Urbanismo autoriza el derribo de un convento de 1936 en Zaragoza para un gran proyecto

El Consejo de Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento autoriza que el convento se derribe tras haber estado varios años judicializado: ¿qué se hará en la parcela?

Derribo del convento de Jerusalén
El convento de Jerusalén de Zaragoza, visto desde la otra acera, en Isabel la Católica.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Ahora, sí. El Ayuntamiento de Zaragoza, en el Consejo de Gerencia de Urbanismo de este lunes, ha concedido licencia de demolición de la edificación situada junto a La Romareda, el hospital Miguel Servet y el IES Miguel Catalán, el convento de Santa María de Jerusalén, dando el visto bueno para que la propiedad del inmueble pueda hacer realidad varios proyectos en la parcela sita en el paseo Isabel la Católica número 10.

El convento, en el que estaban las madres franciscanas clarisas (que llegaron a la ciudad en 1484) hasta el año 2014, será historia tras una década de abandono. Fue construido en el 1936 en esta parcela de 9300 metros cuadrados y, hasta el día de hoy, no ha estado exento de polémica.

En la actualidad se pueden ver algunos trabajos en su interior (han desaparecido marcos de las ventanas), aunque se espera que la piqueta llegue próximamente, derribando un convento que vibró con cada victoria zaragocista dada la cercanía al campo.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Un convento polémico y una historia judicial para llegar hasta el derribo

Aunque lleva casi diez años abandonado, el equipo de Zaragoza en Común, justo antes de salir de la alcaldía en el 2019, elaboró un informe municipal en el que se recogía que lo ideal sería proteger el convento ante la idea de una empresa de realizar un hotel y una residencia estudiantes.

Bajo el mandato del Partido Popular y Ciudadanos, tras la salida de ZeC, se elaboró otro informe en la comisión municipal de patrimonio que estaba basado en la opinión de expertos y catedráticos que determinó que el inmueble no debería catalogarse. Pese al rifirrafe Ayuntamiento – DGA, esta última determinó que la competencia era única y exclusivamente municipal.

Tras la «polémica», el propietario del suelo decidió judicializar el derribo, para tener garantías de que la operación fuera legal. Así, el juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Zaragoza dio el visto bueno al derribo del convento y estimaba, aunque parcialmente, el recurso presentado por Enta Properties SL, que reconocía el derecho a obtener licencia de demolición. Además, condenaba en costas al consistorio de la ciudad por un máximo de 4000 euros. Se esgrimía que, tras pasar varios años, el edificio «no estaba ni protegido ni catalogado».

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Qué se hará en la parcela junto a La Romareda

En una de las parcelas más golosas de la ciudad, situada junto a centros hospitalarios de relevancia, tanto públicos como privados, y junto a la línea 1 de tranvía, la propiedad del suelo, el grupo Bancalé, pretende hacer realidad varios proyectos.

El grupo pretende invertir 80 millones de euros en una residencia de mayores, que tenga pisos tutelados asociados, y otra para estudiantes de las ramas sanitarias (MIR y EIR) en la capital aragonesa.

Los planes pasaban por derribar «cuanto antes» el convento y poder inaugurar las nuevas residencias mencionadas a mediados del ejercicio 2025. Hace seis meses, la propiedad del suelo y el convento reconoció estar en negociaciones con varios operadores especializados en la gestión de este tipo de servicios.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Así es la nueva pantalla esférica más grande del mundo diseñada por zaragozanos

Sorprende a todo el mundo por sus dimensiones, pero también por su «elevadísimo» coste, que supera los 2300 millones de euros: así es la nueva pantalla esférica más grande del mundo

Pantalla más grande del mundo
Así es la nueva pantalla esférica más grande del mundo, diseñada por zaragozanos.

 

54.000 metros cuadrados y 360 grados de visión. Pero, además, 2300 millones de euros para que sea realidad. Son las tres cifras más importantes de la pantalla esférica más grande del mundo donde se proyectan planetas, partidos de baloncesto o peceras gigantes.

Se trata de un recinto abierto a los ciudadanos, para eventos y campañas publicitarias, que durante estos días se enciende por primera vez en la ciudad de Las Vegas, en Estados Unidos. Se prueba antes de su inauguración oficial (por todo lo alto) este mes de septiembre.

U2 inaugurará «The Sphere», como se llama a la pantalla, ya que en su interior existe una zona (con una superficie similar a dos campos de fútbol y capacidad para 20.000 personas) donde se visionará el concierto de la popular banda irlandesa. De hecho, el interior está equipado con asientos hápticos, que vibran para dar realismo a lo que sucede en la pantalla, mientras que varias máquinas se encargarán de crear efectos de viento, aromas o temperatura.

Cerca de los casinos más míticos y junto a los hoteles más lujosos del mundo, la pantalla pretende ser un auténtico escaparate para la ciudad a través de sus 34 metros de alto y 157 de ancho.

Durante el día parece una nave espacial, misteriosa, con grandes volúmenes. Por la noche, parece un planeta que todos pueden fotografiar, ver y tocar. Una «bola gigante» que se encuentra cubierta por pantallas LED y una resolución de 16K.

En concreto, existen 1,2 millones de LED que pueden programarse para mostrar imágenes dinámicas a gran escala y a «altísimo brillo», tanto por la noche y el día. Se trataría de una experiencia de realidad virtual sin la necesidad de usar gafas.

Pantalla esférica más grande del mundo en Las Vegas
Pantalla esférica más grande del mundo en Las Vegas

De Zaragoza al mundo: la conexión con la ciudad de la pantalla esférica más grande del mundo

Es una obra maestra de la ingeniería, que ha hecho historia, y tiene sello aragonés. Se ha diseñado en la capital aragonesa, gracias a muchas horas de trabajo y a empresas como Saco Technologies y Oboria Digital, presentes en el corazón de la ciudad, y tras un gran trabajo de cinco años.

Con 164.000 altavoces es el edificio más caro de Las Vegas hasta ahora, dejando atrás al famoso Allegiant Stadium de los Raides, que no llega a los 2000 millones de euros de coste.

Una de sus características más destacadas es la iluminación exterior, gracias a la empresa zaragozana, que dejará impresionados tanto a los ciudadanos como turistas de la ciudad estadounidense, con las proyecciones que se realicen. Los desarrolladores del proyecto aseguran que las animaciones se adaptan a la temporada del año o los eventos. Así, en Navidad podrá ser una bola de nieve, mientras que en Halloween podrá verse una calabaza gigante.

Se espera que en el mes de noviembre, el circuito del Gran Premio de Fórmula 1 pase por la estructura, lo que será un auténtico escaparate para los millones de personas que seguirán la carrera en todas las partes del mundo.

Así es la nueva pantalla esférica más grande del mundo realizada por zaragozanos:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Dos barrios de Zaragoza, en fiestas con muchos actos este fin de semana

Conoce un resumen de los programas de ambos barrios, que detallamos en esta entrada, en el fin de semana del 14 al 16 de julio

Barrios en fiestas en la ciudad de Zaragoza
Estos son los dos barrios que están de fiestas este fin de semana, en Zaragoza.

 

Aunque la mayoría de las fiestas de los barrios de Zaragoza han terminado ya antes de la llegada de verano, todavía quedan dos que registran decenas de actos para todos los públicos durante el fin de semana comprendido entre el 14 y el 16 de julio.

Cuando la mayoría de zaragozanos vuelvan de vacaciones, tienen un calendario festivo que incluyen las fiestas de San José, Las Fuentes, Las Delicias, Casetas o Miralbueno. Por supuesto, el plato fuerte, que cerrará todos los actos de este tipo en la ciudad como son las Fiestas del Pilar 2023.

Sin embargo, la ciudad no para durante estas jornadas y, a los múltiples museos y actividades culturales de verano, se le suman las fiestas de dos importantes zonas de la capital aragonesa. Sigue leyendo para conocer más detalles.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Estos son dos los barrios en fiestas en la ciudad de Zaragoza este fin de semana

El primero de ellos es Garrapinillos, situado al oeste de Zaragoza, junto al aeropuerto, que celebrará sus fiestas del mes de julio (tiene otras en el mes de septiembre) con Humor Amarillo, actividades acuáticas y cabezudos.

Asimismo, como es habitual, las vacas serán el principal atractivo gracias a la plaza de toros instalada en la entrada al barrio. También las vacas por la calle, como el domingo, 16 de julio, última jornada de festejos. Consulta el programa completo.

Santa Isabel celebra sus fiestas de julio

Santa Isabel es el otro barrio de la capital aragonesa que celebra sus fiestas. Con alrededor de 15.000 habitantes y al otro lado del río Gállego, también celebra sus fiestas en julio, con un programa que también se aplaza al mes de agosto cuando a la zona vuelven de vacaciones muchos de sus vecinos. Será por la Virgen del Carmen las fiestas comprendidas entre el jueves 13 y el domingo 16 de julio, mientras que las del siguiente mes son los actos del fin del verano.

Así, desde el jueves, habrá jornada de puertas abiertas en las piscinas, además del chupinazo y la discomóvil. No obstante, es durante el fin de semana, como no podía ser de otra forma, cuando se concentran decenas de actividades.

Entre todas ellas destacan los carretones infantiles, la música (con orquesta), los pasacalles y, por otro lado, los encierros de vaquillas, especialmente durante la última jornada, la del domingo, 16 de julio. Cierra la programación festiva el festival de jotas, el domingo a las 20:30 horas. Aquí más detalles y programa.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Desvíos de autobuses por el corte de Conde Aranda durante siete semanas

Las obras en la calzada, en el carril bus dirección centro, obligarán al desvío de cinco líneas de autobús urbano

Corte de Conde Aranda
Desvíos de buses por el corte de Conde de Aranda.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Por la renovación de un colector en el centro de la ciudad, en Conde de Aranda, varias líneas de autobús se desviarán de su habitual recorrido durante siete semanas, coincidiendo con los menores desplazamientos por las semanas estivales.

Conde de Aranda, que forma parte del eje por autobús más utilizado de la red en estos momentos, concentra a cuatro líneas de autobús diurnas (32, 33, y 34) y una nocturna (N3), dirección centro. No obstante, dirección Aljafería pasan varias líneas nocturnas más tanto urbanas como del CTAZ, que no se verán afectadas.

Las líneas afectadas se desviarán, desde la avenida de Madrid, por Paseo María Agustín hacia la Puerta del Carmen, retomando en Paseo Pamplona sus recorridos y paradas habituales. En el caso de la línea 52, girará a César Augusto, dirección Miralbueno, para realizar su terminal al inicio de la avenida, junto a la Puerta del Carmen.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Qué paradas se suprimen por el corte de Conde de Aranda (dirección centro)

Así, desde el lunes 17 de julio, quedarán desviadas las líneas de autobús mencionadas, con la supresión de las paradas sitas en Conde de Aranda con plaza de Portillo, en el número 31 y la situada frente al colegio de Escuelas Pías (antes del giro a César Augusto).

De igual forma, se suprimirá la parada del 34 a la altura del número 27 y, por otro lado, la que reúne a las 5 líneas afectadas en el número 3, justo antes del giro en la Puerta del Carmen.

Se habilitarán las paradas de paseo María Agustín número 67, número 37 y 7, que coinciden con las líneas 21, 23 y 51 en todo su recorrido.

Al ser un tramo de carril bus, circulando solo transporte público, el corte únicamente afecta a las líneas de bus, taxi y servicios municipales o de emergencias. El tránsito de vehículo privado dirección Aljafería no se verá afectado.

Mapa de desvíos con las nuevas paradas y las suprimidas:

Desvíos de autobuses en Conde de Aranda
Desvíos de autobuses en Conde de Aranda, en Zaragoza.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

¿Cuándo reabrirá el Lidl de Parque Venecia?

El gran supermercado se vio afectado por la riada que cruzó la entrada al barrio de Parque Venecia: ¿cuándo reabrirá?

Lidl de Parque Venecia
Lidl de Parque Venecia, antes de la riada, abierto con normalidad.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Con el agua, en algunos puntos del supermercado, hasta las rodillas. Así se encontraba el Lidl de Parque Venecia en el peor momento de la histórica riada del barranco de la Muerte, que cruzó el barrio por la entrada al mismo, junto al colegio María Zambrano y el cuartel de la Policía Local.

La corriente de agua pasó de lado a lado, aunque afectó más a la parte norte (donde se sitúa la entrada) y al garaje (el agua acabó por filtrarse y caer directamente hacia la zona de aparcamiento). Algunos clientes pudieron sacar a tiempo alguno de sus vehículos del garaje, cuando vieron que empezaba a entrar el agua en la superficie comercial, pero otros se quedaron en los pasillos de Lidl junto a las cajas registradoras e incluso sobre los productos en el lineal de venta.

A un kilómetro y medio del supermercado se pueden ver los estragos de la riada, donde se ven productos y carritos del supermercado a la altura, por ejemplo, de la conexión de la Z30 con la Z40, bajando hacia el Pabellón Príncipe Felipe, lo que nos da una idea de la magnitud de la riada.

Ahora, los trabajos en el supermercado se centran en el interior y garaje, gravemente afectado. Se retira el género del interior de la superficie de venta y arrancan los trabajos de reforma, que se extenderán durante las próximas semanas. En el exterior hay varios carteles que informan de que la tienda está en reformas por inundación.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Cuándo reabrirá el supermercado más grande del barrio de Parque Venecia

El supermercado es una referencia en el barrio, ya que además de ser el más grande, dispone de ubicación «perfecta». Junto a los centros educativos, en la entrada, además de estar bien comunicado en transporte público (tiene paradas de autobús en la puerta).

Por si fuera poco, muchos de sus clientes son personas que realizan sus compras en Puerto Venecia y que, antes de dirigirse hacia el propio barrio, la zona de La Paz – Torrero o la Z30, recalan en él para llenar la nevera.

Aunque desde la compañía apuntan que no existe una fecha de reapertura concreta y que esta se avisará en los canales oficiales de la empresa (redes sociales, aplicación o página web), los trabajos para que todo vuelva a la normalidad pueden demorarse hasta cuatro meses.

En su aplicación, la próxima fecha de reapertura es la que se ve en la foto adjunta abajo: el 21 de noviembre de 2023, coincidiendo con el Black Friday y el inicio de la campaña de Navidad 2023-2024. Se trataría de una fecha orientativa, pendiente de la marcha de los trabajos de reforma necesarios en la superficie comercial.

Reapertura del Lidl de Parque Venecia
Fecha aproximada en la que podría reabrir el Lidl de Parque Venecia.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Nuevo ‘pump track’ en Zaragoza: cómo es y dónde está

El nuevo circuito de bicicletas ha supuesto una inversión de 75.000 euros procedentes de fondos europeos y se sitúa en el sur de la capital aragonesa

Pump Truck en Zaragoza
Pump Truck en Zaragoza, en el barrio de Arcosur.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Los circuitos de pump track en Zaragoza está de moda. Esta modalidad deportiva, que tiene sus orígenes en la práctica del BMX y cuyas primeras instalaciones se encontraban en Australia y Estados Unidos en el año 2000, sigue expandiéndose por la capital aragonesa.

Estos circuitos, de pequeñas dimensiones, se pueden recorrer en bicicleta o en monopatín, disponen de elevaciones para los amantes de los ‘pedales’ y son una alternativa de ocio y deporte cada vez más demandada en toda España.

Ahora, Zaragoza Deporte ha inaugurado un nuevo circuito tras una inversión de 75.303 euros. El dinero ha llegado procedente de fondos europeos con el objetivo de ampliar esta oferta en la ciudad y atender, a su vez, la creciente demanda de jóvenes que exigen estas zonas específicas.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Dónde está el nuevo circuito de pump track de la ciudad de Zaragoza

El nuevo circuito se sitúa junto a otras canchas deportivas, con canastas y porterías, además de una pista de skate en la misma parcela, situada en el zaragozano barrio de Arcosur.

En concreto, entre las avenidas Cañones de Zaragoza, 21 de junio, Cierzo y paseo Arqueros, y junto al CPI de Arcosur, completando un espacio central de ocio y servicios públicos en una parcela habilitada para tal fin.

Ocupa 993,85 metros cuadrados que, anteriormente, se encontraba vacío. El recorrido del circuito es circular, dispone de varios niveles y curvaturas que permiten a las personas usar realizar saltos y acrobacias. Asimismo, está dirigido para todo tipo de edades, desde los seis años, tanto para los practicantes novatos como para los que tienen un nivel mayor.

Su forma es trapezoidal, con una recta de 70 metros y otra 20, con desniveles ambas.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Así es el nuevo circuito de pum track de Arcosur

Circuito de bicicletas en Zaragoza.
Circuito de bicicletas en Zaragoza. Arcosur.
Elevaciones del nuevo circuito de bicicletas de Zaragoza.
Elevaciones del nuevo circuito de bicicletas de Zaragoza.

Ubicación del nuevo circuito:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Notas de corte para la Universidad de Zaragoza 2023 / 2024

Listado de todas las notas de corte para acceder a Unizar durante el curso 2023-2024: consulta las 71 titulaciones al completo

 

PUEDES VER LAS NOTAS DE CORTE 2024-2025 AQUÍ

 

Notas de Corte de la Universidad de Zaragoza para 2023-2024.
Notas de Corte de la Universidad de Zaragoza para 2023-2024. Edificio Ada Bryon del Campus Río Ebro.

 

Era el día «D» para miles de estudiantes aragoneses, y para los que, de otras comunidades autónomas o países, querían estudiar en la Universidad de Zaragoza para el curso que comenzará en septiembre (2023-2024).

Cerca de 7000 estudiantes estaban hoy pendientes de conocer las notas, para el primer ingreso en la universidad, mientras que 18.646 alumnos han recibido el resultado de admisión por correo electrónico personalizado.

Las tres titulaciones con las notas de corte más altas han sido Física-Matemática con una nota de 13,657; Matemáticas-Ingeniería Informática con 13,425 y, por último, Medicina, con 13,148. Las plazas para estas titulaciones son 10 para las dos primeras y 200 para la tercera.

En el caso de las titulaciones que han superado el 11 en la capital aragonesa, existen: Biotecnología, 12,618; Matemáticas, 12,549; Física, 12,45; Enfermería, 12,310; Derecho/ADE, 12,261; Fisioterapia, 11,927; Veterinaria, 11,911; Ingeniería Informática, 11,735; Arquitectura, 11,303 y, además, Óptica y Optometría, 11,228.

En la ciudad de Huesca, Medicina es la titulación más demandada con un 13,08, seguida de Odontología con 12,84 y Nutrición Humana y Dietética y Actividad Física y Deporte con 12,682.

Por último, en Teruel, la nota más alta es la de Enfermería, con 12,14; Ingeniería Informática y Administración y Dirección en Empresas, 11,42, mientras que Psicología clava la nota de 11.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Listado de notas de corte de todas las titulaciones de la Universidad de Zaragoza

A continuación se pueden observar todas las notas para el curso 2023-2024, de cupo general, para todas las titualaciones.

Derecho y Administración y Dirección de Empresas: 12,261.

Administración y Dirección de Empresas (Huesca): 6,138.

Administración y Dirección de Empresas (Teruel): 5,808.

Administración y Dirección de Empresas (Zaragoza): 8,445.

Arquitectura Técnica (La Almunia): 8,428.

Bellas Artes (Teruel): 7,355.

Biotecnología: 12,618.

Ciencia y Tecnología de los Alimentos: 10,176.

Ciencias Ambientales (Huesca): 6,001.

Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Huesca): 11,063.

Derecho: 9,652.

 

 

Economía: 5,000.

Enfermería (Huesca): 12,182.

Enfermería (Teruel): 12,140.

Enfermería (Zaragoza): 12,310.

Estudios Clásicos: 5.

Estudios en Arquitectura: 11,303.

Estudios Ingleses: 8,184.

Filología Hispánica: 5,526.

Filosofía: 6,343.

Finanzas y Contabilidad: 5,000.

Física: 12,450.

Física y Matemáticas: 13,657.

Fisioterapia: 11,927.

Geografía y Ordenación del Territorio: 5,000.

Geología: 5,000.

Gestión y Administración Pública (Huesca): 5,000.

Historia: 5,000.

Historia del Arte: 5,000.

Información y Documentación: 5,000.

Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural (Huesca): 7,778.

Ingeniería Civil (La Almunia): 5,313.

Ingeniería de Datos en Procesos Industriales (La Almunia): 5,000.

Ingeniería de Organización Industrial (La Almunia): 5,000.

Ingeniería de Tecnologías Industriales: 10,528.

Ingeniería Eléctrica: 8,065.

Ingeniería Electrónica y Automática (Teruel): 8,388.

Ingeniería Electrónica y Automática (Zaragoza): 8,205.

Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto: 11,158.

Ingeniería en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación: 9,824.

Ingeniería Informática (Teruel): 10,608.

Ingeniería Informática (Zaragoza): 11,735.

 

 

Ingeniería Informática y Administración y Dirección de Empresas (Teruel): 11,420.

Ingeniería Mecánica: 9,424.

Ingeniería Mecatrónica (La Almunia): 7,000.

– Ingeniería Mecatrónica – Organización Industrial (La Almunia): 8,851.

Ingeniería Química: 10,623.

Lenguas Modernas: 5,000.

Magisterio de Educación Infantil (Huesca): 8,100.

Magisterio de Educación Infantil (Teruel): 7,43.

Magisterio de Educación Infantil (Zaragoza): 9,862.

Magisterio de Educación Primaria (Huesca): 9,134.

Magisterio de Educación Primaria (Zaragoza): 10,058.

Magisterio de Educación Primaria (Teruel): 8,192.

Marketing e Investigación de Mercados: 8,521.

Matemáticas: 12,549.

Matemáticas e Ingeniería Informática: 13,425.

Medicina (Huesca): 13,080.

Medicina (Zaragoza): 13,148.

Nutrición Humana y Dietética (Huesca): 10,580.

Nutrición Humana y Dietética y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Huesca): 12,682.

Odontología (Huesca): 12,840.

Óptica y Optometría: 11,228.

Periodismo: 10,602.

Psicología (Teruel): 11,000.

Química: 10,949.

Relaciones Laborales y Recursos Humanos: 5,314.

Terapia Ocupacional: 10,044.

Trabajo Social: 7,120.

Turismo: 5,000.

Veterinaria: 11,911.

Compara si lo deseas con las notas de corte de la Universidad de Zaragoza en el curso 2022-2023.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Así fue la riada en la estación de Miraflores: viajeros atrapados y subterráneo destrozado

Un tren de Iryo se quedó atrapado con centenares de viajeros justo en la entrada a la estación, mientras que los usuarios de regionales y cercanías tuvieron que salir rápidamente de la terminal

Estación de Miraflores Zaragoza
Acceso a parte de la estación, con problemas, y un tren AVE al fondo tras la riada.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

La tormenta que anegó Zaragoza el pasado 6 de julio de 2023 no solo afectó a Parque Venecia, La Cartuja y Fuente de La Junquera. También muchas zonas del barrio de San José se vieron afectadas.

Al «río» de agua que bajaba por la calle Zaragoza la Vieja, en la parte alta del barrio, se le suma el destrozo que la riada provocó en la estación de Miraflores. Y es que, las aguas que salieron del barranco de la Muerte, junto a Parque Venecia, terminaron en el muro de la prolongación Tenor Fleta, donde se sitúa Miraflores Cercanías, registrando en la parte subterránea graves inundaciones.

Esta terminal ferroviaria cuenta con tráfico de trenes regionales y de cercanías. Además, aunque sin parada, los trenes de alta velocidad pasan por aquí, siendo normal ver circular los trenes AVE y Alvia a pocos metros de los trenes regionales. De hecho, un tren de la compañía Iryo se quedó atrapado a la altura de la estación con centenares de viajeros. Otro estuvo a la altura de La Cartuja Baja también con problemas, mientras que el tren Zaragoza – Huesca tuvo que retroceder a Goya.

No obstante, lo peor lo vivieron los viajeros que se encontraban en ese momento esperando a sus convoyes en la propia Miraflores. Entre ellos, el regional de Huesca, que parte de esta estación a las 19:10 y el de Pamplona que hace lo propio a las 19:20 horas.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Personas atrapadas en el andén central de regionales

La estación cuenta con tres vías que prestan servicio en ancho ibérico, es decir, a trenes regionales y cercanías. Normalmente, los cercanías paran en el andén más cercano al Pabellón Príncipe Felipe, mientras que los regionales que son «pasantes» (que no terminan o inician su recorrido aquí) lo hacen desde un andén central. A este andén hay que acceder por un subterráneo, que tiene tanto escaleras normales como mecánicas, además de un ascensor.

El agua procedente de la riada del barranco, que comenzó pasada las 18:00 horas en Parque Venecia, acabó llegando pasadas las 19:00 horas a la terminal, desaguando en este lugar y parando la riada justo antes de la elevación que se produce en la Z30 a la altura de la nueva prolongación de Tenor Fleta. La corriente se dirigió hacia las vías del tren, frente al campo de fútbol del Fleta (por el lado este) y, por el otro lado (oeste), hacia la estación de tren.

Esto provocó que las personas que estaban en el andén central mencionado, esperando al tren de Huesca, quedaran atrapadas en este punto sin poder salir de la estación. Lo mismo le ocurrió a un tren de la serie 470 de Renfe, en la vía de 3 Miraflores, que no pudo moverse de dicha vía.

Los viajeros que esperaban en la vía 1 de tren, alrededor de cinco personas, veían cómo el agua venía de todos los lados. Tanto de la parte este, donde se sitúa la Z30, como de la parte oeste, la entrada del túnel a la estación. Salieron a tiempo hacia la calle, junto al parque de La Granja y el CDM del barrio.

Una de las personas presentes en el momento en el que se inundó la estación ha relatado a SoydeZaragoza los hechos. Comenta que la estación empezó a inundarse desde las 19:02 horas y que, 20 minutos después, se había caído parte del techo del subterráneo y la terminal quedaba anegada.

Destrozos de la estación de Miraflores
Subterráneo de la estación de Miraflores sin parte del techo y los cables colgando.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Daños cuantiosos en la estación de Miraflores

La fuerza del agua ha dejado la estación con serios daños, que ahora Renfe y el Adif tendrán que cuantificar. Aunque la estación ha reabierto con normalidad, lo ha hecho en precario.

El subterráneo de acceso a las vías centrales se encuentra en una situación «tétrica»: los cables están colgando, se ha caído parte del techo, suena un pitido de alerta continuo, las escaleras mecánicas se encuentran bloqueadas y llenas de barro y, las escaleras de acceso al andén, que sí se encuentran abiertas para poder utilizar el servicio ferroviario, cuentan con serios daños en las paredes, que se han agrietado.

Asimismo, se ha acumulado parte del barro y de la basura recogida a un lado de la parte baja y el olor a humedad inunda parte de la estación. Por si fuera poco, no existe luz en la mayor parte del subterráneo.

Mientras, el agua sigue acumulada junto al muro de trenes de alta velocidad al ser una zona sombría.

En el siguiente vídeo de YouTube, en nuestro canal, se puede ver el estado en el que está ahora la terminal ferroviaria.

Estado actual de la estación, con los cables colgando, sin ascensores y parte del techo, barro y oscuridad:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Estos son los días en los que las piscinas de Zaragoza tienen jornadas de puertas abiertas

Las piscinas municipales disponen de una jornada marcada en el calendario en la que la entrada es gratuita: ¿cuándo es la próxima en tu piscina?

Jornada de puertas abiertas en las piscinas de Zaragoza
Las piscinas de Zaragoza tienen jornadas de puertas abiertas. Foto: Ayuntamiento de Zaragoza.

 

El calor aprieta en la capital aragonesa y, a falta de piscina comunitaria en nuestro bloque de viviendas o de vacaciones, los vasos de agua municipales son una clara alternativa para hacer frente a las temperaturas sofocantes que vivimos en Zaragoza.

Con temperaturas que llegan a alcanzar, a la sombra, los 44 grados, miles de ciudadanos acuden a las piscinas de la capital aragonesa para pasar un buen momento de ocio, alejados del ventilador o el aire acondicionado de las viviendas en las que se suele acumular mucho calor.

Si en algo destaca nuestra ciudad es por contar piscinas en la mayoría de barrios y distritos (salvo en los barrios del sur y La Almozara), siendo una de las ciudades españolas y europeas con mayores zonas de baño públicas y municipales por habitante.

Para facilitar el acceso a las piscinas, sobre todo para las personas que no han podido por diversos motivos irse de vacaciones, el Ayuntamiento aprueba que cada piscina de la capital tenga una jornada de puertas abiertas en la que la entrada es totalmente gratuita.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Días de puertas abiertas en las piscinas municipales de la ciudad de Zaragoza

En primer lugar, cabe destacar que estos días gratuitos se suelen dar cerca o durante las fiestas de los diferentes barrios de la ciudad. Por ejemplo, las piscinas del distrito de Las Delicias disfrutan de estas jornadas, normalmente, a principios de septiembre, coincidiendo con sus fiestas. Otras zonas como por ejemplo San Juan de Mozarrifar lo hacen en torno al día de San Juan, cuando también celebran sus fiestas. Así, ya el pasado 18 de junio disfrutó el barrio rural de su jornada de puertas abiertas.

Otras como Gran Vía, Movera, Salduba, Torrero o San Gregorio ya han disfrutado de su jornada gratuita.

El consistorio tiene que informar próximamente de todas las fechas en las que las piscinas tienen jornada de puertas abiertas. Quedan por confirmar algunos días en piscinas importantes como Actur, Alberto Maestro o Miralbueno.

No obstante, otras como las de Santa Isabel y Garrapinillos están a punto de celebrar este día de entrada gratuita. Puedes consultar todos los días y piscinas con fechas confirmadas.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Cine con entradas a 2 euros en Aragón: cines incluidos, quiénes pueden acceder y días de la semana

El Gobierno de España destinará 10 millones de euros a sufragar la medida, que pretende impulsar la asistencia a las salas para determinados rangos de edad

Cine a dos euros en Aragón
Cine a dos euros en Aragón con todas las salas que activan la bonificación.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Desde el martes, 11 de julio, las salas de cine activan la bonificación impulsada por parte del Gobierno de España en centenares de cines de todo el país. Con ella, se podrá entrar al cine por apenas dos euros, si se acredita una edad superior a los 65 años.

Bastará con ir antes de que empiece la película a una de las taquillas y presentar el carnet de identidad, con el que se acreditará que se cumple la edad mínima exigida para disfrutar de la bonificación.

El día de la semana escogido para disfrutar de la medida son los martes, por lo que durante todo el 2023 se podrá disfrutar del cine a este precio, siempre y cuando se cumplan el criterio de edad comentado para acceder a la película deseada. Además, no habrá ningún límite, por lo que la persona beneficiaria podrá ir al cine todas las veces que lo desee tanto en el mismo día como en el resto del mes o año.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Qué cines de Aragón están incluidos en la bonificación

En la provincia de Zaragoza son ocho las salas incluidas; en Huesca cinco, mientras que en la provincia turolense son tres. A continuación, se detallan todas.

Provincia de Huesca

En la capital oscense, el Palacio de Congresos y el CineMundo, mientras que en Sabiñánigo el cine Cortés; en Monzón, cine Victoria y, en Barbastro, el Cortés.

Provincia de Teruel

En su capital, el Maravillas, pero además el de Palacio Ardid (Alcañiz) y el Alcor 82 en Alcorisa.

Provincia de Zaragoza

En La Torre Outlet, en los cines de Artesiete; en los Cinesa de Puerto Venecia y el centro comercial Gran Casa; Cines Cervantes, en el centro de la ciudad; Pasaje Palafox, en Independencia y, por otro lado, en los de Aragonia, en La Romareda.

En la provincia, el cine del Teatro Bellas Artes de Tarazona y, además, el de Goya, en Mequinenza.

 

Por qué se activa esta bonificación en los cines de toda España

Las empresas que gestionan todas las salas de cine de España le habían pedido al Gobierno de España medidas eficaces para recuperar la asistencia previa a la crisis sanitaria en los cines del país.

Tras un análisis, se constató que las personas mayores de 65 años son las que todavía son más reacias de volver a recuperar el hábito de ir al cine a ver una película, por lo que se ideó una bonificación que consiga no solo que este rango de edad vuelva a ir al cine, sino que además las salas puedan recuperar la recuperación previa a la pandemia.

La mitad de los jóvenes de 20 a 24 años acudió al menos una vez al año al cine entre los años 2021 y 2022, pero la cifra de asistencia por parte de personas que tienen más de 65 años descendió a apenas un 6 %.

Así ha quedado Parque Venecia tras la riada: «parece un escenario de guerra»

No hay víctimas mortales tras comprobar que en el Lidl de Parque Venecia no había nadie atrapado en los ascensores: así ha quedado el barrio tras una riada histórica

Inundaciones de Parque Venecia
Vehículo en la Z30, junto al tanque de tormentas del barrio.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Con el susto todavía metido en el cuerpo. Así es como están los vecinos de Parque Venecia que fueron testigos, de primera mano, del pánico vivido en el Tercer Cinturón, cuando muchas personas se quedaron atrapadas en sus coches por la gran riada que bajaba del barranco de la Muerte, en la trasera del Cementerio de Torrero.

La tormenta comenzó a descargar sobre las 17:45 horas y dejó, como precipitación diaria y máxima, 54 litros por metro cuadrado en el barrio de Valdespartera. Sin embargo, otras estaciones urbanas recogieron menos cantidad de agua, alrededor de los 35 litros.

Una manta de agua, acompañada de fuertes rachas de viento y granizo, que sorprendió a los zaragozanos, pero que tuvo su epicentro en el barrio de Parque Venecia, al sureste de la capital aragonesa, concentrando las incidencias más graves de Zaragoza. Esta zona, que tiene 10.000 vecinos censados y que hace una semana celebraba sus fiestas, tendrá marcada para la historia una fecha: el 6 de julio de 2023.

 

El agua caída en el entorno del centro comercial Puerto Venecia y los Pinares de Venecia cayó en escorrentía hacia la trasera del colegio del barrio, donde el barranco pasa de ser un cauce abierto y visible a quedar supeditado al comportamiento de lo que en el barrio ya se conoce como «rejilla», una pequeña conducción que debe absorber todo el agua que, en situaciones como esta, es imposible que asuma.

Una vez el agua llego al tramo del parque del Barranco de la Muerte, empezó a acumularse en la zona de pinar y, posteriormente, saltó con fuerza a la avenida de la Policía Local llevándose a su paso el colegio María Zambrano (inaugurado tras años de lucha hace apenas diez meses) y penetrando en el supermercado Lidl de la zona.

Aunque se desconoce qué pudo pasar con las infraestructuras construidas para laminar avenidas de este tipo, el tanque y la balsa de laminación en principio no pudieron asumir tanta agua, por lo que la precipitación caída y procedente del barranco y del propio barrio buscó una salida: la Z30, cuesta abajo, hacia el Príncipe Felipe. Es aquí donde las imágenes han dado la vuelta al mundo: personas rescatadas en el acueducto, otras atrapadas en el techo de sus vehículos e incluso algunas sobre árboles.

«Parece un escenario de guerra«, decía un vecino del barrio a uno de los afectados que esperaba que la grúa viniera a recoger su vehículo en el Tercer Cinturón. Las calles de entrada han quedado convertidas en un lodazal, al igual que la bajada de la Z30 hacia la estación de Miraflores.

No hay que lamentar víctimas mortales. La alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, lo ha confirmado tras su reunión de Gobierno extraordinaria. «De madrugada hemos confirmado tras muchas horas de trabajo que no había nadie atrapado en los ascensores del supermercado«, ha comentado, a la par que ha cuantificado los daños como «millonarios«.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Así ha quedado el barrio de Parque Venecia de Zaragoza, en fotografías, horas después de la gran riada que asoló la zona

Furgoneta de empresa, cruzada en la mediana desde hace varias horas en pleno Tercer Cinturón:

Dos vehículos encima de la acera de la Z30 y parte del barranco con un ligero caudal visible a la derecha:

Caos circulatorio en el barrio, con un lodazal en la avenida de Tiziano esquina Piranesi:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Junto a la parada de bus, el agua llegó a afectar la marquesina y afectó, con barrio, a todos los patinetes aparcados:

Semáforos arrancados, baldosas levantadas y vehículos arrastrados en plena avenida Tiziano:

Autocaravana arrastrada, coches y bicicletas en el suelo justo en la rotonda con la Z30:

Así está el colegio María Zambrano, donde el muro que da a la marquesina se vino abajo por la fuerza del agua:

La entrada al cuartel de la Policía Local, también inundado:

Entrada al barrio con barro:

Trabajos para limpiar el Lidl de Parque Venecia

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Parque Venecia rozó la tragedia: preguntas y respuestas de la riada del barranco de la Muerte

La intensa tormenta en Zaragoza, que afectó al sur de la ciudad con más intensidad, provoca que se desborde el barranco de la Muerte

Una mujer, en el techo de su vehículo en plena Z30.
Una mujer, en el techo de su vehículo en plena Z30, foto de Chuaquín Bernal.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

En verano, cuando las temperaturas no asfixian, la trasera del Cementerio y del cuartel de la Policía Local es uno de los mejores puntos para disfrutar del buen tiempo. Una gran pradera y columpios se extienden abrazando los Pinares, junto a una corriente inofensiva de agua, en la que es una de las zonas verdes donde se pueden soltar a los canes con total tranquilidad. Es normal, así, que muchas familias elijan este punto para pasear a sus perros, disfrutar de esta zona verde o celebrar un cumpleaños.

Sin embargo, pocos ciudadanos saben que este emplazamiento es conocido por ser el barranco de la Muerte. Bien lo tienen interiorizado los zaragozanos más mayores, sobre todo los que viven en los barrios de Torrero y La Paz, por las leyendas y la historia que esconde este rincón de la capital. Incluso algunas de ellas relacionadas con las consecuencias que puede tener un desbordamiento del barranco.

Normalmente, cuando cae una fuerte tormenta, los vecinos de Parque Venecia ven como el agua baja por este punto, dirección a las avenidas de Policía Local y Tiziano. No obstante, hasta ahora no se había vivido una gran riada como la sufrida en la tarde del 6 de julio. ¿De dónde llegaba el agua? ¿Por qué ha llegado hasta este punto?

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

De dónde procedía el agua de la riada de Parque Venecia

En primer lugar, el agua que todos hemos visto en los espectaculares vídeos que han dado la vuelta al mundo procede de este barranco. El de la Muerte canaliza todo el flujo de agua, en caso de lluvia torrencial, de todas las zonas anexas al sureste de Zaragoza: las proximidades de Puerto Venecia, los Pinares, la trasera del Cementerio y hasta las zonas más elevadas al otro lado de la Z40 y las vías del ferrocarril.

De hecho, la zona comprendida entre Cuarte de Huerva y La Cartuja fue la más afectada en esta tormenta: el agua buscaba el Huerva desde las elevaciones cercanas a la capital por la localidad de Cuarte, incluso cruzando la N330 y el ferrocarril a Teruel y Valencia; en Fuente de La Junquera, lo propio, con todas las muelas entre Cuarte y Torrecilla de Valmadrid y, en el caso de Parque Venecia, con las aguas que el terreno no podía absorber cerca de Puerto Venecia.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Existe un tanque de tormentas junto a la Z30: ¿qué ha pasado con él?

Una de las cosas que más llama la atención cuando visitamos Puerto Venecia o circulamos por la Z30 es la diferencia de altura del barrio de Parque Venecia y La Paz en el cruce de la Policía Local con el Tercer Cinturón. Y, también, el gran muro que podemos ver de piedra y hormigón.

Este muro existente junto a la calle Palacio Ducal esconde un tanque de tormentas (que ante diluvio está hecho para almacenar agua y luego expulsarla lentamente) y una balsa de laminación que, a priori, se habrían desbordado por la gran cantidad de precipitación recogida. Aunque todavía quedan por conocer algunos detalles más precisos, como si funcionó correctamente o no, esta sería la hipótesis más acertada en estos momentos.

Así, el flujo de agua aprovechó la diferencia de altura y se dirigió por la Z30, causando el caos en la avenida y poniendo en peligro a los miles de conductores que usan la circunvalación. De hecho, durante estos días registraba más tráfico del habitual por la gran cantidad de personas que visitan Puerto Venecia con motivo de las rebajas. Incluso es un punto donde se registran grandes atascos durante los días de mayor afluencia comercial en Navidad.

A continuación se puede ver gracias a la usuaria de Twitter @irisiris_is el camino del barranco:

 

Más abajo, el Canal Imperial desvió su cauce unos pocos metros, a la altura del centro de Salud de La Paz. El antiguo acueducto se sirve conservando como paso peatonal y, debajo de él, al borde de la Z-30 se puede observar un ‘ojo’, seguido de un pequeño cauce sobre el que existe un puente para pasar a una zona natural junto al barrio que, en un futuro, sería la extensión de Parque Venecia. Este ‘ojo’ sería la continuación natural del barranco, por lo que el curso del agua que hemos visto en los vídeos habría desbordado este pequeño cauce invadiendo el Tercer Cinturón.

Tras el antiguo acueducto del Canal, se ve un ojo por donde debería pasar el agua.

Durante las obras de construcción de la Z30 en este tramo, muchas voces alertaron de que el paso del Tercer Cinturón por aquí no era el adecuado. En el año 2001, una tormenta ya causó estragos en la zona, pero no estaba edificada. 6 seis años después, ocurrió lo mismo, con inundaciones, aunque menos severas que las vividas el 6 de julio de 2023.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Los servicios públicos y los grandes comercios, justo en el camino natural del agua en caso de lluvia torrencial

Algo que está siendo criticando por los vecinos de la zona es que a los pies del barranco estén situados los servicios más elementales del barrio, como el nuevo colegio María Zambrano, que actualmente recoge las clases de Infantil (a la espera del aulario de Primaria en el solar anexo, ahora en construcción).

Se rozó la tragedia. No solo por las imágenes que vimos todos, del agua descender rápidamente por la Z30 y las personas atrapadas, sino porque horas antes decenas de niños disfrutaban de colonias veraniegas en el centro escolar que, en estos momentos, se encuentra completamente destrozado.

Cabe destacar que es un centro educativo muy demandado en el barrio dada la presión demográfica de la zona. Fue luchado por sus vecinos durante meses. En la zona se ven pancartas en las que se exige un trato igualitario para todos los niños de la zona y la construcción de mayores centros para evitar que los escolares de Parque Venecia tengan que desplazarse hasta otras zonas.

Asimismo, junto al centro educativo, se sitúa un restaurante de la cadena Burger King y un supermercado de LIDL, siendo este último arrasado por la riada del barranco. Cerca de aquí, en el solar que hace esquina con la Z30, se quería emplazar el Mercado de Parque Venecia, proyecto que no vio la luz la pasada legislatura.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El barranco de la Muerte se llama así por un episodio de la reconquista de Zaragoza

El barranco de la Muerte debe su nombre a una de las grandes contiendas de la ciudad. La primera, en el año 1118, cuando se enfrentaron las tropas de Alfonso I El Batallador contra las musulmanas. El ejército cristiano rodeaba la capital para asaltarla. Los sitiados pidieron ayuda a los moros en Valencia y, cuando estos llegaron a la capital aragonesa, se enfrentaron a los guerreros cristianos.

El rey logró atraer a los musulmanes a altas horas de la madrugada, al fondo del barranco, donde se encontraban escondidos los soldados cristianos. Por sorpresa, los cristianos atacaron a los musulmanes, matando a la mayoría, de ahí a que se conozca a este lugar como el barranco de la Muerte.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Bus Zaragoza-La Muela: horarios, tarifas y recorrido

bus-zaragoza-la-muela-horarios

Es la línea 510 y combina frecuencias con los buses a Calatayud

El autobús 510 del Consorcio de Transportes de Zaragoza (CTAZ) une la localidad de La Muela con Zaragoza a través de varias expediciones de ida y vuelta a esta localidad situada a veinte kilómetros de Zaragoza por la A-2 dirección Madrid.

Además de los buses de la línea 510, los de la línea a Calatayud de Automóviles Zaragoza también cuentan con paradas en la localidad dando servicio con las mismas tarifas y tarjetas de pago, como la Tarjeta Interbús o Lazo. Estas expediciones comienzan en la Estación Intermodal de Delicias.

bus-de-zaragoza-a-la-muela-como-ir
Interior del bus de Zaragoza a La Muela.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Horarios de los días laborales, sábados, domingos y festivos de la línea de Zaragoza a La Muela (actualizados desde 25 de julio de 2023):

Horarios buses de Zaragoza a La Muela, y vuelta.
Horarios buses de Zaragoza a La Muela, y vuelta.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Precios, abonos y tarjetas permitidas en el autobús de Zaragoza a La Muela:

ATENCIÓN: Desde el 1 de enero de 2023, el Gobierno de España y el Ayuntamiento de Zaragoza bonifican los viajes en transporte público con un descuento del 50 %, mientras que Cercanías Renfe sigue siendo gratuito. Conoce aquí más detalles

La línea 510 tiene operativa la Tarjeta Interbús con la que puedes pagar el billete sencillo y, además, hacer un único trasbordo a los buses de los barrios rurales, urbanos y tranvía.

Las tarifas-precio del bus a La Muela son las siguientes:

Zaragoza-La Muela: 2,60€

Zaragoza-Urbanización Altos de La Muela: 3,95€

También tienes la opción de adquirir bonos multiviajes para tener una bonificación en tus viajes diarios a Zaragoza.

Bono 80/60: 137.70€.

Bono 50/60: 91.80€.

Tarjeta bus, ciudadana, pensionista o abonos del Ayuntamiento de Zaragoza no permitidos en el bus a La Muela.

 

paradas-recorrido-del-bus-de-zaragoza-a-la-muela
La Muela
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Recorrido, paradas y enlaces de la línea 501 de Zaragoza a La Muela:

INICIO en Paseo María Agustín / Museo Pablo Serrano. Enlaces: 21, 22, 23, 51. Casetas, Utebo-Monzalbarba, Garrapinillos, Villarrapa, Aeropuerto-PlaZa, Osera de Ebro.

Polígono Industrial Centrovía.

Venta de los Caballos.

Gasolinera.

Museo del Viento.

(A CALATAYUD):

Gasolinera.

Hotel La Estancia.

Avenida Aragón con Peña Telera.

Av. Aragón con Pico Brazato.

Av. Aragón con Monteperdido.

Avenida Aragón / Bar.

Avenida Aragón / Iglesia.

Avenida Aragón / Piscinas.

Av. Ebro / Río Huerva.

Avenida Ebro 21.

Avenida Ebro / Río Jiloca

Avenida Ebro / Tiro al plato.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

VUELTA A ZARAGOZA DESDE CALATAYUD:

Avenida Ebro / Tiro al plato.

Avenida Ebro / Río Jiloca

Avenida Ebro 21.

Av. Ebro / Río Huerva.

Avenida Aragón / Piscinas.

Avenida Aragón / Iglesia.

Avenida Aragón / Bar.

Av. Aragón con Monteperdido.

Av. Aragón con Pico Brazato.

Avenida Aragón con Peña Telera.

Hotel La Estancia

Gasolinera

—-

Museo del Viento

Gasolinera

Venta de los Caballos

Centrovía – Centro de Negocios

Carretera de Madrid – Enlaces. 24, 36.

Hospital Clínico: 22, 35, 38, 41, 42, Ci1 y Ci2.

Hernán Cortés. Enlaces: 35 y 38.

INICIO en Paseo María Agustín / Museo Pablo Serrano. Enlaces: 21, 22, 23, 51. Casetas, Utebo-MonzalbarbaGarrapinillosVillarrapaAeropuerto-PlaZa, Osera de Ebro.

Paradas del autobús de Zaragoza a La Muela.
Paradas del autobús de Zaragoza a La Muela.

Fotos y vídeos más impactantes de la inundaciones de Zaragoza por la histórica tormenta caída

En la estación meteorológica de la AEMET en Valdespartera se han registrado más de 50 litros por metro cuadrado: las redes sociales se han llenado de fotos y vídeos de la tormenta

Tormenta en Zaragoza con imágenes impresionantes
Tormenta en Zaragoza, con la zona de Parque Venecia como la más afectada.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Pasaban pocos minutos de las 17:30 horas en Zaragoza cuando se hacía de noche. Una fuerte tromba de agua, acompañada de granizo, afectaba de lleno a la capital aragonesa. La AEMET ya había establecido horas antes un aviso naranja por precipitaciones y «granizo severo» en el Valle del Ebro. Las previsiones no han fallado.

La ciudad registraba 54 litros por metro cuadrado en el zaragozano barrio de Valdespartera, al sur de la ciudad, y lo hacía en menos de una hora. La lluvia, acompañada de granizo, sorprendía a los ciudadanos, especialmente a los vecinos de los barrios del suroeste, los más afectados.

De hecho, las imágenes de las inundaciones en Parque Venecia han dado la vuelta al mundo. Los vecinos de los edificios pegados a la Z30 jamás van a olvidar lo vivido: coches siendo arrastrados por el agua y personas en el techo de los vehículos a punto de ser engullidas por una corriente procedente del Barranco de la Muerte.

Desde que comenzara la tormenta, el reguero de incidencias se ha disparado por toda la trama urbana de la ciudad. A las incidencias habituales, como las grandes balsas de agua en el scalextric del centro comercial Augusta o la avenida de Navarra, se le han sumado calzadas intransitables. El caos llegaba a la ciudad y a muchos municipios del entorno, como Cuarte, con la N330 llena de barro tras una gran riada que ha cruzado la gasolinera de acceso a la localidad.

Las imágenes han corrido como la pólvora en redes sociales. A continuación, te dejamos una selección de ellas.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Las fotografías y vídeos más impactantes de la tormenta en Zaragoza

Parque Venecia ha sido la zona más afectada al desbordarse el barranco de la Muerte. El barrio se ha convertido en un auténtico río, especialmente en la zona donde se concentran todos los servicios comerciales y públicos.

Avenida de la Policía Local:

https://twitter.com/Soniatwin72/status/1677011928223211530

En ese punto, el Lidl del barrio quedaba completamente arrasado con gente en su interior:

 

Así ha quedado el colegio del barrio, junto al supermercado Lidl:

https://twitter.com/OlgaTorresC/status/1677019474065514502

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Los coches bajan por la Z30 en Parque Venecia tras desbordarse el barranco:

https://twitter.com/Pilar_P_Gata/status/1677026611063914497

La mujer que se ha quedado atrapada (como varias personas más). Era rescatada por los Bomberos posteriormente:

https://twitter.com/pzbaldetena/status/1677012711438184449

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Fuente de La Junquera ha sido otra de las zonas más afectadas con el asfalto levantado a la entrada a la urbanización:

Un río de agua bajaba por la gasolinera de Cuarte de Huerva, en la N330, y la zona quedaba así:

 

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

La Ciudad Deportiva del Real Zaragoza, llena de granizo tras la intensa tormenta:

https://twitter.com/MBlanquillo1932/status/1677046871347326981

https://twitter.com/AnaVaneJAIME/status/1677026042404302849

La avenida de Navarra, con problemas, con un bus de la 32 pasando por el agua:

La calle Galán Bergua, de nuevo con problemas:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza