Una fuerte tormenta paraliza Zaragoza durante 45 minutos: han caído más de 50 litros por metro cuadrado
Inundación en Luciano Gracia, foto por @aragonenmoto
Una fuertetormenta ha descargado en la ciudad de Zaragoza desde las 17:35 horas y hasta pasadas las 18:15 horas de la tarde, dejando a su paso un gran reguero de problemas, especialmente el suroeste de la ciudad, donde se han llegado a recoger 50 litros por metro cuadrado.
El tranvía ha suspendido toda la línea por motivo de la fuerte tormenta. Además, los buses urbanos circulan con fuertes retrasos al quedarse muchos barrios anegados.
En Parque Venecia, el agua ha bajado por las calles del barrio y la Z30, en ese punto, se ha convertido en un auténtico río, dejando a gente atrapada que subía mayormente hacia el Centro Comercial. 10 personas han sido rescatadas en este punto, por el momento, según los Bomberos de Zaragoza, que han incorporado a buceadores para rescatar a las personas.
El Ayuntamiento de Zaragoza solicita no llamar a los Bomberos si es estrictamente necesario.
Los trenes sentido Barcelona o procedencia de la ciudad condal se encuentran suprimidos en estos momentos, al registrarse problemas en la infraestructura ferroviaria en la estación de Miraflores, punto donde han quedado suspendidos los trenes, y donde se habrían registrado problemas en el paso inferior que comunican ambas vías. De igual forma, 500 personas se encuentran atrapadas en un tren de alta velocidad a la altura de La Cartuja Baja al quedarse la vía anegada.
Algunos tuits recopilados en Internet:
La Paz y Parque Venecia, las zonas más afectadas:
Lo peor de la tormenta de #Zaragoza, como decimos, se lo ha llevado Parque Venecia – La Paz, tras desbordarse el barranco.
En el vídeo se puede ver la Z30 anegada con personas encima de sus coches, cuando se registraba además un gran tráfico hacia Puerto Venecia (rebajas). pic.twitter.com/kpc4Z1IPZO
El Circo Acrobático de China recala en Zaragoza durante parte del mes de julio de 2023, con varias funciones, en el Teatro Principal: conoce todos los detalles
Circo acrobático chino en la ciudad de Zaragoza.
El gran Circo Acrobático Nacional de China llega a la capital aragonesa este mes de julio de 2023. Será en el Teatro Principal de Zaragoza, donde miles de personas disfrutarán de treinta artistas en escena, la mayoría de ellos medallistas olímpicos, con malabarismos y equilibrios como los principales protagonistas del show.
La primera función es un día más tarde de lo previsto, el día 6 de julio, mientras que la última será el domingo, 16 de julio, a las 19:00 horas. Las entradas ya están a la venta, desde los 5 y hasta los 35 euros. El día de bonificación es el martes, 11 de julio.
Durante 2 horas, los asistentes podrán ver un espectáculo que está recomendado para todos los públicos, por lo que es un buen plan para unos días calurosos en Zaragoza, con temperaturas previstas de 38 grados durante varias jornadas.
Horarios y días de las funciones del Circo Acrobático de China en Zaragoza este julio de 2023
Doce funciones será las que realice el Circo Acrobático de China en la capital, con una duración de 120minutos, del 6 al 15 de julio.
La primera función será a las 20:00 horas del jueves, 6 de julio, mientras que la segunda será un día después a la misma hora. El sábado 8 y 15 habrá dos, a las 18:00 y 21:00 horas. Además, los domingos 9 y 16, las funciones serán a las 19:00 h. Martes 11, miércoles 12, jueves 14 y viernes 14 todas las funciones serán a las 20:00 horas.
Las entradas están disponibles tanto en taquillas del TeatroPrincipal como en la página web de venta de entradas de IberCaja.
Más sobre el Circo Acrobático Nacional de China en la ciudad de Zaragoza 2023
En el espectáculo se podrá disfrutar de un colorido espectáculo, con dieciocho programas, divididos en dos partes y cuatro actos. La cultura estará muy presente y la belleza de los números interpretados es «intensa», según los organizadores.
El show invita al público a un viaje junto al protagonista, un niñosoñador que entra en un mundo desconocido de fantasía en el que descubre a una hermosa hada fénix que puede volar sobre el mar. El niño sucumbe ante esta maravilla visual, sintiéndose atraído por la belleza del personaje.
El gran Circo Acrobático ha sido galardonado con el Fondo Nacional de Arte y el 5º Premio Especial Tian Han del Festival del Arte de Hunan en el año 2015. Desde ese momento ha obtenido hasta 30 premios y galardones en varios concursos internacionales.
Vídeo promocional, visible a continuación a través de YouTube:
La cadena, gestionada por el Grupo Alsea, ha generado 16 puestos de trabajo con la apertura de su cuarto establecimiento en la capital aragonesa
Centro Comercial Gran Casa, en Zaragoza, con una gran oferta de restaurantes.
El centro comercial Gran Casa, en el zaragozano barrio del Actur, sigue atrayendo a nuevos establecimientos al que es el complejo de ocio y compras más consolidado del interior de la ciudad.
Con un área de restauración renovada hace cinco años, que va incorporando poco a poco nuevos negocios, el centro sigue siendo una referencia del ocio y la restauración de la margen izquierda, con marcas como McDonald’s, VIPS, Burger King, Sushisom o Pomodoro.
Recientemente, cerraron sus puertas tanto Café & Té, camino al aparcamiento desde la entrada por el Outlet de El Corte Inglés, así como la tienda Xiaomi que, presente en Puerto Venecia, llegó al centro comercial hace justo ahora dos años. Unas clausuras que no han hecho mucho daño al centro comercial, que tiene una ubicación privilegiada, en la mitad de uno de los barrios más importantes de la capital y junto a la línea 1 de tranvía.
La marca que abre en el centro comercial Gran Casa de Zaragoza: las costillas a la parrilla se expanden por la ciudad
Foster’s Hollywood es la nueva marca de restaurantes que ha abierto en el centro comercial del Actur, Gran Casa, en la avenida de María Zambrano, generando además 16 oportunidades laborales.
Se trata del cuarto establecimiento de la cadena de restaurantes de origen americano, que no tiene ningún otro restaurante de la enseña en el resto de la región. Es decir, todos los cuatro se concentran en la capital aragonesa.
Cuenta con capacidad para 132 comensales y su superficie alcanza los 200metroscuadrados. Aquí se podrán degustar costillas a la parrilla, pero también de sus populares hamburguesas y las clásicas Bacon Cheese Fries. En el local se podrá disfrutar de la atención en sala y terraza, pero también de servicio Take Away.
La cadena fue fundada en el año 1971 por jóvenes extranjeros afincados en España y que añoraban la comida típica de Estados Unidos. Así, crearon los famosos restaurantes, que fueron los primeros de comida estadounidense en abrir en España y Europa.
El primer restaurante del país se abrió en la calle Magallanes de Madrid y, en ese momento, un reportero del The New York Times comentó que allí se podían comer los mejores aros de cebolla de todo el mundo.
Desde entonces, la marca no ha parado de crecer en territorio nacional, con casi 300 restaurantes, de los que cuatro se sitúan en la capital aragonesa. Su propietario es el Grupo Alsea, una cadena mexicana de restaurantes franquiciados.
Todos los restaurantes de la cadena americana Foster’s Hollywood en la ciudad de Zaragoza: todo lo que necesitas saber si vas a ir a uno de sus restaurantes
Restaurante de Foster’s Hollywood en Zaragoza.
La cadena americana a la parrilla, conocida por sus hamburguesas y patatas fritas, cuenta en Zaragoza con cuatro establecimientos de hostelería repartidos, en su mayor parte, por los centros comerciales más destacados de la capital aragonesa. Foster’s Hollywood es una de las marcas más reconocidas en el ámbito nacional por ofrecer comida americana en España.
Recientemente, abrió su cuarto restaurante en el centro comercial Gran Casa, punto donde ha creado 16 empleos gracias a su actividad. En total, en toda España, cuenta con 300 restaurantes. El propietario de estos es el GrupoAlsea, de capital mexicano, que también posee otras grandes conocidas cadenas de comida y bebidas.
En esta entrada puedes ver todos los detalles de los cuatro restaurantes de la marca en la ciudad de Zaragoza. Si vas a ir a uno de ellos, no dudes en conocer toda la información como la ubicación o el número de teléfono de todos ellos. ¡Toma nota!
Restaurantes de Foster’s Hollywood en la ciudad de Zaragoza
Foster’s Hollywood de Aragonia
Dirección: Juan Carlos I número 44.
Teléfono: 976 75 19 41.
Horarios: lunes a jueves, de 13:30 a 16:30 y de 20:00 a 23:30 horas. Viernes y sábados de 13:00 a 0:30 horas y domingos hasta las 23:30 horas.
Reservasde mesas: a través de su página web. Admite pedidos online.
Foster’s Hollywood de Gran Casa
Dirección: María Zambrano número 35.
Teléfono: próximamente.
Horarios: de lunes a viernes de 13:00 a 16:30 y de 19:30 a 23:00 horas. Sábados, de 13:00 a 0:00 horas. Domingo de 13:00 a 17:00 y de 19:30 y 23:00 horas.
Reservasde mesas: a través de su página web. Admite pedidos online.
Foster’s Hollywood de la Torre Outlet
Dirección: Autovía de Logroño kilómetro 6,50.
Teléfono: 876 54 97 27.
Horarios: lunes a jueves, de 13:00 a 17:00 y de 19:30 a 0:00 horas. Viernes y sábados y 13:00 y 0:00 horas, y domingos de 13:00 a 17:30 y de 19:30 a 0:00 horas.
La aerolínea de bandera canaria opera desde Zaragoza varios vuelos a las Islas Canarias y lanza una promoción de billetes baratos
Aeropuerto de Zaragoza, desde donde parten los vuelos baratos de la aerolínea.
Binter, la aerolínea de ‘bandera canaria’, ha lanzado una promoción para poder viajar a todos los aeropuertos canarios desde la ciudad de Zaragoza, a precios más reducidos, para el termino de la temporada veraniega, cuando el turismo en el archipiélago empieza a descender.
Gracias a la promoción, los viajeros que adquieran los billetes podrán viajar por apenas 94,10 euros el billete, siempre que compren ida y vuelta, para viajar entre el 16 de septiembre y el 30 de noviembre de este mismo año.
Los destinos que existen desde la ciudad de Zaragoza
Desde la terminal del barrio de Garrapinillos, los viajeros pueden desplazarse a las ciudades donde existen vuelos directos. Sin embargo, si desean visitar otras islas, pueden hacerlo con el mismo billete gracias a un vuelo de conexión. Así, se pueden visitar todas las islas, ya que sin coste la aerolínea facilita el enlace de todos los vuelos que opera.
Desde nuestra ciudad, los zaragozanos y los ciudadanos que viven en el área de influencia de la capital aragonesa pueden viajar hasta cuatro veces a la semana a Gran Canaria, en este caso los lunes y miércoles, y también los viernes y domingos a TenerifeNorte.
Cabe destacar que con Canarias, Binter cuenta con 200 vuelos que permiten la llegada de turistas nacionales a las islas, además de facilitar la movilidad de los ciudadanos canarios entre islas y a la península. De hecho, los ciudadanos de la región insular viajan a precios reducidos durante todo el año.
Dónde adquirir los billetes de la promoción de Binter para viajar de Zaragoza a Canarias y qué prestaciones oferta la compañía
Las personas que quieran viajar a Canarias en las fechas seleccionadas podrán comprar los billetes a través de los canales de venta habituales de la compañía, como la página web o la aplicación.
Asimismo, están disponibles también las promociones en las agencias de viajes y a través de línea telefónica en el 922 / 928 32 77 00.
Además, los pasajeros disfrutarán de ventajas que la compañía ofrece de manera diferencial con respecto al resto de aerolíneas. Así, viajarán en un vuelo Embraer E195-E2, que cuenta con un único reactor de pasillo único que es más limpio y silencioso, además de eficiente.
La intención de la operadora pública estatal de trenes es que las familias puedan viajar este verano: estas son las fechas que debes tener en cuenta, destinos y cómo comprar los billetes
Tren AVLO, con parada en Zaragoza, en la estación de Puerta de Atocha.
Renfe, la operadora pública estatal ferroviaria, ha anunciado que activa una promoción de billetesbaratos en diferentes líneas de trenes AVE de España, que estará disponible para los usuarios hasta el próximo 9 de julio.
Según ha comunicado, los billetes de tren parten de los 5 euros para menores de 13 años, mientras que para los adultos el precio mínimo de viaje es de 18,40 euros, al menos en viajes realizados desde la terminal ferroviaria de Delicias.
La campaña está enfocada, especialmente, a las familias y, por otro lado, para viajes realizados entre el 24 de julio y el 10 de septiembre, coincidiendo con las vacaciones de verano, como ha señalado la compañía en un comunicado.
Quiénes pueden acceder a los billetes baratos de Renfe y hacia qué destinos
Todas las personas pueden comprar un billete barato de Renfe hasta el próximo domingo, 9 de julio de 2023, aunque son los menores de 13 años los que más ventajas (en precio) tienen, puesto que los billetes están disponibles por 5 euros en la tarifa básica (la que no permite cambios). En el caso de querer un billete ‘Elige‘, la promoción sube hasta los 12 euros por billete.
Estos billetes estarán disponibles para todos los viajes y trayectos sin restricciones de cupo. Recuerda que los menores de tres años viajan gratis si no ocupan plaza.
En cuanto a los billetes promocionalesdeadulto, la compañía permite elegir entre el básico a 19 euros y el ‘Elige’ a 25 euros. Los billetes para adultos están disponibles para viajar entre las ciudades de Zaragoza, Madrid y Barcelona, además de paradas intermedias; pero también entre trayectos entre la capital española y Valencia, Sevilla, Granada, Pamplona, Logroño o León hasta que se agoten existencias.
Por lo tanto, desde Zaragoza se puede viajar con la promoción a Guadalajara, Calatayud, Lérida, Tarragona, Figueras, Gerona, Barcelona y Madrid. Desde esta última se podrá viajar a León, Sevilla, Granada o Valencia.
Los billetes se pueden comprar en taquillas y en la página web de Renfe, así como en canales de venta autorizados.
La empresa de moda gallega abre en el céntrico paseo durante este mes de julio, en la esquina con la calle San Diego
Nueva tienda en paseo de la Independencia de Zaragoza.
El paseo de la Independencia de Zaragoza sigue atrayendo a las marcas más importantes del sector retailde nuestro país. No solo es uno de los ejes comerciales más atractivos de la ciudad, sino también de España, por donde pasan diariamente más de 30.000 personas caminando o en transporte público.
A la llegada de Primark al edificio de Telefónica, prevista para el año 2024, y a la macrotienda de Zara en la antigua sede de la CAI, se le suma la llegada al paseo de la gran marca de «lujo accesible» gallega que vende complementos, bolsos y accesorios.
Se trata de una nueva tienda de Bimba y Lola, que abrirá durante este mes de julio en el antiguo IberCaja Xplora, en el mismo paseo esquina con la calle San Diego, en la acera oeste.
Bimba y Lola se encuentra en proceso de reorganización de su oferta en tiendas físicas
Según informó la empresa, con sede en la comarca de Vigo y una de las máximas exponentes de moda gallega, la apuesta pasa ahora por centrarse en el mercado nacional tras varios años con un importante crecimiento fuera de las fronteras españolas.
De hecho, en la actualidad, cuenta con 160 establecimientos en España, los cuales espera mantener, pese a que pueda cerrar otras tiendas para abrir espacios más grandes y céntricos que reagrupen espacios de venta.
Cabe destacar que la enseña tiene en estos momentos dos tiendas cercanas, en El Corte Inglés de Sagasta y San Ignacio de Loyola, de las cuales no han trascendido, de momento, sus planes de futuro. Asimismo, cuenta con otro establecimiento en Puerto Venecia, mientras que su tienda de Aragonia fue clausurada hace un año. Puedes ver todas las tiendas de Bimba y Lola en Zaragoza.
Nueva tienda de Bimba y Lola en Zaragoza.
Más sobre la empresa de moda gallega
Bimba y Lola es una empresa de Galicia, fundada en el año 2005 por María Domínguez y Uxía, que son sobrinas de Adolfo Domínguez. En pocos años se ha convertido en una auténtica referencia en el sector de los complementos y textiles. Su sede se encuentra en Mos, en el área metropolitana de Vigo.
En todo el mundo cuenta con 300 establecimientos, de los que la mitad se encuentran en España. Los expertos definen a la compañía como una marca que se encuentra instalada en el rango del «lujoaccesible«, con productos de calidad a un precio asequible.
De hecho, con apenas 15 millones de euros en su fundación, fueron capaces de abrir en año y medio hasta 60 establecimientos en la península Ibérica.
La empresa cuenta con tiendas tanto en propiedad como franquiciadas. Su nombre procede de dos mascotas de las dueñas llamadas Bimba y Lola. Eso sí, las tiendas comenzaron llamándose Moet & Mos.
Conoce todos los detalles de las tiendas de Bimba y Lola en Zaragoza: horarios de apertura, direcciones y teléfonos
Tiendas de Bimba y Lola en Zaragoza.
Bimba y Lola es una marca de bolsos, accesorios y complementos, considerados de «lujo accesible» por parte de sus fundadoras, quienes tras una inversión inicial de 15 millones de euros se expandieron, en un año, por España y Portugal con 60 establecimientos.
Cuenta con tiendas propias y franquiciadas, alcanzando las 300 en todo el mundo, la mitad aproximadamente en nuestro país. En la ciudad de Zaragoza cuenta con cuatro puntos de venta, el más reciente el que abrirá en el céntrico paseo de la Independencia de Zaragoza. Asimismo, cuenta con un espacio en El Corte Inglés de Sagasta.
A continuación se pueden observar todas las tiendas de la marca en la ciudad de Zaragoza.
Todas las tiendas de Bimba y Lola en Zaragoza capital
Bimba y Lola de Puerto Venecia
Dirección: Travesía de Jardines Reales número 7. Local 135.
Teléfono: 976 930 759.
Horario: 10:00 a 22:00 horas.
Apertura en festivos y domingos: consulta aquímás detalles.
Bimba y Lola de San Ignacio de Loyola
Dirección: San Ignacio de Loyola 1.
Teléfono: 976 236 909.
Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas.
Bimba y Lola de Independencia
Dirección: Paseo de la Independencia esquina San Diego.
Teléfono: próximamente apertura.
Horario: próximamente apertura.
Bimba y Lola de Sagasta
Dirección: Interior de El Corte Inglés de Paseo Sagasta. En Paseo Sagasta 3 / Glorieta Sasera.
Teléfono: 616 426 494.
Horario: 10:00 a 22:00 horas.
Apertura en festivos y domingos: consulta aquímás detalles.
Supemercados PrimaPrix en Zaragoza: estos son los horarios, días de apertura, direcciones y todos los detalles de la cadena outlet española
PrimaPrix en la ciudad de Zaragoza: estas son todas sus tiendas, direcciones, ubicaciones y barrios en los que está presente.
Las tiendas de PrimaPrix en Zaragoza se han extendido, desde enero de 2020, sin pausa por la ciudad. Aunque de momento no tiene establecimientos en la margen izquierda del Ebro, la compañía espera expandirse por la capital aragonesa en los próximos meses, pese a contar ya con ocho puntos de venta.
Su tienda más grande la tiene en Puerto Venecia, en la zona de medianas, en un concepto de supermercado diferente a los del resto de la ciudad, puesto que es una tienda más amplia, con más productos y en un centro comercial (su primera apertura en uno de ellos).
Mientras, su última apertura ha sido en la calle San Miguel de la ciudad, su punto de venta más céntrico de Zaragoza.
Estas son todas las tiendas de PrimaPrix en la ciudad de Zaragoza
PrimaPrix Puerto Venecia
Dirección: calle del Teatro Malibrán número 35.
Zona: medianas. Frente a Ikea.
Teléfono: 917 11 12 34.
Horario: de 10:00 a 22:00 horas todos los días como el resto de la galería comercial.
Aperturas en festivos. SÍ. En los que son autorizados por el Gobierno de Aragón. Puedes consultarlos en este enlace.
Miles de jóvenes llegados del entorno de Zaragoza participarán en el casting, en el Palacio de Congresos de la Expo, con el único objetivo de llegar en septiembre a la Academia de Operación Triunfo 2023
Operación Triunfo 2023 en Zaragoza: horarios, lugar del casting y más detalles.
Los castings presenciales para Operación Triunfo 2023 ya han arrancado. Desde este lunes, 3 de julio, miles de personas pasarán por las nueve ciudades escogidas (entre ellas, la capital aragonesa) para demostrar que son los mejores candidatos para hacerse un hueco en la academia de música más famosa de la televisión.
La capital catalana ha sido la primera de las grandes ciudades del país, a las que seguirán Zaragoza (6 de julio); Santiago de Compostela, el 10 de este mes; Bilbao, el día 12; el día 17, en la capital del Turia, Valencia; el 6 de septiembre, en Las Palmas de Gran Canaria; 11 de septiembre, en Málaga, mientras que tres días después el casting hará parada en Sevilla. En Madrid, las pruebas serán el 19 de septiembre.
Así, la capital aragonesa es la segunda de las ciudades elegidas, en una edición que espera contar con Chenoa como una de las grandes protagonistas, ya que será la presentada de una edición que tendrá una duración de tres meses y medio, y con galas que apenas superarán la hora y media a la semana.
Este año, el concurso ‘salta’ a Amazon Prime Video, plataforma que se está volcando «al máximo» para que el concurso sea un éxito, tal y como ha asegurado la directora de la Academia, Noemí Galera, y el director musical, Manu Guix.
Cómo es el casting de Operación Triunfo 2023 en Zaragoza
Al igual que en el resto de capitales donde se producirá el casting, miles de personas, especialmente jóvenes, han comenzado a cantar con el sueño de formar parte de la Academia. Por delante, dos meses de nervios y una gala inicial que dará a comienzo al concurso, que este año espera ser uno de los más exitosos y que también podrán disfrutar los espectadores de América Latina.
En la primera fase del casting, los aspirantes cantarán durante 20 segundos a capella. Si logran despertar el interés de OT, recibirán la famosa pegatina que les permite pasar al siguiente nivel. Eso sí, este año seguirá disponible la opción de saltarse las colas y participar a través de OT Cover, con vídeos grabados en Instagram y TikTok, redes a las que los aspirantes podrán subir 45 segundos de canción a capella y poder ser preseleccionados desde las redes sociales.
En cuanto a la segundafase, esta tendrá lugar a puerta cerrada y los candidatos tendrán que preparar varias canciones (tres) con la opción de que puedan estar acompañadas de instrumentos (que no tengan que ampliarse) o bases musicales que deben traer en un USB. Eso sí, la primera canción que canten en las dos fases tendrá que ser seleccionada de la playlist de 50 canciones que se encuentre disponible en Amazon Music.
La última y tercera fase tendrá lugar en Barcelona, con los aspirantes seleccionados en las nuevas ciudades y donde se escogerán a los 18concursantes que competirán en la Gala 0 de OT 2023.
Dónde es el casting de OT 2023 en Zaragoza
En la jornada del jueves, 6de julio, el casting se celebrará en Zaragoza en el Palacio de Congresos del Recinto Expo.
Será desde las 10:00 de la mañana cuando miles de aspirantes demuestren sus dotes como cantantes. Se espera una elevada participación, no solo de personas de la capital aragonesa y su entorno, sino del área de influencia (Navarra, Soria, La Rioja, Lérida o Guadalajara).
Todos los aspirantes deben cumplir un requisito: ser mayores de 18 años de edad. Asimismo, no se necesita cita previa.
La línea 603 que conecta Zaragoza con el barrio rural de Casetases popularmente conocida como el Casetero. Es la línea más usada de las rurales, conectando a una población que ronda los 30.000 habitantes repartidos en la Urbanización de Torres de San Lamberto, Venta del Olivar, Venta del Cano, Utebo y Casetas. Además conecta varios polígonos industriales (Portazgo, El Águila), BAUHAUS y con el Centro Comercial Torre Outlet y Alcampo de Utebo.
Tiene una frecuencia de 10 minutos en hora punta
El tiempo de trayecto ronda los 35 minutos de punta a punta. Cabe destacar que el Casetero mueve a dos millones de viajeros anuales, 7000 de media diaria en jornadas laborales, 7 veces más de viajeros que la línea de RENFE de Cercanías Zaragoza.
La línea de autobús a Utebo también da servicio parte del recorrido del Casetero, por lo que puede ser una alternativa a la 603 en hora punta, cuando muchos autobuses suelen ir bastante aglomerados. Ver aquí todos los detalles.
Las frecuencias varían durante la jornada de días laborales siendo de 10 minutos en hora punta, de 10 a 16 en hora valle y de 20 minutos a primera hora del día, todas dependiendo de la demanda. Los sábados la línea tiene una frecuencia de 15 minutos. En domingos y festivos, la frecuencia del casetero es de 30 minutos. A continuación les mostramos los horarios de paso correspondientes a las salidas de los terminales (Casetas – Alameda y Zaragoza – Puerta del Carmen) que muestra el Consorcio de Transportes de Zaragoza (CTAZ).
Usuarios suben al Casetero en la parada de la Avenida de Navarra/Centro Cívico Delicias.
Horas de comienzo y final
Las salidas desde Zaragoza de lunes a viernes comienzan a las 5:00, a las 6:00 los sábados laborables y a las 7:00 los domingos y festivos. Desde Casetas a las 5:35 de lunes a viernes, a las 6:35 los sábados laborables y a las 7:45 los domingos y festivos.
Los últimos autobuses salen a las 23:00 desde Zaragoza (23:30 los sábados), y a las 23:30 desde Casetas (0:00 los sábados).
Las tablas de los horarios completos se pueden ver más abajo.
Horarios actualizados del Casetero actualizados a 4 de julio de 2023. Línea 603 de Zaragoza a Casetas en días laborales:
El paso del casetero por Utebo, dirección Zaragoza, se produce aproximadamente 8 minutos después de su salida de Casetas – Alameda.
Horarios del casetero en sábados laborables:
Horarios de domingos y festivos:
Horarios de la línea 603 de Zaragoza a Casetas y viceversa
Precios, abonos y tarifas del Casetero:
La línea 603 de Zaragoza a Casetas está integrada en el transporte urbano de la ciudad de Zaragoza. Así, Casetas y Utebo, lugares por donde pasa esta línea, disfrutan de las mismas tarifas y precios que un zaragozano que vive en la ciudad.
Abonos: El Casetero tiene en vigor los bonos de 30, 90 y 365 días. Bono 30 días, coste de 42.00€. Abono 90 días, coste 104.90€*. Abono anual, 365 días, coste de 359.45€**.
La línea 603 a Casetas desde Zaragoza sale desde el Paseo María Agustín (Pasaje Ebrosa) junto a la Puerta del Carmen. Continúa su recorrido por María Agustín y tiene parada en Plaza del Portillo desde donde enfila su recorrido a Casetas en línea recta por Avenida Madrid, Avenida Navarra, Autovía de Logroño hasta llegar a Utebo y Casetas y vuelta a Zaragoza por el mismo recorrido.
Paradas del Casetero, línea de Casetas a Zaragoza:
Paradas en CASETAS dirección Zaragoza: Urbanización Alameda, Plaza Joaquín Costa, Calle Ramón y Cajal, Plaza del Castillo, Carretera de Logroño números 7.
Paradas en AUTOVÍA de LOGROÑO dirección Zaragoza: Leches Salí, El Águila, Leciñena, Alcampo de Utebo, Restaurante Venta del Cano, Venta del Cano, Rotonda empalme Monzalbarba, Valeo Térmico, Venta del Olivar, Gasolinera Repsol, Pikolín, Makro, San Lamberto, Ford-Miralbueno.
Paradas en ZARAGOZA de descenso de viajeros dirección Zaragoza: Avenida de Navarra Instituto Santiago Hernández, Avenida Navarra frente Centro Cívico Delicias, Avenida Navarra con Avenida Madrid, Paseo María Agustín junto a Colegio Joaquín Costa y terminal de Paseo María Agustín (Pasaje Ebrosa).
Paradas en ZARAGOZA dirección Casetas sólo subida de viajeros: Paseo María Agustín inicio de línea (Pasaje Ebrosa), Plaza del Portillo, Avenida Navarra con Avenida Madrid, Avenida Navarra Centro Cívico Delicias, Avenida Navarra Centro Comercial Augusta.
Paradas en AUTOVÍA DE LOGROÑO dirección Casetas: Ford-Miralbueno, San Lamberto, Makro, Pikolín, Gasolinera Repsol, Venta del Olivar, Valeo Térmico, Rotonda Empalme Monzalbarba, Venta del Cano, frente Restaurante Venta el Cano, Utebo, Leciñena, El Águila, Leches Sali.
Paradas en CASETAS dirección CASETAS: Carretera de Logroño números 74, 14 y Urbanización Alameda.
Autobuses y tranvías de Zaragoza recortan su servicio por el mes de julio, por lo que las esperas en las paradas serán mayores
Recorte de transporte urbano por el verano en la ciudad de Zaragoza.
Llega el mes de julio a la capital aragonesa y, con el éxodo de los ciudadanos a sus segundas residencias o por las vacaciones, la ciudad pierde, momentáneamente, parte de su población, algo que se nota en el uso de los servicios públicos de la capital aragonesa o en una reducida agenda cultural durante estas jornadas.
Al irse más población fuera de la ciudad, y como viene siendo habitual todos los años, tanto el autobús urbano como el tranvía de Zaragoza adaptan sus frecuencias a los menores usuarios previstos, lo que se traduce en una retirada de vehículos asignados a las líneas (también convoyes de la línea 1) y un empeoramiento de los tiempos de paso.
Así, los usuarios que tengan moverse por Zaragoza, en transporte público, tendrán mayores esperas, pese a que al haber menos tráfico y usuarios los tiempos de recorrido se reducen. Hay que tener en cuenta que el servicio se adapta a menores usuarios, pero que también decenas de conductores disfrutarán de sus vacaciones de verano.
Cuáles serán las líneas más afectadas por el recorte del servicio de autobús urbano en Zaragoza
En la primera quincena del mes de julio se recortará el servicio en un 20 % en jornadas laborales, mientras que los sábados será del 26 % y en domingos se quedará en un recorte del 23 %. Según el Ayuntamiento de Zaragoza, el número de usuarios se reducirá hasta el mes de agosto en un 50 %, siendo del 30 % en las primeras semanas de julio.
Así, líneas como la 22 perderán 4 autobuses, misma cantidad que la 34 y la 35. Tres buses menos circularán en las líneas 23, 29, 32, 38 y 42. En global, todas estas líneas empeoran su frecuencia entre los 2 y los 4 minutos. No obstante, hay líneas que no verán alteradas sus frecuencias. Estas son la 28, 30, 43, 50, 51, 54, 55, 56, 57, 58, 59, C1 y C4. Cuentan con poca dotación de coches o, por otro lado, registran los mismos usuarios que el resto del año en algunos tramos, como la 51 en estación Delicias.
Además, durante los fines de semana de verano y los festivos (como el 15 de agosto) las líneas 25, 28, 30, 36, 41, 43, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56,57, 58, 59, 60, C1, C4 y Circulares mantienen los horarios del resto del año.
Por otro lado, la línea 44 seguirá llegando al Campus Río Ebro durante las dos primeras semanas de julio. Asimismo, la línea 34, conectará con el Parque de Atracciones durante todos los días, en horario de apertura.
Desde el sindicato Satradenuncian que los recortes estivales son «importantes» y que la reducción del servicio afectará negativamente a la calidad del servicio prestada. Además, creen que muchos usuarioscargarán en contra de los conductores por las malas frecuencias, por lo que resaltan que ellos no tienen la culpa «del servicio lamentable que se presta en Zaragoza».
Qué ocurrirá con el tranvía
El servicio tranviario, prestado por las unidades Urbos III en la capital aragonesa, también ajustará sus frecuencias a la demanda veraniega. Sin embargo, lo hará desde el lunes, 3 de julio, cuando en la hora punta los convoyes pasarán entre los 7 y 7,5 minutos.
Eso sí, durante los fines de semana o festivos, los tiempos de paso serán los mismos que durante el resto del año.
Hay que tener en cuenta que la línea de tranvía acusa mucho más que el autobús la reducción de viajeros al dar servicio a los dos principales campus universitarios de Unizar, el Río Ebro y San Francisco, ya que no hay clases y son jornadas no lectivas.
Cuatro tiendas, destinadas al reparto online de productos, cierran sus puertas en la capital aragonesa dejando sin trabajo a 120 personas
Supermercado fantasma en Zaragoza que cerrará en un mes si nadie lo remedia.
Son los únicos supermercados ‘fantasma’ que quedan en la ciudad de Zaragoza. Y tienen los días contados. Desconocidos por la mayoría de los ciudadanos, ya que no son accesibles para los consumidores y su discreción es elevada, se encuentran a pie de calle en algunas de las avenidas más importantes de la ciudad.
Sin embargo, este modelo de negocio será historia en la ciudad en pocas semanas. Getir, la organización turca que los impulsa, cierra en toda España su negocio y despide a 1560 trabajadores, de los que 120 corresponden a sus tiendas de la capital aragonesa. Desde las mesas de negociación informan de que la fecha límite marcada para el cierre está fijada en el día 30 de este mes y que van a luchar para que el cierre no sea total.
Así, la crisis del ‘delivery’ se acentúa, ya que la ciudad llegó a contar con otro ‘super’ de este tipo, situado en el Coso, que era gestionado por Glovo Market, y que también cerró sus puertas. Cabe destacar que el reparto de comida a domicilio por parte de grandes compañías se encuentra también en horas bajas tras las últimas aperturas de restaurantes y al dejar atrás la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus.
Desde el mayor sindicato español, ComisionesObreras, han informado de que la compañía no habría conseguido reunir capital suficiente en una ronda de financiación, por lo que ha tomado la decisión de abandonar España, días después de que anunciaran su marcha de Francia.
En un comunicado, CCOO ha informado de la «gestión nefasta» de la compañía en nuestro país, la cual «no supo crecer ni tener una estrategia de mercado en territorio nacional». Aseguran que la plantilla es ahora «la gran perjudicada».
Getir ofrece a sus trabajadores una indemnización de 20 días por cada año trabajado y con un límite de 12 mensualidades, además de un plan de recolocación y convenio especial para empleados que tengan más de 55 años (como exige la ley).
Dónde están sus supermercados fantasma en la ciudad de Zaragoza
Los supermercados de Getir se encuentran, en estos momentos, en la avenida de Madrid, frente a Aljafería y junto a rotonda de la Ciudadanía; Vía Hispanidad, junto a Los Enlaces; en el Actur, cerca del Centro Comercial GranCasa en la calle Blas de Otero y, por otro lado, en el paseo de Cuéllar, frente al parque Pignatelli, en la entrada al barrio de Torrero.
A través de una aplicación, los usuarios pueden realizar la compra y tener acceso a más de 2000referencias. El reparto de todos los productos se realiza, según la empresa, en nuestro domicilio, en apenas 10 minutos desde que se confirma el pedido durante las 24 horas del día.
En las tiendas únicamente pueden entrar los empleados de la compañía, quienes seleccionan rápidamente los productos de los pedidos realizados por la aplicación. Los repartidores son los encargados de enviar a las viviendas los alimentos o productos, a través de sus motos moradas, muy visibles en las calles de la ciudad.
La compañía Getir, de capital turco, aterrizó en la capital aragonesa hace año y medio, con importantes promociones y una gran campaña publicitaria en redes sociales.
Durante los últimos días ha existido cierta incertidumbre sobre las bonificaciones al transporte público de Zaragoza: ¿se mantienen?
Terminal de las líneas 44 y 51 en San José, junto a Miraflores Cercanías.
Era el «Día D» dentro del Gobierno de España, ya que se debatía en el Consejo de Ministros si las bonificaciones al transporte público (además de otras medidas anticrisis, como la rebaja del IVA en determinados alimentos) se mantenían o retiraban por completo.
Durante las últimas jornadas, la vicepresidente del Gobierno de España y ministra de Economía y Transformación Digital, Nadia Calvino, había asegurado que se estaba estudiando por parte del ejecutivo nacional la eficacia de los descuentos en el transporte público.
Pero, sobre todo, se analizaba si la medida se extendía más allá del 1 de julio, teniendo en cuenta que algunas regiones como Madrid habían prorrogado, durante todo el año, descuentos de hasta el 60 % y que los transportes estatales sí disfrutarán de un acceso gratuito a través de abonos para usuarios recurrentes. Además, con la mirada puesta en la Comisión Europea, que ha exigido la retirada de algunas ayudas energéticas y la reducción del déficit público.
Cuánto costará el transporte público de Zaragoza desde el 1 de julio de 2023
Así, en el Consejo de Ministros, el Gobierno de España ha decidido mantener las bonificaciones actuales al transporte público, por lo que tanto el tranvía como el autobús en la ciudad de Zaragoza seguirá costando un 50 % menos.
Por lo tanto, el transportepúblico de la ciudad costará, con títulomultiviaje (Tarjeta Bus) seguirá costando, trasbordos incluidos durante 60 minutos, 0,41 euros. Mientras, los abonos seguirán costando la mitad. Por ejemplo, el anual costará menos de 200 euros, mientras que el mensual tendrá un coste de 21,50 euros.
Puedes conocer aquítodos los detalles, tarifas y precios a diferentes localidades del entorno.
Según Calvino, las medidas son «eficaces» para rebajar la inflación, tras la movilización de 45.000 millones de euros de dinero público. «Los datos publicados por el INE confirman que hemos recuperado el nivel de PIB prepandemia y que crecemos más que el resto de países europeos». Ha afirmado, asimismo, que todos los organismos internacionales públicos y privados revisan al alza las previsiones de crecimiento para el 2023.