Programación de la V Feria Mudéjar en Utebo – 2016

Decenas de actos, promoción del Cercanías, puestos, teatro…

V Feria Mudéjar de Utebo 2016
V Feria Mudéjar de Utebo 2016

 

 

Llega a Utebo la V edición de la Feria Mudéjar. La localidad se traslada al Renacimiento con talleres, artesanía y representaciones teatrales que como en las pasadas ediciones podrás disfrutar en los trenes de Cercanías RENFE Zaragoza desde la Estación de Goya a la Estación de tren de Utebo. Además si viajas desde Zaragoza lo harás a precio reducido.

13, 14 y 15 de mayo tienes una cita en el Casco Viejo de Utebo y en el Cercanías con el Renacimiento. Viaja en el tiempo, viaja a 1544. Visita la Torre Mudéjar, símbolo de la localidad, como epicentro de decenas de actividades.

Si te vas a acercar a Utebo, recuerda que RENFE lanza una promoción para viajar a la Feria por 2€ ida y vuelta desde todas las estaciones de cercanías. Consulta AQUÍ los horarios.

También puedes ir en autobús con la línea 602 o con la línea 603. El búho casetas todas las noches.

 

 

utebo-tren-estacion-cercanias
Situación de la estación de Utebo (logo Cercanías RENFE)

 

Plano de la Feria Mudéjar de Utebo
Plano de la Feria Mudéjar de Utebo

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Actividades durante toda la Feria Mudéjar de Utebo:

 

  • Mercado de artesanía y alimentación
  • Puestos de hostelería y jaima con tetería árabe
  • Animación con actores y músicos (Barzonia, música tradicional aragonesa y Al Folk, música y danza árabe y actuaciones de la Agrupación Musical Santa Ana)
  • Exhibiciones de cetrería.
  • Recreación teatral “La Torre de los Espejos”
  • Talleres participativos de cerámica mudéjar.
  • Talleres demostrativos de caligrafía árabe, hojalatero, trabajo en pizarra, orfebrería y cuero entre otros.
  • Zonas de juegos infantiles.
  • Demostraciones de lucha escénica a cargo del grupo de recreación Lobos Negros y acompañamiento del Tercio Joven de Utebo.
  • Campamento militar de “Tercios” con demostraciones teatralizadas de lucha y manejo de armas.
  • Escuela de pequeños soldados de los Tercios.
  • Paseos a caballo y poni.
  • Visitas guiadas al conjunto monumental (iglesia parroquial y torre mudéjar).
  • Visitas guiadas al antiguo molino de Utebo.
  • Exposición de fotografías de la Feria Mudéjar en anteriores ediciones. Centro C. Mariano Mesonada.
  • Exposiciones sobre arte mudéjar en los Centros “Mariano Mesonada” y “El Molino”.
  • Exposición de Soldados de plomo y recreación de escenas del Siglo XVI en el Centro C. Mariano Mesonada. Inauguración, 13 de mayo, a las 19:00 horas.

 

Programación de la Feria Mudéjar en Utebo en su IV edición:

 

VIERNES 13 DE MAYO:

19:00 horas: Desfile de inauguración con la participación de Músicos (Barzonia, música tradicional aragonesa y Al Folk, música y danza árabe).

Actores voluntarios de la Recreación Teatral “La Torre de Los Espejos”.

Músicos de la Banda de la Agrupación Musical “Santa Ana” de Utebo.

Caballos y caballeros.

Cetreros.

Equipo de voluntarios de la Feria Mudéjar.

Asociación de Baile “VIII Milla”.

Y todo el público que se quiera sumar con el vestuario de la época. Desde la Puerta de la Feria en la c/ Joaquín Costa, por la C/ Miguel Hernández hasta la Plaza de España.

19:00 horas: Pregón en la Plaza de España, a cargo de la Asociación de Baile “VIII Milla”.

Apertura del Mercado y comienzo de actividades:

19:15 horas: Ronda de Mercenarios y Lansquenetes por el Mercado.

15 h a 22:30 horas: Animación musical por el mercado, con los grupos Barzonia, música tradicional aragonesa y Al Folk, música y danza árabe.

19:30 horas: Exhibición de vuelos de aves. Plaza Castilla.

20:00 horas: Apertura del campamento militar de Tercios y Escuela de pequeños soldados. Plaza Castilla.

20:15 horas: Guiñol: “El avaro avariento”. Plaza Huerto del Cura.

20:30 horas: Exhibición de vuelo de aves. Plaza Castilla.

21:00 horas: Taller de baile popular dirigido por la asociación de Baile VIII Milla. Pza. España. 21:30 horas: Lucha teatralizada: “Duelo por cuestiones de honor”. Plaza España.

22:00 horas: Cierre del campamento militar de Tercios. Plaza Castilla.

22:00 horas: Animación itinerante “Caballero y escudero”. Plaza Huerto del Cura.

23:00 horas: Música y danza árabe con Al Folk. Plaza Castelar.

00:00 horas: Cierre del Mercado.

02:00 horas: Cierre de tabernas.

 

SÁBADO 14 DE MAYO:

Visitas guiadas al conjunto monumental torre de Utebo e Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción, a cargo el grupo de Historia Asociación Cultural “San Ginés y Santa María La Mayor del Lugar De Utebo”. Inscripción previa en Plaza España (junto a Iglesia), quince minutos antes de cada visita. Horario de visitas: 9:45 h.; 10:45 h.; 16:45 h.; 17:45 h.; 18:45 h.. Duración: una hora aproximadamente. *(horarios sujetos a posibles cambios por organización).

Visitas guiadas al antiguo molino de Utebo, a cargo de Miguel Fuertes. Inscripción previa en el CC El Molino, desde el 3 de mayo y en el puesto de información durante los días de la Feria Mudéjar. Horario de visitas: Por la mañana: 11:00; 11:45 y 12:30. Por la tarde: 18:00; 18:45 y 19:30 Duración: media hora aproximadamente.

10:42 horas: La Feria en Cercanías. Recorrido con música en directo, con salida desde la estación de de cercanías de Goya (Zaragoza) con destino a Utebo, amenizado por el grupo Al Folk, música y danza árabe.

11:00 horas: Apertura del Mercado y del Campamento militar de Tercios. Durante toda la mañana: animación musical con los grupos Barzonia y Al Folk.

11:00 horas: Ronda de Mercenarios y Lansquenetes por el Mercado.

11:00 – 13:00 horas: Taller participativo de Cerámica mudéjar. Calle Callejuela.

11:30 horas: Animación itinerante “Caballero y escudero”, zona de la Plaza Joaquín Costa – Huerto del Cura.

12:00 horas: Instrucción de los Tercios Españoles. Plaza Castilla.

12:15 horas: Exhibición de vuelo de aves. Plaza Castilla.

12:30 horas: Escuela de pequeños soldados. Plaza Castilla.

12:30 horas: Recreación Teatral: “La Torre de los Espejos”. Parte 1: “Las peonadas”. Plaza Joaquín Costa.

13:00 horas: Exhibición de Baile del Renacimiento y taller de baile popular. Asociación de Baile VIII Milla. Plaza Joaquín Costa.

13:15 horas: Animación teatral “Farina la cantarina y Sultán”. Plaza Huerto del Cura.

13:15 horas: Exhibición de vuelo de aves. Plaza de Castilla.

13:30 horas: Lucha teatralizada “El prisionero de Flandes, ¡A galeras!” Plaza Castilla.

13:45 horas: Música y danzas árabes con Al Folk. Plaza Castelar.

18:00 horas: Apertura del Mercado y del campamento de Tercios (Plaza Castilla)

Durante toda la tarde: animación musical con los grupos Barzonia y Al Folk.

18:00 horas: Ronda de Mercenarios y Lansquenetes por el Mercado.

18:30 horas: Exhibición de vuelo de aves. Plaza Castilla.

18:45 horas: Lucha escénica de los Tercios con el grupo de recreación “Lobos Negros” en Plaza Castelar. Le acompañará el Tercio Joven de Utebo.

19:00 horas: Animación teatral “Gentil vs Cristiana”. Plaza Huerto del Cura.

19:15 horas: Combates a espada y rodela. Plaza Castilla.

19:30 horas: Recreación Teatral “La Torre de los Espejos”. Parte 2: “La inauguración”. Plaza de España.

20:00 horas: Exhibición de Baile del Renacimiento y taller de baile popular, asociación de Baile VIII Milla. Plaza de España.

20:15 horas: Escuela de pequeños soldados. Plaza Castilla.

20:30 horas: Lucha escénica de los Tercios con el grupo de recreación “Lobos Negros” en Plaza Castelar. Le acompañará el Tercio Joven de Utebo.

20:45 horas: Exhibición de vuelo de aves. Plaza Castilla.

21:00 horas: Lucha teatralizada: “Duelo por cuestiones de honor”. Plaza Castilla.

21:00 horas: Animación itinerante “Los pordioseros” zona de la Plaza Joaquín Costa – Huerto del cura.

21:15 horas: Concierto de la Banda de Música de la Agrupación Musical Santa Ana. Plaza Joaquín Costa.

22:30 horas: CONCIERTO de Carmen París y Nabyla Maan “Dos medinas Blancas”. Red Aragonesa de Espacios Escénicos (Ayto/DPZ/DGA). Plaza España.

00:00 horas: Cierre del Mercado.

02:00 horas: Cierre de tabernas.

 

DOMINGO 15 DE MAYO:

Visitas guiadas al conjunto monumental torre de Utebo e Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción a cargo el grupo de Historia Asociación Cultural “San Ginés y Santa María La Mayor del Lugar de Utebo”. Inscripción previa en Plaza España (junto a Iglesia), quince minutos antes de cada visita. HORARIO VISITAS: 9:45; 10:45; 11:45; 16:45; 17:45 h. Duración: una hora aproximadamente. *(Horarios sujetos a posibles cambios por organización).

Visitas guiadas al antiguo molino de Utebo, a cargo de Miguel Fuertes. Inscripción previa en el CC El Molino, desde el 3 de mayo y en el puesto de información durante los días de la Feria Mudéjar. Horario de visitas: Por la mañana: 11:00; 11:45 y 12:30 h. Por la tarde 18:00; 18:45 y 19:30 h. Duración: media hora aproximadamente

10:42 horas: La Feria en Cercanías. Recorrido teatralizado con salida desde la estación de de cercanías de Goya de Zaragoza y a Utebo con actores y músicos.

11:00 horas: Apertura del Mercado y del Campamento militar de Tercios.

Durante toda la mañana: animación musical con los grupos Barzonia y Al Folk.

11:00 horas: Ronda de Mercenarios y Lansquenetes por el Mercado.

11:00 – 13:00 horas: Taller participativo de Cerámica mudéjar. Calle Callejuela.

11:30 horas: Animación Teatral “Farina la cantarina y Sultán”. Plaza Huerto del Cura.

12:00 horas: Instrucción de los Tercios Españoles. Plaza Castilla.

12:00 horas: Animación itinerante “Caballero y escudero”. Zona Plaza Joaquín Costa – Plaza Huerto del Cura.

12:15 horas: Exhibición de vuelo de aves. Plaza Castilla.

12:30 horas: Recreación Teatral: “La Torre de los Espejos”. Parte 1: “Las peonadas”. Plaza España.

12:30 horas: Escuela de pequeños soldados. Plaza Castilla.

13:00 horas: Exhibición de Baile del Renacimiento y taller de baile popular. Asociación de Baile VIII Milla. Plaza de España.

13:15 horas: Exhibición de vuelo de aves. Plaza Castilla.

13:30 horas: Lucha teatralizada “El prisionero de Flandes, ¡A galeras!” Plaza Castilla.

13:45 horas: Música y danzas árabes con Al Folk. Plaza Castelar.

18:00 horas: Apertura del Mercado y del campamento de Tercios (Plaza Castilla).

Durante toda la tarde: animación musical con los grupos Barzonia y Al Folk.

18:00 horas: Ronda de Mercenarios y Lansquenetes por el Mercado.

18:30 horas: Exhibición de vuelo de aves. Plaza Castilla.

18:45 horas: Lucha escénica de los Tercios con el grupo de recreación “Lobos Negros” en Plaza Joaquín Costa. Le acompañará el Tercio Joven de Utebo.

19:00 horas: Animación teatral “Gentil vs Cristiana”. Plaza Huerto del Cura.

19:15 horas: Combates a espada y rodela. Plaza Castilla.

19:30 horas: Recreación Teatral “La Torre de los Espejos”. Parte 2: “La inauguración”. Plaza de España.

19:45 horas: Animación itinerante “Los pordioseros”. Zona Plaza Joaquín Costa – Plaza Huerto del Cura.

20:00 horas: Exhibición de Baile del Renacimiento y taller de baile popular. Asociación de Baile VIII Milla. Plaza España.

20:15 horas: Escuela de pequeños soldados. Plaza Castilla.

20:30 horas: Lucha escénica de los Tercios con el grupo de recreación “Lobos Negros” en Plaza Joaquín Costa. Le acompañará el Tercio Joven de Utebo.

20:45 horas: Exhibición de vuelo de aves. Plaza Castilla.

21:00 horas: Lucha teatralizada “Duelo por cuestiones de honor.” Plaza Castilla.

21:15 horas: Concierto de clausura del Mercado a cargo de la Agrupación Musical Sta. Ana. Plaza España.

22:00 horas: Cierre del mercado. Fin de Feria. Entrega de premio RENFE y reconocimientos. Plaza España.

 

 

¡Disfruta de la Feria Mudéjar de Utebo!