Pasacalles homenaje por el 25 aniversario de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos en la Cincomarzada 2024

El epicentro turístico de la ciudad, la Plaza del Pilar, acogerá esta Cincomarzada 2024 un acto homenaje al que se sumarán seis entidades de gigantes y cabezudos de los barrios de Zaragoza

cinomarzada cabezudos
Gigantes en el acceso al Ayuntamiento. Foto: Ayuntamiento de Zaragoza.

 

No será una Cincomarzada 2024 en Zaragoza cualquiera. Uno de los grandes referentes del público infantil en los días festivos de Zaragoza, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, celebra 25 años desde su creación.

Por este motivo, el Ayuntamiento de Zaragoza organiza un pasacalles que tendrá lugar el próximo martes, 5 de marzo, y en el que estará presente la alcaldesa del Partido Popular, Natalia Chueca.

La celebración comenzará a las 12:30 horas en la Plaza del Pilar donde se instalará un escenario con animación cultural relacionada con la comparsa. Tras el espectáculo, el pasacalles de Gigantes y Cabezudos recorrerá la Plaza del Pilar, la calle Don Jaime I, el Paseo Echegaray y Caballero y la calle Salduba.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Durante el acto festivo, acompañarán a los homenajeados comparsas que tienen sede en diferentes barrios de Zaragoza. De esta manera, estarán presentes la Comparsa de Cabezudos del Actur-Parque Goya, la Asociación Comparsa de Cabezudos la Antigua Química, la Asociación Gigantera La Almozara, la Comparsa de Cabezudos Oliver Valdefierro, la Comparsa de Cabezudos de San José y la Comparsa de Cabezudos de Torrero.

La actual comparsa mantiene una larga tradición que comenzó a principios del siglo XIX y que ha ido variando los personajes y su volumen de componentes a lo largo de más de 200 años. Ahora, con 27 figuras (14 gigantes, 11 cabezudos y 2 caballitos), es una de las agrupaciones más grandes de España, con las últimas incorporaciones se produjeron en 2022, cuando en las Fiestas Goyescas salieron por primera vez los personajes de Francisco de Goya y Josefina Bayeu.

Concurso en Instagram para participar en el acto sobre el escenario que se situará en la Plaza del Pilar

El Ayuntamiento de Zaragoza abre un sorteo para que 12 niños y niñas, de entre 8 y 12 años, puedan participar en el acto sobre el escenario que ese día se situará en la Plaza del Pilar, en el que se recitarán las coplas con los cabezudos. Las bases del concurso pueden consultarse en el perfil de Instagram de Zaragoza Cultural (@Zcultura).

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Programa del miércoles 9 de octubre de las Fiestas del Pilar 2024

Programa de actos del miércoles 9 de octubre en Pilares 2024

Programa de actos del lunes 9
Programa de actos de Fiestas del Pilar 2024 del miércoles, 9 de de octubre.

 

VER PROGRAMA FIESTAS DEL PILAR 2024

Actos del miércoles 9 – Pilar 2024

TODO EL DÍA EXPOSICIONES EN LAS FIESTAS DEL PILAR 2024 – Consulta AQUÍ

08:00 

MAÑANA DE VAQUILLAS. Plaza de Toros de la Misericordia.

10:00 

RÍO Y JUEGO PARA CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL. Espacio infantil de
fiestas. En horario de mañana en exclusiva para Centros de Educación Especial.

10:00 APERTURA DE HOY DEL ACUARIO DE ZARAGOZA. Hasta las 20:00 horas. 50 % de descuento si entregas en taquilla la pulsera del Parque de Atracciones. Ver más información del Acuario en Fiestas del Pilar.

11:00 MUESTRA DE ARTESANÍA Y MUESTRA AGROALIMENTARIA ARAGONESA. Plaza de Los Sitios. Hasta las 23:00 horas.

11:30 FERIA GENERAL. INAUGURACIÓN. Hasta las 20:30 horas. Feria de Zaragoza.

13:00 VERMUT JOTERA Y RONDA A CARGO DE SEMBLANTE ARAGONÉSEbro Food Festival. Entrada libre.

Actos de TARDE del programa de fiestas del día miércoles 9 de octubre 

16:00

TRAGACHICOS. EL PILAR EN LAS FUENTES. De 16:00 a 20:00h. Ribera del Paseo Echegaray. Ver todos los barrios y la ‘gira’ del Tragachicos en PilaresVer más programación en los barrios.

16:00 

APERTURA DE HOY DEL PARQUE DE ATRACCIONES. Hasta las 22:00 horas.

16:00 

TARDEO VALIENTE CON ELEVENEbro Food Festival. Entrada libre.

17:30 

TEATRO ARBOLÉ PRESENTA «LA BARRACA DE LOS TÍTERES». Funciones también a las 18:30, 19:30 y 20:30 horas. Calle Moret.

17:00 

PARQUE DE LAS MARIONETAS. XIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE FERIA. Observa las actuaciones y horarios. Hasta las 20:00 horas. Zona QiuOsco Parque Grande José Antonio Labordeta.

17:00 

JUEGOS INFANTILES: VEN A BAILAR CON NOSOTROSEbro Food Festival. Entrada libre.

17:00 

PILARFOLKJOAQUÍN PARDINILLA + IXEYA + ALMAGATO/AMANKAY. Hasta las 20:00 horas. Escenario Fuente de la Hispanidad.

17:00 

APERTURA DEL RECINTO FERIAL DE VALDESPARTERA. Hasta las 04:00 horas. Conoce cómo ir, atracciones, precios y más información.

17:00 

EL PILAR SANTA ISABEL. PEPE LIRROJO. «Artiman@s». Plaza de la Libertad.

17:30

CORRIDA CONCURSO DE GANADERÍAS. Plaza de Toros. Entradas, horarios y ganaderías AQUÍ.

17:30 

RÍO Y JUEGO. Espacio infantil de las Fiestas del Pilar. Horario: de 17:30h a 20:00 h. Frente Fluvial de la Expo. Ver TODOS los detalles de Río y Juego en Pilares.

18:00 

ESPECTÁCULO INFANTIL EL VIAJE CON MÁGICO DE LOS HERMANOS RONCHETTILas foodtrucks (antes Ebro Food Festival). Entrada libre.

18:00 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CIRCO DE ZARAGOZA. Recinto Ferial de Valdespartera.

18:00 EL PILAR EN SANTA ISABEL. PEPE LIRROJO. «Artiman@s». Plaza de la Libertad. Ver más programación en los barrios.

18:00 

TEATRO DE CALLE. MAITE GUEVERA. «Qué buen día!». Anfiteatro Residencia Xior.

18:00

BANDAS EN LA GRANJAASOCIACIÓN MUSICAL «EL PICARRAL«. Cúpula Geodésica. Camino Cabaldós 45. Más información de las bandas y el espacio.

18:00 

EL PILAR EN JUSLIBOL. CHARRAIRE. «Uno más uno igual a uno». Parque de Juslibol. Ver más programación en los barrios.

18:00 GIGANTES Y CABEZUDOSEL PILAR EN EL PARQUE DE ATRACCIONES. COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Parque de Atracciones de Zaragoza. Ver aquí más información de recorridos y otros barrios.

18:30

OKTOBERFEST EN EL PARQUE DE ATRACCIONES. Hasta las 3:00.Reserva YA tu mesa AQUÍ.

19:00 

ZITY COMEDYILUSTRES IGNORANTESEspacio Zity. Compra las entradas.

19:00 

ONDA CORTA. JUAKO MALAVIRGEN Y DIEGO PEÑA. Centro Cívico Río Ebro.

19:00 

LOS GANDULES PRESENTAN «GANDULFIGHTER». Centro Cívico La Almozara. Avenida Puerta Sancho 20.

19:00 

CLÁSICA DEL PILAR 24. ALICIA CALLEJERO (PIANO). «Los reflejos del amor». Sala Galve del Auditorio. Ver más música clásica en las Fiestas del Pilar de Zaragoza.

19:00 

CIRCO CONTEMPORÁNEO. CIRCUSPUNTO TEATRO. «Somos». Parque Delicias. Ver todo el circo en esta ubicación.

19:00 

RAFA MAZA ES FABIOLO. «El genoma el pavo». Teatro de las Esquinas. Conoce todas las funciones.

19:30 

KAMI & R DE RUMBA + INVITADOS + RAPSUSKLEI + CHATA FLORES. Estación del Norte. Observa toda la oferta de conciertos aquí.

19:30

 DIARIO FANTASMAEbro Food Festival. Entrada libre.

19:30 INCLU I ARTE V ANIVERSARIO. Música litúrgica Aragonesa para la Virgen del Pilar. Iglesia Parroquial San Juan de la Cruz en San Juan de la Cruz 8.

20:00 

THIS IS MICHAEL. Teatro Principal.

20:00 

PRODUCCIONES TEATRALES LUIS PARDOS. «TOZUDO HASTA EL FINAL». Auditorio WTCZ.

20:00

MALABROCCA. Museo Goya Colección Ibercaja. Desde los 4 años.

20:00 

PARTIDO DEL CASADEMONT ZARAGOZA CON BURSASPOR. Partido de la 1ª jornada, fase regular del grupo B de la FIBA EUROPE CUP 2024/2025. Pabellón Príncipe Felipe. Ver más actividades deportivas en Fiestas del Pilar.

20:00

COMISARÍA EN FIESTAS. Teatro del Mercado.

20:00

MUSICAL «CHICAGO«. Palacio de Congresos de la Expo.

20:00 

PILAR PARTY. Con Mariano Bartolomé. El Refugio del Crápula. Calle Mayor 56.

20:15 

AGUA, LUZ Y SONIDO. «Anime Moderno». Conoce todas las series. Fuentes del Parque Grande Labordeta.

20:30 

VAGÓN DE LUJO presentan FERRÁN PALAU. CMA Las Armas.

20:30 

SILVIA SOLANS & CHABI BENEDÉ. CC Porches del Audiorama. Terraza Océano Atlántico.

21:00

ELEMEbro Food Festival. Entrada libre.

21:00 

FERRÁN PALAU. Las Armas.

21:15 

LA ESTRELLA AZUL CUTI CARABAJAL. Jardín de Invierno. Ver más.

21:30

SIDECARS. Cadena 100. Plaza del Pilar. Ver más conciertos en la Plaza del Pilar. Presentado por Antonio Hueso.

21:00 

REGGAETON BEACH FESTIVALMIKY WOODZ y BRYANT MYERS. Espacio Zity. Ver más conciertos en este espacio.

21:30 

TOTE EL ENTREVERAO. RUMABO. Sala Zeta. Ver salas de música en el PilarVer más en esta sala.

22:30

ENCANTO DEL LOCO (TRIBUTO AL CANTO DEL LOCO)Las foodtrucks (antes Ebro Food Festival). Entrada libre.

23:00 

SESIÓN NOCHE EN ESPACIO ZITY. Comprar AQUÍ tus entradas.

Reivindicaciones de los barrios en la Cincomarzada 2025

Listado de quejas y propuestas de los barrios de Zaragoza
Listado de quejas y propuestas de los barrios de Zaragoza

Los barrios de la ciudad exponen sus quejas y reivindicaciones en la Cincomarzada

La Cincomarzada no sólo es una fiesta para miles de zaragozanos… también es una cita para expresar el malestar, las quejas, reivindicaciones, ideas, etc, de la Federación de Barrios de Zaragoza (FABZ), representando a los barrios de Zaragoza y Utebo, que recogen decenas de aspectos que desean mejorar y que así se lo transmiten a los ciudadanos en el Parque del Tío Jorge, además de a la política, presente también este día.

Este 2025, la decisión ha estado clara. Habrá un tema principal en el que gire la celebración de la Cincomarzada: «POR UNOS BARRIOS IGUALITARIOS«. Con él se pretende reivindicar el peso de los barrios en Zaragoza y una mayor inversión en ellos.

***Información del año pasado. Unos días antes ofreceremos más información. Sigue visitando www.soydezaragoza.es***

Comisión Mayores FABZ :

  • Consejos de Usuarios en Residencias YA!!

Comisión Salud FABZ :

  • Más Presupuesto para la Atención Primaria.

Comisión de Urbanismo, Movilidad y Medio Ambiente FABZ :

  • Reordenación líneas Bus YA!!
  • Línea 2 de tranvía Este-Oeste YA!!
  • Incrementar la Vivienda Municipal en Régimen de Alquiler.

Comisión de Participación Ciudadana FABZ :

  • Sin Presupuestos Participativos no Existe la Democracia Participativa ni la Inversión en los Barrios.
  • Comisión de la Mujer FABZ :

  • Nos Queremos Vivas, Libres y sin Miedo.

  • En los derechos de las mujeres, ni un paso atrás

ACTUR-PUENTE SANTIAGO

  • Por unos Servicios Públicos de Calidad.
  • Ni Recortes ni Privatizaciones.
  • Residencia Pública en el Actur.

ACTUR-REY FERNANDO

  • Centro de Especialidades ACTUR YA!!
  • Gestión Pública del Pabellón Siglo XXI.

ALMOZARA

  • Descontaminación residuos antigua Química.

ARCOSUR

  • Construcción de la Primera Escuela del Distrito Sur.
  • Mejora del Transporte Público del Barrio.

ARRABAL

  • Dignificar el Arrabal: «Mejoras en Sanidad, Casco Histórico, Parque Tío Jorge y Explanada Estación Norte».

BARRIO JESÚS

  • Por un Equipamiento Deportivo para el Barrio YA!!
  • Mejorar las frecuencias de la Línea 50 y las conexiones con los Centros Hospitalarios de referencia.

CASCO VIEJO

  • El BUÑUEL no se rinde.
  • Derecho al descanso, normativa de ruido YA!!

CASETAS

  • Conexión del Barrio con la A68, desde el Boulevard de los Ciudadanos.
  • Reversión al Barrio de los terrenos del Cuartel de Automovilismo «La Base».

CIUDAD JARDÍN

  • Para cuándo, no sólo el Nombre, sino una Realidad?. Hoy: Arbolado en Mal Estado que se Come Nuestras Aceras.

LA BOZADA

  • Reforma YA del Barrio de la Bozada incumplida desde 2019.
  • Los parques se nos mueren. Mantenimiento adecuado de los parques YA!!

LA CARTUJA BAJA

  • Por un correcto funcionamiento del cementerio de la Cartuja.
  • Cumplimiento del Plan Especial de la Cartuja.

LAS FUENTES

  • Hay que seguir con las Ayudas a la Rehabilitación.
  • Centro para Mayores Zona Norte del Barrio.

LA JOTA

  • Por una Reforma Integral de la Plaza de la Albada y los Parques del Jotero.
  • Más zonas de aparcamiento en la Jota.

LA PAZ

  • Más puentes en el canal para La Paz.
  • Semáforo cruce Calle Zafiro con Calle Alhama.

AV MADALENA «TIERRA Y LIBERTAD»

  • Refugios Climáticos.
  • Fondo de Vivienda Pública.

MIRALBUENO

  • Por un Nueva Línea de Bus que una a los Barrios del Sur-Este con la L1 del tranvía.
  • Agua, Vertido y Alumbrado para el Diseminado del Barrio.

MONTAÑANA

  • En Montañana el porvenir es Oscuro, Reclamamos Futuro.
  • Montañana Rural, es parte de la Capital.

MONTEMOLÍN

  • Actuación en GIESA.
  • Reforma Integral de Miguel Servet desde C/Minas hasta Veterinaria.

MONTECANAL “LOS SAUCES”

  • Residencia Pública de Mayores
  • Centro de día y/o Hogar del Mayor.

OLIVER

  • Conservación, Mejora y Ampliación de Espacios Verdes.
  • Bus 21: Mejora de la Línea, Frecuencias y Servicio.

PARQUE BRUIL-SAN AGUSTÍN

  • Rehabilitación Integral del Grupo Aloy Sala.

PARQUE DE GOYA

  • Centro Cívico Parque Goya YA!!
  • Atención Primaria de Calidad.

PEÑAFLOR

  • Creación de instalaciones deportivas para la Juventud del Barrio (pista de baloncesto, pump track, skate park, etc…).
  • Comedor digno para el colegio de Peñaflor.

PICARRAL

  • Por un Parque Del Tío Jorge del Siglo XXI.
  • No nos cansaremos de exigir un Centro De Infancia Y Juventud para el Barrio.

CALLES DIGNAS PIGNATELLI

  • Pignatelli-Zamoray, presupuesto y acciones YA!!

PUERTA DEL CARMEN

  • Centro Cívico YA!!
  • Ruidos NO, Respeto al Descanso Vecinal.

ROSALES DEL CANAL

  • Centro Cívico de Rosales YA ¡ Por unos servicios públicos de calidad en #DistritoSur

SAN GREGORIO

  • Renovación de Aceras y Soterramiento Luz.

SAN JOSÉ

  • Por la Vivienda Municipal en Régimen de Alquiler en la Antigua Alumalsa.
  • Por un nuevo Centro De Salud en San José Sur+.
  • Adecuación Ribera del Canal a su paso por San José.

SAN JUAN DE MOZARRIFAR

  • Conexión de la Calle Mosén Manuel López con Calle San Juan.

SANTA ISABEL

  • Por la Mejora de la Movilidad del Barrio.

AV. STOP RUIDOS ZARAGOZA

  • «Ruido NO» Por el Derecho Fundamental al Descanso.
  • No al Atropello ilegal por las Terrazas a los Edificios y Entornos Declarados como Bien de Interés Cultural (BIC).

TORRECILLA VALMADRID

  • Conexión a la Red de Agua de Zaragoza.
  • Cobertura de telefonía y acceso a Internet de calidad.

UTEBO “AVANZA”

  • Construcción Paseo Ciudadano en la Crtra. de Logroño YA!!
  • Construcción de un Nuevo Centro para Mayores.

VALDEFIERRO

  • Más Personal para Nuestro Saturado Centro de Salud
  • Valdefierro Crece, el Transporte Público No.

VALDESPARTERA

  • Centro Deportivo Municipal SUR Ya!!.
  • Espacio Zity fuera, Parque Libro de la Selva Ya!!.

VENECIA

  • Por un Torrero Limpio a conciencia.
  • Torrero Espacio de Memoria.
  • Refugios Climáticos.
quejas-barrios-cincomarzada
Barrios y sus quejas en la Cincomarzada 2024.

El competidor de Primark abre en un antiguo mercado de barrio de una avenida muy conocida de Zaragoza


Se trata de la quinta tienda de la cadena de productos a bajo precio en la ciudad de Zaragoza, en el distrito de San José, en una zona que se reactiva comercialmente

pepco zaragoza apertura tenor fleta
Tenor Fleta, la avenida donde abrirá un nuevo establecimiento del competidor de Primark en Zaragoza.

 

El auge de los establecimientos lowcost en Zaragoza no se frena. En las últimas semanas hemos asistido a un auténtico «desfile» de aperturas de estas tiendas a orillas del Ebro, con PrimaPrix o Zeeman a la cabeza. Sin embargo, estas dos no son las únicas marcas que siguen apostando por la capital aragonesa: TEDi, Pepco y hasta Primark quieren seguir ganando cuota de mercado en la ciudad.

La galopante inflación que afecta a los bolsillos de los ciudadanos hace que sean muchas las personas que compren en este tipo de tiendas, las cuales compran al por mayor para poder ofrecer productos a precios reducidos. En otros casos, venden productos con fechas de caducidad próximas (que a su vez contribuyen a disminuir el desperdicios alimentario) o de excedentes de stocks.

Estos establecimientos ponen en «jaque» a numerosas cadenas ya asentadas, quienes sufren presiones en los márgenes de beneficio ante la pérdida de cuota de mercado, máxime cuando se están expandiendo por los barrios tradicionales.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

La nueva apertura del Primark polaco en una de las avenidas más destacadas de la capital

Ahora, el considerado como el «Primark polaco«, Pepco, abre en uno de los barrios con más solera de la capital aragonesa, San José, tras haber abierto hace pocos meses otro establecimiento en el mismo distrito, en este caso en el Alcampo de Utrillas. Será en el número de 52 de la avenida Tenor Fleta, junto al Parque Miraflores, y en uno de los ejes comerciales del barrio que, ahora, se recupera del golpe de pasadas crisis, con algunos tramos bastante afectados por el cierre de comercios.

De hecho, su apertura se produce en el antiguo «Nuevo Mercado de Tenor Fleta«, que llegó a tener una treintena de puestos en su apertura, allá por el año 1983, y que cerró definitivamente en el verano del 2021 tras una lenta agonía.

Será la quinta tienda que abre en la ciudad de Zaragoza. Actualmente, la enseña cuenta con establecimientos en los centros comerciales más potentes de la ciudad (Puerto Venecia, Gran Casa y La Torre Outlet, además del hipermercado Alcampo de San José), por lo que su apertura se desmarca de las inauguraciones de locales en grandes superficies para hacerlo a pie de calle.

Además, prepara más aperturas en la ciudad: aunque espera llegar en breves al centro de la ciudad, donde otras marcas ya están asentadas, próximamente abrirá su sexta tienda en el barrio más populoso de la capital aragonesa.

pepco-apertura-en-tenor-fleta-zaragoza
Local de Pepco en la avenida 50 de Tenor Fleta.

Se trata de un competir de Primark, que va abriendo tiendas en la mayoría de barrios de la ciudad y cuya expansión a prácticamente todos los distritos se completará en próximos años en ambiciosos planes estratégicos que reflejan no solo el incremento de establecimientos y superficies comerciales, sino también una progresiva subida de la facturación en España y Europa. Esta se sitúa en 5649 millones de euros, un 17 % más que un año antes.

En total, la red de tiendas alcanza en España los 223 establecimientos (sin contar la próxima apertura en Zaragoza). De hecho, hace un par de jornadas, abrió su último establecimiento en el país en la ciudad de Valladolid (el primero que llega a la capital vallisoletana). El crecimiento de la marca está siendo vertiginoso, puesto que en apenas doce meses ha conseguido abrir un centenar de tiendas y contratar a 1300 empleados más (en nuestro país, la plantilla total roza ya las 3000 personas).

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Así ha sido la crecida extraordinaria del Ebro con hasta 1600 metros cúbicos por segundo

El Ebro supera los 1600 metros cúbicos por segundo en una riada que ha sido extraordinaria y que no ha causado graves complicaciones

riada ebro zaragoza puente ronda norte
Riada del Ebro en el puente de la Ronda Norte.

 

Prueba superada. La ribera del Ebro ha hecho frente, con éxito, a la furia del Ebro, en una crecida que ha superado ligeramente el umbral para ser catalogada como extraordinaria. El máximo, los 1633 metros cúbicos por segundo y 4,51 metros a su paso por el puente de Santiago. El medidor de la CHE ha alcanzado este caudal y altura a la hora de la comida del primer día del mes, este 1 de marzo de 2024.

El Ebro se mantendrá con un caudal elevado durante todo el fin de semana y no se descartan repuntes en las próximas horas, ya que en las cabeceras de los afluentes del Ebro se van a registrar importantes precipitaciones. Eso sí, en principio, no llegará una riada como la de hoy en las dos próximas semanas.

Muchos ciudadanos se han agolpado a las riberas para ver un espectáculo completamente gratuito, recorriendo parte o toda la ribera a su paso por la ciudad urbana. El Recinto Expo, más concretamente el Frente Fluvial, registraba una notable afluencia de personas que querían inmortalizar el momento y disfrutar del río más caudaloso de España.

No hay graves incidencias en la ciudad. Se han inundado parques, riberas y zonas deportivas anexas, lo habitual en las crecidas del río; mientras los cultivos se han llevado la peor parte a la altura de Monzalbarba.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Galería de imágenes de la crecida extraordinaria del río Ebro el 1 de marzo de 2024 en Zaragoza capital

En la siguiente galería de fotos puedes recorrer con nosotros la ribera del Ebro dentro del término municipal de Zaragoza, entre el puente de la Ronda Norte y el barrio de Las Fuentes. ¡Acompáñanos!

El Ebro, con 7 metros de altura, a su paso por la Ronda Norte A-2, junto al Actur:

Aparcamiento del Parque del Agua anegado, junto al puente del Tercer Milenio:

El agua llega a la parte trasera del Hotel Hiberus:

Aspecto de la riada desde el puente del Tercer Milenio y mirando hacia el hotel Hiberus y zona Expo:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Anfiteatro de la Expo completamente anegado:

Vista de la Expo desde el Frente Fluvial cuando el Ebro llevaba 1600 metros cúbicos por segundo:

Vista del Frente Fluvial antes de llegar a la pasarela del Voluntariado:

Vista del Ebro desde la pasarela del Voluntariado y hacia el centro de la capital aragonesa:

Vista de la pasarela del Voluntariado desde el muro que protege el Actur:

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Vista de Aura y discoteca Supernova desde el puente de La Almozara con el agua a punto de llegar al aparcamiento de Helios:

Oleaje del agua del Ebro con la vista de El Pilar y el puente de Santiago:

El Ebro, furioso, desde el puente de La Almozara:

Remolinos de agua vistos desde el Puente de Piedra:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Vista del Pilar desde el puente de Tablas:

El agua, junto al Molino de San Lázaro, desde el puente de Tablas:

El agua del Ebro penetra en el río Huerva, en su desembocadura, a la altura de Las Fuentes: 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

El segundo barrio de Zaragoza en celebrar fiestas en 2024 programa actos con Leticia Sabater, Disney y tortilla gigante

Las Fiestas de Invierno tendrán lugar desde el viernes, 1 de marzo, hasta el próximo martes, 5 de marzo, coincidiendo con el puente previsto por la Cincomarzada en la capital aragonesa

fiestas san juan de mozarrifar zaragoza
El barrio rural de San Juan de Mozarrifar celebra sus Fiestas de Invierno en plena Cincomarzada.

 

El segundo barrio de Zaragoza en celebrar sus fiestas este 2024 ya tiene programa completo de actos definido. San Juan de Mozarrifar celebrará sus segundas fiestas grandes, las de Invierno, con un extenso programa de actos para todos los públicos.

En plena celebración de la Cincomarzada en la capital aragonesa, el barrio rural maño, de 2500 habitantes y situado al norte de la ciudad, junto a la Ciudad del Transporte y en el eje de la A-23, estallará de alegría durante cinco días.

Así, del viernes, 1 de marzo, al martes, día 5, los vecinos de San Juan y de otras localidades cercanas disfrutarán de los festejos.

De hecho, se habilitarán buses desde Villanueva de Gállego para todos aquellos que quieran disfrutar de las Fiestas de Invierno. Estos, que saldrán de la parada de autobús Gómez Acebo a las 16:00, 20:00 y 22:00 horas, volverán a Villanueva (desde la calle Jesús González Cruz) a las 22:30, 2:00 y 5:00 horas, por lo que funcionarán como búho bus a la vuelta en la noche del 2 al 3 de marzo. Esta misma noche sí circulará el servicio nocturno a y desde Zaragoza con frecuencias de 90 minutos.

Por otro lado, la línea 102 también sufrirá afecciones en su recorrido durante estos cinco días al suprimirse las paradas 853, 820 y 854 situadas en plaza de España y la calle San Juan 77 y 70. Asimismo, cambiarán las expediciones por Camino Cogullada y Carretera de Huesca y los días 3 y 5, ambos festivos, no habrá servicio a la Ciudad del Transporte y todos los trayectos se realizarán por Camino de Cogullada.

 

Leticia Sabater y una tortilla gigante serán los protagonistas de las Fiestas de Invierno de San Juan de Mozarrifar 2024

Los actos arrancarán a mediodía del viernes con el volteo de campanas, que anunciarán el inicio de fiestas. Posteriormente, a las 18:00 horas, se producirá un Pasacalles con discomóvil, el cual finalizará en la plaza de España, donde se dará el pregón de fiestas dos horas después. Al finalizar este acto, se repartirán bocadillos.

Por las noches, habrá música y discomóvil. Así, el viernes se disfrutará de los mejores temas de pop-rock de los años 80 y, al acabar, habrá discomóvil con DJ David M.

Además, durante el sábado, 2 de marzo, se preparará una tortilla gigante en directo, la cual se disfrutará en bocadillo para cenar. Antes de este acto se celebrará un espectáculo Disney en la carpa municipal.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Leticia Sabater actuará a las 23:00 horas. Todos los que deseen hacerse fotos con ellas lo podrán hacer una vez finalice su espectáculo. Posteriormente, seguirá la fiesta con la Orquesta Titanes y DJ Sergio Originals.

El domingo, día 3, habrá segunda suelta de reses por la tarde, torneo de futbolín y ronda joteras. Por la noche, el DJ Erik Romero se sumará a la fiesta desde las 23:00 horas.

El último día de fiestas será el martes, 5 de marzo, festivo en la capital, por lo que se producirá la última suelta de reses a las 16:30 horas y, tres horas después, San Juan dirá adiós a sus Fiestas de Invierno con un espectáculo pirotécnico y traca final en la plaza de España.

Puedes consultar el programa completo en este enlace. Recuerda que la mayoría de actos requieren pulsera de festejos.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

¿Cómo viajar gratis durante cuatro meses y sin límites desde y hacia Zaragoza? Esta es la oferta ‘flash’ disponible

Con el abono recurrente de la compañía operadora se puede viajar en cualquier momento del día y hora con solo depositar una fianza que luego se devuelve si se cumple un mínimo de viajes

abono gratis alsa viajes madrid zaragoza
Bus de ALSA, que en Zaragoza cubre rutas a Madrid y Barcelona.

 

Con la expectativa de que vuelva el programa ‘Verano Joven’, medida impulsada en 2023 por el Gobierno de España y que permitió vender más de 4 millones de billetes con un descuento del 90 % durante el pasado verano a jóvenes de entre 18 y 30 años, hay muchos ciudadanos que están planificando ya las vacaciones de verano o las escapadas que realizarán ya en el mes mayo.

Conscientes de que ya hay apetito por viajar para dejar la rutina a un lado, las empresas operadoras de servicios por carretera ‘mueven ficha’ y ofrecen ya, a pocos meses de la llegada del periodo estival, importantes descuentos en los trayectos, bien sea a través de abonos, billetes de ida o ida y vuelta.

Es en los abonos donde se están concentrando las ofertas, ya que la mayoría de ellos permiten viajar gratuitamente si se paga previamente una fianza y se realizan un mínimo de 16 viajes. De hecho, este tipo de billete está consiguiendo llevar a máximos históricos los viajeros que eligen el transporte público para desplazarse por toda la geografía nacional.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Los viajes desde Zaragoza en autobús, a través de ALSA, por apenas 15 euros con abono recurrente y con devolución de fianza

ALSA, la mayor empresa privada de autocares de España y que cuenta con decenas de concesiones de autobús en territorio estatal, ha lanzado una «potente» oferta que estará disponible hasta el día 29 de febrero de 2024 (este también incluido).

Para competir con el ferrocarril, cuyos abonos por 20 € siguen vigentes hasta finales de diciembre, pero también con los descuentos en trenes de alta velocidad, ha decidido rebajar el precio de la fianza de los abonos recurrentes a 15 euros en los trayectos que parten desde la Intermodal de Delicias y situar en los 25 euros el resto de relaciones.

Con este abono, que tiene un coste de 15 euros, puedes viajar las veces que quieras entre Zaragoza y Madrid o Barcelona, sin costes adicionales, a cualquier hora del día y descendiendo en las terminales aéreas si así se desea (la subida debe realizarse en la estación de autobuses que marque el abono) en el periodo comprendido entre el 1 de mayo y el 31 de agosto de 2024.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

¿Por qué se dice que es gratuito? Porque al realizar los 16 viajes, la fianza depositada vuelve a la cuenta bancaria del viajero. Es decir, se necesita realizar esta cantidad de viajes para que los trayectos hayan sido completamente gratuitos. En todos los casos es el personal de intervención (normalmente el conductor) en la entrada a los autocares los que «leen» el viaje y certifican que se realice el trayecto, por lo que no vale reservar los viajes y no realizar el itinerario para que te devuelvan la fianza.

Por lo tanto, es una medida que viene muy bien a todos los viajeros que se trasladan frecuentemente (por motivos de trabajo, ocio, viajes) desde Zaragoza Delicias a las estaciones de Barcelona Sants, Nord, Madrid-Sur o Madrid-Avenida de América, además de a las terminales de los aeropuertos de Madrid-Barajas Adolfo Suárez o Barcelona-El Prat Josep Tarradellas.

De igual forma, el precio del abono a 15 euros es inferior al de un billete de ida, por lo que muchas personas lo adquieren aunque viajen únicamente una, dos o tres veces, sin llegar a la cantidad mínima exigencia para la devolución del importe inicial.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Otros viajes que se pueden realizar comprando el abono de 15 o 25 euros

Desde Zaragoza, los destinos están claros: todos los existentes hacia Madrid o Barcelona. Sin embargo, muchas personas viajan más allá y cogen otro abono, ya que los destinos no siempre son a la capital de España o a Barcelona.

Así, por 15 euros, se podrá viajar sin límites entre la capital española y Murcia, Alicante, Benidorm, Albacete, Cartagena, Elche, Lugo, Santiago de Compostela, Granada, A Coruña o Ferrol.

Mientras, desde los 25 euros, los destinos son los siguientes: desde Madrid a Gijón, Avilés, Oviedo, León, Valladolid; desde León a Gijón, Mieres o a Oviedo; de Barcelona a Valencia o, por ejemplo, desde Valladolid a Gijón, Oviedo o Mieres.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Previsión de CAUDAL del RÍO EBRO a su paso por Zaragoza

Crecida del Ebro en Zaragoza: estos son los caudales esperados por la CHE

Zaragoza desde el aire
Riada del Ebro en la ciudad de Zaragoza.

 

Este fin de semana, Zaragoza vivirá una crecida que podría rozar el nivel extraordinario, con el río Ebro alcanzando niveles cercanos a los 1600 metros cúbicos por segundo.

A continuación, puedes ver la previsión del caudal de agua del Ebro que pasará por Zaragoza en los próximos días (*actualizado el miércoles 28 de febrero a las 18:00):

(*datos previstos de caudal por la Confederación Hidrográfica del Ebro)

 

 

Puedes ver aquí imágenes de la gran crecida del Ebro de 2015:

Helios y la Arboleda de Macanaz ‘comidos’ por el Ebro

Inundaciones en La Almozara

Varias fotos de la crecida

La ribera de la Expo y el paseo de Ranillas cubiertos por el agua

Fotos de la zona Expo a punto de subir el agua

Vuestras fotos compartidas en redes

Otras imágenes del mismo año pero de crecidas anteriores:

Imágenes de la crecida del 4 de febrero y vídeo

Crecida del día 20 de febrero aquí

Zaragoza podría sufrir una crecida extraordinaria del Ebro tras el deshielo y las fuertes precipitaciones

La ciudad podría registrar una crecida extraordinaria del Ebro, de alrededor de los 1800 metros cúbicos por segundo, tras el deshielo y las precipitaciones registradas aguas arriba

crecida ebro zaragoza
Crecida del río Ebro a su paso por la ciudad de Zaragoza.

 

Las fuertes precipitaciones registradas en las últimas horas unido al deshielo en cotas medias están provocando importantes crecidas, de carácter extraordinario, en todos los afluentes del Ebro de la margen izquierda (hasta el río Gállego), con especial relevancia en lo que ocurre en los ríos Arga y Aragón a su paso por la Comunidad Foral de Navarra.

En algunos puntos de Navarra se han recogido hasta 200 litros por metro cuadrado en las últimas 72 horas. Primero, en forma de nieve, en cotas de 700 a 800 metros; posteriormente, en mayores cotas, hasta los 1200 metros, por lo que la precipitación caída en las últimas 24 horas entre los 700 y 1200 metros es en forma de lluvia, produciéndose un deshielo de la nieve caída en corto espacio de tiempo a esas altitudes.

Además, el embalse de Yesa almacena 418 hectómetros cúbicos, que corresponde al 93 % de su capacidad, por lo que ha tenido que desembalsar parte de las reservas para hacer hueco al agua que baja de los ríos Esca, Aragón (en cabecera), Esca y Veral, en el Pirineo de Huesca, y que confluyen en este gran embalse.

Así, el río Aragón, se suma a los aportes al Ebro, esperándose hasta 700 metros cúbicos por segundo en su desembocadura. Unidos a los 900 metros cúbicos del Arga esperados en la localidad de Funes, junto a la desembocadura, y a los 700 que se esperan que bajen por el Ebro en el tramo Mendavia – Castejón de Ebro, la crecida alcanzaría el nivel extraordinario antes de entrar a tierras aragonesas con, aproximadamente, 2200 metros cúbicos por segundo a su paso por la ribera de Navarra, la referencia para Aragón.

Puedes conocer aquí las previsiones actualizadas por la CHE tanto en Castejón como en Zaragoza.

Crecida del Ebro en Zaragoza
Ebro a su por la localidad de Castejón de Ebro.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

¿Cuánta agua pasará por la ciudad de Zaragoza y cuándo?

Con todo el ‘cóctel’ mencionado y con los ríos en las cabeceras en aumento, el Ebro registraría una importante crecida, que todavía está sin cuantificar por parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro a su paso por la capital aragonesa.

Normalmente, el agua que llega a la ciudad es algo inferior a la que circula por Navarra. La rotura de defensas o motas provocan que la crecida pierda fuerza, ya que el agua se reparte en más territorio (al inundar campos) y se lamina a medida que avanza, aunque se da por seguro que la crecida alcance entre los 1650 y los 1900 metros cúbicos por segundo el sábado por la mañana. Sería, así, una cifra muy similar a la vivida en diciembre de 2021.

Es muy probable que el Ebro a su paso por Zaragoza se mantenga en niveles elevados durante todo el próximo fin de semana, previo a la celebración de la Cincomarzada, ya que el agua circulante que se espera en la ribera riojana también será elevada y esta tarda más horas en llegar a la ciudad.

La CHE ya ha lanzado el aviso a Protección Civil y asegura que durante las últimas horas los embalses han sido «claves», al laminar las crecidas, expulsando agua antes del episodio y ayudando a retener caudal en los embalses sin necesidad de incrementar el agua circulante en el momento pico.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Una de las ‘Big Four’ apostará por Zaragoza con la creación de 500 empleos en la Expo

Una de las empresas consultoras más prestigiosas del mundo incrementará su plantilla en 500 personas de aquí a 2026

empleo zaragoza kpmg
Oficinas de Expo Zaragoza Empresarial, en el Recinto Expo del Meandro de Ranillas.

 

La capital aragonesa sigue la senda de ser la primera gran ciudad de España en llegar al pleno empleo (que significaría tener una tasa de paro estable entre el 4 y el 7 %) y situar la cifra de desempleados totales por debajo de las 25.000 personas en el municipio.

Con grandes inversiones ejecutándose tras la llegada de potentes multinacionales, especialmente en la logística, tecnología e industria, la ciudad supera los 313.000 cotizantes a la Seguridad Social, una cifra récord, que deja a Zaragoza por encima de las cifras registradas en la Expo 2008, antes del estallido de la crisis económica, cuando la escalada del paro nos llevó a un inaceptable 24 % de paro en el ejercicio 2014.

La llegada de los servicios en la nube de Amazon, la pujanza de las nuevas áreas empresariales (como la Expo o PlaZa) y una recuperación económica (a prueba de shocks externos) invitan al optimismo para los años venideros.

Una de las grandes empresas presente en Expo Zaragoza Empresarial seguirá creando empleo en los próximos años, redoblando su apuesta por la ciudad, con la contratación de más profesionales: hasta 500, si tenemos en cuenta que su aspiración es tener 1000 empleados en 2026 y que en la actualidad apenas supera el medio millar.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Una de las líderes de la consultoría, ya presente en la Expo, incrementará notablemente su plantilla en los próximos años

KPMG, una de las ‘Big Four‘ de la consultoría en todo el mundo, será una de las grandes organizaciones que será protagonista en los próximos meses, puesto que espera la contratación de 500 personas en Zaragoza.

Así lo aseguró el director de la firma, Samuel Lamola, tras la visita institucional al Recinto Expo realizada por parte del consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística del Gobierno de Aragón y presidente de Expo Zaragoza Empresarial, Octavio López.

En la actualidad, el grueso de su plantilla se sitúa en el Recinto Expo, aunque también cuenta con oficinas en Gómez Laguna, junto a Torre Aragonia. Sin embargo, será el primer recinto el que apuntalará el crecimiento de la consultora a orillas del Ebro.

La empresa presta servicios de fiscalidad y asesoramiento legal, financiero y de negocio a sus clientes en toda España, donde cuenta actualmente con 6000 personas en plantilla (cerca del 3 % de la plantilla mundial). En Zaragoza contrata a trabajadores que se han formado en centros educativos de Formación Profesional en la región, además de titulaciones universitarias, de estudios como los de Administración y Finanzas o la Documentación.

El crecimiento de KPMG en la ciudad ha sido vertiginoso: hace apenas once años llegaba a la ciudad, con apenas 13 empleados, y ahora supera los 500. El centro maño es el tercer mayor empleador de España tras los que tiene en Madrid y Barcelona.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

¿Para qué sirve el nuevo ‘carril rojo’ visible en una avenida de Zaragoza?

Este carril, sentido Santa Isabel, está pintado de rojo en el tramo reformado de la avenida de Cataluña y ha despertado algunas dudas entre los ciudadanos

carril rojo avenida cataluña
Carril diferente en la avenida de Cataluña, en rojo, en el tramo reformado entre la Z30 y el puente del ferrocarril a Huesca.

 

Los vecinos de la avenida de Cataluña han estrenado recientemente la reforma, en primera fase, de una vial que, en parte (faltan varios tramos por renovar), ha dejado de ser una carretera y ahora se ha convertido en un calle urbana en condiciones.

Tras una inversión de 4,4 millones de euros y 13 meses de obras, la principal reivindicación (con más de 30 años de recorrido) de los habitantes de la zona era que la avenida fuera más humana e incorporara mobiliario urbano, carril bici, jardines o aparcamientos.

Dicho y hecho: el Ayuntamiento de Zaragoza, en manos del Partido Popular, ejecutó los trabajos en 500 metros de avenida (entre el ferrocarril y la Z30), que siguieron la estela del ya ejecutado en el mandato de Zaragoza en Común, quien ya reformó 350 metros en el tramo norte de la avenida entre el puente del ferrocarril y las primeras viviendas junto a CAF.

Ahora, con los habitantes de esta zona de la capital aragonesa disfrutando del tramo reformado, y a la espera de que arranquen los trabajos de segunda fase en el resto de la avenida hasta el puente del Gállego (que incluyen una ansiada rotonda bajo el puente del tren a Huesca), se ha producido una gran duda: la utilidad del ‘carril rojo’ visible entre la banda de aparcamiento y la zona para que circulen los ciclistas.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

La pregunta repetida por muchos vecinos de la zona: ¿qué utilidad tiene el carril rojo instalado junto al carril bici y los aparcamientos?

La duda ha saltado en redes sociales. Algunos ciudadanos han transmitido en grupos de Facebook no saber la utilidad de este carril, e incluso han llegado a preguntarse si era necesario incorporarlo en la reforma de la avenida. Lo cierto es que aporta muchas más cosas positivas que negativas.

Se trata de un «carril accesorio«, denominado «banda de seguridad«, que incrementa notablemente la seguridad de los ciclistas que circulan dirección a Santa Isabel por el tramo reformado de la avenida.

En la actualidad, una de las quejas más repetidas por los ciclistas es que los carriles bici, especialmente los unidireccionales y junto a las aceras, no son del todo seguros al tener obstáculos a ambos lados y producirse situaciones sobrevenidas.

Con este carril rojo se consigue dar un espacio de seguridad, que consigue segregar usos de manera muy eficaz: los ciclistas pueden continuar su marcha de manera más relajada, en un espacio más acotado para ellos, mientras que los usuarios de los vehículos privados que estacionan ahí, al salir a la calle, pueden hacerlo sin toparse con las bicicletas, las cuales no tienen que frenar o sortear obstáculos en marcha.

De hecho, en otros carriles bici de la capital aragonesa, como en el de Camino de Las Torres, es muy común que los usuarios de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) tengan que frenar al encontrarse con inesperadas aperturas de puertas de vehículos por parte de personas que salen de los coches sin observar si vienen bicicletas metros atrás.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Así es la nueva plaza del Casco Histórico de Zaragoza, con anfiteatro, que causa inquietud entre los vecinos

El nuevo espacio, en pleno Casco Histórico de Zaragoza, abrirá cuando se completen las obras de la segunda fase de recuperación de Pontoneros en residencia de estudiantes

plaza pontoneros zaragoza
La nueva plaza en pleno centro de Zaragoza, vallada, a la espera de su apertura.

 

No se construyen nuevas plazas en pleno Casco Histórico de Zaragoza todos los meses. Acostumbrados como mucho a las polémicas reformas recientes, como en Santa Engracia, Miguel Salamero o la renovación del entorno de Ibercaja, durante estas jornadas, quien pase por la plaza José María Forqué puede contemplar un nuevo anfiteatro y zona verde, todavía sin abrir, y que está despertando cierto temores entre los vecinos del entorno por el futuro uso que se le puede dar.

Aquí se ha construido un anfiteatro en lo que antiguamente era un solar tapiado, cerrando la plaza mencionada por el lado oeste, y donde se espera la realización de actividades culturales para los residentes y vecinos de Pignatelli. Esta zona no se abrirá hasta que se complete la segunda fase de reconversión de Pontoneros, cuya finalización de los trabajos se espera a lo largo del ejercicio 2024.

El espacio se encuentra completamente vallado, algo que no se reflejaba en las infografías previas a la remodelación del antiguo cuartel de Pontoneros, ahora residencia para estudiantes e investigadores, con una primera fase que ya está en marcha.

plaza pontoneros residencia graderio natural
Parte de la plaza nueva y el graderío en el Casco Histórico de Zaragoza.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Los vecinos del Casco Histórico se muestran «inquietos» al instalarse una valla perimetral «no prevista»: temen que el graderío y la zona verde no sea para todos los ciudadanos

Los vecinos del Casco Histórico, tras prácticamente finalizadas las obras en la trasera del edificio, se muestran sorprendidos al ver cómo una valla perimetral se ha levantado, algo que no estaba contemplado en el proyecto inicial. Este vallado está provocando «inquietud» entre el vecindario, ya que aseguran que solo los estudiantes que ahora habitan el edificio, quienes pagan desde 400 euros por habitación, serían los que únicamente podrían disfrutar de la nueva zona dejando fuera a los vecinos, algo contrario al compromiso del Ayuntamiento de Zaragoza.

De hecho, varios ciudadanos que viven cerca han trasladado sus dudas tanto a la junta de distrito como al consistorio al ver el vallado. Comentan que han sido los propios trabajadores del edificio quienes les han asegurado que la plaza será «únicamente para los estudiantes de la residencia, que llegan a pagar mucho dinero por su habitación y los servicios asociados».

Lo que es seguro es que el promotor de la residencia, Xior, quien ha ejecutado este nuevo espacio «en precario», ha cambiado de planes: el anfiteatro construido no contará con un cierre ornamental como estaba previsto, sino que este ya es perimetral para garantizar la seguridad del espacio. Incluso, según fuentes de Urbanismo, se está estudiando incrementar la altura de la valla para evitar que se produzcan actos vandálicos en el lugar.

graderio pontoneros
Espacio de nueva creación tras la trasera de Pontoneros.

En la Comisión de Urbanismo, el consejero de Urbanismo, Víctor Serrano, ha asegurado que el espacio no perderá «ni un ápice de espacio público«, que será «para todos los vecinos del barrio y de la zona de Pignatelli» y que todo cambio que se realice será «consensuado» con el barrio.

Además, preocupan los ruidos nocturnos que se puedan producir en esta extensión de la plaza José María Forqué hacia la trasera del edificio de Pontoneros, ya que las viviendas de la calle Pignatelli y de la propia plaza quedan muy cerca de la nueva plaza.

Serrano ha asegurado que se está trabajando para evitar cualquier tipo de problema futuro y que toda decisión que se tome en tiempos venideros contará con la opinión de la junta del Casco Histórico que preside el concejal de Vox, Armando Martínez.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Espacio Zity gana la concesión del recinto de Valdespartera con 90,50 puntos sobre 100, frente a los 59,88 puntos de la otra oferta

Son 30,62 puntos de diferencia frente a la segunda oferta

Espacio Zity Zaragoza 2024
Espacio Zity volverá en el 2024 a ser el principal recinto de las Fiestas del Pilar.

 

Ya se ha hecho pública la resolución del concurso de adjudicación para gestionar el recinto en las fiesas del Pilar, al que concurrian dos propuestas, una de ellas, Espacio Zity, que ya ha gestionado el recinto en los últimos años, y la otra, participada por una empresa vasca de gestión de eventos.

La propuesta de Espacio Zity ha sido la más valorada en todas las áreas que se puntuaban, consiguiendo 90,50 puntos sobre un total de 100, mientras que la otra empresa que participaba ha conseguido 59,88 puntos con su propuesta.

En el concurso se valoraban principalmente la calidad de las instalaciones, la programación de conciertos y DJs, tanto en los artistas como en el importe que se invierte, el canon que la empresa pagará a la ciudad por gestionar el espacio y la propuesta de comunicación, además de otros aspectos como la sostenibilidad o la seguridad del recinto.

El recinto podrá albergar hasta 5.000 asistentes más que en años anteriores gracias a que la carpa principal aumenta su aforo de 15.000 a 20.000 personas. El horario de cierre será a las 5:30 los días más fuertes del recinto y empezará a cerrar a las 4:00 entre semana y que a las 4:30 se cierre del todo, días en los que solo se abrirá la carpa principal para que haya las menos afecciones de ruido posibles a los vecinos del barrio. Entre las mejoras para reducir al máximo las molestias al entorno, se instalará un muro de paneles para que neutralice parte del sonido, y también se utilizará una tecnología punta para que los altavoces direccionen todo el sonido al interior de las carpas y llegue el mínimo posible fuera del recinto.

La segunda oferta, que ha perdido, situaba los precios de los bonos en el entorno de los 300 euros.

En Espacio Zity, los bonos generales para las 9 noches tendrán un precio entre los 99 y los 120 euros, aunque habrá bonos con descuento para parados y estudiantes en la tienda de Taquilla Central de El Caracol. También habrá descuentos para peñistas y otros colectivos.

Próximamente Espacio Zity anunciará las fechas de venta de abonos y entradas, así como los primeros conciertos confirmados, que se podrán comprar como en años anteriores ya en primavera, previsiblemente a partir de mayo.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

La cadena danesa de los «precios anormales» que arrasa en Madrid llega a Zaragoza con una tienda en la calle Alfonso

El establecimiento abrirá a pocos metros de la Plaza del Pilar, en plena calle Alfonso I, y busca competir con su expansión por España con PrimaPrix y otras cadenas

norma tienda zaragoza
Interior de unas de las tiendas de la cadena que aterrizará próximamente en la ciudad de Zaragoza.

 

El centro de Zaragoza es el objetivo de las grandes cadenas que ya están presentes en otras grandes ciudades de España y el mundo. Con un interés creciente en los principales ejes comerciales del distrito Centro o del Casco Histórico, como paseo de la Independencia, Damas, Don Jaime o calle Alfonso I, estamos asistiendo a una auténtica «revolución» comercial dejando atrás a los comercios de toda la vida por franquicias o potentes cadenas comerciales.

La tendencia de las principales marcas es ofrecer a los clientes productos en zonas de gran tránsito turístico y comercial, sin necesidad de que los comparadores tengan que desplazarse a centros comerciales de la periferia.

Así, una de las calles que está registrando un gran cambio en los últimos años es la arteria que conduce al punto turístico más destacado de la capital aragonesa, la Plaza del Pilar. La calle Alfonso I se prepara para dar la bienvenida a nuevos establecimientos: hay varios locales en obras y, ahora, hemos salido de dudas tras las obras vistas en las últimas jornadas en el antiguo local que ocupaba la cadena de productos y complementos Tiger, que se traslada a la misma calle, unos metros más hacía la propia Basílica del Pilar.

En pocas semanas, previsiblemente en el mes de mayo, la esquina de la calle Alfonso I con Fuenclara, bajo el edificio de oficinas, acogerá el primer establecimiento de la cadena danesa ‘Normal’ en Zaragoza, que vende productos a bajo coste. La marca y sus productos esperan competir con otros supermercados como PrimaPrix, de su mismo segmento, en lo que viene a ser otra apertura más de una tienda lowcost en la ciudad.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Así es la cadena ‘Normal’, la cual desembarca en Zaragoza tras triunfar en otras ciudades de España

En una potente expansión por España, la cadena ‘Normal’ apunta a la capital aragonesa con una apertura que dará que hablar, puesto que suelen ser muy famosas en otras ciudades donde ya ha desembarcado gracias a las sorpresas de apertura.

Dentro de sus establecimientos se podrán comprar productos de grandes marcas. Entre ellos, artículos de alimentación, cuidado personal o belleza. La cadena se promociona siempre con su eslogan «productos absolutamente normales a precios absolutamente anormales».

La cadena ‘Normal’ tiene apenas una década de vida. Nació en el año 2013 en Dinamarca y, poco a poco, ha ido extendiendo sus tentáculos por muchos países del Viejo Continente, entre los que destaca España, pero también Francia o Países Bajos. En total, posee hasta 600 puntos de venta propios en Europa.

En España abrió sus primeras tiendas en noviembre de 2023 en las ciudad de Madrid y Torrejón de Ardoz, en los centros comerciales de La Gavia y Parque Corredor, donde ofrece precios «bajos y fijos» todo el tiempo sin aplicar grandes rebajas temporales en sus tiendas.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza