Utebo se traslada el Renacimiento este fin de semana con trenes teatralizados, mercadillos y visitas guiadas

La localidad de Utebo se traslada el Renacimiento con la Feria Mudéjar 2023: esta es la programación completa de su X edición

Programación de la Feria Mudéjar de Utebo 2023
Programación de la Feria Mudéjar de Utebo 2023. Foto: Ayuntamiento de Utebo.

 

Como todos los años, la localidad de Utebo se sumerge en el Renacimiento gracias a la Feria Mudéjar. Este año 2023 es la décima edición de una cita que ni los propios uteberos, vecinos de barrios rurales y pueblos del entorno y, también, ciudadanos de Zaragoza, se suelen perder.

Desfiles, talleres, exhibiciones, teatro o veladas nocturnas serán solo algunas de las actividades que se podrán realizar en la capital de la Comarca Central de Zaragoza, de 19.000 habitantes, situada a 10 kilómetros de la ciudad de Zaragoza.

La Fiesta fue declarada en el año 2016 como de Interés Turístico de Aragón y se celebrará desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de mayo. Durante 48 horas intensas, el municipio volverá al Renacimiento gracias a una cuidada programación ambientada en 1544, año en el que se construyó la Torre de los Espejos.

Asimismo, todos los que deseen ir desde Zaragoza lo podrán en hacer en trenes teatralizados, a primera hora de la mañana, que parten de las cuatro estaciones urbanas de la línea.

A continuación puedes ver el programa completo de actividades. Toma nota.

Programa completo de la Feria Mudéjar de Utebo 2023 en Zaragoza.
Programa completo de la Feria Mudéjar de Utebo 2023.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Programa completo de la Feria Mudéjar de Utebo 2023

Viernes, 19 de mayo

20:00 horas. Desfile de inauguración con la participación de:

  • Grupos de Animación y música.
  • Compañía de los Tercios del grupo de recreación Lobos Negros.
  • Actores voluntarios de las Recreaciones Teatrales.
  • Caballos y jinetes.
  • Equipo de voluntarios de la Feria Mudéjar.
  • Asociaciones de Baile “VIII Milla” y “Andanzas Medievales”.
  • Grupo de Teatro Colorines, y todo el público que, vestido de época, se quiera sumar.

El desfile tendrá su comienzo en la C/ Joaquín Costa, calles de mercado con final en la Plaza de España.

20:30 horas. Pregón en la Plaza de España, a cargo de la Asociación de baile “Andanzas Medievales”.

Apertura del Mercado y comienzo de actividades.

20:30 horas. Exhibición del Grupo de baile Andanzas Medievales. Plaza España.

20:30 horas. Taller participativo de velas. Calle Callejuela.

21:00 horas. Los bufones de la Corte de Carlos V. Actuación itinerante.

21:15 horas. Los tercios pasean por la Villa de Utebo. Actuación itinerante.

21:45 horas. Demostración de luchas en el campamento. Plaza Huerto del cura.

22:00 horas. VELADA NOCTURNA: “DUELO DE BUFONES” Concierto teatralizado de música renacentista con clown. Lugar: PLAZA ESPAÑA

22:30 horas. “Las brujas, amigas de hoguera de Miguel Servet”. Actuación itinerante.

00:00 horas. Cierre de los puestos de mercado.

02:00 horas. Cierre de tabernas.

Sábado, 20 de mayo

Visitas guiadas al conjunto monumental torre de Utebo e Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción, a cargo de la Asociación Grupo de Historia de Utebo.

Horario de visitas: de 10:15 h. a 13:15 h. y de 16:15 h. a 19:30 horas.

Inscripción previa junto a la Iglesia.

Visitas guiadas al antiguo molino de Utebo, a cargo de Miguel Fuertes.

Horarios de visitas: Sábado de 11:00; 12:00; 17:00 y 18:00 horas.

10:50 horas. La Feria en Cercanías. Animación musical y teatral del tren de Cercanías con destino Utebo desde Goya.

11:00 horas. Apertura del Mercado y comienzo de actividades.

11:30 horas. Taller participativo. Calle Callejuela.

11:30 horas. Vestir al caballero. Actividad de campamento. Plaza Huerto del Cura.

11:30 horas. Taller participativo de cerámica «Mosaico Mudéjar».

De 11:30 a 13:30 en: Patio exterior del Centro Cultural Mariano Mesonada. 11.30 Actuación del Coro Octavus Ad Urbem. Repertorio de Música Renacentista. Centro Cultural Mariano Mesonada. (15´)

11:45 horas. La familia llega a la Villa. Actuación itinerante.

12:00 horas. Compañía utebera de comedias presenta la escena de teatro ”Las albañilas quieren cobrar” (20´). Plaza España.

12:30 horas. Mucha música con nuestro juglar preferido. Actuación itinerante.

12:30 horas. Taller participativo: Hornea obleas. Calle Callejuela.

12:30 horas. Exhibición del Grupo de baile ANDANZAS MEDIEVALES. Plaza España (25´).

13:00 horas. Demostración de luchas en el campamento. Plaza Huerto del cura.

13:15 horas. Compañía utebera de comedias presenta la farsa “Dónde está la partera” (20´).

13:30 horas. La odisea del caballito. Infantil. Plaza Joaquín Costa.

13:30 y 17:30 horas. Taller participativo de pintura en vidrio. Calle Callejuela.

18:00 horas. Desfile de época con la participación de:

•Grupos de Animación y música.

•Compañía de los Tercios del grupo de recreación Lobos Negros.

•Actores voluntarios de las Recreaciones Teatrales.

•Caballos y jinetes.

•Equipo de voluntarios de la Feria Mudéjar.

•Asociaciones de Baile “VIII Milla” y “Andanzas Medievales”.

•Grupo de Teatro Colorines.

•Agrupación Musical Santa Ana de Utebo.

18.30 horas. Taller participativo: Aceite mágico. Calle Callejuela.

18:45 horas. “MEGAFOTO MUDÉJAR” en Plaza de España. Participa en una gran foto mudéjar vestido de época con la Agrupación Fotográfica de Utebo.

19:00 horas. Exhibición del Grupo de baile VIII MILLA. Pl. España (25´).

19:30 horas. Los tercios pasean por la Villa de Utebo. Actuación itinerante.

19:30 horas. El mendigo ciego. Actuación itinerante.

19:45 horas. Compañía utebera de comedias presenta la farsa “Mala leche” Plaza de España (15´).

19:45 horas. Taller participativo: Mezcla tu propia infusión. C/ Callejuela.

20:00 horas. La farándula demanda carcajadas. Actuación itinerante.

20:00 horas. ¡Música y ambiente por las calles de Utebo! Actuación itinerante.

20:30 horas. Compañía utebera de comedias presenta la animación “¡Viva el Rey!”. Plaza de España (15´).

20:45 horas. La hija de Don Álvar. Espectáculo de luchas. Plaza Huerto del cura.

21:30 horas. Las máscaras ¡Música y ambiente! Actuación itinerante.

22:30 horas. A fuego lento. Espectáculo de malabares y fuego. Plaza de España.

23:00 horas. Fantasía en blanco, las hadas de la noche. Espectáculo nocturno. Actuación itinerante.

0:00 horas. Cierre del Mercado.

2.00 horas. Cierre de tabernas.

*El desfile dará comienzo en Avenida Zaragoza (zona peatonal), para terminar en las calles del mercado.

Domingo, 21 de mayo

– Visitas guiadas al conjunto monumental torre de Utebo e Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción, a cargo de la Asociación Grupo de Historia de Utebo.

Horarios de visitas: 10:15 a 13:15; 16:15 a 19.30 h.

*(Sujetos a posibles cambios por organización).

– Inscripción previa junto a la Iglesia, quince minutos antes de cada visita.

10:50 horas. La Feria en Cercanías. Animación musical y teatral en tren cercanías con destino Utebo. Salida desde la estación de cercanías de Goya (Zaragoza).

11:00 horas. Apertura del Mercado y comienzo de actividades.

11:00 horas. Taller participativo mudéjar, con la colaboración de los voluntarios del Espacio Joven de Utebo. Calle Callejuela. De 11:00 a 13:00 horas.

11:30 horas. Actuación del Coro Octavus Ad Urbem. Repertorio de Música Renacentista. Centro Cultural Mariano Mesonada. (15´)

11:30 horas. Taller participativo de cerámica “Torre Mudejar”. Patio exterior del Centro Cultural Mariano Mesonada. De 11: 30 a 13:30 horas.

11:30 horas. Taller participativo de decoración de galletas. Calle callejuela.

11:45 horas. Reclutamiento del tercio joven de Utebo. Plaza Huerto del Cura.

12:00 horas. Los trasgos llegan al mercado. Actuación itinerante. Compañía utebera de comedias presenta la farsa “Dónde está la partera” . Pl. España (20´).

12:30 horas. Taller participativo: Repelente casero. Calle Callejuela.

12:30 horas. Exhibición del Grupo de baile VIII MILLA. Plaza de España (25´).

13:00 horas. Pasacalles musical con animación. Actuación Itinerante. Compañía utebera de comedias presenta la farsa “Mala leche”. Plaza de España (15´).

13:30 horas. Demostración de luchas en el campamento. Plaza Huerto del Cura.

13:30 horas. Cuentos de trasgos. Espectáculo infantil. Plaza Joaquín Costa.

13:30 horas. Taller participativo de pintura en vidrio. Calle Callejuela.

17:30 horas. Teatro Colorines presenta: “El secreto bien guardado”, “Tierra de Jauja”, “Yo uno tu dos”. Plaza de España (45´).

17:30 horas. Taller participativo de pintura en vidrio. Calle Callejuela.

18:00 horas. Fiesta en la calle. Actuación itinerante.

18:00 horas. Las faranduleras, amigas de los literatos. Actuación itinerante.

18:30 horas. Taller participativo de velas. Calle callejuela.

18:30 horas. La hija de Don Alvar. Espectáculo de luchas. Plaza Huerto del Cura.

18:30 horas. Exhibición del Grupo de baile ANDANZAS MEDIEVALES. Plaza de España (25´).

19:00 horas. Música, malabares y acrobacias. Actuación itinerante.

19:00 horas. Actuación del Coro Octavus Ad Urbem. Repertorio de Música Renacentista. Centro Cultural Mariano Mesonada. (15´)

19:30 horas. Los caballeros de Oro. Plaza Joaquín Costa.

19.30 horas. Taller participativo: Aceite mágico. Calle callejuela.

19:15 horas. Compañía utebera de comedias presenta la animación “¡Viva el Rey!”. Plaza de España (15´).

19:30 horas. Concierto de la Agrupación Musical Santa Ana (AMSA). Plaza de España, (20´).

20:00 horas. Los tercios pasean por la Villa de Utebo. Actuación itinerante.

20:00 horas. Compañía utebera de comedias presenta la escena de teatro ”Las albañilas quieren cobrar” (20´). Plaza España.

20:30 horas. Clausura de la X Feria Mudéjar y sorteo del viaje ofrecido por Renfe. Plaza de España. Pasacalles de despedida. Actuación itinerante.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza
Cartel de la Feria Mudéjar de Utebo 2023.
Cartel de la Feria Mudéjar de Utebo 2023.

Más información de la Feria Mudéjar de Utebo 2023 en su X edición

  • Días: viernes 19 de mayo, sábado 20 y domingo 21.
  • Horarios: desde las 11:00 de la mañana hasta la noche.
  • Cómo ir: líneas 602 y 603 del CTAZ y Cercanías Renfe.
  • Precio: la mayoría de las actividades son gratuitas.

Horario del Mercado Artesanal y Espacio Gastronómico en el Casco Antiguo de Utebo en la Feria Mudéjar

  • Viernes 19: de 19:00 a 0:00 horas.
  • Sábado 20: de 11 a 14:00 y de 17:00 a 0:00 horas.
  • Domingo 21: 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 22:00 horas.

Recogida de productos en el Centro Cultural Mariano Mesonada

Aprovechando la cita, se activa una recogida de productos de primera necesidad, sobre todo leche y aceite, en el hall del Centro Cultural Mariano Mesonada de Utebo.

El bus eCitaro 100 % eléctrico blanco ya circula por las calles de Zaragoza

El bus circula en pruebas y de manera temporal en la línea 38 de Avanza Zaragoza: así es por dentro y por fuera el eCitaro 100 % eléctrico

El nuevo bus, de la línea 38, de Avanza Zaragoza, en su terminal en Ciudad Escolar Pignatelli.
El nuevo bus, de la línea 38, de Avanza Zaragoza, en su terminal en Ciudad Escolar Pignatelli.

 

La concesionaria del transporte público de la capital aragonesa, AVANZA Zaragoza, está «testando» durante estas jornadas un nuevo bus eléctrico en las calles de la ciudad. Circula, desde primera hora de la mañana y hasta las 23:00 horas, en la línea 38, que une la Ciudad Escolar Pignatelli con las cocheras de Avanza, en el Bajo Aragón.

El modelo de bus, un eCitaro 100 % eléctrico, realiza su ruta habitual y, aunque en los primeros días que estaba circulando por las calles lo hacía sin pasajeros, desde hace pocas jornadas ya permite que los usuarios puedan probarlo.

Este bus llama la atención porque no es rojo ni verde, sino blanco. Hay que tener en cuenta que este bus va a circular de manera temporal, por lo que en principio Zaragoza no va a sumar a su flota un bus de diferente color.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Así es el nuevo bus eléctrico de la ciudad de Zaragoza (por dentro y por fuera)

eCitaro 100 % eléctrico en Zaragoza
El nuevo bus de la línea 38, haciendo el giro hacia Ciudad Escolar en Vía Hispanidad.
Bus por fuera, en Miguel Servet, en la línea 38.
Bus por fuera, en Miguel Servet, en la línea 38.
Espacio para carritos de bebé en la parte central del autobús.
Espacio para carritos de bebé en la parte central del autobús.
Interior del bus eCitaro de Zaragoza
Interior del bus eCitaro de Zaragoza, con viajeros en su interior.

Vídeo del bus a su paso por la calle Nuestra Señora de los Ángeles, junto a Vía Hispanidad:

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Abre una conocida cervecería en la plaza de San Francisco de Zaragoza

La plaza de San Francisco sigue ganando bares y restaurantes con la llegada de una cervecería aragonesa a la zona

Cervecería D Jorge en Zaragoza
Nueva cervecería en la Plaza de San Francisco de Zaragoza.

 

El entorno de la plaza de San Francisco sigue siendo un auténtica referencia para todos los zaragozanos que desean salir a tomar algo y disfrutar de raciones, tapas y bocadillos. Durante los últimos días ha sumado un nuevo establecimiento, junto a la parada del tranvía (dirección sur de la ciudad), en uno de los locales más visibles de la zona.

Junto al Campus San Francisco de la Universidad de Zaragoza, donde el trasiego de estudiantes y pisos de universitarios es muy importante, ha abierto la cervecería aragonesa D’Jorge, que actualmente está presente en otros puntos de la capital aragonesa como Torre Outlet, GranCasa o Puerto Venecia.

El local, con una gran barra de tapas, hace varios guiños a la ciudad, no solo por su ubicación tremendamente conocida, sino también por incorporar un mural de La Romareda en el interior del establecimiento.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

D’Jorge abre donde estaba la Mar de Cádiz

Anteriormente, en este lugar, estaba otro mítico local de la ciudad, el de la Mar de Cádiz, especializado en comida andaluza, que cerró sus puertas hace semanas. El local se ha adaptado a los requerimientos de D’Jorge, cambiando de imagen en un tiempo récord desde el cierre del establecimiento andaluz.

Así, el número 18 de la plaza de San Francisco está ocupado por otra gran marca de hostelería muy presente en la ciudad, por lo que se constata que tras el cierre de un local de este tipo, otro abre sus puertas de inmediato dado el gran interés que suscita para los empresarios de hostelería.

Además de estar bien comunicada con tranvía, bus y la estación de Goya a una parada de tranvía, el entorno de la plaza, conocida como ‘La City’, cuenta con numerosos locales comerciales de todo tipo que complementa a la perfección la oferta de bares y restaurantes.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Cómo puedes llegar a Torre Outlet Zaragoza

Con 4 millones de visitantes anuales, el centro comercial de la Carretera de Logroño se ha convertido en uno de los más populares: conoce cómo llegar al complejo

 

Junto a la Venta de Olivar, una pequeña rural perteneciente a la capital aragonesa, Torre Outlet se ha convertido en la referencia del shopping de la capital aragonesa. Hasta el centro comercial llegan, cada día, 10.000 personas de media, unos 4 millones de visitantes al año. Aunque la mayoría de las personas lo hacen en su vehículo privado, muchas personas optan por el transporte público.

Aunque se llegó a plantear la construcción de una estación de Cercanías que diera servicio a la zona comercial y al polígono El Portazgo, al lado de las naves de medianas y Bauhaus, nada se sabe de esta idea que podría haber lanzado la línea C1 entre Casetas y Miraflores.

Tras los problemas de capacidad de la línea 603, conocida como el Casetero, la línea quedó reforzada en las horas centrales del día y, especialmente, los sábados. En esta entrada te aportamos, así, más información sobre cómo llegar al Centro Comercial Torre Outlet Zaragoza.

Vehículo privado

La mayoría de las personas optan por su vehículo privado para llegar o salir del recinto comercial. Aunque de momento no tiene salida directa desde la autopista AP-68 que pasa a unos 400 metros del centro, sí es fácil llegar a él por la Ronda Norte, que es la Z-40 o la A-2. Así, si circulas por ambas dos, tendrás que coger la salida número 244, dirección Logroño, y circular por la N232 y, tras pasar Makro, verás la rotonda de Pikolín, lugar donde se encuentra situado el Centro Comercial.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Autobús

La segunda forma más común de llegar es usar la línea 603 del CTAZ, la cual une la Puerta del Carmen con el barrio rural de Casetas y la localidad de Utebo. Su frecuencia es relativamente buena, siendo de 10 minutos entre semana y los sábados, aunque los domingos de cierre de centros suele circular cada 30.

Los precios y tarifas del autobús son los mismos que en las líneas urbanas o el tranvía. Es decir, podrás viajar en el bus sin necesidad de pagar suplementos o usar otras tarjetas para buses metropolitanos.

Servicio de taxi

Torre Outlet tiene un convenio con la Cooperativa de Taxis en el que se establecen precios fijos tanto a la ida como a la vuelta si se vista el centro. Este descuento o precio fijo únicamente es aplicable si se le dice al taxista que existe la oferta, o si el taxi se solicita desde el Welcome Centre de Torre Outlet. La tarifa asciende a los 10 euros entre semana y 12 los fines de semana. 

Bicicleta

El centro dispone de un carril bici en la parte trasera que, en poco tiempo, formará parte de un carril bici interurbano que unirá Zaragoza con Utebo. No obstante, de momento, sigue aislado de la red general de carriles bici de la capital aragonesa. Si se desea ir en bicicleta, puedes hacerlo por la carretera o, por el otro extremo, el Camino de Monzalbarba.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Cine a 2 euros en Aragón: quién puede beneficiarse y qué días de la semana

El Gobierno de España ha aprobado un programa de ayudas públicas que busca fomentar el acceso al cine a 9,5 millones de personas, además de rebajar a la mitad el precio del día del espectador

Cine a 2 euros en Zaragoza
Cine a 2 euros. Foto: entrada a los Cines Palafox del Paseo Independencia.

 

Lo anunció Pedro Sánchez hace unas jornadas, pero el Consejo de Ministros lo ha ratificado en su reunión del martes, 16 de mayo de 2023. El Gobierno de España ha aprobado un programa de ayudas públicas que busca fomentar el acceso a las salas de cine.

En plena campaña electoral por las elecciones locales y autonómicas, con una oposición calificando la medida como una «burla ciudadana» y «electoralista», la intención del ejecutivo nacional es que las salas de cine españolas «recuperen, cuanto antes, las cifras de asistencia que tenían antes de la crisis sanitaria».

En palabras de la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, «el sector es uno de los que siguen sufriendo una reducción del negocio tras la pandemia, por lo que con el Real Decreto se busca que recuperen las cifras de asistencia a las salas de nuestro país y que el público vuelva a disfrutar del cine en la sala».

El programa, con un presupuesto cercano a los diez millones de euros, permitirá el acceso un día a la semana por apenas dos euros por entrada. Además, se anuncia que el día del espectador quedará bonificado al 50 %. ¿Quiénes pueden beneficiarse de esta medida y cuáles son todos los detalles?

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Quién podrá acceder al cine por 2 euros la entrada en España y qué día de la semana

La medida, que no se sabe cómo quedará articulada ni cuándo entrará en vigor, está enfocada a que los mayores de 65 años regresen a las salas de cine. En principio no es necesario cumplir ningún criterio más, por lo que será una medida universal para todas las personas que tengan 65 o más años.

Ahora, la mayoría de cines tienen activos, además de tarifas planas para disfrutar mensualmente sin límites de la cartelería de estreno, jornadas en las que el cine es más barato como los miércoles (el famoso «día del espectador»). Además, el anuncio coincide con la Fiesta del Cine, cuyas entradas están a 3 euros.

Sin embargo, la medida pretende restringir a los martes la bonificación impulsada, por lo que sería este día de la semana el único en el que se podrá disfrutar de un precio reducido si se desea disfrutar de la gran pantalla.

No obstante, las voces críticas dentro del Gobierno (Unidas Podemos) han aplaudido la medida, pero han lamentado que estos descuentos no se hayan extendido a las personas con discapacidad, desempleadas o estudiantes.

Asimismo, quedará rebajado el precio del cine en jornadas como el día del espectador.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Los cines celebran las bonificaciones

En un contexto de elevada competencia de las plataformas de series y películas, como Amazon Prime o Netflix, las salas de cine españolas han celebrado la medida. Consideran que el programa de ayudas aprobado está directamente enfocado a recuperar la asistencia, pero especialmente va dirigido a las personas que siguen siendo reticentes de volver a estos espacios.

«La prioridad de las salas es la recuperación del público y, en este sentido, cualquier ayuda o medida puesta en marcha es positiva para el sector», según ha señalado, Luis Gil, director general de FECE, que dirige la Federación de Cines de España.

Así es al detalle el nuevo acceso que cambia el recorrido de tres líneas de autobús en Zaragoza

Tres líneas de bus, una de ellas la más utilizada de la ciudad, cambian de recorrido: este es el nuevo trayecto y paradas

Nuevo acceso para el barrio de Valdefierro
El nuevo acceso, al detalle en SoydeZaragoza.

 

El barrio de Valdefierro, a dos semanas de celebrarse las elecciones locales y autonómicas, al fin disfruta de un nuevo recorrido de autobús que los vecinos llevaban reclamando durante los últimos años.

Dos líneas urbanas y una nocturna han cambiado sus trayectos, pese a que el acceso se abrió hace un mes y medio. Así, se evitan las filas de coches que llegaban en algunos momentos a bloquear la rotonda del Anillo Verde. Por lo tanto, se gana en agilidad, eficiencia y seguridad tanto para los vehículos privados como para el transporte público.

Ahora, este popular barrio de la capital aragonesa cuenta con una entrada más desde la antigua Carretera de Madrid. A los accesos por la calle Biel y Orión, en este último caso junto al Alcampo de Valdefierro, se le suma este directo a la calle Orquídea, el que utilizan ya las líneas de transporte que dan servicio a la zona. La inversión del acceso ha ascendido a 181.500 euros.

Acceso al barrio de Valdefierro, en Zaragoza.
Acceso al barrio de Valdefierro, en Zaragoza.

Los cambios, al detalle

Las líneas de bus afectadas son la 24, 36 y la N3, que dejan de entrar al barrio situado al suroeste de la ciudad por la calle de la Dalia y el Anillo Verde. Ahora, penetran en el barrio por el nuevo vial, gracias a una extensión de la calle Orquídea, para así desembocar a la calle Francisca Millán Serrano. Dirección centro, Las Fuentes y Picarral no se producen cambios.

Este cambio supone la supresión de dos paradas de autobús: la situada en la avenida de Valdefierro y la calle de la Dalia. Sin embargo, se incorpora un poste más en la calle de la Orquídea, que atiene de los vecinos que viven junto al parque de los Volcanes.

Asimismo, se suprime el desvío activo hasta hace pocas horas, por lo que las líneas de bus mencionadas ya no circularán por la calle Biel, Hortensia a Francisca Millán Serrano.

Se trata de una zona de la ciudad en expansión, con centenares de nuevas previstas, la mayoría ya en construcción junto al Anillo Verde y a la espera de levantar nuevos bloques junto a Manuel Rodríguez Ayuso.

El nuevo recorrido y el antiguo, en mapa

En el mapa se puede ver el recorrido nuevo, con el acceso en Rodríguez Ayuso, en color verde, mientras que en rojo queda marcado el recorrido que se suprime de manera definitiva.

Acceso a Valdefierro de la calle Orquídea con la avenida Manuel Rodríguez Ayuso
Acceso a Valdefierro de la calle Orquídea con la avenida Manuel Rodríguez Ayuso. Se puede observar el nuevo carril realizado.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Mercadona abrirá un nuevo supermercado en Zaragoza y cierra dos (uno temporalmente): estas son todas las ubicaciones

La cadena valenciana de supermercados anuncia la construcción de un nuevo supermercado, cierra (temporalmente) una tienda para adaptarla y hace balance de su actividad en la región

Mercadona en la ciudad de Zaragoza.
Mercadona en la ciudad de Zaragoza: estas son las novedades de la cadena en la ciudad.

 

La cadena de supermercados valenciana, Mercadona, sigue invirtiendo en la ciudad de Zaragoza. En este caso con la apertura de una nueva tienda eficiente que, si todo sale como está previsto, abrirá sus puertas en apenas seis o siete meses.

Recientemente, ha anunciado la apertura de un nuevo supermercado, que sustituirá a otro que tiene cerca, además de cerrar de manera temporal una de sus tiendas más céntricas para que esta sea pase a formar parte del club de establecimientos «eficientes».

No obstante, la apertura del nuevo establecimiento, que detallamos más adelante, supondrá el cierre de otro cercano, por lo que la empresa reorganizará su oferta en esta parte de la ciudad que espera un crecimiento notable de población.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Dónde estará su nuevo supermercado de Zaragoza y cómo será

El nuevo supermercado de la compañía que pilota Juan Roig estará situado en el barrio del Picarral, en la avenida de San Juan de la Peña, esquina camino de Los Molinos. Se levantará en una parcela que actualmente alberga una fallida sede de una compañía cercana.

El ‘esqueleto’ actual será derribado próximamente para dar paso a los primeros trabajos para levantar la tienda. La empresa cuenta con licencia urbanística para poder levantar el establecimiento, en cuya fase de obra trabajarán 350 personas y 60 proveedores.

La nueva tienda dispondrá de 1.700 metros cuadrados de sala de ventas, supondrá una inversión de cinco millones de euros y abrirá en el último trimestre de 2023.

Contará con 131 plazas para vehículos privados, de las que 100 serán cubiertas y 5 para vehículos eléctricos. Por otro lado, incorporará su famosa sección de comida preparada «Listo para Comer«.

El supermercado dará empleo a los 48 trabajadores que actualmente trabajan en la tienda situada en Alcalde Caballero. Asimismo, contará con una planta solar fotovoltaica para autoconsumo.

Mercadona reorganizará su oferta en una zona en la que se espera un gran crecimiento de población

Con la apertura de este nuevo supermercado en Zaragoza se producirá una reorganización del servicio que presta la compañía en la zona. Así, se cerrará el actual supermercado sito en Alcalde Caballero esquina avenida de la Academia General Militar. Este quedará clausurado un día antes de la inauguración de la nueva tienda.

Cabe destacar que la ubicación de esta nueva tienda es «estratégica», ya que se espera la construcción de 800 viviendas en los antiguos suelos de Aceralia, junto al nuevo supermercado. Con ello, la zona podrá crecer en alrededor de 2000 habitantes.

Cierre temporal de otra tienda por obras de remodelación

Además de la inversión mencionado por cinco millones de euros, Mercadona sigue invirtiendo para ganar en eficiencia en algunas de las tiendas que se encuentran abiertas en la ciudad.

Así, la tienda de San Vicente de Paúl, una de las más céntricas de la organización, se encuentra ya en pleno proceso de remodelación para adaptarse al modelo de tienda eficiente que impulsa la compañía.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Mercadona en Aragón

Mercadona cuenta con 45 supermercados repartidos por la comunidad aragonesa. Durante el año 2022 el volumen de compras a proveedores locales superó ligeramente los 800 millones de euros.

El empleo que genera la empresa en la comunidad es de 2531 personas, entre el personal que se ocupa de los bloques logísticos y de las tiendas. 38 supermercados de la compañía siguen el modelo de tienda eficiente, por lo que todavía quedan 7 todavía en ser adaptados.

Características especiales de las líneas de autobús de Zaragoza

lineas-autobus-recorridos-paradas-especiales

Particularidades de las líneas de autobús de Zaragoza

En algunas líneas puedes continuar sin pasar el billete de nuevo

Las líneas de autobús de Zaragoza tienen particularidades. Esto es, algunos en su trayecto tienen recorridos o normativas diferentes de uso que las hacen distintas al resto, y que muchos usuarios desconocen, pero que están recogidas en las normativas de prestar el servicio por parte de los conductores y la empresa.

¿Sabías que puedes continuar sin volver a pasar la tarjeta en todo el recorrido de la línea 40?, ¿O que las líneas circulares sólo tienen un punto de regulación en Camino de las Torres?

A continuación te dejamos la tabla de las características de las líneas de autobús según recoge la página de Avanza Zaragoza.

Características especiales de las líneas de autobús:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Así será la futura nueva Romareda: cinco infografías del campo de fútbol

El campo espera estrenarse en el año 2028, momento en el que culminaría la reforma tras arrancar cuatro años: así es la nueva Romareda, presentada por parte del Real Zaragoza

Recreación de la Romareda, en Zaragoza.
Recreación de la Romareda, en Zaragoza.

 

Tras muchas semanas y meses de rumores, el Real Zaragoza ha presentado, a través de una nota de prensa y vídeo de Twitter, cómo será la nueva Romareda, que espera reformarse para poder acoger no solo los partidos del club, sino también los del Mundial 2030.

El club, que ha confiado en Idom y al arquitecto César Azcárate, ha apurado al máximo el último día de plazo establecido por parte de la Real Federación Española de Fútbol para que las ciudades que deseen celebrar partidos del Mundial entregasen toda la información y renders de cómo serán los campos que están llamados a acoger partidos.

«El campo cumplirá con todos los requisitos de la FIFA«, ha comentado el director general, Raúl Sanllehí, que ha destacado que la ciudad lo tiene todo preparado para ser candidata y que, el estadio, no será un obstáculo para que Zaragoza sea vista en todo el Mundo. De hecho, ha afirmado que «cumplirán todos los expedientes». La preocupación de una posible paralización de el diseño y las obras está en la mente del club, tras las declaraciones y acciones políticas, que podrían judicializar el proyecto.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El blanco y el azul, protagonista en el nuevo campo de fútbol

Los colores del campo serán los claros protagonistas en el proyecto presentado, el azul y el blanco, en referencia al club zaragocista. Su diseño será «vanguardista», un campo pensado en el viento de la ciudad, «modelado por el cierzo» y que tenga una gran «inspiración regional».

El campo, como se puede ver en las infografías o renders aportados, acogerá locales comerciales que, a la larga, lograrán amortizar la inversión realizada, cifrada en alrededor de 140 millones de euros de los que el Ayuntamiento de Zaragoza ni el Gobierno de Aragón no financian nada.

El graderío será de la categoría 1, la más elevada, lo que permitirá que las competiciones internacionales puedan jugarse en la capital aragonesa. El aforo VIP, por ejemplo, será de 4100 butacas.

Los cambios llegarán también a la anexa plaza Eduardo Ibarra, que en principio sería más verde, mientras que el propio campo contará con usos hoteleros, de hostelería o comerciales.

Existe un paseo de 360 grados que permitirá ver la ciudad y el terreno de juego a la par, lo que podría ser un aliciente para los seguidores que vienen de fuera. Como es lógico, también para los zaragozanos que deseen disfrutar en el campo en un futuro.

Fases de construcción

El arquitecto ha asegurado que las obras arrancarán en el verano de 2024 con el derribo y construcción del gol sur, parando las obras cuando se disputen partidos. En el 2025 llegará el turno a la tribuna este, mientras que un año después se actuaría en el terreno de juego. Ya en el 2027 se espera intervenir con el nol norte, mientras que en el verano de 2028 se podría estrenar el campo al completo.

Así presentaba el Club el nuevo Estadio de Fútbol de La Romareda

https://twitter.com/RealZaragoza/status/1656967211481743360

Infografías aportadas por parte del Real Zaragoza, a continuación

Nueva Romareda en Zaragoza
Nueva Romareda vista desde la zona de Aragonia.
Nueva Romareda en Zaragoza
Nueva Romareda en Zaragoza. Vista del terreno de juego desde el interior del campo.
Nueva Romareda en Zaragoza
Nueva Romareda en Zaragoza, vista desde fuera antes de un futuro partido.
Nueva Romareda, el nuevo campo de fútbol del club desde dentro.
Nueva Romareda, el nuevo campo de fútbol del club desde dentro.

Así es la nueva calle de Zaragoza que evita un rodeo de casi 1,5 kilómetros y ahorra 15 minutos

Terminan las obras del andador, que permite a los vecinos atajar sin necesidad de caminar por una de las zonas con más tráfico de la capital aragonesa

Calle de Zaragoza con la que se evitarán los vecinos un gran rodeo.

 

Una antigua zona de malezas y hierbajos, que estaba cerrada, se ha convertido en un nuevo andador peatonal abierto a los ciudadanos, quienes van a mejorar sus movimientos y calidad de vida.

La zona de La Floresta e Hispanidad llevaba lustros demandando una solución que permitiera conectar algunas calles que, hasta hace nada, tenían grandes barreras: además de los matojos, estaba entre servicios públicos y, por otro lado, con una acequia a un lado.

El Ayuntamiento de Zaragoza llevaba varios años, sin éxito, queriendo conectar las calles Hayedo, Prolongación Gómez Laguna y Nuestra Señora de los Ángeles. El principal problema: los suelos eran de la DPZ y no se alcanzó un acuerdo, ya que la Diputación pedía por los suelos un millón de euros. El Ayuntamiento acabó expropiando algo menos de de 400 metros cuadrados de superficie para iniciar los trabajos y que la extensión se hiciera realidad.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El nuevo andador de la calle Hayedo, al detalle

La calle se encuentra abierta al tránsito peatonal que une La Floresta con Nuestra Señora de los Ángeles. Tras realizar labores de limpieza, y a la espera de la jardinería, se han completado unas labores que iban a costar 400.000 euros al consistorio, pero que finalmente serán sufragados casi de manera integra de capital procedente de los Fondos Next Generation.

Desde ya, los movimientos van a simplificarse en esta zona, cuyos vecinos evitarán un rodeo de 1,5 kilómetros y entre 10 y 15 minutos caminando por Vía Hispanidad. Así, podrán ir directos hasta la Ciudad Escolar Pignatelli, los colegios e institutos de la zona y las líneas de autobús 38 y 41 que circulan por el entorno.

Para hacer peatonal este tramo se han creado taludes con árboles y zonas verdes a lo largo del recorrido en las que se irán incorporando plantas arbustivas y tapizantes. La vegetación comenzará a crecer dentro de unas semanas.

Asimismo, se han colocado bancos, creando zonas de estancia, además de instalarse alumbrado con tecnología led en todo el trazado. Además, en la entrada por Nuestra Señora de los Ángeles, se ha colocado un monolito que informa de la importancia de la red de acequias para Zaragoza y entorno.

De hecho, la acequia del Plano discurre en este tramo. Para dotar a la zona de seguridad, el curso del agua, aunque discurre abierto, ha quedado completamente canalizado y, así, se encuentra integrado en el paseo.

La nueva calle Hayedo, vista en mapa, con el nuevo tramo en amarillo y en rojo el rodeo que se evita:

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Así ha quedado el tramo peatonal de la calle Hayedo de Zaragoza, que evita el rodeo mencionado:

Calle Hayedo de Zaragoza
Aspecto final de la calle Hayedo de la ciudad de Zaragoza.

Vídeo de cómo es la calle, a continuación:

Una multinacional «muy importante», a punto de anunciar su desembarco en Zaragoza

El presidente de Aragón ha confirmado que llegará una empresa «muy importante» a PlaZa y que Zaragoza y la región «están de moda»

Multinacional que se implanta en Zaragoza
Una multinacional «muy importante» se implantará en PlaZa.

 

La capital aragonesa y su entorno metropolitano están de moda. Durante las últimas semanas hemos asistido a un auténtico «desfile» de empresas que han anunciado implantarse no solo aquí, sino también en el resto de la región.

Las inversiones se reparten por prácticamente todos los ejes viarios del extrarradio de la capital. A las «conseguidas» por el Ayuntamiento de Zaragoza, como Saltoki, Becton Dickinson y los nuevos hospitales privados, se le suman las declaraciones de PIGA (Proyecto de Interés General Autonómico) por parte de el Gobierno de Aragón en polígonos industriales como el de Malpica, PTR, Centrovía o la Plataforma Logística PlaZa.

Solo en los antiguos suelos de la Universidad Laboral, que ya se derriba para un macrocentro logístico, van 2500 empleos; en la ampliación de PlaZa se estiman cerca de 7000 (en los cálculos más conservadores), aunque a esta cantidad habrá que sumar los puestos de trabajo que genera la ampliación de Inditex y la implantación de otros negocios por conocer todavía, mientras que en el PTR, el Parque Tecnológico del Reciclado, en La Cartuja Baja, se esperan captar inversiones que generen hasta 5000 nuevos puestos de trabajo.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Lambán confirma la llegada de Inditex a Malpica y anuncia que de manera «inminente» va a aterrizar una gran multinacional a Zaragoza

Javier Lambán, tras el Foro Adea, en Zaragoza, ha confirmado la noticia publicada en los medios que apuntaban a Inditex como futura compañía que se hará con el centro logístico que Montepino levanta, «llave en mano», y que supondrá la creación de 2500 empleos cuando esté a pleno rendimiento en la antigua Universidad Laboral. No obstante, la textil gallega no confirma ni tampoco desmiente la operación y destaca que todavía «no hay nada cerrado». De hecho, El Periódico de Aragón asegura que la noticia publicada en los medios no ha sentado nada bien a la empresa con sede en Arteixo, A Coruña.

Sin embargo, más allá de la polémica e Inditex, las declaraciones de Lambán han sorprendido, ya que ha asegurado que en próximas fechas se conocerá la llegada de una «multinacional muy importante» en la ampliación de la Plataforma Logística de Zaragoza, que generaría tras su implantación una importante cantidad de nuevo empleo. Será en la llamada PlaZa 4.0, con el polígono logístico más importante del Viejo Continente creciendo en más de 200 hectáreas al borde de la A-2, entre la zona de medianas del centro comercial Plaza Imperial y la localidad de La Muela.

No obstante, el presidente aragonés y candidato a revalidar por el PSOE la DGA, no ha especificado ni el nombre de la organización, ni la cantidad que invertirá la supuesta empresa ni tampoco la cantidad de puestos que creará. «La llegada de una multinacional muy importante a PlaZa 4.0 es inminente, pero hasta aquí puedo leer«, ha comentado Lambán ante los medios.

Es normal, viendo el trabajo de la DGA durante los últimos años, que no se anuncie la implantación de compañías hasta que estas decidan comunicarlo. Cuando desde el ejecutivo autonómico se negocia con las empresas, para implantarse en Aragón, se firman acuerdos de confidencialidad que no se pueden romper. Así, Lambán ha comunicado «que la empresa decidirá cuándo contarlo a la opinión pública».

Por otro lado, ha confirmado que la compañía aragonesa Lapesa, actualmente en Malpica, también ampliará sus instalaciones creando 100 puestos de trabajo.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

El pago con tarjeta de crédito se activa en un medio de transporte de Zaragoza: así funciona el sistema ‘Cronos’

El usuario únicamente tendrá que pasar por los tornos con su tarjeta de crédito o débito, sin necesidad de sacar el billete sencillo en las máquinas de autoventa

Tarjeta de crédito en Cercanías de Zaragoza
Estación de Goya, donde ya se puede pagar el servicio con tarjeta de crédito.

 

Aunque todavía no conocemos cuándo se podrá pagar en el autobús urbano, metropolitano, rural y el tranvía de Zaragoza con nuestra tarjeta de crédito o débito, algo que en otras grandes ciudades se puede hacer desde hace años, en la capital aragonesa y su entorno metropolitano ya existe un medio de transporte con el que poder pagar con este método de pago.

Desde ya, los trenes de Cercanías de Zaragoza se pueden pagar mediante tarjeta bancaria gracias al sistema «CRONOS«, que permite viajar mediante el uso de tarjeta bancaria sin contacto, física o en un dispositivo móvil, con simplemente aproximarla a los tornos de las estaciones.

Renfe recomienda, si se va a optar por esta forma de pago, que la tarjeta física se saque del bolso, mochila o cartera para garantizar una mayor fluidez de validación en las estaciones del área metropolitana y de la propia ciudad de Zaragoza.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Qué tarjetas están permitidas para pagar Cercanías Zaragoza y cómo se pagará en las estaciones

Únicamente serán válidas como forma de pago y título de transporte las tarjetas admitidas por Renfe Viajeros, que son la Visa y Mastercard, de crédito o débito, siempre que estas sean contactless.

El precio del viaje será el del billete sencillo, conforme a las tarifas en vigor. Con la validación realizada podrán viajar una o varias personas, aunque todas tendrán que tener un mismo origen y destino.

Para viajar, obligatoriamente se debe validar la tarjeta, antes de iniciar el viaje y a la salida del mes. Cuando la transacción con la tarjeta o teléfono móvil sea correcta, el torno emitirá un pitido acompañado de una luz verde y en la pantalla aparecerá un «pase, buen viaje», mientras que en el caso de que la validación sea incorrecta, la luz será roja y el pitido será doble con un «tarjeta no válida».

Esto será posible en todos los tornos de las estaciones urbanas de Miraflores, Goya, Portillo, Delicias, la metropolitana de la ciudad de Utebo y el barrio rural de Casetas. Eso sí, habrá que tener en cuenta que habrá que pasar la tarjeta por el torno que en las estaciones se especifiquen.

En el caso de que un interventor o revisor exija la tarjeta al usuario, únicamente hará falta presentar la tarjeta física o virtual al personal de Renfe.

El uso del Cercanías de Zaragoza se dispara con los abonos gratuitos

Aunque la forma de pago con la tarjeta de crédito descuenta el billete sencillo, la opción más popular para viajar en los trenes de Renfe entre Casetas y Miraflores, en la línea C1, son los abonos recurrentes. Cuestan 10 euros y sirven para viajar ilimitadamente por todas las estaciones durante cuatro meses.

Los de mayo están ya disponibles y servirán para viajar hasta el último día de agosto. La irrupción de estos títulos, que sustituyen a los abonos mensuales y de diez viajes, han impulsado el uso de los trenes de Cercanías en Zaragoza en un 55 %, hasta alcanzar una media de usuarios en los días laborales de 1400 viajeros.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Dos bibliotecas de Zaragoza abrirán hasta las dos de la madrugada

Se trata de dos bibliotecas municipales, las cuales incrementarán su apertura durante 41,5 horas a la semana

Bibliotecas abiertas hasta las dos de la madrugada.
Biblioteca en Zaragoza, el CDAMAZ. Fuente foto: Twitter CDAMAZ.

 

El Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado que ampliará el horario de dos bibliotecas municipales hasta las dos de la madrugada. La medida, que empieza el lunes, 15 de mayo, se extenderá hasta el 7 de julio, coincidiendo con los exámenes de la Universidad de Zaragoza (además de la Formación Profesional, Bachillerato y Educación Secundaria) tanto ordinarios como extraordinarios.

Esta ampliación de horario conllevará un servicio extraordinario de 41,5 horas más a la semana. Además del cierre de madrugada, se abrirán los fines de semana, hasta las 20:00 horas.

Según informan fuentes del consistorio zaragozano, este «cierre tardío» pretende dar respuesta a una reivindicación del colectivo universitario, que desde hace tiempo reclama mayores espacios de estudio y flexibilidad en los horarios de apertura y cierre de las bibliotecas, especialmente en épocas punta de exámenes.

Como es lógico, aunque el objetivo principal es beneficiar a los estudiantes de la Universidad de Zaragoza, las bibliotecas estarán abiertas para todas aquellas personas que deseen estudiar, independientemente de si cursan un Grado en la Universidad, el Bachillerato o un ciclo de Grado Medio o Superior.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Las dos bibliotecas que abrirán hasta las 2 de la madrugada

Los dos equipamientos públicos que abrirán sus puertas a la ciudadanía hasta la madrugada están situados en Las Fuentes y el Actur. Así, tanto la Ricardo Magdalena (Miguel Servet, en el antiguo Matadero) como la biblioteca Benjamín Jarnés (calle Pedro Laín Entralgo 15) serán las dos bibliotecas que abrirán, de lunes a viernes, hasta las dos de la madrugada. Por lo tanto, su cierre no se producirá a las 21:00 horas.

Además, durante los sábados y domingos también abrirán sus puertas, aunque en este caso no será hasta la madrugada, sino hasta las 21:00 horas. Actualmente, la apertura es únicamente los sábados (domingos o festivos no hay apertura de las bibliotecas) y las puertas cierran a las 14:00 horas.

Cabe destacar que la biblioteca del barrio de Las Fuentes dispone de 303 puestos de lectura, mientras que la del Actur cuenta con 171. Asimismo, esta última dispone de una salta de estudios específica para los estudiantes que deseen un mayor silencio.

Horarios concretos de las bibliotecas que abrirán hasta la madrugada desde el lunes, 15 de mayo de 2023

  • Lunes. La apertura se producirá a las 15:00 horas y el cierre a las 2 de la mañana. El cierre habitual por la mañana se mantiene para garantizar un servicio óptimo.
  • Martes a viernes de 8:30 a las 2 de la mañana.
  • Sábado y domingo de 9:30 a 20:00 horas.

El Ayuntamiento de Zaragoza, en una nota de prensa, ha asegurado que, dependiendo de los resultados, la medida se extenderá en los siguientes periodos de examen, aunque en este caso ya será para el curso siguiente.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Estas son las cuatro novedades del centro comercial más joven de Zaragoza: tiendas y restaurantes que aterrizan

Al centro comercial situado en la autovía de Logroño aterrizan nuevas marcas y restaurantes: esta es la nueva oferta, aunque el complejo anunciará más en las próximas semanas

Apertura de tiendas en Torre Outlet
Las novedades que llegan a Torre Outlet Zaragoza.

 

Es el centro comercial más joven de la capital aragonesa. Situado en la autovía de Logroño, en las antiguas instalaciones de Pikolín (empresa que se trasladó a la Plataforma Logística de Zaragoza), Torre Outlet, inaugurado en el peor momento de la crisis sanitaria, empieza a registrar cada vez una ocupación un poco más notable.

Tras las últimas aperturas, entre las que destacan negocios como Kave Home o Pepco (el conocido como ‘Primark polaco’), el centro comercial ha confirmado de la llegada de nuevos establecimientos, aunque se guarda ‘ases debajo de la manga’, ya que asegura que los cuatro negocios nuevos no serán los únicos.

Recientemente ha sido galardonado como el Mejor Parque Comercial de España del 2022 por parte de la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC). La asociación ha tenido cuenta no solo su arquitectura, también su oferta de restauración y ocio, la accesibilidad para los clientes y su amplia oferta de aparcamiento, entre otras razones.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Estas son las marcas que han llegado o van llegar a Torre Outlet, en Zaragoza

Salsa Jeans

Una de las tiendas que ya ha levantado la persiana en el centro comercial es Salsa Jeans. La marca, que nació hace 30 años en Portugal, tiene diferentes tiendas en todo el país. Sin embargo, es en El Corte Inglés donde cuenta con una mayor presencia con puntos de venta en los ‘corners’ de los grandes almacenes españoles.

Es una marca denim, muy popular en el continente y que, con el paso de los años, ha ido creciendo notablemente. Desde el inicio se especializó en la venta de vaqueros, aunque ha ido apostando por nuevas prendas sin dejar de lazo sus pantalones denim.

Parfois

Con una presencia en 65 países y 900 tiendas, la firma tiene un recorrido muy similar al de Salsa Jeans. Ofrece accesorios para mujer con complementos de moda como gafas de sol, cinturones, relojes o bufandas.

También tiene origen portugués, naciendo en el país luso en la ciudad de Oporto en el año 1994.

Yuanlaosi Hot Pot

Este restaurante, presente en ciudades como Barcelona, cuyo concepto es la «olla mongola» o «el caldero chino». Si algo destaca a este restaurante es que son los propios clientes los que participan en la elaboración de su comida.

Además, cuenta con una cuidada decoración, que no deja a nadie indiferente. La apertura será próximamente desconociéndose la fecha exacta en la que comenzará a recibir comensales.

Hedona Restaurants & Wine

Por último, junto a la apertura anterior, en la zona donde estaba Muerde La Pasta llega Hedona Restaurants & Wine, un restaurante que estará especializado en mariscos y carne a la brasa.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza