Programa completo de abril y mayo de las Fiestas de Tauste 2025

Conoce el programa de actos de las fiestas de Tauste 2024 en honor a la Virgen de Sancho Abarca en los meses de abril y mayo

Programa de fiestas de Tauste
Programa de fiestas de Tauste en abril y mayo de 2024.

En esta entrada podrás conocer todo lo que puedes hacer en las Fiestas de Tauste 2024, tanto en el mes de abril como el de mayo. Los actos se extienden del 20 al 24 de abril, pero también los días 3, 4, 5 y 8 de mayo. A continuación puedes consultar el programa completo de las Fiestas de Tauste 2024. ¡Toma nota!

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN***

Programa completo de las Fiestas de Tauste 2025 en abril y mayo

A continuación puedes observar el programa completo de las Fiestas de Tauste 2024, ordenado por días, y tanto en el mes de abril y mayo.

SABADO 20 DE ABRIL

9:00h. Dianas y alboradas a cargo de los Gaiteros de La Muga, Dulzaineros de Tauste y Comparsa de gigantes, recorrerán las calles de la localidad, comenzando en la iglesia de San Antón y finalizando en la Plaza de España.

11:00h. Concentración de peñas en la plaza del Brasil, junto con la charanga Cinco Birras, para subir todos juntos hasta la Plaza de España al Pregón y al Chupinazo que dará comienzo nuestras fiestas.

11:15h. Desde el balcón del ayuntamiento, Pregón de Fiestas a cargo de los empresarios de la Asociación de Comercio (S+C TAUSTE), cuyo trabajo diario y apoyo es fundamental para llenar de vida las calles de nuestra localidad.

11:30h. Disparo del cohete anunciador del comienzo de las fiestas por nuestro alcalde Miguel Ángel Francés Carbonel. Seguidamente, pasacalles acompañados por los gigantes y cabezudos, Dulzaineros de Tauste, Dulzaineros de Estella, Gaiteros de la Muga, la Banda de Música , las Damas infantiles, Madrina y damas del club de la amistad, hasta casa del Esclavo. Igualmente, una vez lanzado el cohete, todos los peñistas y gente joven, desde la Plaza, dará comienzo el pasacalles, acompañados de la Charanga Cinco Birras, para recorrer las calles y haciendo parada en diferentes peñas de la localidad.

12:00h. Colocación del Pendón de la Esclavitud de Nuestra Señora la Virgen de Sancho Abarca, en casa del Esclavo Mayor, D. Enrique Castillo Usán, en Calle Siguetas, 7, donde se bailará el tradicional Bolero de Tauste y la Jota antigua de Tauste, por nuestras damas infantiles, Madrina y Damas del Club de la Amistad y público en general. En el polideportivo Joaquín Lasala, partido de Segunda división B entre el Acontebro Tauste FS y el Vulcanizados Ruiz Tafa FS.

16:30h. En la plaza de la Residencia, se realizará la tradicional Prueba del Dance .

17:30h. a 19:30h. En la Plaza de España, ven a reír, cantar y bailar con LOS CHUPITRUPIS.

20:30h. Solemne Salve en honor de Nuestra Señora Virgen de Sancho Abarca, cantada por la Coral Virgen de Sancho Abarca. Al finalizar, comenzaremos con el pasacalles, para el público en general, en el que el Esclavo Mayor, Autoridades, Damas Infantiles, Madrina y Damas del Club de la Amistad, e invitados, amenizados por los Dulzaineros de Tauste, Dulzaineros de Estella , Danzantes de Tauste y la charanga Cinco Birras, bailaremos hasta la Plaza de España.

00:00h. En la casa de Cultura, concierto a cargo de uno de los mejores tributos del panorama español, LOS 80 PRINCIPALES. Continuaremos la fiesta con DJ Kato y DJ Valles. NOTA: Las ferias estarán situadas en la explanada del campo de fútbol. Para ir, se podrá coger el trenecito, de forma gratuita, con salida desde la Plaza Aragón (Plaza de la Residencia).

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

DOMINGO 21 DE ABRIL

08:30h. Dianas y alboradas a cargo de los Dulzaineros de Estella.

09:00h. Celebración de la Misa de esclavos en la Capilla de la Virgen de Sancho Abarca.

11:00h. Solemne Misa Mayor en la Parroquia de Santa María, en honor a nuestra Madre, la Patrona de Tauste, la Santísima Virgen de Sancho Abarca, cantada por nuestra Coral Virgen de Sancho Abarca. Al término de la misma, dará comienzo en la Plaza de España la actuación del tradicional Dance de Tauste, dirigido por el Mayoral Carlos Lagranja y declarada fiesta de Interés Turístico de Aragón. Finalizaremos con el tradicional baile del bolero de Tauste con nuestros Danzantes y Damas infantiles, Madrina y Damas del Club de la Amistad, dirigido por Moisés Bermúdez y acompañados por los Dulzaineros de Estella.

13:00h. En la Plaza del Dance, magia, humor y diversión con Tinín el Mago.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

16:30h. a 19:30h. En el recreo del colegio Alfonso I, disfruta de la pista de Quads a motor y monociclos.

18:30 a 20:30h. Visita guiada a los Museos de la Villa.

17:30h. Ofrenda de Flores a la Santísima Virgen de Sancho Abarca, que dará comienzo en la Plaza de España finalizando en la Plaza de Santa María, con la participación de todo aquel que lo desee ataviados con el traje regional, acompañados por las Autoridades, Damas infantiles, Madrina y Damas del Club de la Amistad, Esclavo Mayor e invitados, Danzantes, Dulzaineros y Banda de Música. Al finalizar la ofrenda dará comienzo la Procesión con la Virgen de Sancho Abarca por el recorrido habitual. Al término de la misma, en la Plaza de España, tendrá lugar la actuación de los grupos juvenil e infantil de los Danzantes de Tauste, dirigido por el Mayoral, Carlos Lagranja.

23:00h. FUEGOS ARTIFICIALES en el polideportivo Joaquín Lasala. Ven y disfruta del mejor espectáculo pirotécnico.

23:00 h. En la Casa de Cultura, concierto a cargo del cantante FRANCISCO fusionado con nuestra BANDA DE MÚSICA. No te pierdas este espectáculo único. NOTA: Las ferias estarán situadas en la explanada del campo de fútbol. Para ir, se podrá coger el trenecito, de forma gratuita, con salida desde la Plaza Aragón (Plaza de la Residencia).

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

LUNES 22 DE ABRIL

8:30h. Dianas y Alboradas con los Dulzaineros de Estella y Dulzaineros de Tauste.

9:30h. Celebración de la Eucaristía en memoria de los esclavos difuntos en la Parroquia de Santa María.

10:45h. a 11:45 h. En la Plaza de España Mansicos y Carretones para todos los niños.

10:45 h. Salida del grupo de danzantas de Tauste, dirigida por Jose Manuel Terraz, y los dulzaineros de Tauste, desde la plaza de España, hasta la residencia II, para visitar a nuestros mayores.

12:00h. En la Plaza de España, se realizará la demostración del dance bailado por el grupo de Danzantas, dirigidas por José Manuel Terraz y acompañadas por los Dulzaineros de Tauste. A continuación, se bailará el bolero popular, la jota antigua de Tauste, todo ello presidido por las Damas Infantiles y Damas y Madrina del Club de la Amistad.

13:30h. Tendremos el honor de disfrutar del mejor Tributo a los Beatles en la azotea del Colegio Alfonso I, de la mano de THE HEY BULLDOGS y DJS DEL BOSQUE SONORO.
Comenzaremos con un vermú colectivo junto con las tapas de los chicos del viaje de estudios, barras de bar y migas populares (ticket 3€). Haremos concurso de disfraces donde se premiará la originalidad.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

17:45h. Todos juntos en pasacalles con la PIPONETA nos dirigiremos a la plaza de toros donde dará comienzo el GRAND PRIX, espectáculo taurino donde la participación de los Jóvenes de Tauste, no hará disfrutar a todo el pueblo de una divertida tarde. Las becerras para las diferentes pruebas serán de la Ganadería Virgen de Sancho Abarca de Tauste, previa inscripción de los participantes.

21:00h. Procesión del ROSARIO DE CRISTAL declarado fiesta de interés turístico de Aragón, por el siguiente recorrido: Salida de la Iglesia Parroquial, Cuesta de la Cámara, Calle Zaragoza, Calle Alfonso I, Calle San Isidro Labrador, Calle El Clavel, Plaza de La Paz, Calle Obispo Supervía, Plaza Almogávares, Calle San Francisco, Plaza de España, Calle Germán, Cuesta de la Cámara, para finalizar en la Plaza de Santa María, donde se realizará la tradicional despedida de la Virgen por parte de los danzantes y se bailará el bolero popular y el bolero antiguo de Tauste, dirigido por Moisés Bermúdez.

00:00h. En el Pabellón de la Casa de Cultura, nueva gira de los DA IGUAL, presentan STAR WAYS band, el Show de otro planeta. ATERRIZA EN TU FIESTA. Al finalizar, continuaremos la fiesta con los DJ CHAPARRO y Dj PIPO. NOTA: Las ferias estarán situadas en la explanada del campo de fútbol. Para ir, se podrá coger el trenecito, de forma gratuita, con salida desde la Plaza Aragón (Plaza de la Residencia).

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

MARTES 23 DE ABRIL

8:30h. a 9:30h. Suelta de novillicos en la Plaza de España, para los zagales más atrevidos, a cargo de la ganadería Francisco Murillo Conde. A continuación, en la Plaza del Brasil, ven a almorzar un buen bocata, de la gran tortilla de patata gigante.

11:30h. a 13:00h. Vacas por el recorrido habitual, con las reses de la ganadería Francisco Murillo Conde, amenizado con la charanga Cinco Birras.

11:30h. a 13:30h. En el recreo del colegio Alfonso I, GRAN PARQUE INFANTIL” disniruña”, pásalo en grande con la pista americana, humor amarillo, gladiadores con base giratoria, recinto de ludoteca con hinchable interior, sheriff con tobogán gigante…

12:30h. Concierto en la Iglesia de Santa María. Por SARAQUSTA – ZAMBRA. Disfruta de un espectáculo único en España, donde la fusión entre las culturas Aragonesas y Andaluza, nos harán disfrutar de la voz , baile, música e imágenes en un mismo concierto.

13:30h. Las Damas infantiles, Madrina y Damas del Club de la Amistad visitarán y obsequiarán a nuestros mayores en la residencia Virgen de Sancho Abarca I y a las Hermanas Clarisas.

13:00h. Tradicional concurso de ranchos en la casa de cultura, previa inscripción, amenizado por DJ Clemente. Apertura de puertas a las 12:30 h. Esperamos la asistencia de las cuadrillas más veteranas y de jóvenes promesas Taustanas. Los premios serán los siguientes:

1º PREMIO 200€

2ºPREMIO 150€

3º PREMIO 100€

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

17:30h. En la plaza de Toros, Concurso de Roscaderos con la participación de las mejores cuadrillas del momento que demostraran su bravura y fortaleza frente a las temidas reses de Pedro Dominguez de Funes (Navarra)

17:00h. a 19:30h. En el recreo del colegio Alfonso I, GRAN PARQUE INFANTIL” disniruña”, pásalo en grande con la pista americana, humor amarillo, gladiadores con base giratoria, recinto de ludoteca con hinchable interior, sheriff con tobogán gigante…

19:15h. a 20:45h. Vacas por el recorrido habitual, con las reses de la ganadería Francisco Murillo Conde, amenizadas por la charanga Cinco Birras.

20:45h. En la Plaza de España, Carretones infantiles para todos los peques aficionados al toreo.

22:45h. a 23:45h. En la Plaza de España, Disco Vaca, a cargo de la ganadería Francisco Murillo Conde, amenizadas por DJ Pipo.

00:00h. En el pabellón de la casa de cultura, actuación de COPACABANA INDIE POP, nos traen los temas Indie Pop en español de los grupos más importantes del momento.
Continuaremos la fiesta con los DJ CLEMENTE Y DJ MARQUESA.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

MIERCOLES 24 DE ABRIL

8:30h. a 9:30h Suelta de novillicos en la Plaza de España, para los jóvenes más atrevidos, a cargo de la ganadería Virgen de Sancho Abarca. Seguidamente en la Plaza de la Reconquista, se repartirá un rico chocolate con churros, en colaboración del Bar Edén.

11:30 a 13:00h. Vacas en la calle por el recorrido habitual, con reses bravas de la ganadería Virgen de Sancho Abarca, amenizado por la charanga Cinco Birras.

13:00h. A continuación, en la Plaza de España, concurso de tapas, con los siguientes premios: 1º PREMIO 200€ 2º PREMIO 150€ 3º PREMIO 100€. Para participar en el mismo será necesario: Presentar un mínimo de 15 tapas de elaboración casera, se valorará la originalidad, presentación y valor culinario. Se entregarán de 12:30 a 13:00h. en los porches del ayuntamiento. Los datos de los concursantes se entregarán en sobre cerrado, adjuntando ficha con ingredientes. Las tapas presentadas a concurso se cederán a los chicos del viaje de estudios del IES Río Arba de tauste, para ofrecerlas junto con un vaso de vino al módico precio de 1,50€.

12:00h. Concierto a cargo de la agrupación Laudística San Jorge, en la Iglesia de Santa María. Dirigido por D. Antonio Aragües .

11:30h a 13:30h. GRAN PARQUE INFANTIL “Hamelin” con los hinchables más divertidos, en el colegio Alfonso I. , con los hinchables más divertidos, barredora, jumping gigante, carpa de consolas, carreras de obstáculos, hinchables para los más peques, la selva, 2 hinchables XXL, toboganes….

17:00h. a 19:00h. Gran Parque infantil “Hamelin” en el colegio Alfonso I, con los hinchables más divertidos, barredora, jumping gigante, carpa de consolas, carreras de obstáculos, hinchables para los más peques, la selva, 2 hinchables XXL, toboganes….

17:30h. Plaza de toros ,Espectáculo cómico Taurino Bravura Maña , espectáculo divertido para mayores y niños donde se mezcla diversión y riesgo, ya que sus recortadores son verdaderos acróbatas y se enfrentan a la reses de la ganadería Virgen de Sancho Abarca de Tauste.

19:00 a 19:30h. En la Plaza de España, Carretones infantiles para todos los peques aficionados al toreo.

18:00 a 20:00h. Visita guiada a los Museos de la Villa.

19:30h. a 21:00h. Vacas en la calle por el recorrido habitual, con reses bravas de la ganadería Virgen de Sancho Abarca, amenizadas por la charanga Cinco Birras.
A continuación, despediremos las fiestas bailando y cantando el tradicional “Pobre de mí” en la Plaza de España, acompañados por la charanga Cinco Birras y hasta casa del Esclavo Mayor .

21:30h. Bajada del Pendón de la Esclavitud de Nuestra Señora la Virgen de Sancho Abarca, en casa del Esclavo Mayor, D. Enrique Castillo Usán, en calle Siguetas, 7.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Día 3 de MAYO

En el salón de la Casa de cultura, representación “EL VOTO DE SAN MIGUEL, TAUSTE, 1421” Representa: GRUPO DE TEATRO DE TAUSTE Patrocina: EL PATIAZ – CASA DE CULTURA. Horario: viernes 3 de mayo, a las 20:30 h. Sábado 4 de mayo, a las 18:30 y a las 21:00 h.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Día 4 de Mayo Sábado

22:00 horas. CONCURSO NACIONAL DE EMBOLADORES, espectáculo novedoso en la localidad de Tauste, donde la mejores cuadrillas de emboladores demostraran su destreza a la hora de embolar los espectaculares toros de la Ganadería RIPAMILAN de Ejea de los Caballeros.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Dia 5 de Mayo Domingo

10:00 horas. Trashumancia por los montes de Tauste.

12:00 horas en la Pza de España carretones para los peques

12:30 horas en la Plaza de España del Rincón del Arte

13:30 horas llegada a la Plaza de España con el ganado

14:00 horas. En El pabellón de la casa de cultura, Comida Homenaje a nuestros mayores. Al finalizar, nos amenizara el Grupo Taustano “La Cantina”. Durante el transcurso, Habrá alguna sorpresa.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Dia 8 de Mayo miércoles

8:45 horas. Procesión desde la Iglesia de Santa Maria, hasta la Iglesia de San Antón.

9:00 horas. Misa Baturra cantada por el Grupo Folclórico Raíces Taustanas. Al terminar la misa, Procesión por el recorrido habitual hasta la Iglesia de Santa Maria, coincidiendo con el repique de campanas, que anuncian la liberación del Voto.

12:00 a 14:00. Vacas en la calle German y en la Plaza de España, con las reses de la Ganadería Francisco Murillo Conde.

18:00 a 19:00 horas. Vacas en la calle German y en la Plaza de España, con las reses de la Ganadería Francisco Murillo Conde.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Bolt repartirá cascos gratis entre todos los usuarios de sus patinetes en Zaragoza

La empresa quiere potenciar la seguridad entre sus usuarios, por lo que repartirá gratuitamente cascos durante el próximo mes en la ciudad de Zaragoza

patinetes bolt zaragoza seguridad cascos
Patinetes de la compañía Bolt, en Zaragoza, en Puerto Venecia.

 

Bolt, la app líder de movilidad en Europa, ha anunciado el lanzamiento de una iniciativa para ofrecer cascos gratuitos a sus usuarios en Zaragoza. Esta campaña tiene como objetivo principal promover hábitos de seguridad durante el uso de medios de transporte compartidos o privados, como bicicletas y patinetes eléctricos.

La iniciativa de Bolt, que estará activa desde el 14 de marzo hasta el 12 de abril de 2024, permitirá a los usuarios adquirir cascos a través de la misma app, en la sección denominada “Seguridad”. De esta forma, los cascos podrán ser recogidos en un espacio designado en Zaragoza, facilitando así el acceso a la protección para todos los usuarios.

Este programa de cascos gratuitos de Bolt no solo busca proporcionar protección física a los usuarios, sino también fomentar una cultura de seguridad vial. En este sentido, se espera que cada usuario que reciba un casco se convierta en un usuario de referencia en materia de seguridad y contribuya a la concienciación sobre la importancia del uso del casco dentro de su comunidad.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

El Director de Micromovilidad de Bolt en España, Juan Álvarez, expresó que desde la organización están «comprometidos» con la seguridad de sus clientes en cada viaje.

Asegura que la empresa cree firmemente que el fomento de hábitos de conducción seguros es «esencial» para garantizar experiencias de movilidad más seguras y sostenibles en ciudades como Zaragoza, donde la expansión de los patinetes como alternativa al transporte público y a la movilidad en vehículo privado contaminante es muy elevada.

Además de esta iniciativa, Bolt tiene en funcionamiento diversas características en su plataforma para garantizar la seguridad de sus usuarios. Estas incluyen el modo principiante, un sistema de prevención para evitar el uso en tándem de patinetes, pruebas cognitivas de reacción para prevenir el manejo bajo los efectos del alcohol (en horario nocturno), y un sistema de estacionamiento con inteligencia artificial para mejorar los hábitos de estacionamiento y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Esta acción de Bolt es un paso más hacia la creación de ciudades más amigables para las personas, reduciendo la dependencia de los vehículos privados y promoviendo alternativas de movilidad más sostenibles. Asimismo, la compañía continúa comprometida con su misión de transformar la movilidad urbana y mejorar la calidad de vida de las comunidades en las que opera.

cascos-patinetes-bolt-zaragoza
Los cascos que Bolt repartirá de manera gratuita en Zaragoza para potenciar la seguridad.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Cierra un mítico restaurante de Zaragoza famoso por su ternasco y patatas: «gracias por vuestro cariño y confianza»

El mítico restaurante de la carretera de Logroño ha cerrado de manera definitiva dejando huérfanos a los vecinos de la Venta del Olivar y del área metropolitana oeste de Zaragoza

Cierre del restaurante de Casa Royo en la carretera de Logroño.

 

A unos 5 kilómetros del núcleo central de Zaragoza, La Venta del Olivar es uno de los barrios (rurales) más desconocidos por los ciudadanos. Con apenas 1.000 habitantes, prácticamente todos viviendo en casas de campo o unifamiliares, apenas sale en los medios de comunicación.

Sin embargo, estos días está siendo noticia por el cierre de uno de sus míticos establecimientos de hostelería, Casa Royo, que cuelga el cartel de «cerrado por jubilación» en las vallas del restaurante, muy visible desde la N232, la autovía de Logroño.

Son muchos los vecinos de esta zona de la capital aragonesa los que han convivido décadas con el restaurante, el cual ha sido testigo de varias crisis económicas y remodelaciones. Además de los habitantes de La Venta del Olivar, los de Casetas, Utebo, Monzalbarba o Alagón llevan toda la vida pasando diariamente por la puerta del establecimiento, que ahora ha cerrado de manera definitiva para sorpresa de todos, quienes no se esperaban este desenlace.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

La despedida, en redes sociales: «ha llegado el momento de iniciar una nueva etapa vital tras 40 años de mi vida al servicio de familias y personas»

A través de una publicación en la red social Facebook, en el perfil del negocio, el dueño del establecimiento, Félix, se despedía de todos sus seguidores. En la misiva recuerda que, en el año 1947, sus padres, Ángel y Sara, pusieron en el mapa zaragozano a La Venta del Olivar gracias a este restaurante.

Félix, que llevaba 40 años trabajando en el negocio, se jubila y, desgraciadamente, no ha traspasado el negocio. En el post de Facebook no solo ha agradecido a su fiel clientela, sino también a su equipo, con «Lili y Florín a la cabeza», a quienes les desea lo mejor.

«Durante todo este tiempo, el negocio ha ido creciendo, afrontando muchas vicisitudes como una expropiación a finales de los 90, renacimiento en el 2001 con nuevas instalaciones y hasta una pandemia«, dice el post en redes sociales. «No ha sido un camino fácil, pero hemos tenido el reconocimiento de tantos clientes amigos que han venido  a disfrutar del ternasco y de las famosas patatas. Esta es nuestra gran recompensa».

«Gracias por vuestra confianza, cariño y cercanía. Todos y cada uno de vosotros formáis parte de la historia de Casa Royo y con ello también parte de mi corazón. Hasta siempre. Félix.», cerrando así una despedida que acumula más de 600 reacciones en la red social y decenas de comentarios.

Durante todos estos años, Casa Royo no solo ha atendido a los vecinos de Zaragoza y los municipios o barrios rurales cercanos, sino también a las decenas de trabajadores que desempeñan su actividad laboral en las industrias del entorno.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Las novedades de Puerto Venecia: una nueva marca aterriza en la ciudad y cierra un gran restaurante

El centro comercial, que roza los 20 millones de visitas al año, sigue con su plan de modernización de locales y, además, registra un cierre destacado, pero también la apertura de una marca que no estaba presente en Zaragoza

puerto venecia cambios de tiendas zaragoza
Planta alta de la galería comercial de Puerto Venecia, en un sábado, el día con mayor afluencia.

 

El centro comercial y de ocio más grande de Europa, Puerto Venecia, sigue siendo el más visitado de la ciudad y de la mitad norte de España. Con casi 20 millones de visitas, el ‘shopping resort‘ se fuerza a renovarse de manera continua para que la innovación llegue a cualquier rincón de su área comercial.

Llegan nuevas marcas cuando alguna deja un hueco y, en el peor de los casos, los cierres de locales se prolongan un poco más tiempo del deseado o esperado. Además, se aprovecha el espacio exterior en algunos solares para diferentes actividades de ocio o entretenimiento.

Así, han llegado nuevas marcas que no han contaban previamente con tienda en la ciudad de Zaragoza, mientras que una cadena destacadísima cadena de restaurantes ha cerrado de manera definitiva en la entrada al área de restauración.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Todas las recientes novedades de Puerto Venecia: del cierre de un gran restaurante a la reapertura de tiendas

El centro comercial siempre está en continua renovación tanto de espacios como de establecimientos. Cabe destacar que, cuando una marca abandona la galería o la zona de medianas, no tarda otra en implantarse aquí, siendo el punto de la ciudad donde todas las cadenas quieren estar.

Puerto Venecia se despidió hace pocas jornadas de uno de los restaurantes más importantes, situado en la entrada a la zona de restauración. Foster’s Hollywood ha despedido a sus 23 trabajadores y ha dejado de servir patatas fritas y su auténtica parrilla americana.

El hueco que ha dejado en la parte alta del centro es bastante destacado, precisamente en uno de los locales ‘esquineros’, mejor situados, que da acceso a la zona de ocio y restauración (donde también se sitúan los cines). Ahora tocará ver qué restaurante llega a este punto del centro.

Asimismo, se siguen renovando tiendas dentro de la política de adaptación de locales a las nuevas exigencias de los clientes. Es el caso de Calzedonia, que ha vuelto a subir la persiana, pero también el de la compañía de juguetes Toys R Us, que ha abierto frente a Leroy Merlin su establecimiento más grande de la ciudad dedicado a la venta de entretenimiento.

Mientras, prosiguen los cambios en los establecimientos de Pull&Bear o Stradivarius. En la entrada a estas tiendas, situadas en la planta baja de la galería, se extiende una gran valla que impide el acceso a los locales y ver qué ocurre en su interior.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

La llegada de Ecoalf, del circo Raluy y del parque de hinchables más grande del mundo en la capital aragonesa

La marca Ecoalf ha aterrizado por primera vez en la ciudad de Zaragoza. Hasta ahora estaba presente dentro de El Corte Inglés de Sagasta. Sin embargo, ahora ha abierto en la parte alta de la galería. Se trata de una tienda de ropa cuyo enfoque es el de la moda sostenible y el uso de materiales reciclados en sus prendas.

Por otro lado, fuera, en un gran solar, se implantará desde el 22 de marzo y hasta bien entrado el mes de abril el Circo Raluy con varias funciones. Será uno de los grandes planes para todos aquellos que se queden en la ciudad en la Semana Santa de Zaragoza 2024.

Además, también recalará a este centro comercial de la ciudad el parque de hinchables más grande del mundo. Abrirá desde el 5 de abril y hasta el 2 de junio, por lo que estará dos meses seguidos en la ciudad.

ecoalf nueva tienda en zaragoza
Nueva tienda de Ecoalf en la parte alta de la galería.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Estos son los siete barrios de Zaragoza en los que se construirá vivienda pública de alquiler asequible

Se levantarán, dentro de año y medio, hasta mil viviendas en seis zonas de la capital aragonesa gracias a la colaboración público-privada: el 80 % de ellas serán para jóvenes

viviendas alquiler barrios zaragoza
La construcción de vivienda pública de alquiler asequible llegará a varios barrios de Zaragoza.

 

Zaragoza contará, si el plan no falla, con 1000 nuevos hogares (se calcula que se necesitan hasta 17.000) a finales del año 2027 destinados al alquiler asequible para jóvenes y familias. Las viviendas estarán repartidas en cinco distritos (siete barrios de la capital) y en solares en desuso. Algunas de las parcelas estaban destinadas a equipamientos públicos, que ahora de descartan.

La alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, junto al de consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano, pero también con el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón y el consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística, Octavio López, han presentado el protocolo de vivienda local en la ciudad de Zaragoza en el Palacio de Montemuzo.

«Es un día histórico. El protocolo que hoy firmamos es de especial relevancia para la ciudad», ha afirmado la alcaldesa popular. Se trata de un protocolo impulsado de forma coordinada por la DGA y el consistorio zaragozano, levantando cada institución 500 unidades.

Las nuevas viviendas se levantarán a finales del ejercicio 2025, si no hay retrasos, gracias a la colaboración público-privada. Esta se hará efectiva gracias a concursos públicos en libre concurrencia competitiva con el otorgamiento de concesión administrativa o de derecho de superficie, algo que posibilitará que los pisos puedan volver a manos de la iniciativa pública al finalizar los plazos de las concesiones.

Los hogares irán destinados, mayormente, a gente joven, ya que el 80 % de los pisos se reservarán para franjas de edad de entre 18 y 35 años. El 20 % restante será para otros colectivos. Se calcula que cada familia tendrá que asumir entre 300 y 500 euros al mes durante quince años para que cada unidad no tenga que asumir más de un 30 % de sus ingresos al pago de los alquileres. Un precio que se verá complementado por las ayudas públicas directas al alquiler o la emancipación.

Con la construcción se crearán, en la capital aragonesa, 3000 empleos directos. Asimismo, la inversión ascenderá a los 120 millones de euros por parte de la DGA, 107 de fondos europeos y 73 del Gobierno de España. En total, 300 millones de euros.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Los siete barrios, en cinco distritos, donde se construirán las viviendas públicas de alquiler asequible para jóvenes

En total serán siete barrios, repartidos en cinco distritos de la ciudad, siendo El Rabal (Jesús y El Picarral), Las Fuentes, Actur, Las Delicias, Torrero y Valdespartera las zonas agraciadas.

Por barrios, de manera más detallada, en el distrito de Las Fuentes (Montemolín), las viviendas estarán situadas en el final de Miguel Servet, junto a Veterinaria; en TorreroLa Paz, junto al Canal Imperial, en un solar cercano a la U.D. Montecarlo; en Las Delicias, en la avenida de Navarra, junto al IES Santiago Hernández; en el barrio Jesús, en la calle Paniza y Cosuenda; en el sur de la ciudad, Valdespartera, en dos ubicaciones (plaza Cleopatra y Viaje a la Luna); en el Actur, junto al solar situado en la Escuela de Artes y, en El Picarral, al final de la avenida San Juan de la Peña.

Las del barrio de Valdespartera y el Actur las impulsará el Gobierno de Aragón, siendo 300 para el primer barrio y 200 para el segundo, mientras que en el resto de zonas se levantarán las 500 restantes por parte del Ayuntamiento.

Todas las parcelas han sido estudiadas minuciosamente por parte del Ayuntamiento de Zaragoza con el objetivo de que las promociones cuenten con sótanos, áreas de juegos infantiles, zonas verdes o garajes. Mayormente, cada hogar contará con una o dos habitaciones, aunque habrá hogares con hasta 3.

Se desconoce, en estos momentos, la cantidad de vivienda exacta que se construirá en cada solar, pese a que cada terreno tiene una edificabilidad máxima recogida en el Plan General de Ordenación Urbana.

Mapa de los barrios de vivienda pública
Mapa de la vivienda de alquiler asequible en la ciudad de Zaragoza.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

El Grupo Fuenclara busca a un equipo de 24 personas para su nuevo restaurante en el Parque Grande

ROTO abrirá en el Parque Grande Labordeta y el Grupo Fuenclara ha lanzado una oferta de trabajo para reclutar al personal que estará al frente del nuevo establecimiento

Grupo Fuenclara empleo
Uno de los quioscos del Grupo Fuenclara en el Parque Grande Labordeta de Zaragoza.

 

El Parque Grande Labordeta verá, en pocas semanas, todos sus quioscos terminados. Las obras avanzan a buen ritmo y, a estas alturas, ya sabemos el nombre de uno de ellos: ROTO, que pretende traer a Zaragoza su cocina desde Formigal e Ibiza.

Tras una apertura de La Tagliatella con polémica, ya que muchos ciudadanos consideraban y siguen considerado que el Parque Grande no es un espacio para franquicias, lo que es una realidad es que la mayoría de quioscos están saliendo adelante. Cinco de los seis han sido adjudicados para Grupo Fuenclara.

Se espera que la mayoría de aperturas estén listas para Zaragoza Florece 2024. Todavía quedan dos meses, pero ya se empieza a reclutar personal que trabajara en el nuevo establecimiento de hostelería del Parque.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

La oferta del Grupo Fuenclara para trabajar en el Parque Grande Labordeta de Zaragoza

En total, 24 personas trabajarán en el espacio, según la oferta que se ha lanzado en algunos portales de búsqueda activa de empleo como Infojobs.

En primer lugar, el Grupo necesita a ocho personas que se ocuparán de la cocina del nuevo establecimiento. Es imprescindible que la persona viva en la provincia y que, además, tenga conocimientos en comida mediterránea y posea el carnet de manipulación y conservación de alimentos. Como estudios mínimos se solicita que los solicitantes tengan el Ciclo de FP de Grado Medio de Hostelería y Turismo.

«Buscamos a personas dinámicas, proactivas, con disposición para el trabajo en equipo y cuidado de los detalles, limpieza y orden. Es necesario aportar experiencia en cocina», señala la oferta, que busca personal para trabajar a turno partido o continuo, festivos o fines de semana.

El mayor número de trabajadores, quince, se desea para personal de sala. Se necesita personal que tengan como estudios mínimos la Educación Secundaria Obligatoria con una experiencia mínima de un año. Es imprescindible que el candidato viva en la provincia y que tenga conocimientos de atención al cliente o servicio en mesa.

«Para el puesto se ofrece estabilidad laboral, progresión profesional y la posibilidad de desarrollar todo tu potencial en un entorno de trabajo dinámico. Ofrecemos vacantes a jornada completa o parcial si lo que buscas es compaginar el trabajo con alguna otra actividad», asegura la oferta del Grupo, que no detalla el salario bruto a percibir.

Por último, se busca a una persona que tenga la FP Media de Hostelería y Turismo y que tenga una experiencia mínima de un año como jefe o jefa de partida de sushi. Debe residir en Zaragoza y tener conocimientos necesarios como: supervisión de personal, técnica de elaboración de sushi o manipulación y conservación de alimentos.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Los edificios del Parque Grande, casi listos para cuatro bares o restaurantes: así han quedado

Las obras de remodelación de los quioscos del Parque Grande encaran su recta final y en pocas semanas serán bares y restaurantes

Quioscos parque grande
Aspecto del quiosco más cercano a la escalinata, el de Flandes y Fabiola.

 

A buen ritmo y con la expectativa de que puedan ser abiertos para Zaragoza Florece 2024. Aunque en la mayoría de casos se desconoce qué marca abrirá en el famoso ‘pulmón verde’ (solo conocemos que uno de ellos será un restaurante, ROTO), existen en estos momentos obras en cuatro quioscos de los seis que habitan el parque (el quinto se inauguró hace casi un año con la enseña de La Tagliatella).

Los trabajos avanzan rápidamente durante las últimas semanas en todos ellos, sin excepción, tras las duras críticas que recibió por parte de la ciudadanía la apertura del restaurante de comida italiana mencionado. Fueron muchos los ciudadanos los que consideraron que el Parque Grande se estaba convirtiendo en un auténtico centro comercial y que lo idóneo no era abrir establecimientos de este tipo en el interior de una zona verde, precisamente la más turística y concurrida de la capital aragonesa.

Las obras han seguido su curso, pese a que no existió, según ZeC, informe de Parques y Jardines, relativos a la protección del arbolado en una de las ubicaciones. El grupo puso en duda el cumplimiento de la Ordenanza del Arbolado en las obras que han tenido lugar en el Parque Grande tras observar la tala de varios ejemplares de gran porte.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Así están todos los edficios a día de hoy, en pleno Parque Grande de la ciudad de Zaragoza

Algunos de los quioscos recuerdan, por su diseño, a los que han sido renovados tanto en el paseo de la Constitución como en Sagasta. A continuación se puede ver el actual estado de cada uno de ellos tras un recorrido realizado por el Parque Labordeta: el quiosco Río Huerva, La Rosaleda, Cabezo de Buenavista y Flandes y Fabiola.

 1. Quiosco Río Huerva:

quiosco huerva
Aspecto final del nuevo quiosco del Parque Grande Labordeta, en el río Huerva.

2. Quiosco de la zona de La Rosaleda:

Quiosco La Rosaleda en el Parque Grande.
Remates finales en el quiosco de La Rosaleda.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

3. Establecimiento del Cabezo de Buenavista

Cabezo de Buenavista, punto donde se pueden disfrutar de unas bonitas vistas de la ciudad.

4. Quiosco de Flandes y Fabiola

Quiosco de Flandes y Fabiola, junto a la escalinata.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Desvíos de autobuses y cortes del tranvía durante el Santo Entierro de Zaragoza

Se trata de la cita más importante para los cofrades, con la procesión más larga de la Semana Santa 2025 de Zaragoza: estos son los desvíos y cortes de bus o tranvía

Cortes del tranvía en el Santo Entierro de Viernes Santo Zaragoza 2023.
Cortes del tranvía en el Santo Entierro de Viernes Santo Zaragoza 2025

 

En la procesión del Santo Entierro 2025 en Zaragoza, durante la jornada del Viernes Santo, miles de zaragozanos se agolpan en el centro de la capital aragonesa para observar la procesión más larga que existe en la capital aragonesa. Data de 1617 y en ella participan 25 cofradías y hermandades de la capital aragonesa.

El interés que suscita es impresionante, con prácticamente todo el centro de la capital aragonesa cortado para vehículos privados y el transporte público, incluyendo en este caso el servicio tranviario. Por esta razón, los desplazamientos, vayas o no a ver esta procesión, son tediosos con desvíos importantes y una gran cantidad de usuarios en el transporte.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Desvíos del bus durante la procesión del Santo Entierro 2025 en la ciudad de Zaragoza

Desde las 17:40 horas del viernes, 18 de abril, las líneas que pasan por el centro de la capital, de bus urbano, se verán afectadas. Estas son las líneas afectadas y sus recorridos alternativos. Los desvíos durarán hasta la medianoche, al cierre del servicio. Todas las líneas pararán en los postes existentes de otras líneas.

El servicio nocturno (búhos) se espera que opere con normalidad.

Línea 21

Sentido Oliver: Desde el Puente de Hierro por Alonso V, Asalto, Mina, Constitución, Paraíso a Pamplona.
Sentido Mozart: Desde Pamplona por Constitución, Mina, Asalto, Monreal, Echegaray y Caballero al Puente de Hierro.

Línea 22

Sentido Bombarda: Desde Jorge Cocci por Asalto, Mina, Constitución a Pamplona.
Sentido Las Fuentes: Desde Pamplona por Constitución, Mina, Asalto a Jorge Cocci.

Línea 28

Sentido Coso: Desde el Puente de Piedra por Echegaray y Caballero, Alonso V, Asalto, Mina, Escar a realizar Terminal en Pº Mina/Colegio.
Sentido Peñaflor: Desde Mina por Asalto, Monreal al Puente de Hierro.

Línea 29

Sentido Camino Torres: Desde Echegaray y Caballero por Echegaray y Caballero, Alonso V, Asalto a Miguel Servet.
Sentido San Gregorio: Desde Miguel Servet por Asalto, Alonso V, Monreal a Echegaray y Caballero.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Línea 30

Sentido Las Fuentes: Desde Constitución por Paraíso, Constitución (realizando terminal en Constitución/Ibercaja), Mina a Asalto.

Línea 32

Sentido Bombarda: Desde el Puente de Hierro por Alonso V, Asalto a Mina.
Sentido Santa Isabel: Desde Mina por Asalto, Monreal, Echegaray y Caballero al Puente de Hierro.

Línea 35

Sentido Hispanidad: Desde el Puente de Piedra por Echegaray y Caballero, Alonso V, Asalto, Mina, Constitución, Paraíso a Pamplona.
Sentido Parque Goya: Desde Pamplona por Constitución, Mina, Asalto, Monreal, Echegaray y Caballero al Puente de Hierro.

Línea 38

Sentido Hispanidad: Desde Miguel Servet por Mina, Constitución, Paraíso a Pamplona.
Sentido Bajo Aragón: Desde Pamplona por Constitución, Mina a Miguel Servet.

Línea 39

Sentido Venecia: Desde el Puente de Piedra por Echegaray y Caballero, Alonso V, Asalto a Miguel Servet.
Sentido Vadorrey: Desde Miguel Servet por Asalto, Monreal, Echegaray y Caballero al Puente de Hierro.

Línea 40

Sentido Plaza Aragón: Desde Miguel Servet por Mina, Constitución, Paraíso a realizar terminal en Constitución/Ibercaja.

Desvíos de buses en el Santo Entierro de Zaragoza
Desvíos de buses en el Santo Entierro de Zaragoza en la Semana Santa 2025.

Cortes del tranvía durante la procesión del Santo Entierro el Viernes Santo en la ciudad

Para que puedan celebrarse todas las procesiones, el tranvía de Zaragoza planifica tres tipos de cortes durante esta jornada, durante varios momentos del día.

El primero, entre las 14:15 horas y las 15:30, con el corte del servicio de Plaza del Pilar – Murallas a la plaza de España. El segundo, desde las 16:00 y hasta las 18:30 horas, con el corte desde Plaza del Pilar – Murallas y hasta Plaza de España.

Desde las 18:30 horas y hasta el final del servicio, el servicio ofrecido por los Urbos III se cortará entre Murallas y Gran Vía, dejando al centro de la ciudad sin convoyes. Se recomienda el uso de líneas de bus alternativas, como la 23, para poder cruzar hacia el barrio del Actur.

Puedes ver aquí todas las procesiones de la Semana Santa de Zaragoza de estos días.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

El barrio de Zaragoza que empieza a perder el estigma: dos promociones de vivienda cambiarán la vida en él y su aspecto

Dos bloques de vivienda empiezan a construirse en el barrio, de 17.000 habitantes, un hecho casi insólito desde la crisis y tras el fracaso de otras promociones

Viviendas Oliver antiguo campo de fútbol
Obras de construcción de viviendas en el barrio Oliver de Zaragoza, en el antiguo campo de fútbol del barrio.

 

Faltan pocos minutos para que sean las 19:00 horas y, en breves, se hará de noche en el antiguo campo de fútbol de La Camisera, en el barrio Oliver. Allí, una joven pareja mira con ilusión a las obras que han comenzado hace pocos días en el solar que dejó la zona deportiva cuando esta se trasladó a unos 300 metros de este lugar en el año 2002.

Se han comprado un piso en una de las dos promociones que se levantan, en estos momentos, en el ‘corazón‘ de uno de los barrios con más estigma por parte de la ciudadanía zaragozana.

A pocos metros, se sitúa la zona con menor renta de la ciudad, de pisos sindicales; más hacia Lagos de Coronas, Carrera de La Camisera, una zona que antes de la Expo acogía a decenas de personas que vivían en infraviviendas y que ahora ha cambiado su aspecto de manera radical, pese a que cuenta con muchas parcelas abandonadas.

Han pasado casi dos décadas desde que las instalaciones deportivas se marcharan a una zona más pegada al barrio de Miralbueno. 20 años en los que el solar ha estado abandonado, pese a que desde la Asociación de Vecinos de Oliver-Aragón se pidió en más de una ocasión un arreglo, incluso voluntario y ciudadano, para revertir la situación. Ha llovido mucho. Pero, al fin, los vecinos ven la luz al final del túnel: una nueva promoción de viviendas que es esperada en el barrio como agua de mayo para dejar atrás la suciedad y el abandono del solar.

El barrio Oliver de Zaragoza, con 17.000 habitantes, forma parte del distrito Oliver-Valdefierro. Pese a que es este último barrio el que está liderando el crecimiento, con grandes promociones junto al Anillo Verde, la centenaria zona de la ciudad quiere salir de letargo y, sobre todo, perder el estigma que muchas personas tienen sobre el barrio, al que consideran peligroso y poco atractivo para vivir.

Un extremo que podría estar empezando a quedar atrás, a tenor del crecimiento urbanístico que está viviendo. Desde la crisis inmobiliaria no se levantaba ningún bloque de viviendas como los que ahora se erigen en el núcleo central del barrio; todas las promociones fracasaban, ya que las familias no querían apostar por Oliver para vivir. El avance de los trabajos y las primeras grúas para levantar los nuevos edificios son una señal de que las promociones rozan el éxito, pese a que todavía quedan pisos por vender, por lo que es de esperar que ya no se vea con tan malos ojos hacer vida aquí, más con población que llega de fuera del distrito o barrio.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Así serán las dos promociones de vivienda que ya se levantan en el barrio y que ayudarán a revitalizar el barrio

La primera gran promoción se llama «Mo» y está situada en el solar del antiguo campo de fútbol mencionado, junto al Centro de Salud, guardería y el parque que separa Oliver de Miralbueno. Los trabajos para levantar el bloque ya han comenzado. En la actualidad quedan algunas viviendas disponibles, desde 159.000 euros y 89 metros cuadrados.

Residencial Mo, en el barrio Oliver, en la calle Jerónimo Cáncer y San Alberto Magno.

La otra promoción de vivienda, de Imago Gestión, está situada en Ángela Bravo Ortega, muy cerca del Anillo Verde y Vía Hispanidad. Aquí, las obras, cuya foto se puede ver más abajo, están más avanzadas. Cerca se sitúan colegios, instalaciones deportivas y con el paso de hasta 5 líneas de autobús urbano.

Así quedará la promoción de viviendas de Lumière, en Zaragoza.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Cabe destacar que, anteriormente, varias promociones de vivienda han fracasado en la zona. Una, muy cercana al edificio que se levanta en Ángela Bravo Ortega, cuyo solar se anuncia en venta y, otra, en pleno Anillo Verde, en la antigua zona conocida como el «cubrimiento de la vía».

El precio medio de la obra nueva, de los primeros pisos vendidos en el barrio, es de 1665 euros por metro cuadrado, aunque el valor medio asciende a los 2300 euros. No obstante, la cifra puede dispararse hasta más de 3200 euros/m2 si tenemos en cuenta que también existen promociones de casas más exclusivas.

Los habitantes del barrio creen que la llegada de población de fuera del barrio puede ayudar a revitalizar Oliver, un barrio que cuenta con numerosos servicios públicos que otras zonas de nueva creación, y mayor población, no tienen.

De paso, esperan que el estigma que sufren sus habitantes al decir «yo soy de Oliver» vaya desapareciendo poco a poco y, sobre todo, que la inversión pública (prometida), en la zona, llegue (a través del PIBO, el Plan Integral del Barrio Oliver) cuanto antes, puesto que hay muchísimas necesidades sociales y urbanísticas. De nada serviría que las flamantes nuevas promociones lleguen al barrio: esconderían los problemas existentes bajo la alfombra por una superficialidad urbanística que, a la larga, no soluciona las cosas.

Edificio Lumiere barrio Oliver
Viviendas en la calle Ángela Bravo Ortega, cerca de la calle Copérnico de Oliver.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Programación de la Recreación de Los Sitios de Zaragoza 2026

La recreación de Los Sitios de Zaragoza tendrá lugar del 15 al 17 de marzo.
Recreación de Los Sitios en Zaragoza 2026.

La recreación de Los Sitios de Zaragoza 2026

En los más de 2000 años de historia de Zaragoza hay un episodio conocido en todo el mundo: Los Sitios de Zaragoza. 400 personas, pertenecientes a 37 asociaciones, recrearán algunos de los principales momentos de Los Sitios, portando uniformes, con réplicas exactas de los trajes de la época, de las armas y banderas.

En 2009, 2013, 2015, 2018, 2020 , 2022 y 2024 se realizaron recreaciones de estos hechos y tuvieron una gran aceptación en la ciudad, por lo que el Ayuntamiento de Zaragoza quiere volver a rememorar estos episodios que hicieron que el nombre de Zaragoza fuese sinónimo de libertad en el año 2024.

Cartel de la Recreación de los Sitios 2024 en Zaragoza
Recreación de la Guerra de Independencia en Zaragoza 2024.

Aquí puedes ver las imágenes de la Recreación de Los Sitios de Zaragoza de otro año

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA

RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Programa de los actos de la recreación de Los Sitios de Zaragoza 2026

***Información de la pasada edición. Cuando se acerque la fecha de una nueva, actualizaremos esta página. Sigue informándote en SoydeZaragoza***

El Ayuntamiento de Zaragoza ha organizado este fin de semana, entre el 16 al 17 de marzo de 2024 un programa de actividades y representaciones para realizar la VI Recreación de Los Sitios de Zaragoza. Este sábado 16 y domingo 17 se programarán actos y las famosas recreaciones.

Consulta los cortes de autobuses para el sábado, con la tractorada prevista afectando a sus frecuencias y horarios.

Sábado 16 de marzo

***Información de la pasada edición. Cuando se acerque la fecha de una nueva, actualizaremos esta página. Sigue informándote en SoydeZaragoza***

10:00 h Apertura del Campamento Museo (Parque Tío Jorge).

12:00 h Salida de los zaragozanos en busca del general. Recorrido por puente de Piedra, Echegaray y Caballero, San Vicente de Paul, Palafox, plaza San Bruno, Palacio Arzobispal).

12:30 h Salida de las tropas. Las tropas francesas se detendrán en la plaza San Bruno, y las españolas en la plaza de La Seo frente al palacio Arzobispal. Desde el balcón del palacio, el General Palafox pronunciará su proclama para, a continuación, incorporarse al desfile en su coche de caballos.

13:30 h Presentación de grupos participantes en la plaza del Pilar. Interpretación de himnos, izado de banderas, finalizando con una descarga de fusilería.

14:00 h Regreso al campamento museo. Recorrido por calle Jardiel, Puente de Santiago, calle Palencia hasta el Parque del Tío Jorge.

16:00 h Apertura del campamento museo al público. Actividades de instrucción y reunión de oficiales.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

19:00 h Salida hacia la batalla. Recorrido: Puente de Piedra, Don Jaime, Coso.

19:30 h Recreación del Primer Sitio de Zaragoza en el Coso entre plaza San Miguel y plaza España.

20:00 h Escena Agustina de Aragón. A continuación, la batalla se prolongará por plaza de España, Coso alto, calle Alfonso y plaza del Pilar.

21:00 h Final de la batalla en la plaza del Pilar.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Domingo 17 de marzo

***Información de la pasada edición. Cuando se acerque la fecha de una nueva, actualizaremos esta página. Sigue informándote en SoydeZaragoza***

10:00 h Apertura del Campamento Museo al público (Parque Tío Jorge).

11:00 h Cierre del campamento museo y salida de las tropas en desfile hacia la batalla en la Aljafería. Recorrido: Avda de los Pirineos (por acera lateral), Paseo Echegaray y Caballero, Pza. Europa, C/ Los Diputados, Palacio de la Aljafería).

12:00 h Comienzo de la recreación del segundo Sitio, con la batalla en el castillo de La Aljafería.

13:30 h Fin de la batalla.

 

recreacion sitios zaragoza aljafería
Recreación en el foso de la Aljafería. Foto: Turismo del Ayuntamiento.

Más de 350 soldados y la participación de 37 asociaciones

Para la realización de estas recreaciones, como en anteriores ediciones, el Ayuntamiento de Zaragoza cuenta con la colaboración de la Asociación Voluntarios de Aragón, y el respaldo de la Asociación Napoleónica Española (ANE). La Asociación Histórico Cultural Voluntarios de Aragón, decana de la recreación Napoleónica en España y Cofundadora de la ANE, ha reunido a 350 soldados / recreadores para estas celebraciones, pertenecientes a 37 asociaciones, y venidos de toda España (Zaragoza, Gerona, Madrid, Badajoz, Valencia, Tarragona, Asturias, etc….) y del resto de Europa (Francia, Polonia, Italia o Portugal).
Los soldados contarán para la recreación de las batallas con cañones, decenas de kilos de pólvora y caballos. Todos los participantes portan réplicas exactas de los uniformes, armamentos y equipos originales, cuidadas hasta el mínimo detalle, y su campamento será también una réplica exacta de cómo fueron los campamentos que estaban situados alrededor de nuestra ciudad durante aquellos días.
Recreación de Los Sitios de Zaragoza
Recreación de Los Sitios de Zaragoza

 

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA RECREACIÓN DE LOS SITIOS

1.- INTRODUCCIÓN

Zaragoza es una bimilenaria ciudad repleta de historia, pero si existe un episodio de esta que sea conocido, no solo en España sino en todo el mundo, ese es sin duda «Los
Sitios de Zaragoza».

Pero ¿qué fueron los Sitios y por qué su fama resonó en el mundo entero como ejemplo de valor, resistencia a la tiranía, y defensa de la libertad, hasta el punto de que
cuando en 1944 las tropas nazis destrozaban el guetto de Varsovia, uno de los lemas favoritos de los resistentes era «¡Recordad a Zaragoza!»?.

En 1808 países enteros eran sometidos sin apenas oposición a la tiranía del Emperador Napoleón, estando entonces a punto de ocurrir lo mismo en España.

Efectivamente, tras una serie de maquiavélicas maniobras, nuestra familia Real se hallaba prisionera en Bayona, las principales ciudades y fortalezas ya ocupadas por los franceses y nuestras mejores tropas lejos del país, destinadas en Dinamarca y Portugal, todo so-pretexto de una forzada y perjudicial alianza.

Cuando todo parecía perdido, la población de Zaragoza, ciudad carente de verdaderas obras de defensa, sin mas guarnición que 1 pequeña compañía de 70 miñones, y gobernada por un Capitán General, Guillelmi, extranjero y pusilánime, se sublevó contra la tiranía napoleónica en la mañana del 24 de mayo apresando a Guillelmi y exigiéndole las armas almacenadas en el castillo de la Aljafería.

Todos los sublevados adoptaron desde el primer momento escarapelas y brazaletes de color rojo, color entonces representativo de España, y que servirían para identificar a
aquellos paisanos que estaban dispuestos a luchar por ella.

Esa misma tarde, y carentes de un verdadero mando, los labradores del Arrabal, dirigidos por el Tío Jorge fueron a buscar a un joven Brigadier: José de Palafox, segundo hijo de los Marqueses de Lazán, que, tras haber escoltado a Fernando VII a Francia formando parte de su guardia, había intentado sin éxito convencer a Guillelmi de que levantase la ciudad contra los franceses, y que, tras haber fracasado en su propósito, se había refugiado en la finca de sus parientes- los Marqueses de Ayerbe en la Alfranca.

Llegado el atardecer e instalado en el Palacio Arzobispal, que se hallaba vacío al haberse fugado su titular por afrancesado, Palafox fue aclamado desde su balcón por la multitud como nuevo Capitán General y cabeza de la rebelión.

En los días siguientes, la actividad fue frenética: convocó a las Cortes de Aragón a fin de dar legalidad a sus decisiones, ordenó el alistamiento de todos los hombres de entre los 14 y los 40 años, así como la requisición de armas, caballos y paños para uniformes, envió emisarios en busca de auxilios y, para propagar la rebelión en todo Aragón así como en los reinos vecinos, designó comandantes e instrucciones para los principales puntos.

Pero ya para entonces la maquinaria imperial se había puesto en marcha: una columna volante, dirigida por el General Lefebvre Desnoüettes y encabezada por los veteranos polacos de la Legión del Vístula, salió de Pamplona hacia Zaragoza, y el 6 de junio chocaban en Tudela con un primer contingente llegado desde Zaragoza a través del Canal Imperial y dirigido por el Marqués de Lazán, hermano mayor del General Palafox.

Nuestra derrota fue completa, regresando los restos de este improvisado ejército apresuradamente a la ciudad, pero el 13 de junio y de nuevo mandados por Lazán, volvieron a intentar frenar al enemigo en Mallén, siendo otra vez derrotados, ocurriendo exactamente lo mismo al día siguiente en Alagón, a pesar de que en esta ocasión fuesen comandados por su idolatrado pero totalmente inexperto General Palafox, que incluso llegó a caer de su caballo cuando se disponía a dirigir una carga de caballería. La entrada victoriosa de los imperiales en Zaragoza parecía inminente.

Recreación de los Sitios de ediciones anteriores

2.- PRIMER SITIO (15 DE JUNIO A 14 DE AGOSTO DE 1808)

Al amanecer del 15 de Junio se presentaron los franceses ante la ciudad, asaltando simultáneamente las puertas de Santa Engracia, del Carmen y del Portillo, pero contra todo pronóstico sus habitantes lograron rechazarles en la conocida batalla de las Eras del Rey. Tras esta inesperada derrota, los franceses se retiraron e iniciaron el cerco de la ciudad, lanzando un nuevo asalto general el 2 de julio, esta vez dirigido por su nuevo jefe, el Mariscal Verdier, pero fue nuevamente rechazado por los defensores, entre los cuales destacó una barcelonesa llamada Agustina Zaragoza y que pasaría a la posteridad como Agustina de Aragón.

Con nuevas trincheras, bombardeos y la llegada de refuerzos imperiales se lanzó un definitivo asalto general el 4 de agosto, logrando, esta vez si, penetrar en la ciudad por la puerta de Santa Engracia y avanzar hasta lo que hoy es la plaza de España. Palafox dio la ciudad por perdida y salió por el puente de Piedra, intentando contactar con los refuerzos españoles que se aproximaban por Pina, pero nuevamente y contra toda lógica los invasores volvieron a ser frenados, esta vez en el Coso, no logrando atravesarlo en los 10 días siguientes, al cabo de los cuales abandonaron sorpresivamente el cerco retirándose a Navarra, no sin antes volar el convento de Santa Engracia.

Vídeo de la Recreación de Los Sitios en Zaragoza 2015

3.- SEGUNDO SITIO (21 DE DICIEMBRE DE 1808 A 21 DE FEBRERO DE 1809)

Tras la retirada francesa, los ejércitos del Centro (Andalucía), Valencia, Murcia y Aragón se unieron para empujar a las tropas imperiales hasta Tudela, pero el 23 de noviembre fueron todos ellos derrotados nuevamente en esa ciudad, retirándose los del Centro con el General Castaños hacia Madrid, y el resto con Palafox a Zaragoza, encerrándose en esta ciudad hasta la llegada de nuevo ante ella de los franceses el 21 de diciembre.

En esta ocasión eran dos cuerpos de Ejército completos: el 3º mandado por Junot y el 5º mandado por Portier, sumando unos 48.600 soldados, que en ese primer asalto lograron tomar el Monte Torrero, pero fueron sangrientamente rechazados en el Arrabal, iniciándose otro largo y duro asedio.

En las semanas siguientes, extendieron su red de trincheras y de baterías alrededor de la ciudad, ocupando los puntos exteriores de la defensa: San José el 12 de enero, y el Reducto del Pilar (hoy glorieta Sasera) el 15, y malogrando así los dos intentos de hacer llegar refuerzos a los sitiados (el 24 en Leciñena a los procedentes del norte, y el 26 en Alcañiz a los del sur).

El 27 de enero, mandados por el Mariscal Lannes, recién llegado para hacerse cargo del mando conjunto de los dos Cuerpos de Ejército, los franceses lanzaron el esperado asalto general contra la plaza, logrando penetrar en la misma por las tapias de las Mónicas y por el Convento de Santa Engracia, reiniciándose la tristemente célebre guerra de casa en  casa, en la que tan expertos se mostraron los aragoneses.

Mientras, el 14 de febrero en la otra orilla del Ebro, los franceses tomaron el convento de Jesús, y el 18 ocuparon todo el barrio del Arrabal, colocando sus baterías frente al palacio Arzobispal y el mismísimo Pilar, pudiendo decirse que Zaragoza quedaba así condenada.

Palafox se hallaba ya entonces gravemente enfermo, al igual que otros miles de defensores, viéndose forzado a nombrar una Junta de Defensa que le sustituyese en la toma de  decisiones. Fue esta la que, carente de recursos, con sus escasas tropas enfermas y sin posibilidad alguna de lograr ayudas del exterior, acordó iniciar conversaciones con el Mariscal Lannes la noche del 20 de febrero en su cuartel General de la Casa Blanca, junto al Canal.

Finalmente, Zaragoza nunca se rindió, sino que aceptó una capitulación, es decir que se entregó a cambio de una serie de concesiones (después incumplidas), y en la mañana del 21 salieron los restos de su guarnición por la puerta del Portillo, entregando sus armas ante Lannes a la altura del castillo de a Aljafería.

Detrás de ellos, una ciudad en ruinas, con 50.000 muertos, la mitad de su patrimonio artístico arrasado, una ciudad de héroes a su pesar y cuya caída, efectivamente, estremeció España, aunque no de la forma que esperaba Napoleón.

Las noticias de la caída de Zaragoza y la resistencia empleada, se extiende por toda España, por Europa y América. Zaragoza se empieza a usar como sinónimo de Libertad, de defensa de lo propio frente a lo impuesto. El mito triunfa sobre la tragedia.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Descubre los restos de Los Sitios que aún hoy puedes ver en distintas calles de Zaragoza

Recreación de Los Sitios en Zaragoza
Recreación de Los Sitios en Zaragoza. Foto: Turismo Ayuntamiento de Zaragoza.

Casi todas las líneas de bus de Zaragoza desviadas y afectadas por tractorada, Recreación de Los Sitios y Maratón

Durante este fin de semana, moverse por la capital será complicado por la Recreación de Los Sitios 2024, la Media Maratón y, especialmente, por la doble tractorada prevista durante la jornada del sábado

tractorada-zaragoza-desvios
Atasco en el centro de Zaragoza por tractorada, en la avenida César Augusto.

 

Va a ser un fin de semana complicado para moverse por la ciudad de Zaragoza. Se esperan importantes complicaciones, especialmente en el centro, por la celebración de la Recreación de Los Sitios 2024, que volverá a las calles de la ciudad dos años después (el carácter de la cita es bianual).

Sin embargo, durante la jornada del sábado, cuando las batallas provoquen importantes cortes de circulación, habrá que sumar la tractorada que, en dos momentos del día, cruzará la capital aragonesa dejando una estampa poco habitual en el centro por los vehículos agrícolas y el ruido de los agricultores.

A estas dos citas hay que añadir que, durante la jornada del domingo, 17 de marzo, habrá nueva carrera (Media Maratón) en la margen izquierda del Ebro, lo que provocará desvíos por la mañana.

Así, la mayoría de buses de la ciudad se van a ver afectados por desvíos y cortes, por lo que desde la empresa concesionaria del servicio, Avanza Zaragoza, se recomienda paciencia y compresión ciudadana a los usuarios del transporte público de la ciudad que vayan a realizar desplazamientos en los peores momentos de la concentración.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Estos son todos los desvíos de autobuses durante la jornada del sábado, 16 de marzo de 2024, por Recreación y Tractorada

La jornada empezará con complicaciones desde las 9:00 de la mañana. La tractorada entra por el sur de la ciudad. Arrancará en la Rotonda de Valdespartera, por Vía Ibérica, Isabel La Católica, Fernando El Católico, Gran Vía, Paraíso, Plaza Aragón, Independencia, Coso, Puente del Pilar, paseo La Ribera, Cataluña, La Ribera, Arquitecto La Figuera al Parque Macanaz.

Por la tarde, desde las 16:00 horas, la tractorada saldrá de la ciudad por Parque Macanaz, Echegaray y Caballero, Plaza Europa, María Agustín, Diputados, avenida de Madrid, Hispanidad, Gómez Laguna, Ibérica para salir definitivamente por la carretera de Valencia.

Así, los recorridos de las líneas de autobús que pasen por estos puntos mencionados se verán afectados mientras pasen los vehículos agrícolas. Solo se salvarán las líneas de bus 41, 43, 44, 54, 55, 59, C1 o C4.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Ya por la tarde, la tractorada afectará a la par que el desvío por la Histórica Batalla de La Liberación de Zaragoza. Así, entre las 15:00 y las 23:00 horas está previsto cortar el Coso desde San Vicente de Paul hasta Plaza España.

Se verán afectadas las líneas de bus 21, 22, 28, 29, 30, 32, 35, 36, 38, 39 o 40. A continuación se muestran todos los desvíos por líneas y sentidos.

Línea 21:

Sentido Miralbueno: Desde el Puente del Pilar por Alonso V, Asalto, Paseo La Mina, Paseo Constitución a Plaza Paraíso.

Sentido Barrio Jesús: Desde Plaza Paraíso por Paseo Constitución, Paseo La Mina, Plaza San Miguel a Coso.

Línea 22:

Sentido Bombarda: Desde Echegaray y Caballero por Alonso V, Asalto, Paseo La Mina, Paseo Constitución a Plaza Paraíso.

Sentido Las Fuentes: Desde Plaza Paraíso por Paseo Constitución, Paseo La Mina, Plaza San Miguel a Coso.

Línea 28:

Sentido Coso: Desde Puente de Piedra por Echegaray y Caballero, Alonso V, Asalto, Plaza San Miguel a Coso 118. Con corte de Puente de Piedra y Echegaray y Caballero: Desde Avenida Cataluña por Muel, Avenida Puente del Pilar, Puente del Pilar, Alonso V, Asalto, Plaza San Miguel a Coso 118.

Línea 29:

Sentido San Gregorio. Con corte de Echegaray y Caballero: Desde Coso por Puente del Pilar, Avenida Cataluña, Plaza Mozart, Marqués de La Cadena, Valle Broto a Salvador Allende.

Sentido Camino Las Torres : Desde Echegaray y Caballero por Alonso V, Asalto a Miguel Servet. Con corte de Echegaray y Caballero: Desde Salvador Allende por Valle Broto, Marqués de La Cadena, Plaza Mozart, Avenida Cataluña, Muel, Puente del Pilar, Alonso V, Asalto a Miguel Servet.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Línea 30:

Sentido Las Fuentes: Desde Plaza Paraíso por Paseo Constitución, Paseo La Mina a Asalto.

Línea 32:

Sentido Bombarda: Desde Puente del Pilar por Alonso V, Asalto a Paseo La Mina.

Línea 35:

Sentido Hispanidad: Desde Puente de Piedra por Echegaray y Caballero, Alonso V, Asalto, Paseo La Mina, Paseo Constitución a Plaza Paraíso. Con corte de Echegaray y Caballero: Desde San Juan de La Peña por Valle Zuriza, Muel, Puente del Pilar, Alonso V, Asalto, Paseo La Mina, Paseo Constitución a Plaza Paraíso.

Sentido Parque Goya: Desde Plaza Paraíso por Paseo Constitución, Paseo La Mina, Plaza San Miguel a Coso.

Línea 36:

Sentido Valdefierro. Con corte de Echegaray y Caballero: Desde Sobrarbe por Paseo La Ribera, José Atarés, Puente de La Almozara a Plaza Europa.

Línea 38:

Sentido Hispanidad: Desde Miguel Servet por Paseo La Mina, Paseo Constitución a Plaza Paraíso.

Sentido Bajo Aragón: Desde Plaza Paraíso por Paseo Constitución, Paseo La Mina a Miguel Servet.

Línea 39:

Sentido Venecia: Desde Puente de Piedra por Echegaray y Caballero, Alonso V, Asalto a Miguel Servet. Con corte de Echegaray y Caballero: Desde Avenida Cataluña por Muel, Puente del Pilar, Alonso V, Asalto a Miguel Servet.

Línea 40:

Sentido Plaza Aragón: Desde Miguel Servet por Paseo La Mina, Paseo Constitución a Plaza Paraíso.

Los desvíos a tener en cuenta durante la jornada del domingo 17 de marzo por la Media Maratón en Zaragoza

Durante esta mañana, Zaragoza celebrará la XXVI Media Maratón Ciudad de Zaragoza entre las 8:45 y 11:30 horas desde las 6:30 en Echegaray y Caballero. Las líneas afectadas serán las siguientes.

Línea 21:
Sentido Miralbueno: Desde c/ Cosuenda por Marqués de La Cadena, Puente de La Unión, Camino de las Torres, Tenor Fleta, Pº Sagasta, Paraíso a su recorrido por Pº Pamplona.

Sentido Bº Jesús: Desde P. Pamplona por P. de la Constitución, C. Alierta, Camino de las Torres, Puente La Unión, Marqués de La Cadena a Enriqueta Castejón realizando la rotonda de Velilla de Ebro.

Línea 22:
Sentido Bombarda: Desde Jorge Cocci, rotonda de Av. Las Torres, Av. Las Torres, Tenor Fleta, Pº Sagasta, Plaza Paraíso a P. Pamplona.
Sentido Las Fuentes: Desde P. Pamplona por P. de la Constitución, C. Alierta, Av. Las Torres, Jorge Cocci.

Línea 24:
Sentido Las Fuentes: Desde Salvador Minguijón 64 por c/ Azorín a Dr. Iranzo realizando el terminal en parada común con la línea 44.
Sentido Valdefierro: Desde Nuestra Señora del Pueyo por Jorge Cocci, rotonda de Av. Las Torres, a su recorrido en Av. Las Torres, 115.

Línea 25:
Sentido Pº Pamplona: Desde C. Alierta, Av. San José, Tenor Fleta, Pº Sagasta a Plaza Paraíso.

Línea 28:
Sentido Coso: Desde P. Mozart por Marqués de La Cadena, Puente de la Unión, Camino de las Torres, Miguel Servet, realizando terminal en Asalto, frente a c/ Heroísmo.
Sentido Peñaflor: Desde Asalto, Jorge Cocci, Av. Las Torres, Puente de la Unión, M. Cadena a Av. Cataluña.

Línea 29:
Sentido Camino de las Torres: Desde Salvador Allende por Valle de Broto, Marqués de La Cadena, Puente de La Unión al terminal en Camino de las Torres.
Sentido San Gregorio: Desde Miguel Servet por Asalto, Jorge Cocci, Camino de las Torres, Marqués de La Cadena, Valle Broto a Salvador Allende.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Línea 30:
Sentido Las Fuentes: Desde Jorge Cocci, Av. Las Torres, Av. Tenor Fleta, Pº Sagasta, P. de la Constitución, C. Alierta, Av. Las Torres a Jorge Cocci. Desde Salvador Minguijón 64 por Azorín a su recorrido por Doctor Iranzo, realizando terminal en parada común con la línea 44.

Línea 32:
Sentido Bombarda: Desde P. Mozart por Marqués de La Cadena, Camino de las Torres, Tenor Fleta, Sagasta, Paraíso a Pº Pamplona.
Sentido Santa Isabel: Desde Pº Pamplona, Pº Constitución, C. Alierta, Av. Las Torres, Marqués de la Cadena a P. Mozart.

Línea 35:
Sentido Seminario: Desde San Juan de La Peña por Marqués de La Cadena, Camino de Las Torres, Tenor Fleta, Sagasta a P. Pamplona.
Sentido Parque Goya: Desde P. Pamplona por P. de la Constitución, Camino de las Torres, Marqués de La Cadena, Avenida Cataluña a Balcón de San Lázaro y Sobrarbe.

Línea 36:
Sentido Valdefierro: Desde San Juan de La Peña por Valle de Broto, Puente de Almozara a Plaza Europa.
Sentido Picarral: Desde Plaza de Europa por Puente de La Almozara, Valle de Broto a su recorrido a San Juan de la Peña.

Línea 38:
Sentido Hispanidad: Desde Miguel Servet, Av. Las Torres, cambio de sentido en la rotonda de Jorge Cocci, Av. Las Torres, Tenor Fleta, Sagasta a Pº Pamplona.
Sentido Bajo Aragón: Desde P. Pamplona por P. de la Constitución, C. Alierta, Av. Las Torres a Miguel Servet.

Línea 39:
Sentido Vadorrey: Desde Av. San José, Tenor Fleta, Av. Las Torres, Marqués de la Cadena, Av. Cataluña a su recorrido por Pascuala Perie.
Sentido Venecia: Desde P. Mozart por Marqués de La Cadena, Camino de Las Torres, Rotonda de Cesáreo Alierta, C. Alierta (por el carril lateral) a la Av. San José.

Línea 40:
Sentido Plaza Paraíso: Desde Av. San José, Tenor Fleta, Pº Sagasta a realizar terminal en P. de la Constitución (Ibercaja).
Sentido San José: Desde Pº Constitución (Ibercaja), C. Alierta (carril lateral) a su recorrido por Av. San José.

Línea 44:
Sentido E. Miraflores: Desde Puente de la Unión – recto- por Camino de las Torres, Jorge Cocci y Av. C. Caspe a Doctor Iranzo.

Línea 50:
Sentido Vadorrey: Desde Valle de Broto por Marqués de La Cadena a la Avenida Cataluña.
Sentido San Gregorio: Desde P. Mozart por Valle de Broto, Av. Pirineos, a José Atarés.

Línea 51:
Sentido E. Delicias: Desde C. Alierta, Av. San José, Tenor Fleta, Sagasta a Pº Pamplona.

Línea 60:
Sentido Avda. Pirineos: Desde Avda. Pirineos a José Atarés (Terminal en J. Atarés/Televisión).
Sentido Sta. Isabel: Desde J. Atarés por M. Zambrano a su recorrido en Valle de Broto.

Línea CI1:
Sentido Camino de las Torres: En rotonda de Av. Pirineos/ V. de Broto sin circunvalar y por el carril izquierdo hasta Marqués de La Cadena.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Zaragoza contará con el primer parque de energía combinada de España que será capaz de abastecer a una ciudad entera

El parque, de cinco plantas, supondrá una inversión de 280 millones de euros en el valle del Jalón, a 40 kilómetros de la capital aragonesa

parque eolico europa zaragoza
Parque eólico y fotovoltaico.

 

Con las placas solares inundado algunos puntos del entorno de Zaragoza, dentro de su término municipal (como las existentes junto a PlaZa y la Feria de Muestras), el despegue de las energías renovables se extiende ya de manera intensa por todo el área de influencia de la capital aragonesa.

Un claro ejemplo de la extensión de la energía verde es el proyecto anunciado por la compañía BayWa r.e. que, a través de tres municipios de la provincia de Zaragoza cercanos a la capital, será capaz de suministrar energía limpia a 121.000 hogares españoles, tantas casas como tienen ciudades medias de la península como Vitoria o la Comarca de Pamplona entera.

El proyecto, denominado Clúster Rueda Sur, generará hasta 475 gigavatios hora de electricidad verde cada año. En total, las plantas contarán con una inversión total de 280 millones de euros y la energía limpiada generada se comercializará a través de un acuerdo de compra de energía de 10 años. La inauguración de las instalaciones será a 2025, momento en el que se realizará la conexión a la red.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

El proyecto de BayWa r.e., al detalle: las zonas donde se implantará este macro complejo destinado a la generación de energía renovable

Será en el valle del Bajo Jalón, en los municipios de Épila, Lumpiaque y Rueda de Jalón, los cuales suman 6000 habitantes, donde se implantará el primer parque con tecnología combinada en España (eólica y solar).

En estas localidades se empezarán a construir tres parques eólicos de 135 MW (de 8 turbinas Nordex de 45 MW cada una) y dos instalaciones fotovoltaicas con una potencia de 53 megavatios (de 20 y 23 MW). Así, dada la magnitud del proyecto, este se convertirá en la mayor instalación eólica terrestre de la compañía en toda Europa con la ayuda del socio local CEAR, que seguirá apoyando los trabajos futuros.

Para el responsable de proyectos de la organización, Jorge Gómez, la apuesta por estas instalaciones de energía renovable sienta un precedente en España por su «carácter innovador, envergadura y por tratarse del primero que se realice con tecnología combinada en el país». Asimismo, tiene como objetivo la implicación del medio rural donde se instalarán.

La empresa, que ya desarrolló un su primer parque éolico hace dos décadas,  cuenta con una Declaración de Impacto Ambiental Positiva, por lo que el proyecto es compatible con las especificaciones ambientes. Además, se llevarán a cabo, diversas medidas medioambientales para la mejora paisajística y la biodiversidad del lugar.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Este es el nuevo restaurante que abrirá dentro del Parque Grande de Zaragoza

El nuevo negocio abrirá en el Parque Grande de Zaragoza tras saltar en 2022 de Ibiza a Formigal: en breve abrirá también en el ‘pulmón’ zaragozano

roto parque labordeta zaragoza
Imagen del Parque Grande Labordeta de Zaragoza, donde abrirá el nuevo restaurante.

 

Los quioscos del interior del Parque Grande Labordeta de Zaragoza siguen su reconversión en grandes cadenas de restauración. Lo hacen tras la primera apertura de La Tagliatella en uno de ellos, en este caso en la entrada del pulmón verde zaragozano y hace prácticamente un año.

Una apertura que además no estuvo exenta de polémica, puesto que el empresario que está detrás del impulso de estos negocios, Juan Forcén, es amigo del exalcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, que bajo su mandato adjudicó cinco de los seis quioscos que se sacaron a licitación al Grupo Fuenclara, propiedad de Forcén.

Fueron muchos los ciudadanos los que expresaron su malestar por el nuevo rumbo del parque, especialmente en redes sociales, considerándose la apertura de los restaurantes en el interior del espacio como una «mercantilización del espacio público» y la «extensión de un centro comercial a un espacio verde».

Ahora, con la mayoría de los quioscos casi acabados, en las próximas semanas se espera que sean dos más las marcas que aterricen en el popular parque de la capital aragonesa. Se ultiman los trabajos para que se puedan instalar «innovadoras propuestas gastronómicas» en uno de los puntos más turísticos de la capital aragonesa.

Los más avanzados en su reconversión son los de Flandes y Fabiola y el Cabezo de Buenavista, siendo este último el que lleva los trabajos más adelantados. Así, en las últimas horas hemos conocido el nombre del restaurante que ocupará uno de ellos y que creará 25 empleos.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

El restaurante que abrirá en el interior del Parque Grande: da el salto a la capital aragonesa desde Ibiza y Formigal

Tras el gran éxito en Ibiza y Formigal, el restaurante ROTO ofrecerá una «experiencia los 365 días del año» y un «excelente producto de proximidad como base», en un «emplazamiento único» y con una «atmósfera única y desenfadada».

El restaurante aúna, en sus dos locales abiertos actualmente, la esencia del Mediterráneo y la espectacularidad del Pirineo en su ubicación en la estación de esquí de Formigal, presente desde el año 2022 en el SNÖ Hotel Formigal. Allí tiene un local, con capacidad para 300 personas y que llega a los 1.200 metros cuadrados, repartido en tres alturas con ambientes diferentes y en los que las vistas, además de la comida, son su principal atractivo.

Se desconoce la fecha exacta de apertura en Zaragoza, ya que el Grupo Fuenclara no ha aportado más detalles. Es lógico pensar que todos los quioscos, cuya construcción ya está muy avanzada, estarán finalizados para la celebración del Festival Zaragoza Florece 2024, momento en el que el parque más conocido de la ciudad registra una notable afluencia. Hasta 350.000 personas se esperan en la nueva edición del Festival, que se celebrará a finales del mes de mayo.

En total, se esperan a medio plazo hasta cinco establecimientos de hostelería en el interior del Parque Grande. La Tagliatella ya abrió sus puertas junto al Puente de Los Cantautores y se espera que nuevas marcas lleguen a los quioscos Flandes y Fabiola, Cabezo, Rosaleda y Río Huerva. Con todos ellos a pleno rendimiento, la creación de empleo estimada ascenderá a 125 personas.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Inditex vuelve a apostar por Zaragoza frente al resto de ciudades: estas son las impresionantes cifras para su nueva nave en Malpica

Inditex no se cansa de crecer en Zaragoza al anunciar una nueva inversión de manera oficial en el polígono Malpica: 1500 empleos y 600 millones de euros encima de la mesa

inditex zaragoza ropa mujer zara
Instalaciones de Inditex en Zaragoza, en vista aérea, en la Plataforma Logística de Zaragoza PlaZa.

 

Suma y sigue. Inditex vuelve a reforzar su presencia en la ciudad de Zaragoza con un nuevo macrocentro logístico, el segundo en la ciudad tras su llegada hace dos décadas, el cual destinará (como el primero en PlaZa y recién ampliado), para enviar a sus tiendas de todo el mundo las prendas que recalan en la capital aragonesa.

Todavía se desconoce si la nueva zona logística seguirá la estela de Plataforma Europa (donde trabajan 2000 empleados) como una mera ampliación de las instalaciones de PlaZa, que envía ropa de mujer, o servirá para realizar envíos de mobiliario o de su línea masculina.

La compañía ha aprovechado la presentación de resultados del ejercicio 2023 para anunciar la inversión en su parque Zaragoza II, en unas instalaciones que llegarán a los 286.000 metros cuadrados, en una parcela que ronda los 400.000 en los antiguos suelos de la Universidad Laboral (abandonada hasta hace un año, derribada ahora) y en la que ahora se trabaja a destajo gracias a los trabajos que Montepino ejecuta sobre el terreno en Malpica.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Los cinco datos que debes saber de la nueva apuesta del gigante textil Inditex sobre Zaragoza

Cuando se produce un anuncio de este tipo, las grandes cifras pueden despistar, y hasta marear, a la ciudadanía, de ahí la importancia de desglosar todo lo que sabe hasta este momento sobre la apuesta de Inditex por Zaragoza.

En primer lugar, la más destacada será la creación de empleo. 1500 personas trabajarán cuando las instalaciones estén a pleno rendimiento, aunque serán solo 300 cuando eche a rodar. La carga laboral irá incrementándose de manera paulatina en las sucesivas ampliaciones que espera realizar la textil gallega. El aparcamiento tendrá capacidad para 1300 vehículos.

Será a mediados del año 2025 cuando las instalaciones queden inauguradas con dos silos de ropa colgada y un edificio de oficinas. Estas estarán situadas en junto a la NII a Barcelona, lado norte, junto a El Lugarico de Cerdán. Hasta ese momento, la inversión habrá alcanzado 100 millones de euros, esperándose llegar a los 600 una vez se completen todas las fases.

El impacto sobre la creación de empleo indirecto es indeterminado, aunque se da por hecho que potenciará la carga de trabajo de la empresa auxiliar que rodea a la organización en compañías que, por ejemplo, están implantadas actualmente en la PlaZa.

Se tratará del quinto almacén de Inditex en todo el mundo destinado al envío de productos de Zara. Es el segundo que acogerá la capital aragonesa en las mayores instalaciones que la multinacional, cotizada en el Ibex 35, tiene en la ciudad.

 

Las reacciones políticas tras el anuncio de la inversión de Inditex en Aragón: del presidente Azcón al PSOE

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha comparecido tras la reunión del Consejo de Gobierno en el Pignatelli. Ha asegurado que es un día feliz para Aragón y Zaragoza. «Hoy es un gran día, una jornada feliz. Que una empresa como Inditex decida invertir en Aragón, teniendo dos centros logísticos para Zara de los cinco que tiene en todo el mundo es una excelente noticia», ha comentado, en una rueda de prensa inesperada y al calor de las informaciones aparecidas confirmadas por la organización.

La vicepresidenta segunda y portavoz del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha informado sobre los asuntos aprobados en el Consejo de Gobierno. Al inicio de la rueda de prensa, ha comentado que la inversión es «relevante» con una creación de empleo que es un compromiso del actual equipo autonómico. «Queremos que todas las personas que quieran desarrollar un proyecto de vida en Aragón lo puedan hacer, disfrutando de grandes inversiones generadoras de muchos puestos de trabajo», ha destacado.

Por su parte, el diputado socialista, Ignacio Urquizu, ha vuelto a hacer referencia a la herencia recibida del Gobierno de Lambán. Ha asegurado que las únicas «buenas noticias» son las que vienen del anterior ejecutivo y ha animado a Azcón a que «empiece a gestionar».

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza