El servicio, a través de la línea 700, conecta a 50.000 habitantes del área metropolitana (corredor del Huerva y Logroño) y del barrio de Arcosur

Con una gran puntualidad. Así ha circulado la nueva línea 700 del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza en sus primeras horas de vida, un nuevo servicio que destaca por su transversalidad, puesto que conecta entre sí localidades sin pasar por el casco urbano de la ciudad de Zaragoza, y lo hace a través de barrios rurales y áreas industriales.
Seis expediciones de ida y vuelta al día y cinco durante el fin de semana conectarán Casetas con Cuarte de Huerva previo paso por Utebo, Garrapinillos, PlaZa y Arcosur. En total, 50.000 habitantes podrán emplear la línea, la cual nace con una gran capacidad de crecimiento, pero que puede tardar en asentarse por la frecuencia, que es de tres horas y, sobre todo, por la falta de paradas e información.
De hecho, a simple vista se echan en falta postes (en algunas zonas hay que adivinar la ubicación de la parada), pero sobre todo paradas junto al Ayuntamiento de Utebo y Cercanías Renfe (a la altura de Bensiflor), en el Aeropuerto de Zaragoza, en la avenida Diagonal de PlaZa, en el centro comercial Alcampo o, por ejemplo, en la avenida de Casablanca del barrio de Valdespartera (que permitiría conectar con el tranvía y poder ir al Ferial en las Fiestas del Pilar).
El objetivo, marcado en las Directrices Metropolitanas y en el nuevo Mapa Concesional de Transporte del Gobierno de Aragón, es atender la importante movilidad que existe entre todas las zonas mencionadas, en especial con el polígono industrial PlaZa, donde trabajan, según estimaciones de la DGA, cerca de 18.000 empleados.

Así han sido las primeras circulaciones de la línea 700 entre Casetas y Cuarte de Huerva
Eran las 10:30 horas de la mañana cuando el servicio, operado por ALSA–Ágreda y con buses MAN de Gas Natural Comprimido (GNC), salía de la localidad de Cuarte de Huerva, la segunda más grande del área metropolitana y por la que circula la 700. Ligera expectación en el bulevar de la localidad, donde tiene el terminal la línea (coincidiendo además con la 410 a Zaragoza capital), donde pocas personas conocían la existencia de la línea. Quizá, porque en este punto no había ningún cartel que informara de recorridos, paradas o horarios. Eso sí, en la pantalla en la entrada al consistorio cuartano se mostraba la novedad que, desde este 1 de abril, va a intentar poner «patas arriba» la movilidad metropolitana.
En apenas 15 minutos, el servicio había llegado al zaragozano barrio de Valdespartera (donde inexplicablemente no tiene parada) a través de la avenida Casablanca y, en 20, desde Cuarte, hacía entrada en Arcosur. En este último caso, pese a tener parada, ningún viajero ha optado por montar o apearse en la parada situada en la avenida Patio de Los Naranjos.
Posteriormente y todavía por el término municipal de Zaragoza, el bus entraba en la Plataforma Logística PlaZa, incluyendo a la zona comercial y, a través de la autovía que separa las dos fases del polígono, se dirigía a Garrapinillos, donde tiene paradas repartidas en común con la línea 604. Eso sí, tampoco hace parada en el aeropuerto pese a «tocar» la terminal aérea.
Con una breve parada regulatoria en Torre del Pinar, urbanización de Garrapinillos, el vehículo enfilaba hacia Utebo dejando a un lado el Hipermercado Alcampo. Penetra en la localidad a través de la avenida de Navarra y, en vez de circular por el paseo Berbegal, lo hace por Ronda de Toledo (con una parada al otro lado de la estación de cercanías) para, posteriormente, entrar el Casco Viejo de la capital de la Comarca Central de Zaragoza.
Tras recorrer de sur a norte Utebo y volver a la carretera de Logroño, el bus enfila la entrada de Casetas (a través del Cuartel de la Guardia Civil) y se dirige hacia la urbanización Setabia y la residencia Entre Álamos.
Ningún viajero, salvo los redactores de los medios de comunicación, han hecho uso del servicio, algo que ha cambiado a la vuelta hacia Cuarte de Huerva, momento en el que cinco personas han utilizado la línea en el Casco Viejo de Utebo.

«Ya era hora de que tuviéramos bus en el Casco Viejo de Utebo», dice una usuaria al montarse a la 700
En el Casco Viejo, el bus ha generado expectación en los dos viajes. Varias personas han mirado al vehículo e incluso le han realizado fotos desde la calle. El Ayuntamiento de Utebo, para facilitar los giros, ha suprimido y señalizado algunas marcas de aparcamiento, como en la calle Aragón.
Es aquí donde se han montado cinco viajeros, que se dirigían a la zona comercial de Plaza. «Ya era hora porque en el Casco Viejo estábamos abandonados«, decía una de las viajeras, que le preguntaba al conductor por los horarios de vuelta desde Plaza Imperial.
Precisamente, el profesional al volante ha sido el que ha tenido que lidiar con muchas dudas durante las primeras horas de servicio de la línea 700. Entre ellas, la de un matrimonio que esperaba al bus 603 en la parada del barrio de Malpica de Utebo. Ambos, que querían ir al interior de Utebo, han desconfiado de utilizar el servicio, pese a las indicaciones del trabajador de ALSA-Ágreda, quien no ha dudado en advertirles de que sí paraba en el punto de destino.
El servicio y, especialmente la numeración, ha generado decenas de miradas a su paso. No eran pocos los viajeros que se quedaban extrañados al ver un nuevo autobús por las calles de sus pueblos, pero con el orgullo de haber conseguido un servicio que, pese a que tiene malas frecuencias, pone un granito de arena en la descentralización del transporte público del área metropolitana.
También la confianza y el desconocimiento han provocado pequeños incidentes sin importancia. Por ejemplo, en Casetas, una furgoneta aparcada en la calle Cataluña con Virgen de la Rosa, en pleno paso de cebra, no ha puesto fácil el paso del autobús, cuyo conductor del primer vehículo no se imaginaba que por ahí iba pasar un autobús metropolitano.
Asimismo, realizar el terminal en la residencia Entre Álamos es bastante complejo, por lo que ya se trabaja a destajo en habilitar un espacio para realizar la parada con total comodidad y seguridad.
