Un parque de Zaragoza se convertirá en el «Grand Prix» más grande de Europa

Contará con un circuito de cinco kilómetros con hinchables, obstáculos y zona de foodtrucks estas Fiestas del Pilar 2023

parque-laberintos-zaragoza-hinchables
Parque que se reconvertirá durante varias horas en una zona de ocio y obstáculos en Zaragoza.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Puede parecer una broma o que estamos en el Día de los Inocentes, pero nada de ambas dos. La capital aragonesa contará, durante 24 horas y estas Fiestas del Pilar 2023, con el campo de hinchables y obstáculos más grande de Europa.

Se trata de una arriesgada apuesta de ocio que tendrá lugar en una de las zonas verdes más grandes de la capital aragonesa, que habitualmente tienen un mantenimiento bastante limitado o «pobre» durante el año, y junto al polígono logístico más grande de Europa.

Con las entradas despachándose por casi 34 euros y a la espera de un lleno total (hay varios horarios en los que ya no quedan entradas), el circuito, de hasta 5 kilómetros, será accesible para todos y dispondrá al final de la meta de una zona de ocio donde habrá un bar, entretenimiento y foodtrucks. Los últimos «atrevidos» en completar el recorrido entrarán a las 15:00 horas, mientras que los primeros serán a las 9:45.

En todo momento hay animación, con entrenadores y música, para que la experiencia sea «alegre» y «positiva», según los organizadores, que señalan que es una forma diferente de pasar unos Pilares.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Qué parque de Zaragoza se reconvertirá en la mayor área de hinchables del Viejo Continente

El parque Lineal de Plaza, junto al Canal Imperial, la A-2, las vías del AVE, la propia Plataforma Logística y el Aeropuerto será el que acoja el circuito «Bulky Games» durante la jornada del sábado, 14 de octubre, formando parte además como acto dentro del programa de Fiestas del Pilar.

Se espera que cientos de personas puedan pasar por los obstáculos, en un evento que antes ya se ha celebrado con gran éxito en otras localidades del país como Bilbao. De hecho, la anterior parada de la capital aragonesa fue Rivas, en el área metropolitana de Madrid.

Al punto donde se celebrará el evento, una de las novedades del programa festivo de las fiestas este 2023, se puede acceder fácilmente en vehículo privado y con la línea del Aeropuerto-PlaZa, la 501. Además, lo más probable es que haya muchos huecos para aparcar, puesto que durante los sábados la afluencia a la zona de oficinas de la Plataforma Logística, al ser fin de semana, es mucho menor que entre semana.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Cómo será exactamente este campo de hinchables con carrera de obstáculos: Bulky Games Zaragoza llega por primera vez a la ciudad

Aunque se desconoce exactamente cómo será, el campo de hinchables es el mismo que ya se ha disfrutado en otras ciudades de España y del resto del continente europeo. Será la primera vez que un evento así, de estas magnitudes, llegue a la capital aragonesa. En España llegó en el año 2022 por primera vez a Bilbao.

Por el tamaño de la zona verde PlaZa, el circuito se adapta a la perfección, puesto que tiene grandes praderas verdes, carece de árboles de gran porte y la longitud del parque llega hasta los 5 kilómetros desde el Aeropuerto hasta la A-2.

Así, habrá una zona de línea de salida donde cada persona que quiera iniciar el recorrido podrá calentar para prepararse para tantos kilómetros de recorrido y obstáculos.

Existen hasta 12 obstáculos hinchables, algunos de ellos con agua, que se deben ir sorteando con el objetivo de llegar cuanto antes a la meta y, por supuesto, pasarlo bien y hacer ejercicio con amigos, familia o pareja.

Tras la carrera, una vez se llega a la línea de meta, habrá una zona de bebidas, comida y entrenamiento.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Así es Bulky Games en las ciudades donde se ha realizado ya, como en Bilbao:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Las 10 novedades que debes saber de las Fiestas del Pilar 2023

Los Pilares 2023 tienen pocos cambios, pero existen 10 que debes saber para que no te pierdas detalle de los días grandes de Zaragoza

Fiestas del Pilar 2023: novedades de este año.
Novedades de las Fiestas del Pilar 2023.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Las Fiestas del Pilar 2023 ya están aquí. Los actos se van a multiplicar en toda la ciudad desde el próximo viernes, 6 de octubre, cuando ya abrirá Ebro Food Festival y el Espacio Zity y los zaragozanos, además de visitantes, vean cómo la ciudad se transforma y cambia durante diez jornadas consecutivas.

Con 500 actos dentro del programa de Fiestas del Pilar, los Pilares se caracterizarán por mantener la esencia de años atrás. La cita electoral municipal ha hecho que desde el consistorio no se puedan aplicar cambios «profundos», que podrían llegar durante el año que viene, sin especificarse cuáles, según la concejal de Cultura, Sara Fernández.

No obstante, existen siempre novedades y, aunque pueda haber más, en esta entrada te resumimos las diez más importantes que debes conocer si no te quieres perder detalle de todo lo que acontecerá este 2023.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Las 10 novedades más destacadas de los Pilares 2023

Entre todas las novedades, destaca la implantación de la tecnología para lograr una mayor organización en los actos más destacados y los cambios en algunos escenarios. ¡Toma nota!

1. Una ofrenda más controlada para evitar retrasos

Una de las principales «obsesiones» de los organizadores de la Ofrenda de Flores es que esta siga siendo multitudinaria y puntual, sin grandes retrasos en el paso de los oferentes.

Para evitar problemas y que esto se descontrole este año y en los sucesivos, el Ayuntamiento de Zaragoza instalará hasta tres pantallas digitales en las que informará a los grupos de diferentes aspectos relativos con la marcha de la Ofrenda y las normas a seguir. Estas pantallas estarán instaladas en Plaza España, La Seo y la Plaza del Pilar.

2. Implantación de chips en los grupos para una mayor agilidad

Alrededor de un 40 % de los grupos (unos 350) llevarán un chip, similar al usado en las competiciones de atletismo, para controlar el paso de estos y sus oferentes. El objetivo es claro: regular los tiempos y evitar taponamientos, retrasos y garantizar una mayor agilidad.

La novedad es destacada y desde el consistorio apuntan que lo que se busca, ante el gran incremento de grupos que van a llevar sus flores a la Virgen del Pilar, es garantizar el normal desarrollo del acto más emotivo de las Fiestas del Pilar.

3. Puntos para hacerse selfies en la Plaza del Pilar durante la Ofrenda

Siguiendo con las dos novedades anteriores, que buscan evitar retrasos, este año se recomendará a todos los participantes de la Ofrenda de Flores que, si se paran para hacerse fotos con el manto de la virgen, lo hagan en puntos establecidos y fuera del recorrido principal.

Estos puntos estarán vinilizados en el suelo en la Plaza del Pilar.

4. Macanaz acogerá el espacio Q4 tras los malos datos del año pasado

El escenario K4, que se situaba junto a Tenerías y las desembocadura del Huerva, cambia de ubicación tras estrenarse en este punto el año pasado.

Desde Cultura han afirmado que lo que se busca es un emplazamiento algo más céntrico, ya que el año pasado algunas funciones de circo y artes escénicas registraron una ocupación algo baja.

Ahora, se traslada a la Arboleda de Macanaz, en la zona próxima al Puente de Piedra, un punto más cercano al Pilar y a los puntos más turísticos de la capital aragonesa.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

5. Todos los conciertos del Jardín del Invierno, gratuitos

Otro de los espacios que más éxito tuvo durante el Pilar 2022 fue el conocido como el Jardín de Invierno, en lo alto del Parque Grande José Antonio Labordeta, junto al Canal y el barrio de Torrero.

Algunas actuaciones eran de pago durante el año pasado. Este año, no habrá que sacar la chequera para disfrutar de este punto: se ha decidido extender la gratuidad a todas las actuaciones. Entre ellas, destaca ShoHai.

6. Ligero traslado del Parque de las Marionetas

Se podría decir que es el espacio infantil que más éxito tiene durante los Pilares, con el permiso de los Títeres de Cachiporra y Río y Juego en la Expo, con unas cifras de asistencia que cada año son superiores. De hecho, el año pasado se batieron todos los récords con 80.000 asistentes, cifra que se desea revalidar este ejercicio.

Dada la gran afluencia y siguiendo los consejos de Parques y Jardines, el Parque de las Marionetas se trasladará ligeramente hacia el CDM Salduba, para que la zona verde no sufra tanto el paso de papás y niños que disfrutan de las marionetas.

7. Food Trucks en el Frente Fluvial de la Expo

Aunque Ebro Food Festival seguirá «reinando» en el parque de San Pablo, junto al Ebro y Echegaray, habrá otra importante novedad en el Frente Fluvial de la Expo con la llegada de varias food trucks al Recinto Expo.

Serán para acompañar a Río y Juego en la Expo, que volverá a convertirse en el espacio de ocio infantil sostenible.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

8. El nuevo Parque Pignatelli se estrena en los Pilares 2023 con actividades

Remodelado el antiguo depósito para acoger servicios públicos, una urbanización de lujo y la ampliación de la zona verde, el Parque Pignatelli se ha convertido en un punto de encuentro y reunión muy cercano al centro de la ciudad.

Por eso, este año se estrena con música junto al Kiosko La Milonga y con fuegos artificiales, que vendrán acompañados con un espectáculo musical.

9. Baños en la estación del Norte

Una de las reivindicaciones de los vecinos del Arrabal y Jesús era dotar a los conciertos que se den en la Estación del Norte de baños portátiles, evitando así que la gran afluencia a este espacio pueda estropear el entorno. La petición ha sido atendida, por lo que los problemas de orines tendrán, en teoría, que reducirse.

10. Ampliación de los Puntos Violeta

Para evitar agresiones sexistas, este año los Puntos Violeta se expandirán por más zonas festivas de la ciudad. En total serán 7: estación del Norte, Espacio Zity, Plaza del Pilar, Auditorio de Zaragoza, Jardín de Invierno, Ebro Food Festival y Recinto FERIAL.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Qué líneas de buses de Zaragoza circularán 24 horas y los horarios de los búhos en las Fiestas del Pilar 2023

Así es el refuerzo de transporte en Zaragoza para las Fiestas del Pilar este año: frecuencias de búhos, líneas circulando todo el día y más detalles

buses fiestas pilar 2023
Buses en las Fiestas del Pilar 2023.

 

La ciudad de Zaragoza bulle de actividad durante las Fiestas del Pilar 2023. Miles de personas se echan a las calles para disfrutar de la intensa actividad, dentro del programa de las fiestas, durante diez días intensos de ocio, tradiciones y cultura.

Durante estas jornadas, la red de transporte público de la capital aragonesa puede llegar a rozar o superar el medio millón de validaciones diarias, con el tranvía siendo el medio de transporte más saturado, pero con los autobuses abarcando al 75 % de la ciudad.

El dispositivo de estos días, sin finalmente huelga de autobuses tras la cesión del Ayuntamiento (que se compromete a modificar los horarios de hasta 9 líneas de bus), es bastante amplio para que todos podamos disfrutar de los actos de las fiestas sin grandes problemas.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Qué líneas circularán durante las 24 horas del día en la ciudad de Zaragoza durante los Pilares 2023

Las líneas que prestarán servicio durante toda las Fiestas del Pilar 2023 de madrugada y ‘non stop’ como el tranvía serán las líneas 21, 23, 25, 28, 29, 30, 32, 33, 34, 35, 36, 38, 39, 40, 41, 42, 43 y 52.

Las noches con mayores desplazamientos (fines de semana o la previa del Día del Pilar) circularán con más salidas de los terminales, mientras que los días fuera de las noches con menos actos festivos seguirán 24 horas, pero con peores frecuencias.

Además, hay que tener en cuenta que el Día del Pilar, festivo, la mayoría de las líneas tendrán frecuencia de día laborable para garantizar la mayor fluidez en los desplazamientos a los actos tradicionales y los recintos. Estas líneas son la 21, 22, 23, 25, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 38, 39, 40, 41, 51, 52, Ci1 y Ci2.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Cómo circularán los búhos: noches que habrá servicio y cuáles serán sus frecuencias

Todos los días, desde la noche del viernes, 6 de octubre, circularán los servicios nocturnos de autobús, cuyo servicio se extenderá todas las fiestas pilaristas. Sin embargo, hay novedades, ya que no todos los días tendrán el mismo horario.

Así, las noches del viernes al sábado 7 de octubre, del sábado al domingo 8, del miércoles al jueves 12, del viernes al sábado 14 y del sábado al domingo 15, los servicios se prestarán por partida doble. Las líneas N6 y N7 pasarán cada 45 minutos, las N5 y N1 cada 25 y la N2, N3 y N4 la frecuencia de paso será de 15 minutos.

El resto de días serán horarios normales, correspondientes a un servicio «normal» con el doble de espera con respecto a los horarios comentados en el párrafo anterior.

Los búhos a los barrios rurales también extenderán su servicio de la misma forma. Así, los días en los que urbanos circulan con doble servicio, también lo harán líneas como la del Casetero, Garrapinillos o Movera.

Puedes consultar aquí todo el dispositivo especial para todas las líneas por los Pilares 2023.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Concierto de Miguel Ríos en Zaragoza en las Fiestas del Pilar 2023

El cantante llegará a Zaragoza dentro de las Fiestas del Pilar 2023 en su gira nacional que tanto éxito está cosechando por toda la geografía española

concierto miguel rios zaragoza
Concierto de Miguel Ríos en la ciudad de Zaragoza durante las Fiestas del Pilar 2023.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

En las Fiestas del Pilar 2023, los conciertos se multipilican en la capital aragonesa. Hay propuestas para todas las edades y públicos, pero este año hay uno marcado en el calendario pilarista en la capital aragonesa.

El sábado, 14 de octubre, a las 21:00 horas, Miguel Ríos ofrecerá un concierto para sus miles de fans de la región y zonas limítrofes dentro de su gira «Rock&Ríos», que lo lleva por hasta 15 capitales españolas desde agosto y hasta noviembre de 2023. Y que, por supuesto, llegará a Zaragoza al Pabellón Príncipe Felipe.

Se trata de un concierto de las Fiestas del Pilar 2023 cuyas entradas ya están a la venta desde los 38,50 euros. En cada ciudad habrá «sorpresas», donde el artista repasará sus éxitos más destacados.

Concierto de Miguel Ríos en Zaragoza.
Concierto de Miguel Ríos en la ciudad de Zaragoza en su 40 Aniversario.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Más información del concierto de Miguel Ríos en la ciudad de Zaragoza

  • Lugar: Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza.
  • Cuándo: sábado, 14 de octubre de 2023.
  • Hora: 21:00 horas. Apertura de puertas dos horas antes.
  • Entradas: ya a la venta desde los 38,50 euros.
  • Dentro del programa de las Fiestas del Pilar 2023.
  • Cómo llegar: Las líneas de autobús 25, 38, 44 y 51 llegan a las inmediaciones del pabellón, y las líneas 24, 39 y 40 pasan por la Avenida de San José, a unos 5-10 minutos andando del Pabellón. También el cercanías llega hasta allí. La estación de Miraflores está junto al estadio, y conecta con las estaciones de cercanías de Goya, PortilloDeliciasUtebo Casetas.
  • Ubicación. A continuación, en el mapa de Google.

Canciones que sonarán durante las Fiestas del Pilar 2023 en el concierto de Miguel Ríos en Zaragoza

Miguel Ríos – Santa Lucía:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Miguel Ríos – Todo A Pulmón:

Miguel Ríos – Tema Para Rocío

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Llegan los «superprecios» al AVE con billetes desde 7 euros: precios, destinos y días de la promoción

Renfe activa los «superprecios» para todas las promociones que lanzará de aquí a 2024, con una campaña especial que arranca el miércoles 4 de octubre

superprecios renfe zaragoza

 

Renfe le ha puesto nombre a las promociones que realizará durante los próximos meses para viajar barato entre ciudades españolas. Los «superprecios» llegan al AVE, con billetes que en la ciudad de Zaragoza se podrán adquirir desde dos precios mínimos: 7 euros para el AVLO y 11 para el AVE.

Para los próximos meses, la compañía estatal ferroviaria ofrece hasta una oferta de 20,5 millones de asientos para viajar en el país, destacando en su nota de prensa que es la empresa que opera en España con el mayor número de plazas.

El «superprecio» es el nombre dado por Renfe para identificar las ofertas de billetes en cada oleada de las campañas comerciales, habituales cuando se abre una nueva línea de alta velocidad o cuando estrena mayores servicios entre grandes capitales.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Cuándo empiezan los «superprecios» de Renfe en su primera oleada promocional

La primera oleada de promociones se activará durante la jornada del miércoles, 4 de octubre de 2023, y durará una semana (hasta el próximo martes, 10 de octubre) en toda España.

Se podrán sacar billetes con descuento para viajes del 23 de octubre y hasta todo el año 2024, en todos los corredores ferroviarios en los que Renfe presta sus servicios comerciales que no están sujetos a la Obligatoriedad de Servicio Público.

Estas ofertas serán «puntuales» y se podrán adquirir en la página oficial de Renfe para trayectos nacionales, además de en taquillas. Se realizan para incrementar la competitividad de la compañía ante la liberalización ferroviaria.

En la capital aragonesa, las ciudades que entran en la promoción son todas las del corredor de Madrid-Barcelona-Frontera Francesa. Así, se podrá viajar por 7 u 11 euros, dependiendo del convoy escogido, a Madrid, Guadalajara, Lérida, Tarragona, Barcelona, Gerona y Figueras.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

El cabaré lunático de ‘Moonlight Serenade’ en las Fiestas del Pilar 2023

El Teatro Arbolé nos trae estas Fiestas del Pilar 2023 un cabaré lunático con funciones todos los días de las fiestas

Teatro Arbolé en las Fiestas del Pilar 2023
Cabaré en las Fiestas del Pilar 2023 en Teatro Arbolé.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Gracias a la compañía «Divinas«, estas Fiestas del Pilar 2023 el mejor cabaré postpandemia llega a Zaragoza todos los días en el zaragozano Teatro Arbolé (situado en el Parque del Agua de la Expo).

Lo hace a través de ‘Moonlight Serenade‘, una serenata a la luz de la Luna, faro que siempre nos ilumina durante las noches y, a la par, nos trastorna. Surrealista, porque en la Luna todo es al revés de cómo funciona aquí.

El trío vuelve a los escenarios con un nuevo montaje que es mucho más actual, muy femenino y más loco. Eso sí, no pierde la esencia natural que define la carrera de Divinas y como es habitual con más de un guiño a la actualidad. Por supuesto, dentro de la oferta de grandes musicales y teatro de los Pilares 2023.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Más información y detalles de ‘Moonlight Serenade’ en las Fiestas del Pilar 2023 de Zaragoza

  • Donde: Teatro Arbolé. Parque del Agua de la Expo. Paseo del Botánico número 5.
  • Días: dentro de Pilares. Del 6 al 15 de octubre de 2023.
  • Funciones: diarias. En total, 10, repartidas en las fiestas.
  • Duración: 75.
  • Entradas: desde los 15 euros.
  • Cómo ir: líneas Circulares 1 y 2.
  • Ubicación en mapa. A continuación.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Funciones del cabaré en las Fiestas del Pilar 2023, en Teatro Arbolé:

  • Viernes, 6 de octubre de 2023. 20:30 horas.
  • Sábado, 7 de octubre de 2023. 20:30 horas.
  • Domingo, 8 de octubre de 2023. 20:30 horas.
  • Lunes, 9 de octubre de 2023. 20:30 horas.
  • Martes, 10 de octubre de 2023. 20:30 horas.
  • Miércoles, 11 de octubre de 2023. 20:30 horas.
  • Jueves, 12 de octubre de 2023. 20:30 horas.
  • Viernes, 13 de octubre de 2023. 20:30 horas.
  • Sábado, 14 de octubre de 2023. 20:30 horas.
  • Domingo, 15 de octubre de 2023. 20:30 horas.
cabaret fiestas pilar 2023
Cabaré en las Fiestas del Pilar 2023.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Un vídeo de resumen de lo que podrás disfrutar estas Fiestas del Pilar 2023 con ‘Moonlight Serenade’:

teatro arbole fiestas pilar 2023 cabaret
Moonlight Serenade en las Fiestas del Pilar 2023.

¡Disfruta del Cabaret de Moonlight Serenade y de las Fiestas del Pilar 2023!

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Autobuses Urbanos de Zaragoza: horarios, recorridos y tarjetas

Todas las líneas de los autobuses urbanos de Zaragoza: recorridos, horarios, tarifas, atención al cliente o modalidades de pago

líneas-bus-zaragoza-mapa
Bus de la línea 22 de Avanza Zaragoza.

 

El transporte público más usado en la ciudad de Zaragoza son los autobuses urbanos. Con sus 36 líneas actuales unen todos los distritos de la ciudad. La mayoría de las líneas pasan por el centro de la ciudad, aunque en los últimos años se han extendido de otro tipo: circulares, lanzaderas, transversales, etc.

La más usada de todas las líneas es la 24, que cruza la ciudad sin pasar por el Ebro de oeste a este y atravesando el barrio de Las Delicias. Le sigue de cerca la 33, que une el oeste con el suroeste. La línea menos usada es la 56, con un recorrido corto por las calles de Valdespartera.

Además, existen líneas nocturnas que prestan servicio las noches de las Fiestas del Pilar, los viernes, sábados y víspera de festivos. Más abajo podrás tanto los horarios como los siete recorridos de estas líneas «N». También en Semana Santa, por los recorridos de las procesiones de Semana Santa en Zaragoza, pueden producirse desvíos.

Es Avanza Zaragoza la operadora del servicio con 1250 trabajadores en plantilla. La empresa se hace cargo del transporte por autobús de la ciudad, a través de una concesión por parte del Ayuntamiento de Zaragoza, quien, además de dictar el servicio que desea, subvenciona el déficit generado tras cuadrar cuentas con los ingresos por billetaje.

buses de avanza zaragoza
Bus de Avanza Zaragoza en las calles de la ciudad.

Precio de los autobuses urbanos de Zaragoza y modalidades de pago más comunes

El billete sencillo en alguno de los autobuses del servicio de autobuses urbanos de Zaragoza tiene un precio de 1,60 €. Así, si no tienes una tarjeta monedero o visitas por primera vez la ciudad, deberás realizar este pago aportando la cantidad mencionada (máximo de cambio billete de 10 euros) al conductor. De momento, no se permite el pago con tarjeta bancaria o de crédito.

Existen varias tarjetas con las que los viajes pueden salir mucho más económicos. Con la Tarjeta bus puedes recargarla y cada viaje te costará 0,86 €. Además, con ella podrás realizar trasbordo y cambiar de autobús sin coste adicional durante la hora después a haber cogido el primer autobús (salvo que la vuelta sea en la misma línea que la ida, cuando cobra otro viaje) . Pincha en este enlace para conocer las tarifas vigentes y todas las modalidades de tarjetas para el transporte público de Zaragoza.

Además, con el fin de mejorar las conexiones y hacer más rápidos los viajes en Zaragoza hay 4 intercambiadores, lugares en los hacer transbordo con otras líneas de autobuses urbanos, interurbanos, tranvía o servicio Bizi.

Los urbanos de Zaragoza presentan en algunas de sus líneas ciertas peculiaridades o características que muchos usuarios no suelen conocer, pero que les pueden hacer ahorrar dinero.

Buses de Avanza Zaragoza
Interior de un bus de Avanza Zaragoza en la línea 33.

Tipos de buses urbanos en Zaragoza

Autobuses urbanos diurnos

A continuación te mostramos el horario y recorrido de las 36 líneas de autobuses urbanos de Zaragoza:

Línea C1

Horario C1 Recorrido C1

 Línea C4

Horario C4 Recorrido C4

Línea Ci1

Horario Ci1 Recorrido Ci1

Línea Ci2

Horario Ci2 Recorrido Ci2

Línea 21

Horario 21 Recorrido 21

Línea 22

Horario 22 Recorrido 22

Línea 23

Horario 23 Recorrido 23

Línea 24

Horario 24 Recorrido 24

Línea 25

Horario 25 Recorrido 25

Línea 28

Horario 28 Recorrido 28

Línea 29

Horario 29 Recorrido 29

Línea 30

Horario 30 Recorrido 30

Línea 31

Horario 31 Recorrido 31

Línea 32

Horario 32 Recorrido 32

Línea 33

Horario 33 Recorrido 33

Línea 34

Horario 34 Recorrido 34

Línea 35

Horario 35 Recorrido 35

Línea 36

Horario 36 Recorrido 36

Línea 38

Horario 38 Recorrido 38

Línea 39

Horario 39 Recorrido 39

Línea 40

Horario 40 Recorrido 40

Línea 41

Horario 41 Recorrido 41

Línea 42

Horario 42 Recorrido 42

Línea 43

Horario 43 Recorrido 43

Línea 44

Horario 44 Recorrido 44

Línea 50

Horario 50 Recorrido 50

Línea 51

Horario 51 Recorrido 51

Línea 52

Horario 52 Recorrido 52

Línea 53

Horario 53 Recorrido 53

Línea 54

Horario 54 Recorrido 54

Línea 55

Horario 55 Recorrido 55

Línea 56

Horario 56 Recorrido 56

Línea 57

Horario 57 Recorrido 57

Línea 58

Horario 58 Recorrido 58

Línea 59

Horario 59 Recorrido 59

Línea 60

Horario 60 Recorrido 60
precio del bus en Zaragoza
Varios buses, en Zaragoza, antes de girar en Puerta del Carmen.

Mapas de la red de autobuses

Descargar o ver PDF con el mapa de las líneas diurnas

Descargar o ver PDF de las líneas nocturnas de Avanza Zaragoza

Líneas nocturnas de los autobuses urbanos de Zaragoza

Además, de las líneas diurnas de los autobuses urbanos de Zaragoza hay 7 líneas nocturnas que están en funcionamientos las noches de los viernes, sábados y vísperas de festivos. Los conocidos como búhos son unos autobuses comienzan su jornada a la 01:00 h y terminan cerca de las 06:00 h.

Con estos autobuses se da un servicios para todos aquellos que salen y disfrutan del ocio nocturno que ofrece Zaragoza.

Aquí os mostramos las 7 líneas de búhos con sus horarios y recorridos:

N1

Horario N1 Recorrido N1

N2

Horario N2 Recorrido N2

N3

Horario N3 Recorrido N3

N4

Horario N4 Recorrido N4

N5

Horario N5 Recorrido N5

N6

Horario N6 Recorrido N6

N7

Horario N7 Recorrido N7

Autobús turístico

Zaragoza dispone también para todos los turistas y visitantes tres modalidades de autobuses turísticos. Todo aquel que quiera conocer más a fondo Zaragoza, sea vecino o visitante disfrutará de el mejor recorrido para conocer la ciudad.

El autobús turístico puede ser en modalidad diurna, nocturna o el megabus para conocer Zaragoza con los más peques. Descubre más pinchando AQUÍ.

Tarjetas y billetes que se usan en los urbanos de Zaragoza

ATENCIÓN: Desde el 1 de septiembre y hasta el 31 de diciembre de 2022, el Gobierno de España bonifica los viajes en las líneas urbanas y el tranvía al 30 %, mientras que Cercanías Renfe es gratuito. Consulta aquí más detalles

Como hemos comentando anteriormente el billete sencillo de los autobuses urbanos de Zaragoza tiene un precio de 1,40 €.

Para los que cogen con asiduidad este transporte público se ofrecen distintas tarjetas con las que ahorrarse casi la mitad del billete sencillo.

TARJETA BUS

En primer lugar tenemos la Tarjeta Bus, la más usada en Zaragoza y con la que el viaje te costará 0,76€. Es una tarjeta que podrás recargar en los muchos puntos de recarga repartidos por Zaragoza.

TARJETA CIUDADANA

También está la Tarjeta Ciudadana. Se necesita estar empadronado para hacer uso de esta tarjeta que no solo podrás usar en el autobús sino también en el servicio Bizi, etc. Tiene dos modalidades: de prepago o postpago. Resuelve aquí tus dudas y preguntas sobre la Tarjeta Ciudadana.

ABONOS

Los abonos son otra opción si viajas mucho en los autobuses urbanos, interurbanos y en el tranvía y quieres ahorrar dinero. Los hay de 30 días, 90 días o de todo el año. En los dos últimos, para menores de 30 años con carnet joven, se aplica un descuento importante.

TARJETA PENSIONISTA

Lo pensionistas también pueden viajar gratis en el transporte público de Zaragoza siempre y cuando cumplan con los requisitos demandados. Lo podrán hacer con la Tarjeta de pensionistas que podrán obtener en las oficinas situadas en el Centro Comercial El Caracol.

TARJETA INTERBÚS

La Tarjeta Interbús es la tarjeta para moverse por no solo por los autobuses interurbanos que unen Zaragoza con los barrios rurales de la capital, sino que también podrás realizar transbordos en todas las líneas de autobuses urbanos y en el tranvía. Se puede recargar en más de 400 puntos y en unos meses quedará en desuso para darle el relevo a la tarjeta en el siguiente apartado.

TARJETA LAZO

La más joven de todas es la Tarjeta Lazo. Está llamada a ser la central, suprimiendo las actuales BUS e Interbús a medio plazo, aunque no hay fechas determinadas. Con ella, que cuesta 12 €, se puede pagar tanto las Cercanías de Renfe como los buses del CTAZ, además de las líneas urbanas y rurales.

Oficina de Avanza Zaragoza en El Caracol

Todos los trámites de obtención de la Tarjeta Bus, Tarjeta de pensionistas o los distintos abonos se realizarán en las oficinas que Avanza Zaragoza (antes Tuzsa o Auzsa) tiene en la planta -1 de Centro Comercial El Caracol.

recorrido de las lineas de bus de zaragoza
Bus de Avanza Zaragoza en su terminal, de la línea 29.

También te puede interesar:

Así han quedado los seis «asaltos» a las fachadas del barrio de La Jota: inevitable no sacar fotos

Termina el Festival Internacional de Arte Urbano de Zaragoza: La Jota cambia de color gracias a las pintadas en muros o fachadas

Festival Asalto La Jota
Una de las intervenciones en el barrio de La Jota que mejores críticas recibe.

 

Son las 11:00 de la mañana y los vecinos del barrio de La Jota realizan todos sus quehaceres diarios con unas temperaturas, pese a estar en octubre, más propias del verano que del otoño.

Entre carritos de bebé, de la compra y con los almuerzos de media mañana en la mente de sus habitantes, existe el mismo comentario: «¿has visto el mural que han pintado junto al parque Royo del Rabal? ¡A mí me ha gustado mucho!», dice una señora que compra el pan en un comercio cercano y se dirige a hablar con su grupo de capazo mañanero en la zona del colector.

Se trata, digamos, de la intervención, dentro del Festival Asalto 2023, que más está gustando a los vecinos y visitantes del barrio (que coincide con la fotografía de inicio de este artículo), ya que la mayoría de las personas que pasan por aquí saca su móvil, hace una foto y la pasa entre sus contactos.

Sin embargo, no es la única fachada que ha cambiado por completo entre los grandes bloques sesenteros y las parcelas llenas de andadores y flores. Por el barrio, hasta seis muros o fachadas han cambiado, aportando color a las esquinas más visibles de esta zona maña de 30.000 habitantes.

En un barrio que suele estar fuera del mapa de la inversión municipal y de los cambios, se trata de intervenciones que «revolucionan» de manera positiva el barrio y que, además, «insuflan» optimismo y alegría a los vecinos de La Jota.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Así son todas las intervenciones en el barrio de La Jota dentro del Festival Asalto 2023

El Festival, que cumple dieciocho años, ha continuado este 2023 en la margen izquierda del Ebro. El año pasado fue turno de Santa Isabel. Además de los murales, se han disfrutado de varias actividades paralelas: proyecciones, charlas o cine.

Obra de Nicolas Masterson – Taroe en la calle María Virto:

Trabajo de Giulio Vesprini en María Virto con Maestro Orós:la-jota-festival-asalto

Obra de Anetta Lukjanova en Juanito Pardo con Once de Julio:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Intervención de Ceciro en Felisa Galé con esquina Royo del Rabal:

Miguel Hcuar en el Andador de José Alustiza Aguerri:

Stelios Pupet en la calle Santa Quiteria 22 con Camino de las Torrecillas:

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

El Festival Asalto desde 2005

Este Festival, que se ha consolidado entre todas las propuestas artísticas y culturales de Zaragoza en la previa de las Fiestas del Pilar, lleva desde el año 2005 transformando espacios al aire libre con artistas urbanos de relevancia internacional.

En muchos de los barrios donde se ha celebrado ya este festival ha dejado una huella imborrable entre sus ciudadanos. Santa Isabel, Oliver, Jesús, La Jota o Las Fuentes siguen contando hoy en día con intervenciones visibles en las principales calles de estas zonas, convirtiéndose en un reclamo artístico para quienes visitan estas zonas.

Paralelamente, además de las actividades realizadas en el barrio o distrito escogido, llegan a las paradas del tranvía «Parada Asalto», pintándose los costados de todas las marquesinas del centro.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Programación completa de todas las carpas de Espacio Zity 2024

Conciertos, DJs, orquestas y humor en Espacio Zity

 

En la siguiente imagen puedes ver qué conciertos, orquestas y DJs hay cada día en las distintas carpas de Espacio Zity:

**Información del año pasado**

**Próximamente incluiremos más información**

Programa carpas escenario zity remember union penista zity comedi aragoneses y tributos monologos gastro garden

Este es el supermercado más barato de toda Zaragoza para hacer la compra

La OCU ha realizado un estudio por cada provincia española, como hace todos los años, y ha recopilado datos de las principales cadenas de Zaragoza: este es el supermercado más barato y el más caro de la ciudad

supermercado mas barato comprar en Zaragoza
Interior de un supermercado en la ciudad de Zaragoza.

 

La inflación aprieta a los ciudadanos. Con un IPC que volvió a remontar el pasado al mes al 3,5 % en España, los ciudadanos se aprietan el cinturón para que el golpe inflacionista les afecte lo menos posible a finales de mes.

Con una subida de precios generalizada (todos las cadenas de supermercados han subido precios en el último año), la OCU ha realizado su estudio de ‘supers’ del 2023 para contarnos qué empresas de alimentación o distribución son las más baratas por cada provincia. Este estudio lo lleva haciendo desde el año 1988.

En primer lugar, ha llegado la conclusión que todos hemos notado en nuestras carteras: que los precios han remontado por segundo año consecutivo. Si en el 2022 la subida fue del 15,4 %, en los últimos doce meses lo han hecho otro 14 %, por lo que la subida acumulada en apenas dos ejercicios roza ya el 30 %.

De hecho, el 97 % de los ciudadanos han variado la forma de comprar para buscar el ahorro: se consumen menos productos frescos, se evitan alimentos saludables por su precio superior y se ‘tira’ más de precocinados.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

La importancia de escoger bien el supermercado en Zaragoza: el ahorro puede llegar a los 1200 euros

Zaragoza se encuentra entre las ciudades donde es más extrema la diferencia del ahorro entre el supermercado más caro y el más barato. Es algo que ocurre en todas las grandes capitales, como Madrid, Barcelona o Valencia, aunque en otras más pequeñas como Teruel el fenómeno es el mismo. Esto, en principio, tiene que ver con la oferta de superficies comerciales y marcas, ya que a mayor competencia y elección, mejores precios.

Eligiendo bien el supermercado de cabecera para las familias se pueden ahorrar 1056 euros de media al año, que en el caso de Zaragoza se dispara la cifra hasta los 1200 €. Cabe destacar que cada familia en nuestro país gastará 6000 euros de media al año en hacer la compra.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El supermercado más caro y también el más barato de Zaragoza para llenar el frigorífico

Colaboradores de la OCU han recorrido los supermercados de la ciudad de Zaragoza, además de otros en el resto de la geografía española.

En la capital aragonesa, el supermercado más barato es ALCAMPO, que en todos sus supermercados «sobresale» como el más económico para llenar el carro de compra. Sin embargo, entre todos ellos de la cadena francesa, el más económico es el gran hipermercado de Los Enlaces, en la antigua carretera de Madrid, en el barrio de Valdefierro.

En el otro extremo, la OCU también ha realizado el listado de los supermercados más caros para alimentarnos. En la ciudad, el Coaliment situado en la calle Violeta Parra (en Zalfonada) sería el más caro a orillas del Ebro.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Los más baratos y caros, por marcas o cadenas

Entre las cadenas presentes en la ciudad y que menos han repercutido a los clientes la subida de precios estaría Eroski y Mercadona, con incrementos que no superan el 10 %. Lidl, Hipercor y El Corte Inglés se quedarán en la posición media, con un incremento del 12 %, mientras que Carrefour, Dia y Alcampo superarían el 12 % mencionado.

En todo el país, la OCU ha llegado a la conclusión de que las ciudades más baratas de España son Teruel y Córdoba, seguidas muy de cerca por otras grandes localidades como Jerez, Lugo, Vigo, Zamora o Cuenca. Mientras, las más caras son Palma de Mallorca, Madrid y Las Palmas de Gran Canaria.

Si nos fijamos en la media de las regiones españolas, las más baratas con La Rioja, Galicia y la Región de Murcia, mientras que en Canarias y Baleares, las comunidades más turísticas del país y donde la logística es más cara, es donde sale más caro hacer la compra.

Por cadenas, los precios más baratos en España se han encontrado en Family Cash, que en la ciudad está presente en el centro comercial Plaza Imperial, seguido de Alcampo, que posee una gran red de supermercados e hipermercados en Aragón. Los más caros, además del reparto online de Amazon, serían CoAliment y Eroski.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Venta de entradas de Verbena del viernes 6 de octubre en Espacio Zity en el Pilar 2023

Comprar entradas de verbena de Espacio Zity del viernes 6

Comprar entradas de verbena de la noche del viernes 6 de octubre en Espacio Zity

Las noches de Espacio Zity son un ‘imprescindible’ en el programa de las fiestas del Pilar.

Si quieres comprar online varias noches tienes que comprarlas una a una. Se pueden comprar todas a la vez en la tienda ‘Taquilla Central’ de El Caracol (arriba), puedes ver aquí sus horarios y días de apertura.

A continuación puedes comprar la entrada de verbena para la noche del sábado 14 al domingo 15 de octubre. Para comprar otras tienes todas aquí, o aquí el sábado 7, miércoles 11, jueves 12, viernes 13 y sábado 14.

VIERNES 6

Comprar entradas para la noche del viernes 6 de octubre

Entrada de Noche para acceder a Espacio Zity la noche del viernes 6 de octubre desde las 23:55 tras el concierto de Taburete:

*ENTRADAS DISPONIBLES EN LA TIENDA TAQUILLA CENTRAL EN EL CARACOL (INDEPENDENCIA 24) DE 11 A 13 Y DE 17 A 20H. ONLINE YA ESTÁN AGOTADAS.

Comprobando disponibilidad de entradas…

Las ferias en Parque Venecia esta Navidad 2023-2024 en Zaragoza

Parque Venecia, con una elevada población infantil, disfruta de ferias durante la Navidad 2023-2024

Ferias de Navidad en Parque Venecia.
Navidad en Parque Venecia con ferias y actividades para pequeños.

**Información de la edición pasada. Próximamente más detalles**

Un año más, los vecinos de Parque Venecia no tienen que salir del barrio para disfrutar de la Navidad 2023-2024. El barrio del sureste de la ciudad, que cuenta con una elevada población infantil, vuelve a organizar, en colaboración conjunta de la Asociación de Vecinos de Parque Venecia y la Asociación de Feriantes de Zaragoza, actividades para los más pequeños, además de instalar varias ferias.

La Asociación ha informado que durante estas fiestas, el barrio volverá a contar con actividades y con varias ferias en la entrada del barrio, en un punto que se ha convertido en una visita obligada para todos los vecinos y para muchas de las personas que pasan por aquí camino a Puerto Venecia.

Como en otros años (el pasado volvieron tras las restricciones provocadas por la pandemia), las atracciones quedan instaladas junto al supermercado LIDL y la parada de bus 23, 31 y C4, en el solar de la avenida Tiziano.

Será también en el solar donde se realicen todos los actos programados. Entre ellos, destaca el sorteo de una Nintendo, un festival infantil, cabezudos, días populares en las atracciones o vermut popular. Aquí, abajo, te detallamos las actividades programadas. ¡No te las pierdas!

Programación de la Feria de Navidad de Parque Venecia 2023-2024

**Información de la edición pasada. Próximamente más detalles**

Días del niño programados

Durante estas jornadas habrá precios especiales. Serán los días 14, 21, 28 de diciembre y 4 de enero.

Cabaña de Papá Noel

Hasta el día 23 de diciembre, los más pequeños podrán dejar su carta a Papá Noel en la cabaña y, desde la anterior fecha hasta el día 5, la carta a los Reyes Magos.

Cabezudos

En la primera jornada, el 3 de diciembre, pero también el día 23, los cabezudos serán los protagonistas. Además, los cabezudos infantiles estarán disponibles para que los pequeños de la casa puedan hacerse fotos con ellos.

Días solidarios: donación de juguetes

En las jornadas del 17 y 18 de diciembre se celebrarán los «días solidarios» en los que los vecinos del barrio podrán dejar sus juguetes para que sean donados a niños necesitados.

Festival Infantil

A las 17:00 horas del día 30 se celebrará un festival infantil.

Día 8 de enero – última jornada

Durante este día, además de realizar un sorteo de una Nintendo Switch, a las 19:00 horas, se celebrará a las 12:00 un vermut popular.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Más información de las Ferias en Parque Venecia, en Zaragoza, esta Navidad

  • Lugar: barrio de Parque Venecia, avenida de Tiziano.
  • Días: del sábado 3 de diciembre al domingo 8 de enero.
  • Cómo ir: líneas de bus 23, 31 y C4. La parada, dirección centro, está justo en las atracciones.
  • Plano. Ubicación de las ferias. A continuación, en mapa.

Horarios especiales en las líneas interurbanas por Fiestas del Pilar 2025

Buses especiales a Utebo, Casetas, La Puebla de Alfindén, La Muela, San de Juan de Mozarrifar, Villanueva de Gállego y más en las Fiestas del Pilar del 2025

horarios-casetero-fiestas-del-pilar
«En fiestas, más bus», campaña del CTAZ en las Fiestas del Pilar 2025

***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

En las Fiestas del Pilar 2025, el coche se deja en casa. Sin embargo, para los ciudadanos que vienen a disfrutar del programa festivo desde el área metropolitana, es más complicado dadas las distancias y las menores frecuencias que los medios urbanos.

Ante una mayor demanda de viajeros, el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) ha realizado una programación especial de servicios por autobús que afectan a la mayoría de líneas que dan servicio a localidades del entorno y barrios rurales. A continuación se aportan más detalles de los refuerzos planteados, ordenados por líneas, desde la jornada del viernes 7 de octubre y hasta el día 15.

Refuerzo en las líneas 101, 102 y N12 a San Juan de Mozarrifar y Urbanización El Zorongo

Las líneas 101, 102N12.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Servicio reforzado en las líneas a Movera, Pastriz y Villamayor

Los servicios de la línea 201 a Movera y de la 201B a Pastriz incrementarán frecuencias y se prolongarán hasta la madrugada.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Líneas a Utebo y Casetas

Las líneas más usadas del CTAZ, las que unen Zaragoza con Utebo, Casetas y Monzalbarba también se refuerzan. Así, ordenamos los refuerzos por líneas:

LÍNEA 602

CIRCULARÁ CON FRECUENCIAS DE DÍA LABORABLE ENTRE EL 7 Y EL 13 DE OCTUBRE YCON FRECUENCIAS DE SÁBADO LOS DÍAS 14 Y 15 DE OCTUBRE.

PROLONGACIONES DE SERVICIO: desde el 6 de Octubre hasta el 15 de Octubre:

Salidas de Zaragoza: 00:00h, 01:00h, 02:00h, *03:00h.

Salidas de Utebo: 00:30h, 01:30h, 02:30h, *03:30h.

*La noche del 15 al 16 de Octubre, último servicio con salida de Zaragoza a las 02:00h. y de Utebo a las 02:30h.

LÍNEA 603

L603 ZARAGOZA-CASETAS: CIRCULARÁ CON FRECUENCIAS DE DÍA LABORABLE ENTRE EL 7 Y EL 13 DE OCTUBRE Y CON FRECUENCIAS DE SÁBADO LOS DÍAS 14 Y 15 DE
OCTUBRE.

PROLONGACIONES DE SERVICIO: desde el 6 de Octubre hasta el 15 de Octubre.

Salidas de Zaragoza: 00:00h, 0:30h, 01:00h, 01:30h, 02:00h, *02:30h, *03:00h.

Salidas de Casetas: 0:30h, 01:00h, 01:30h, 02:00h, 02:30h, *03:00h, *03:30h.

*La noche del 15 al 16 de Octubre, último servicio con salida de Zaragoza a
las 02:00h. y de Casetas a las 02:30h

BÚHO N63

Noches del 6 al 15. Salidas de Zaragoza: 0:30h, 01:15h, 02:00h, 02:45h, 03:30h, 04:15h, 05:00h.

Salidas de Casetas: 01:15h, 02:00h, 02:45h, 03:30h, 04:15h, 05:00h, 05:45h.
Noches del 7 al 8, 11 al 12, 13 al 15

Salidas de Zaragoza: 00:30h, 01:15h, 02:00h, 02:45h, 03:30h, 04:15h, 05:00h, 05:45h, 06:30h.

Salidas de Casetas: 01:15h, 02:00h, 02:45h, 03:30h, 04:15h, 05:00h, 05:45h, 06:30h, 07:15h.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Así será el servicio a Garrapinillos

Búho a Cuarte, Cadrete y María de Huerva

El N41, tendrá servicio varias noches.

Noches del 7 al 8, 11 al 12 y 14 al 15. Salidas de Zaragoza: 03:30h, 06:30h.

Salidas de María: 04:20h, 07:20h

Noches del 6 al 7 y 13 al 14. Salidas de Zaragoza: 03:30h

Salidas de María:04:20h

Línea 111 a San Mateo de Gállego

Noches del 7 al 8, 11 al 12 y 14 al 15. Salidas de Zaragoza: 03:30h, 06:30h.

Salidas de María: 04:20h, 07:20h.

Noches del 6 al 7 y 13 al 14. Salidas de Zaragoza: 03:30h.

Salidas de María: 04:20h.

Consulta más horarios aquí.

Línea 211 a La Puebla de Alfindén, Alfajarín o Villafranca

La línea 211, en los Pilares 2023, tendrá este servicio.

Noches del 7 al 8, 11 al 12, 13 al 14 y del 14 al 15. DESDE ZARAGOZA. Salidas de Zaragoza: 04:00h y 06:00h.

HACIA ZARAGOZA. Salidas de Villafranca: 04:40h y 06:40h.

Salidas de Nuez de Ebro: 04:45h y 06:45h.

Salidas de Alfajarín: 04:50h y 06:70h.

Salidas de La Puebla de Alfindén: 04:55h y 06:55h.

Búho a La Muela

La N51, el nuevo búho a la localidad del Valdejalón, prestará servicio también en varias horarios nuevos.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

¿36ºC? Cambio radical: el veranillo de San Miguel llega a Zaragoza con temperaturas muy por encima de la media

Las temperaturas podrían rozar o superar puntualmente los 36 grados con temperaturas más propias del verano que del otoño: estas son todas las previsiones

veranillo san miguel zaragoza
Centro de Zaragoza, Paseo de la Independencia, en un día de calor y sol.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

El otoño ha comenzado en España. Desde el 23 de septiembre, el verano ha quedado atrás (tras las elevadísimas temperaturas del mes de agosto) y tenemos la vista puesta en octubre, cuando las temperaturas son más agradables y existe la posibilidad todos los años de que se registren abundantes precipitaciones.

Sin embargo, pese a que tenemos una estación que, en principio, no es tan dura, la realidad climática a la que nos enfrentamos, de temperaturas por encima de la media de los últimos años, impone su fuerza en Zaragoza y la península Ibérica.

Así, durante los próximos días viviremos un «veranillo» que, sin ser extraño, puede volver otra vez a marcar registros históricos en los termómetros para las fechas en las que no encontramos.

El calor apretará en las horas centrales del día hasta bien entrado el mes de octubre, con la mirada puesta en las Fiestas del Pilar 2023. Las mañanas, muy agradables, con temperaturas mínimas que estarán entre los 18 y los 19 grados (rozando la marca tropical) para la época del año en la que estamos.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El tiempo previsto para la última semana de septiembre y principios de octubre

Durante los próximos días, la temperaturas van a ir remontando poco a poco, a razón de un grado a la jornada. Si la semana arrancará con temperaturas máximas cercanas a los 27 grados, finalizará (con la llegada de octubre) con los termómetros más cerca de los 36 que de los 30.

La Agencia Estatal de Meteorología prevé temperaturas que superarán por primera vez los 30 grados en la tarde del miércoles, 27 de septiembre, misma temperatura que dan otras previsiones o páginas webs.

Ya de cara hacia la segunda parte de la semana hay mayor incertidumbre en cuanto a las temperaturas: la AEMET pronostica los 36 grados para la jornada del domingo, 1 de octubre, mientras que algunos modelos dan temperaturas que, a lo sumo, serán de 33 grados.

Independientemente de la temperatura que se alcance, hablamos de temperaturas muy superiores a la media de la segunda parte o finales de septiembre, dentro de lo que sería el popular «veranillo de San Miguel«. A estas alturas del año, Zaragoza suele registrar de media los 25 grados de temperatura máxima y los 14 de mínima.

En cuanto al viento, no esperamos cierzo en ninguna jornada. Tendremos viento en calma la mayoría de días, aunque en alguna jornada pueden registrarse rachas de este-sureste (bochorno) en el valle del Ebro.

Se esperan cielos completamente despejados, aunque es probable que de manera aislada pueda verse nubosidad de tipo alto, que no ocultará el sol en ningún momento.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Por qué se le llama «veranillo de San Miguel»

El «veranillo de San Miguel» es una de las expresiones que más hemos escuchado durante toda nuestra vida. Hace referencia a los últimos coletazos del calor antes de la llegada del frío otoñal, un fenómeno que se caracteriza por un tiempo seco y cálido durante el final de septiembre, coincidiendo con San Miguel Arcángel (29 de septiembre).

Se le puede conocer también como el «veranillo del membrillo» al coincidir con las fechas de recolección de esta fruta en los campos españoles.

Cabe destacar que no existe explicación científica y que se considera un dicho popular, de la calle, que habla de temperaturas más elevadas, propias del verano, justo al entrar el otoño.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza