Pinseque pierde su conexión con el centro de Zaragoza: «nos han fastidiado. Tardo el doble en ir al trabajo»

Decenas de usuarios están descontentos con el cambio de recorrido y horarios de la línea 611, que pasa de conectarles con el centro de Zaragoza a únicamente Casetas para enlazar con la 603

Bus de Pinseque en Casetas.

 

Muy descontentos. Así es como se muestran decenas de usuarios de la línea 611 del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) tras los cambios aplicados con la puesta en marcha parcial del ansiado Mapa Concesional de Transporte en el área metropolitana de Zaragoza (corredor Oeste).

Pese a que estas modificaciones estaban pendientes de aplicar desde hace casi un lustro, los vecinos de Pinseque, casi 5.000 tras el crecimiento poblacional de los últimos años, ahora es cuando han visto más desventajas que ventajas: aunque se ganan frecuencias en el municipio, por lo que hay más conexiones, se pierde la conexión directa con el centro de Zaragoza (Averly) que venían disfrutando hasta este domingo, 2 de febrero. Ahora, la línea 611 deja de circular por el eje de la autovía de Logroño y la avenida de Navarra de la capital aragonesa para circular por todo el término municipal de Pinseque y terminar su recorrido en La Alameda de Casetas.

La función de la nueva línea es que los viajeros conecten con el 603, el famoso Casetero, para que en Casetas trasborden si desean ir al resto de las localidades (como Utebo) o Zaragoza capital. A cambio del recorte de recorrido, Pinseque gana el doble de buses que, al menos, les conectan con la línea con mejor frecuencia del Consorcio. El problema: que los usuarios tardan el doble de tiempo, como mínimo, en llegar a Zaragoza. Y las quejas se han disparado en muchos vehículos.

Bien es cierto que, hasta ahora, muchos ciudadanos de Pinseque utilizaban su vehículo particular para desplazarse hasta el extremo de Casetas para ir a La Alameda (donde está el terminal del Casetero) o la estación de cercanías para desplazarse a Zaragoza, pero el problema radica en los usuarios que han empeorado su tiempo de viaje e incluso en los que no pueden volver del trabajo. Por si fuera poco, la línea de Casetas se encuentra saturada en la mayoría de sus expediciones, lo que empeora la comodidad.

 

Quejas de los usuarios a bordo del minibús que conecta Casetas con Pinseque: recogen firmas a bordo de los vehículos para revertir los cambios

Durante estos primeros días de línea son muchos los usuarios que han trasladado las quejas a los conductores, quienes aconsejan que estos comentarios se canalicen hacia la empresa que presta el servicio, el Ayuntamiento de Pinseque y el CTAZ. Los profesionales al volante no pueden hacer nada para mejorar el servicio, ya que su competencia es acatar el recorrido y las paradas fijadas.

A bordo de los vehículos hasta se están recogiendo firmas para revertir los cambios. «No sabíamos que nos iban a dejar con una lanzadera a Casetas y que íbamos a perder las conexiones directas con Zaragoza. Lo que pensábamos muchos en el pueblo es que la lanzadera era complementaria al servicio anterior de la 611», dice una enfadada usuaria, que durante los 30 minutos de trayecto se mostró bastante nerviosa, mientras repetía que se tendrá que «buscar la vida» a partir de ahora. «Me han fastidiado», dice continuamente.

«Antes usábamos el servicio de las 7:00 de la mañana, directo a Zaragoza y al trabajo, y ahora el primer bus es a las 7:00 con trasbordo en Casetas. De llegar antes a las 7:45 al trabajo he llegado hoy a las 8:20, por lo que el autobús pierde sentido para mí. No es lógico que se haya pensado que el tiempo de llegada a Zaragoza sea el mismo si se tiene que hacer trasbordo a una línea que hace más paradas y en la que no cabe un alfiler», comenta una de las usuarias, que destaca haber cogido en Puerta del Carmen el primer autobús de dos que tiene que emplear ahora. «Después de una jornada fuerte de trabajo, tengo que ir de pie hasta Utebo porque no había asientos y luego esperar 45 minutos en Casetas para volver a casa. Además he perdido el trasbordo y he pagado nuevo viaje», comenta muy molesta.

Peor lo tienen las trabajadoras de la residencia de Pinseque, las cuales cogían el último servicio a Zaragoza pasadas las 22:00 horas. «Nos estamos quedando sin poder volver a casa porque el último bus ahora pasa a las 21:05 horas. Para nosotros es vital mantener el servicio, ya que tenemos que dar de cenar a los residentes y adelantar la hora de salida se antoja imposible», asegura una de las afectadas por el cambio.

Las firmas y quejas se remitirán «en la mayor brevedad posible» a las partes implicadas con el objetivo de «revertir los cambios» o «mantener algunos servicios directos», comentan, mientras aseguran que antes de los cambios el servicio seguía siendo «bastante mejorable». Aseguran que muchas mañanas había viajeros que se quedaban en tierra y que habían solicitado el cambio de vehículo por uno más grande, sin éxito alguno, salvo ocasiones puntuales. La línea, durante el ejercicio pasado, trasportó a un 32 % más de viajeros, siendo la que más creció del Consorcio. Las bonificaciones impulsadas, el crecimiento poblacional de Pinseque y la fidelización de viajeros han sido clave par registrar estas cifras.

Desde el Gobierno de Aragón, titular a través del CTAZ del servicio en la línea 611, el consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística, Octavio López, aseguró recientemente que estarían «vigilantes» ante los cambios que se producen en todas las rutas que surcan la comunidad aragonesa con la llegada de los nuevos servicios. Ahora habrá que esperar a ver si se producen modificaciones, algo que ya ha ocurrido en muchas de las líneas comarcales en las que han existido quejas.

*También te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza