Entradas para ver a Ignatius, David Suárez y Bianka Kovacs en Zaragoza

Los tres humoristas actuarán en Zity Comedy

Venta
Venta de entradas humor monologos espacio zity Ignatius Bianca David Suarez

Ignatius Farray, David Suárez y Bianka Kovacs serán los protagonistas de Zity Comedy el domingo 8 octubre a las 12:30 en Espacio Zity. Un show que tiene las risas aseguradas y que está conducido por la humorista y presentadora Inés Hernand.

Las entradas están a la venta a continuación:

 

Comprobando disponibilidad de entradas…

Monologos en Espacio Zity con Ignatius

Entradas para ver a Grison, Juan Ibanez y Fontecha en Zaragoza

Los tres humoristas actuarán en Zity Comedy

grison juan ibañez fontecha monologos en espacio zity valdespartera

Grison, humorista y experto en beatboxing que triunfa en La Resistencia, y Fontecha y Juan Ibañez de El Hormiguero, acturán en Espacio Zity el sábado 14 de octubre, las entradas están a la venta a continuación:

Comprobando disponibilidad de entradas…

Entradas de Faemino y Cansado en Zity Comedy de Espacio ZIty 2023

Venta de entradas de Faemino y Cansado en Zaragoza

Faemino y cansado en Zaragoza espacio zity pilares valdespartera

Este famoso duo será el encargado de estrenar el escenario de Comedy Zity el sábado 7 de octubre a las 12:30h, las entradas las puedes adquirir a continuación:

 

Comprobando disponibilidad de entradas…

Fiestas de San José 2023 en Zaragoza: ferias, cabezudos y horarios

Entre los actos más destacados, además de las ferias y los cabezudos, destacan el reparto de chocolate, el fútbol, la carrera de bebés en taca-taca y jornadas de puertas abiertas en el CDM La Granja en las Fiestas de San José 2023

Fiestas de San José en Zaragoza
Programa de fiestas en San José 2023: los actos más destacados.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

El segundo barrio más poblado de la ciudad, situado en el este de Zaragoza y con 61.000 habitantes, celebra estos días sus grandes fiestas con actos para todos los públicos.

San José, uno de los distritos más extensos de la capital aragonesa, estará así en fiestas hasta el domingo, 3 de septiembre, cuando terminarán los decenas de actos programados, en unos festejos muy esperados por los ciudadanos de esta zona de la ciudad.

Será a las 17:30 horas del viernes 25 cuando abra el Recinto Ferial, situado en la plaza Mayor número 2, junto a Puente Virrey. Eso sí, el primer gran acto será el sábado 26, a las 18:45 horas, cuando la Gran Cabalgata Inicial recorra las calles del barrio, partiendo de plaza Utrillas.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Resumen del programa de fiestas de San José 2023: qué se podrá hacer en las fiestas del barrio

El pregón de inicio de fiestas será el 26 de agosto, sábado, a las 21:00 horas con Sergio Muro, en el Recinto Ferial. Desde este momento, la alegría, la música y la fiesta recorrerán cada rincón del barrio.

La primera salida de cabezudos será el domingo, 27 de agosto, a las 11:15 horas. Saldrán del colegio La Salle. Los siguientes días se programan también cabezudos, algunas jornadas tanto en la mañana como en la tarde.

Asimismo, tanto el jueves 31 como el 1 de septiembre el CDM La Granja celebrarán una jornada de puertas abiertas, accediendo gratuitamente a las piscinas y zonas deportivas, aunque requiere de inscripción previa en las taquillas de la entrada.

Uno de los actos más esperados es la carrera de bebés en taca-taca, que se producirá el jueves, 31 de agosto, y que ha dado la vuelta al mundo en celebraciones pasadas dada la originalidad y diversión. Será a las 19:30 horas en la calle Raquel Meller.

Las fiestas terminarán con una Traca Final de Fiestas 2023 el domingo, 3 de septiembre, lanzados desde el entorno del pabellón Príncipe Felipe a las 22:30 horas. Una hora antes será la despedida con el «Pobre de Mí», con cabezudos, en la plaza Mayor.

San José pondrá fin a unos festejos tras diez días de actividades. Un mes después, la siguiente cita, las Fiestas del Pilar 2023, que también programa actos en esta zona de la capital.

Puedes consultar el programa de las fiestas de San José 2023 completo aquí.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Programa de Fiestas de Mallén 2025

Programa completo de fiestas de Mallén 2025

fiestas mallen programa
Programa de Fiestas del Cristo de Mallén 2024.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

**Información del año pasado. Próximamente incluiremos más información**

La localidad de Mallén, a 50 kilómetros de Zaragoza, junto a la Comunidad Foral de Navarra celebra este 2023 sus fiestas. Sus poco más de 3000 habitantes vivirán 9 días de intensos actos, con música, reses y comida en sus calles.

Es uno de los grandes pueblos de la provincia de Zaragoza que celebran sus fiestas durante el mes de septiembre, justo antes, un mes después, de las Fiestas del Pilar 2024, las más importantes de la región.

Hasta las fiestas de la localidad acuden personas no solo de la provincia, sino también de zonas limítrofes: parte de la Ribera de Navarra y de algunos pueblos de Soria cercanos. A continuación puedes ver el programa de actos completo para este 2024.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Programa de fiestas de Mallén 2024

**Información del año pasado. Próximamente incluiremos más información**

A continuación, el programa completo de actos ordenados por días.

Sábado, 2 de septiembre

De 10:30 a 11:30 horas. La Asociación INTERPEÑAS Villa de MALLÉN, organiza un ALMUERZO en el Centro de Ocio. Prepárate para las fiestas por 2 € para los socios, y 6 € para los no socios (Imprescindible sacar ticket con antelación). Los Gigantes de Mallén saldrán a la plaza España justo antes del CHUPINAZO para recoger todos aquellos chupetes que los niños ya no quieran usar.

12:00 horas. IMPOSICIÓN PAÑUELICO de fiestas a los nacidos en 2022 por las Reinas de Fiestas del 2023, acompañadas por la Corporación Municipal, en la plaza de España.

13:00 horas. CONCENTRACIÓN de trajes fiesteros, lectura del PREGÓN de fiestas por la Asociación de emergencias URBE MALLÉN y CHUPINAZO*. A continuación, la charanga Txis-pun saldrá en pasacalles con los GAITEROS, CABEZUDOS y GIGANTES de Mallén.

18:30 horas. Desfile de CARROZAS. Saldrán de la puerta del Silo. Y terminarán obligatoriamente en Avda. Zaragoza, frente a la Iglesia (todos los integrantes, excepto el chófer, deberán abandonar la carroza). (Las carrozas OBLIGATORIAMENTE deberán presentarse en el Silo media hora antes de iniciarse el recorrido. No se permitirá salir a las carrozas que NO ESTÉN INSCRITAS. A fin de asegurar el óptimo transcurso del acto se  expulsará y sancionará en caso necesario a aquellas que se consideren conflictivas. Se ruega a todos los participantes respetar las bases del concurso.

Desde las 19:00 horas. TARDEO organizado por TRAPEZIO en la calle Tudela.

22:00 horas. PERRITO CALIENTE para CENAR organizado por INTERPEÑAS, cuyo reparto se hará en la plaza España. Socios 3 € y no socios 6 €.

23:00 horas. Grupo de Danzas Nativas y Formación Artística Cultural “HUAYRA MUYOJ” folclore de Argentina en la Casa de Cultura.

00:00 horas. Comenzará la MACRODISCOMÓVIL en la plaza España con DJ BALLESTEROS (a las 2.00 h.) junto con DJ´S locales hasta las 6.00 h.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Domingo, 3 de septiembre

10:00 horas. DIANA con la banda de la AGRUPACIÓN MUSICAL STA. CECILIA por las calles de la localidad.

11:00 horas. Desde el Ayuntamiento partirá la Corporación y las Reinas de Fiestas, junto con la Agrupación Musical Santa Cecilia hacia la Iglesia para la OFRENDA DE FLORES Y FRUTOS al Santo Cristo de la Columna en el Altar Mayor.

11:30 horas. PROCESIÓN EN HONOR AL SANTÍSIMO CRISTO DE LA COLUMNA. En ella participará la Escuela de Jota de Mallén, la Agrupación Musical Santa Cecilia, Paloteadores de Mallén, Cofradías, Reinas y Autoridades.

12:00 horas. MISA solemne cantada por el Coro parroquial Virgen de la Merced.

17:30 horas. FÚTBOL, partido amistoso entre C.D. MALLÉN SPORTING PRADILLANO. Saque de honor por las Reinas de Fiestas 2023.

18:00 horas. Bar GALATEA patrocina TALLERES INFANTILES en la terraza de su bar.

19:30 horas. PALOTEAO de Mallén, y el DANCE de SAN BARTOLOMÉ de Borja en la plaza de España.

23:00 horas. Actuación de la ESCUELA DE JOTA DE MALLÉN, en la plaza de España. Después, FUEGOS ARTIFICIALES en la plaza del Centro de Ocio. A continuación, DISCOMÓVIL en el escenario exterior del Centro de Ocio hasta las 5.00 h, FIESTA WILD WEST con toro mecánico.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Lunes, 4 de septiembre

10:00 horas. DIANA con la cofradía ECCE HOMO de Mallén.

11:00 horas. EXHIBICIÓN DE BUEYECITOS, desde la plaza España a calle Pilar y calle Tudela.

17:00 horas. CHOCOLATADA patrocinada por la Asoc. ACEMA en la puerta de la Residencia con el sorteo de la campaña: “Bienvenido verano”.

17:30 horas. FIESTA DE LA ESPUMA en la calle Pilar.

18:00 horas. RONDA DE PEÑAS con la CHARANGA El Carajillo. El ayuntamiento colabora dando a las peñas participantes un vale de 50 € en comercios asociados para la preparación del acontecimiento. VOTACIÓN POPULAR CARROZAS. Deposita tu voto para las carrozas que más te hayan gustado desde las 18.30 hasta las 19.30 h. en el Centro de Ocio.

19:30 horas. Sesión de tarde de la orquesta MIAMI SHOW, en el Centro de Ocio.

21:30 horas. CENA POPULAR organizada por Asociación Interpeñas, en el Centro de Ocio. Con inscripción previa: pollo asado/solomillo en salsa (pan y postre incluido). Socios 6 €, no socios 10 €. En el postre, BINGO de 1.500 € organizado por Interpeñas, con la colaboración de Ferretería JAVI.

23:30 horas. Orquesta MIAMI SHOW, en el Centro de ocio.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Martes, 5 de septiembre

7:00 horas. MAÑANEO y tentempié amenizado por la charanga Mel de Romer en la plaza del Centro de Ocio, con la colaboración de la Comisión de Fiestas.

9.00 horas. Primera Suelta de RESES de Hnos. VELA desde el corral de calle Tudela, hasta calle Pilar para terminar en la plaza con alguna VAQUILLA.

10:00 horas. ALMUERZO POPULAR organizado por el Ayuntamiento, la bebida por gentileza de CARPINTERÍA CARLOS ESPELETA.

10:30 a 14:00 horas. GAMING DAY en el Pabellón Centro de Ocio. Videoconsolas, torneos, juegos de mesa, realidad virtual… Entrada gratuita.

De 11:30 a 13:00 horas. SUELTA DE RESES en la plaza España, de la ganadería Hnos. VELA, amenizadas por la charanga. VOTACIÓN POPULAR CARROZAS. Deposita tu voto para las carrozas que más te hayan gustado desde las 12.00 hasta la 13.00 h. en los bajos
del Ayuntamiento.

De 13:00 a 14:30 horas. RONDA de bares con la charanga Mel de Romer, por calle Tudela.

16:00 a 21:00 horas. Continúa el GAMING DAY. De 17.30 a 19.30 h. SUELTA DE RESES en la calle Pilar, con la ganadería MURILLO CONDE.

19:15 horas. Las Reinas de Fiestas de Mallén harán entrega de las llaves de toriles al Alguacil.

De 19:30 a 20:30 horas. SUELTA DE RESES en la plaza España, animadas por la charanga. VOTACIÓN POPULAR CARROZAS. Deposita tu voto para las carrozas que más te hayan gustado desde las 19.30 hasta las 21.00 h. en el Centro de Ocio.

20:30 horas. Tradicional SUELTA DE RESES en calle Pilar. Y vuelta con la charanga, que acabará en Interpeñas.

21:30 horas. VINOS Y PINCHOS en la plaza de Interpeñas. Adquiere tu ticket por 6€ (3 vinos y 3 tapas) hasta el miércoles 30 de agosto.

23:00 horas. TEATRO: AEROLÍNEAS DE LEYENDA en la Casa de Cultura.

00:30 horas. Grupo LA FIESTA en el Centro de Ocio.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Miércoles, 6 de septiembre

10:00 horas. ALMUERZO de panceta y choriceta patrocinado por Bar Las Golondrinas, con el vino colabora Pascual Gil.

11:30 horas. SUELTA DE RESES de ganadería Hnos. Vela en la plaza España.

13:00 horas. MISA en honor de los mayores.

13:00 horas. RONDA de bares con la charanga, por calle Pilar.

14:00 horas. COMIDA de Hermandad en el Centro de Ocio, con la colaboración de la Asociación de Jubilados San Jorge. Y en la sobremesa la orquesta LA PASSARELA, actuación abierta a todo el público, con la participación de JESÚS RAMILLETE y sus alumnos/as.

17:30 horas. LOS JUEGOS DEL CRISTO, organizado por GLOBAL THERAPY, la actividad se desarrollará en su local. Actividad dirigida a jóvenes de entre 10 y 14 años. Competición a través del ejercicio físico y juegos, con material novedoso. Nos divertimos de forma lúdica y saludable. Con inscripción previa. Plazas limitadas.

De 17:30 a 19:30 horas. SUELTA DE RESES en la calle Tudela. Ganadería Hnos. VELA.

18:30 horas. CONCIERTO de la charanga Mel de Romer, en la Residencia de Ancianos San Sebastián.

De 19:00 a 20:30 horas. CASTA ARAGONESA en la plaza España. Ganadería Hnos. VELA.

20:30 horas. Tradicional SUELTA DE RESES en la calle Tudela. Vuelta con la CHARANGA. Después TORICO SIMULADO gentileza de la peña EL TORICO, en lacalle Pilar.

23:30 horas. Concierto con orquesta LA PASSARELA, en el Centro de Ocio.

00:30 horas. II CONCURSO DE BEER PONG. Organizado por la peña Zarrapastrosa, con la colaboración de la Comisión de Fiestas, en la plaza del Centro de Ocio. Bebida gratis para los participantes y premios para los ganadores de los juegos. Al finalizar, ronda de bares con la MALLENETA desde la plaza de Interpeñas.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Jueves, 7 de septiembre

11:30 horas. SUELTA DE RESES de la ganadería Hnos. Vela en la plaza España.

13:00 horas. RONDA de bares con la charanga, por calle Tudela.

14:00 horas. PAELLA POPULAR en el Centro de Ocio. Precio Ticket: 5 €, a la venta de forma anticipada (hasta el miércoles 30 de agosto). Incluye plato de paella de contramuslo deshuesado, salchichas frescas, secreto y setas, cubiertos y pan. Y cuando le llegue el turno al café: ENTREGA DE PREMIOS * de los concursos de Fiestas. Colabora en los regalos del concurso de carteles infantiles EL ELYK. (Los premiados deberán estar presentes, en caso contrario se seguirán otorgando los premios por orden de puntuación). Al terminar pedimos la colaboración de todos los comensales para recoger las mesas y las sillas. Tras la entrega de premios la Asociación INTERPEÑAS Villa de Mallén organiza el XI torneo de Guiñote con importantes premios en metálico. Primera pareja clasificada: 150 €, segunda 100 € y tercera 50 €. Las inscripciones se realizarán durante la comida, gratuitas para los socios/as y 10 € por persona aquellos que no lo sean.

17:30 a 19:30 horas. SUELTA DE RESES en la calle Pilar, con la ganadería EULOGIO MATEO.

18:00 horas. CIRCO JOTERO, en la plaza del Centro de Ocio.

18:30 horas. CONCIERTO de la charanga en la Residencia de Ancianos San Sebastián.

De 19:30 a 20:30 horas. SUELTA DE RESES en la plaza España, de la ganadería EULOGIO MATEO con la charanga Mel de Romer.

20:30 horas. Tradicional SUELTA DE RESES en calle Pilar. Vuelta con la CHARANGA.

21:00 horas. CENA HAMBURGUESA organizada por la Asociación INTERPEÑAS Villa de Mallén en la calle Tudela. Socios 5 €, no socios 9 €. Amenizada por TONONO Y ANIBAL.

23:00 horas. TORO EMBOLADO con los Emboladores de Mallén en la plaza España, y se sacará después a la calle Tudela. Para terminar SUELTA DE RESES de ganadería Hermanos Vela en la plaza amenizada por la charanga. Y después nos vamos con la CHARANGA hacia el Pabellón, donde a las 00.30 h. comenzará el concierto de la orquesta ALLDARA SHOW en el Centro de Ocio.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Viernes, 8 de septiembre

10:00 horas. CHOCOLATE por la Asociación de Mujeres “Manlia” elección de MALLENERA DEL AÑO. Colaboran con los bollos panadería GASCÓN y Panadería EL ROCIO.

11:30 horas. SUELTA DE RESES, en la plaza España de la ganadería Hermanos GIMÉNEZ CLAVERIA.

12:00 horas. En calle Tudela JUEGOS, organizados por Asociación de mujeres MANLIA y GLOBAL THERAPY Mallén.

13:00 horas. RONDA de bares con la charanga, por calle Pilar.

14:00 horas. COMIDA en el Centro de Ocio. Organizada por la Asociación de Mujeres “Manlia”. Tras el café, sorteo de regalos y después una actuación abierta a todo el público: todas/os a bailar con KOMANDO KOMARE.

De 17:30 a 19:30 horas. SUELTA DE RESES en la calle Tudela, ganadería. Hnos. VELA.

18:00 horas. HINCHABLES en la plaza del Centro de Ocio.

18:30 horas. CONCIERTO de la charanga en la Residencia de Ancianos San Sebastián.

De 19:00 a 20.30 horas. GRAND PRIX con VAQUILLAS en la plaza España, amenizado por la charanga Mel de Romer. Colabora con los premios Carpintería ABEL DUARTE NAVARRO.

20:30 horas. Tradicional SUELTA DE RESES en calle Pilar. Seguidamente, daremos una vuelta con la CHARANGA Y TORICO SIMULADO gentileza de la peña EL TORICO, en el paseo del Puy.

00:30 horas. Concierto: COCKTAIL TRIBUTO en el Centro de Ocio. Y BINGO de 2.000 €. organizado por la Comisión de Fiestas. Al finalizar el concierto comenzará la DISCOMÓVIL con DJ ALEX MELERO junto con los DJ´S locales, hasta las 7.00 h.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Sábado, 9 de septiembre

7:00 horas. MAÑANEO y tentempié amenizado por la charanga Tsunami Show en la plaza del Centro de Ocio, con la colaboración de la Comisión de Fiestas.

9:00 horas. Sensacional ENCIERRO DE TOROS de la Ganadería Hnos. VELA.

De 11:30 a 13:00 horas. SUELTA DE RESES en la plaza España, con la ganadería VIRGEN DEL PILAR.

De 13:00 a 14:30 horas. RONDA de bares con la charanga Tsunami Show, calle Tudela.

De 17:00 a 19:00 horas. LASER COMBAT en el Paseo del Puy.

De 17:30 a 19:30 horas. SUELTA DE RESES en la calle Pilar con la ganadería Hnos. MAGALLÓN.

18:00 horas. TARDEO en calle Tudela, organizado por Asociación INTERPEÑAS Villa de Mallén con la colaboración del bar TRAPEZIO.

De 19:30 a 20:30 horas. SUELTA DE RESES de Hnos. MAGALLÓN en la plaza España, con la charanga.

20:00 horas. Música y productos típicos rumanos en la discoteca Pammer´s, organizado por la Asociación RUMANOS EN MALLÉN.

20:30 horas. Tradicional SUELTA DE RESES en calle Pilar. Al recoger las vaquillas, vuelta con la CHARANGA, TORICOS SIMULADOS y CABEZUDOS.

23:00 horas. DAVID ANGULO y MARISOL AZNAR presentan la obra: “LOS CANTANTES OREGONESES”. En la Casa de Cultura.

00:30 horas. Concierto del grupo LA REGADERA. Al finalizar el concierto comenzará la DISCOMÓVIL con DJ JAIME BERMEJO, junto con los DJ´S locales, hasta las 7.00 h. Entrada anticipada concierto + discomóvil 5 €.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Domingo, 10 de septiembre

10:30 horas. XXXV Carrera Pedestre Popular «LA JOYA», salida desde la plaza España. Al finalizar, harán entrega de los trofeos las Reinas de Fiestas.

12:00 horas. MISA MAYOR en la Ermita del Puy.

12:45 horas. Actuación del grupo CORRO D´ES BAILES DE LA VALLE DE BIELSA, en el Paseo del Puy (junto al Consultorio Médico).

16:00 horas. FÚTBOL, primer partido temporada 2023/2024 de regional preferente grupo II: C.D. Mallén – C.D. Fleta.

De 17:30 a 19.30 horas. SUELTA DE RESES en la calle Tudela, ganadería RAÚL IZQUIERDO.

18:30 horas. CONCIERTO de la charanga Incansables, en la Residencia de Ancianos San Sebastián.

De 19:30 a 20:30 horas. SUELTA DE RESES en la plaza España con la CHARANGA Incansables.

20:30 horas. Última SUELTA DE RESES en la calle Pilar. Y seguidamente la última vuelta de fiestas con la CHARANGA. TRACA FIN DE FIESTAS y «EL POBRE DE MI».

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Fin a la ola de calor en Zaragoza: día y hora para abrir la ventana y disfrutar del cierzo

Las temperaturas van a ir descendiendo bruscamente en las próximas jornadas hasta situarse en valores por debajo de la media

Ola de calor en Zaragoza fin
Un termómetro de Zaragoza, en la plaza de España, marcando los 41 grados.

 

El fin de la extensa ola de calor que ha azotado al valle del Ebro y a parte de la península Ibérica está cada vez más cerca. Tras unas jornadas con temperaturas por encima de los 41 grados y unas noches «infernales», con el récord en Zaragoza de temperatura más elevada por la noche, la masa de aire cálido que nos afectaba días pasados va a ser historia en un breve espacio de tiempo.

No obstante, hasta que los termómetros dejen de «reventar» registros históricos, nos esperan dos tardes de intenso calor: la primera, durante el jueves, con temperaturas máximas a la sombra de 43 grados, lo que ha provocado que la AEMET active el aviso rojo y, la segunda, la del viernes, con mercurios alcanzando los 38.

Serán temperaturas máximas calurosas, pero un mero «trámite» que debemos pasar estos dos días para ver normalizadas las temperaturas y, más adelante, observar mercurios que se situarán por debajo de la media para la época del año en la que estamos.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Hora y día para marcar en el calendario por el fin de la ola de calor

Pese a que nos esperan dos tardes calurosas, de ventilador y piscina, durante la madrugada del 24 al 25 de agosto ya notaremos un ligero cambio: la posibilidad de que entre un mínimo cierzo, que supone cambiar el viento de sureste por el de noroeste, este último más frío. Pese a la entrada de cierzo, las temperaturas mínimas seguirán altas, aunque lejos de batir marcas históricas.

Durante la jornada del viernes, 25 de agosto, los termómetros alcanzarán los 37 o 38 grados de máxima, pero notaremos poco a poco el cierzo ganar intensidad. La AEMET establece el aviso amarillo por temperaturas máximas, lejos ya del naranja y el rojo de las últimas jornadas.

Será a partir de las 20:00 horas del viernes, cuando además la alerta de la Agencia Estatal de Meteorología se desactiva, cuando despediremos a la ola de calor: entrará el cierzo con rachas moderadas que harán descender de manera notable las temperaturas. A la medianoche también quedará desactivada la alerta del Ayuntamiento de Zaragoza, que lleva activa ya una semana.

De hecho, la temperatura mínima para la jornada del sábado, 26 de agosto, será de 20 grados, lejos de los 26 de estas jornadas atrás. Ya si miramos a la mínima del domingo, esta se va ya hasta los 16 grados, por lo que podremos cambiar el ventilador por la manta para dormir.

Serán noches en los que la mayoría de zaragozanos podrán abrir las ventanas para ventilar y refrescar las viviendas de manera natural tras el intenso calor de las jornadas atrás.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Las temperaturas se situarán por debajo de la media durante la próxima semana

En la capital aragonesa y en la mayor parte del país las temperaturas previstas para la última semana de agosto se situarán por debajo de la media para esta época del año. Serán más propias de finales de septiembre. El cierzo será el protagonista durante todos los días, e incluso podemos ver algunas tormentas en la madrugada del sábado al domingo.

Hasta finales de mes no se superarán los 30 grados de máxima, mientras que las temperaturas mínimas serán muy agradables, rondando los 17 grados parte de la semana que viene.

Cambiaremos, así, el abanico y el aire acondicionado, por nuestro ventilador favorito en verano, el viento de noroeste moderado, que ayuda a que las noches sean más frescas y agradables.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Así fue la vida de la campeona Salma Paralluelo en Zaragoza

Salma Paralluelo tomó una decisión que ha cambiado por completo el rumbo de su carrera deportiva. Así es y fue su vida en Zaragoza: Dónde estudiaba, entrenaba y vivía la campeona del mundo.

Salma Paralluelo en Zaragoza
Salma Paralluelo, que también es atleta, en una foto de su Instagram.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Del barrio de San José a triunfar en todo el mundo como futbolista. La deportista Salma Paralluelo, nacida en la capital aragonesa en el año 2003, es una de las referencias deportivas del momento dentro y fuera de nuestras fronteras.

Procedente de una familia humilde del citado barrio zaragozano, Salma vivía exactamente en la calle Camino de Cabaldós, junto al Pabellón Príncipe Felipe y el CDM de La Granja, donde era conocida por jugar tanto al balón como por correr por el entorno de su vivienda desde los 6 años.

Con esa edad, solo 6 años, ganó su primera gran competición en una carrera infantil en el Parque Grande José Antonio Labordeta.

Desde los 8 años comenzó a jugar a Fútbol Sala en el colegio Calixto Ariño, donde estudiaba, junto al Parque de La Granja.

Después continuó jugando al fútbol en la Unión Deportiva San José, donde jugó hasta la categoría infantil.

Ya a los 15 años, además de debutar con el Zaragoza Club de Fútbol Femenino en Segunda División, y a la vez, en el atletismo, se convirtió en la atleta más joven de la historia en participar en un Campeonato de Europa absoluto. Entonces ella estaba en el Club Atletismo de San José compitiendo en distancias cortas y medias.

A esa edad estudiaba en el Instituto Francisco Grande Covián del barrio de Las Fuentes, de Zaragoza, donde guardan muy buen recuerdo de Salma, y del gran esfuerzo que hacía para poder estudiar y entrenar y competir a la vez en fútbol y atletismo, y destacar en ambos deportes.

Destacaba tanto que en el año fue galardonada con el Premio Princesa Leonor a la mejor deportista, menor de 18 años, en la gala de entrega de los Premios Nacionales del Deporte 2018. Este mismo año fue el que consiguió el Mundial Sub’17 con España y la mejor marca de todo el mundo en la categoría Sub-16 en 300 metros vallas y 300 lisos.

Poco después abandonaría la capital aragonesa para llegar a Villarreal, con el equipo de la localidad efectuando un «doble fichaje» con la joven en el año 2019. Así, la maña, competería en el equipo de fútbol y, también, a la par, en el Playas de Castellón, club de atletismo que tiene firmado un acuerdo con el equipo amarillo dentro del Endavant Esports.

La jugadora fue una pieza clave en el equipo de fútbol femenino, puesto que consiguió un histórico ascenso del Villarreal a Primera División en el 2021. Lideró con quince goles como la futbolista que más veces había metido el balón en la portería contraria. Sin embargo, se lesionó de gravedad en su rodilla, despidiéndose del Mundial de relevos absolutos en Polonia, el Europeo y el Mundial sub-20.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El 11 de julio de 2022, la fecha que cambió la vida de la zaragozana

Sin embargo, la carrera deportiva y profesional de la zaragozana tiene una fecha marcada en el calendario: el 11 de julio del año 2022. Este día, Salma tuvo que elegir entre el fútbol o el atletismo.

Consciente de su gran éxito como atleta, decidió enfocarse sobre el césped al firmar su primer contrato con el FC Barcelona sin saber qué le depararía el futuro. Pocas semanas después pudo comprobar que su apuesta le salió más que bien. En el equipo azulgrana se ha proclamado como campeona de Liga, Supercopa de España y Liga de Campeones, además de debutar con la Absoluta. Ahora, tiene un contrato con el Barça hasta el año 2026.

Apenas un año después, ha sido la jugadora que más alegrías ha dado a España durante este verano en el terreno de juego. Marcaba maneras cuando en su primer partido con la camiseta nacional, en un amistoso contra Argentina, partió de titular y se marcó un gran hat-trick.

Fue el seleccionador nacional, Jorge Vilda, quien vio el excelente rendimiento de Paralluelo en la capital condal y decidió convocarla para la Eurocopa femenina. Una apuesta que suscitó elevadas críticas por la corta carrera en el fútbol de Salma.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

La futbolista, de madre guineana, es la deportista del momento con apenas 19 años: todo el mundo quiere saber más sobre ella

Su interés es tal que, durante las últimas semanas, las búsquedas en Google se han disparado en todo el mundo para conocer más sobre su carrera profesional y vida privada. Compite, de hecho, con la actriz mexicana Salma Hayek en número de búsquedas en Internet.

De madre guineana y padre español, la futbolista y atleta ya ha sido propuesta como hija predilecta de la ciudad de Zaragoza, según confirmó recientemente el Ayuntamiento de la capital aragonesa.

A sus 19 años, se la conoce en la selección española como «la heroína», ya que gracias a sus goles, la selección ha conseguido importantes victorias durante las últimas semanas.

Entre todos los partidos, el inolvidable pase a las semifinales del Mundial gracias al gol de la aragonesa en el minuto 111, en plena prórroga, ante Países Bajos. No obstante, también marcó un importantísimo gol a Suecia durante la semifinal.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Un pasado difícil para Salma: la muerte de su hermanastro hace una década

Uno de los peores momentos de la vida de la deportista fue cuando su hermanastro, Florencio Ayingono Eworo, cuando tenía 20 años, desapareció en una fría noche del mes de diciembre de 2012. Tras 35 días de búsqueda, su cuerpo fue encontrado en el río Ebro a la altura de la localidad de Nuez, junto a la Central Hidroeléctrica de Pina de Ebro.

Fue rápidamente reconocido, puesto que vestía la misma ropa que llevaba la última vez que fue visto, en el Casco Histórico, de madrugada, cuando salió de fiesta con sus compañeros de la ONCE. No tenía signos de haber sufrido una muerte violenta.

La madre de Salma, Diosdada Ayingono, de Guinea Ecuatorial, llegó a España con su hijo, fruto de una relación anterior, para que fuera recibir un mejor tratamiento del problema de visión que sufría desde que nació.

Su padre, Jaime Paralluelo, es originario de Cataluña. Tuvo diferentes profesiones, como la de camionero o electricista, aunque ahora se encuentra en paro. Su papel fue clave en la carrera deportista de Salma, desde su modesta vivienda en el camino de Cabaldós.

Asimismo, Salma tiene dos hermanos que se dedican también al deporte. José Jaime y Lorenzo son ya dos personas que están sonando con fuerza en el mundo del fútbol.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Una estricta rutina: se despertaba a las 4:30 horas para estudiar

Salma tiene una capacidad de sacrificio muy destacada. Cuando vivía en la capital aragonesa, su despertador sonaba todos los días a las 4:30 horas para poder estudiar.

La joven tenía que exprimir el día, ya que además de entrenar por las tardes, tenía la jornada llena de compromisos y llegaba a casa y tras cenar se acostaba pronto para madrugar y poder estar más despejada para estudiar y hacer los deberes de clase.

Le robaba horas a su descanso y, además, sin dejar de lado sus estudios en el IES Francisco Grande Covián de Zaragoza. Por las tardes, acudía a los entrenamientos tanto del Zaragoza CFF como del Simply Scorpio 71 de atletismo. Sus compañeras la apodaron la Gacela, por su rapidez. Y no es para menos.

De lunes a viernes, estudiaba, pensando siempre en la actividad física. Los lunes, miércoles y viernes entrenaba con el Zaragoza Club de Fútbol Femenino, en sus campos de fútbol del Actur, mientras que el martes y el jueves hacía lo propio con el Scorpio 71. El sábado, las pistas de atletismo la veían correr durante parte de la jornada, mientras que los domingos lo dedicaba a jugar al balón.

En sus competiciones y entrenamientos pasó por la mayor parte de los centros deportivos y pistas de fútbol de la ciudad, y en sus entrenamientos como atleta, pasó muchas horas en el estadio de atletismo «Corona de Aragón» en el Centro Aragonés del deporte en el Actur, y en las pista de atletismo del Palacio de los Deportes «El Huevo», en La Romareda. Es muy posible que muchos zaragozanos hayamos coincidido con ella en el tranvía o en las líneas de autobús que conectan todos estos centros deportivos de la ciudad.

Su sueño, además de triunfar como deportista, era estudiar Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales para, después, hacer algo de Interpretación. Sin embargo, ella quiere ir a unos Juegos Olímpicos, su mayor sueño.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Vuelta Ciclista España 2023 en Zaragoza

La Vuelta Ciclista a España, en su 78 edición, llegará a Aragón con tres etapas, una de ellas en la ciudad de Zaragoza: conoce más detalles e información

 

La Vuelta Ciclista España en 2023 pasará por Zaragoza. Desde el año 2008 la prueba no recala en la capital aragonesa, cuando en dicho año, durante la Expo, finalizó una de sus etapas en el Paseo de la Independencia.

Tres etapas en total pasarán por Aragón. La primera de ellas, el 31 de agosto, en una ruta que partirá de La Vall d’Uixó y finalizará, tras recorrer 181 kilómetros, en Javalambre (Teruel). La segunda, el 7 de septiembre (jueves), será la que parta de la localidad soriana de Ólvega y que recale en la ciudad de Zaragoza, mientras que la última será al día siguiente, el viernes 8, saliendo de Formigal y con la meta en el Tourmalet, la que se espera que sea una de las etapas más interesantes.

El impacto económico, con más de 2500 pernoctaciones de todo el equipo de la Vuelta, superará los 250.000 euros.

Etapa 12 de la Vuelta Ciclista a España 2023
Etapa 12 de la Vuelta Ciclista a España 2023: de Ólvega a Zaragoza.

Pueblos por los que pasa la Vuelta Ciclista España en la provincia de Zaragoza el jueves 7 de septiembre

Una vez parta de Ólvega y entre a la provincia de Zaragoza a los pies del Moncayo, la Vuelta España 2023 transitará por Tarazona, Maleján y Borja a través de la N-122. Rozará otras localidades como Magallón o Bulbuente.

Hacia la A-127, bordeará Gallur y Tauste, irá por la A-1102 atravesando Castejón de Valdejasa y los Montes de Zuera para desembocar en Villanueva de Gállego, entrando en la localidad y dirigiéndose posteriormente a la capital aragonesa.

Barrios por los que pasará la Vuelta Ciclista España 2023 Zaragoza

Puedes ver aquí todo el recorrido por la ciudad de Zaragoza y Villanueva de Gállego.

Desde que entra en el término municipal de Zaragoza, la Vuelta Ciclista a España recorrerá la avenida de Pirineos, seguirá por Valle de Broto hacia el este, cruzará el Ebro por el puente de Las Fuentes y, posteriormente, seguirá por la margen derecha por Echegaray y Caballero.

Desde Echegaray, en el barrio de Las Fuentes, seguirá hasta Plaza Europa, subiendo por María Agustín hasta desembocar en la línea de meta ubicada junto a la Puerta del Carmen.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha confirmado que el final de la etapa 12 será en el centro de la ciudad, con final en la Puerta del Carmen, tras recorrer todas las avenidas mencionadas.

Se instalará una Fan Zone en la ciudad. Esta estará ubicada en la Plaza del Pilar.

En total, la etapa 12 recorrerá 165 kilómetros.

Etapa 12, la que llega a la ciudad de Zaragoza con todo el recorrido desde Ólvega:

Vuelta Ciclista a España 2023 en la ciudad de Zaragoza.
Vuelta Ciclista a España 2023 en la ciudad de Zaragoza.

Este es el municipio de Zaragoza más barato para comprar vivienda

Aragón no tiene ningún municipio entre los más baratos para comprar casa dentro del país: el más económico de la región se sitúa en Zaragoza, con 640 euros por metro cuadrado

Viviendas baratas en Zaragoza
Viviendas de nueva construcción en la ciudad de Zaragoza
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Querer y no poder. Es lo que le está ocurriendo a la juventud española, que desearía comprar una vivienda, pero su situación laboral y económica no lo permite. Según diferentes estudios, tres de cada cuatro menores de 35 años no puede ni siquiera pagar la entrada para una casa nueva, que tendrían que destinar cuatro años de su renta para poder pagarla.

Quien se compra una vivienda y es joven, apenas el 25 % de la población joven del país, lo hace a través de dinero ahorrado y, en la mayoría de casos, con la ayuda de sus familiares más cercanos. Tiene que aportar, de media, 45.000 euros de entrada y, posteriormente, asumir una hipoteca de 170.000 euros, según el Banco de España.

El problema de acceso a la vivienda es importante, de ahí que los arrendamientos de vivienda sean la tónica en nuestro país, compartiendo piso (o no) con otros compañeros. Lo ideal, en estos casos, es no destinar más del 30 % del suelo en el alquiler de un hogar.

Con estas cifras, muchas personas (jóvenes y no tan jóvenes) observan y rastrean portales de constructoras e inmobiliarias en la búsqueda de los mejores precios y zonas para vivir. Hay que tener en cuenta que el mercado inmobiliario no es uniforme, ya que el precio de la vivienda varía en función a diversos factores. Por esta razón, el portal Idealista ha mostrado los 25 municipios del país donde comprar una casa es más barato.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

La zona de Aragón donde es más barato comprar una casa

En el listado de los municipios más baratos para comprar no aparece ninguno aragonés. El más barato es Fuente Obejuna, en la provincia de Córdoba, con 334 euros por metro cuadrado. Le siguen en la lista, en segundo y tercer puesto, Belmez y Peñarroya-Pueblonuevo.

Hay que saltar hasta el noveno y décimo puesto para ver una localidad de la mitad norte de España. Bembibre y Villablino, en León, son las dos localidades más baratas de esta zona de la península, rondando los 450 euros por metro cuadrado.

No obstante, pese a no tener ninguna localidad de nuestra región en el listado, el portal inmobiliario ha decidido también incluir un listado de las localidades más baratas por cada comunidad.

En este caso, Caspe, en el este de la provincia de Zaragoza, a 100 kilómetros de la capital aragonesa, es el municipio más barato: 642 euros por metro cuadrado. Está, todavía así, en la parte alta de las zonas españolas con mayores precios.

Con 10.000 habitantes, la zona depende mucho en verano de los temporeros, que recolectan fruta en estas zonas y en el límite con Cataluña. Es el momento en el que más personas trabajan aquí, con hasta 4.200 trabajadores cotizando a la Seguridad Social. En el resto del año, los cotizantes superan ligeramente los 3000.

Asimismo, la población extranjera supone el 28 % del total de habitantes de la zona. La presencia de la industria es destacada, pero también existen grandes ganaderías y cooperativas.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El querido edificio que se reconvertirá en un centro cultural con grandes jardines

El Ayuntamiento de Zaragoza somete a exposición pública el proyecto de reconversión de una Torre, contando con una partida presupuestaria de 1,2 millones de euros de fondos europeos

Torre de Santa Engracia en Zaragoza
Así será el nuevo centro cultural de referencia en Zaragoza, en la margen izquierda del Ebro.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Un edificio muy querido en la margen izquierda del Ebro, que se encuentra en mal estado, será reconvertido por completo, creando grandes jardines de 7000 metros cuadrados, pero también salas polivalentes e incubadoras para emprendedores.

La finca, que actualmente cuenta con un edificio de tres pisos y unos grandes jardines, se rehabilitará para ser reconvertida en un espacio cultural abierto a todos los vecinos de la capital aragonesa.

Esto será posible gracias a los fondos europeos, ya que el consistorio ha conseguido 1,2 millones de euros para iniciar los trabajos, dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (PIREP). El proyecto se somete a exposición pública por parte del Ayuntamiento de Zaragoza, que tendrá que pagar medio millón de euros más, IVA incluido, para ejecutar los trabajos.

El espacio, la conocida como la Torre de Santa Engracia, se sitúa en el barrio de Movera, muy cerca de la Huerta del Ebro, y es un espacio muy querido por los vecinos del entorno, que llevan años reivindicando las mejoras que fueran necesarias en el edificio, que se encuentra ahora abandonado.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

El proyecto, en exposición pública por parte del Ayuntamiento de Zaragoza

El Ayuntamiento ha aprobado someter a exposición pública el proyecto de rehabilitación, con el objetivo de que en el futuro la Torre sea un centro sociocultural de primer nivel. Con un plazo de ejecución de siete meses, el consejero de Urbanismo, Víctor Serrano, afirma «avanzar un paso más» en los compromisos reflejados con la ciudadanía zaragozana.

Se trataría de un proyecto que va a mejorar la calidad de vida de los zaragozanos y los servicios que se prestan, según Serrano, que ha destacado el gran trabajo del equipo del área y, en especial, en los que se ocuparon al desarrollo de las propuestas elevadas a los fondos Next Generation EU.

Cabe destacar que este proyecto consiguió el 100 % de la ayuda solicitada por el Ayuntamiento y la tercera mejor puntuación de los 405 proyectos que se presentaron en toda España, por lo que es un ejemplo de aprovechamiento del espacio y de la rehabilitación en todo el país.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Más sobre la Torre de Santa Engracia y su futuro uso como espacio cultural abierto a la ciudad

La Torre de Santa Engracia vivirá una importante metamorfosis, convirtiéndose en un concepto de centro cultural que aunará diversas temáticas. Así, será un espacio para realizar actividades deportivas, para el encuentro de los vecinos y para el lanzamiento de proyectos emprendedores.

Se aprovechará parte del espacio libre, con la potenciación de la zona verde, que suma alrededor de 7000 metros cuadrados, que será un gran jardín donde se podrán disfrutar de actividades y que contará con un espacio destinado al huerto o invernaderos. También se podrán realizar talleres de jardinería, didáctica o alimentación.

La recuperación del edificio se centra en ganar eficiencia energética, en el aislamiento térmico de la fachada, la renovación de las instalaciones, las mejoras ligadas a la sostenibilidad de mantenimiento, el acceso para personas con problemas de movilidad o la digitalización, entre otros.

En cuanto a espacios más concretos, se desea reactualizar el edificio, donde las zonas quedarán adaptadas a lo que deseen los vecinos del entorno, a través de un proceso de participación ciudadana. Asimismo, se contará con la opinión de la juventud de la zona.

Aquí se podrán celebrar actividades diversas que programe la Junta Vecinal de Movera, tanto en sus espacios ajardinados, al aire libre, como en las salas interiores. En estas últimas se podrán realizar talleres, actividades culturales o vecinales, o impulsar el emprendimiento gracias a una incubadora de empresas o un área coworking.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Estos son los todos negocios abiertos en el Aeropuerto de Zaragoza

La terminal aérea no solo es un ir y venir de viajeros, sino que también ofrece diversos servicios para los pasajeros antes de embarcar

Negocios en el Aeropuerto de Zaragoza
Terminal aérea de Zaragoza, en el barrio de Garrapinillos.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

627.000 pasajeros pasaron por la terminal aérea de Zaragoza durante todo el ejercicio 2022. Una cifra que es sensiblemente superior a la de un año antes, fruto de las «ansias» de viajar por parte de los ciudadanos tras una dura crisis sanitaria.

Parte de estos viajeros llega con bastante antelación al aeropuerto, por lo que hacen una parada en los locales que existen dentro de la terminal, mientras que las personas que aterrizan en ZAZ suelen salir rápidamente una vez recogen sus equipajes.

Esta instalación, que está construida para una capacidad de un millón de viajeros anuales, dispone de diferentes servicios para el viajero y, sobre todo, de locales comerciales, que se destinan tanto a la venta de bebidas y snacks, como a un gran local cafetería – restaurante. No obstante, hay muchos más servicios que detallamos, a continuación, en esta entrada.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Todos los negocios que están abiertos en el Aeropuerto de Zaragoza

En primer lugar, cabe destacar que la terminal no concentra, como ocurre en otras ciudades grandes de España, a decenas de comercios y restaurantes. Los horarios de apertura de los comercios están ajustados, además, a la hora de llegada y salida de los vuelos, por lo que en muchos momentos los negocios se encuentran cerrados al público.

Así, destaca entre todos los negocios la cafetería – restaurante, la cual está situada en el lado oeste de la terminal. Dispone de amplias mesas para que los comensales puedan comer con tranquilidad, siendo así el negocio más grande y vistoso dentro de la infraestructura.

Asimismo, destaca también la tienda de Frutos Secos El Rincón, punto donde se puede comprar la prensa o la tarjeta Lazo, además de cargar esta última; pero, también, se pueden adquirir bebidas frías, zumos, repostería, gominolas, libros, revistas de viaje o algunos artículos de Aragón como las Trenzas de Almudévar.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Otros servicios y negocios disponibles para viajeros en la terminal de Garapinillos

En la terminal también existe una ventanilla de información de AENA, donde es posible conocer, gracias a sus trabajadores, toda la información respecto al aparcamiento o los vuelos que llegan o salen de aquí.

Por supuesto, como ocurre con la estación Delicias, hay compañías de alquiler de vehículos como Hertz. También existen pequeños locales o ventanillas de las compañías aéreas como Ryanair, que abre todos los días adaptando sus horarios a los vuelos que parten o llegan de la empresa. También hay una oficina de Swissport.

Por otro lado, también existe una Oficina de Turismo de Zaragoza Turismo, que está disponible para que todos los turistas puedan contar con la mejor información turística de la ciudad: los puntos que ver, cómo llegar al centro, los establecimientos hoteleros más destacados, etc.

Recordar que, hace unos años, existía un negocio en la parte de arriba, donde hay un mirador hacia la pista y se sitúa, además, una pequeña zona infantil. Aquí se encontraba otro bar, que actualmente se encuentra cerrado.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El Gran Centro Comercial Delicias, reformado por completo: así ha quedado

El centro, referencia comercial de Las Delicias, ha renovado su imagen e impulsado las ventas: así es el «nuevo» Gran Centro Comercial Delicias

Gran Centro Comercial Delicias de Zaragoza
Gran Centro Comercial Delicias, junto al Parque Delicias.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Han pasado ya 51 años desde que abriera sus puertas. Pese a la feroz competencia de los supermercados, las grandes superficies y el comercio online, el Gran Centro Comercial Delicias, situado en la calle Andrés Vicente, junto al Parque Delicias, sigue siendo una auténtica referencia para los vecinos de Las Delicias.

Aunque el paso del tiempo ha hecho mella en el ánimo de los comerciantes, sigue resistiendo como un punto de encuentro y de compras para miles de habitantes del entorno y de otros barrios cercanos como Oliver o Valdefierro. Cuenta con 51 puestos abiertos (en total hay 86), de los que cuatro resisten tras su fundación.

Dispone de tres entradas: a la de Andrés Vicente hay que añadir la calle Terrer, junto al centro de salud, y la entrada al comercio por Nuestra Señora de Salz. Mientras, la línea 33 acerca a los compradores de todo barrio, con varias paradas en la puerta y en ambos sentidos.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Renovarse o morir: la reforma y la apuesta municipal por este mercado de barrio de toda la vida

El Centro Comercial Delicias se ha reformado por completo. En primer lugar, se incorporó una gran pantalla digital exterior tras una inversión de 5000 euros, que sirve para la promoción de productos y comercios del interior. Lleva más de un año a la entrada, aunque durante este 2023 ha vivido su gran remodelación, que provocó el cierre de las instalaciones durante unas jornadas. Sin embargo, el resultado ha merecido la pena, según comunican los comerciantes y clientes.

El cambio ha sido radical: se han cambiado paredes y suelos y, además, se ha incorporado mobiliario para que muchas personas descansen entre compra y compra o mientras esperan a ser atendidas. Asimismo, también se ha mejorado la cartelería de los establecimientos y del propio centro.

Por aquí pasan miles de personas a la semana, de lunes a sábado (domingos cierra al ser festivo) y, tras los cambios, la clientela ha crecido, según los comerciantes, que no cifran el aumento de compradores.

Así ha quedado el Centro Comercial Delicias, junto al Parque más importante del barrio:

Comercio de Delicias en Zaragoza
Cambio del suelo y pasillos del Centro Comercial Delicias.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza
Entradas al Centro Comercial Delicias
Una de las entradas al Centro Comercial Delicias, con los locales vacíos tapados por lonas.
Pasillo del Gran Centro Comercial Delicias
Pasillo del Gran Centro Comercial Delicias
Centro Comercial Delicias
Centro Comercial Delicias, con algunos puestos a ambos lados, un viernes tarde.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Qué negocios puedes encontrar en el interior del Gran Centro Comercial Delicias

Aunque se encuentran sin actividad 35 puestos, y otros buscan otras manos para seguir gestionando la actividad (traspaso), el gran mercado sigue con una gran actividad, que es muy elevada durante la mañana, especialmente durante la Navidad y los sábados.

Aquí hay varios puestos disponibles, 51 en total, todos ofreciendo productos alimenticios. Así, no pueden faltar las fruterías, carnicerías, pescaderíaspanaderías, además de un local de menuceles y hasta dos bares.

La mayoría de los puestos son gestionados por gente joven, que ha ido cogiendo el timón de comerciantes que se han retirado por jubilación. Eso sí, sigue habiendo tres negocios que «aguantan» desde la inauguración de las instalaciones.

Desde su apertura ha sido un centro que ha dinamizado la vida comercial y del barrio, ya que alrededor de él se ubicaron otros negocios como papelerías, mercerías y ferreterías. Posteriormente, irrumpieron sucursales bancarias, gimnasios y supermercados de las cadenas de distribución alimentarias más importantes del país.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El taxi volador ha llegado a la ciudad de Zaragoza: ¿cómo es?

El aerotaxi del futuro está en la ciudad de Zaragoza, es capaz de ir a 130 kilómetros por ahora y puede actuar en emergencias

Aerotaxi en Zaragoza
El taxi volador en la ciudad de Zaragoza.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

El taxi volador es capaz de recorrer el cielo de las grandes ciudades como Zaragoza con velocidades de hasta 130 kilómetros por hora. Además, puede transportar a dos personas a la vez y actuar en emergencias como incendios, inundaciones o traslados a heridos a centros sanitarios.

Se trata de un vehículo que ya ha acumulado hasta 37.000 vuelos en países de todos los continentes, a excepción de África, y que se encuentra funcionando ya en países como Japón o China.

Ahora, llega a la capital aragonesa, pero no para surcar nuestros cielos, sino como parte de la oferta museística del Mobility City, en el Pabellón Puente del Recinto Expo de Zaragoza 2008.

Así, será posible que podamos ver este vehículo de cerca y conocer más sobre su funcionamiento en el espacio expositivo situado sobre el río Ebro, en nuestra ciudad.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Así es el aerotaxi, que se puede ver en el Pabellón Puente de la Expo, en Zaragoza

En Europa ya están funcionando, de momento sin pasajeros, aunque se prevé que pronto puedan transportar a personas. De hecho, la Policía Nacional ya cuenta con un vehículo de este tipo para dar respuesta a algunas misiones de seguridad pública, como llegar a zonas contaminadas o de complicado acceso.

El modelo que ha llegado al Pabellón Puente, dentro del Museo Tecnológico de la Movilidad que gestiona la Fundación IberCaja, es el que permite el transporte de personas, una opción que cada vez se ve menos lejana en los ámbitos urbanos y metropolitanos de las ciudades.

Responsables de la empresa en el Viejo Continente le han puesto precio ya a los futuros viajes que puedan hacerse en las grandes ciudades del continente. «El coste debe ser el mismo a viajar en Uber o cualquier vehículo de la flota de taxis«, ha comentado, destacando que uno de los objetivos que se han marcado desde la organización es «democratizar el transporte aéreo«.

Eso sí, el vehículo cuenta con versiones logísticas, para misiones humanitarias, o la de apagar fuegos. En este último caso gracias a un sistema que lleva retardantes, de dispersión de líquido o extintores de fuego.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Más sobre la empresa Ehang

Se trata de un vehículo de la empresa líder de plataforma tecnológica de vehículos autónomos, EHang, compañía que cotiza en el indicador bursátil tecnológico Nasdaq de Wall Street. Es una de las tres organizaciones en todo el mundo que desarrolla Vehículos Aéreos de este tipo en todo el mundo.

La misión de la empresa es hacer que la movilidad aérea sea ecológica, segura y accesible para la población. Trabaja para el desarrollo de soluciones que permitan mejorar la movilidad de las ciudades explorando los límites del cielo.

A continuación puedes ver cómo es un vehículo de este tipo gracias a este vídeo en YouTube:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Estas son las ciudades y pueblos de Zaragoza que están en fiestas en torno al puente del 15 de agosto

Grandes ciudades y localidades de la provincia de Zaragoza estallan en fiestas durante estas jornadas: conoce todos los programas y principales actos

Programa de fiestas de San Roque 2023
Programa de fiestas de San Roque y Asunción de la Virgen 2023: los pueblos grandes de Zaragoza que viven jornadas festivas.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Estamos en uno de los puentes más festivos de todo el año en España. Las grandes ciudades como Zaragoza sufren un importante un éxodo hacia las zonas de playa o los pueblos del país, no solo por sus temperaturas más agradables, sino también por la gran oferta de actos culturales que hay por las festividades patronales.

Son, así, jornadas de comidas, cenas, cabezudos, muchas verbenas y bailes. Las ganas de pasarlo bien y de desconectar de la rutina tras un año 2023 son las claras protagonistas.

La mayoría de las fiestas son en honor a San Roque, pero hay localidades que también celebran sus días más destacados en honor, también, a la Asunción de la Virgen.

Son las grandes festividades del mes de agosto, justo dos meses antes de las Fiestas del Pilar 2023 en Zaragoza.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Estos son los pueblos y ciudades más grandes de Zaragoza que están en fiestas alrededor del 15 de agosto de 2023

A continuación, se ordenan las fiestas de las localidades más importantes por población. Se trata de una selección de los festejos más importantes, aunque cabe destacar que hay pueblos más pequeños que también celebran estos días sus días grandes.

Calatayud: 20.000 habitantes y fiestas en honor a San Roque 2023

En la jornada del domingo, 13 de agosto, la segunda ciudad más grande de la provincia estallará en fiestas con su tradicional cohete desde el Ayuntamiento. Será a las 19:30 horas cuando dé oficialmente inicio el programa de fiestas, que incluye decenas de actos, tanto religiosos como de peñas, siendo estas últimas las grandes protagonistas hasta el 16 de agosto.

Puedes conocer el programa completo por San Roque 2023 en Calatayud.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Caspe: 10.000 habitantes y fiestas por San Roque desde el 12 de agosto

Del 12 al 16 de agosto, Caspe, a 90 kilómetros de la ciudad de Zaragoza, también celebrará sus días grandes en honor a San Roque. Los pasacalles inundarán la ciudad, pero también los cabezudos, las batucadas o los torneos.

Habrá actividades para todos los públicos, destacando la Ofrenda de Frutos y la Misa Baturra del último día de fiestas o, por ejemplo, con su XXV Calzoncillada, organizada por Interpeñas.

Puedes conocer en esta entrada el programa completo por las fiestas de Caspe 2023.

La Puebla de Alfindén: 6400 vecinos volcados en sus fiestas patronales

La Puebla, la primera gran localidad del área metropolitana de este listado, celebra sus días grandes con las fiestas tanto de San Roque como de la Asunción de la Virgen. Los festejos arrancarán el 14 de agosto y continuarán hasta el sábado 19.

Los torneos, las verbenas, pero también las cenas populares y los concursos serán los principales actos del programa, que puedes consultar en este enlace.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

María de Huerva: 6200 habitantes

Con unos actos preliminares durante el primer fin de semana, las fiestas arrancarán de manera oficial el sábado 12 y se extenderán hasta el jueves 17, momento en el que se despedirán los festejos con una traca de fin de fiestas frente a la urbanización Crisálida.

Entre otros actos, los folclóricos, la tradicional Cena de la Vaca, los cabezudos recorriendo las calles de la localidad del Huerva o las comidas son los más destacados.

Consulta todas las actividades programas en las fiestas patronales de María de Huerva 2023.

La Ribera Alta, también en fiestas: Pinseque, con 4500 habitantes, estalla en fiestas

Pinseque es uno de los municipios que más ha crecido en los últimos años. Con unas fiestas que incluyen parque acuático, tiro de barra aragonesa, pasacalles o cabezudos, los 4500 vecinos de la localidad de la Ribera Alta vivirán sus jornadas más especiales.

Estos festejos serán hasta el día 16 de agosto, miércoles, terminando a las 22:00 horas con la traca fin de fiestas. En este enlace puedes conocer todo el programa completo.

Pedrola: la fiesta continúa en la Ribera Alta para sus 3600 habitantes

Pedrola, con 3622 personas censadas en el municipio, celebrará sus días grandes con múltiples actos que inundarán de alegría, fiesta y color las calles de la localidad de la Ribera Alta del Ebro.

Será Carlos Baute el acto estrella de las fiestas, que también incluyen vacas por la calle, becerras, conciertos y mucha música con DJ’s.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

San Mateo de Gállego: fiestas en honor a la Virgen del Rosario para sus 3300 vecinos

Aunque celebran con gran ímpetu sus fiestas de la Primavera, las de la Virgen del Rosario son las que aglutinan mayores actos, en esta localidad situada al norte del área metropolitana de la ciudad de Zaragoza.

El pregón de fiestas será, a las 17:30 horas, en la plaza Aragón, el día viernes, 11 de agosto, mientras que el último acto será a las 3:30 horas del miércoles al jueves de la siguiente semana con la fiesta «Insomnia» con varios DJ’s. Aquí puedes conocer más detalles.

El Burgo de Ebro: programa completamente taurino

Aunque falta por conocer parte del programa, la mayoría de actos son taurinos, en unos actos que irán hasta el domingo 20 de agosto. También la música será la cara protagonista, sobre todo con DJ’s hasta al amanecer en la localidad ribereña.

En este enlace tienes todo el programa de fiestas de El Burgo de Ebro 2023.

Pina de Ebro: extenso programa de actividades en honor a San Roque

Concursos de pesca, exposiciones, trampolines acuáticos y mucho deporte para celebrar San Roque 2023 en Pina de Ebro, con unos festejos que se extenderán con muchísimos actos hasta la jornada del sábado, 19 de agosto.

Conoce más detalles del programa de San Roque 2023 en Pina de Ebro.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza