Ikea subastará muebles con descuentos del 90 % en su tienda de Puerto Venecia

La empresa subastará mobiliario para el hogar con descuentos del 90 %: sofás, armarios o mesas entre los muebles que se ofrecerán en el evento

Ikea subasta articulos
Ikea, en Zaragoza (Puerto Venecia), desde la trasera de establecimiento.

 

La Gran Subasta del año llega a Ikea Puerto Venecia. El evento gratuito, en el que es necesario reservar plaza, se llevará a cabo durante todos los sábados en la campaña de Black Friday.

El primer día en el que se realizará la subasta será el sábado 18 de noviembre, mientras que la segunda jornada será un sábado después, el 25 de noviembre. En ambas jornadas será de 17:00 a 18:00 horas junto al espacio «mercado circular» en la línea de cajas.

En este punto, varios artículos del establecimiento se subastarán en un divertido procedimiento con un precio de salida rebajado al 90 %. Eso sí, tendrás que estar registrado en el programa de fidelización «Ikea Family» y realizar la inscripción a través de la página web de Ikea. Las plazas son limitadas.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Qué mobiliario se subastará en Ikea Puerto Venecia, en Zaragoza

Entre otros muebles, destacarán las subastas de estores, lámparas, colchones o sillones. Por ejemplo, existirá la posibilidad de subastar por un sofá, cuyo coste es de 1099 euros, por un precio de salida de 110 euros. También una mesa, con un precio de 199 euros, desde 20 euros.

Asimismo, por otro lado, el gran establecimiento de mobiliario para el hogar activa su «Green Friday» en el que se podrán ver los muebles que no usamos. Será del 17 al 30 de noviembre en su tienda de Puerto Venecia.

Esta iniciativa pretende dar una segunda vida al mobiliario antiguo con una tasación que es un 50 % más del valor de tasación del mueble. Al igual que con la subasta, se necesita ser socio del club Ikea Family.

Además, entre otros eventos dentro de la «Green Friday» destaca la degustación de productos de la tienda sueca de alimentación. Será este sábado, 18 de noviembre, en horarios de mañana y tarde (de 11:00 a 12:00 y de 18:00 a 19:00 h). Es gratuito y no requiere inscripción previa.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

El centro comercial que todos daban por perdido incorpora una multinacional de la restauración

Con parte de la galería comercial derribada, ahora el centro comercial situado a las afueras de la capital aragonesa sorprende con la llegada de un nuevo negocio

kfc zaragoza plaza imperial
El nuevo negocio en Zaragoza, dentro del área comercial de medianas de Plaza Imperial.

 

El área comercial de Plaza Imperial, que muchos daban por perdida hace pocos meses, muestra una nueva cara e incorpora nuevos negocios. A la bolera más grande de España y a una zona gastronómica anexa, ahora se le suma la llegada de varios negocios de restauración que intentan aprovechar el suelo existente para reflotar, al menos, la zona de medianas.

Mientras la galería comercial ha quedado demolida parcialmente (solo el gran local que ocupaba el hipermercado Eroski), Inversiones Carney, la propiedad de los suelos, intenta reflotar la zona de medianas, la cual dispone de un aparcamiento de centenares de plazas, con nuevas propuestas que sumen valor y garanticen un trasiego de personas a todos los negocios que están, especialmente, al borde de la A-2 y situados en la zona con más movimiento, la situada al otro lado de la galería comercial.

Cabe destacar que Inversiones Carney sigue estudiando, en la actualidad, qué hacer con toda la superficie sin uso. Además de la zona de aparcamientos, la gran galería comercial que queda en pie sigue sin atraer a un gran operador comercial. Además, la DGA se ha negado a convertir el espacio comercial vacío en logístico, algo que permitiría vender el suelo a grandes compañías que no encuentran suelo para implantar actividades económicas en PlaZa.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

KFC abrirá antes de que finalice el año un restaurante en la zona de los locales de medianas de Plaza Imperial

La cadena de restauración que abre en la zona de medianas de Plaza Imperial es KFC, que acaba de levantar la estructura del futuro restaurante frente a la bolera Ozone y el supermercado Family Cash.

Su apertura, prevista para antes de que finalice este año y en plena campaña de compras navideñas, generará 30 puestos de trabajo. Será en 400 metros cuadrados de superficie y contará con una zona para recoger pedidos, por lo que no aportará gran novedad con respecto a otros restaurantes que tiene en la ciudad.

KFC cuenta, actualmente, con cuatro establecimientos repartidos por toda la capital aragonesa. Este de Plaza Imperial será el séptimo de la marca en Zaragoza, en una clara expansión en los últimos años por la ciudad consolidada al contar con locales en San Juan de la Peña, Plaza España, Puerto Venecia, Gra Casa, La Torre Outlet y la avenida de Madrid (esquina paseo Calanda).

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Un fallo del Gobierno de Zaragoza podría hacer perder a la ciudad 7,5 millones de euros

¿Qué ha ocurrido en el Ayuntamiento para poder perder tanto dinero?

bonificaciones bus zaragoza
Un bus de Zaragoza, en la Puerta del Carmen.

 

En la actualidad, cada vez que un usuario pasa la Tarjeta Bus (no los abonos) por primera vez al iniciar un trayecto (los trasbordos no cuentan) en un autobús urbano, rural o el tranvía de Zaragoza, el Gobierno de España «debe» al Ayuntamiento de Zaragoza 0,246 euros. Mientras, el consistorio, pone para ese viaje 0,164 euros, y el ciudadano 0,41 euros.

Así se completa un «puzle» en el que el usuario paga el 50 % del viaje, mientras que las administraciones se reparten la reducción del precio: un 30 % del descuento sobre su tarifa normal lo paga el Gobierno de España y un 20 % el Ayuntamiento de Zaragoza.

Esto es así desde que el 1 de enero del año pasado entraran en vigor las nuevas tarifas, con una bonificación del 50 % sobre los títulos multiviaje, que pretendía contrarrestar los efectos negativos de la guerra de Ucrania en los bolsillos de la ciudadanía.

El Gobierno de España ponía dos condiciones: que autonomías y ayuntamientos pusieran una parte para disfrutar de la bonificación total, correspondiente al 20 % mencionado y que, por otro lado, cada administración remitiera la información relativa al número de viajeros que han disfrutado la bonificación para que el Estado pudiera reembolsar el 30 % que pone de su parte. Así, no generaba «un roto» en las arcas municipales, teniendo en cuenta que es una medida que ha impulsado desde Madrid sin conocer la situación de cada localidad.

Es aquí, en ese último punto, donde llega el problema: Zaragoza ha incumplido las fechas y formas de envío de la documentación. Por lo tanto, la suma de todos los viajes bonificados y que debe sufragar el gobierno de la nación corre riesgo. En total, 7,5 millones de euros que el Ayuntamiento podría perder por un garrafal fallo de gestión y coordinación.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

El lío político montado, de nuevo, en el Ayuntamiento: ¿qué ha pasado para que Zaragoza esté en riesgo de perder 7,5 millones de euros?

Fue en la jornada del miércoles cuando Zaragoza en Común informaba de la situación. Elena Tomás comparecía en el Ayuntamiento y acusaba a Chueca de «perder la bonificación» del billete del bus al no salir la capital aragonesa en la resolución de la convocatoria del Ministerio de Transporte. Pedía, a la par, «poner en marcha todos los mecanismos necesarios para revertir esta situación que afecta de lleno a los servicios públicos de la ciudad».

Posteriormente, Víctor Serrano, portavoz del gobierno municipal y concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Equipamientos Públicos de la ciudad, del PP, aseguraba que se había tratado de un error y que el Ayuntamiento de Zaragoza estaba trabajando con el Mitma para resolver un problema «de capacidad de la plataforma«, ya que esta se encontraba «desbordada» ante tantas solicitudes de las administraciones.

Sin embargo, en la carta remitida por parte de la concejal de Movilidad y Medio Ambiente, Tatiana Gaudes, y a la que ha tenido acceso El Periódico de Aragón, se dice todo lo contrario, y se asume como un error del Ayuntamiento lo ocurrido, a fecha del 6 de noviembre, por lo que el consistorio es conocedor del problema diez antes y lo ha ocultado durante todo este tiempo, pese a que el 31 de julio expiraba el plazo para enviar la solicitud (que es enviada dos meses después) y varios días antes trabaja en prorrogar la contrata cuatro años más a Avanza.

Desde el grupo municipal del PSOE, su portavoz, Lola Ranera, ha comunicado que los socialistas están «muy preocupados». «¿En verano no trabaja nadie en el Ayuntamiento de Zaragoza? Hemos perdido un 10 % de la inversión. Perdemos la posibilidad de hacer escuelas infantiles en los barrios, entre otras cosas», ha asegurado, pidiendo a la alcaldesa que salga de Twitter e Instagram y tras acusar a Chueca de abandonar a la ciudadanía.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

De criticar una medida a alabarla por desesperación en una carta remitida la semana pasada

Tatiana Gaudes, concejal de Movilidad y Medio Ambiente, tras comprobar que Zaragoza no salía en la resolución de las ayudas del ministerio, remitió una carta al Mitma remitiendo toda la información para que la capital aragonesa no se quedara descolgada de las ayudas (dos meses después de expirar el plazo) y alabando el trabajo del Estado para no quedarse fuera de las ayudas.

Cabe destacar que el Ayuntamiento de Zaragoza ha criticado duramente en más de una ocasión las formas de actuar del Gobierno de España y la bonificación. «El Estado nos exige, si queremos disfrutar de las bonificaciones, que pongamos dinero a pocos días de que comience el año. Es como si nos dice que nos va a invitar a un restaurante y durante la cena nos pide que paguemos una parte», decía la alcaldesa, Natalia Chueca, hace nueve meses.

En la misiva, que se puede consultar más abajo, el Ayuntamiento de Zaragoza alaba las bonificaciones del Gobierno de España tras criticarlas. «La reducción de tarifas se lleva aplicando desde septiembre de 2022. El espíritu y sentido de la ayuda del Estado se orienta a apoyar de forma efectiva y beneficiando a la ciudadanía, paliando los efectos del conflicto en Ucrania», reza la carta, en la que Gaudes asegura que se trató de un error formal.

Además de reconocer el error, en el escrito justifica que el Ayuntamiento se encontraba de vacaciones en la fecha de entrega de la documentación (mes de julio) y que la petición sí se hizo, pero al Gobierno de Aragón (cuando este no tiene competencias ni impulsa la bonificación).

Puedes conocer la carta en este en enlace de EPA.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Las marquesinas de la estación Delicias lucen esta nueva imagen para recibir a los turistas

La renovación se produce tras el bajo mantenimiento de las marquesinas, instaladas hace nueve años en el punto de entrada más importante de turistas a Zaragoza

marquesinas estacion delicias
Marquesinas en la estación Delicias, con nuevos vinilos de la ciudad y el servicio de transporte.

 

Tras años de quejas, las marquesinas modelo Avalon 3M de la estación Delicias lucen una imagen renovada, con referencias a la ciudad e información sobre las líneas de autobús que pasan por este punto.

El turista que llegue por primera vez a Zaragoza se encontrará con diferentes consejos, mapas y detalles de la ciudad, destacando los puntos de interés más próximos, algunos emblemas de la ciudad y la información de servicio.

La renovación, impulsada por Avanza, se produce tras años de abandono y un nulo mantenimiento que provocaban continuas quejas al consistorio zaragozano por la lamentable imagen que se daba de la capital aragonesa, en el que es el punto más importante de entrada a la ciudad por parte de quienes nos visitan.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Así es la nueva imagen de las marquesinas de Zaragoza

La imagen de las nuevas marquesinas incluye un mensaje de bienvenida para el turista o visitante a la ciudad. Con un «¡Hola! Ya estás en ZGZ», los vinilos colocados ofrecen información sobre la ciudad, más concretamente sobre el Palacio de Congresos y la Basílica del Pilar.

Un bus articulado eléctrico, de Irizar, se sitúa junto a la imagen del Pilar, el Palacio de Congresos, el Puente de Piedra o La Aljafería. A un lado, se invita a los usuarios a descargar la aplicación de Avanza para validar el título digital o su cada destino. Asimismo, se aconseja a los viajeros que pasen a la parte trasera del autobús cuando se monten al mismo y que soliciten parada antes de apearse del vehículo.

En el lado donde debería ir la publicidad (como en el resto de marquesinas), se ofrece información de las tres líneas que pasan por Delicias (34, 51 y Circulares) con un mapa de la ciudad y los puntos de interés.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Tres marquesinas en el entorno de la Intermodal y mucho margen de mejora en la información al usuario

Cabe destacar que en el entorno de la Intermodal de Delicias existen tres marquesinas: una, situada en la zona de Llegadas de la estación, por donde 4 millones de viajeros al año llegan a la capital aragonesa; otra, en la entrada y salida de la estación de autobuses y, por último, la situada en la esquina de Salidas, en la fachada norte del edificio, en el extremo más cercano a Etopia.

Se instalaron, tras una larga reivindicación vecinal, a finales del año 2014 y, desde entonces, no se habían modificado ni, tampoco, se ha usado el mupi existente para la publicidad.

Ahora, con la nueva imagen y los datos, se da un paso de gigante en la información que se ofrece al viajero. Sin embargo, todavía queda mucho por mejorar, puesto que algunas de las marquesinas se encuentran oxidadas y su entorno más inmediato suele estar sucio.

Tampoco pueden instalarse paneles con tiempos de espera, según ha informado Avanza Zaragoza, sin concretar más detalles, en un espacio en el que el Adif manda.

marquesinas estación Delicias
Así son las marquesinas de la estación Delicias con información al turista.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Un nuevo restaurante aterriza en la calle Cádiz de Zaragoza

En la actualidad, la marca cuenta con dos restaurantes en Zaragoza: uno en Montecanal y el nuevo del centro de la capital aragonesa

D Italy en Zaragoza
Calle Cádiz de Zaragoza, donde ha abierto el restaurante.

 

El centro de la capital aragonesa sigue atrayendo a nuevos restaurantes antes de la llegada de la Navidad, época en la que las cenas de empresa, amigos y familiares se incrementan con fuerza.

En los últimos meses, la oferta de restauración ha crecido de manera destacada, especialmente en las zonas con mayor presencia de negocios de hostelería, como el entorno de la plaza de Los Sitios, Salamero o la calle Alfonso I.

Ahora, en otra zona donde hay una gran presencia de restaurantes de todo tipo, como la calle Cádiz, más concretamente al número 6, otro negocio aterriza para conquistar los paladares de los amantes de la pizza napolitana: D’Italy, marca que pertenece a La Mafia y que actualmente posee un gran establecimiento en el barrio de Montecanal.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Más sobre D’Italy en la calle Cádiz número 7

Las pizzas son las auténticas protagonistas en el restaurante. Entre ellas, las elegantes pizzas napolitanas, que pueden hacerse a medida eligiendo las bases (bianca con mozzarella, tomate, tarufata o pizza pesto) o los ingredientes (ricotta, gorgonzola, oliva negra, lomo de atún, berenjena o grana padano polvo, entre otros).

No solo se ofrecen pizzas y pastas, ya que también se pueden probar otras creaciones como las empanadillas de rabo de toro, patatas rustidas a la calabresa o torrezno de Soria con Focaccia de aceituna negra.

En el local se puede disfrutar de una cuidada decoración, inspirada en la elegancia italiana, con tonos negros y dorados en todo el establecimiento. El local cuenta con una capacidad para 90 comensales.

Restaurante D'Italy.
Interior del restaurante D’Italy de Zaragoza, en el centro de la ciudad. Foto: D’Italy.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Bonos y entradas para el Festival Vive Latino 2024 en Zaragoza

Los abonos y entradas no están disponibles: conoce todos los detalles

 

El Festival Vive Latino 2024 en Zaragoza ya está aquí. Con las fechas confirmadas, volverá en el mes de septiembre a la capital aragonesa.

Con la expectativa de superar los 45.000 asistentes, el festival repite por tercer año consecutivo en la capital aragonesa tras ser suspendido, en su primera edición de 2020, a causa de la pandemia.

Ya conocemos el cartel, aunque de momento no tengamos la distribución de los artistas por escenarios, la pregunta más repetida es: ¿dónde se pueden comprar las entradas o abonos para acceder al festival? ¿Qué precio tienen? Aclaramos las preguntas más realizadas, a continuación.

Dónde comprar las entradas para el Vive Latino 2024 en Zaragoza

Los abonos estuvieron en otras ediciones en plataformas como Ticketmaster. Las entradas individuales o por jornadas salen a la venta más tarde. Lo harán más adelante una vez se confirmen los escenarios en los que actuarán los artistas o grupos.

Torre Outlet encenderá la Navidad en pocas jornadas: día, hora, nuevos negocios que han llegado y ‘Black Week’

El centro comercial más joven de la capital aragonesa encenderá las luces de Navidad este próximo fin de semana y, posteriormente, celebrará su «Black Week»

Torre Outlet BlackFriday
Navidad y Black Friday en el centro comercial La Torre Outlet, en Zaragoza.

 

El centro comercial más joven de la capital aragonesa, situado en las antiguas naves de Pikolin, encenderá su iluminación navideña este próximo fin de semana, arrancando así tanto la campaña de Black Friday como de Navidad.

Visitado por más de 3 millones de personas cada año, el popular outlet de la carretera de Logroño afronta el periodo más destacado del ejercicio de compras y visitas con los mayores descuentos del año (de hasta el 80 %), según han informado desde La Torre Outlet.

Además, nuevas marcas se han incorporado a la oferta de establecimientos y otras están por llegar, las cuales se irán anunciando próximamente.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Cuándo se encenderá la Navidad exactamente y cómo será su «Black Week»

El centro comercial situado en la autovía de Logroño, dirección Utebo, brillará con luz propia gracias a la ambientación navideña y sus luces, que se encenderán el próximo sábado, 18 de noviembre, a las 18:00 horas.

Mientras, la cuarta edición de «Black Week» arrancará el próximo lunes, 20 de noviembre, prolongándose hasta el domingo, 26 de noviembre, día en el que abrirán los establecimientos al ser apertura comercial autorizada en festivos.

Durante este periodo, los clientes podrán disfrutar de promociones y descuentos exclusivos en las tiendas de La Torre Outlet y que durante todo el año no están disponibles. Estos llegan al 80 % en diferentes categorías y marcas.

Entre otros servicios, destaca el servicio empaquetado gratuito durante toda la próxima semana para facilitar el proceso de envolver regalos navideños. El espacio estará situado en la «Fábrica de Sueños» (local 49).

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Nuevas marcas que han llegado recientemente al centro comercial y las que están por llegar

Durante las últimas semanas, el centro ha sumado nuevos negocios a su oferta comercial. Por un lado, la marca de zapatos Callaghan ha aterrizado en el centro comercial, sumando un nuevo establecimiento de calzado en La Torre Outlet. Esta empresa, familiar, fundada hace 40 años, busca ofrecer confort y diseño, además de una experiencia única al caminar.

Asimismo, también se ha producido la apertura de MOA by Ohgar, una ‘Pop Up‘, que ofrece la primera colección de muebles auxiliares y accesorios de diseño para todo tipo de espacios.

A todas estas aperturas se sumará próximamente Xti, otra tienda de zapatos a «precios competitivos». Además, otras tres tiendas como Salsa Jeans, Parfois y Delsey Paris se han asentado en el centro comercial.

Desde el 1 de diciembre se espera, además, la apertura de un nuevo negocio de restauración que será detallado próximamente.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

¿Cuánto valdrá el transporte público de Zaragoza en el 2024? Las bonificaciones actuales podrían limitarse en el futuro

Desde septiembre de 2022 se rebajó el precio del transporte público, pero ahora el Gobierno de España estudia «limitar» la bonificación: ¿qué se sabe hasta ahora?

abonos bonificaciones gobierno
Un bus eléctrico, en la avenida de Navarra de Zaragoza.

 

El precio del transporte público sigue rebajado en un 50 % para todas aquellas personas que utilicen los abonos multiviaje (Tarjeta Bus) o los que adquieran o renuevan su abono de transporte.

Esta medida, impulsada por el Gobierno de España para hacer frente a las consecuencias de la guerra de Rusia en Ucrania y su efecto negativo en las materias primas, ha conseguido que la mayoría de las ciudades hayan recuperado los niveles de viajeros previos a la crisis sanitaria.

Sin embargo, Zaragoza es de las pocas capitales españolas que sigue sin lograr recuperar el 100 % de los usuarios que tenía antes de la pandemia. El empeoramiento gradual del servicio del autobús urbano, además de las huelgas recientes, siguen lastrando la cifra de viajeros.

Asimismo, el consistorio zaragozano aprovechó la bonificación para realizar una subida «camuflada» en la bonificación, en función del IPC, que fue del 7,7 %. Así, el billete sencillo pasó a costar 1,50 euros, diez céntimos más, mientras que el viaje con tarjeta subió de 0,76 a 0,82 euros que, tras aplicar la bonificación, se queda en 0,41, frente al 0,38 que podría estar disfrutando la ciudad.

Ahora, a falta de pocas semanas para terminar el 2023, la mayoría de zaragozanos se pregunta si las bonificaciones se extenderán al 2024. ¿Qué pasará con el precio del transporte público de Zaragoza desde el 1 de enero?

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Las bonificaciones podrían seguir en el 2024, aunque ya se estudia una retirada de las mismas

El Gobierno de España no lo ha anunciado oficialmente, pero todo apunta a que el año comenzará con el transporte público rebajado al 50 %. En recientes declaraciones, Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, manifestó su intención de mantener los descuentos durante el 2024.

Para ello, se han destinado diferentes partidas presupuestarias que rondarían los 1440 millones de euros para las bonificaciones, siendo 600 millones los que se destinarán a cubrir la gratuidad de las Cercanías y los servicios de Media Distancia de Renfe.

Con esta aportación de Moncloa se cubre el 30 % de la bonificación, mientras que el 20 % restante queda sufragado por los ayuntamientos y comunidades autónomas, que además pueden, como hace la Comunidad de Madrid, incrementar en diez puntos más el descuento directo, por lo que se llega al 60 % de bonificación.

No obstante, la medida tendría las horas contadas y no se extendería, en principio, a los siguientes ejercicios. Sánchez afirmó que durante el próximo año se trabajará en que la medida sea «estructural», pero solo para «determinados colectivos», lo que encajaría, según los expertos, en ofrecer descuentos únicamente para jóvenes, parados e, incluso, se abre la puerta a descuentos en función de la renta por hogar.

Así, el 2024 se considera un año de «transición», estudiándose limitar la medida, la cual tampoco ha estado exenta de choques entre políticos y administraciones. Primero, por la falta de información por el Gobierno de España, que anunció con tres días de antelación cómo se articularían los descuentos y que, además, obligó a muchas administraciones a modificar presupuestos tres días antes de que estos entraran en vigor. Por otro lado, al coincidir con las pasadas elecciones locales y autonómicos, muchos alcaldes decidieron «subir la apuesta» para igualar o incrementar el descuento ofrecido por el Gobierno para atribuirse la medida como logro político.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Los cambios de Iryo en Zaragoza desde diciembre: mantiene el primer tren a Madrid y ofrece nuevos destinos

La compañía ferroviaria mantiene el primer tren a Madrid durante el año 2024, pese a los temores de supresión, y ofrecerá una nueva conexión

iryo tren a Madrid
Trenes de Iryo en la Intermodal de Delicias de Zaragoza.

 

El 10 de diciembre es el día en el que muchos horarios de servicios ferroviarios cambian en toda Europa. Es la fecha en la que se realizan las principales modificaciones por parte de las compañías en todo el Viejo Continente: se añaden servicios nuevos, algunos convoyes nuevos entran en circulación e incluso se suprimen circulaciones.

En las últimos días, profesionales liberales y empresarios que deben trasladarse a Madrid varios días a la semana habían denunciado que, aprovechando los cambios de horarios en la jornada de diciembre mencionada, la compañía Iryo había suprimido uno de los servicios con mayor demanda en la Intermodal de Delicias, que es el primer tren que permite llegar a Madrid antes de las 8:30 horas de la mañana.

La noticia cayó como un auténtico jarro de agua fría entre los profesionales que realizan el trayecto, quienes utilizaban dicho convoy para llegar a tiempo a la capital española sin tener que llegar a última hora del día anterior y hacer noche en Madrid. Ahora, la compañía ferroviaria hispanoitaliana ha decidido mantener la conexión.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Iryo mantendrá el tren a Madrid a primera hora de la mañana y ofrecerá nuevas conexiones desde Delicias

La organización ha decidido mantener ese tren, que parte de Delicias a las 07:09 horas de la mañana y arriba a Puerta de Atocha a las 8:28 (aunque normalmente hace entrada en la estación más importante de España a las 8:20), de lunes a viernes, y pone a la venta ya este y toda su oferta de servicios de aquí hasta diciembre de 2024.

Será así durante todos los meses del año, a excepción de julio y agosto, en pleno verano, cuando la demanda de viajes laborales cae con fuerza debido a las vacaciones y las menores reuniones de trabajo.

Además, entre otras novedades, la compañía ofrecerá un tren diario más a Madrid con salida de Delicias a primera hora de la noche. Así, podrá competir con otras opciones que, a esa hora, tienen una gran aceptación por parte del público maño: los últimos trenes de Renfe (Avlo) y Ouigo, ambos partiendo alrededor de las 22:15 horas.

De igual forma, en sentido inverso, se produce un incremento en la oferta de trenes, al ofrecer una conexión matinal más con parada en Delicias, dentro de la ruta entre Madrid y Barcelona. Sin embargo, el último tren no llegará a la Intermodal a las 22:30 horas, sino 50 minutos antes, por lo que las posibilidades de alargar la visita a Madrid se reducen considerablemente.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Sevilla y Córdoba, también desde el día 10 de diciembre, a la espera de un posible tren a Málaga

Desde la misma jornada en la que se realizan los cambios, Iryo ofrecerá un nuevo servicio ferroviario entre Zaragoza y Sevilla, con parada en Córdoba, que la compañía ya vende en su página web para los próximos trece meses.

El convoy, que entrará en Madrid para realizar una parada técnica e intercambio de viajeros, saldrá de Delicias a las 11:14 y 15:09, con llegada a Sevilla cuatro horas y media después.

En sentido contrario, el tren saldrá de Santa Justa a las 06:54 horas y llegará a las 11:17h a Delicias. Habrá otro tren por la tarde, con salida a las 16:20 y llegada a la ciudad del Ebro a las 20:40 h.

De momento, pese a operar también en la línea Madrid-Málaga, la compañía no ofrece conexión a la capital de la Costa del Sol. Fuentes de la compañía aseguran que están estudiando cómo incrementar las conexiones entre las ciudades en las que ya presta servicio.

Arrancan las obras de la nueva torre residencial del barrio del AVE: así será cuando esté acabada

Se trata del residencial más importante que se desarrolla en Zaragoza, en suelos del barrio del AVE y junto a la estación Delicias: conoce cómo será una vez esté terminado

adarve residencial pisos como es la promocion
Solar en el que se levantará la torre y los 258 pisos de la promoción.

 

El barrio del AVE de Zaragoza, entre las avenida de Navarra y Ciudad de Soria, va a seguir cambiando radicalmente. A la construcción de nueva vivienda, con Torre Zaragoza y el residencial ADN a la cabeza, se le suma ahora la promoción de viviendas en el solar sito entre las calles de Alfamén, Santa Orosia, Fray José Casanova y Antonio Cano Mata.

Junto al Centro de Salud Delicias Norte y Etopia (al otro lado de Ciudad de Soria), Adarve Residencial es una promoción que consta de 258 pisos, construyéndose un 40 % de los mismos durante la primera fase de los trabajos, que coinciden con toda la fachada de la promoción que da a la calle Antonio Cano Mata y Casanova.

Así, la torre de 20 plantas y el bloque de seis alturas serán los primeros en levantarse, mientras el resto se deja para una fase posterior, en un solar (manzana 3 del barrio del AVE) que salió a subasta por parte de Zaragoza Alta Velocidad y cuya venta acabó ejecutándose por 19,9 millones de euros (más IVA).

En dicha subasta pujaron grandes compañías promotoras aragonesas y nacionales, como Aedas Homes o Lobe. Sin embargo, fue un promotor aragonés, Antonio Martínez, quien puso 3,6 millones de euros más encima de la mesa y acabó haciéndose con el suelo. Mientras, Grupo Plaza 14 es quien está comercializando la promoción.

Parte de la promoción, así quedará.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Cómo serán las viviendas en Adarve Residencial en pleno barrio del AVE

Según asegura la propia compañía en su página web, Adarve Residencial contará con viviendas eficientes y amplias terrazas, además de disponer con una amplia zona verde de 2560 metros cuadrados, siendo la promoción, en la capital aragonesa, que más zona de esparcimiento ofrece en estos momentos. También contará con piscina de última generación y desborde finlandés.

Las viviendas «se caracterizan por su elevada eficiencia energética, sostenibilidad, tecnología e innovación», diseñándose primando el ahorro energético, que se calcula en un 65 %.

La orientación y los sistemas de construcción han sido pensados para «crear hogares saludables y confortables». Por ejemplo, construyendo una estructura que protege a las viviendas de los cambios de temperatura del exterior.

El complejo estará formado por cuatro bloques de viviendas, entre los que se incluye la torre de 20 alturas y un bloque de 32 viviendas (en seis pisos), que son los primeros en levantarse, en primera fase. Posteriormente, se seguirá con dos bloques más, hacia la Intermodal de Delicias, de menor altura que la torre.

Una vez completadas todas las fases, los 258 pisos cambiarán por completo el skyline zaragozano, en una de las zonas de la capital que más va a crecer en los próximos años, con viviendas que, en el caso de Adarve, contarán con dos, tres y cuatro dormitorios. El precio de las viviendas supera los 310.000 euros.

Promoción de Adarve Residencial.
Recreación de la promoción.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Cotillón de Nochevieja 2024 en la Plaza del Pilar de Zaragoza

Cada Navidad se celebra el cotillón gratuito de Nochevieja en la Plaza del Pilar de Zaragoza
Plaza del Pilar – Cotillón de Nochevieja 2024-2025.

La Nochevieja cuenta cada año con la actuación de una orquesta y fuegos artificiales en la Plaza del Pilar

El Ayuntamiento de Zaragoza suele organizar un gran cotillón gratuito de fin de año para todos los ciudadanos que quieran acercase a celebrar la Nochevieja y la entrada al nuevo año en la principal plaza de la ciudad junto a miles de zaragozanos y visitantes en la Navidad de Zaragoza.

Información del Cotillón de Nochevieja 2024 en la Plaza del Pilar

  • Fecha: 31 de diciembre de 2024 al 1 de enero de 2025
  • Hora de comienzo: 23:00 h
  • Reparto gratuito de 5000 raciones de uvas y 3000 bolsas de cotillón junto al Ayuntamiento.
  • Música en directo de 23:00 h a 02:30 h con Orquesta. Leyendas del Pop.
  • Tras las campanadas y las doce uvas se encenderá el cartel dando la bienvenida al 2023 en el balcón del Ayuntamiento y habrá fuegos artificiales.
  • Hora de finalización: 02:00 h de la madrugada del 1 de enero del 2024.
  • Punto Violeta: sí.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

A partir de las 23:00 horas los trabajadores municipales procederán al reparto gratuito a los asistentes de 3.000 bolsas de cotillón y 60.000 uvas, y gracias a la colaboración con MercaZaragoza.

A las 23:00 h comenzará la actuación de la Orquesta Leyendas del Pop en elescenario de la Fuente de Goya, y con ella comenzará la diversión en la Plaza del Pilar, que parará poco antes de las campanadas.

Las 12 campanadas serán marcadas por el reloj del Ayuntamiento, y tras ellas se lanzarán fuegos artificiales junto a la Plaza del Pilar para celebrar la entrada al nuevo año.

Tras los fuegos artificiales volverá la música de la Orquesta, marcando el ritmo que animará la fiesta con la que comenzará el 2023.

La música se prolongará hasta las 02:30 h de la madrugada aproximadamente, cuando está previsto que finalice la fiesta en la Plaza del Pilar.

Unos 150 trabajadores municipales participarán en la organización y desarrollo del cotillón para que todos los zaragozanos puedan disfrutar de una estupenda noche celebrando la entrada al 2023, en una tradición que comenzó en el año 1999, dando la posibilidad a los ciudadanos de dar la bienvenida al nuevo año de una forma diferente y compartiendo el momento con miles de vecinos de la ciudad en uno de los lugares más queridos de Zaragoza.

Si eliges asistir al cotillón te recomendamos que lo hagas como mínimo media hora antes de la medianoche, para poder recoger tu bolsa de cotillón y tu ración de uvas con tiempo y prepararte para las campanadas, aunque lo mejor es estar en la plaza ya a las 23:00 horas para poder disfrutar de la fiesta desde el principio. Y otra recomendación muy obvia es que mires antes la predicción del tiempo en Zaragoza.

 

Escenario donde actuará la orquesta durante el cotillón de Nochevieja en la Plaza del Pilar de Zaragoza
Escenario donde actuará la orquesta durante el cotillón de Nochevieja 2024-2025 en la Plaza del Pilar de Zaragoza

¡Disfruta de la Nochevieja y Feliz año 2025!

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

San Valero 2024 en Zaragoza: programa, actividades y actos principales

El lunes 29 de enero se podrá disfrutar de una intensa programación cultural con motivo de San Valero 2024 en Zaragoza: conoce el programa completo de actos

San Valero en la ciudad de Zaragoza: programa y actividades.
San Valero 2024 en Zaragoza: qué hacer, programa y todas las actividades.

***Programa de la celebración pasada. En enero de 2024 conoceremos más detalles***

Ya esta aquí San Valero 2024 en Zaragoza y esta jornada llega cargada de actividades. Durante este día, que la tradición suele decir que es ventolero y rosconero, los zaragozanos se echan a la calle y a los museos para disfrutar de una cargada agenda cultural.

Entre todas las actividades, destacan las gratuitas, ya que tanto el Ayuntamiento de Zaragoza como diferentes museos celebran jornada de puertas abiertas. No puede faltar el roscón, el vermú y, por supuesto, la música y el teatro.

CONOCE EL PROGRAMA DE SAN VALERO 2024 EN ZARAGOZA AQUÍ. 

Qué podremos hoy en la ciudad de Zaragoza durante San Valero 2024

***Programa de la celebración pasada. En enero de 2024 conoceremos más detalles***

Desde lo más dulce del roscón, pasando por la carrera o las puertas abiertas en cultura y el Ayuntamiento. ¡Conoce todo lo que puedes hacer, de manera resumida, durante este San Valero 2024 en la ciudad de Zaragoza! Toma nota.

Reparto de roscón en la Plaza del Pilar

La tradición es la tradición. Desde primera hora de la mañana se repartirá roscón a todos los zaragozanos que allí se encuentren. Será el inicio de una jornada intensa en la que la cultura es la protagonista. Desde las 9:30 horas.

Puertas abiertas en el Ayuntamiento de Zaragoza

Durante toda la jornada, ya sin restricciones, el consistorio zaragozano abrirá sus puertas a los ciudadanos. La visita, con algunos concejales y el alcalde, recorre parte de las dependencias municipales en la Plaza del Pilar: el salón de plenos, el despacho del alcalde, el hall y otros puntos interesantes.

Museos municipales viven una jornada de puertas abiertas

Los museos municipales viven un día en el que trasiego de ciudadanos y turistas es muy intenso. Todos abren sus puertas gratuitamente, por lo que podremos conocer sin coste el pasado romano de la ciudad o cómo es el trabajo de los Bomberos de Zaragoza en el Museo del Fuego.

También el Caixafórum prepara una jornada de puertas abiertas durante San Valero 2024 en Zaragoza. En el centro, junto al Portillo, destaca la experiencia inmersiva de ‘Sypmphony‘, que nos acerca a la música clásica y, por otro lado, la exposición ‘Tattoo, arte bajo la piel‘.

La Seo y el Museo Goya también serán gratuitos.

Carrera del Roscón 10k

La primera gran carrera del año en Zaragoza es la del Roscón 10k. Su punto de salida y llegada será el Parque del Agua. Es organizada por Os Andarines d’Aragón. Desde las 11:00 horas, centenares de corredores quemarán el roscón de primera hora de la mañana.

Ferias en la Estación del Norte, en el Arrabal

Con motivo de San Antón, la Asociación de Vecinos del Arrabal programó un día de actividades para toda la familia. Las atracciones (ferias) se quedan en la Explanada de la Estación del Norte hasta el 30 de enero, por lo que en San Valero podremos disfrutar de varias atracciones situadas junto a Valle de Zuriza y Matilde Sangüesa.

FestivalValero, música en la plaza de San Felipe

Organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza y con la colaboración de Aragón Cultura y Aragón Radio, FestiValero reunirá a diferentes artistas y bandas emergentes locales. Desde las 12:00 de la mañana, en la plaza de San Felipe y hasta las 15:00 horas, la música del Dúo Dídyma, Luna de Marte, Isla Kume y Swind Garret te espera.

CONOCE EL PROGRAMA OFICIAL DE SAN VALERO 2024 EN ZARAGOZA AQUÍ.

Fechas de San Valero 2024 en la ciudad de Zaragoza

***Programa de la celebración pasada. En enero de 2024 conoceremos más detalles***

En primer lugar, destacamos las fechas: San Valero 2024 cae en lunes.

¿Abrirán los centros comerciales de la ciudad?

Los centros comerciales de la capital aragonesa no abrirán sus puertas durante el 29 y el 30 de enero. No tienen autorizado para hacerlo ni este día de San Valero ni tampoco durante la Cincomarzada, el otro festivo local más cercano en la ciudad de Zaragoza. Puedes consultar todas las jornadas de apertura en este enlace.

Qué tiempo hará el día de San Valero

La AEMET prevé en la ciudad de Zaragoza, hoy, cielos completamente despejados, pero mucho frío, ya que el termómetro podría caer hasta los 0 grados e incluso los -1. Asimismo, espera cierzo moderado, por lo que se podrá decir que San Valero es rosconero ¡y ventolero!

¿Llegará el veranillo de San Martín a Zaragoza? Las previsiones del tiempo lo tienen claro

El veranillo de San Martín se da en España en torno al 11 de noviembre ¿qué ocurrirá este año?

veranillo san martin zaragoza aragon
La Plaza del Pilar de Zaragoza, en una foto de archivo.

 

El veranillo de San Martín se produce en torno al 11 de noviembre, cuando las temperaturas, antes de la llegada de las primeras nieblas y el frío más intenso, suelen subir de manera momentánea a valores por encima de la media.

No es un fenómeno meteorológico como tal, sino una expresión que se adopta en algunos países del mundo, entre ellos España, que se caracteriza por unas temperaturas anormalmente altas alrededor de la fecha mencionada.

Hay que tener en cuenta que a lo largo de los últimos años, este veranillo ha recibido otros nombres como el veranillo del membrillo, el de Indian Summer o el de los Arcángales.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

¿Subirán las temperaturas este año en Zaragoza coincidiendo con el veranillo de San Martín?

Sí, el veranillo de San Martín también llegará a la capital aragonesa y al resto de la comunidad autónoma: no esperamos viento, quizá alguna racha de viento débil de componente oeste o noroeste, pero las temperaturas podrán llegar a los 25 grados durante los próximas horas.

Lo ha confirmado la AEMET en la red social X (antes Twitter), que ha afirmado que desde este sábado los termómetros inician una escalada, con temperaturas que podrían rozar los 30 grados en la Región de Murcia y el sur de la península.

El bloqueo a las borrascas por el anticiclón de las Azores nos anuncia un tiempo estable y cálido para la época, al menos hasta la próxima semana, cuando pueden venir curvas a España. Podrían bajar las temperaturas con la llegada de fuerte viento, en especial en la mitad norte del país.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

El tiempo en Zaragoza, por días: la previsión meteorológica para las próximas jornadas

La jornada del sábado, 11 de noviembre, comenzará con una probabilidad de precipitación del 40 %. Es posible que llueva en la madrugada, pero rápidamente se despejaría el cielo y subirían las temperaturas hasta los 23 grados de máxima en el sábado.

Temperaturas que seguirán subiendo hasta los 25 grados en la jornada del domingo, 12 de noviembre, con cielos despejados (quizá alguna nube alta) y una temperatura mínima de 15 grados.

Lunes 13, martes 14 y miércoles 15 tendremos cielos despejados, con temperaturas rondando los 24-25 grados y unas temperaturas mínimas que marcarán los 14 grados.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El chocolate caliente de Valor regresa a la ciudad de Zaragoza: ubicación, carta, precios y más información

Ha abierto ya en el antiguo local de Loco Polo, en una de las zonas más turísticas de la ciudad de Zaragoza: conoce todos los detalles de la reapertura

Cafetería Valor en la ciudad de Zaragoza
Cafetería Valor en la ciudad de Zaragoza, recién abierta en el centro.

 

Los más lamineros en la ciudad de Zaragoza están de enhorabuena. Valor reabre sus puertas en la capital, volviendo a su ubicación inicial, pese a que hace unos meses varios carteles anunciaban su regreso al centro, pero en este caso en la calle de Candalija.

Desde ya los zaragozanos pueden disfrutar del auténtico chocolate Valor, además de otros productos de la carta como cruasanes o crepes para acompañar al líquido más caliente que podemos tomar en una mañana o tarde de frío, ahora que se acerca el invierno.

Atrás quedarán los mensajes de ánimo que llenaron las fachadas de su antigua ubicación en el centro, cuando el local cerró sus puertas, y que fueron escritos por parte de sus clientes más fieles, quienes pedían la vuelta de la famosa Chocolatería.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

¿Dónde ha reabierto Valor en la ciudad de Zaragoza?

Valor ha abierto en una de las zonas más turísticas de la ciudad, de camino a la Basílica del Pilar, junto a la calle Alfonso I. Más concretamente en la plaza de Santiago Sas número 3, punto donde ha reabierto como franquicia, y en el local que ocupaba Loco Polo. Antiguamente ya estuvo en esta plaza, aunque en un local distinto.

Así, todos los turistas y zaragozanos que entren al local pueden disfrutar del chocolate a la taza (con o sin azúcar), y de otros productos de su especial carta, que más abajo detallamos.

Cabe destacar que tras el cierre de su establecimiento de Puerto Venecia, Valor había abandonado la ciudad de Zaragoza. Esta marca, creada en 1881, fue fundada por Valeriano López en la localidad alicantina de Villajoyosa.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

La carta de Valor en Zaragoza: precios y qué puedes consumir

En cuanto al chocolate, todo los tipos rondan desde los 3,15 a los 3,50 euros. El suizo con nata vale 3,90 y a la taza con bizcocho son 5 €. También se venden chocolates fríos por 3,75, añadiendo nata por 0,75 más. Además, el cacao con leche vale 2,50 euros.

En cuanto a la repostería artesana, se podrá disfrutar de tarta de chocolate o de zanahoria (con bola de helado por 1 euro más) por 4,50 euros.

Se podrá disfrutar de bizcocho de almendra por 2,95 €, gofre o crepe relleno de chocolate por 4,50, dos unidades de tortitas de chocolate por 2,95 o croissant relleno de chocolate por 6,95 euros.

También podemos comer tostadas, por 2 euros, tanto de aceite y tomate como de mantequilla y mermelada; también de jamón o queso, de aguacate y tomate o de jamón ibérico en este caso por 3,95 euros.

Por último, los batidos cuestan cerca de 5 euros (de huesitos o de chocolate negro), mientras que los smoothies se despachan por 4,95 euros.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza