Días para no tender la ropa en Zaragoza: llegan lluvias desde el lunes 3 de hasta 50 litros

Algunos modelos meteorológicos apuntan a que será una semana muy lluviosa con precipitaciones acumuladas de 50 litros por metro cuadrado

Puente de Hierro en Zaragoza en una noche lluviosa.

 

 

Tras unas temperaturas bastante agradables para la época del año, el mes de marzo se ha estrenado un cambio radicalmente del tiempo. Han bajado las temperaturas e incluso se ha llegado a ver nieve a apenas 500 metros de altitud. Se han visto los primeros copos en localidades como La Muela, a 20 kilómetros de Zaragoza, y los termómetros han bajado hasta los 3 y 4 grados en la Ribera del Ebro, donde no se ha visto la nieve y sí la lluvia débil.

Desde este lunes, 3 de marzo, las temperaturas en general, junto con la cota de nieve, van a subir, pero a cambio tendremos precipitaciones a lo largo de la semana, si los pronósticos se cumplen. Lluvias que van a llegar a toda España, siendo menos intensas en el Cantábrico. Los vientos húmedos procedentes del Mediterráneo van a regar de precipitaciones toda la península, incluyendo Aragón.

Precipitaciones generosas que van a ser muy bien recibidas en el campo y los embalses, tras un mes de febrero bastante seco y donde han bajado las reservas de nieve e hídricas en la Cuenca del Ebro.

La cadena alemana Aldi abrirá un segundo supermercado en un gran barrio de Zaragoza

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Cierra una veterana tienda de Puerto Venecia tras entrar en quiebra en toda España

Qué va a pasar en Aragón y en la ciudad de Zaragoza durante la semana que arrana este lunes 3 de marzo y hasta el próximo fin de semana: regada generalizada y qué pasará en la Cincomarzada

Desde este lunes, 3 de marzo, las lluvias van a seguir cayendo en toda la comunidad de manera débil a moderada. Podrán ir acompañadas de tormenta a última hora del día en Zaragoza. Se estiman que puedan caer hasta 15 litros por metro cuadrado. Los mercurios oscilarán entre los 7 y los 14 grados.

Durante el martes, 4 de marzo, dejaría de llover a primera hora de la mañana, pero volvería a caer precipitaciones a última hora. Se estiman 3 litros por metro cuadrado y las temperaturas subirán hasta los 15 de máxima.

Según AEMET, el miércoles, 5 de marzo, festivo en la ciudad de Zaragoza, las precipitaciones darían una tregua y las temperaturas serán agradables en las horas centrales del día con hasta 17 grados de máxima. Eso sí, el riesgo de que pueda llover durante la jornada no será 0. Estará en un 25 %. No obstante, los modelos más pesimistas apuntan a que lloverá débilmente por la tarde.

En lo que resta de semana, el tiempo sigue inestable, con temperaturas que incluso podrán rozar los 20 grados de máxima y las mínimas estarán cercanas a los 10. El jueves de madrugada se esperan lluvias que se podrían extender durante toda la jornada: podrían caer 13 litros por metro cuadrado. Durante el fin de semana siguiente se esperan lluvias, sobre todo el sábado, que podrían llegar a los 20 litros por metro cuadrado, si bien el panorama es incierto a medida que avanzan los días.

La cota de nieve irá subiendo paulatinamente durante la semana hasta los 1700 o 2000 metros en la comunidad, por lo que el meteoro blanco quedará restringido a cotas muy altas de montaña.

Varios modelos meteorológicos apuntan a que las lluvias acumuladas podrían ser de 50 litros por metro cuadrado en Zaragoza durante las siete jornadas, aunque habrá que ir afinando la previsión del tiempo a medida que se avance la semana, puesto que en muchas ocasiones las previsiones suelen inflar las precipitaciones esperadas.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Gran Cotillón de Nochevieja 2025-2026 en el Parque de Atracciones

Venta de entradas del Gran Cotillón de Nochevieja 2025/2026 en Zaragoza

Comprar entradas cotillon Zaragoza

 

A continuación puedes comprar las últimas entradas para el cotillón del Parque de Atracciones. El horario es de 1 a 7:30, con barra libre de primeras marcas toda la noche, DJs y animación.

INFORMACIÓN DEL GRAN COTILLÓN DEL PARQUE DE ATRACCIONES

El Parque de Atracciones alberga el gran cotillón de Nochevieja 2025-2026, con horario de 1:00 a 7:30, por lo que habrá 6:30 horas de música y de barra libre. Será en el mismo pabellón donde se ha celebrado otros años, donde se celebra la OktoberFest, un recinto climatizado y ambientado para la ocasión.

– Tendrá uno de los horarios más amplios de los cotillones de Zaragoza. Abrirá a las 01:00 y se podrá disfrutar hasta las 7:30 de la mañana.

– Volverá a contar con los mejores DJs para comenzar el 2026, Santi Buey, Aaron MVP y EneaX.

– Barra libre de 1:00 hasta las 7:30h con primeras marcas, chupitos incluidos. También habrá recena variada.

– Guardarropa gratuito, donde se podrán coger y dejar prendas toda la noche, incluidos bolsos y mochilas, a las que se podrá acceder a cualquier hora para coger o dejar cosas.

Además, habrá animación especial, música comercial y ambientación.

– Para quien lo necesite, se pueden comprar viajes de autobús que llevan en solo 10 minutos desde el centro, salen desde Paseo Sagasta junto al Corte Inglés, desde las 00:45 hasta las 2:15 y para volver desde las 6:00 hasta las 8:00h. La salida al bus de vuelta se realizará también de forma ordenada con filas en un recorrido vallado, para agilizar y hacer más cómodo el acceso y la espera.

Se pueden comprar las entradas en esta página a continuación:

*Para cualquier incidencia en la compra o duda sobre la misma puedes escribir a @tomorrowparty_ en Instagram.

 
VENTA DE ENTRADAS DEL COTILLÓN DEL PARQUE DE ATRACCIONES

De ahí cubrirá Utebo de norte a sur para ir hacia Garrapinillos a través del Camino de Garrapinillos (Torre del Pinar), penetrará en Garrapinillos, saldrá del barrio, circulará por el camino de Bárboles y, posteriormente, sin entrar al Aeropuerto, seguirá por la autovía cruzando las dos fases de PlaZa. Tendrá paradas a la altura del hotel y el centro comercial.

Ahí tendrá un recorrido similar a la actual línea 501 y penetrará en el barrio de Arcosur, donde realizará parada para, luego, ir hacia Cuarte de Huerva, donde tendrá su terminal en el bulevar. El trayecto inverso se realizará a las 7:30, 10:30, 13:30, 16:30, 19:30 y 22:30 horas desde Cuarte.

De momento, no tendrá una conexión directa con la estación de Cercanías de Utebo, pese a que el bus pasa junto a los andenes. No obstante, los usuarios tendrán muy cerca el apeadero ferroviario desde una parada cercana.

No hay estimaciones de cuántos viajeros moverá la nueva línea, que tendrá una frecuencia de tres horas. Tardará en completar el recorrido de ida y vuelta dos horas y cuarenta minutos. Todos los buses funcionarán con gas natural comprimido (GNC), por lo que se reducirán las emisiones contaminantes, según el CTAZ.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Mercadona “cede” un gran local a la competencia en Zaragoza: un nuevo supermercado llega a esta zona de la ciudad

Horarios, tarifas y paradas de la nueva línea de autobús 700 de Casetas y Utebo a Plaza y Cuarte

A continuación se pueden ver las expediciones que realizará la nueva línea 700 del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ).

En cuanto a las paradas, estas estarán situadas en en Garrapinillos, en la Residencia Entre Álamos; en Utebo, en la urbanización Setabia y en el barrio de Malpica y, además, en el propio núcleo de la capital de la Comarca Central (Ronda de Toledo o la plaza Joaquín Costa), por lo que penetrará hasta el Casco Viejo; en Garrapinillos, en Torre del Pinar, plaza de España o camino Bárboles; en PlaZa, en la avenida Diagonal y en el centro comercial Plaza Imperial; en Arcosur, en la avenida de los Cañones de Zaragoza con Refugio de Góriz (sentido Garrapinillos en Patio de los Naranjos con Bosque de La Trapa) y, en Cuarte de Huerva, en el bulevar, donde se podrá conectar con los servicios de la 410 por el resto del pueblo.

A continuación se pueden ver las paradas (acercar o clicar para verlas en detalle), dependiendo del sentido (a la izquierda, de Garrapinillos a Cuarte; sentido inverso, a la derecha). Además, se pueden observar las correspondencias con el resto de líneas:

 

Por último, las tarifas para viajar entre las localidades y barrios serán las siguientes: entre Utebo, Casetas, Garrapinillos y Plaza, se pagarán 1,65 euros (si se paga con Lazo será la tarifa urbana), mientras que entre Cuarte y el resto de localidades o puntos se pagará 1,35 euros (la mitad si se paga con Lazo por las bonificaciones impulsadas).

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Programa del Carnaval de Zaragoza 2025

Programa oficial de actividades del Carnaval 2025 en la ciudad de Zaragoza

Carnaval Zaragoza 2025
Carnavales en Zaragoza 2025.

 

Fechas:

El carnaval 2025 en Zaragoza tendrá lugar desde el 27 de febrero de 2025, con Jueves Lardero el día 27 como uno de los grandes actos, y finalizará el 5 de marzo. Los personajes del Carnaval Infantil de Zaragoza visitarán varios colegios o centros cívicos de la ciudad para que los más pequeños puedan disfrutar de ellos (ver Carnaval Infantil).

Actos del Carnaval 2025 de Zaragoza

Aquí os dejamos los distintos actos y espectáculos que conforman el Programa oficial de Carnavales de este año:

PROGRAMA OFICIAL DEL CARNAVAL 2025

Jueves Lardero – 27 de febrero

17:15 h Pasacalles. Recorrido: Salida desde Pza. Ignacio Jordán, Martín Carrillo, Pza. Magdalena, Coso, Policarpo Romea, Heroísmo, Añón, Pza. Añón, Heroísmo, Coso, San Agustín a Pza. San Agustín.

18:30 h Celebración del Jueves Lardero con reparto de longaniza en la Salta Multiusos del Auditorio de Zaragoza. Conoce horario y programación en este enlace.

19:00 h Verbena con la Orquesta Venus Sala Multiusos. Salta Multiusos del Auditorio de Zaragoza. Fin de la verbena a las 21:30 horas.

Viernes – 28 de febrero

10:30 h Carnaval inclusivo CEIP Río Ebro. Recorrido: está previsto un Pasacalles inclusivo que realizará un recorrido entre distintos colegios y que afectará al servicio público en su paso por Gertrudis Gómez de Avellaneda desde Concepción Saiz de Otero para continuar por Clara Campoamor hasta el andador Pilar Cuartero.

15:30 h Pasacalle CP La Estrella. Recorrido La salida se realizará por la puerta principal del colegio, Alcalde Caballero, María Virto, Felisa Galé, Ruiseñor, Pedro Lázaro.

17:30 h Pasacalle La Almozara.Recorrido: desde el Parque de La Química por Paseo del Bicentenario de Los Sitios, Parque de La Maceta, Avenida La Almozara, Batalla de Arapiles, Batalla de Almansa, Avenida Puerta Sancho al Centro Cívico La Almozara.

17:40 h Pasacalles CEIP Torre Ramona. Recorrido: Batalla de Lepanto, C/ Doctor Iranzo, CEIP Marcos Frechín, C/ Doctor Iranzo, C/ Tomás Higuera, C/ Florentino Ballesteros, C/ Batalla de Pavia, Avd Compromiso de Caspe, C/ Salvador Minguijón, C/ Nicanor Villa, C/ Doctor Iranzo, C/ Leopoldo Romeo.

18:00 h El Conde Salchichón y sus adláteres, el Caballero de la Hornilla, Don Carnal y Doña Cuaresma, hacen aparición en OLIVER, Centro Cívico Manuel Vázquez Guardiola.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Sábado de Carnaval – 1 de marzo

12:00 h El Conde Salchichón y sus adláteres, el Caballero de la Hornilla, Don Carnal y Doña Cuaresma, hacen aparición en PUERTO VENECIA.

18:00 h Concentración de comparsas – Plaza San Miguel

18:00 h El Conde Salchichón y sus adláteres, el Caballero de la Hornilla, Don Carnal y Doña Cuaresma, hacen aparición en LA JOTA, Centro Cívico Distrito 14.

18:30 h Liberación del Rey de Gallos – Plaza San Miguel

19:00 h Gran Desfile de Carnaval.
Recorrido: Plaza de San Miguel, Coso Plaza de España, C/Alfonso, Plaza del Pilar. Organiza: Federación Interpeñas, Federación Unión Peñista de Zaragoza y Ayuntamiento de Zaragoza.

Domingo de Carnaval –  Carnaval Infantil – 2 de marzo de 2025

12:00 h Gran Carnaval Infantil – Pasacalles con salida desde la calle Alfonso hasta la Plaza del Pilar, con las compañías participantes en la fiesta de Carnaval

10:00 h a 15:00 h Tragachicos EnmascaradoPlaza del Pilar

12:30 h Espectáculos para los niños – Plaza del Pilar
– El Conde de Salchichón, el Caballero de la Hornilla, Doña Cuaresma, Don Carnal, La Mojiganga y su comparsa.

Verbena infantil «Carnaval» con los Titiriteros de Binéfar. Pregón y cierre del Carnaval.

13:45 h  Despedida del Carnaval – Plaza del Pilar
¡Hasta el año que viene!

Ver más actividades del Carnaval Infantil durante toda la semana en Zaragoza

Imágenes del Carnaval Infantil en Zaragoza

Carnaval Infantil de Zaragoza

Que también se marcha hasta el año que viene...
Que también se marcha hasta el año que viene…
¡Desde que las pintó Velázquez no habían posado tanto! :D
¡Desde que las pintó Velázquez no habían posado tanto! :D
Que bailaban y cantaban alegremente :)
Que bailaban y cantaban alegremente :)
Un avión llegaba a la plaza...
Un avión llegaba a la plaza…

¡Disfruta del Carnaval de Zaragoza 2025!

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Cierra una veterana tienda de Puerto Venecia tras entrar en quiebra en toda España

El establecimiento, que se inauguró pocos meses después de que abriera la galería comercial de Puerto Venecia, ha cerrado definitivamente sus puertas como lo ha hecho en todo el país

Vista de Puerto Venecia desde su mirador, con el lago, en una tarde soleada.

 

Puerto Venecia se encuentra prácticamente el 100 % de ocupación. Con apenas tres o cuatro locales libres, dos de ellos situados en la zona de restauración (que será remodelada en breves por casi 2 millones de euros), la tónica general de la gran superficie zaragozana es que, con cada clausura que se vive, en pocas semanas o meses abren nuevas marcas en su galería comercial.

No siempre podemos hablar de buenas noticias en forma de apertura, ya que también se producen cierres de establecimientos veteranos que, en la mayoría de casos, suponen el despido de sus trabajadores y, en el peor de los casos, la quiebra de la marca.

Es, desgraciadamente, el caso del establecimiento que relatamos en esta entrada, el cual estaba situado en la Planta Alta, y que ha bajado la persiana de decenas de locales a lo largo y ancho del país.

La cadena alemana Aldi abrirá un segundo supermercado en un gran barrio de Zaragoza

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Días para no tender la ropa en Zaragoza: llegan lluvias desde el lunes 3 de hasta 50 litros

 

El cierre de la tienda de artículos de fiesta y disfraces de Puerto Venecia: es de las que más ha «aguantado» en toda España

El establecimiento que ha cerrado sus puertas en la Planta Alta, junto a ALE-HOP, San Carlos y las compañías de telefonía móvil, es Party Fiesta. Con una gran trayectoria en el ‘shopping resort’, llevaba desde el verano con importantes descuentos y, además, consiguió aguantar a la gran oleada de cierres en la pasada temporada estival. De hecho, el punto álgido del negocio era desde Halloween y hasta Carnaval, ya que vendía disfraces, golosinas y todo tipo de artículos de fiesta.

La tienda abrió en las Fiestas del Pilar 2012 en régimen de franquicia. En ese momento, era su segundo local en la capital aragonesa tras el que tenía en el Centro Comercial Augusta, que acabó cerrando posteriormente por el empeoramiento de la situación de este último gran complejo comercial.

Sin embargo, la mala situación de la cadena, que se despide en redes sociales para siempre, ha sido el motivo del cierre tras más de tres décadas alegrando y endulzando la vida a millones de clientes en todo el país. Su deuda acumulada, de 14 millones, llevó a la empresa a declarar concurso voluntario de acreedores.

Ahora, Puerto Venecia será la encargada de encontrar una nueva marca para este local, que ya ha sido vaciado en su interior y ha eliminado todo resto de la enseña de artículos de fiesta.

Vista de la tienda desde la Planta Alta, cerrada, junto a ALE-HOP.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Cincomarzada ‘alternativa’ en el Parque Oliver de Zaragoza

El Parque del Oeste también celebra la Cincomarzada en el año 2025

Cincomarzada alternativa en Oliver. Foto: Coordinadora Parque Oliver.

 

Desde hace años los vecinos del barrio Oliver de Zaragoza organizan una celebración de la Cincomarzada ‘alternativa’ al programa de la Cincomarzada ‘oficial’ de la ciudad. Durante toda la jornada el Parque del Oeste, también conocido como Parque Oliver, situado entre el barrio Oliver y Valdefierro, acoge actos para todas las edades, en un programa creado por los vecinos para el disfrute de todos los ciudadanos de Zaragoza que se quieran acercar a celebrar con ellos esta jornada festiva.

El programa de actos para la Cincomarzada 2025 en el Parque Oliver es este:

  • 10:00 horas. CABEZUDOS. Salida del CC OLIVER y recorrido por las calles del barrio hasta llegar al Parque Oliver.
  • 11:00 horas. CHARANGA.
  • De 11:30 a 13:00 horas. Bocadillos de longaniza, libros y mesas reivindicativas.
  • 11:30 horas. TOQUE DE TAMBOR. Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario.
  • 12:15 horas. YLENIA PALENZUELA. ACTUACIÓN MUSICAL.

Aquí puedes ver los planos de situación y acceso en autobús al Parque del Oeste:

Situación del Parque del Oeste de Zaragoza, en el barrio Oliver.
Situación del Parque del Oeste de Zaragoza, en el barrio Oliver, cerca de Los Enlaces.

Dia y BonÀrea (con un gran retraso) abren supermercados en dos ejes comerciales de Zaragoza

Ambas cadenas siguen abriendo supermercados en la ciudad de Zaragoza: Dia lo hace muy cerca de plaza Europa y BonÀrea en el Centro

Nuevos supermercados en la ciudad de Zaragoza, conoce las calles y cadenas.

 

Los supermercados siguen expandiéndose con fuerza en la ciudad de Zaragoza dentro de la actual ‘guerra comercial’ que tienen abierta con el objetivo de ganar cuota de mercado.

BonÀrea, junto con PrimaPrix, son los dos que más rápido se expanden por la ciudad, aunque estos son de diferentes segmentos, ya que la segunda cadena es de bajo coste y ofrece grandes marcas a precios reducidos, mientras que la primera es de, mayormente, marcas blancas de producción propia.

No obstante, no es PrimaPrix el que acaba de abrir tienda a orillas del Ebro, sino BonÀrea y Dia, que han levantado la persiana recientemente en dos ubicaciones muy diferentes. Y ambas empresas lo hacen en contextos también diferenciados.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Dos supermercados abren en la ciudad de Zaragoza: uno abre en el Centro y otro en La Almozara

La cadena catalana BonÀrea está abriendo nuevas tiendas y reformando otras con el objetivo de incrementar la superficie de venta. En este caso, la apertura de su nueva superficie supone el cierre de su tienda en Pedro María Ric abriendo José María Lacarra.

Así, la compañía, que levanta en la actualidad una gran centro agroalimentario en Épila, a los pies de la A-2, dobla su tamaño al pasar de los 109 a los 226 metros cuadrados de superficie. De igual forma, dobla su plantilla de los tres a los seis trabajadores. Ofrecerán, asimismo, 2400 referencias de 9:00 a 21:00 horas de lunes a sábados y de 9:00 a 14:00 horas los domingos.

Además, la apertura se ha retrasado varios meses, ya que el local estaba listo desde hace cuatro meses. Anteriormente, aquí había un negocio con bingo y máquinas tragaperras ocupaba este establecimiento.

Mientras, Dia, roza los 100 establecimientos en la comunidad aragonesa y supera los 1.100 empleados con la apertura de un nuevo local en el barrio de La Almozara. Está situado en la avenida de entrada al barrio, la de La Almozara, esquina río Ésera.

Se trata de una nueva apuesta de la empresa cotizada en bolsa que, tras su ajuste de tiendas de los últimos años, ha emprendido un nuevo rumbo al levantar la persiana en este punto de la capital, donde antes había una tienda de recambios de automóviles. Es su segundo establecimiento en el barrio tras el que tiene en la calle Juan Bautista del Mazo, una arteria comercial muy destacada junto a la avenida Pablo Gargallo.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Refuerzos de tranvía y autobuses para acudir a la Cincomarzada 2025

cincomarzada-zaragoza-programacion-cultural
Cincomarzada en el Parque Tío Jorge

Cómo ir al Parque Tío Jorge de Zaragoza

La Cincomarzada 2025 ya está aquí. Un año más, se celebrará en el Parque Tío Jorge de la capital aragonesa en la margen izquierda del Río Ebro. Se espera que miles de zaragozanos aprovechen el buen tiempo para celebrar este día festivo en la ciudad y con ello el transporte se refuerza con más unidades del tranvía, buses en algunas líneas o mejoras en las frecuencias de paso de autobús.

Refuerzos de autobús y tranvía para la Cincomarzada 2025

Tranvía:

El servicio tranviario dará servicio con mejora de frecuencias en varios intervalos. La frecuencia habitual es de 12 a 15 minutos un día festivo, pero entre las 11:30 y las 22:00 horas tendrá frecuencias de entre 8 y 10 minutos.

– Autobuses:

Las líneas que circulan por el entorno del Parque Tío Jorge verán reforzado su servicio.

Las circulares Ci1 y Ci2 circularán como un festivo normal, con más dotación de buses por la mañana por la celebración del Rastro.

La línea 29 contará con 2 autobuses más que un día normal entre las 10:00 h y las 15:00 h. La frecuencia media será de 11 minutos.

La línea 36 funcionará con 4 autobuses adicionales desde las 10:00 h a las 15:00 h, hora de más afluencia de público al Parque del Tío Jorge. Frecuencia de 10 minutos.

Asimismo, recuerda que es importante usar el transporte público, pero si accedes en coche, frente al Parque Tío Jorge tienes el aparcamiento bonificado tranviario de La Chimenea. Es muy probable que se complete.

 

como-ir-al-parque-tio-jorge
Plano de situación del parque y líneas-paradas de autobús-tranvía en el entorno

La estación Delicias perderá su conexión de autobús más directa al centro a favor de crear una línea que cruzará la ciudad

La línea 51 será victima de la puesta en marcha de las líneas circulares de autobús Ci3 y Ci4, dejando de prestar servicio a la estación y a cambio de crear una línea que cruzará la ciudad de oeste a este

Estación Delicias en una mañana con niebla con la marquesina del final de línea de la 51.

 

La estación Delicias se despedirá de la línea de autobús más directa al centro que tiene en la actualidad, la 51, y en el nuevo contrato de transporte por autobús, el cual se espera que entre en marcha en el año 2026. A cambio, el área de Movilidad ha diseñado una línea que cruza la ciudad y que medirá entre ocho y nueve kilómetros dependiendo del sentido.

Se trata de la primera gran víctima de la puesta en marcha de las líneas circulares Ci3 y Ci4, que prestarán servicio a la Intermodal de Delicias, y que podría presentar síntomas de saturación de autobuses urbanos a tenor del poco espacio que tiene el entorno del edificio de ADIF para los terminales de autobuses o paradas.

Así, la línea 51, que ahora penetra en los viales de alrededor de la estación, quedará reconfigurada y se fusionará con la línea 52. Los usuarios que deseen ir a la terminal ferroviaria tendrán que caminar desde la avenida de Navarra a la altura del Centro de Especialidades Inocencio Jiménez si desean ir al vestíbulo de Salidas o la estación de autobuses.

Por un lado, San José, por donde circula la 51, tendrá conexión directa a la estación Delicias con las nuevas circulares. Eso sí, los vecinos tendrán que armarse de paciencia, ya que el tiempo de viaje será sensiblemente mayor. Por otro, el Centro y Casco Histórico tendrá en el futuro tanto la línea 34 (que seguirá prestando servicio) como las nuevas Circulares 3 y 4 (que circularán en el mejor de los casos por Echegaray).

Hay que tener en cuenta que, actualmente, la línea 51 tiene un recorrido muy similar al de la línea de Cercanías de Renfe C1, por lo que también se tendrá el servicio de Renfe como alternativa, pese a la mala ubicación de las estaciones, la nula integración de tarifas y peores frecuencias.

Cierra una veterana tienda de Puerto Venecia tras entrar en quiebra en toda España

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Dia y BonÀrea (con un gran retraso) abren supermercados en dos ejes comerciales de Zaragoza

 

La nueva línea resultante de la fusión de las líneas 51 y 52 de Avanza Zaragoza: de Miralbueno al Príncipe Felipe del tirón

El nuevo servicio fusionado de las líneas 51 y 52 conectará el barrio de Miralbueno con el Príncipe Felipe. La línea, sentido Príncipe Felipe, tendrá el recorrido de la línea 52 desde el Camino del Pilón, Hipólito Lor Vicente, Rallo Lahoz, Hispanidad, avenida de Navarra a avenida de Madrid con Aljafería. Desde este punto circulará por María Agustín (dejando a un lado el recorrido por Conde de Aranda y César Augusto), Puerta del Carmen, Pamplona, Paraíso, Constitución a Cesáreo Alierta.

De vuelta, desde el Príncipe Felipe, circulará por Alierta, Constitución, Paraíso, paseo Pamplona, Puerta del Carmen, María Agustín, Marie Curie, plaza del Portillo, Conde de Aranda, avenida de Madrid, Navarra, Hispanidad, Rallo Lahoz, Anillo Verde a Pilón.

Por lo tanto, la gran diferencia para los actuales usuarios de la 51 es que no penetrará en los viales de la estación. Para los de la 52 será que no circulará por Conde de Aranda y César Augusto.

Hay que considerar que la 52, hace 12 años, ya circulaba por Cesáreo Alierta hasta el Príncipe Felipe, pero el gobierno municipal de ese momento (del PSOE) recortó el servicio de la línea hasta Puerta del Carmen al considerar que había un fuerte solape de líneas al circular la 25 y 51 entre el Pabellón y el Centro. El recorte se fraguó tras la reordenación de servicios tras la puesta en marcha del tranvía.

Por lo tanto, Miralbueno recuperará su conexión con el este de la ciudad creando una línea «de ciudad», que unirá la capital aragonesa pasando por el centro y a un paso del distrito de Las Fuentes.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Zaragoza contará con un nuevo gran centro comercial que competirá con Puerto Venecia

Plaza Park será el nuevo remozado centro comercial de Zaragoza: 40.000 nuevos metros cuadrados de tiendas

Centro comercial Plaza Imperial, su galería, cerrado y que próximamente reabrirá como Plaza Park.

 

El centro comercial plaza Imperial resucitará. La actual galería comercial se transformará en una zona de medianas, manteniendo el área de restauración del interior, e integrará a la multinacional Costco al final de la parcela creando un amplio conjunto comercial, el cual reduce su superficie.

La inversión será millonaria y se estima que se crearán 350 puestos de trabajo directos con los trabajos de reforma. Posteriormente, cuando se “aten” a todas las compañías que abrirán sus comercios aquí, se prevé la creación de hasta un millar de empleos.

Aunque todavía faltan por conocerse muchos detalles del proyecto, los promotores aseguran que les ha sorprendido que la demanda para instalarse aquí es “elevada”, algo que es llamativo teniendo en cuenta que en la actualidad la capital aragonesa tiene muchas áreas terciarias desocupadas.

La cadena alemana Aldi abrirá un segundo supermercado en un gran barrio de Zaragoza

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Cierra una veterana tienda de Puerto Venecia tras entrar en quiebra en toda España

 

Así será Park Plaza, la nueva área comercial de Zaragoza que abrirá en 2026: de hotel a nuevos comercios

La idea principal es mantener las 8000 plazas de aparcamiento del área comercial. Se integrará a Costco, añadiendo hasta 40.000 metros cuadrados de zonas de medianas, pero se mantendrá la superficie de hostelería (tanto en la galería, en su antigua plaza central, como la situada en medianas) y se reabrirán los cines que, hasta 2021, eran gestionados por Yelmo.

Por lo tanto, si sumamos Costco y el área de medianas actual (donde sitúa Family Cash o la bolera), más la nueva área (resultante del derribo parcial de la galería, ahora cerrada), Plaza Park será otro gran centro comercial en Zaragoza con cerca de 100.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable, la mitad que Puerto Venecia.

La principal novedad es que se reservará un espacio para usos hoteleros en el extremo sur, donde actualmente se sitúan las antiguas pistas de pádel. Se trataría de un nuevo alojamiento en el entorno, más si tenemos en cuenta que se sitúan en las inmediaciones de Plaza otros tres.

No se conocen las marcas específicas que aterrizarán en la remodelada galería comercial. Estas podrán ser restaurantes, bares, tiendas o grandes espacios deportivos y de ocio. Pretendientes no le faltan, puesto que grandes cadenas como Uniqlo o Primark desean abrir tiendas en la ciudad.

Además, pese a que algunas fuentes apuntan que el tranvía llegaría hasta aquí, es improbable que exista una línea de transporte de alta capacidad que dé servicio al área comercial. Actualmente, la línea 501 da servicio a la plataforma logística, pero su servicio es cada 30 minutos en días laborales. Sin embargo, la frecuencia durante los sábados, domingos y festivos se va a las dos horas. Todavía es pronto para saber si se reforzará su frecuencia.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Ocho líneas de bus y miles de vehículos sufrirán afecciones en Zaragoza desde el martes 25 de febrero por el corte del paseo María Agustín

Un pequeño tramo del paseo María Agustín, junto a la calle Borao, renovará la calzada: ocho buses desviados y miles de vehículos afectados

Un autobús gira de avenida de Madrid a María Agustín.

 

Desde este martes, 25 de febrero, a primera hora, el paseo María Agustín en el cruce con la calle Borao se cortará durante varias jornadas por el arreglo de la calzada en este punto, algo que obligará al desvío de varias líneas urbanas e interurbanas, además de afectar al tráfico rodado que circula desde Plaza Europa hacia Puerta del Carmen o Anselmo Clavé.

La ruta que deberán seguir muchos autobuses para evitar el es circular por Diputados, Ciudadanía a Escrivá de Balaguer para recuperar sus itinerarios por Clavé y Agustín. En el caso de los vehículos, se recomienda transitar por el tramo, puesto que se pueden producir atascos.

Hay que tener en cuenta que, en la actualidad, el corte de César Augusto mantiene desviado parte del tráfico que circula por el centro, además de varias líneas de autobús, que ahora serán desviadas por partida doble.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Las ocho líneas de bus afectadas en Zaragoza por el corte de María Agustín esquina Borao: todos las paradas suprimidas, recorridos y postes nuevos habilitados

Las líneas afectadas serán ocho: 21, 23, 31, 32, 33, 34, 51 y 52. No obstante, no todas serán desviadas, como en el caso de la línea 23, que pasará por el tramo afectado y suprimirá su parada, la cual se moverá al número 79 de la avenida.

En contra, la línea 31, destino Puerto Venecia, se desviará desde Escrivá de Balaguer por Ciudadanía (dando la vuelta en la rotonda) para volver por Escrivá a Clavé.

Por su parte, la línea 34 saldrá de la calle Diputados, circulará por avenida de Madrid, Ciudadanía, Escrivá de Balaguer al paseo María Agustín donde recuperará su itinerario oficial.

En el caso de las líneas 21, 32, 33, 51 y 52 se desviarán desde Ciudadanía por Escrivá de Balaguer a paseo María Agustín. Así, la única línea que tendrá parada en avenida de Madrid con Aljafería será la 36, que gira hacia Plaza Europa por Agustín sin verse afectada.

Estas últimas líneas, excepto la mencionada 36, suprimirán dos paradas: avenida de Madrid 29 con Aljafería y paseo María Agustín 67. Las habilitadas serán en el número 79 para la línea 23 y en María Escrivá de Balaguer se habilitará un poste para el resto de líneas.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

La Almozara salva su última ‘contienda’: así quedan las líneas 23, 34, 36, 42, Ci1 y Ci2 de bus

El barrio respira tranquilo tras la reciente reunión con Movilidad: la línea 34 sale de ‘la quema’ con la puesta en marcha de las Ci3 y Ci4

Interior de un bus de Avanza Zaragoza.

 

El Ayuntamiento de Zaragoza y, más concretamente, el área de Movilidad, estáde gira‘ por los distritos de la ciudad para explicar cómo será el futuro mapa de transporte de la capital una vez entren en marcha tanto las nuevas líneas circulares como los renovados pliegos sobre el bus urbano que ahora gestiona Avanza.

En algunos casos, el consistorio lanza las propuestas con las modificaciones del mapa y los horarios de paso de las líneas que surcan diversos barrios en las reuniones con los vecinos. Por ello, se pide la máxima afluencia posible para que los habitantes de los barrios puedan dar su opinión y los técnicos, además de los concejales del ramo, puedan recoger las peticiones y aportaciones vecinales.

Tras la experiencia vivida en el Distrito Sur, donde los vecinos conocieron la idea (ya descartada tras las protestas vecinales) de reunificar lanzaderas y recortar la línea 41, los habitantes de La Almozara se reunían con el miedo metido en el cuerpo: temían que el Ayuntamiento explicase un recorte de las líneas que pasan por la zona. Todo pese al compromiso de Tatiana Gaudes, concejal de Servicios Públicos y Movilidad, de que la 34 no se tocaría.

Gaudes cumplió su palabra (aunque asistió el concejal delegado, José Miguel Rodrigo) y los vecinos escucharon con mucha atención al técnico del Ayuntamiento, Santiago Rubio, quien explicó cómo quedaría el mapa de líneas en el distrito en los próximos años.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Así queda el servicio de transporte público por autobús en La Almozara: mejora de frecuencias en tres líneas y las nuevas circulares, principales novedades

El barrio seguirá contando con las líneas de autobús 23, 34, 36, 42, Ci1 y Ci2, las cuales transportan a 26 millones de viajeros al año. Desde el mes de marzo, además, se añaden las nuevas Ci3 y Ci4 que dispararán el uso del transporte público en esta zona y en los ocho distritos por los que circularán.

Por líneas, la 23, en el nuevo contrato, mejorará su servicio en días laborales de los 7 a los 6 minutos, mientras que la 36, a petición de Valdefierro, mejorará su frecuencia de los 10 a los 8 minutos (en este caso no habrá que esperar al nuevo contrato). Mejoras de frecuencia que se extenderán a la Circular 1, que pasará cada 6 y no cada 7 minutos.

En cuanto a los recorridos, ninguna línea se modificará, salvo la 36, que incorporará un giro antes de llegar a la calle Andrés Vicente en plena avenida de Madrid para girar a Ramiro I. El objetivo de este giro es prestar servicio al entorno de Los Enlaces para que Valdefierro pueda trasbordar «puerta a puerta» a las líneas 21 y 33.

Asimismo, se pondrán en marcha las nuevas líneas Circulares 3 y 4, que conectarán el barrio con Las Fuentes a través de las márgenes izquierda y derecha, cada 5 o 6 minutos, y con buses articulados que van a cruzar todo el barrio desde Plaza Europa hasta la estación Delicias.

Se espera que el nuevo contrato pueda entrar en servicio a lo largo del año 2026. Cuando entre en vigor se impondrán nuevas condiciones que deberá respetar la concesionaria escogida, además de los cambios en frecuencias y recorridos.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Ambiente bronco por parte de algunos pocos vecinos que aprovecharon la visita del técnico y el concejal delegado

No obstante, pese a que llegaron buenas noticias, muchos de los vecinos del barrio mostraron su descontento con los recorridos y frecuencias actuales. En algún caso, incluso, tiraron de ironía: «no tenemos una línea que nos conecte con el centro de Salud y sí una [en referencia a la 34] que nos lleva al Cementerio. Eso lo dice todo», comentó un vecino.

Las quejas llegaron también de la mano del Consejo de Salud, que exige que la línea 42 acerque al centro de salud en la avenida de la Autonomía, aunque también hubo propuestas para modificar la parada de esta línea en la calle Fray José Casanova o por la desaparición de la parada de la línea 501 a PlaZa en Estación Delicias.

El cumplimiento de las frecuencias de paso fue otra de las grandes quejas, especialmente durante los fines de semana, cuando los vecinos de La Almozara aseguran «esperar mucho» a la línea 42 o «quedarse en tierra» en la parada de la 34 en avenida Francia «por lo lleno que viene del Mercadillo o la estación Delicias los domingos».

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Un nuevo supermercado llega a una importante avenida de Zaragoza: abre el 26 de febrero

Un nuevo supermercado va a abrir en la ciudad de Zaragoza en una destacada avenida de la margen derecha del Ebro

Interior de un supermercado de la cadena que abre en La Almozara.

 

Sin tocar techo. La expansión de los supermercados en la ciudad de Zaragoza sigue al alza, gracias a las grandes cadenas, que siguen fagocitando el negocio de los mercados de toda la vida y de las tiendas pequeñas.

La competencia entre marcas es total, ya que todas desean ganar cuota de mercado en ubicaciones clave: en Aragón, por ejemplo, el líder indiscutible, como en el resto de regiones, es Mercadona, aunque Alcampo le pisa los talones debido a su imponente cobertura geográfica. Lidl, Aldi, Dia y Eroski tienen cuotas sensiblemente más reducidas.

Hay movimientos que sorprenden, ya que mientras Mercadona lleva varios años sin abrir nuevas tiendas que supondrían incrementar su presencia en la ciudad de Zaragoza, la competencia intenta posicionarse poco a poco en puntos que no están en el radio de la cadena de Juan Roig. Y es el caso de la apertura que se menciona en este artículo.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

El nuevo supermercado Dia en Zaragoza llega a una importante avenida de la ciudad: en la de La Almozara, en un local esquinero

Dia será la gran cadena que abrirá una nueva superficie en la capital aragonesa tras el repliegue de tiendas de hace dos años cuando vendió más de 200 tiendas a Alcampo y perdió 170.000 metros cuadrados. En Aragón, el traspasó afectó a 41 establecimientos. La operación ascendió a 267 millones de euros.

La nueva tienda ocupa un gran local que hace una década fue un local de reciclaje de componentes de automoción y que, desde la clausura de este negocio, ha estado desocupado dando una mala imagen del entorno. Su fachada, completamente blanca a la altura del local y un edificio del año 1953, se transforma en los colores de la cadena: rojo y negro.

El supermercado estará situado en la avenida de La Almozara esquina Río Ésera, a pocos metros de la Plaza Europa, y donde ya se sitúan otros grandes establecimientos comerciales de cadenas como Alcampo o Eroski. Abrirá este próximo miércoles, 26 de febrero.

En estos momentos, en el citado barrio, la cadena cuenta ya con un establecimiento en el tramo peatonal (a cota cero adoquinada) de la calle Juan Bautista del Mazo. En el entorno ha abierto en los últimos meses varios locales como fruterías o cafeterías, por lo que se podría considerar que la apertura se produce en una zona con una importante actividad comercial.

Vista exterior del nuevo supermercado Dia que abre en Zaragoza en la avenida de La Almozara.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Los últimos movimientos de Dia en la ciudad de Zaragoza y el resto de Aragón: de una cuidada imagen de marca a nuevos establecimientos

Dia rompió su mala racha de cierres con el cambio de local de un supermercado en el barrio de San José, en pleno paseo Cuéllar, ganando en visibilidad, mientras que realizó su primera gran apertura en el mes de septiembre de 2023 en Tomás Bretón. Posteriormente, este pasado verano, incremento la superficie de otra tienda en el barrio del Actur, en la calle Pablo Iglesias. Esto en la ciudad de Zaragoza, porque la apuesta de la compañía de distribución alimentaria ya incrementó su presencia en la región con grandes tiendas en Binéfar y Graus.

Asimismo, todas sus tiendas Maxi Dia fueron mejoradas y unificaron su imagen de marca como el resto de supermercados de la cadena. Así, pasaron a ser «Dia» a secas, algo que ocurrió en tiendas en avenida de la Industria o la Manuel Rodríguez Ayuso, entre otros puntos. En este último lugar, el entorno se está mejorando con el derribo de un antiguo concesionario que da más visibilidad a una superficie con amplio aparcamiento.

Eso sí, su establecimiento de Utebo, en el centro comercial Ática, no reabrió y es en estos momentos un punto de logístico para el reparto a domicilio. Precisamente, en este lugar, existe una gran competencia con LIDL, Alcampo y Mercadona a poco metros a la redonda.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza