Cotillón de Nochevieja en la sala Supernova. Entradas e Información.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Cotillón Big Bang Nochevieja 2023/2024 en la sala Supernova

Todas las navidades la discoteca Supernova organiza uno de los distintos cotillones de nochevieja de Zaragoza (ver aquí listado completo).

Aunque otros grandes cotillones, como el cotillón del Parque de Atracciones, incluyen barra libre hasta las 7:30 A.M., en el cotillón de la sala Supernova solo se incluye barra libre hasta las 6:00 A.M.

También incluye recena guardarropa. Contará con animación, acróbatas, aéreos, efectos FX, etc.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Entradas para el Cotillón de Supernova

Las entradas están disponibles en su App.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Cartel del Cotillón Big Bang Nochevieja de Supernova Club

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Abre lo más desconocido de la basílica del Pilar: dos días para poder ver uno de sus mayores secretos

Durante los días 1 y 2 de noviembre se podrá ver uno de los puntos más desconocidos de la basílica del Pilar de Zaragoza

Basílica del Pilar lo más desconocido Cripta
Lo más desconocido del Pilar abre sus puertas durante 48 horas.

 

Es un «clásico» durante Todos los Santos en Zaragoza. Este 1 de noviembre, también el jueves 2, por Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos, se podrá ver uno de los puntos más secretos de la basílica del Pilar.

Normalmente, este espacio, la Cripta del Pilar, se encuentra cerrada al público 363 días al año. Sin embargo, se reabre en torno al 1 de noviembre para que todos las personas puedan observar el impresionante lugar, donde descansan ilustres zaragozanos.

Desde las 13:30 horas del miércoles, 1 de noviembre (hasta las 20:00 horas) y durante toda la jornada del día 2, jueves, de 10:15 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h., se espera que miles de personas accedan a este lugar, por lo que es recomendable ir durante la jornada del día 2, que es laboral, o a primera hora de la tarde de este miércoles cuando la afluencia será menor.

La entrada es gratuita y el aforo máximo es de 50 personas.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Más sobre la Cripta del Pilar, que reabre al público durante dos días

La Cripta del Pilar se encuentra situada bajo la Santa Capilla. Está cubierta con dos grandes planchas de bronce, tiene un pequeño altar con flores y una bancada alrededor.

A ella se entra por uno de los laterales, a través de unas escaleras, que dan acceso a esta zona subterránea donde se encuentran enterrados personajes históricos de la ciudad de Zaragoza.

Entre ellos, los arzobispos Gómez de la Riva, Benavides o Rigoberto Doménech, además de Ramón de Pignatelli o los restos del general Palafox. También descansan los benefactores de la Basílica, quienes sufragaron el coste de construirla, como Leonor Sala o Francisco Urzáiz.

Cabe destacar que aquí también descansó Agustina de Aragón, siendo un panteón temporal de la heroína de los Sitios. Se trasladó en 1907 a la iglesia del Portillo, al Panteón de las Heroínas.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Visita guiada con Zaragoza Turismo el día 2 de noviembre

Con motivo de Todos los Santos y de Todos los Difuntos, Zaragoza Turismo realizará una ruta centrada en la Basílica y en la que realizará a personajes ilustres que se encuentran descansando en este punto.

La visita consiste en una breve visita a la Cripta, un recorrido único que es posible conocer más al detalle gracias a los guías de Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza. Será a las 10:00, 11:00, 16:00 y 17:00 horas.

El punto de salida será la Oficina de Turismo de la Plaza del Pilar. La tarifa general será de 2 euros, mientras que los poseedores del carnet joven o de estudiantes pagarán 1,50 euros. Los menores de ocho años, los mayores de 65 y los desempleados entran gratis. En el caso de disfrutar de alguna bonificación, se tendrá que presentar el documento que dé derecho a la misma.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

¿Abrirán los centros comerciales y supermercados durante el día festivo por Todos los Santos?

Los centros comerciales afrontan la campaña de Black Friday y Navidad 2023 con la etapa de mayor apertura en domingos o festivos: ¿qué ocurrirá este miércoles, 1 de noviembre?

Puerto Venecia, el centro comercial más grande de Zaragoza.

 

Este año no hay puente de Todos los Santos. Al caer la festividad en miércoles, entre semana, no existe la posibilidad de «estirar» la festividad hacia el fin de semana e incluso arañar un día laboral.

Las actividades de Halloween y las visitas a los cementerios serán las auténticas protagonistas durante esta jornada, con muchos comercios pensando ya en las campañas de Black Friday y Navidad, con el pico más elevado en ventas en todo tipo de establecimientos por estas fechas. De hecho, la mayoría empiezan a «engalanarse» con decoración navideña, activando descuentos o promociones especiales.

Además, una vez pasa la festividad del 1 de noviembre, las grandes superficies de Aragón afrontan el periodo más largo en el que abrirán durante domingos o festivos, con 7 jornadas en total en las se podrá ir a comprar: a las campañas comerciales mencionadas en el anterior párrafo, se le añade, ya en el 2024, la apertura el primer domingo tras Reyes por el inicio de las Rebajas. 

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Centros comerciales de Aragón durante este miércoles, 1 de noviembre: ¿abrirán sus puertas?

Las grandes superficies comerciales sí abrirán sus puertas durante Todos los Santos, la jornada festiva que en este año cae en miércoles. Así, los grandes centros de este estilo de la ciudad, como GranCasa, Puerto Venecia o Aragonia abrirán sus puertas con total normalidad en los horarios habituales.

También abrirán sus puertas grandes hipermercados de la capital aragonesa y el resto de la región, como el Alcampo de Utebo, Los Enlaces, Utrillas u otros como Carrefour o Hipercor.

Puedes consultar aquí las aperturas comerciales en lo que resta de 2023 y durante todo el año 2024.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Qué ocurre con los supermercados de la ciudad: ¿cierran sus puertas?

Otra de las consultas más realizadas durante este día festivo en la ciudad de Zaragoza es saber si los supermercados y mercados de la ciudad cierran o abren sus puertas. Al ser festivo, la mayoría de ellos cierran.

No obstante, existen establecimientos como los de Alcampo, que abren sus puertas durante todos los días de la semana. BonÀrea abre todos los festivos y domingos en horario de mañana con normalidad, por lo que son una buena opción para adquirir un producto de urgencia o última hora, o comprar si se desea aprovechar el tiempo durante esta jornada.

El resto de cadenas, como Dia o Mercadona, darán un descanso a sus trabajadores y no levantarán la persiana.

Como comentamos más arriba, los hipermercados (algunos de ellos con galerías comerciales), como El Corte Inglés, Carrefour y Alcampo sí abrirán sus puertas.

Lluvias sin fin en Aragón: días de mayor lluvia y dónde caerán 200 litros por metro cuadrado

La tercera gran borrasca de octubre, Celine, dejará abundantes lluvias en Aragón y, a mediados de semana, podría llegar una ciclogénesis explosiva: este es el tiempo previsto

Tiempo noviembre octubre 2023 en Aragón
Una calle de Zaragoza, con el cielo cubierto

 

Octubre va a finalizar con intensas lluvias en la península Ibérica. Una vez finalizaron las Fiestas del Pilar 2023, el tiempo cambió por completo en Aragón, dejando atrás la ropa de verano y sacando del armario la de otoño e invierno.

Nunca llueve a gusto de todos, pero lo cierto es que la lluvia es muy bienvenida y ha tenido, en los últimos quince días, un gran impacto en el campo y los embalses de la Cuenca del Ebro. Las copiosas lluvias en el Pirineo han provocado que embalses como el de Yesa hayan duplicado su agua embalsada y, otros, como el de Barasona, estén ya a más del 81 % y con previsión de alcanzar el 100 % la próxima semana.

A la espera de lo que ocurra tras Todos los Santos, en la segunda parte de la semana, con una borrasca que puede dar que hablar por las intensas lluvias, vientos asociados y la bajada de temperatura, los últimos días de este mes seguirán marcados por el paraguas y el tiempo plenamente otoñal. Algunas previsiones apuntan a que, durante los próximos días, podrían recogerse hasta 200 litros por metro cuadrado en el Pirineo más occidental.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Cómo será el tiempo en Aragón en la semana comprendida entre el 30 de octubre y el 5 de noviembre de 2023

Lunes, 30 de octubre

El lunes arrancará con precipitaciones generalizadas en la comunidad aragonesa, sobre todo en la zona más occidental de la región y, especialmente, en el Pirineo, donde esperamos acumulados de lluvia que durante toda la jornada del 30 de octubre podrían irse a los 70 litros por metro cuadrado en puntos de La Jacetania. La cota de nieve bajará hasta los 1800 metros.

En la capital aragonesa, superaremos los 20 grados al mediodía, mientras que nos despertaremos con una mínima de 12. No obstante, la lluvia será la protagonista durante la madrugada y las primeras horas del día. En total podrían caer hasta 9 litros por metro cuadrado, según los modelos meteorológicos más optimistas. Por la tarde se producirán apertura de claros.

Martes, 31 de octubre

Las precipitaciones nos darán una tregua. El frente nos habrá abandonado, dejando tiempo estable en el Pirineo y con posibles brumas y bancos de niebla en puntos de las Cinco Villas y Ribera Alta del Ebro. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios en toda la región, llegando las primeras heladas a cotas altas. En Zaragoza, la máxima será de 20 grados y la mínima de 10.

Miércoles, 1 de noviembre, Todos los Santos

Durante la jornada festiva, el tiempo volverá a dar síntomas de cambios. Aunque las temperaturas se mantendrán sin grandes variaciones, se notará un incremento de la nubosidad de oeste a este de Aragón, preludio del cambio que viviremos una jornada después con la llegada de un gran frente.

Lloverá durante las últimas horas de la jornada, sobre todo en el Pirineo. El viento soplará con fuerza en la Ibérica, mientras que será débil en la depresión del Ebro. Las temperaturas seguirán rondando los 20 grados de máxima en Zaragoza y los 16 en Teruel capital.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Jueves, 2 de noviembre

Del miércoles al jueves, las precipitaciones abrazarían toda la región, siendo muy generosas de nuevo en el Pirineo, con acumulados que podrían superar los 60 litros por metro cuadrado en puntos de La Jacetania.

En Zaragoza, las precipitaciones serán mucho más moderadas: en el mejor de los casos podrían caer 8 litros por metro cuadrado. La probabilidad de precipitaciones se extendería durante parte del día. En el resto, las precipitaciones serán débiles.

Viernes, 3 de noviembre

Durante esta jornada, la protagonista volverá a ser la lluvia, aunque también la bajada de temperaturas, que a la par provocarán una caída de la cota de nieve hasta los 1300 metros en el Pirineo y 1200 en la Ibérica. Se podría ver nevar en localidades como Canfranc, donde se acumularían 12 centímetros de nieve.

En el valle del Ebro, en Zaragoza, esperamos 17 grados de máxima y 9 de mínima, con vientos moderados de componente oeste. Las precipitaciones podrían darse durante la jornada con unos acumulados previstos, a día de hoy, de 2 litros por metro cuadrado. Teruel rozará la helada, con una temperatura mínima de 1 grado.

Sábado 4 y domingo 5 de noviembre

Aunque todavía faltan muchas horas, la previsión es que siga lloviendo en Aragón, sobre todo cuanto más al norte nos desplacemos. La zona este de la región, sobre todo las Cuencas Mineras y el Bajo Aragón, serían las zonas donde menos precipitaciones se recojan estas jornadas.

La Romareda requerirá 80 millones de euros de dinero público, 120 euros por cada zaragozano: así se pagará la reforma del campo

Las tres partes (Ayuntamiento, Gobierno de Aragón y el Real Zaragoza) aportarán 120 millones, 40 cada una de ellas: así se pagará la reforma del campo de fútbol

Nueva Romareda coste
Vista de cómo será la Nueva Romareda

 

Nuevo capítulo en la saga «Reforma de La Romareda». Tras la carta publicada por el Real Zaragoza hace cuatro semanas, en la que aseguraba que el club no reformaría el campo de fútbol, las instituciones se pusieron a trabajar «a contrarreloj» para encontrar la fórmula ideal para que la ciudad tenga un nuevo estadio, aprovechando el proyecto existente y con la idea de no perder la oportunidad de ser sede del Mundial 2030.

Un mes después, las tres partes implicadas (Ayuntamiento, DGA y Real Zaragoza) han acordado la constitución de una sociedad que encaja en el proyecto y, además, han definido cómo serán los pagos que sufragarán la reforma el campo de fútbol.

Así, antes de que finalice este año, se constituirá una sociedad mercantil limitada de propósito singular, con las tres partes aportando a partes iguales 140 millones de euros hasta 2028, salvo sorpresa posterior con la llegada de nuevos actores.

Es decir, la parte pública aportará 80.000.000 de euros, lo que saldría a unos 120€ por cada ciudadano de Zaragoza. Supone un radical giro al plan inicial, que contemplaba una nula inversión institucional repetida (eso se dijo en campaña electoral) por el actual equipo de gobierno municipal y autonómico.

El Ayuntamiento hace la aportación del derecho de superficie, valorado en 24.500.000 euros, tras el trabajo de una tasadora externa «objetiva» que garantiza un precio justo que, a su vez, busca evitar problemas posteriores como ya ha pasado en otras sociedades mixtas dentro del Ayuntamiento. Asimismo, irá destinando partidas anuales en el presupuesto municipal hasta llegar a los 15.500.000 euros restantes desde el ejercicio 2024 y hasta el 2028.

Mientras, desde la DGA, se realizará una aportación inicial de 20.000.000 euros este 2023, de manera directa, a la espera de conocer cómo desde el Pignatelli se sufragarán cantidades posteriores.

En el caso del club, el Real Zaragoza hace lo propio con 6.000.0000 euros (con una aportación del proyecto en especie y, posteriormente aportando, capital con la resta). Con el dinero restante hasta llegar a los 40 millones de euros todavía se desconoce cómo se realizarán los pagos, aunque todo apunta a que serían cantidades periódicas en sucesivos ejercicios.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Chueca considera la jornada de hoy como «histórica»

«Es un día histórico. Tres instituciones han puesto su mejor esfuerzo, recursos y talento tras detectar una necesidad. Toda la ciudad desea tener un nuevo estadio y que la ciudad sea sede del Mundial 2030«, ha comentado la alcaldesa de la ciudad, en el Arco de Banderas del Ayuntamiento de Zaragoza.

Chueca ha felicitado el trabajo del club, Gobierno de Aragón y Consistorio, que en un tiempo «récord» han conseguido una solución tras la misiva publicada por el Real Zaragoza, hace justo un mes, en la que aseguraba no haber conseguido capital suficiente para afrontar la reforma. Además, ha felicitado al Real Zaragoza con la nueva junta deportiva «por saber detectar la necesidad de la ciudad».

«Es un día feliz para Zaragoza y Aragón», ha asegurado el director general del Real Zaragoza, Raúl Sanllehí

Para Raúl Sanllehí, director general del Real Zaragoza, «es un día feliz para Zaragoza y Aragón tras darse un paso fundamental y definitivo». Ha considerado, asimismo, que con un nuevo campo de fútbol, la ciudad y el equipo será más competitivo. «Tener un estadio icónico y la actividad económica que genera el estadio es algo inundablemente positivo para todos«, ha asegurado.

«Este estadio no será  solo del Real Zaragoza, sino de Aragón y el resto de la ciudad. Vamos a hacer grande tanto al equipo como a la región«, ha dicho el director general del club zaragocista.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón: «es un proyecto que requiere trabajo concienzudo y solvencia técnica»

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha agradecido el «trabajo incansable» de sus consejeros y de todo el equipo que ha estado detrás, bien sea en las administraciones como el club.

«Presentamos y firmamos el protocolo el viernes 27 de octubre porque la RFEF nos pidió un compromiso firme antes de finales del mes de octubre, pese a que inicialmente se deseaba por parte de la Federación que tuviéramos todo atado para las Fiestas del Pilar», ha comentado, destacando también que el acuerdo va más allá de la política y está abierto a empresas privadas.

Azcón considera que hoy es el inicio para ser una de las sedes del Mundial 2030, «de un proyecto que va a estar abierto, con vocación de crecer, para que pueda empujar más gente para ayudar y, así, poder llegar más lejos», en referencia a la posible entrada de IberCaja, que podría aportar capital.

Por último, ha asegurado que el campo «ya no es un sueño y sí una realidad» y ha lanzado un dardo al resto de partidos políticos: «si no van a trabajar por el campo de fútbol, que se aparten», ha zanjado.

Un nuevo buffet libre aterriza en Zaragoza en la zona «prime» de la ciudad: precios y platos

Abre en el centro de Zaragoza, en el entorno de plaza de Los Sitios, «Kayi», un nuevo buffet libre con 350 propuestas: esta son los precios y platos del nuevo restaurante

Kayi Restaurante en Zaragoza
Nuevo restaurante en la ciudad de Zaragoza.

 

Poco a poco, la comida internacional se va haciendo un hueco en la ciudad de Zaragoza. Especialmente en el centro, la oferta de restaurantes para disfrutar de la gastronomía de otras zonas es bastante notoria, con diferentes propuestas, entre las que destacan los buffet libres.

Comer sin límites (hasta que el estómago dice basta) es una opción cada vez más seguida, sobre todo por restaurantes chinos o nipones. Eso sí, con penalizaciones si somos de los que piden infinitamente y dejamos platos encima de la mesa sin consumir.

Una de las nuevas propuestas que ha aterrizado en la ciudad de Zaragoza es «Kayi», un restaurante japonés, pero de una empresa italiana (que posee también los famosos restaurantes «Sushiko») que, tras anunciar una gran apertura en la antigua La Flauta de Balmes en Barcelona, muy cerca de la Diagonal, ha debutado a orillas del Ebro recientemente.

El nuevo establecimiento de hostelería de la ciudad se define como de «cocina de alta gama japonesa» y ha abierto sus puertas en la zona «prime» de la ciudad: en la calle Jerónimo Zurita número 14.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Precios y la carta del nuevo restaurante que ha abierto en el entorno de la plaza de Los Sitios de Zaragoza

La carta del nuevo restaurante de la ciudad es extensa, con hasta 350 propuestas a disposición del cliente. El restaurante, que combina sabores nacidos de la combinación de diversas culturas gracias a la sabiduría de sus chefs, tiene el menu experience, al mediodía, por 16,90 euros de lunes a viernes (12:30 a 16:15 horas). Aquí entra toda la comida, excepto cubiertos, bebidas, postres o café. Durante el fin de semana, el precio de comer aquí asciende a los 24,90 euros.

Para cenas, de lunes a viernes, se tendrán que pagar 22,90 euros de lunes a viernes y 25 euros de sábados a domingos y festivos.

La carta de este establecimiento es similar a la de otros restaurantes de este tipo en Zaragoza. Para empezar, se ofrecen entrantes y ensaladas (edamame, onigiris o algas) y, además, todo tipo de fritos (rollitos de verduras, patatas fritas, calamares, nuggets o pescado frito).

También piezas de ravioli, baos de gambas o verduras, guabao (de ternera o panceta, entre otros) o el ramen, uno de los platos que más éxito tienen en los últimos años en la ciudad.

Pasteles de arroz, sopas, guarniciones, fideos, donburis, tacos, nigiris, sushis, makis, hosomakis, temakis o sashimi, entre otros, cierran una carta que también incluye postres como sorbetes de limón o café, mochis o bizcochos.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Así será el hospital privado más grande que se construye en Zaragoza y que necesitará a 400 trabajadores

Las obras avanzan a buen ritmo y el hospital se abrirá en un año si todo sale como está previsto: te mostramos cómo será el edificio y los servicios que incorporará al paciente

hospital privado quirón zaragoza
Construcción del nuevo hospital privado en la ciudad de Zaragoza.

 

Quien pase por la prolongación Gómez Laguna, en el sur de la ciudad de Zaragoza, verá cómo la zona está cambiando por completo. Al nuevo cuartel de la Guardia Civil, que espera inaugurarse en pocos meses, se le suma la construcción de un nuevo gran hospital privado en las inmediaciones, del Grupo Quirón, en este caso junto a las instalaciones deportivas de El Olivar.

A la espera de las calles y la zona verde del entorno, que debe ejecutar el Ayuntamiento de Zaragoza y que se prevé para otoño del año que viene, lo que ya se puede ir viendo es la estructura del hospital ya levantada, especialmente en el ala sur del edificio, con el enladrillado ya culminado.

Las previsiones de la empresa pasan por abrir esta gran infraestructura sanitaria en apenas un año, a finales del año 2024, si todo sale como está previsto, ya que en el actual contexto de encarecimiento y falta de materiales, muchas obras en España se están ralentizando.

Eso sí, aunque las obras acaben en la primavera del 2024, tardará más en abrir sus puertas, puesto que la compañía necesitará otro medio año para dotar al hospital de todos los equipos y mobiliario. Un trabajo y una logística complicada que tendrá que salir a la perfección para poder cumplir los plazos previstos.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Cómo será el Hospital Quirón Zaragoza, que contará con 400 profesionales directos en plantilla

Actualmente, Quirón tiene sendos hospitales en La Floresta y Mariano Renovales (junto al Parque Grande Labordeta), que en principio mantendría, sin especificar más detalles o planes de futuro para todas las instalaciones.

El nuevo centro será «de vanguardia, digitalizado y sostenible», según reza el vídeo promocional de la compañía, que destaca su crecimiento en la capital aragonesa durante los últimos años.

«Este nuevo hospital integrará todas las especialidades médicas repartidas por Zaragoza, además de tener una área de investigación e incorporar a los mejores profesionales de la salud», se asegura.

La plantilla del nuevo centro hospitalario será de 400 nuevos profesionales de manera directa, siendo este otro reto para la organización debido a la escasez de trabajadores que viven las ramas sanitarias tras la pandemia.

Hospital de Quirón Zaragoza
Hospital de Quirón en Zaragoza, infografía de cómo será.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El edificio, al detalle, con todos los servicios sanitarios que va a incorporar

Situado junto a la Prolongación Gómez Laguna, el hospital quedará a un lado del barrio de Casablanca, Valdespartera y Montecanal, junto al Canal Imperial y La Floresta, al sur de la capital.

Tendrá 30.000 metros cuadrados divididos en tres bloques. En todo momento se primará que el hospital sea respetuoso con el entorno más inmediato y garantizará la comodidad de usuarios y empleados, según la organización.

Tendrá más de 250 camas (180 habitaciones individuales), siendo 26 de UCI (14 para adultos y 16 para neonatales o pediátricas), 28 para reanimación post-quirúrgica, 16 de hospital de día quirúrgico y otras tantas de día oncológico.

Asimismo, tendrá consultas externas con 135 locales, una unidad integral de endoscopia (4 salas de endoscopia, 1 para procedimientos y 8 boxes de reanimación), además de incorporar todas las especialidades médico quirúrgicas.

En cuanto al bloque técnico, dispondrá de 14 quirófanos integrados, uno híbrido, cirugía robótica, una unidad obstétrica (con cinco unidades de trabajo de parto y recuperación y dos quirófanos de cesáreas) y tecnología de vanguardia.

Hospital Quirón privado en Zaragoza
Hospital Quirón en la ciudad de Zaragoza.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Así será el nuevo hospital de Quirón en la ciudad de Zaragoza:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Estos son los puntos negros que debes evitar si hay una tormenta muy fuerte en Zaragoza

Diversas zonas de Zaragoza se inundan con facilidad cuando se producen tormentas fuertes: estos son todos los ‘puntos negros’ de la ciudad

Puntos negros en Zaragoza cuando se producen tormentas
Uno de los ‘puntos negros’ de la ciudad cuando se producen fortísimas tormentas.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

En la capital aragonesa, durante la primavera, el verano y el inicio del otoño son frecuentes las tormentas. Estas, normalmente, no son fuertes; sin embargo, cada año se registran varias que pueden llegar a tener intensidad torrencial y generar graves problemas en las avenidas de Zaragoza, con la circulación afectada, desvíos, atascos y, en los casos más extremos, personas atrapadas en el interior de grandes balsas de agua.

Durante y tras las precipitaciones, no siempre se inundan las calles, ya que esto depende de la fuerza de la tormenta. Es decir, algunas veces pueden caer tormentas fuertes, pero no llegar a tener la intensidad suficiente o la duración como para provocar problemas. Además, en muchos casos depende del estado de las alcantarillas o de si existen hojas que bloqueen los sumideros.

En la memoria de todos, las precipitaciones registradas hace unos meses cuando una tormenta que dejó alrededor de 35 litros por metro cuadrado en 30 minutos paralizó toda la capital y, lo peor de todo, provocó que se desbordara el barranco de la Muerte que, tras recoger todo el agua de los Montes de Torrero y Puerto Venecia, causó una riada que afectó a seis kilómetros de estepa, barranco, parque y el Tercer Cinturón.

Pese a las impactantes imágenes, que dieron la vuelta al mundo, no se registraron víctimas mortales, aunque una mujer sufrió heridas graves y permaneció hospitalizada tres semanas en el hospital.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Los 10 puntos donde se registran problemas destacados por las fuertes tormentas en Zaragoza

A continuación se muestra un listado de los puntos que generan problemas cuando las lluvias son torrenciales en Zaragoza. Como comentamos anteriormente, que caiga una tormenta no es sinónimo de que lo que se recoge en este listado de aquí abajo se cumpla. En primer lugar, porque depende de la intensidad de la tormenta y el espacio de tiempo en el que cae y, por otro lado, del punto donde se registra la precipitación máxima, puesto que no es lo mismo que la tormenta se produzca en la cabecera de un barranco que al final del mismo, o que llegue a afectar con diferentes intensidades a diferentes zonas.

Por supuesto, pueden existir muchas más zonas con problemas, pero en este listado se ofrecen las más destacadas.

1. Parque Venecia – Z30

El pasado 6 de julio de 2023, el barrio de Parque Venecia vivió una riada histórica. Un gran torrente de agua recorrió seis kilómetros, pasando por un lado del barrio, y provocando imágenes de personas que eran arrastradas por el agua en el interior de sus vehículos.

Cuando llueve muy fuerte, las avenidas de la Policía Local y Tiziano suelen convertirse en pequeños ríos, puesto que el agua baja desde Puerto Venecia, los Pinares y sale del propio barrio hacia las avenidas principales del mismo, que además dan acceso al centro comercial más grande de la ciudad y España.

Es complicado, pero no imposible, que se repitan las imágenes que vimos. Sin embargo, si estás en el parque del Barranco o tienes un coche en un garaje cercano, debes ser precavido para evitar problemas y actuar en consecuencia.

2. Avenida de Navarra: desde el scalextric hasta la estación Delicias

Tormenta muy fuerte en Zaragoza es sinónimo de ver la avenida de Navarra anegada. El agua que cae en la parte alta de La Bombarda y las calles de acceso a la zona oeste de Delicias estación, sobre todo cuando los sumideros no tragan, acaba por llegar a la parte más honda y baja de dicha avenida.

El tramo comprendido entre el acceso al parque Castillo Palomar desde la avenida y el scalextric del centro comercial Augusta es el más afectado, con balsas de agua que, dependiendo de la intensidad de la tormenta, pueden llegar a mover vehículos y contenedores aparcados.

3. Galán Bergua y el entorno de Los Enlaces

Sin irnos del barrio de Las Delicias, la calle Galán Bergua es una de las más afectadas cuando se producen lluvias muy intensas. El problema, como en el caso anterior, viene cuando las alcantarillas no tragan agua y esta llega a la parte más baja de la zona, la entrada de Galán Bergua desde la avenida de Madrid.

La mayoría de la precipitación caída baja desde Los Enlaces hasta este punto, concentrando el agua de calles como Alfred Nobel (Oliver), Rodríguez Ayuso (entrada a Valdefierro) o Miguel Labordeta (de Bombarda hacia avenida de Madrid).

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

4. Valle de Broto con Bomberos

Es curioso que uno de los puntos con problemas frecuentes sea donde se sitúa el parque de Bomberos número 1 de Zaragoza. En Valle de Broto, frente al parque Tío Jorge, antes del cruce con Salvador Allende, se forman balsas de agua que llegan a interrumpir la circulación de vehículos.

Problemas que se extienden hasta la calle Valle de Oza, frente a este punto, quedando el cruce muy afectado. Al ser una de las arterias más importantes de la capital, los Bomberos, salvo que tengan servicios más importantes, suelen solucionar el problema bastante rápido.

5. Valle de Zuriza con Caminos del Norte

Muy cerca de la anterior ubicación encontramos problemas en la calle Valle de Zuriza, junto a la estación del Norte, donde se forma una balsa de agua que afecta al tramo entre Caminos del Norte y Matilde Sangüesa Castejón.

Esta se produce al llegar todo el agua de las calles mencionadas en el párrafo anterior, pero también de la propia Zuriza y Sobrarbe. Que la explanada de la estación del Norte sea de arena puede no ayudar, ya que el agua arrastra arena y hojas que atascan las alcantarillas.

6. Paseo de la Mina junto al Hogar del Jubilado

Otra de las balsas que se forman en momentos de fuertes tormentas se sitúa en paseo de la Mina junto al centro cívico Pedro Laín Entralgo. Aquí, el agua baja de Miguel Servet, se acumula en este punto y no puede recogerse a través de la red de vertido.

Asimismo, parte del agua llega del resto del paseo, pero también de las calles Jaime Balmes y José Luis Pomarón, que reciben agua del entorno de plaza de Los Sitios y camino de Las Torres.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

7. El subterráneo bajo la N330 en Parque Goya

En más de una ocasión el tranvía ha cortado su servicio al final de línea, cerca de su parada en Avenida de la Academia. El agua se acumula justo en el punto más bajo de la avenida de las Majas de Goya tras haber recorrido parte del barrio y del entorno de la MAZ.

Esta zona se encuentra en «valle» y siempre ha sufrido estos problemas, máxime cuando las hojas del parque cercano (Caprichos de Goya) son arrastradas y bloquean los sumideros situados en el acceso al barrio por la MAZ.

8. El final del tranvía en el barrio de Valdespartera, en Mago de Oz

En el otro lado de la línea tranviaria, junto a Mago de Oz, también se registran problemas destacados cuando llueve con fuerza. El agua que baja por la avenida de Casablanca, La Diligencia o Un Americano en París llega a formar un gran lago justo en el final de línea.

Durante la pasada tormenta del 6 de julio, el solar situado entre las calles de La Noche, Casablanca, Mago de Oz y La Diligencia quedó completamente anegado, así como el vial por el que circulan los vehículos y las lanzaderas 54 y 59. Asimismo, se llenaron los Lagos de Penélope, junto al Recinto Ferial, tras los 54 litros por metro cuadrado recogidos en la estación meteorológica de Valdespartera, junto a este punto.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

9. La parte central de Compromiso de Caspe, en Las Fuentes

La calle más comercial del zaragozano barrio de Las Fuentes también sufre problemas, especialmente en el tramo más hondo, que es el del cruce con Salvador Minguijón, donde se llega a acumular parte del agua procedente de esta calle y de ambos lados de Compromiso de Caspe.

10. Avenida del Cierzo de Arcosur

En este caso, el joven barrio ha vivido pocas lluvias fuertes, sin embargo, aunque algunas calles generen problemas, en caso de lluvia fuerte hay una avenida, y con diferencia, que puede sufrir inundaciones.

Durante la tormenta que causó el caos en la ciudad, una gran corriente de agua bajó desde la Z40 y enfiló la avenida del Cierzo, dirección norte, hacia los lagos situados entre el barrio, Rosales y Montecanal. De hecho, el diseño del propio barrio está pensado en estas corrientes, con grandes lagos en la parte central que sirven para recoger el agua en caso de lluvia torrencial.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Black Friday 2024 en Zaragoza: cuándo es, ofertas, marcas y todo lo que debes saber

Los grandes descuentos llegan al comercio zaragozano antes incluso de Black Friday: fechas, descuentos, centros comerciales y ‘Volveremos’, entre otros detalles

black-friday-en-zaragoza
Black Friday en Zaragoza: qué es lo que tienes que saber.

 

El Black Friday, una tradición procedente de Estados Unidos, tiene cada vez mayor protagonismo en España. Las grandes compañías se suman a los grandes descuentos desde que, en el año 2010, Apple exportara la tradición estadounidense a nuestro país.

Desde entonces, el Viernes Negro, como también se le conoce, es la época del año en la que más compras online se producen. Aunque, como te comentamos más abajo, no hay que confundir esta jornada con el famoso Ciber Monday.

Para muchos es el pistoletazo de salida a la Navidad, que este año llegará, presumiblemente y en forma de encendido de luces, el viernes 29 de noviembre, aunque algún centro comercial pueda adelantarse una semana antes.

Para los comercios sí supone afrontar una época del año, la navideña, donde despuntan las ventas. Durante esta campaña se espera la contratación de 10.000 personas para reforzar áreas como la logística, atención al cliente o venta al público, unos contratos que suelen empezar en Black Friday.

Llegados a este punto ¿qué debes saber sobre estos días de descuentos en la capital aragonesa? Toma nota.

Todo lo que debes saber en el Black Friday 2024 en Zaragoza

Es normal, teniendo en cuenta que es una tradición exportada de Estados Unidos, que muchas personas sigan desconociendo estas jornadas de descuentos. Así, las preguntas son: ¿qué días se celebra? ¿Abrirán los centros comerciales? Te mostramos, a continuación, las principales preguntas y sus respuestas.

1. En qué día se celebra

Conocido también como Viernes Negro, el Black Friday del 2024 se celebrará en Zaragoza el 29 de noviembre, viernes. Sin embargo, las ofertas se extenderán durante el fin de semana posterior, es decir, dos días más, los 25 y 26 de noviembre y, en el caso de algunas marcas, las ‘gangas’ ya han comenzado.

2. ¿Será entonces el 1 de diciembre, domingo, festivo de apertura?

, para animar las compras previas a la Navidad y esta campaña, el Gobierno de Aragón autoriza a las grandes superficies de la región a abrir sus puertas con normalidad. Así, el domingo 1 de diciembre es un día de apertura de centros comerciales. Puedes consultar el resto de jornadas, sobre todo las de diciembre, en este enlace.

3. ¿Es lo mismo Black Friday que Ciber Monday?

No, no es lo mismo. Aunque se tiende cada vez más a hacer ofertas en todos los canales de venta, Black Friday está más pensado para el punto de venta físico y para juguetes o artículos textiles, mientras que Ciber Monday es para comprar a través de Internet y, especialmente, productos tecnológicos.

Esto es así desde que las grandes compañías que vendían por Internet, en 2005, quisieron hacer frente a las grandes cadenas de distribución e instaurar esta jornada para impulsar las ventas online. Sin embargo, con la extensión de las compras por Internet, al menos en España, se concentran todas las ofertas en Black Friday y no tantas en Ciber Monday.

4. ¿Qué ocurre en el comercio local de la ciudad de Zaragoza?

El comercio local de la capital aragonesa se suma, en mayor o menor medida, a estas jornadas de descuentos. Algunos ejes comerciales de la capital aragonesa aprovecharán para ofrecer descuentos superiores, todavía por confirmar.

Por otro lado, la campaña ‘Volveremos‘, que incentiva el consumo en el comercio local y de barrio, no estará para activa para acumular saldo sino para el gasto del mismo.

5. ¿Qué pasará en los grandes centros comerciales de la ciudad?

Algunos centros comerciales activarán promociones especiales, además de actividades. Por ejemplo, Puerto Venecia celebrará su ‘Circular Week’, la cual consistirá en la recogida de ropa no usada a cambio de dinero para gastar en las tiendas.

Prácticamente todos los establecimientos de este centro comercial y de otros de la ciudad ya han anunciado descuentos que van del 15 al 70 %. Durante el resto de la semana se conocerá la programación de actividades especiales y descuentos de otros grandes recintos comerciales como Torre Outlet o GranCasa.

6. ¿Se refuerza el transporte público durante estas jornadas?

El transporte público se reforzará durante la jornada del domingo, pero como ocurre en todos los días de apertura comercial. Este refuerzo consiste en dotar a las líneas que llevan buses dobles entre semana también en este festivo.

7. Cuándo arranca en las grandes marcas

Algunas no han confirmado todavía las fechas exactas. Inditex, con ZARA a la cabeza, únicamente suele ofrecer descuentos desde últimas horas del jueves y durante toda la jornada del viernes.

En el caso de Amazon, las compras online tienen descuentos desde el día 17 de noviembre siendo la jornada del viernes 24 la que más descuentos estén activos. Además, extendiendo otras ofertas hasta el lunes, Ciber Monday. Media Markt, por su parte, ya tiene descuentos activos, que se prolongarán hasta el lunes 27.

Shein ya tiene descuentos por estas fechas, que se extenderán hasta el lunes 28. Por otro lado, en el caso de El Corte Inglés, las ofertas comenzarán el jueves a las ocho de la tarde en Internet y seguirán el 25 en tiendas físicas hasta el domingo.

8. Cuándo es el mejor momento para realizar las compras

En el punto de venta físico, lo ideal es a primera hora, porque los mejores descuentos se acaban rápido.

Si vamos a comprar por Internet, recuerda que el pico de compras online se suele producir entre las 21:00 y las 23:00 horas. Por lo tanto, como en el comercio físico, lo mejor es hacer las compras más rápidas y seguras por la mañana.

Recomendaciones para un Black Friday sin problemas

Desde las organizaciones de defensa de usuarios y consumidores se recomienda siempre, a antes de estas jornadas, comparar precios. «Así es la única forma de ahorrar», señala la OCU, que pide el uso por parte de la ciudadanía de los comparadores que existen en Internet para ver qué precios han subido o bajado de precio y en qué cadenas pueden estar más baratos.

Además, hacen hincapié en que siempre debe mostrarse la rebaja en porcentaje o el precio original y que, los productos, siempre deben tener la misma calidad. Y es que, que esté rebajado, no es sinónimo de ofrecer productos defectuosos.

Asimismo, Consumo Aragón ha recordado que desde este año, los productos adquiridos cuentan con una garantía de tres años, y no de dos como hasta hace unos meses. Para evitar sustos y mayores gastos recomiendan guardar el ticket de compra durante todo este tiempo.

Por supuesto, también tienes derecho a la devolución del artículo, pasados 14 días y presentado la factura simplificada. Independientemente de que quieras quedarte con el artículo comprado, si algo no te cuadra o la atención no ha sido la acorde, puedes solicitar una Hoja de Reclamaciones que tendrás que rellenar. Recuerda que tendrán tres copias: una para ti, otra para ellos y una más que deberás ofrecer ante Consumo.

Nuevo restaurante de comida rápida con aparcamiento en el entorno de Zaragoza

La nueva apertura del restaurante se engloba en el plan de expansión de la compañía, que ya suma 13 establecimientos en la región

Burger King en Cuarte de Huerva
Así es el nuevo establecimiento, por fuera, en la localidad metropolitana.

 

Restaurant Brands Iberia, grupo que gestiona el desarrollo y las nuevas aperturas de Burger King en la península Ibérica, continúa invirtiendo en Aragón, donde genera alrededor de 400 puestos de trabajo.

Con 13 restaurantes de la enseña en la región, la compañía ha invertido un millón de euros más en abrir otro establecimiento en el área metropolitana de Zaragoza, donde ya contaba, además de las tiendas de la capital aragonesa, con otro restaurante en Utebo (capital de la Comarca Central y a 12 kilómetros de la ciudad).

Recientemente ya abrió otra tienda en el barrio de Valdespartera, en el sur de la ciudad de Zaragoza, junto al tranvía y el Ferial de Valdespartera. Y, además, tiene prevista su expansión con más establecimientos en la capital aragonesa.

 

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

La localidad del entorno de Zaragoza donde ha abierto un restaurante de Burger King

El municipio de Cuarte se suma a la lista de pueblos o localidades de Aragón en contar con un restaurante de Burger King, que en toda España cuenta con 1000 restaurantes y 30.000 empleados.

Así, el nuevo establecimiento se encuentra en la calle Emperador Claudio del municipio de Cuarte, junto a la zona comercial de acceso al pueblo por la parte más al sur del mismo donde ya se sitúan otras cadenas importantes, en este caso de supermercados, como lo son Mercadona o Lidl.

Esta tienda suma 350 metros cuadrados de superficie y ofrece todo tipo de servicios. Entre ellos, el tradicional Playking, AutoKing, un sistema de llenado de bebidas sin límites, Kioscos, Home Delivery, WiFi, Take Away.

Cabe destacar que la cadena llegó a Zaragoza en 1997 y, desde entonces, ha ido sumando nuevos locales, invirtiendo 20 millones de euros desde entonces. El director general de Burger King España, Jorge Carvalho, ha destacado que la expansión continuará y que poco van llegando a municipios donde antes no estaban, como Cuarte.

La organización ha informado que también está invirtiendo en sostenibilidad, ya que su flota de vehículos es sostenible y la construcción de nuevos restaurantes se hace primando criterios ecológicos.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Uber llega a Zaragoza: la gran diferencia con los taxis de siempre, su precio y funcionamiento

Zaragoza es la décima ciudad de España en tener taxis de Uber: los zaragozanos ya pueden realizar desplazamientos por la ciudad con los VTC de la compañía

uber zaragoza taxis
Taxi de Uber.

 

Los taxis de Uber ya circulan por la ciudad de Zaragoza. Cinco coches negros, con las letras de Uber y de la ciudad, recorren la capital aragonesa de norte a sur y de este a oeste, siendo la décima capital española en tener este servicio. Antes, los vehículos ya están prestando servicio en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Bilbao, Granada, Mallorca o Tenerife.

Y lo hace con la mirada atenta de los 1777 taxistas que circulan con su licencia en la capital aragonesa, quienes estarán «vigilantes» a las prácticas de la organización en la ciudad y de si los nuevos servicios cumplen la normativa de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC).

La principal diferencia con los taxis de toda la vida en Zaragoza es que Uber únicamente puede recoger a viajeros en la vía pública que hayan hecho una precontratación de 15 minutos a través de la aplicación o un número de teléfono. Es decir, no pueden parar en la calle si un cliente detecta la presencia del vehículo y levanta la mano para «dar el alto» del VTC.

Dentro del vehículo, los viajeros pueden compartir su ubicación en tiempo real y el tiempo estimado del trayecto para mayor seguridad. Además, si el viajero va acompañado de otros, podrá dividir de manera automática con todas las personas que usan el servicio.

Tras el servicio, los usuarios pueden valorar el trabajo del conductor, mientras que este último también podrá valorar al cliente. Solo bastará completar el recorrido para que el viaje quede completado. Al correo electrónico llegará la factura y el trayecto quedará guardado en la aplicación para posteriores consultas.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Incentivos a los taxistas que se unan a Uber

Uber es consciente de las reticencias del resto de profesionales del sector, quienes tienen que pagar una costosa licencia y son trabajadores por cuenta propia.

La compañía ofrece, para una mayor participación de los taxistas, una bonificación de 150 euros si logran completar los primeros 25 viajes y 150 euros extra por semana si completan 40 viajes. Es decir, intenta captar a los profesionales del volante en la ciudad: les «invita» a dejar su licencia y a trabajar para la multinacional.

Además, podrían recibir un incentivo de 300 euros por cada recomendación de un compañero que complete 25 viajes.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Algunos recorridos en la ciudad de Zaragoza simulados en su aplicación

Se puede considerar que los taxis de Uber tienen precios dinámicos, ya que dependen de la distancia recorrida, el momento del día en el que son contratados y la inmediatez de desplazamiento.

Por ejemplo, un desplazamiento entre la estación Delicias y el hospital Clínico cuesta 4,50 euros. Si un trabajador o empresario desea ir desde la estación hasta PlaZa (uno de los desplazamientos más realizados por los taxistas en un día laboral, por la mañana) el coste de la carrera será de 11,90 € a la calle Bari donde se sitúa el gran recinto logístico de Inditex.

Entre el Recinto Ferial de Valdespartera y el barrio del Actur son 11,88 euros el coste de desplazamiento, mientras que entre este último barrio (GranCasa) y el hospital Royo Villanova tendríamos que pagar 6,50 euros.

Cabe destacar que los precios varían en función de la espera y el momento del día. Así, si decidimos seleccionar un trayecto con una espera más larga desde que pedimos el vehículo hasta que este aparece en nuestro origen, el viaje será más barato. Es decir, los viajes son ligeramente más caros si queremos viajar lo antes posible.

En general, el precio de Uber X parte de una base de 0,96 euros, incrementándose en 0,19 euros por cada minuto y 0,83 por kilómetro. Cancelar un servicio cuesta 4,5 euros, mientras que el precio mínimo será de 4,33.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Zaracadabra. VI Festival Internacional de magia de calle en Zaragoza

festival zaracadabra en zaragoza programacion

Programación del Festival de Magia de calle en Zaragoza

***Próximamente conocer más información del Festival de Magia de calle. Sigue visitando nuestra web para mayor información***

Zaragoza vuelve a ser con esta sexta edición un referente en España, reuniendo a algunas de los magos de más alto nivel, todos ellos dispuestos a llenar las calles y los teatros de magia e ilusión con su arte y atraer a todo el público. Todos los espectáculos son muy recomendables tanto para pequeños como para mayores.

zaracadabra magia en zaragozaDel 2 al 7 de enero de 2018 se llevarán a cabo estos espectáculos de magia con tres grandes artistas internacionales del ilusionismo como son el aragonés Ismael Civiac con su compañía Civi-Civiac (Campeón del Mundo de Magia de Calle «Street Magic» en 2014), el chileno Juan Esteban Varela (Mago del Año en 2010) y el argentino Carlos Adriano (Tercer Premio Mundial de Magia de Calle «Street Magic» en 2017) ofrecerán 9 espectáculos pioneros.

Destaca “Magia en la oscuridad” de Juan Esteban Varela, espectáculo único que se realiza en la oscuridad.Un show sensorial para potenciar todos los sentidos.

4 espacios son los elegidos para acoger la fiesta de la magia Zaracadabra: la plaza del Pilar, el Teatro del Mercado, El Sótano Mágico y el Centro Cívico Manuel Vázquez (barrio Oliver).

Zaracadabra entra dentro de la programación de Navidad 2017-2018 en Zaragoza

 

Información de interés sobre Zaracadabra 2023

***Próximamente conocer más información del Festival de Magia de calle. Sigue visitando nuestra web para mayor información***

Fechas: del martes 2 de enero al domingo 7 de enero de 2018

Lugar: plaza del Pilar, el Teatro del Mercado, El Sótano Mágico y el Centro Cívico Manuel Vázquez

Precio: todas las actuaciones son gratuitas excepto las situadas en El sótano mágico, que tienen un coste de entre 6 y 8 €

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Programa completo de Zaracadabra 2023

***Próximamente conocer más información del Festival de Magia de calle. Sigue visitando nuestra web para mayor información***

Martes 2 de enero

19:30 hPlaza del Pilar – Civi-Civiac (Aragón) – “Cóctel de ilusiones”

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Miércoles 3 de enero

12:00 hC.C Manuel Vázquez (Barrio Oliver) – Carlos Adriano (Argentina) – “Sim Salabim”

19:30 hPlaza del Pilar – Carlos Adriano (Argentina)

Jueves 4 de enero

18:00 hEl Sótano Mágico – Carlos Adriano (Argentina). (Entrada: 7€ -6€ anticipada).

19:30 hPlaza del Pilar – Juan Esteban Valera (Chile).

22:30 h El Sótano Mágico – Juan Esteban Valera (Chile) – “Milagros inciertos”. (10€ anticipada).

 

Sábado 6 de enero

17:30 h – Teatro del Mercado – Juan Esteban Valera (Chile) – “Magia en la oscuridad”.
(10€ – 7€ bonificada).

19:30 h – Teatro del Mercado – Juan Esteban Valera (Chile) – “Magia en la oscuridad”.
(10€ – 7€ bonificada).

Domingo 7 de enero

18:30 h – Teatro del Mercado – Civi-Civiac (Aragón) – “Magic casting” (10€ – 7€ bonificada)

Microsoft planea una inversión multimillonaria en Aragón y la creación de miles de empleos

La gran compañía tecnológica de Estados Unidos planea una inversión para instalar centros de datos en Aragón, tras su implantación en Madrid

microsfot aragon inversion
Microsoft planea una gran inversión en Aragón.

 

Primero fue Amazon, con la apertura de centros logísticos y centros de datos y, ahora, toca turno a otra gran cotizada tecnológica de Wall Street: Microsoft. Esta empresa, que tiene una capitalización bursátil (su valor en el mercado) de 2,45 billones de dólares (casi dos veces el PIB de España) ha puesto sus ojos en Aragón.

La organización, que en próximas semanas inaugurará centros de datos en la Comunidad de Madrid, quiere extender su negocio en la nube, en este caso en Aragón, con una inversión que aportaría al PIB de toda España hasta 8.400 millones y crearía hasta 69.000 empleos directos e indirectos.

Aunque no se han aportado demasiada información (este tipo de operaciones se llevan con un extremo sigilo), lo que sí se ha confirmado es que este centro se dedicará a proporcionar servicios en la nube a empresas y organizaciones públicas europeas.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

En Madrid, Microsoft ofrecerá todos los servicios en la nube inteligente (Azure, 365, Dynamics 365 y Power Plattform) a clientes tanto públicos como privados en todo el continente europeo.

El campus que en este caso planea construir en la región aragonesa servirá para toda Europa, pero dejará un impacto notorio en la economía local, como ya lo está haciendo Amazon, que tiene varios centros de datos repartidos en Huesca, El Burgo de Ebro y Villanueva de Gállego.

Podría suponer la creación de 2.100 puestos de trabajo en Aragón, de manera directa, entre los años 2026 y 2030. A esta cifra hay que sumar los otros 1500 previstos por Amazon hasta 2030.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Por qué Aragón se ha posicionado como una región importante para implantar centro de datos

Nuestra comunidad autónoma se ha erigido, desde el aterrizaje de Amazon, como una de las regiones más importantes en la instalación de estos centros de datos, que necesitan una gran cantidad de energía para poder funcionar. Es aquí donde radica el secreto de Aragón, puesto que la gran extensión de energías renovables facilita un consumo energético barato y de Cero Emisiones.

No obstante, es en el plano de los Recursos Humanos donde Aragón es muy competitiva, ya que la disponibilidad de talento cualificado, de la Formación Profesional y Unizar, es elevado.

Además, el apoyo público del Gobierno de Aragón es otro de los factores a tener en cuenta. Por ejemplo, con las declaraciones de Proyecto de Interés General Autonómico (PIGA), que acelera la implantación de proyectos generadores de riqueza y empleo en Aragón.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El Gobierno de Aragón está trabajando y haciendo todo lo posible para que la inversión se lleve a cabo

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha declarado que es satisfactorio para Aragón que el esfuerzo de tantos años por atraer inversiones tecnológicas dé sus frutos. Ha subrayado que la región se ha consolidado como la región europea líderes en este sector.

«El proyecto de la compañía tecnológica (Microsoft) supone un impulso a la vocación de Aragón por la atracción de empresas, especialmente de aquellas que tienen una relevancia internacional y que son dinamizadoras de la economía y la generación de riqueza en suelo aragonés», ha dicho.

De hecho, ha asegurado que van a trabajar intensamente para generar empleo, atraer la inversión y generar una economía «puntera», que sea «altamente cualificada y tecnologizada».

Lo más probable es que Microsoft ya lleve años pensando en Aragón como posible región para instalar estos centros de datos, puesto que el anterior gobierno de Javier Lambán, muy activo en la atracción de inversiones, ya dejó caer que había varias empresas tecnológicas interesadas en implantarse en el entorno de Zaragoza, como en el PTR, lugar donde se instalará Microsoft, además de en La Muela y La Puebla de Alfindén.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Así afectará el ‘tren de borrascas’ a Zaragoza: cambio radical en el tiempo, días y horas con mayor lluvia

Con un poco de «suerte», las Fiestas del Pilar 2023 terminarán sin apenas precipitaciones, pero con un drástico cambio del tiempo: esta es la previsión por horas y días

Tren de borrascas Zaragoza
Lluvia en Zaragoza.

 

Se suele decir que el tramo final de las Fiestas del Pilar 2023 es el del cambio de tiempo. Que al pregón, muchas veces, se va en manga corta y que a la Traca Final ya hay que pensar en llevar las sudaderas e incluso sacar los abrigos del armario tras un duro verano.

Este año parece que se cumplirá el «guion» marcado en el imaginario colectivo, aunque con ciertos matices, ya que durante la semana que viene las temperaturas sufrirán algunos «vaivenes», pero sobre todo llega una gran novedad: las precipitaciones, que han respetado los Pilares hasta ahora, vendrán a aliviar la sed del campo y los embalses.

Sin embargo, lo más inmediato es pensar en el último fin de semana que enfrentamos estos próximos días y el tiempo que realizará: hay cierta incertidumbre en la previsión del tiempo, pero se va despejando (no en el cielo) la duda sobre si lloverá o no en la Traca Final y en algún acto importante dentro del programa de fiestas.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

La previsión para el último fin de semana de Fiestas del Pilar 2023

Los pronósticos apuntan a que durante la jornada del sábado, 14 de octubre, se podrían registrar precipitaciones a primera hora de la mañana. Estas, que serían muy débiles, apenas dejarían precipitación y afectarían, como mucho, a los que vayan a las Vaquillas (la Plaza de Toros es cubierta).

Eso sí, lo que sí que se notará es el alivio térmico, con los termómetros volviendo a valores más «normales» para la época del año en la que estamos. No se superarían los 24 grados, aunque el nivel que alcance el termómetro dependerá del estado del cielo. La nubosidad será muy abundante a primera hora de la mañana y tenderá a despejar por la tarde, lo que hará que el sol caliente la superficie.

Durante la jornada del domingo ocurrirá lo contrario que durante el sábado: el día arrancará con poca nubosidad, pero a medida que avance la jornada, las nubes irán ganando terreno quedando el cielo cubierto a final del día. En principio, no llovería en la Traca Final, pese a que algunas previsiones apuntaban hace pocas horas a lluvias en los fuegos artificiales que despiden las fiestas. Llovería ya entre las 2 y las 5 de la madrugada del domingo al martes, por lo que el acto y las fiestas se salvarían casi «in extremis».

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Cómo será la semana que viene: el tiempo previsto del 16 al 22 de octubre de 2023

Aunque a medida que avanzamos la previsión durante los próximos días se reduce la fiabilidad, lo que está claro es que el ‘tren de borrascas’ que se adentrará en la península Ibérica también afectará a la ciudad de Zaragoza.

Las precipitaciones se producirán durante todos los días de la semana comprendida entre el 16 y el 22 de octubre. Así, empezarían en la madrugada del domingo al lunes, con apenas 3 litros por metro cuadrado recogidos.

Continuarían el martes, 17 de octubre, con 20 litros por metro cuadrado previstos y, durante el resto de la semana, se registrarían lluvias más débiles durante las jornadas del miércoles 18, jueves 19 y viernes 20.

Lo que no cambiarán mucho son las temperaturas con respecto al último fin de semana de fiestas: aunque las mínimas seguirán rondando los 15 grados, las máximas, con el cielo cubierto y lluvias, no superarían los 24 grados con un ligero ascenso el miércoles, coincidiendo con apertura de claros.

Eso sí, habrá que esperar al siguiente fin de semana, con las ferias abiertas, para notar el bajón térmico: tanto sábado como domingo no se superarían los 20 grados de máxima y las mínimas serían más cercanas a los 10 que a los 15 grados.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza