Cambios en los contenedores de basura «puerta a puerta»: la tarea de ciudadanos y comerciantes, zonas afectadas y horarios

Los 5100 cubos de basura de apenas 120 litros se cambiarán gradualmente desde este 12 de febrero en Zaragoza: horario, qué deben hacer los ciudadanos y zonas de intervención

cambios contenedores basura zaragoza
Contenedor de basura. Fuente de la foto: Ayuntamiento de Zaragoza.

 

El Ayuntamiento de Zaragoza, junto a la contrata de basuras FCC, sigue cambiando los contenedores en todas las calles de la capital aragonesa. Ahora, toca avanzar en la retirada de los viejos contenedores que todos vemos en las calles más estrechas o donde no existe posibilidad de instalar un contenedor convencional (más grande, con pedales, en la calzada).

La retirada de estos contenedores, los cubos que algunos vecinos o comerciantes durante el día quedan dentro de sus propiedad, se empezarán a cambiar desde el próximo lunes, 12 de febrero, en horario nocturno. En total, 5100 cubos de 120 o 140 litros que están especialmente situados en el Casco Histórico, Centro y principales avenidas de la capital.

El mensaje del consistorio es claro: para que el cambio se haga rápidamente y de manera efectiva, los cubos deben estar en su lugar, como todas las noches, entre las 21:00 y 23:00 horas de lunes a sábados (los domingos no se realizarán cambios). De lo contrario, no se podrá reemplazar siguiendo el planteamiento previsto.

Las brigadas de limpieza vaciarán el cubo y lo retirarán; al mismo tiempo, se colocará el nuevo, el cual estará identificado de dos formas: una etiqueta adhesiva con una rotulación del nombre del local o vivienda y, además, con otra etiqueta electrónica que vinculará el cubo con la ubicación, el tipo de usuario y el número de cubos asignados.

En el caso de que exista algún problema con los cambios, los ciudadanos o comerciantes deberán acudir a la Oficina de Atención a la Ciudadanía de FCC de Medio Ambiente sita en la plaza de San Felipe número 7.

Contenedor en Zaragoza
El contenedor que cambiará en Zaragoza para miles de vecinos. Foto: Ayuntamiento de Zaragoza.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Zonas en las que cambiarán los contenedores durante las próximas semanas en Zaragoza

Como se puede observar en el mapa adjunto abajo, el cambio se realizará por fases y englobará a las zonas más céntricas de la capital aragonesa. Así, desde el lunes, 12 de febrero, se trabajará en el Centro de la ciudad y Casco Histórico, los puntos donde más se extienden estos cubos que tienen una capacidad cuatro veces menor a los del resto de la ciudad.

Sin embargo, este cambio afectará también a puntos del distrito Universidad, que corresponden con el entorno de la avenida de Goya, Valencia o calle Santander. De igual forma, otros ejes importantes como avenida de Madrid, Miguel Servet, el inicio de Compromiso de Caspe, Camino de Las Torres o avenida de San José.

Cambios contenedores zaragoza zonas
Zonas de Zaragoza en la que se cambiarán los contenedores y en los que hay que prestar atención con los horarios de retirada.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Así es la «marquesina vintage» de Zaragoza instalada por un vecino harto de esperar al autobús urbano

Un vecino del barrio de Arcosur instala su propia marquesina para reclamar un lugar donde resguardarse del cierzo y la lluvia mientras espera al autobús de la línea 59

marquesina vintage arcosur zaragoza
Una persona instala un banco rústico y una señal tras reclamar más marquesinas en su barrio.

 

La falta de marquesinas en las paradas de autobús, más en un contexto en el que el servicio de transporte público urbano de la ciudad no pasa por su mejor momento, es una de las quejas principales de las asociaciones de vecinos de la ciudad.

Prácticamente todos los barrios desean que sus paradas cuenten con un lugar para poder sentarse y resguardarse de las inclemencias meteorológicas. En algunas calles, dada la estrechez de las aceras, es imposible instalar marquesinas; en otros puntos, pese a existir amplitud, no se instalan, bien porque la parada de autobús sea mayoritariamente de bajada de viajeros, bien porque la demanda de usuarios no justifique la instalación de este elemento de mobiliario urbano.

En la actualidad, la ciudad dispone de 400 marquesinas repartidas por toda la trama urbana. Una cifra que alcanzará las 550 tras los cambios impulsados en el nuevo contrato con la empresa JCDecaux, que durante los próximos 15 años se ocupará de mantenerlas en buen estado y de instalar las 150 adicionales. Los zaragozanos son testigos durante estas jornadas de los cambios, ya que las viejas están pasando, poco a poco, a la historia.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

La «marquesina vintage» del barrio de Arcosur, instalada por un vecino de esta joven zona del sur de la capital aragonesa

El barrio de Arcosur, en el distrito sur de Zaragoza, es una de las zonas de la capital aragonesa que lleva más tiempo reclamando, sin éxito, la instalación de más mobiliario urbano en sus calles. Creen que hacen falta más bancos, papeleras y, sobre todo, marquesinas, en uno de los barrios donde azota más el cierzo al estar a las afueras de la ciudad.

De buena mañana y ante la continúa reivindicación mencionada, un vecino del barrio zaragozano de Arcosur decidió que, si la marquesina no llegaba a su parada, donde espera de 15 a 30 minutos a la línea 59, lo ideal era instalar su propio banco e indicación de parada.

Como se puede ver en la imagen adjunta arriba y abajo, se trata de un banco rústico que se encuentra situado junto al poste electrónico de la avenida Canal de Izas. A la par, una señal en madera acompaña al banco.

La «marquesina vintage«, tal y como la llaman en la zona, ha causado furor en redes sociales, donde muchos ciudadanos han realizado propuestas y expresado sus quejas ante la falta de marquesinas en sus paradas. «¿Por qué no instalan algunas de las que se están retirando en las zonas donde verdaderamente hacen falta? No tiene sentido cambiar todas y gastarse dinero público mientras hay zonas donde no hay», comenta un usuario.

Por ejemplo, el barrio de Arcosur solo dispone de una de ellas, la situada en la avenida de los Cañones de Zaragoza. «Llevamos una década en el barrio, el cual está creciendo y necesitamos más servicios por parte del Ayuntamiento. Solo queremos ser como el resto de barrios de la ciudad», reclaman los Arqueros, la Asociación Vecinal del barrio.

Imagen del banco, llamado «marquesina vintage» en el barrio de Arcosur
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Zaragoza podría tener una nueva estación de tren

El Gobierno de España saca a contrato un estudio en el que analizará si Zaragoza debe contar con una estación de tren más en el término municipal

estacion renfe zaragoza
Estación Delicias de Zaragoza, donde operan trenes de tres compañías diferentes.

*También te puede interesar: GRAN FIESTA REMEMBER DE LOS 90 Y 2000 EN LA SALA MULTIUSOS DEL AUDITORIO DE ZARAGOZA

 

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, dependiente del Gobierno de España, ha sacado a concurso el contrato con el que estudiará la situación de las infraestructuras ferroviarias a su paso por la capital aragonesa. El objetivo del contrato es el análisis de la red arterial ferroviaria en la ciudad, especialmente del tramo urbano entre las estaciones de Delicias y Miraflores, y busca promover acciones que palien la saturación que sufre el actual túnel bajo las avenidas de Fleta, Goya y Ciudad de Soria.

Actualmente, 80 convoyes de Media Distancia y otros tantos de alta velocidad transcurren por el subsuelo de la ciudad, a través de un túnel de dos vías (de ancho ibérico e internacional), encontrándose al límite de su capacidad y registrando problemas a la hora de planificar nuevos trayectos en tren.

Tras la liberalización ferroviaria, que ha provocado un aumento de los viajes y las circulaciones por dicho túnel, y con una posible reapertura del túnel del Canfranc, que impulsaría un incremento de frecuencias, el Ministerio reconoce que el actual túnel se encuentra «limitado» y desea conocer, a través de un estudio, cómo mejorar su situación.

Entre las medidas más destacadas para solucionar el cuello de botella que sufre el túnel se destaca, en el documento del concurso, la modificación de las líneas existentes y sus conexiones, el diseño de nuevas líneas ferroviarias para separar tráficos o la migración a ancho internacional de todas las vías que pasan por la ciudad. Además, se incluirá el estudio de una nueva estación en la capital aragonesa.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Dónde se situaría la nueva estación de tren de la ciudad de Zaragoza, que estudia ahora el Gobierno de España

Actualmente, la ciudad cuenta con la terminal ferroviaria de Delicias, la más importante, ya que recoge a los viajeros de los trenes de Media Distancia y Alta Velocidad. Asimismo, la capital dispone de otras estaciones en el término municipal: Goya, la más céntrica e importante para los trenes regionales y de cercanías; Miraflores, junto al Pabellón Príncipe Felipe; El Portillo, junto a la antigua estación de tren y, por otro lado, Casetas, al oeste del término municipal.

El documento recoge el estudio de una nueva estación [en principio para trenes de cercanías y regionales] a la altura del centro comercial La Torre Outlet, en la carretera de Logroño y junto al polígono industrial El Portazgo.

Para solucionar los problemas de la red ferroviaria de la ciudad, además de poner encima de la mesa la modificación de las estaciones actuales, se estudiará «la construcción de un nuevo apeadero a la altura del centro comercial La Torre Outlet, valorándose su viabilidad y diseñándose con el grado de detalle necesario sus necesidades de actuación tanto ferroviarias como arquitectónicas», dice el informe.

*También te puede interesar: GRAN FIESTA REMEMBER DE LOS 90 Y 2000 EN LA SALA MULTIUSOS DEL AUDITORIO DE ZARAGOZA

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Una estación que sería la séptima del núcleo de Cercanías Zaragoza

Aunque se desconoce qué dictaminarán los estudios finales, la construcción de esta estación podría suponer un auténtico empuje para la línea de Cercanías Zaragoza, que actualmente está formada por seis estaciones. Además de las mencionadas anteriormente, se le añade Utebo, la estación más usada dada su centralidad y ubicación dentro del municipio utebero.

La nueva parada en La Torre Outlet sería la séptima del núcleo de trenes interurbanos de Renfe y, además de a la zona comercial, daría servicio al polígono industrial anexo, donde se sitúan empresas de pequeño y mediano tamaño.

Con la llegada de los abonos gratuitos, la línea ha disparado el número de viajeros, especialmente en hora punta. 1400 usuarios de media emplean la línea en días laborales y lectivos, siendo la mayoría los que utilizan el tren para desplazarse de Utebo a Goya.

Por la hipotética futura estación pasarían no solo los trenes de cercanías, sino también los regionales que también hacen paradas dentro del núcleo de Cercanías de Renfe en la ciudad, uno de los más cortos y menos usados de España. Estos trenes, que comunican la capital aragonesa con el corredor del Jalón, Madrid, Pamplona, Vitoria o Logroño permitirían un acceso al complejo comercial desde las localidades ribereñas de los ríos Ebro y Jalón.

*También te puede interesar: GRAN FIESTA REMEMBER DE LOS 90 Y 2000 EN LA SALA MULTIUSOS DEL AUDITORIO DE ZARAGOZA

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Aragón contará en breves con el mayor centro de ocio de la región con 5450 metros cuadrados

Estará situado en el centro comercial Puerto Venecia, el mayor ‘shopping resort’ de España, con 5.450 metros cuadrados de ocio y diversión para las familias

Centro de ocio, en este caso el situado en Plaza Imperial, con bolera.

*También te puede interesar: GRAN FIESTA REMEMBER DE LOS 90 Y 2000 EN LA SALA MULTIUSOS DEL AUDITORIO DE ZARAGOZA

 

Si recientemente has visitado Puerto Venecia, en Zaragoza, igual te has dado cuenta que la piscina de surf del famoso centro comercial ya no existe. Esta, que quedó demolida a principios del mes de enero, dejará a paso a nuevas propuestas de ocio en el que es el centro comercial de ocio y compras más grande de Europa por el que pasan hasta 19 millones de personas cada año.

En una clara apuesta del centro comercial de reformar sus espacios existentes y modernizar las instalaciones (algo que ya se nota con las renovaciones de muchos establecimientos), Puerto Venecia busca ahora consolidar su apuesta por el ocio familiar y competir con otras propuestas nuevas que han surgido en la ciudad. De hecho, Puerto Venecia ya reformó sus exteriores para mejorar la eficiencia y sostenibilidad, creando una zona de juego para los más pequeños de la casa, incluyendo un mirador de 16 metros de altura que está situado junto a Primark y Decathlon.

La llegada de ‘Action‘, la popular tienda holandesa que vende miles de referencias por menos de dos euros, es un claro ejemplo de cómo las marcas siguen prefiriendo estar en el centro comercial y que la oferta de establecimientos evoluciona o crece de manera muy significativa.

Cabe destacar también que, recientemente, en lo que respecta a zonas de ocio fuera de Puerto Venecia, el área comercial de medianas de Plaza Imperial incorporó la bolera más grande de España y una zona gastronómica que está teniendo buena aceptación. Además, La Torre Outlet ha consolidado su oferta de compras y ocio, por lo que el centro situado junto a la Z40 y los Pinares de Venecia «moverá ficha» para seguir manteniendo su liderazgo como destino de diversión y compras con la ampliación de las instalaciones de Ilusiona que han cumplido un año de vida.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

¿Cómo será el nuevo macrocentro de ocio más grande de Aragón?

El nuevo macrocentro de ocio estará situado en el gran local de Ilusiona, que ya dispone de máquinas recreativas y bolera, extendiendo su superficie de los 2400 a los 5450 metros cuadrados, más que doblando su espacio.

Entre otros nuevas zonas destacará un espacio infantil donde se desarrollarán actividades, que tendrá una capacidad para 1500 menores. No obstante, habrá muchas más novedades que se irán conociendo más adelante relacionadas con este espacio infantil y otros.

Ilusiona, que lleva más de un año en Puerto Venecia, ha conseguido atraer a casi un millón de personas desde su apertura, por lo que con esta nueva expansión se prevé ganar en capacidad y, además, atraer a una tipología de público, al incluir una zona de afterwork y un punto de encuentro para los adolescentes.

La apertura del espacio se prevé que se produzca en las próximas semanas. En la actualidad, la empresa dispone de otros centros similares como Diversia, de 5800 metros cuadrados, o Xanadú, también en Madrid, con un área de 5000 metros de diversión.

*También te puede interesar: GRAN FIESTA REMEMBER DE LOS 90 Y 2000 EN LA SALA MULTIUSOS DEL AUDITORIO DE ZARAGOZA

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

La antigua carretera de Barcelona en Zaragoza ahora sí es una avenida de verdad: «es un momento histórico tras décadas de abandono en la avenida Cataluña»

Es un momento histórico en la avenida de Cataluña, tras finalizar la reforma integral, aunque queda una segunda fase pendiente para el resto de 2024: los vecinos celebran los cambios tras años de abandono

avenida cataluña reforma zaragoza
Vista de la avenida de Cataluña de Zaragoza, antigua carretera de Barcelona, tras su reforma integral (primera fase).

 

Un momento histórico para los vecinos de la urbanización Ríos de Aragón, Cobasa, Santa Isabel y, de refilón, para La Jota. Pese a que todavía queda mucho trabajo que realizar, la avenida de Cataluña ha culminado sus trabajos de reforma tras trece meses de zanjas, máquinas y polvo en el primer tramo.

Ya durante los últimos meses, los vecinos han ido comprobando de primera mano la transformación. También han sufrido cortes de tráfico, prohibición de giros y paradas suprimidas. De hecho, esta semana, muchos habitantes de la zona nos comentaban que tenían muchas ganas de estrenar la reforma tras años de olvido y letargo. «Las obras han sido, como todas, duras, pero sabíamos que el resultado iba a ser genial. Ahora, a por la segunda fase», relataba Carmen, vecina de Cobasa, mientras que Miguel, trabajador de CAF, comentaba que se vive un «momento histórico tras décadas de abandono».

El Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en servicio la reforma integral tras invertir cerca de 4,4 millones de euros del erario público. Unos trabajos que no solo han mejorado la seguridad de la avenida, sino que también han mejorado el aspecto de la antigua carretera nacional a Barcelona. Asimismo, la reforma ha supuesto todo un espaldarazo a la zona, puesto que ya surgen varias promociones de viviendas en diferentes fases de proyecto (ejecutadas, en comercialización o proyectadas).

La inauguración, en la que ha estado presente la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, pero también el consejero de Urbanismo e Infraestructuras, Víctor Serrano, no ha sido por todo lo alto, como cabría esperar tras tantos años de abandono. Ambos han recorrido los 500 metros reformados, han retirado alguna que otra valla y, por supuesto, se han realizado fotografías para las redes sociales.

Reforma avenida de Cataluña en La Jota
Reforma final de la avenida de Cataluña de Zaragoza, desde la mediana a la altura del convento de las Carmelitas Descalzas.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Cómo ha quedado la avenida de Cataluña en Zaragoza y los datos más destacados de la reforma integral de este tramo

La intervención en la avenida se ha producido en 23.890 metros cuadrados de superficie entre el Tercer Cinturón, a la altura del Centro Médico de Especialidades Grande Covián y, por el otro lado, hasta el vetusto fuente del ferrocarril, a la altura de la calle Veintitrés de Abril.

Los vecinos y transeúntes pueden disfrutar de 17 zonas ajardinadas, con bancos y hasta una pequeña área infantil en el lado sur de la avenida. Se han plantado 76 árboles, se han mantenido dos carriles de circulación y, por otro lado, se ha construido un demandado carril bici que mejorará la movilidad de los habitantes que viven, especialmente, al borde de la avenida, en los grandes bloques a ambos lados.

Las aceras también se han ampliado, hasta los 12 metros. Anteriormente, caminar por esta avenida era un «suplicio»: no existían aceras, la iluminación nocturna era escasa o «pobre» y, por otro lado, había bastantes obstáculos (zanjas, baches y postes de iluminación). Así, se gana amplitud y seguridad, ya que ahora las luminarias LED de bajo consumo no dejarán puntos muertos de luz.

Igualmente, la renovación ha alcanzado el subsuelo, con todas las infraestructuras subterráneas reformadas. Se ha cambiado la red de saneamiento, además de instalarse un contador de grandes caudales para registrar el consumo de los grandes sectores industriales anexos.

Carril bici en avenida de Cataluña
Carril bici y marquesina en la nueva avenida de Cataluña.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

¿Qué pasará en el futuro en los tramos que quedan sin reformar de la avenida de Cataluña de Zaragoza?

Ahora es turno para ejecutar los trabajos de la rotonda bajo el puente del ferrocarril a Huesca, que permitirá que los vecinos puedan acceder a sus viviendas o trabajos sin tener que ir hasta, prácticamente, el puente sobre el río Gállego.

Cabe destacar que esta avenida de Zaragoza es una de las más largas de la capital aragonesa, con hasta 3 kilómetros de longitud, aunque solo se ha reformado medio kilómetro y queda pendiente la renovación integral desde el puente de las vías del tren hasta el puente del río Gállego que da acceso a Santa Isabel, Movera y Montañana.

En principio, la reforma continuará desde finales de año en el tramo que queda por reformar. Entre la Z30 y la calle Jesús – Balcón de San Lázaro no se espera ninguna intervención a medio plazo.

reforma avenida cataluña
Así ha quedado la reforma de la avenida de Cataluña de Zaragoza.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza
Puente ferrocarril a Huesca en Zaragoza avenida de Cataluña.
Vista de la avenida desde el tren a Huesca.
puente del ferrocarril en la avenida de Cataluña.
Bancos y jardines antes del puente del ferrocarril en la avenida de Cataluña.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El encallado centro comercial de Zaragoza suma el cierre de una importante marca, la tercera en apenas un mes, y agrava su situación

El cierre de la cadena de juguetes presente hasta hace pocos días sigue agravando la crisis que acumula la galería de la primera gran superficie comercial que tuvo Zaragoza

tienda juguettos zaragoza augusta
La galería comercial del centro comercial pierde otra tienda, en este caso de juguetes.

*También te puede interesar: Gran Fiesta de los 90 y los 2000 en Zaragoza

 

El centro comercial que marcó a toda una generación en Zaragoza, situado junto al barrio de La Bombarda, en el distrito de Las Delicias, sigue perdiendo tiendas y ahondando la particular crisis en la que vive.

Pese a que GranCasa y Puerto Venecia siguen manteniéndose como los principales superficies comerciales, Aragonia sigue su camino de marcas exclusivas, La Torre Outlet va ganando poco a poco operadores y Plaza Imperial tras el cierre de su galería comercial ha dado un giro a su estrategia en la zona de medianas, el centro comercial Augusta sigue encallado y registrando un goteo de cierres continuo en su galería.

No hay nada que haga presagiar que la gran superficie, que incluye un gran hipermercado de la marca Carrefour y donde quedan abiertas 25 tiendas, cambie por completo en fechas venideras, puesto que ninguna marca nueva ha recalado aquí en los últimos meses.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

El cierre de la tienda de juguetes supone un nuevo mazazo para la superficie, que resiste gracias al tirón de Carrefour

Recientemente, cerraron en la superficie comercial una tienda de complementos y ropa infantil. Ahora, en apenas un mes, se ha producido el tercer cese: la tienda de Juguettos, situada junto a SuperOcio y Gran Design. Lo ha hecho tras el pico de ventas por Navidad, y tras el atraco nocturno a la tienda antes de Nochevieja, cuando la «banda del Juguettos», como se conoce por la Policía, se llevó 1400 euros de la caja registradora.

Esta marca, de origen alicantina, dispone de otros establecimientos en la capital aragonesa y, especialmente, en el barrio de Las Delicias, con dos locales, siendo el más conocido el situado en la calle Delicias, la principal arteria (peatonal) comercial del distrito. Ahora, echa el cierre en el centro comercial moderno más antiguo de la capital aragonesa. El establecimiento ya no está visible en la página web del centro y su tienda se encuentra forrada con papel, que evita ver el estado interior del local.

En otros centros comerciales de Zaragoza está presente en GranCasa y Puerto Venecia, donde compite con más marcas del sector, como ToysRUs, que ya redujo el tamaño de su tienda en el último centro.

La galería comercial resiste gracias, en parte, al tirón que tiene Carrefour, la cadena de supermercados e hipermercados francesa que cuenta con una gran tienda de 14.000 metros cuadrados al fondo de Augusta. Todas las personas que van a comprar a ella deben pasar por las tiendas, lo que es un buen escaparate para el resto de establecimientos que se mantienen vivos gracias, no solo a su oferta diferencial, sino también al tirón de la «locomotora» principal que es Carrefour.

cierre juguetos zaragoza
Local que ocupaba Juguettos en el centro comercial Augusta.

*También te puede interesar: Gran Fiesta de los 90 y los 2000 en Zaragoza

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Más sobre Juguettos en España: sigue abriendo tiendas en el resto del país

Pese al cierre en el centro comercial Augusta, Juguettos ha abierto otras tiendas en el último año en ciudades medianas del país como Granada, Córdoba, A Coruña o Pontevedra. También hizo lo propio en el centro comercial La Vaguada de Madrid.

En el ejercicio 2022, la marca facturó 143 millones de euros, un 11 % más que un año antes, un incremento a doble dígito debido a la consolidación de la marca propia y a los nuevos segmentos de clientes, y pese a la escalada inflacionista, que afecta a los márgenes de la cadena.

En toda la geografía nacional, la compañía avanza en un ambicioso plan de expansión. Hasta este momento dispone de hasta 276 establecimientos y una superficie comercial que supera los 110.000 metros cuadrados.

La organización espera realizar cambios dirigidos a mejorar la marca, la oferta o el servicio prestado. Entre otras, las acciones más destacadas son el impulso a un área «Fan Zone» y la estrategia de reducir el uso de materiales plásticos en sus 900 referencias.

*También te puede interesar: Gran Fiesta de los 90 y los 2000 en Zaragoza

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El acceso a la ciudad de Zaragoza más utilizado desde la A-2 estará de obras 4 meses y cambiará su configuración completamente

Los trabajos, que pretenden repartir mejor el flujo de vehículos que entra en la ciudad de Zaragoza, se extenderán durante 4 meses y costarán al erario público 2,11 millones de euros

corte acceso ronda norte zaragoza
Zona que se verá afectada por el corte por obras.

 

Una de las entradas más importantes de la ciudad de Zaragoza va a estar en obras durante, al menos, cuatro meses, desde finales de este mes de enero. Los trabajos, que se ejecutarán por fases, tienen un coste de 2,11 millones de euros.

El Mitma, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible va a iniciar, este martes, 30 de enero, a las 22:00 horas, los trabajos para conectar las salidas 320 y 321 de la autovía A-2, a la altura precisamente del kilómetro 320, dentro del termino municipal de Zaragoza.

Se trata, en primer lugar, de uno de los tramos con mayor nivel de tráfico de Aragón, tras el enlace con la A-68, con casi 55.000 vehículos transitando por este punto de media cada día; por otro lado, la salida de la carretera A-2 y la entrada a la ciudad por el Actur es uno de los accesos más concurridos por los vehículos particulares desde la Ronda Norte o Z40.

Además del tráfico local, que usa el tramo como circunvalación, también existe un importante número de vehículos, muchos de ellos pesados, que usan la vía para trayectos de largo recorrido (como los Madrid – Barcelona o el tráfico entre País Vasco y Cataluña).

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Qué se va a realizar en este punto de la A-2 o Ronda Norte de Zaragoza

Los trabajos tienen como objetivo aumentar el nivel de seguridad viaria de la infraestructura, además de incrementar la capacidad de los enlaces, con la construcción de un nuevo vial que una la salida 320 con 321 de la A-2, la Ronda Norte, a su paso por la margen izquierda del Ebro, a la altura del Campus Río Ebro.

Una vez queden finalizados estos trabajos, el tráfico que desee, desde la A-2, entrar a la ciudad a través de la salida «El Pilar / San Gregorio», deberá tomar la salida 320, que también dará acceso a la avenida de Ranillas y al campus Río Ebro.

Además, los vehículos que tomen la salida 321 no podrán, tras las obras, tomar la salida de «El Pilar / San Gregorio» como ocurre en la actualidad, sino que deberán continuar en dirección a «Z30 / Mercazaragoza / Ronda Hispanidad».

Estas actuaciones irán acompañadas de una campaña de información a los conductores y de un cambio de la señalización. El objetivo es descargar el tráfico de la salida 321, con atascos en las horas punta, quitando el destino que genera más tráfico, «El Pilar / San Gregorio), y haciendo que los vehículos tomen mejor la salida 320 que tiene mucho menos intensidad media de circulación.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

¿Se producirán cortes de tráfico en este tramo de la A-2?

Durante los trabajos, según apunta el Mitma en una nota de prensa, se podrán producir cortes y estrechamientos de carril, de manera que no será necesario tomar rutas alternativas. Sin embargo, se solicita a los conductores que utilizan habitualmente las salidas que las eviten y que, además, usen transporte público o compartan vehículos.

Para que los trabajadores de la obra y los usuarios de la vía no sufran problemas, en todo momento, se garantizará la seguridad durante las 24 horas al día a través de señalización de advertencia.

Los trayectos que se modifiquen en función del avance de los trabajos, en diferentes fases, quedarán señalizados e informados a través de los paneles luminosos de la Dirección General de Tráfico en los kilómetros 317,200 y 319,150 sentido Barcelona.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

De la “invasión” a las diferencias en una misma familia: qué ocurre cuando solo es festivo en la capital

La capital aragonesa disfruta del puente de San Valero 2024 con muchas actividades, pero las localidades del entorno viven en un fin de semana y lunes, 29 de enero, completamente normal

Fiesta en Zaragoza capital y no en el resto
Vista de la plaza Paraíso y Zaragoza. Fuente de la foto: Ayuntamiento de Zaragoza.

 

Es San Valero 2024 en Zaragoza. Muchos zaragozanos se han tomado un merecido puente tras la Navidad. Algunos de ellos han salido fuera durante estos días, a una interesante variedad de destinos, desde la estación Delicias o el aeropuerto de Zaragoza; otros han decidido quedarse en la capital, disfruten o no de las actividades programadas.

Sin embargo, no todos los 700.000 habitantes de la capital aragonesa van a disfrutar de un lunes festivo: a los que siguen trabajando en sectores clave hay que sumar a quienes trabajan en las localidades del entorno donde no es festivo.

Hay muchos que deciden tomarse día libre, si han acumulado días de vacaciones, mientras que otros deben seguir el calendario laboral del municipio en el que está asentada su empresa.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Qué ocurre cuando es festivo en la capital aragonesa y no en los municipios del entorno

En el Alcampo de Utebo es un día donde se trabaja a destajo. No es una jornada cualquiera: se produce la «invasión» (dicho de forma cariñosa) de zaragozanos que van a comprar al gran hipermercado de la localidad. Se aprovecha el día festivo para llenar la nevera y hacer las tareas que muchas familias no pueden hacer entre semana.

De hecho, el primer gran hipermercado de Aragón, el de Utebo, repartirá roscón a los zaragozanos que se acerquen a comprar a sus instalaciones. Una forma de fidelizar a la clientela y mantener algunas «costumbres mañas” de este día.

En la mayor planta generadora de empleo de Aragón, Stellantis, siguen el calendario laboral 2024 de Figueruelas. Este dicta como jornadas festivas el 24 de agosto y el 4 de diciembre, por lo que en San Valero, sus 5000 trabajadores, incluyendo los zaragozanos, deberán acudir a su puesto de trabajo.

 

Lo mismo ocurre para los trabajadores públicos que trabajan en el resto de la provincia y la región, quienes asumen grandes distancias para llegar a oficinas de empleo, centros sanitarios o educativos desde la ciudad. Durante esta jornada, se trabaja, mientras otros compañeros suyos de la capital tienen fiesta.

Entre amigos, vecinos y familias también hay diferencias: Casetas, que pertenece a la ciudad de Zaragoza, pero que se sitúa junto a Utebo, vive en apenas unos metros grandes diferencias (en una misma calle). En un lado, los colegios están cerrados, mientras que en el otro, es un día lectivo como otro cualquiera. De igual forma, un estudiante zaragozano que curse una FP en los institutos del entorno pero que viva en la ciudad tendrá que ir a clase.

En cuanto al transporte público, pese a los movimientos de esta jornada, se sigue el planteamiento de un día festivo. Así, tanto los autobuses del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza como los trenes de Cercanías de Renfe operan como un día festivo. La razón está clara, pese a que el día San Valero como en la Cincomarzada existan ciudadanos zaragozanos que desplacen a trabajar al entorno: la mayoría de los usuarios proceden de las localidades y tienen como destino la ciudad, y en esta es festivo, por lo que cae drásticamente el número de viajeros.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Ingredientes y elaboración para un buen roscón de San Valero

29-enero-san-valero-roscon-plaza-pilar
El 29 de enero en Zaragoza se celebra San Valero. Ingredientes para un buen roscón.

 

Receta para el roscón de Reyes o San Valero

Los más lamineros tienen el mes de enero como uno de sus preferidos, ¡llegan los roscones de Reyes y San Valero! y además es tradición esconder una sorpresa entre la nata.

¡Toma nota de nuestra receta y ponte manos a la obra para sorprender con un gran roscón!, consulta la nuestra o el vídeo de Youtube que puedes ver más abajo.

 

Ingredientes que necesitamos para elaborar un Roscón de Reyes o San Valero:

  • 350 gramos de harina de trigo de fuerza
  • 25 gr. de levadura fresca
  • 130 gr. de leche entera (125 ml)
  • 100 gr. de azúcar
  • 75 gr. de mantequilla sin sal (en punto pomada)
  • 1 huevo entero más 1 yema, usando huevos grandes.
  • Ralladura de 1 naranja
  • 1 cucharada de ron añejo oscuro
  • 1 cucharada grande de Agua de Azahar
  • 1 cucharada pequeña de aceite de oliva para engrasar el cuenco
  • 1/3 de una cucharada pequeña con sal fina
  • Decoración para el mismo a elegir
  • A continuación puedes ver cómo elaborarlo:
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Receta para realizar un buen roscón:

1. Echa en un cuenco 130 gramos de leche tibia pero no caliente (lee al final de la receta). Desmenuza sobre ella 25 gramos de levadura fresca de panadería. Disuelve la levadura con la ayuda de una cuchara y deja reposar 15 minutos.

2. Pon un colador sobre un cuenco grande y añade 320 gramos de harina de fuerza. Tamiza la harina y luego haz un hueco en el centro de la harina. Echa en el hueco 100 gramos de azúcar. Añade también la ralladura de una naranja y luego incorpora la leche con la levadura que habíamos dejado reposando. Mezcla los ingredientes del centro incorporando solo un poco de la harina de alrededor hasta formar una papilla algo espesa.

3. Añade una cucharada de ron oscuro y una yema de huevo grande (L). Echa un tercio de una cucharada pequeña con sal y 75 gramos de mantequilla sin sal en punto pomada. Para darle al roscón su sabor característico hay que usar Agua de Azahar así que añade una cucharada de Agua de Azahar y luego mezcla con una rasqueta de panadero hasta que toda la harina esté incorporada.

4. Ahora coge un cuenco con 30 gramos de harina y espolvorea un poco en la mesa. Con la ayuda de la rasqueta sacamos la masa del cuenco. Enharinate las manos y comienza a trabajar la masa. Realiza movimientos envolventes y si la masa se pega demasiado ayúdate de la rasqueta para despegarla de la mesa. Amasa durante un par de minutos y luego deja reposar la masa durante 10 minutos para que se relaje.

5. Luego volvemos a amasar durante unos minutos más procurando utilizar la menor cantidad de harina del cuenco. Sigue amasando hasta que la masa esté lisa y casi no se pegue a la mesa. Entonces haz una bola con la masa.

6. Coge un cuenco grande y échale una cucharada pequeña de aceite de oliva. Con un papel de cocina engrasa el cuenco y luego mete la masa. Tapa el cuenco con papel film transparente y deja reposar en un sitio cálido (lee al final).

7. Cuando la masa haya doblado su tamaño sácala del cuenco a la mesa con la ayuda de la rasqueta y amasa durante 10 segundos para quitarle el aire. Luego forma una bola con la masa doblándola hacia dentro cuatro o cinco veces mientras la giras. Tapa la bola con el mismo cuenco en el que ha crecido la masa y déjala reposar 15 minutos para que se relaje y pueda estirarse mejor.

8. Mientras coloca un papel de hornear sobre una bandeja de horno. Engrasa con mantequilla sin sal un aro metálico y ponlo en el centro de la bandeja.

9. Pasados los 15 minutos de reposo haz un agujero en el centro de la masa con los dedos y empieza a darle forma al roscón. Gira la masa en el aire pero dejando que toque un poco la mesa para que se estire poco a poco. Cuando tengas hueco para que entre el aro metálico pasa la masa a la bandeja. Si es necesario retoca un poco el roscón para que tenga una forma bien redonda.

10. Ahora bate un huevo y pincela la masa para que no se seque mientras crece. Ahora deja reposar en un sitio cálido hasta que doble su tamaño (el horno es un buen sitio pero lee al final de la receta para saber como hacerlo).

11. Cuando haya crecido el roscón de reyes lo volvemos a pintar con el huevo batido y lo decoramos.

12. Podemos usar fruta escarchada pero también puedes hacerlo a tu gusto, claro. Luego echa en una taza dos cucharadas grandes de azúcar y una cucharada pequeña de agua. Mezcla bien y reparte esta mezcla por el roscón.

13. Mete el roscón de reyes en el horno caliente a 160ºC con calor arriba y abajo y deja durante 25 minutos o hasta que el roscón se ponga bien dorado (dependiendo de cada horno quizás necesite 30 minutos o incluso un poco más).

14. Una vez horneado espera a que se enfríe y entonces pasa un cuchillo alrededor del aro metálico para sacarlo. Y… ¡ya!, sorprende que un buen roscón :D

También puedes ver un vídeo que te muestra cómo hacer la receta, a continuación:

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Vídeo de la receta del Roscón de Reyes en Youtube:

¡Qué aproveche!

También te pueden interesar:

Entrega de Roscón de San Valero en el Pilar

Agenda de actividades de San Valero

Así es el nuevo autobús eléctrico de Mercedes que circulará por las calles de Zaragoza

Zaragoza tendrá autobuses eléctricos de Mercedes Benz, que costarán 9 millones y prestarán servicio en el año 2025 por las calles de la ciudad

nuevo bus electrico en zaragoza
El nuevo bus eléctrico cuando estuvo de pruebas en Zaragoza.

 

Zaragoza cambiará de modelo de bus eléctrico. Aunque se seguirá apostando por el verde para la imagen de los nuevos vehículos, el Ayuntamiento de la capital aragonesa ha dado el visto bueno a Avanza para que formalice el pedido de hasta 40 nuevos autobuses eCitaro, de Mercedes Benz.

El vehículo ya se testó por las calles de la capital aragonesa con éxito hace meses, momento en el que se inició una marcha en blanco (sin viajeros) y, posteriormente, con varias jornadas transportando a viajeros en la línea 38, que une las cocheras de Avanza con Vía Hispanidad (o la Ciudad Escolar Pignatelli en periodos lectivos).

Los autobuses se podrán adquirir gracias a los Fondos Europeos, puesto que Europa pagará casi 9 millones de euros para que estos vehículos puedan empezar a prestar servicio a orillas del Ebro, en un principio, a principios del año 2025. La ayuda procedente del Viejo Continente se completa con 3 millones de euros para la electrificación de las cocheras.

En total, la ciudad tendrá 40 buses de la carrocería de Mercedes, 68 ieTram y 4 más que previamente fueron adquiridos antes de la crisis sanitaria. Así, un tercio de la flota que circule por la ciudad será eléctrica, 0 emisiones. Con esta apuesta se ahorrarán hasta 1080 toneladas de dióxido de carbono a lo largo de toda su vida útil.

bus eléctrico en Zaragoza
Interior del autobús cuando cruzaba Vía Hispanidad.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Cómo serán los nuevos autobuses eléctricos de Zaragoza, que prestarán servicio desde el año 2025 por las calles de la ciudad

El Mercedes-Benz eCitaro es un modelo de última generación alemán que se encuentra fabricado íntegramente en Europa (también sus baterías). Son de piso bajo continuo y cumplen con todas las normativas vigentes en materia de accesibilidad y seguridad.

Llegarán 25 buses simples y 15 articulados. Los primeros tendrán hasta 6 baterías de ión litio NMC3 que proporcionan 588 KWh. Los segundos tienen capacidad para 686 kWh. Ambos tipos pueden funcionar en la ciudad en condiciones meteorológicas adversas. Den hecho, pueden recorrer de manera autónoma entre 200 y 230 kilómetros cada jornada.

Estos autobuses disponen de rampa eléctrica y manual y un sistema óptico-acústico de guiado que facilita el acceso al interior del vehículo a personas con problemas de visión y deficiencia auditiva. Asimismo, incorporarán una suspensión neumática integral y un sistema que regulara el cabeceo y balanceo.

Como novedad de cara a garantizar la seguridad de los viajeros, el bus contará con control de alcoholemia, obligando a los conductores a soplar cada vez que inicien su jornada. Además, sustituirán el claxon por una campana, como el tranvía.

La alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, ha asegurado que la compra de estos nuevos vehículos no se debe a los problemas de visibilidad denunciados por los conductores en los buses eléctricos que actualmente circulan por Zaragoza, de la marca Irizar.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Así es el nuevo bus eCitaro 100 % eléctrico en la ciudad de Zaragoza cuando estuvo en pruebas en la línea 38:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El centro comercial moderno más antiguo de Zaragoza acusa el cierre de dos negocios más: «verlo así, con lo que ha sido, da mucha pena»

El antiguo «Continente» sigue ahondando su crisis con la marcha de dos tiendas más: conoce qué tiendas quedan abiertas en esta superficie

centro comercial augusta cierre tiendas zaragoza
Interior de la galería comercial del centro comercial moderno más antiguo de la ciudad de Zaragoza.

 

De la antigua industria de Tudor al primer centro comercial moderno de la ciudad de Zaragoza. Del «Continente» a Augusta. De ser una de las referencias comerciales de la capital aragonesa a ser el furgón de cola entre todas las grandes superficies de la ciudad.

El centro comercial Augusta, una auténtica referencia para varias generaciones, sigue ahondando su particular crisis con el cierre de dos establecimientos en las últimas semanas.

En la mente de muchos sigue el recuerdo de ir a sus cines, hipermercado o galería comercial, en el extremo oeste de la ciudad, antes de que existiese la estación Delicias y cuando el final de la avenida de Navarra era industrial y el fin de la ciudad consolidada; también las largas filas a la salida para montar a los autobuses en el barrio de La Bombarda y, sobre todo, la imagen de Michael Jackson subiendo las escaleras (desde el aparcamiento) con centenares de fans aclamando al artista.

Por sus pasillos, fuera de la masificación habitual de GranCasa o Puerto Venecia, quienes se acercan a la superficie tras años sin hacerlo solo piensan en lo que fue y en lo que se ha convertido. «Da mucha pena verlo así con lo que ha sido. Traía a mis hijos con todo lleno de gente y ahora, 25 años después, con los nietos, la situación es radicalmente diferente», comenta Asunción Hernández, vecina de Las Delicias.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Qué dos tiendas han cerrado en los últimos días en el centro comercial

Hace tres semanas cerró la tienda de moda infantil Mayoral, que actualmente cuenta con establecimientos en Grancasa o Puerto Venecia, bajó la persiana definitivamente en la planta calle (la que da acceso al hipermercado y que más trasiego de personas tiene). Lo hizo tras activar descuentos del 20 %.

Asimismo, la tienda de complementos Norgala también ha cerrado de manera definitiva hace diez jornadas. Días antes, el establecimiento se despedía de sus clientes más fieles en un folio pegado a la entrada de la tienda.

 

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

La situación del centro comercial Augusta de Zaragoza

Con más de 3000 plazas de aparcamiento, un hipermercado Carrefour de 14.000 metros cuadrados y apenas 30 tiendas abiertas de las 140 que llegó a tener, el centro comercial situado junto al scalextric de Vía Hispanidad vive su peor momento resistiendo a la competencia feroz de grandes centros en Zaragoza y entorno, además de la presión que ejerce el comercio electrónico.

Pese al anuncio hace un lustro de reformar la galería comercial por parte de su propietario y de activar trabajos de remozamiento en otras superficies de España las inversiones siguen sin llegar a la capital del Ebro.

Actualmente, siguen abiertas las siguientes tiendas: Norauto, MaxMak HiperHogar, Carrefour, Holiday Gym, Los Porches de Augusta, Carrefour (con gasolinera), Druni, cafetería «El Continental», SCOOPNutriFITion, Centro Médico Augusta, Espacio Solidario, RKS, New Yorker, Decimas, Dom Barbería, Aguja y Dedal, 5àsec, Phone Monde, Alain Afflelou, SuperOcio, Joyería Sagaste, Gran Design, Juguettos, Colchones Aznar, Once, Feuvert y Bodas Bulldog.

La planta segunda se encuentra completamente cerrada. Los negocios abiertos quedan concentrados en la planta calle, todos situados de camino a la locomotora del centro, Carrefour, que registra una notable afluencia, especialmente durante los viernes y sábados por la tarde.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Así es la nueva y moderna Facultad de Filosofía y Letras en la que es normal perderse

Los alumnos ya cursan sus estudios en la nueva Facultad de Filosofía y Letras: es normal perderse por el interior del edificio durante estas jornadas

facultad filosofía y letras zaragoza escaleras
Escaleras interiores de la Facultad de Filosofía y Letras.

 

«Está mucho mejor de lo que imaginaba». Es una de las frases más empleadas de los estudiantes, que durante esta semana han estrenado su nueva Facultad, la de «Filo«, en el campus San Francisco de la Universidad de Zaragoza.

Porque sí, Filosofía y Letras se merecía un gran edificio, aunque no el retraso en las obras de remodelación sufrido en los últimos años. Sin embargo, atrás quedan las dificultades que se han vivido en el último lustro.

Desde ya, 2500 estudiantes, un 8 % del total de alumnos de Unizar, tanto por la tarde como por la mañana, recorrerán las aulas, sus pasillos y escaleras (también hay ascensores), disfrutando de unas modernas instalaciones que han costado al erario público 31 millones de euros. También el profesorado, cerca de 500 profesionales que han visto un cambio radical, además de las 70 personas que trabajan en la administración.

Ahora, abiertas 26 de las 42 aulas y una progresiva vuelta, es turno de «hacerse» con el edificio. Es normal ver a algunos estudiantes desorientados encontrando su aula, pero también a curiosos del resto de facultades, e incluso a ciudadanos que celebran la reapertura del edificio y se pasan por aquí para ver el resultado final.

Entrada a Filosofía y Letras
Entrada a la Facultad de Filosofía y Letras.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

La reforma de Filosofía y Letras, al detalle

Las nuevas instalaciones no solo destacan por grandes y luminosos pasillos, sino también de otras zonas como laboratorios, despachos, aulas magnas y cuartos para radio y televisión.

El edificio, que mantiene su esencia anterior, se ha rehabilitado para que su consumo energético sea lo más bajo posible. De hecho, la reforma ha contado como principal premisa el respeto hacia el medioambiente. Se han instalado placas fotovoltaicas y vegetación en patios interiores.

Los alumnos, sobre todo los que acaban de entrar a cursar sus estudios, no sufrirán problemas con el sistema de calefacción (que estaba obsoleto) ni la caída de escayola en espacios comunes.

Entrada a Filosofía y Letras, en Zaragoza.
Mítica puerta y entrada de Filosofía y Letras.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

El mural en el interior de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza

Una de las cosas que llaman la atención, además de la modernidad de la nueva Facultad, o la escalera interior, es el mural, una obra que es un homenaje a la cerámica como material clave en la Arqueología.

La mayoría de las personas que pasan por aquí se paran para realizar una foto y contemplar este mural, que tiene 5 metros de largo y 2 de alto. Está compuesto por 1239 piezas de cerámica que han sido ensambladas una a una.

Esta obra es visible y ha sido posible gracias a una profesora de Arqueología, de la que se desconoce su nombre y quien costeó de manera total el proyecto.

Mural de la Facultad de Unizar.
Mural dentro de la Facultad, un homenaje a la cerámica como material de la Arqueología.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Más imágenes de Filosofía y Letras, la moderna Facultad de Unizar:

pasillos Filosofía y Letras
Pasillos de Filosofía y Letras.
Hall Filosofía y Letras.
Parte de la entrada de Filosofía y Letras.

 

 

 

 

 

 

 

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza
Pasillos de Filo.
Pasillos de «Filo».
Plaza interior de la nueva Facultad.
Plaza interior de la nueva Facultad.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Visitamos la nueva tienda que hace frente a Lidl, Aldi y PrimaPrix en Zaragoza: así es el ‘super’ que triunfa

La nueva tienda holandesa, de 830 metros cuadrados, vende un total de 6000 referencias, la mayoría a un precio medio de dos euros

tienda action zaragoza
Interior de la nueva tienda de Action, en Zaragoza.

 

El lowcost no tiene freno en Zaragoza. A las cadenas Zeeman, PrimaPrix o Pepco, que se extienden poco a poco por la ciudad, ahora se le suma Action, la cadena holandesa que planea un importante crecimiento en toda España tras triunfar en muchos países de la Unión Europea.

Con 18 trabajadores, la tienda de Puerta Venecia se encuentra situada junto a Media Markt e Ikea, en la zona de medianas, y por ella han pasado ya miles de zaragozanos. Fuentes de la empresa han comunicado a SoydeZaragoza que el recibimiento del público maño ha sido «espectacular«, con un primer día de apertura que batió todas las expectativas creadas.

Ahora, una vez pasada la novedad inicial, visitamos la tienda para ver cómo es: ¿cómo es la tienda? ¿Tiene aparcamiento? ¿Es tan barata como presume? ¿Qué opinan los clientes?

Action Zaragoza
Alimentación para animales y zona de juguetes de Action.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Cómo es la tienda holandesa Action que acaba de aterrizar en Zaragoza

Action fue fundada en 1993 en los Países Bajos. En la actualidad dispone de 2400 tiendas en todo el Viejo Continente. Dentro de su establecimiento se pueden encontrar hasta 6000 referencias, la mayoría por un precio medio inferior a los 2 euros.

Entre todos sus productos, destacan el menaje de cocina, los artículos para la decoración de nuestra vivienda, juguetes, productos de cosmética, bricolaje, jardinería o dulces. Todos estos artículos son comprados al por mayor por parte de la organización, lo que facilita que los precios, pese al azote de la inflación, sean bajos. En total existen hasta 14 categorías, con 1500 productos con un coste inferior al euro.

El establecimiento cuenta con una superficie de 830 metros cuadrados. El aparcamiento lo comparte con el resto de marcas del entorno, mientras que el acceso mediante transporte público es fácil al situarse la tienda frente al terminal de las líneas 31 y C4.

tienda action zaragoza
Interior de la tienda de Action en la ciudad de Zaragoza.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El rival de Aldi y Lidl en la sección de bazar

Action se puede considerar como el rival de los dos supermercados alemanes, Aldi y Lidl, al menos en su sección de productos de bazar, que tienen un gran éxito en nuestro país con promociones que se acaban en pocos minutos en las tiendas físicas.

La oferta es similar, con decenas de productos a «buen precio», aunque no puede competir en alimentación al tener una oferta limitada, básicamente, a chocolates, snacks y bebidas.

No obstante, el sistema mencionado (de compra al por mayor) es similar al empleado por parte de PrimaPrix, Pepco o Zeeman, presentes las dos primeras también en la zona de medianas del centro comercial.

«Me recuerda más a Pepco que a otra marca. Nos recorremos siempre este tipo de tiendas para encontrar buenos precios y ver cuál es la más barata», comenta Josefa, vecina de la localidad de Cuarte. Mientras, Antonio García, de la capital, asegura haber comprado en algunas tiendas de la cadena Europa. «He comprado mucho en otras tiendas de Europa y, al abrir en Zaragoza, quería ver cómo era la tienda en nuestra ciudad».

Tienda Action Zaragoza horario
Vista de la tienda desde su interior.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Días de apertura en festivos y domingos del Alcampo de Utebo

El Alcampo de Utebo abre un domingo diferente al marcado por Zaragoza capital y cierra en Santa Ana y San Lamberto en 2025: días y horarios de apertura en festivos

 

CONOCE LOS DÍAS DE APERTURA EN DOMINGOS Y FESTIVOS DE ZARAGOZA CAPITAL

El Alcampo de Utebo es el primer hipermercado de la marca francesa Auchan en nuestro país y región. Abrió hace 42 años, en pleno intento de Golpe de Estado del 23-F, siendo además de una de las primeras grandes superficies de la provincia de Zaragoza.

Al estar en un municipio que no es el de Zaragoza capital, es uno de los grandes hipermercados que, en días festivos en la ciudad de Zaragoza y no en Utebo, recibe a miles de compradores de la capital aragonesa. Así, muchos zaragozanos aprovechan para realizar la compra en días como San Valero o la Cincomarzada.

No obstante, al estar situado en Utebo, cuenta con festivos en los que cierra por ser festividad local en la localidad, capital de la Comarca Central de Zaragoza. Estos son el 19 de junio y el 26 de julio, San Lamberto y Santa Ana respectivamente.

Si te estás preguntando: ¿abre el Alcampo de Utebo en la jornada de hoy, que es domingo o festivo? En las siguientes líneas obtendrás todas las respuestas. ¡Busca los festivos en los que vayas a comprar y comprueba si son de apertura o no! Toma nota.

Días y horarios de apertura en domingos y festivos del Alcampo de Utebo en 2025

El Ayuntamiento de Utebo ha confirmado que abrirá sus superficies comerciales de gran tamaño en los días en la mayoría de festivos que el Gobierno de Aragón le autoriza.

Domingo5 de enero de 2025. Inicio de las rebajas.

Jueves17 de abrilJueves Santo. En plena Semana Santa de Zaragoza 2025.

Domingo29 de junioRebajas de verano.

Domingo30 de noviembreBlackfriday.

Festivos 6 (sábado), 8 (lunes), 14 (domingo) 21 (domingo) y 28 (domingo) de diciembreCampaña de Navidad.

El horario de apertura del Alcampo de Utebo en domingos y festivos es de 9:00 a 22:00 horas.

Días en los que cierra por festivo el Alcampo de Utebo

Todos los días nacionales festivos o domingos que no salgan en el anterior listado.

Asimismo, hay que tener en cuenta que el Alcampo cerrará en los festivos del municipio. En este caso, hablamos de San Lamberto y Santa Ana, los días 19 de junio (cae en jueves) y 26 de julio de 2025 (sábado).

Días en los que abre el Alcampo de Utebo mientras en la ciudad de Zaragoza es festivo