Las obras de la nueva calle que se abre paso en Zaragoza y que evitarán un rodeo de un kilómetro

Las obras, que arrancaron el pasado mes de noviembre, avanzan a buen ritmo: así se están ejecutando los trabajos

Trabajos de Prolongación de Hayedo hacia Nuestra Señora de los Ángeles.
Trabajos de Prolongación de Hayedo hacia Nuestra Señora de los Ángeles.

 

Los vecinos del entorno de Hispanidad y La Floresta están a pocos meses de estrenar un tramo de calle que les va a mejorar, enormemente, su movilidad. Muchos de ellos se «frotan» los ojos porque no se creen que, tras años de lucha, se esté haciendo realidad una reivindicación «histórica». No obstante, para llegar a ver las máquinas trabajar en este punto, se han tenido que salvar numerosos obstáculos.

Hablamos de la extensión de la calle Hayedo, la cual arranca en la avenida Gómez Laguna, junto a la zona comercial de La Floresta, y acaba de manera abrupta en la trasera del Hispanidad Club Deportivo, sin posibilidad de que se pueda transitar hasta Nuestra Señora de los Ángeles.

La problemática era mayor, ya que este tramo no solo tenía que salvar una acequia, sino que además los terrenos contiguos (365 metros) eran la Diputación Provincial de Zaragoza, quien exigía por ellos un millón de euros. Tras la expropiación, el Ayuntamiento pagó a la DPZ 72.715 euros, lo que consiguió desbloquear los trabajos tras diez años de parálisis.

El conflicto ha quedado atrás y ya el área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Zaragoza está invirtiendo ya 400.000 euros para canalizar la acequia del Plano y crear un andador verde. Además, espera conseguir ayudas europeas para poder pagar la totalidad de la obra.

Con los trabajos, los vecinos de la zona no tendrán que asumir un rodeo que supera el kilómetro por Laguna e Hispanidad, sino que podrán acortar hacia Ntra. Señora de los Ángeles a través de esta prolongación de 100 metros. Podrán acceder directamente hacia las zonas deportivas, la citada calle, la línea de bus 38 y el entorno de la Ciudad Escolar Pignatelli y el Instituto de Los Enlaces de FP, entre otros centros educativos.

Cómo será la nueva calle

Tras el desbrozar y limpiar el terreno el pasado mes de noviembre, pero también la demolición de muros, se trabaja ya para que la conducción de agua quede canalizada. Esto permitirá la creación de un corredor peatonal a lo largo de toda la prolongación de la citada calle.

Excepto en el tramo final (aquí habrá una jardinera y un banco línea, en el cruce con Nuestra Señora de Los Ángeles), la acequia quedará descubierta e integrada al andador, discurriendo por el muro pegado al monasterio y actuando como barrera natural que logra evitar el paso de personas hacia las tapias. Se trata de «ponerla en valor e integrarla», según la consejera de Infraestructuras, Patricia Cavero. Asimismo, se logra evitar zonas oscuras que puedan dar sensación de inseguridad.

El paso de tierra será peatonal y se encontrará delimitado por taludes de césped, zonas ajardinadas y arbustos. También se integrarán bancos con maceteros lineales. En todo el trazado, además, quedará instalado alumbrado con tecnología led.

Así van los trabajos de la calle Hayedo

Zaragoza gana un nuevo destino AVE al sur de España

La capital aragonesa estrena desde el día 25 conexión con una nueva parada del tren que circula de Zaragoza a Granada

Panel en la estación de Delicias de Zaragoza.
Panel en la estación de Delicias de Zaragoza.

 

Desde el miércoles, 25 de enero, la red de Alta Velocidad Española gana una nueva estación que mejora la conectividad y el servicio que presta Renfe en el sur de la península. También la capital aragonesa ganará una nueva estación con la que estará conectada en, aproximadamente, 3:45 horas.

Con 22 trenes diarios, la nueva estación de Antequera-Ciudad prestará servicio desde esta jornada. La programación completa de servicios es la siguiente: 8 Avant Granada-Sevilla, 6 servicios de tren AVE de Renfe Granada – Madrid y 2 AVE Granada-Zaragoza-Barcelona.

Ahora, si se deseaba viajar a la ciudad de Antequera, los viajeros tenían que usar la estación de Santa Ana de AVE, muy alejada del casco urbano, a unos 22 kilómetros. También alejada está la de trenes convencionales, a 16 km, en Bobadilla.

Desde el día 25, la oferta de trenes programada permitirá viajar directamente hacia el casco urbano desde Madrid, Lérida, Tarragona, Barcelona, Zaragoza, Sevilla, Córdoba, Loja, Puente Genil y Granada.

Horarios de los trenes AVE de Zaragoza a Antequera AV

Los trenes que realizarán parada en la nueva estación de Antequera AV serán los que conectan Granada con Barcelona, los cuales tienen parada en la estación Delicias.

Así, el horario de IDA para realizar un Zaragoza – Antequera: 10:32 parte de Delicias y llega a la ciudad andaluza a las 14:16 horas.

De VUELTA, el horario es el siguiente: salida de Antequera AV a las 8:58 y llegada a Delicias a las 12:34 horas.

Todos los convoyes realizarán parada en la estación de Santa Ana, Córdoba y Ciudad Real. Una vez el tren llegue a la ciudad de Zaragoza le quedará recorrido hasta Barcelona Sants con paradas en Camp de Tarragona y Lleida.

En todos los casos, el tiempo de viaje desde el Ebro a la ciudad malagueña rondará las 3 horas y 45 minutos.

Más sobre Antequera

La ciudad de Antequera, de 41.000 habitantes, se sitúa en la provincia de Málaga, a 26 minutos en tren AVE de la capital de la Costa del Sol (distancia de 45 kilómetros). Es conocida por celebrar el Antequera Blues Festival y el festival de la Noche Flamenca.

En sus calles se puede disfrutar de una gran patrimonio. Por ejemplo, de la Real Colegiata de Santa María La Mayor, una obra entre el gótico tardío y el Renacimiento. También de varios conventos e iglesias renacentistas, además de restos arqueológicos.

Vista de Antequera
Vista de Antequera

El Arrabal tendrá hoguera, bocadillos, actividades y ferias por San Antón: este es el programa

El Arrabal programa diversas actividades para la jornada del sábado, 21 de enero, para celebrar San Antón en la Estación del Norte

 

Todavía hay barrios que van a celebrar sus tradicionales hogueras de San Antón este fin de semana. Casetas, por ejemplo, la celebrará el viernes, 20 de enero, mientras que en la ciudad urbana, el Arrabal hará lo propio durante la tarde del sábado 21.

Durante toda la jornada habrá atracciones para los más pequeños, además de diferentes actividades como cabezudos, juegos infantiles por parte de los Centros Municipales de Tiempo Libre.

La comida y la música también serán las protagonistas, con la hoguera, los Gaiteros del barrio (verbena) y la venta de bocadillos a precios populares. El programa completo lo puedes consultar, a continuación.

Programa de actividades para celebrar San Antón 2023 en el barrio del Arrabal de Zaragoza

Entre los actos, destacan los siguientes:

De 11:00 a 13:00 horas. Juegos infantiles a cargo de los CMTL de Bolinche y Telaraña.

A las 17:00 horas, los cabezudos del Arrabal harán entrar en calor a los más pequeños de la zona. Además, acompañados con los Gaiteros del Rabal.

A las 18:00 horas, habrá verbena aragonesa a cargo de los Gaiteros del Rabal.

El ansiado encendido de la hoguera de San Antón 2023 se producirá a las 19:30 horas a cargo de ARATECA.

Por último, a las 20:00 horas, habrá concierto de versiones de los 80 a cargo de El Cruze y a Piñón Band.

Hay que añadir que, además de estas actividades que te mostramos, habrá atracciones infantiles feriales en la explanada, junto a Valle de Zuriza angular a Caminos del Norte, según informa la Asociación de Vecinos del barrio.

La organización, además, apunta a que tendrán servicio de barra con bocatas brasa a precios populares. Asimismo, se dispondrá de palas para que las personas que traigan viandas desde casa puedan asar la comida en la hoguera.

Más información de San Antón 2023 en el barrio del Arrabal

  • Día: sábado, 21 de enero de 2023.
  • Horario: de 11:00 de la mañana hasta las 23:00 horas.
  • Punto: Explanada de la estación del Norte, junto al Balcón de San Lázaro.
  • Precio: gratuitas, a excepción de la comida que será a precios populares.
  • Cómo ir: las líneas de autobús 28, 35, 39 y 50 te dejan muy cerca. Lo mismo 21 y 32, aunque desde calle Muel o Puente de Hierro.
  • Ubicación: a continuación, en mapa.

Programa de fiestas 2023 en La Almunia por San Sebastián

La localidad celebra sus fiestas en honor a San Sebastián desde el jueves 19 hasta el domingo 22 de enero: este es el programa completo

Programa de fiestas 2023 en La Almunia.
Programa de fiestas 2023 en La Almunia.

 

Uno de los pocos pueblos de Zaragoza que celebra San Sebastián es La Almunia de Doña Godina. La localidad celebra, por un lado, una Feria Taurina y, por otro, una intensa programación cultural que se extiende desde el jueves 19 hasta el domingo 22 de enero.

El programa de actos se puede observar, a continuación. Toma nota.

Programa de fiestas de San Sebastián 2023 en La Almunia de Doña Godina

El programa completo se puede ver, por días, aquí:

Jueves 19 de enero

19:00 horas. Inauguración de la Exposición Fotográfica «Comparsa de La Almunia» y entrega de premios del «III Rally Fotográfico Gigantes y Cabezudos antiguos en el Palacio de San Juan. La exposición se podrá visitar hasta el día 22 de 18:00 a 20:00 horas.

20:00 horas. Concentración de peñas, vecinas y vecinos en la Plaza de España. Pregón de fiestas y lanzamiento del Güete anunciador de fiestas. Se repartirán patatas asadas para los asistentes.

22:30 horas. Desencajonamiento, Toro de Ronda embolado.

Viernes 20 de enero

7:00 horas. Aurora cantada. Salida de Esquina San Diego. Al terminal, chocolate con pastas en Pastelería La Paz.

9:00 horas. Diana floreada. Salida desde Plaza de España.

11:00 horas. Procesión a San Sebastián por los extramuros de la localidad.

13:00 horas. Vermú popular en el Pabellón Multiusos.

16:00 horas. Sesión de vacas. Ganadería Hermanos Joven.

18:00 horas. Tardeo en la Plaza de España con los DJ David Montesinos y Cata Dani Music.

18:30 horas. Toros de Fuego en la Plaza de la Iglesia para pequeños y familias.

19:00 horas. Espectáculo de jotas en el Salón Blanco a cargo de El Fuerte. Apertura de puertas media hora antes del comienzo. Entrada gratuita.

22:30 horas. Desencajonamiento. Toro de Ronda embolado.

0:30 horas. Verbena en el Pabellón Multiusos.

Sábado 21 de enero

9:00 horas. XXIV Torneo de petanca San Sebastián 2023. Instalaciones deportivas.

11:00 horas. Gran parque infantil en el Pabellón Multiusos. Final: 14:00 horas.

12:30 horas. Vermut musical. Plaza de La Paz.

17:00 horas. Café concierto en el Pabellón Multiusos.

19:00 horas. Desencajonamiento. Toro de Ronda.

0:00 horas. Verbena en el Pabellón Multiusos.

Domingo 22 de enero

10:00 horas. XXXVI Cross de San Sebastián en las Instalaciones Deportivas.

11:00 horas. Puertas abiertas de los Corrales «Puerta de Cabañas» y Encierro de «MANSICOS» hasta la Plaza de España.

12:00 horas. Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Plaza de España.

16:00 horas. Sesión de vacas.

19:00 horas. Gran espectáculo «LLUVIA DE ESTRELLAS, Versión Almuniense».

Feria Taurina 2023 en La Almunia de Doña Godina: programación

La programación se puede observar en el siguiente cartel:

Ibercaja sufre una incidencia masiva: no funciona su banca digital desde hace 24 horas

Son muchos los usuarios que están teniendo problemas a la hora de acceder a la banca digital de la entidad aragonesa: no funciona la aplicación ni sus operaciones por web

Sede de Ibercaja en la Plaza Paraíso de Zaragoza.
Sede de Ibercaja en la Plaza Paraíso de Zaragoza.

 

Si eres cliente de IberCaja y has intentando entrar a tu cuenta online en App o web, seguro que no has podido. Pasadas las 13:00 horas del miércoles 18 de enero, el sistema del banco ha fallado, y desde entonces son decenas de miles las personas afectadas que no pueden consultar su saldo, ni enviar Bizums ni tampoco realizar transferencias u otras operaciones.

Fuentes de la compañía han asegurado a SoydeZaragoza que el problema se extiende a todos los clientes que desean usar la banca digital, ya bien sea a través de su aplicación móvil o página web. Es decir, es una caída masiva, que afecta a todos sus clientes desde hace más de 24 horas.

«Se trata de una caída masiva. Estamos trabajando en ello y, lo más normal, es que en una o dos horas esté solucionado, pero puede ser más», aseguraba uno de sus trabajadores de atención al cliente a las 16h, pero entrada la noche, la web y app de Ibercaja siguen fallando y no dejan acceder a sus clientes.

La caída, como es lógico, ha provocado muchas quejas en redes sociales, especialmente en Twitter, donde la entidad aragonesa confirmaba los problemas y aseguraba estar trabajando para solucionar la incidencia.

El banco ha comunicado en un tuit que la aplicación sufre «caídas intermitentes» y recuerda que siguen operativos el resto de canales (cajeros, banca telefónica y red de oficinas), aunque son muchos los usuarios que aseguran que el acceso desde la web de IberCaja tampoco funciona.

Algunas de las quejas en las redes sociales:

Este es el ‘top 10’ de destinos más demandados del Aeropuerto de Zaragoza

La mayoría de viajeros vuelan a destinos internacionales, aunque el vuelo con mayor demanda es nacional (fuera de la península)

Avión en el Aeropuerto de Zaragoza.
Avión en el Aeropuerto de Zaragoza.

 

Es hora de planificar un viaje de altos vuelos desde Zaragoza. Tenemos vacaciones, días libres o queremos disfrutar de un puente festivo fuera de la capital aragonesa. Cuando nos disponemos a buscar los destinos desde la ciudad, muchas veces nos sentimos sorprendidos de que no exista una gran oferta de vuelos.

Por falta de turismo internacional o por estar entre los dos grandes aeropuertos de España, el de Barajas y El Prat, si en algo destaca nuestra ciudad es por contar con una oferta de destinos bastante reducida. Sin embargo, esto no significa que no se pueda viajar desde el Ebro a varios destinos. Es más, existen ciudades muy interesantes y turísticas que nos están esperando viajando desde el Aeropuerto de Zaragoza.

En primer lugar, cabe destacar que la terminal de Garrapinillos ha registrado un 34 % más de viajeros. En total, 627.837 personas han despegado o aterrizado en los vuelos que operan en Zaragoza. De ellos, 405.506 son pasajeros internacionales y 220.852 nacionales.

Son datos positivos, pero que se encuentran muy alejados de ciudades con un tamaño similar a Zaragoza. El Aeropuerto de Sevilla, por ejemplo, rozó en 2021 los siete millones de pasajeros, mientras que el de Bilbao superó los 5 millones de desplazamientos. Por lo tanto, podríamos decir que la terminal tiene todavía mucho recorrido.

Llegados a este punto ¿cuáles son los destinos más demandados desde Zaragoza? Te los mostramos, a continuación.

Los destinos desde ZAZ con más viajeros durante el año 2022

Palma de Mallorca sería el destino con más viajeros a o desde Zaragoza. Casi 108.000 personas montaron a un vuelo de Vueling o Ryanair durante todo el año 2022, lo que supone además un crecimiento del 103 % con respecto a todo 2021.

El segundo destino sería Londres Stansted, con 71.266 pasajeros, registrando un crecimiento del 249 %. Atrás han quedado las incertidumbres de los viajeros y autoridades aeroportuarias, quienes pensaban que el Brexit iba a provocar una importante reducción de movilidad entre Reino Unido y España.

Tenerife sería el tercer destino. 52.000 personas volaron a la isla gracias a los vuelos de Binter y Vueling. El cuarto, Bucarest, gracias a WizzAir, con 50.408; el quinto, Milán/Bérgamo, con 46.261 pasajeros; Cluj Napoca, el sexto, con 42.801 y, por otro lado, la capital francesa, París, sería el séptimo con 31.000 pasajeros.

El octavo puesto es para la conexión con Bruselas, que atrajo a 30.000 viajeros; Gran Canaria, a 29.546 personas y, por último, Viena, con 28.568. Eso sí, de cerca le sigue Marrakech en el puesto undécimo con 26.369 pasajeros.

Así, en resumen, nos encontramos que estos son los destinos con más viajeros desde Zaragoza. Ordenados, a continuación, por números de viajeros. El ‘top 10’:

  • Palma de Mallorca.
  • Londres.
  • Tenerife.
  • Bucarest.
  • Milán.
  • Cluj Napoca.
  • París.
  • Bruselas.
  • Gran Canaria.
  • Viena.

Estos son los países con mayores desplazamientos desde el aeropuerto maño

Es España, como comentamos anteriormente, el destino preferente de los viajeros que cogen un avión desde ZAZ. El segundo país sería Rumanía, con 93.000 viajeros en total, en parte por la gran cantidad de inmigración rumana en la ciudad y provincias limítrofes.

Italia sedujo, por otro lado, a 82.030 personas, con un crecimiento del 588 % con respecto a un año antes. En este caso, la recuperación de vuelos ha sido clave para registrar este potente crecimiento. Reino Unido, con 71.000 viajeros; Francia, con 54.483 viajeros y Bélgica, con 30.000, serían el cuarto, quinto y sexto destino con mayor cifra de viajeros.

Completan la lista siguen Austria, Marruecos, Portugal (Lisboa, recién estrenado) y Egipto (vuelos chárter).

Así es el nuevo campo de fútbol CDM Mudéjar en el que jugará el Zaragoza Club de Fútbol Femenino

Aunque todavía faltan algunos remates y el graderío, el césped se encuentra ya instalado: conoce cómo van las obras

Campo de fútbol del CDM Mudéjar
Campo de fútbol del CDM Mudéjar

 

Una de las principales reivindicaciones deportivas de la ciudad de Zaragoza, el arreglo del CDM Mudéjar, al fin ve la luz al final del túnel. Los trabajos, muy avanzados y a punto de acabarse, dejan ver ya cómo son los campos de fútbol, con el césped ya instalado (artificial) y, por otro lado, a la espera de otros remates como el graderío.

Las intervenciones realizadas son fruto del convenio que el Ayuntamiento de Zaragoza firmó con el Estadio Miralbueno – El Olivar. Esta asociación se ha encargado de la remodelación y modernización del CDM Mudéjar a cambio de que pueda explotarlo durante una década.

Así, la inversión realizada supera los 1,8 millones de euros en un punto donde las instalaciones se encontraban obsoletas. Esta cantidad ha permitido la construcción de dos nuevos campos de hierba artificial y las instalaciones auxiliares (vestuarios, baños, vallado, graderío, etc.). Por otro lado, el consistorio pagará 437.000 euros anuales por la conservación, amortización y el uso de la piscina cubierta por parte de los zaragozanos.

Tras 9 meses de obras, queda por saber cuándo quedará inaugurado por las autoridades municipales tras los últimos trabajos y, por supuesto, el momento en el que las instalaciones puedan ser usadas por parte de las jugadoras del Club de Fútbol Femenino de la ciudad.

¿Cómo han quedado los campos de fútbol?

Ubicado en la Prolongación Gómez Laguna, junto a la Cooperativa de Taxis, en el sur de la ciudad, uno de los campos se destinará para la competición de primera y segunda división y, otro, a los entrenamientos y al fútbol base.

Los graderíos, con capacidad para 600 personas, en el campo de fútbol más grande, quedará situadon en la parte sur y norte, mientras que en el lado oeste estará situado el banquillo.

De igual forma, gracias a la inversión realizada, se han rehabilitado el bar-cafetería, los aseos y otros elementos.

La parcela en la que se sitúa la instalación deportiva tiene doble propiedad. La superficie de 5.762 metros cuadrados es del Estadio Miralbueno – El Olivar, mientras que por otro lado 33.163 metros son del consistorio.

Eso sí, de momento, no se ha actuado en los accesos por el lado de la Prolongación Gómez Laguna, que siguen embarrados y sin adaptar.

Campo de fútbol del CDM Mudéjar Zaragoza
Campo de fútbol del CDM Mudéjar Zaragoza

Ubicación del CDM Mudéjar en el plano de la ciudad de Zaragoza:

Así fue la visita de Shakira a Zaragoza: 15 días para preparar una de sus giras más exitosas

La de Barranquilla preparó a orillas del Ebro una de sus giras más exitosas, ‘Fijación Oral’, que arrancaba en Zaragoza con 15.000 espectadores en la Feria

Shakira en Zaragoza.
Shakira, en su reciente videoclip.

 

Faltaban dos años para que comenzara la Expo 2008. En la mente de Roque Gistau, presidente de Expoagua, y del alcalde de la ciudad, Juan Alberto Belloch, estaba la programación de grandes conciertos para que la propia Expo se conociera en toda España y el mundo. También la contratación de famosos para que pudieran llevar el nombre de la ciudad por todo el mundo.

Hoy en día sería mucho más fácil: se contrataría a influencers o famosos con millones de seguidores en redes sociales o, entre otras acciones, se haría una intensa campaña publicitaria en otros países. Sin embargo, era el año 2006 y había que pensar, muy bien, en la publicidad de la Exposición Internacional. No iba a ser fácil, puesto que la capital aragonesa partía de 0 en los grandes eventos internacionales como la Expo del Agua y tenía muy complicado eso de que fuera conocida fuera de nuestras fronteras. Un problema que, a día de hoy, sigue, en parte, teniendo.

Entre los nombres más destacados estaba el de la cantante colombiana Shakira que, nacida en el año 1977 en la ciudad de Barranquilla, estaba ‘arrasando’ con ‘La Tortura‘, una de sus canciones, junto a Alejando Sanz, más importantes, dentro de su disco ‘Fijación Oral‘. Medio mundo trataba de imitar su movimiento de caderas y cantaba eso de ‘Ay amor… Es una tortura… Perderte‘.

Conscientes del éxito de la artista, el alcalde Belloch y Roque Gistau lo tuvieron claro: Shakira sería una de las encargadas de promocionar la Expo. Simplemente, valía con que comenzara aquí su gira para que el nombre de Zaragoza y de la Expo 2008 viajaran por todo el mundo. En su día, que decenas de periodistas mundiales llegaran a la ciudad y cubrieran el éxito de la colombiana, era suficiente: en teoría, todos nombrarían que iba a comenzar aquí su gira mundial.

Cabe destacar que ‘Tour Fijación Oral‘ iba a recorrer decenas de ciudades (nueve españolas) y que acabaría dos años después en Abu Dhabi tras visitar 46 ciudades europeas, 68 americanas y 4 asiáticas. En total, 2,7 millones de personas bailaron al ritmo de la canciones de la artista.

¿Cuándo llegó Shakira a la ciudad de Zaragoza?

La cantante llegó a la capital aragonesa el 28 de mayo de dicho año y, en la ciudad, estuvo hasta el 15 de junio, cuando se desplazó a A Coruña para dar su segundo concierto dentro de la gira mencionada.

Durante casi tres semanas, la artista estuvo en su hotel preparando la gira. Sin embargo, pese a que ya se sabía que estaba en la ciudad, pasó completamente desapercibida. De hecho, Shakira legó a confesar que había recorrido la ciudad, que visitó el Castillo de Loarre y que vio una función en el Teatro Principal. «Creo que la gente se piensa que soy más alta, de ahí a que no me hayan reconocido», dijo en su momento.

Lidiando con las altas temperaturas de inicio de junio en Zaragoza, sí que hizo algunas salidas del Hotel Meliá. Algunos de sus fans sabían dónde estaba, y eso quedó recogido en algunos vídeos en YouTube, como se pueden ver, a continuación.

Días antes del concierto, la cantante llegaba al Ayuntamiento. Allí era recibida por Roque Gistau y Belloch. Los medios de comunicación se concentraban en la casa consistorial ante la llegada de la cantante, que llegó 20 minutos más tarde tras estar saludando a decenas de fans que estaban en la Plaza del Pilar.

Shakira firmó en el Libro de Honor de la ciudad, se fotografió con Fluvi y con varios cachirulos, siendo estos últimos un regalo de la ciudad. «Debes ponértelos mientras bailas los siete velos y cantas Ojos Así«, dijo el alcalde. La cantante bromeó que con ellos iba a revolucionar el mundo de la danza.

En su discurso agradeció al alcalde y a los zaragozanos por la acogida en la ciudad. De la capital aragonesa dijo que le había encantado su enorme actividad cultural, su riqueza humana y cultural y, también, su pasado musulmán.

No obstante, la oposición política en el Ayuntamiento de Zaragoza criticó a la cantante «por no involucrarse lo suficiente». Aseguraron que los 700.000 euros invertidos para promocionar la ciudad se tiraron a la basura, ya que la cantante en sus conciertos no hizo mención a la Expo. El alcalde Belloch coincidió en que podría haberse «involucrado un poco más», pero resaltó que el gasto final fue de apenas 136.000 euros, puesto que se ingresaron 564.000 euros por las ventas de entradas del concierto. Asimismo, comentó que fue «la propia cantante la que, con una gira cerrada, decidió incluir a Zaragoza para iniciar su importante gira«.

Cómo fue el concierto en la Feria de Muestras

El 14 de junio de 2006 era la fecha marcada en el calendario por sus fans. Y, probablemente, uno de los días más importantes para la carrera de la artista, la cual era consciente de que tenía que demostrar en los escenarios el éxito de sus canciones que habían sonado sin parar en España durante los últimos años.

Durante 90 minutos, la colombiana cautivó a Zaragoza, con un repertorio de canciones. Entre 14.000 y 15.000 personas disfrutaron de grandes éxitos. También famosos, como Miguel Bosé, y autoridades políticas, que no quisieron perderse el evento del año en la ciudad.

En un principio, el concierto iba a celebrarse en el Pabellón Príncipe Felipe. Sin embargo, la rapidez en la venta de entradas hizo que la colombiana cambiara de ubicación: la Feria de Muestras de Zaragoza.

Así fue el concierto en la Feria, según Antena 3 Noticias:

El colegio de Jesús y María en la avenida Goya se convertirá en 160 viviendas y centro cívico

Wilcox promoverá 160 viviendas en el centro de Zaragoza, en el antiguo colegio de Jesús y María, en la avenida de Goya

El estado actual del Colegio Jesús y María en Zaragoza
El estado actual del Colegio Jesús y María en Zaragoza

 

El Consejo de Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza aprobará este jueves el pronunciamiento favorable de los grupos municipales a la conversión del antiguo colegio Jesús y María, entre las avenidas de Goya y Cortes de Aragón, en 160 viviendas y equipamiento público, en casi 9000 metros cuadrados situados en el centro de la ciudad.

A cambio de la modificación del plan general, la ciudad obtendrá la construcción de un equipamiento público que servirá como centro cívico valorado en seis millones de euros. Será la propietaria de los suelos, Wilcox, la que promueva las viviendas en este solar revirtiendo entonces a la ciudad un equipamiento para los zaragozanos.

«Tras tres décadas hemos conseguido cerrar otra cicatriz en la ciudad, como ya hemos hecho en otros puntos de la ciudad como en Averly o la prolongación de Tenor Fleta. Estamos ante una excelente noticia tras intensas negociaciones con la propietaria de este suelo privado», ha comentado Víctor Serrano, consejero de Urbanismo y Equipamientos del Ayuntamiento de Zaragoza. «No hay un desarrollo armónico en el urbanismo del barrio y, actualmente, el recinto está generando problemas a los vecinos», ha comentado.

«Es una muy buena noticia para la ciudad y, especialmente, para los vecinos del barrio«, ha asegurado Víctor Serrano, consejero de Urbanismo y Equipamientos del Ayuntamiento de Zaragoza, que también ha comentado que el presidente de la Asociación de Vecinos de Puerta del Carmen ya ha sido informado de la «excelente» noticia.

Tras aprobar e informar de la tramitación del expediente y sus términos este jueves, a todos los grupos del Ayuntamiento, habrá que esperar al mes de febrero la aprobación inicial del Plan General de Urbanismo para que, en marzo, muy tarde en abril, aprobar la Modificación del Plan General para que Wilcox tenga vía libre para edificar en el céntrico solar.

Ubicación del colegio, vista en el mapa de Google

(Vídeo completo). China conquista el centro de Zaragoza: así ha sido el Desfile del Año Nuevo Chino

Te mostramos cómo ha sido el Desfile del Año Nuevo Chino en Zaragoza: China conquista el corazón de la ciudad

Año Nuevo Chino en Zaragoza
El desfile del Año Nuevo Chino en la ciudad de Zaragoza

 

Había mucha expectación este domingo en la capital aragonesa. La calle Alfonso I se llenaba de ciudadanos 45 minutos antes de que arrancara el Desfile del Año Nuevo Chino 2023 en la ciudad de Zaragoza. Eran muchos los zaragozanos y visitantes que no se querían perder ningún detalle: el dragón, la música, el fuego y el león desfilaban hacia el ‘salón’ de la ciudad, la Plaza del Pilar, ante la mirada de miles de personas.

El Desfile arrancaba pasado el mediodía en la Plaza de Sas, justo en la parte central de la calle Alfonso. Poco a poco, iba recorriendo dicha vía hacia El Pilar con el dragón como protagonista, el cual era aclamado por los niños (y no tan niños).

Una vez acabado el Desfile, muchos ciudadanos optaban por seguirlo hasta el escenario instalado junto a Delegación del Gobierno. En este último punto, la comunidad china en la ciudad de Zaragoza realizaba diversas actuaciones, entre las que destacaban las artes marciales, la danza y música.

Así ha sido el desfile del Año Nuevo Chino 2023 en Zaragoza (vídeo completo):

Frío polar y nieve en Aragón por Fien: posibilidad de nevada en Zaragoza y metro de nieve en el Pirineo

La nieve podría hacer acto de presencia en Zaragoza en las madrugadas del jueves y viernes: conoce la previsión del tiempo

Filomena, en 2021, en Zaragoza.
Filomena, en 2021, en Zaragoza.

 

Cambio importante en el tiempo durante las próximas horas. Aunque durante esta jornada del domingo ya se están notando los cambios, con más nubosidad y alguna precipitación débil a primera hora, no será hasta la jornada del lunes cuando las precipitaciones y la bajada de temperaturas empiecen a notarse en parte de la península Ibérica por culpa de la borrasca Fien.

La llegada de frío polar y de masas húmedas con un importante recorrido marítimo van a traer precipitaciones a cotas bajas durante mediados de la semana cuando, incluso, podamos ver nevar en puntos de la ribera del Ebro, incluyendo la ciudad de Zaragoza. Es muy pronto para poder «afinar» la predicción del tiempo, pero así lo apuntan algunas páginas y modelos, existiendo una gran disparidad de previsiones.

No obstante, no estamos hablando de nevadas como la de Filomena, en enero de 2021, sino de precipitaciones de nieve, al menos en la ciudad de Zaragoza, que serían de producirse muchísimo menos copiosas.

Del metro del nieve del Pirineo a la nieve en el valle del Ebro: qué dicen las previsiones

Durante la jornada del lunes, 16 de enero, las nevadas quedarán restringidas a las áreas de montaña con una cota de 1.500 metros. Es la jornada en la que más lloverá, sobre todo en el área cantábrica, donde se pueden superar los 100 litros por metro de cuadrado en muchos puntos. En Zaragoza tendremos precipitaciones de apenas 4 litros por metro cuadrado, siendo más intensas a última hora de la jornada.

Será desde la jornada del martes, desde primera hora de la tarde, cuando se noten más los cambios: aunque veremos el sol y lloverá a primera hora, empezará a soplar el cierzo, que hará que las temperaturas desciendan rápidamente. En el Pirineo se activa el aviso naranja por 30 centímetros de nieve, extendiéndose esta situación a la jornada siguiente.

El miércoles, 18 de enero, el cierzo soplará con mucha más fuerza, lo que hará descender la sensación térmica. La mínima prevista es de 0 grados y la máxima de siete, por lo que todo lo que caiga del cielo cuando la temperatura sea de 0 o 1, 2 o 3 grados podría ser nieve. Lo mismo en la jornada del jueves, 19 de enero, esperándose también de 0 de mínima y, en este caso, 8 de máxima. Así, la posibilidad de que veamos copos en Zaragoza se incrementa en las madrugadas y primeras horas del jueves y viernes.

Será en el Pirineo y en puntos por encima de los 400-600 metros de altitud donde sí se podrán registrar las nevadas más copiosas, con un metro de nieve en cotas altas de montaña. En puntos como en Canfranc, se podrán registrar hasta 50 centímetros. No habría que irse muy lejos para ver nevar, ya que en La Muela y en la Ibérica de Zaragoza la nieve podría cuajar con facilidad. También en las Cinco Villas, Campo de Borja y en la Ribera Alta del Ebro.

Tuit de Aragón Tv El Tiempo sobre las nevadas y su previsión de nieve en zonas bajas:

José Miguel Viñas, de @Divulgameteo:

Oficinas y cajeros de Caixabank en Zaragoza y entorno

Ubicaciones, horarios y situación de las oficinas de CaixaBank en la ciudad de Zaragoza

Oficinas de CaixaBank en la ciudad de Zaragoza
Oficinas de CaixaBank en la ciudad de Zaragoza

 

CaixaBank en Zaragoza, más tras la fusión con Bankia, es una de las entidades que más presencia tiene en la capital aragonesa y su entorno metropolitano. Su red supera las 30 oficinas en la ciudad, aunque en los últimos años esta red ha ido menguando como consecuencia de los cierres impulsados para ahorrar coste y tras el avance de la digitalización.

Poco a poco, ha ido progresando a un modelo más personalizado y focalizado en oficinas STORE (como la situada en Plaza Aragón, Delicias o Aragonia). En esta entrada puedes conocer todos los detalles.

Más abajo puedes ver, además, un mapa de GoogleMaps con la ubicación exacta de todas las oficinas o cajeros de la entidad.

Esta es la presencia de CaixaBank en la ciudad de Zaragoza, entorno o barrios rurales

Presencia de OFICINAS CaixaBank en la ciudad de Zaragoza

  • Oficina 4667 STORE ARAGONIA. Avenida de Juan Carlos I, 44. ARAGONIA – ROMAREDA.
  • Oficina 0729 STORE DELICIAS en avenida de Madrid 223. LAS DELICIAS.
  • Oficina 1645 en Fernando el Católico, UNIVERSIDAD, en el número 56 de la avenida. Oficina 9728 STORE en avenida de Madrid 141-143. LAS DELICIAS.
  • Oficina 2201 Store Roma en F-1. ROMA – LAS DELICIAS.
  • Oficina 1567 en avenida de América número 13-15. TORRERO.
  • Oficina 930 en Paseo de Sagasta número 72. CENTRO.
  • Oficina 2345 en Paseo Teruel número 1. CENTRO.
  • Oficina 1931 en Puerta de Sancho, LA ALMOZARA, en Padre Landa número 26.
  • Oficina 2371 en Santa Lucía, PLAZA DE EUROPA, en calle Santa Lucía número 9.
  • 0730 STORE PLAZA ARAGÓN en el número 10. CENTRO DE ZARAGOZA.
  • 2155 STORE PASEO DAMAS número 30. CENTRO DE ZARAGOZA.
  • Oficina 4220 en SAN JOSÉ. Joaquín Sorilla número 19.
  • Oficina 2370 en SAN JOSÉ, en avenida de Tenor Fleta número 60.
  • STORE NEGOCIOS ZURITA en la calle Jerónimo Zurita número 5.
  • Oficina 8964 en avenida Cesáreo Alierta número 15.
  • Oficina 5133 en SAN JOSÉ, en San José número 115 con Ángel Gavinet.
  • STORE PLAZA DE ESPAÑA. Calle Coso número 47. CENTRO.
  • STORE PYMES ARAGÓN. Coso número 47. CENTRO.
  • STORE MARÍA ZAMBRANO. Calle María Zambrano número 12. ACTUR.
  • Oficina 4996 en Juana de Ibarbouru número 13. SAN JOSÉ.
  • Oficina 1756 en Julio García Condoy número 17. ACTUR.
  • Oficina 2451 en EL ARRABAL. San Juan de la Peña número 20.
  • Oficina en LAS FUENTES (1847). Avenida de Compromiso de Caspe 107.
  • Oficina 1566 en LA JOTA. Avenida de Cataluña número 110.
  • Oficina 3847. Avenida de Santa Isabel número 116.
  • Oficina 2711 en CASETAS. Avenida de Logroño número 14.

En la mayoría de estas oficinas se puede ingresar sin sobre y, dependiendo de la tecnología, existe la posibilidad de acceder a tu cuenta o sacar dinero con reconocimiento facial.

Presencia de CAJEROS CaixaBank en la ciudad de Zaragoza

  • Cajero 99712 en el CENTRO DE ZARAGOZA. Calle Joaquín Costa número 2 (junto a la iglesia de Santa Engracia).
  • Cajero 90347 en PARQUE VENECIA. Da servicio también a todos los clientes del barrio y del Centro Comercial PUERTO VENECIA. Calle Teatro La Fenice número 3-5.

Presencia en el área metropolitana de Zaragoza

  • UTEBO. Avenida Zaragoza 62-64.
  • ZUERA. Calle Mayor 54-56.
  • ALAGÓN. Calle Mayor 25.
  • VILLANUEVA DE GÁLLEGO. Calle Gómez Acebo número 90.
  • PEDROLA. Plaza de la Iglesia 4.
  • FUENTES DE EBRO. Calle San Blas número 1. Oficina AGROBANK.
  • ÉPILA. Calle Arbellones número 10-14.

Horarios generales de todos los tipo de oficinas que tiene Caixabank en Zaragoza

El horario general de las oficinas de la entidad en Zaragoza es de lunes a viernes de 8:15 a 14:30 horas y los jueves, con apertura por las tardes, de 16:15 a 18:30 horas. De mayo a septiembre el horario de tardes queda suprimido, por lo que únicamente la apertura se produce en horario matinal.

El horario de las oficinas STORE, ALL IN ONE y STORE NEGOCIOS es el siguiente. El horario general, de lunes a jueves, es de 8:30 a 18:30 horas y los viernes únicamente de 8:30 a 14:30 horas. Además, del 1 de julio al 15 de septiembre únicamente se produce la apertura de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas.

Red de cajeros y oficinas de CaixaBank en la ciudad de Zaragoza y su área metropolitana:

CaixaBank cierra dos oficinas en la ciudad de Zaragoza

La entidad vuelve a reorganizar su oferta de oficinas en la ciudad de Zaragoza tras la producida por integración de la red de Bankia

Oficina de CaixaBank en la ciudad de Zaragoza.
Oficina de CaixaBank en la ciudad de Zaragoza.

 

CaixaBank, el tercer banco cotizado más importante de España, ha vuelto a reorganizar su red bancaria en la ciudad de Zaragoza. Tras los cierres que acometió cuando integró Bankia en su negocio, durante esta semana ha vuelto a bajar la persiana de dos oficinas situadas en el centro de la capital y el barrio de Valdefierro.

Son los vecinos y clientes de este último barrio los más enfadados con el cambio. En las redes sociales han mostrado su malestar, ya que tendrán que realizar un «importante desplazamiento» al estar la oficina más cercana a casi 3 kilómetros. Estudian recoger firmas y animan a todos los afectados a presentar quejas y reclamaciones a través de diferentes canales de atención al cliente.

La presencia de oficinas de las diferentes entidades financieras ha caído en la ciudad y en el resto del país desde la crisis financiera. En la actualidad, hay 236 oficinas de entidades de crédito en la ciudad de Zaragoza, la mitad que hace apenas ocho años.

Cambios de CaixaBank en Zaragoza

Ahora, todos los clientes de la entidad que realizaban gestiones en la oficina situada en el Coso, deberán dirigirse a la moderna sucursal en la Plaza de Aragón.

Mientras, la situada en el barrio de Valdefierro, también ha hecho lo propio. La entidad emplaza a sus clientes de la zona (que era la más cercana para otros barrios como Rosales del Canal, Montecanal o Arcosur) a la situada en la avenida de Madrid 223 (oficina de modelo Store).

Puedes ver AQUÍ cómo queda el reparto de oficinas en la ciudad de Zaragoza y su entorno.

Otros ajustes en el resto de España

La entidad, con sede actual en la ciudad de Valencia, también ha realizado ajustes en su oferta de oficinas en otras ciudades cercanas. Por ejemplo, en Pamplona, ha cerrado tres situadas en el núcleo urbano de la ciudad.

Mientras, en La Rioja, ha hecho lo propia con una oficina en la ciudad de Logroño. De hecho, los vecinos afectados, del barrio de La Estrella de la capital riojana, de 2.200 habitantes, se han manifestado en contra del cierre y para pedir «apoyo» para que CaixBank «se repiense» si desea cerrar la última oficina presente en el barrio.

Estos son los supermercados Dia en Zaragoza que están en liquidación con descuentos del 50 %

Varios supermercados Maxi Dia o La Plaza de Dia se encuentran en liquidación total por traspaso de las superficies a Alcampo

Tiendas Dia en liquidación en la ciudad de Zaragoza.
Tiendas Dia en liquidación en la ciudad de Zaragoza.

 

Desde hace unas semanas, varios supermercados de Dia en la ciudad de Zaragoza se encuentran en proceso de liquidación «por traspaso». En ellos se puede ver cartelería con descuentos que van del 5 a al 50 % en centenares de referencias, especialmente en primeras marcas. Se trata de supermercados «Maxi Dia» o «La Plaza de Dia».

Aunque desde ambas compañías guardan silencio, diversas fuentes especializadas en el sector apuntan a que es el primer paso antes de que estos establecimientos pasen a ser gestionados por Alcampo, quien tendrá que remodelar las tiendas, subrogar a todo el personal e implantar en los puntos de venta el producto de la marca francesa, presente en la capital aragonesa en la mayoría de barrios con su conocida marcha «Auchan». En otros casos, estos supermercados se pueden transformar a Supermercados Dia, por lo que la marca «La Plaza de Dia» desaparecerá.

En el verano, el Grupo Dia y Alcampo alcanzaron un acuerdo, de 267 millones de euros, para desprenderse de 235 establecimientos que, según la primera empresa, «no encajaban» en su actual oferta. No se aportaron más detalles. Únicamente que las tiendas tienen un tamaño medio de 760 metros y que estaban en Madrid, Aragón, Asturias, Castilla y León, Galicia, Cantabria, Navarra y País Vasco.

Ambas organizaciones están a la espera de que la operación se autorice por parte de las autoridades de competencia. La resolución definitiva debería producirse en pocas semanas, y se espera que sea positiva para los intereses del acuerdo. La intención de Alcampo es empezar a operar con su marca a finales del primer semestre de 2023.

Estos son los supermercados que, en estos momentos, se encuentran con grandes ofertas por liquidación

Si no ha habido cambios en las últimas horas, los supermercados de la Plaza de Dia que se encuentran en liquidación, a la espera del traspaso definitivo, son los siguientes.

  • Matilde Sangüesa 23, Maxi Dia, en el barrio del Arrabal. Dispone de un gran aparcamiento.
  • Avenida de Cataluña, la Plaza de Dia, también en el barrio del Arrabal, frente al inicio de la calle Muel.
  • Calle Santander 29, entorno de la plaza de Roma.
  • Calle de Rebolería 14.
  • Calle Madre Sacramento 28 – 30.
  • Madres de la Plaza de Mayo 5. Delicias – Monsalud.
  • Félix Latassa número 25, sector Universidad.

Los descuentos van del 10 % para productos congelados hasta el 25 % para productos de higiene bucal y personal o tabletas de chocolate. En algunas tiendas ya están terminando el stock. También se ven otro tipo de productos al 30 o el 50 %.

Liquidación en supermercados Dia en Zaragoza.
Liquidación en supermercados Dia en Zaragoza.