El ‘tren’ de borrascas que afectará a Zaragoza los próximos días: niebla, viento y mucha lluvia

Una sucesión de borrascas y frentes asociados cruzarán España los próximos días: conoce el tiempo que nos espera en la ciudad de Zaragoza

Lluvia prevista en Zaragoza para los próximos días
La lluvia prevista para las próximas jornadas.

 

Se ha abierto, ahora sí, el pasillo de borrascas hacia la península Ibérica, el cual nos trae precipitaciones generosas a buena parte del país. Unas lluvias que hacen muchísima falta para los embalses y cultivos de España y que podrían extenderse, como mínimo, hasta el próximo miércoles día 14 de diciembre.

En Aragón también tendremos malas condiciones meteorológicas durante las próximas jornadas. Unas precipitaciones que ayudarán a ‘remontar’ unos embalses que se encuentran en una situación crítica: el de Yesa no alcanza el 20 %. En la ciudad de Zaragoza no se llegan a los 200 litros por metro cuadrado recogidos desde principios de 2022, por lo que las precipitaciones servirán para mejorar las cifras.

Así, son lluvias (y nieves) bien recibidas no solo para los embalses, sino también para las estaciones de esquí, las cuales, salvo que suba la cota de nieve, podrán abrir con buenos espesores de cara a las fiestas navideñas.

Qué tiempo nos espera en Zaragoza los próximos días

El puente de la Constitución y la Inmaculada cerrará como empezó: con mal tiempo y frío. Ya durante jornada del jueves 8 de diciembre cruzará un frente de sur a norte, registrándose precipitaciones moderadas en la comunidad. Estas podrían alcanzar los 8 litros por metro cuadrado en Zaragoza en 24 horas, mientras que las temperaturas no superarán en la capital aragonesa a duras penas los 10 grados. Una vez el frente rebase, sin viento, la niebla hará acto de presencia en los valles aragoneses, algo que provocará que las temperaturas no puedan remontar.

Viernes 9 de diciembre

La jornada comenzará con niebla y, aunque están previstos los claros en las horas centrales del día, según la AEMET, la lluvia volverá a acompañarnos por la tarde y noche. Las temperaturas subirán hasta los 14 grados de máxima. La precipitación esperada es de 7 litros por metro cuadrado.

Sábado 10 de diciembre

Desde la medianoche se espera que el cierzo empiece a soplar en la ciudad, con rachas que podrían superar los 70 kilómetros por hora al mediodía. La AEMET establece un aviso amarillo por cierzo en la ribera del Ebro para esta jornada. El día será frío con una temperatura máxima prevista de 7 grados y sensaciones térmicas de 3.

El viento barrerá las nubes, por lo que veremos el sol, aunque al parar a lo largo de la tarde-noche se espera que vuelva a llegar la nubosidad procedente de la inestabilidad de la jornada del domingo.

Domingo 11 de diciembre

Para este día, existe cierta incertidumbre meteorológica. Las precipitaciones llegarían a primera hora de la jornada, cuando en la ciudad registremos apenas 2 grados. Sin embargo, ningún modelo meteorológico apunta a que pueda nevar en la ciudad. Sí existe la posibilidad de que la nieve se quede en el sistema ibérico de Teruel y de Zaragoza a cotas medias.

La lluvia estará presente hasta la tarde en la ribera del Ebro, por lo que también se espera que sea una jornada fría, con máximas que no superarían los 7 grados.

Este es el día de ‘operación retorno’ del puente, por lo que habrá que tener cuidado en las carreteras con las malas condiciones del tiempo.

Semana del 12 al 18 de diciembre

La vuelta a la rutina estará marcada por el mal tiempo igualmente. Durante la jornada del lunes, las temperaturas seguirán siendo bajas, con máximas que no superarían los 6 grados y con mínimas de 2. La lluvia esperada para esta jornada es de 10 litros por metro cuadrado.

Ya el martes, la temperatura remontará hasta los 13 grados, con mínima de cinco en la capital aragonesa, pero también con precipitaciones a primera hora (5 litros por metro cuadrado).

Aunque es pronto para ir «afinando» la previsión para el resto de semana, no se espera que cese la lluvia, ya que los modelos meteorológicos apuntan a más precipitaciones el miércoles 14, jueves 15 y viernes 16.

Bus Zaragoza-Cuarte de Huerva: horarios, tarifas y recorrido

recorrido-bus-zaragoza-cuarte-de-huerva

Es la línea 410 y 410B y tiene una frecuencia de 30 minutos

La línea 410 une Zaragoza (Intercambiador de la Plaza Emperador Carlos V) con la localidad de Cuarte de Huerva situada a seis kilómetros de la ciudad por la Carretera de Valencia. También comunica con la zona industrial de Cuarte de Huerva, situada tanto al borde de la carretera como en la propia localidad.

El servicio que presta esta línea es de forma circular, cambian de recorrido. La línea 410 entra a la localidad desde el punto más cercano a la ciudad de Zaragoza y la 410B recorre la Carretera de Valencia entrando al pueblo desde el punto más cercano a Cadrete.

Además de la línea diurna, cuenta con un servicio nocturno de búho que une Zaragoza con Cuarte, Cadrete y María de Huerva. Ten en cuenta que durante las Fiestas del Pilar los horarios pueden cambiar.

 

bus-cuarte-huerva-precio-abonos-trasbordo
Bus Zaragoza-Cuarte en Carlos V.

Recorrido de las líneas 410 y 410B

Frecuencias y horarios del bus a Cuarte de Huerva:

bus-cuarte-de-huerva-horarios
Parada del bus Cuarte-Zaragoza, línea 410.

 

Precio, abonos y tarjetas permitidas en el bus de Zaragoza a Cuarte de Huerva

ATENCIÓN: Desde el 1 de enero de 2023, el Gobierno de España y el Ayuntamiento de Zaragoza bonifican los viajes en transporte público con un descuento del 50 %, mientras que Cercanías Renfe sigue siendo gratuito. Conoce aquí más detalles

TARIFAS TRANSPORTE ZARAGOZA

El coste del billete de bus a Cuarte de Huerva es de 1,35€, pagados en efectivo o con la Tarjeta Interbús. Pagando con tarjeta, tienes derecho a un trasbordo en Zaragoza a buses urbanos, rurales o tranvía. 

Además, dispones de la opción de bonos multiviaje que premian a los viajeros asiduos con una rebaja del entorno del 30% en sus viajes de 50 u 80 desplazamientos.

Bono 50/60 Zaragoza-Cuarte: 48,60€

Bono 80/60 Zaragoza-Cuarte: 72,90€

Tarjeta bus, ciudadana, pensionista o abonos del Ayuntamiento de Zaragoza no permitidos en el bus a Cuarte.

plaza-emperador-carlos-de-zaragoza

Paradas, enlaces y recorrido del bus de Zaragoza a Cuarte de Huerva de la línea 410:

RECORRIDO Y PARADAS 410:

  • TERMINAL e INICIO de línea en Plaza Emperador Carlos V. Enlaces: 35, 42, 53, Ci1, Ci2 y Tranvía de Zaragoza. Bus 411.
  • Vía Ibérica 2. Enlaces: 42, 57, 58. Bus 411 a Cadrete y María de Huerva. Tranvía de Zaragoza.
  • Vía Ibérica 26. Enlaces: 57, 58. Bus 411. Tranvía Zaragoza.
  • Carretera Valencia – Parador Ciclista. Enlaces:  411.
  • Rotonda Cuarte Norte. Enlaces:  Bus 411 a Cadrete y María de Huerva
  • Rotonda Cuarte – Sur. Enlaces: Bus 411 a Cadrete y María de Huerva
  • Calle Monasterio 20. Enlaces:  Bus 411 a Cadrete y María de Huerva
  • Calle Pirineos 11
  • Calle Ansó 3
  • Urbanización Santa Fe
  • Camino del Plano 24.
  • Urbanización Britania.
  • Urbanización Villas de Cuarte.
  • Calle Constitución 17.
  • Bulevar de Cuarte
  • CP Ramón y Cajal
  • Calle Europa 31
  • Calle Europa 13
  • Sector La Junquera
  • Avenida del Rosario 12
  • Avenida del Rosario 31E
  • Carretera de Valencia Parador Ciclista. Buses 411
  • Vía Ibérica 33, 57, 58. Buses 411
  • Vía Ibérica 1, Hospital Militar. 42, 57, 58. Buses 411
  • Terminal Intercambiador Carlos V. 35, 42, 53, ci1, ci2. Buses 411

RECORRIDO Y PARADAS DEL 410B

Intercambiador Carlos V.  35, 42, 53, ci1, ci2. Buses 411

  • Vía Ibérica 2. 42, 57, 58. Buses 411
  • Vía Ibérica 26. 57, 58. Buses 411
  • Carretera de Valencia Parador Ciclista. Buses 411
  • Rotonda Cuarte. Buses 411
  • Avenida del Rosario, 7
  • Calle Europa 31
  • Calle Europa 13
  • Sector La Junquera
  • Avenida San Jose 47
  • Bulevar de Carte (pares)
  • Frente a Urbanización Villas de Cuarte
  • Urbanización Britania- Camino del Plano 18
  • Camino del Plano 24
  • Rotonda calle Hispalis con calle fontana de trevi
  • Calle numancia 6 con calle osca
  • calle ansó 4
  • calle pirineos 10 colegio ánfora
  • rotonda santa fe
  • rotonda cuarte norte
  • Carretera Valencia Parador Ciclista
  • Vía Ibérica 33.  Enlaces bus urbano: 57, 58. Tranvía de Zaragoza.  Bus 411 a Cadrete y María de Huerva.
  • Vía Ibérica 1. Hospital Militar. Enlaces: 42, 57 y 58. Tranvía de Zaragoza.  Bus 411 a Cadrete y María de Huerva
  • Termina intercambiador plaza Emperador Carlos V. Enlaces: 35, 42, 53, Ci1, Ci2 y Tranvía de Zaragoza.  Bus 411 a Cadrete y María de Huerva

Así será la nueva avenida de Cataluña: las obras comienzan en pocos días

Las obras comenzarán, en la primera fase entre la Z30 y el puente del ferrocarril, el próximo día 12 (lunes)

Obras en la avenida de Cataluña de Zaragoza
Inicio de obras en la avenida de Cataluña. Estado actual de la avenida.

 

El lunes 12 de diciembre será un día histórico para los vecinos de la avenida de Cataluña que, tras décadas de lucha, por fin verán máquinas en la avenida que tantos dolores de cabeza les ha provocado. Será en una primera fase de obras, con los trabajos abarcando desde el puente del ferrocarril hasta la Z30. Una vez se acabe en este tramo, se continuarán con los siguientes (con unos plazos sin concretar), algo similar a lo que ocurrirá en avenida de Navarra.

Se mejorarán las aceras, actualmente de hormigón y, por otro lado, se mantendrán los dos carriles de circulación. El Ayuntamiento tiene previsto invertir 4,5 millones de euros y el plazo de ejecución de trabajos se extenderá en 14 meses, por lo que habrá que esperar a inicios del ejercicio 2024 para ver las obras culminadas.

Cómo será la reforma de la avenida de Cataluña

Tendrá 20 zonas ajardinas, con la plantación de 80 árboles en el tramo y, por otro lado, se instalarán bancos para el descanso de los viandantes. El objetivo es hacer de la avenida una vía más «humana» y «transitable». Cabe destacar que se convierte la antigua carretera nacional en vía urbana con aceras amplias y espacios de descanso.

Asimismo, se mantienen los dos carriles, pero además se incorpora un carril bici segregado. El tramo en el que se trabajará será de una longitud de medio kilómetro, unos 24.000 metros cuadrados.

Esta reforma se ejecutará en fases para evitar el colapso del tráfico y causar las menos afecciones posibles.

Plan de movilidad o tráfico

Las obras durarán 14 meses. Por ello, se establece un plan de movilidad para garantizar la movilidad de los vecinos y de las personas que transitan por la avenida.

Desde que arranquen los trabajos, del 12 al 23 de diciembre, la acera derecha, dirección Santa Isabel, quedará ocupada, momento en el que se demolerá la acera existente y se procederá a las obras de remodelación del saneamiento. Se respetará el paso a los peatones y se ocupará el carril derecho de circulación sentido salida. Además, se permitirá el acceso a las calles Santa Fe e Isla de Mallorca.

Mientras, el 9 de enero, quedará ejecutada la segunda fase dentro del primer tramo que consistirá en el saneamiento bajo los carriles de entrada a Zaragoza, a 4 metros de profundidad y 1,5 metros de diámetro (en este caso se desviarán los vehículos por sentido salida).

Hacia finales de marzo se iniciarán las obras de las aceras norte y sur, momento en el que se desviará el tráfico por la parte central de la avenida.

Calendario de fases de los trabajos en la avenida de Cataluña.
Calendario de fases de los trabajos en la avenida de Cataluña.

La afección a las líneas de bus que pasan por el tramo

Durante los trabajos de movilidad, los recorridos de las líneas de autobús tanto urbanas como del CTAZ se mantienen, pero se modificará la ubicación de las paradas de autobús, que son 3. El plan de movilidad anulará en todo momento una de las paradas (la situada en el número 188), aunque se garantizará siempre que una dé servicio.

A medida que los trabajos vayan avanzando, las paradas quedarán restablecidas y se irán suprimiendo otras con el objetivo de dejar a la zona servida de transporte público.

Rotonda bajo el puente del ferrocarril

Sobre esta nueva demanda de los vecinos, Patricia Cavero, consejera de Infraestructuras, ha considerado que es una obra «compleja», pero que la rotonda bajo el puente de ferrocarril será una realidad. Se ha diseñado una rotonda «amorfa» o «circular«, ya que se ha tenido que adecuar la rotonda a los pasos superiores en viaducto de las vías del tren.

El proyecto quedará terminado a principios del 2023, garantizando los giros, siendo un diseño «complejo» al tener en cuenta el viaducto de ADIF mencionado.

Configuración de la rotonda en la avenida de Cataluña.
Configuración de la rotonda en la avenida de Cataluña.

Así se ha celebrado la victoria de Marruecos en el Mundial en la Plaza de España de Zaragoza

Vídeos de la celebración de la victoria de Marruecos

Celebración de la victoria de Marruecos sobre España en el Mundial en la plaza de España de Zaragoza
Celebración de la victoria de Marruecos sobre España en el Mundial en la plaza de España de Zaragoza

 

Vídeos de la celebración de la victoria de Marruecos en la plaza de España de Zaragoza

Los aficionados de Marruecos que viven en Zaragoza salieron de forma pacífica a celebrar con cánticos y banderas la victoria de su selección sobre la selección Española en el mundial de fútbol de Catar 2022. En las imágenes se pueden ver varios momentos de la celebración donde varios cientos de personas se unieron en la Plaza de España de Zaragoza para cantar y celebrar el paso a cuartos de final del Mundial de fútbol de su selección, por primera vez en la historia.

Durante varias horas, cientos de personas permanecieron en la Plaza de España junto a la Diputación Provincial con cánticos, ondeando banderas y mostrando la euforia por haber pasado de fase ganando a España. Todo ello, bajo la atenta mirada de los agentes de las fuerzas del orden que vigilaban desde la distancia que todo transcurriera con normalidad. A continuación puedes ver algunos momentos de estas celebraciones:

 

Vídeo de las celebraciones por la victoria de la selección de Marruecos

Así es la nueva tienda de Pepco en Zaragoza, el ‘Primark polaco’, con ropa desde 2 euros

El conocido como ‘Primark polaco’ abre nueva tienda en Zaragoza con su versión ‘Plus’ que incluye alimentación

Tienda de Pepco en la Torre Outlet Zaragoza
Pepco, en la Torre Outlet Zaragoza

CONOCE LOS HORARIOS Y DÍAS DE APERTURA EN DOMINGOS Y FESTIVOS DE TORRE OUTLET.

A la apertura del también conocido como Primark holandés, Zeeman, en Las Delicias, se le suma la de Pepco, que ya posee tres tiendas en la capital aragonesa repartidas en otros centros comerciales. Es en la Torre Outlet donde ha abierto una gran tienda, en los locales de medianas, en el final de los mismos.

Pepco, al que se se le conoce en el mundo retail como el ‘Primark polaco’, ya que, además de ser de capital polaco, ofrece prendas y artículos del hogar a precios del Primark que todos conocemos, ha abierto en la superficie más joven de la ciudad el concepto de tienda ‘Plus’, con un punto de venta más amplio al que nos tiene acostumbrados e incluyendo alimentación.

La enseña, que nació simplemente de la venta de ropa infantil en el 2004, ha extendido poco a poco sus tentáculos por medio continente europeo (alcanzando ya las 2.100 tiendas) ampliando sus productos a la venta. Ahora ofrece ropa de adultos (hombre y mujer), artículos para el hogar y alimentos, entre otros.

Hasta el día 18 de diciembre siguen las ofertas de apertura, con sudaderas a 6 €, camisetas a 2,50, velas perfumadas a 5, mesitas de café a 9 € o latas de refrescos a 3 x 2 en el Outlet de la Carretera de Logroño.

En este enlace puedes ver más detalles de las otras tiendas que tiene en la capital aragonesa.

Así es Pepco, la marca polaca de productos textiles y de alimentos, que ha abierto en la ciudad

Perfumería en Peco Zaragoza
Zona de perfumería en Pepco
Pepco en Zaragoza
Tienda de Pepco en la capital aragonesa, interior de la misma.
Pepco 'Plus' en Zaragoza
Pepco con el concepto de tienda ‘Plus’ en Zaragoza.
Pepco en Zaragoza
Pepco Zaragoza, interior de la tienda.

Tiendas de Pepco en Zaragoza: horarios, dirección y teléfono

Toda la información de las tres tiendas de Pepco en la ciudad de Zaragoza

 

Pepco, con 2.100 tiendas en toda Europa, ha apostado fuerte en su plan de expansión por nuestro país. Ya cuenta en España con 80 tiendas, aunque es una cifra que se va a ir incrementando durante el 2023, ya que se esperan más aperturas.

En la capital aragonesa, la última tienda en abrirse es la situada en Torre Outlet. No es una apertura cualquiera, puesto que ofrece el concepto de tienda ‘Plus’, con alimentación y un modelo tienda eficiente y ampliado con respecto al resto que tiene en la ciudad.

Así, en Zaragoza, la marca polaca cuenta con tres establecimientos repartidos en Torre Outlet, GranCasa y Puerto Venecia. A continuación, te ofrecemos más detalles de estas tiendas. Toma nota.

Estas son todas las tiendas que Pepco tiene en la ciudad de Zaragoza

Pepco 1 en Puerto Venecia

Dirección: Travesía de los Jardines Reales 7 entre Kiabi y TiendaAnimal. Zona de medianas frente a Leroy Merlin.

Horario: de 10:00 a 22:00 horas.

Teléfono: 610 03 85 17.

Días de apertura: lunes a sábado. Festivos o domingos consultar el siguiente enlace.

Pepco 2 en GranCasa

Dirección: María Zambrano 35. GranCasa. Planta inferior, camino al aparcamiento.

Horario: de 9:00 a 22:00 horas.

Teléfono: 671 25 54 20.

Días de apertura: lunes a sábado. Festivos o domingos consultar el siguiente enlace.

Pepco 3 en Torre Outlet

Dirección: Pikolín con Torre de Condesa. Local de medianas junto a Merkal y Decathlon.

Horario: de 9:00 a 22:00 horas.

Teléfono: -.

Días de apertura: lunes a sábado. Festivos o domingos consultar el siguiente enlace.

Vídeo de la fuerte explosión y de los fogonazos registrados en Zaragoza

El resplandor se vio en muchos puntos de la ciudad y su entorno. Posteriormente, se fue el suministro eléctrico

 

Eran las 20:27 horas cuando muchos vecinos de la capital aragonesa, sobre todo del centro y la margen izquierda, veían un ‘fogonazo‘ en el cielo. Algunos de nuestros seguidores en redes sociales nos preguntaban qué ocurría y si se había ido la luz en más puntos de la capital aragonesa. Un resplandor en el cielo que también lo vieron las localidades metropolitanas o barrios rurales como Villamayor, Pastriz, La Cartuja, Movera o Alfajarín.

A esa hora exacta, Endesa comunicaba una desconexión de suministro eléctrico tras registrarse una potente explosión en la subestación eléctrica sita entre la localidad de La Puebla de Alfindén y el Polígono de Malpica. Allí se trasladaban los Bomberos de Zaragoza y la Guardia Civil quienes comprobaban que únicamente se habían daños materiales en la zona.

En ese momento se quedaban sin luz hasta 5000 clientes de la eléctrica, que fueron recuperando progresivamente el suministro eléctrico, aunque en el caso de La Puebla de Alfindén muchos seguían sin luz a la medianoche. En la capital aragonesa, muchas viviendas se quedaron también sin suministro, algo que también afectó a las calles de la ciudad como se puede ver en el siguiente tuit adjunto, en la margen izquierda, exactamente al inicio de la avenida de Cataluña.

La avenida de Cataluña a la altura del Balcón de San Lázaro se quedó sin luz momentáneamente:

El momento de la explosión, en este tuit:

https://twitter.com/visifuz/status/1599884418453151745

Las grandes obras para levantar 700 pisos en La Jota y Vadorrey, a un ritmo frenético

Las obras de urbanización de todo el frente hacia la Z30 en La Jota y Vadorrey avanzan muy rápido: así está la zona en estos momentos

Trabajos de urbanización de la Jota y Vadorrey
Grandes trabajos para urbanizar toda la zona pegada a la Z30 en la margen izquierda del Ebro.

 

Las obras para urbanizar todo el frente que da la Z30 de los barrios de La Jota y Vadorrey avanzan a un gran ritmo. En apenas pocas jornadas, las máquinas se han hecho con todas las pastillas de terreno que van desde la calle Jesús Burriel Alias, pasando por Zapater Cerdán, Manuel Viola y hasta la avenida de La Jota.

Los trabajos avanzan a un ritmo frenético, tal y como pueden observar tanto los vecinos como los conductores que circulan a diario por el Tercer Cinturón. De hecho, son muchos los curiosos que, al pasar por la zona, califican de «espectaculares» los trabajos, puesto que avanzan de manera muy rápida y se ven muy «aparatosos» en un punto donde hace décadas no se veían grandes grúas ni máquinas.

El Ayuntamiento de Zaragoza adjudicó a Mariano López Navarro y a Compañía de Obras Públicas, Hormigones y Asfaltos, por valor de 7,42 millones de euros, la urbanización de la zona. Estas empresas se encargarán de construir los viales, con sus zonas verdes y calles, como ya ocurre en otros puntos de la ciudad de Zaragoza que se expanden en estos momentos.

Los trabajos incluyen una línea de arbolado hacia el Ebro y, además, extenderán todas las calles sin salida que La Jota tiene actualmente. Por ejemplo, Carmelo Betore Bergua quedará conectada con viales y la Z30.

En total, se esperan levantar hasta 700 viviendas, de las que la mitad están en fase de comercialización en estos momentos. De hecho, son muchas las promociones que ya no tienen viviendas disponibles, pese a que como se puede ver en las fotografías no están ni construidos los viales.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Imágenes de cómo está la situación sobre el terreno

A continuación, te mostramos tres imágenes de la zona en las que se pueden observar la magnitud de los trabajos

Trabajos de urbanización con las canalizaciones:

Más de cerca, con las canalizaciones y fosos vistas:

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Zona más cercana a Vadorrey y Carmelo Betore Bergua, la más avanzada, con el ‘hueco’ de la primera promoción de viviendas prevista:

Renfe endurece las condiciones del abono gratuito para evitar su mal uso: conoce las medidas

La operadora pública estatal quiere evitar las plazas vacías en trenes de Media Distancia y el mal uso de los abonos gratuitos con estas medidas

 

Renfe vuelve a mover ficha tras detectar usos indebidos en el uso del abono gratuito de Media Distancia. La operadora pública estatal, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha modificado las condiciones de venta de los abonos a 20 € para moverse en trenes regionales.

Las nuevas condiciones, que entrarán en vigor el próximo 7 de diciembre, están encaminadas a evitar que se reserven (formalicen) plazas en trenes y que luego no se viaje en ellas. No obstante, hay muchas más que afectan tanto a las últimas semanas de vigencia de los actuales abonos como a los nuevos títulos expedidos desde el 2023.

El Ministerio, que apunta que se ha detectado un uso fraudulento, desea incentivar al máximo los viajes en transporte público con la medida y contribuir a la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera.

Estas son las nuevas medidas que se van a implantar

La primera gran medida es que Renfe podrá incautar la fianza de 20 euros a todas las personas que, en al menos tres ocasiones, no cancelen el viaje que finalmente no van a realizar con un mínimo de dos horas de antelación a la reserva de plaza. Además, anulará automáticamente el abono gratuito en estos casos, sin permitir en 30 días la expedición de un nuevo título para ningún trayecto. Este control será posible al bloquear el DNI de la persona «infractora» durante este tiempo.

Eso sí, Renfe, dos veces antes de la retirada del abono, informará a la persona de que está haciendo un uso indebido del mismo. Los avisos serán a través de la aplicación y el correo electrónico.

Por otro lado, la compañía va a limitar a cuatro los viajes diarios de ida o vuelta en los trayectos en los que se permite la formalización del abono y, asimismo, se imposibilitará la formalización de dos viajes en el mismo sentido hasta que transcurra el triple de tiempo de viaje programado. Por ejemplo, si nos vamos a desplazar de Zaragoza a Tudela a las 14:30 horas, no podremos formalizar otro en el mismo sentido pasadas las 17:30 horas.

Alta demanda de los servicios ferroviarios tras la subvención estatal

Renfe ha expedido más de 2,2 millones de abonos en los trenes de Cercanías, Rodalies y Media Distancia del país. Tras el éxito de la medida, se ha detectado un gran uso, sobre todo en las horas puntas y días de movilidad de estudiantes que van o vuelven a su centro de estudios o vivienda.

Por esta razón, la compañía establecerá en trenes determinados un cupo de plazas de pie que no podrá superar el 10 % de las plazas ofertas con reserva de plaza. En todo caso, se informará al viajero que el viaje a realizar será de pie. Cabe destacar que en los trenes de elevada demanda no se permite la reserva de plaza o asiento.

Por otro lado, de cara a 2023, cuando se extenderá la gratuidad del abono, se esperan nuevas condiciones y títulos. Por ejemplo, se lanzará un bono para menores de edad sin DNI y únicamente se podrá sacar un abono por DNI, NIE o pasaporte para cada origen-destino, evitando que una persona tenga varios abonos para diferentes trayectos.

Los zaragozanos estrenarán la Plaza Salamero en pocas semanas: conoce en imágenes cómo será

Este será el resultado de los trabajos de remodelación de Salamero: una plaza sin coches, verde y con amplias zonas de esparcimiento

Reforma de Plaza de Salamero resultado final
Así quedará la Plaza Salamero cuando terminen los trabajos.

 

Los vecinos y comerciantes del entorno de Salamero parece que empiezan a ver la luz al final del túnel. Tras el cierre del aparcamiento tras el hundimiento de varias losas, la plaza tuvo que reformarse de urgencia. El Ayuntamiento decidió emprender los trabajos y, además, aprovechar para realizar un completo lavado de cara del entorno. No obstante, afectó la pandemia, en unos trabajos que llevan dos años y medio ejecutándose y que los vecinos aseguran haber ido «lentos» en algunos momentos.

Las obras están teniendo un coste a las arcas municipales de entre 5 y 6 millones de euros. En las imágenes visibles de cómo quedará el proyecto, abajo, se puede observar cómo la plaza será un auténtico «oasis», con plantas trepadoras y grandes espacios de zona verde. De hecho, de los 8100 metros cuadrados, 1450 son de zonas verdes.

Uno de los principales objetivos del diseño de la plaza está en mantener la continuidad visual tanto desde el Paseo Independencia como desde la iglesia de Santiago. Además, la circulación de vehículos quedará completamente restringida, extendiéndose en el mejor de los casos la cota cero que ya está en otras calles de la capital.

Está prevista la inauguración de la plaza en los primeros meses del 2023, por lo que quedan pocas semanas para que la conocida como plaza del Carbón pueda volver a llenarse de vida.

Quejas de los vecinos de Morería

Los vecinos de la calle Morería han denunciado que su calle se va a convertir en una salida del aparcamiento. Se sienten, además de molestos, engañados con Urbanismo. En una gran lona que es visible en la calle Morería esquina con César Augusto, los afectados aseguran que «su calle será peligrosa, ruidosa y llena de contaminación». «Se vulneran todos nuestros derechos patrimoniales y de propiedad», comentan.

Así será el después, gracias a las infografías aportadas:

Zonas de recreo y esparcimiento, además de juegos, con bastante zona verde:

Terrazas extendidas en la plaza, con bancos y zonas verdes:

Vista global de la plaza:

¿Qué hace un convoy del Metro de Málaga bajo el sol de Zaragoza?

Un ‘Urbos 100’ se deja ver en las calles de Zaragoza, camino a Málaga, donde prestarán servicio en pocos días en el suburbano de la segunda ciudad andaluza más grande

Metro de Málaga en Zaragoza
El convoy del Metro de Málaga, bajo el sol de Zaragoza.

 

Quien circulara hace unos días por el entorno de la capital aragonesa y la avenida de Cataluña se pudo ‘topar’ con un convoy que del tranvía de Zaragoza no es. Aunque es parecido, el Urbos 100 es blanco y verde, y no va a prestar servicio en la línea 1 que une Parque Goya con Valdespartera.

El convoy, que tenía con destino Málaga, salió de la factoría que CAF tiene junto al río Gállego, en la avenida de Cataluña. Y no será el único el que se vea salir de la fábrica, puesto que se esperan que otros tres trenes partan desde la capital aragonesa a Málaga en próximas jornadas. Estos vehículos se destinarán a la ampliación de la red de la capital malagueña tanto al centro como al nuevo hospital de la ciudad.

La razón por la que se han visto circular, en camiones y por Zaragoza es sencilla: en la factoría que tiene la empresa constructora de ferrocarriles en nuestra ciudad se ha fabricado este convoy, el cual veremos también, pero en rojo y gris, en Zaragoza, puesto que es el modelo (avanzado del Urbos III que vemos circular por la ciudad) que Zaragoza ha adquirido para reforzar su servicio tranviario en la línea 1. A orillas del Ebro empezarán a circular en el primer semestre de 2024 tras una inversión de 9 millones de euros, de los que 8,4 serán de fondos europeos.

Las novedades que trae el ‘Urbos 100’

Es ‘Urbos 100’ porque es 100 % accesible. Además, incorpora asideros y ventanas en la cabina. Por otro lado, elimina el escalón del asiento por el bogie, por lo que no habrá ningún tipo de desnivel en el interior del convoy.

Por otro lado, incorporan mejoras en cuanto a la ventilación y los filtros con el objetivo de renovar el aire, que conseguirán además mejorar la calidad del mismo. Estos convoyes incorporarán, asimismo, seis pantallas para mejorar la información al usuario.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Las 20 ‘super ofertas’ que hacen triunfar a ALDI en Zaragoza

Desde cerveza Ambar con fuertes descuentos hasta la máquina de coser que pasa de los 249 a los 99 euros: las principales ofertas de ALDI en Zaragoza

Aldi, ofertas en Zaragoza y horarios de apertura
Aldi, ofertas de apertura en la ciudad de Zaragoza.

 

La implantación de ALDI en la ciudad de Zaragoza ha sido todo un éxito. Eso sí, ha llegado la calma a su tienda, situada en Marqués de la Cadena con camino de Las Torrecillas, y las colas en la puerta de los primeros días han desaparecido.

Los responsables de la cadena no descartan más aperturas a lo largo de la geografía aragonesa e incrementar su presencia en la ciudad de Zaragoza, un mercado «clave» o «estratégico» en el que se debe estar presente. Hasta su apertura, ALDI no contaba en la ciudad con ningún establecimiento, aunque cabe recordar que en el 2015 disponía de establecimientos en el barrio de La Almozara y en la localidad de Utebo.

Para celebrar su llegada a la capital aragonesa, la cadena alemana ha establecido precios especiales que estarán activados hasta el próximo día 21 de diciembre. ¿Quieres saber cuáles son? A continuación, te aportamos más detalles. Toma nota.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Los descuentos especiales de ALDI en Zaragoza con motivo de su apertura

En todas las ciudades en las que ALDI abre una tienda, se extienden los descuentos durante un mes. En este caso, así será en una primera fase hasta el 7 de diciembre y, en otra, hasta el 21 de diciembre. Los descuentos se destallan se detallan a continuación.

  • Garbanzos cocidos extra: 0,69 (antes 0,79 €), lo que supone una rebaja del 12 % respecto al precio habitual.
  • Provolone: 1,45 euros cada unidad (anterior 1,69 €). El descuento es del -14 %.
  • Pechuga de pavo cocida y ahumada: 1,79 euros (anterior 2,29 €). Recorte del -21 %.
  • Caldo de verdura: 0,79 € (anterior 0,99). Recorte del -20 %.
  • Suavizante concentrado: 1,59 (anterior 1,99 €). -20 % sobre precio habitual.
  • Lasaña boloñesa: 4,19 euros desde los anteriores 5,49 €. Descuento del -23 %.
  • Yogur natural ecológico: 0,39 € con descuento del -13 %.
  • Tableta de chocolate: 1,09 desde los 1,39 euros anteiores.
  • Patatas fritas al perol oliva: 1,19 desde anteriores 1,49 euros.
  • Mandarina malla, 1 kilo: 1,59 € desde anteriores 2,29 euros.
  • Caqui: 1,75 € (anteriores 2,29). Caída del 23 %.
  • Gel de lavavajillas «esselt»: 2,99 desde anteriores 3,99 euros. Caída del 25 %.
  • Cerveza Ambar: 0,59 € (anteriores 0,77).
  • Pan de chapata: 0,79 € (anteriores 0,99 €).
  • Máquina de coser: 99,99 (anteriores 249 €).
  • Servilletas de Navidad rojas: 2,69 desde anteriores 3,09 €.
  • Panettone classico: 4,99, 1 € menos.
  • Bebida de cola: 1 € desde anteriores 1,19.
  • Espárragos de Navarra: 5,49 desde los 6,49 €.
  • Papel multiusos 2 capas: 3,09 € desde anteriores 3,79.

¿Qué están haciendo en la calle Delicias? Fotos de los primeros trabajos de transformación

Galería de imágenes de los trabajos de transformación de la calle Delicias, los cuales pretenden dar un ‘lavado de cara’ a la arteria comercial más importante del barrio

Cambios de la calle Delicias en su entrada por la avenida de Madrid
Cambios al inicio de la calle Delicias en su entrada por la avenida de Madrid.

 

La calle Delicias de Zaragoza ha comenzado a cambiar su aspecto. Justo antes de la Navidad y esperándose que la mayoría de los trabajos culminen tras Reyes, la céntrica calle, la más comercial del barrio más poblado de la capital aragonesa, ya ve decenas de líneas rojas en sus baldosas y arte urbano.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha incluido a la arteria comercial en uno de sus 12 paseos comerciales, los cuales se reparten por toda la ciudad, con el gran objetivo de que las tiendas de la citada calle pueda competir con las grandes superficies y el comercio electrónico.

Entre otras mejoras o acciones, se prevé instalar un arco en la entrada a la calle por Duquesa Villahermosa y avenida de Madrid, además de implantar juegos digitales para amenizar comercialmente la zona. Asimismo, se prevé incluir una pantalla digital a la altura del jardín vertical. Puedes conocer más detalles de la transformación en este enlace.

Galería de imágenes de los trabajos de transformación en la calle Delicias

En las siguientes imágenes se puede ver cómo está cambiando la calle. No te pierdas detalle.

Líneas rojas que conectarán cada local comercial con los puntos clave, a la altura del jardín vertical:

Calle de bienvenida, en el suelo, en el que se anuncia el «arte conectado» mediante realidad aumentada de la calle:

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Arte urbano en las baldosas de la calle:

Más líneas en la calle:

Arte urbano y líneas. En este punto se instalará señalética para orientar a los compradores:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Festival Viva Truck en Zaragoza

Festival Gastronómico en Zaragoza

 

El Mercado Central Lanuza acoge este puente de La Constitución, entre el 2 y el 8 de diciembre de 2022, un festival gastronómico. *Debido a la predicción meteorológica las food trucks del exterior no estarán a partir del lunes 5 de diciembre, SI que continuarán las actividades y la gastronomía del interior del Mercado Central hasta el jueves 8, con distintos platos y ofertas en los 4 puestos de restauración de la zona central del interior del mercado, que cuenta con cientos de plazas para comer y beber en un amplio espacio cubierto.

Además de disfrutar de una amplia variedad de platos, los visitantes podrán escuchar música con DJs en directo y los más pequeños, asistir a actividades infantiles o saltar en un castillo hinchable.

 

Fechas y horario del festival ‘Viva Truck’

Fecha: del viernes 2 al jueves 8 de diciembre.

Horarios del castillo hinchable y las actividades infantiles, que se mantienen hasta el jueves 8: sábado de 19 a 22h, domingo de 12 a 16h y de 19 a 22h, martes 6 y jueves 8 de 12 a 16h y de 18 a 21h.

*Por la predicción meteorológica las food trucks no estarán a partir del lunes 5 de diciembre, SI que continuarán las actividades y la gastronomía del interior del Mercado Central hasta el jueves 8.

Lugar: Mercado Central de Zaragoza (Avenida Cesar Augusto 110), muy cerca de la Plaza del Pilar, epicentro de la Navidad en Zaragoza.

 

Ofertas hasta el jueves 8:

Todos los días hay 1/2 litro de cerveza Ambar por 1,5€ de 19 a 23h y también copas desde 5€ de 16 a 23h (combinados de Brugal, White Label, Puerto de Indias y Moskovskaya).

También hay oferta gastronómica cada día en los puestos del interior del Mercado:

Viernes 2: 2×1 en ración de falafel

sábado 3: Cachopo con patatas por 9€

Domingo 4: Brochetas de perrito caliente por 2€

Lunes 5: 2×1 en bomba gigante: 1€

Martes 6: Ración de albóndigas rellenas por 3€

Miércoles 7: 2×1 en bomba de bacalao: 1€

Jueves 8: Codillo asado con su cerveza por 9€

 

Más información del festival gastronómico

Tapas, tacos, burritos, encurtidos, hamburguesas, patatas asadas, mariscos, huevos rotos, comida asiática o platos dulces como gofres y crepes son solo algunos ejemplos de los más de 50 platos que se podrán degustar.

Habrá variedad de comida tradicional e internacional, y también de fusión, a precios
económicos, todo ello con opciones vegetarianas, veganas y intolerantes al gluten.

El festival dispone de un comedor repartido entre el interior y el exterior con una capacidad para 500 personas, sin necesidFad de reserva previa.

Y como aliciente para los más pequeños, habrá un castillo hinchable y actividades dirigidas al público infantil.