El tramo de la transitada avenida de tres kilómetros zaragozana en la que no vive nadie y que cambia radicalmente su aspecto

La avenida es muy transitada por los vecinos del sur de la ciudad, pero no tiene viviendas, algo que no va a cambiar en el medio plazo

gomez laguna avenida zaragoza cambio
Avenida de Zaragoza, Prolongación Gómez Laguna, que cambia radicalmente su aspecto.

 

Zaragoza es una ciudad muy densamente poblada. Los zaragozanos se concentran en el área urbana (donde viven 650.000 personas), a través de 14 distritos de los 15 que tiene la capital aragonesa (el decimoquinto es el que engloba a todos los barrios rurales, fuera todos ellos del núcleo de la ciudad).

Por esta razón, la mayoría de desplazamientos (hasta el 50 %) se realizan a pie y se habla de que nuestra ciudad es un claro ejemplo de capital compacta: está prácticamente «todo a mano«, pese a que esto en los últimos años ha ido cambiando poco a poco. La irrupción de grandes zonas comerciales en las afueras, el incremento de la población en las localidades de alrededor (como Cuarte de Huerva o Utebo), el crecimiento de los barrios de la periferia y el mayor peso de la logística en las áreas industriales a varios kilómetros del centro han hecho que las distancias que asumen los ciudadanos estén siendo cada vez mayores.

Así, estamos acostumbrados a avenidas con mucho comercio, servicios públicos, grandes bloques de viviendas y pocos aparcamientos, algo que bien lo saben los vecinos de Las Delicias, San José o el Actur-Rey Fernando. Sin embargo, pese a la morfología compacta de la ciudad, sorprende que la capital aragonesa tenga una avenida donde no vive nadie a lo largo de tres kilómetros. O, al menos, que no tenga ningún portal en el que existan viviendas, con sus habitantes haciendo vida de espaldas a la calle principal.

Es lo que le ocurre a la Prolongación Gómez Laguna, una avenida que se ha ido transformando durante los últimos años a medida que la capital iba expandiéndose hacia el sur. Eso sí, no hay que confundirla con la avenida Gómez Laguna, junto a Aragonia, que tiene una gran vida, ya que este tramo es la Prolongación posteriormente realizada.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

En primer lugar, cabe destacar que esta extensión de avenida sirvió, tras su construcción, para conectar la carretera de Valencia con Vía Hispanidad y, sobre todo, dar salida y entrada al barrio de Montecanal en el que hoy viven 5000 personas. Posteriormente, se construiría el barrio de Valdespartera con la avenida del Séptimo Arte partiendo esta zona de 23.000 vecinos, y las Cocheras del Tranvía.

Desde la confluencia con Vía Hispanidad, donde arranca la Prolongación, hasta las Cocheras del Tranvía de Zaragoza, hay casi tres kilómetros de avenida con carriles de circulación hacia, por un lado, Vía Ibérica y, por el otro, Vía Hispanidad. Es en este último punto donde se registra el mayor tráfico de la ciudad: 80.000 de media al día.

Miles de vehículos recorren diariamente la avenida, que recientemente incorporó un nuevo carril bici en la zona central de la misma. Además, desde hace cuatro meses pasa por aquí la línea 501 a PlaZa y la línea 41 ha mejorado su frecuencia desde los 15 hasta los 12 minutos.

En la propia avenida, desde Hispanidad, se sitúa la Urbanización La Floresta, la Cooperativa de Taxis, el Parque del Canal, el Punto Limpio que da servicio al sur de la capital o la Planta Potabilizadora de Casablanca, entre otros puntos.

[adpatable]

Tres grandes proyectos en curso que cambiarán radicalmente el aspecto de la Prolongación Gómez Laguna

La avenida seguirá sin vivienda en el medio plazo a pie del vial, pese a que la ciudad se expande alrededor de la Prolongación Gómez Laguna. En su tramo norte, el barrio de Valdefierro está registrando un notable crecimiento, mientras que en el tramo central, los barrios del sur, cuyos vecinos tienen el paso obligado por aquí si van en vehículo privado a Las Delicias o el centro, siguen acaparando la llegada de nuevas familias.

Sin embargo, la zona está cambiando ya radicalmente gracias a tres grandes proyectos (uno de capital privado y dos públicos) que ya se erigen a lo largo del tramo central y sur de la avenida y que, además, se suman a la remodelación de las instalaciones del CDM Mudéjar.

El proyecto más destacado es el Cuartel de la Guardia Civil, situado junto a la calle Belle Époque, a pocas semanas de ser inaugurado. Aquí concentrarán su actividad hasta 700 agentes en unas instalaciones que ocupan hasta 51.000 metros cuadrados de superficie en el barrio de Valdespartera.

En cuanto al segundo proyecto destacado, el del hospital privado Quirón, este vendrá acompañado de zonas de aparcamiento y un nuevo vial que conectará Marcelino Álvarez con la rotonda de Manuel Alvar. El nuevo complejo hospitalario dará empleo a 400 profesionales de manera directa.

Por último, El Bosque de los Zaragozanos se extiende en dos parcelas. La más pequeña, junto al Punto Limpio, da un poco de color al entorno de la Cooperativa de Taxis, mientras que la parcela más grande se extiende ya con decenas de plantaciones desde los Huertos del Canal hasta el puente sobre el Corredor Verde.

Nuevos puntos de interés en avenida Prolongación Gómez Laguna.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Lluvia de millones y 5000 empleos nuevos en el nordeste de Zaragoza: así es el proyecto CLAVE y las zonas expuestas

Con casi 500 millones de euros de inversión y 5000 empleos previstos, el proyecto aspira a revivir Malpica y dar un fuerte impulso al nordeste de la ciudad de Zaragoza

grupo costa inversion zaragoza
Terrenos del este de la ciudad, en Santa Isabel y Villamayor, donde se implantará el mega proyecto del Grupo Costa.

 

Una nueva inversión empresarial millonaria está a punto de ejecutarse en el entorno metropolitano de Zaragoza. Esta vez, la localidad «agraciada» ha sido Villamayor de Gállego que, al sur de su término municipal, en 155 hectáreas, acogerá a «CLAVE«, el Centro Logístico y Agroalimentario del Valle del Ebro que levantará el Grupo Costa.

Las obras del centro se espera que comiencen dentro de un año y, en apenas cinco, la inversión quedará parcialmente ejecutada en primera fase (en total serán dos en el plazo de una década) desde que se apruebe el PIGA. En segunda fase, se arrancará con la actividad que estará relacionada con los productos porcinos y avícolas, la sede corporativa, el centro logístico y un Campus Biotecnológico, entre otras infraestructuras.

El centro aspira a convertirse en una referencia nacional en la implantación de procesos basados en la economía circular. Además, incluirá centros de estudio e investigación gracias a la creación de patentes y a la colaboración con universidades.

Jorge Costa, el Consejero Delegado del Grupo Costa, ha asegurado que los terrenos escogidos reúnen todas las características que desean para que su inversión sea un éxito total. Aquí, además de estar cerca del ferrocarril y a pocos kilómetros del Aeropuerto por la A-2, hay varias acequias y cerca se sitúa el río Gállego.

 

Sin embargo, la cercanía a Zaragoza y estar al pie de una de las principales carreteras del país, el vial que une Madrid con Barcelona, son los principales alicientes. Además, el Consejero Delgado ha asegurado que el «acompañamiento» de las administraciones locales [en referencia a la DGA y al Ayuntamiento de Villamayor] es «clave» para sacar adelante un proyecto de esta envergadura.

El centro nace para dar respuesta a las grandes demandas de la cadena de distribución. Cabe destacar que el grupo está presente en once regiones en España, siendo de capital aragonés, por lo que ha decidido invertir en el entorno de la ciudad de Zaragoza. Aquí situarán su sede corporativa manteniendo, eso sí, todos sus centros de actividad, como el de Fraga.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Las cifras más destacadas a tener en cuenta de la inversión del grupo oscense en Villamayor, a pocos kilómetros de la ciudad de Zaragoza

La inversión prevista ronda los 500 millones de euros, de los que 407 se destinarán a levantar el complejo y, el capital restante, será para trabajos de urbanización (viales, iluminación, conexiones, etc.) en lo que ahora son campos y terrenos de secano. En la etapa de construcción se esperan crear 200 puestos de trabajo.

No obstante, en las fases de producción del complejo, la cifra final de empleados previstos asciende a las 5200 personas trabajando aquí: 3200 directas y 2000 indirectas, en diez años. De ahí, dada la magnitud de las cifras presentadas, la Declaración de Interés General Autonómico, que consigue acelerar los trámites administrativos.

Las zonas verdes rodearán el complejo en el tramo sur, junto a la A-2, mientras que un vial se abrirá paso entre la A-2 y la carretera de Villamayor. Este vial quedará conectado con otro que «encerrará» al recinto.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha señado que el efecto que va a generar en la innovación es «importantísimo». «No solo vamos a producir, sino que también más a innovar, lo que generará una mejora en el modelo productivo regional».

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

El macro complejo supondrá un impulso muy fuerte a todas las localidades y barrios del este de Zaragoza

Si algo va a provocar la construcción y puesta en marcha de este recinto es el impulso de los barrios situados al nordeste de la capital aragonesa y los efectos positivos se notarán, especialmente, en la localidad de Villamayor de Gállego, de casi 3000 habitantes.

Las zonas más expuestas al nuevo complejo en la ciudad de Zaragoza son los barrios situados al nordeste, en especial Montañana, Movera y Santa Isabel, siendo este último el que más población aglutina de todas. No obstante, otras zonas como La Puebla de Alfindén, Pastriz o Alfajarín podrían vivir un importante empuje al situarse a pocos minutos en vehículo privado del complejo de 155 hectáreas anunciado.

Un impulso que se notará también gracias al centro que Inditex abrirá en las antiguas aulas de la Universidad Laboral, en Malpica, con 1500 empleados previstos, y que dinamizarán el polígono.

Ubicación de CLAVE, el nuevo Centro Logístico y Agroalimentario del Valle del Ebro:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Este es el gran negocio que ha sustituido a Toys R Us en el Alcampo de Utebo

Toys R Us cerró el pasado mes de enero y ha abierto la tienda de juguetes más grande de Zaragoza en el centro comercial Puerto Venecia

girasol home zaragoza
Interior del nuevo establecimiento que antes ocupaba la tienda de juguetes Toys R Us.

 

Por sorpresa, Toys R Us decidió cerrar su tienda del hipermercado Alcampo de Utebo. La crisis que ha vivido la cadena de juguetes procedente de Estados Unidos, tras el impacto de la venta online y de otras plataformas, ha llevado a la compañía a reducir superficie de venta en la mayoría de países, incluye do a España.

En la actualidad, la empresa se centra en la apertura de superficies de la mano de Prenatal para ofrecer, a niños y familias, «productos combinados». Espera abrir 10 establecimientos de este tipo en 2024, entre los que ha destacado el situado en Puerto Venecia, donde ha reunificado toda la oferta en Aragón tras el cierre en Utebo.

Así, dos meses y medio después del cierre definitivo, tras un mes de importantes descuentos que coincidieron con la campaña de Navidad, Toys R Us es historia en Utebo y, otra marca, se ha abierto paso en las instalaciones que durante años ocupó la cadena de juguetes.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Girasol Home: un bazar de 15 pasillos donde antiguamente estaba la cadena juguetera de Estados Unidos

La nueva tienda es Girasol Home, un nuevo bazar de hasta 15 pasillos dobles con miles de referencias de productos textiles, para el hogar u oficina.

El establecimiento, que ocupa una superficie de medianas de alrededor 2000 metros cuadrados, abrió sus puertas mes y medio después del cierre de la cadena juguetera. Desde principios de marzo recibe a los clientes, en un espacio que se sitúa entre el propio hipermercado de Alcampo y otro bazar que oferta productos similares.

Ya en el entorno, además de varias gasolineras y el propio hipermercado con galería comercial, se sitúan otras propuestas comerciales como Leroy Merlin, Burger King o Norauto.

Se trata de un centro comercial muy concurrido no solo por los habitantes de Utebo, sino por parte de vecinos que se desplazan desde Zaragoza para comprar hasta aquí. No obstante, es la referencia del comercio para otros barrios rurales como Monzalbarba, Casetas o Garrapinillos, u otras localidades de la Ribera Alta del Ebro como Alagón, Pinseque o Sobradiel.

Nueva tienda Girasol Home, en el centro comercial Alcampo de Utebo.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Aragón contará con su primer gran tren turístico, único en el mundo, para 1500 personas al día: recorrido, duración y billetes

El nuevo servicio se pondrá en marcha cuando la línea a Canfranc reabra tras las obras de mejora, en verano, con tres circulaciones diarias

tren turístico pirineo
Tren turístico en Aragón, a Canfranc, para este verano 2024.

 

El primer gran tren turístico de Aragón comenzará a surcar el Pirineo este verano, una vez se reabra la línea entre Huesca y Canfranc, actualmente cerrada por obras de mejora en la infraestructura y que está ejecutando el Adif.

Aprovechando Fitur, la Feria Internacional del Turismo más importante del mundo que se celebra hasta este domingo en Madrid, se ha presentado el servicio por parte de ALSA, que operará el convoy a través de su filial de ferrocarril. Un gran escaparate y oportunidad para el futuro servicio, puesto que existen miles de profesionales del sector turístico que visitan la Feria y, por supuesto, todo el público que visitará Fitur durante el próximo fin de semana.

Se trata de un servicio que estará coordinado con los servicios de bus y tren que procedan o tengan final de viaje en las ciudades de Huesca y Zaragoza, facilitando la intermodalidad y el transporte sostenible acercando, así, a los turistas a uno de los puntos más turísticos de la región: el valle del río Aragón y Canfranc.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

El recorrido del servicio de tren turístico que recorrerá la línea a Canfranc, al detalle

El tren realizará el recorrido entre Sabiñánigo y Canfranc con paradas en Jaca, Castiello o Villanúa, donde los viajeros se podrán apear o montar a los convoyes, disfrutando del entorno o las actividades que se programarán en las localidades al calor de la llegada de turistas.

Lo hará durante tres veces al día por sentido. Es decir, habrá tres subidas a Canfranc y otras tres bajadas. La duración del trayecto será de apenas una hora. Los viajeros podrán bajar del tren en cualquier parada que realice. Además, la vuelta será abierta, por lo que los usuarios podrán utilizar durante una misma jornada el tren o el trayecto que deseen de manera libre.

Cabe destacar que será un servicio diferente al que realiza el tren Regional entre Zaragoza y Canfranc. Este está declarado como Obligación de Servicio Público (OSP), mientras que el que se pone en marcha este próximo verano es un servicio turístico a través de ALSA durante los meses de junio, julio y septiembre.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Puesta en valor del rico patrimonio ferroviario que tiene Aragón

El proyecto ha contado con el apoyo del Gobierno de Aragón, de la Mancomunidad del Alto Valle del Aragón y de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Asimismo, participa la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril (AZAFT) y la empresa Auxiliar de Patrimonio Ferroviario, quienes han puesto en valor y a disposición del proyecto el patrimonio ferroviario.

El convoy que realizará el recorrido está declarado como patrimonio histórico ferroviario. Ha sido restaurado de manera íntegra y estará compuesto por una locomotora de la Serie 316 de los años 50, única en nuestro país, que arrastrará hasta cuatro coches para viajeros de los años 30. También contará con un furgón para el transporte de bicicletas.

Las plazas en cada viaje serán de 250. El Expreso de Canfranc, como se denominará al servicio, recorrerá un trayecto abrupto en el que el claro protagonista será el valle del Río Aragón, que da acceso a la localidad de Canfranc, punto ferroviario por excelencia y donde se sitúa el nuevo hotel Barceló en la antigua terminal.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

El pan recién hecho se extiende por dos destacadas avenidas de Zaragoza: estas son las marcas que han aterrizado en ellas

Dos grandes cadenas de pan y repostería llegan a dos de los principales ejes de la ciudad de Zaragoza, a locales muy visibles: te contamos todos los detalles

apertura martin martin puente de hierro
Uno de los establecimientos que acaban de abrir en la ciudad de Zaragoza, en la avenida Puente del Pilar junto al puente de Hierro.

 

Los principales ejes o avenidas de Zaragoza siguen registrando novedades comerciales todas las semanas. Entre todos los negocios que más triunfan destacan los de alimentación y consumibles, de consumo diario, con productos muy cotizados como el pan o la repostería, además de gominolas y frutos secos.

El pan caliente reina en las mesas de las familias a la hora de la comida y cena con una oferta que se ha visto mermada por las grandes cadenas de distribución, supermercados o hipermercados que ofrecen pan en sus lineales frente a las tiendas a pie de calle de toda la vida.

Pese a toda la competencia, siguen surgiendo panaderías, aunque son cada vez más las cadenas o franquicias las que se extienden por las calles de la capital aragonesa. Zaragoza cuenta desde este hace unas semanas con dos nuevas tiendas donde poder comprar pan y gominolas, entre otros productos para los lamineros.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Las cadenas de pan y repostería que han abierto en Zaragoza en la avenida Puente del Pilar y Miguel Servet

El primer establecimiento que abrió a principios del mes de marzo es la cadena aragonesa Martín Martín. Lo hizo en la avenida Puente del Pilar con puente de Hierro, en un local que antiguamente había ocupado la CAI y que hace esquina con Alfonso Solans.

Se trata de una zona que ha registrado más aperturas desde que se construyó nueva vivienda en el entorno. El gimnasio Enjoy La Ribera ha revitalizado la avenida y, desde que abrió sus puertas, son varias las marcas que han abierto cerca: restaurantes, bares y pequeñas tiendas.

Mientras, por su parte, Simón (también aragonesa) ha abierto en la calle Miguel Servet esquina Belchite. Se trata también de otro establecimiento muy visible, que hace chaflán, en la renovada calle del distrito de Las Fuentes y barrio de Montemolín.

La famosa panadería Simón, muy conocida en zonas como La Magdalena, donde tiene un establecimiento en la calle Martín Carrillo, dispone de otros locales más en paseo Calanda, Teruel, calle Asín y Palacios y avenida de Pablo Gargallo. Entre sus especialidades destaca la rosca de Mayé.

pan de simon en miguel servet
Panadería Simón, en la calle Miguel Servet esquina Belchite.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Por qué este Lunes de Pascua es uno de los peores días para moverse en el entorno de Zaragoza

El Lunes de Pascua las carreteras del entorno de Zaragoza registrarán un elevado tráfico de vehículos y autobuses: esta es la razón

carretera lunes pascua zaragoza
La carretera N232, entre los términos municipales de Utebo y Zaragoza.

 

Adiós a la Semana Santa 2024 en Zaragoza. Toca volver a la rutina, aunque en el caso de Aragón a «medio gas», puesto que no se reanudarán las clases hasta el próximo lunes, 8 de abril.

Durante estas jornadas, las carreteras aragonesas han sentido la circulación de hasta 1,32 millones de vehículos, lo que supone un ligero incremento frente a los desplazamientos de la pasada Semana Santa. De hecho, el primer avance realizado (en primera fase), del fin de semana que precede a la Semana Santa, arrojó más movimientos de los esperados en las carreteras, quizá porque durante la segunda fase de movimientos (del Miércoles Santo al Domingo de Resurrección) se esperaba mal tiempo.

En esa cifra mencionada de movimientos, la Dirección General de Tráfico incluye tanto los movimientos locales como los nacionales. Es decir, desplazamientos dentro de la región o la provincia de Zaragoza, pero también otros que se realizan entre otras comunidades o localidades y cuyo paso se realiza por carreteras de Aragón.

Sin embargo, hay una jornada «crítica», de especial relevancia en todos los desplazamientos que se realizan durante la Semana Santa. Si la gran vuelta de estas jornadas se produce en Aragón durante la jornada del domingo, 31 de marzo, especialmente desde segundas residencias (como el Pirineo), cuando se carpetazo a unos días de descanso, en otras zonas esto no es así.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

El Lunes de Pascua, este 1 de abril, es el día con más tráfico en las carreteras del entorno de la ciudad de Zaragoza

Los aragoneses vuelven a la rutina este Lunes de Pascua, siendo una jornada laboral más. No obstante, este día no es lectivo, lo que provocará un regreso para muchos estudiantes de otras zonas escalonado.

Así, durante este lunes, 1 de abril, es festivo en diferentes regiones limítrofes. En España, en total, en siete comunidades, siendo País Vasco, Navarra, Cataluña, La Rioja y la Comunidad Valenciana las que se sitúan en el entorno aragonés.

Este hecho provoca que los ciudadanos que se desplazan en medios terrestres, volviendo de sus vacaciones de Semana Santa, lo hagan una jornada posterior a la del resto de las doce comunidades autónomas (entre ellas Aragón) en las que es laboral este lunes.

Por lo tanto, muchos de esos desplazamientos se realizarán en las carreteras aragonesas, especialmente en el entorno de Zaragoza, que durante esta jornada suele registrar una importante circulación, e inclusos atascos, en viales como la A2 o circunvalaciones como la Z40.

Desplazamientos del Pirineo a la Comunidad Valencia, los que se realizan desde el nordeste de España hacia el Cantábrico, La Rioja o Navarra o, por ejemplo, los que se realizan a Cataluña desde todos los orígenes que no sean el arco mediterráneo tienen que pasar a primera hora de la tarde por el entorno de la capital aragonesa lo que, sumado a la jornada laboral normal en la ciudad, suele causar retenciones y atascos en las carreteras.

Para facilitar la circulación, las obras programadas en las carreteras, quedarán paralizadas entre las 8:00 de la mañana de este lunes y la medianoche. Entre ellas, las del paso inferior en la Carretera de Castellón, en la intersección entre la A-68 y la Z-40; las realizadas entre Fuentes y El Burgo de Ebro para desdoblar la N-232 y, por otro lado, las ejecutadas entre Mallén y Navarra.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Certamen Pop-Rock con concierto de Celtas Cortos, La Frontera y La Guardia en Zaragoza

 

Celtas Cortos, La Frontera y La Guardia darán un concierto dentro del primer certamen Pop-Rock 90s en Zaragoza

 

Los tres grupos actuarán en Zaragoza en la Sala Multiusos dentro del primer certamen Pop-Rock 90s que tendrá lugar el sábado 13 de abril.

Las  entradas están a la venta en esta web a continuación, se pueden adquirir por solo 35€ (más gastos).

Si te gusta la buena música, no lo dudes y hazte ya con tu entrada, ya que es probable que se agoten.

 

Información del concierto de Celtas Cortos + La Frontera + La Guardia en Zaragoza

  • Fecha: sábado 13 de abril de 2024
  • Hora: de 20:00 a 03:00h
  • Lugar: Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza
  • Comprar entradas: entradas online a la venta en esta web a continuación y entradas físicas en Centro Comercial El Caracol del Paseo Independencia (zona central arriba, junto al Solmania), de febrero a abril los LUNES y los JUEVES de 17 a 20h.

Comprobando disponibilidad de entradas…

 

Cartel del primer certamen Pop-Rock 90s en la Sala Multiusos

Festival de música pop y rock española de los años noventa en Zaragoza. Comprar entradas.
Entradas a la venta de los conciertos de La Guardia, La Frontera y Celtas Cortos.

 

 

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Borrasca Nelson en Aragón: dónde podrían caer 200 litros o un metro de nieve y la situación en Zaragoza capital

Las previsiones apuntan a que el Viernes Santo podrían producirse fuertes tormentas al llegar la tarde, lo que afectaría a la principal procesión de la Semana Santa de Zaragoza 2024

Semana Santa 2024 en Zaragoza tiempo
Vista de El Pilar desde el Puente de Piedra con una tormenta a punto de caer en Zaragoza capital.

 

Es la semana más esperada por muchos. Los cofrades miran al cielo para poder salir en las procesiones de la Semana Santa de Zaragoza 2024 tras un buen Domingo de Ramos y una tregua en el Martes Santo, cuando los pasos pudieron salir a las calles tras una decepcionante jornada de Lunes Santo.

La capital aragonesa ha superado este mes, y ya van tres seguidos, la media de precipitaciones recogida gracias a las lluvias del pasado lunes, superándose ampliamente los 30 litros por metro cuadrado cuando la media ronda los 20. Además, con la expectativa de sumar más precipitación en los pluviómetros de cara a lo que resta de semana y mes.

Ahora toca turno de enfrentarse a la recta final de la Semana Santa en Aragón, que todo apunta a que estará pasada por agua. La borrasca Nelson, en las islas británicas, enviará frentes a España y dejará fuertes lluvias en el país, especialmente en la vertiente atlántica, Pirineos y el valle del Guadalquivir.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

El tiempo en lo que resta de Semana Santa en Aragón 2024, según las previsiones

Todos los días de la Semana Santa van a llegar frentes a la península Ibérica que van a afectar a prácticamente toda la península. En el norte de Aragón, en el Pirineo, esperamos hasta 200 litros por metro cuadrado y un metro de nieve nueva en las estaciones de esquí, que permanecerán abiertas hasta el 7 de abril, en la Semana Blanca.

Aunque en la jornada de Jueves Santo en Aragón no se esperan precipitaciones, sí que estas podrían llegar durante el Viernes Santo, momento en el que se produce la gran procesión del Santo Entierro en Zaragoza capital, la cual dura hasta 6 horas. En ella participan todas las cofradías de la ciudad, un total de 25.

Las lluvias se esperan en la parte central del valle del Ebro a primera hora de la tarde del 29 de marzo, cuando pueden caer hasta 10 litros por metro cuadrado en la ciudad, según las previsiones. Estas precipitaciones se extenderían, en principio, hasta las 22:00 horas, lo que afectaría de lleno a la procesión del Santo Entierro.

Durante la jornada del Sábado Santo, las lluvias se darían de manera irregular durante toda la jornada, aunque en Zaragoza no serán muy copiosas. El Domingo de Resurrección, las precipitaciones volverán a intensificarse por la tarde que podrían afectar a cualquier punto de la región con cotas de nieve a 1500 metros.

Las temperaturas en la capital aragonesa subirán fuertemente el viernes, cuando se esperan 25 grados de máxima, según la AEMET, mientras que llegarán a los 17 sábado y domingo. Las noches serán frescas con mínimas que rondarán los 5 grados. Eso sí, no esperamos cierzo, y en todo caso será ligero, hasta la jornada del Lunes de Pascua, ya laboral en nuestra región.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

En el resto de Aragón, las zonas más expuestas para ver lluvia y nieve serán las de alta montaña, como viene siendo habitual. Las precipitaciones serán menos intensas cuanto más al sur y sureste nos desplacemos, aunque estas serán generalizadas en toda la comunidad autónoma durante los próximos días.

Será en el Pirineo donde se esperan importantes acumulados, que podrían alcanzar hasta inicios de la semana que viene los 200 litros por metro cuadrado y el metro de nieve en zonas elevadas, especialmente del Alto Gállego y Sobrarbe. La cota de nieve rondaría los 1600 a 2100 metros.

En Huesca capital esperamos 50 litros en próximas jornadas, mientras que en Calatayud podrían ser 18 y en Teruel Capital unos 15. Canfranc recogería 100 litros, Panticosa 130 u 80 en Benasque hasta el domingo. Precipitaciones bien recibidas en el campo, pero no tanto por los cofrades, que podrían no salir a procesionar como estaba previsto.

Una empresa «de primer nivel», a punto de anunciar su desembarco en la Expo de Zaragoza

Los conocidos como cacahuetes de la Expo de Zaragoza, junto a la Ciudad de la Justicia, no serán viviendas para jóvenes y sí oficinas que podrán acoger iniciativas empresariales

cacahuetes expo zaragoza usos
Cacahuetes de la Expo, que ya tienen compañías interesadas para implantarse en ellos.

 

Los cacahuetes de la Expo ya tienen empresas que desean instalarse en ellos para dejar, definitivamente, el mal estado que empañan la imagen turística del entorno y, en general, de la ciudad de Zaragoza. Una vez descartados los usos residenciales por parte del equipo de Azcón, donde el anterior Gobierno esperaba construir 500 viviendas para jóvenes aquí, ahora se buscan empresas interesadas en ocupar este espacio. Y ya hay varias organizaciones que han llamado a la DGA para establecerse aquí.

El Gobierno de Aragón negocia ya con varias empresas interesadas en ampliar sus instalaciones o centros de trabajo aquí, teniendo en cuenta que el parque empresarial actual da vida a 73 organizaciones que ocupan ya el 92 % de la superficie.

En la actualidad, estos edificios, se encuentran en un estado lamentable, siendo un auténtico esqueleto cuya conversión se quedó a medias, junto al Frente Fluvial y las oficinas de Zaragoza Expo Empresarial. Estas últimas acogen a 5000 trabajadores diarios que desempeñan aquí su función. Además, hay varios centros de formación para estudiantes de Formación Profesional o de futuros maquinistas de Renfe, además de locales de hostelería y de la Ciudad de la Justicia.

Durante la Expo 2008, los edificios en el lado sur de la avenida principal de la Expo acogieron el Pabellón de Montañas, Estepas, Bosques Templados y Selvas, Islas y Costas u Oasis o Desiertos. En ellos estaban los países comunitarios del África Subsahariana, la sede de la Tribuna del Agua, las naciones del Caribe o los de otros países de América Latina.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Una empresa «de primer nivel» podría llegar a uno de los cuatro cacahuetes de la Expo, actualmente en estado de abandono

El consejero de Fomento y Logística del Gobierno de Aragón, Octavio López, que a su vez es presidente de la Sociedad Expo Zaragoza Empresarial, en una reciente visita al recinto, aseguró que se van a producir nuevas implantaciones en estos conocidos edificios, ahora en desuso, y que no serán viviendas públicas de alquiler para jóvenes como el anterior ejecutivo de Lambán se comprometió a construir.

Confirmó que existe interés empresarial, de la iniciativa privada, para acoger nuevas empresas generadoras de riqueza y empleo. «Una operación con una entidad de primer nivel contempla convertir el edificio en altas prestaciones tecnológicas«, comentó, sin aportar muchos detalles, puesto que las negociaciones que se realizan con diferentes compañías que se quieren implantar aquí o en otros puntos de la comunidad se llevan con extremo sigilo (se firman importantes acuerdos de confidencialidad).

«Antes de verano espero contarles más detalles», comentó, finalizando su intervención en las oficinas y tras asegurar que el futuro «es muy prometedor» y que esta legislatura política va a ser la del «resurgir de la Expo«.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Tres destacadas multinacionales cerrarán sus tiendas en el centro comercial urbano mejor situado de Zaragoza

Los cierres afectan a la parte central del centro comercial, el mejor situado dentro de la ciudad de Zaragoza y referencia para los vecinos de la margen izquierda del Ebro

cierres multinacionales grancasa
Cierre de importantes multinacionales del centro comercial Gran Casa de Zaragoza.

 

Sorpresa entre los compradores del centro comercial del Actur, Gran Casa, que recibe a una media de 35.000 personas cada día en sus pasillos (12 millones de visitantes al año), tras los próximos cierres de tres importantes multinacionales que actualmente están en esta área comercial, la segunda más famosa de la capital aragonesa tras Puerto Venecia.

Aunque se pueda pensar que los cierres (que más abajo te detallamos) son por problemas del centro, esto no es así: las marcas que han anunciado su marcha están pasando por complicados momentos o por reorganización de su oferta comercial. Además, la superficie comercial ha estado en continua renovación, ya que a la inversión de su zona de ocio hay que añadir la mejora de las fachadas o la sostenibilidad energética.

Gran Casa es el centro comercial de referencia para las actividades de ocio y compras de la margen izquierda del Ebro, aunque su «poder» se extiende a toda la ciudad. Sus buenas conexiones en tranvía y autobús, pero también su facilidad para ir caminando y, sobre todo, su gran aparcamiento, lo convierten en la gran superficie comercial mejor posicionada.

Ahora será turno de conocer qué marcas desembarcarán en los locales que quedan libres, si es que llegan nuevas marcas. Desde el centro comercial siguen trabajando en mejorar la oferta de tiendas tras las últimas incorporaciones recientes (Santa Gloria, Justicia, Besson o Paco Martínez, entre otras).

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Estos son los tres cierres de tiendas del centro comercial Gran Casa de la ciudad de Zaragoza

El primer disgusto es el que da la textil gallega Inditex, que cerrará su tienda de Zara en el centro comercial por la reestructuración que va a acometer en la capital aragonesa con motivo de la apertura de su macro tienda en el paseo de la Independencia.

No se trata, por lo tanto, de un cierre en el que se aludan causas económicas, ya que la tienda es rentable, sino organizativas, al concentrar (como ocurre en otras capitales europeas) la oferta del grupo gallego en ubicaciones céntricas y en una mayor superficie. Se espera que la tienda cierre para siempre a mediados del mes de abril.

Por otro lado, el segundo cierre es el de H&M. La cadena sueca textil no pasa por su mejor momento. Anunció hace dos meses el cierre masivo de establecimientos en España, que afectaban a 588 trabajadores y 28 tiendas. Presentó un ERE de manera irregular en todo el país, que ahora se negociará con los representantes de los trabajadores.

De entre todas ellas, destacan establecimientos en grandes ciudades como Sevilla y Zaragoza. La compañía nórdica ha decidido dejar su tienda en Puerto Venecia, cerrando la que tiene en Gran Casa. No hay fecha prevista para el cierre ni tampoco existen descuentos activos en el interior del establecimiento.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

El tercer establecimiento en bajar la persiana de manera definitiva en el centro comercial será el de The Body Shop. La marca inglesa, que dispone de una pequeña tienda en la planta baja, ha colgado carteles de liquidación de la tienda con descuentos del 50 % en muchos de sus productos.

La compañía, que abrió su primera tienda en la localidad inglesa de Brighton, vive un momento complicado a nivel mundial. Fue y sigue siendo la organización pionera en la cosmética natural, pero entró recientemente en concurso de acreedores, dejando en el aire a 10.000 empleados en 66 países. En España, la empresa cuenta con una plantilla de 267 trabajadores fijos y 43 tiendas propias, como la de Gran Casa, que cerrará sus puertas el día 30 en plena Semana Santa de Zaragoza 2024.

En un cartel en la entrada al establecimiento, The Body Shop, que compite con importantes tiendas como Rituals (también presentes en esta superficie comercial zaragozana), anuncia a sus clientes que desde el día 30 serán atendidos en la tienda que le queda en la ciudad, la que está situada en Puerto Venecia.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

¿Por qué Inditex cierra una de sus tiendas más populares de Zaragoza?

La tienda de Zara, del grupo textil gallego Inditex, bajará la persiana definitivamente a mediados de abril en el centro comercial Gran Casa: ¿qué ha pasado?

zaragoza inditex malpica
La tienda de la textil gallega Inditex, en Zaragoza, en el centro comercial Puerto Venecia, que permanecerá abierta.

 

La textil gallega Inditex cerrará a mediados de abril su tienda del centro comercial Gran Casa, situado en el barrio del Actur de Zaragoza. Se trata de una clausura que, pese a que se podría considerar como «esperada», puesto que la empresa está construyendo una gran superficie en el centro de la ciudad, ha sorprendido, ya que la apertura de su tienda en el paseo de la Independencia se espera para las próximas Fiestas del Pilar 2024.

Por lo tanto, cerrará en el centro comercial más grande de la margen izquierda hasta medio año antes que se produzca la apertura de su nueva macro tienda en el centro de la capital, la cual llegará a los 5000 metros cuadrados de superficie y será una de las más grandes de la popular cadena de ‘fast fashion’.

De esta forma, Zara centralizará su oferta en la antigua sede de la CAI, en un emplazamiento emblemático. Se desconoce qué ocurrirá con la tienda situada en el Paseo Damas número 3, aunque lo más probable es que también acabe cerrando a favor de su homóloga en el céntrico paseo. Solo quedaría abierto su establecimiento en Puerto Venecia, el cual estuvo sujeto a reformas hace un lustro.

Con el movimiento realizado, se confirma que el centro de las ciudades ha vuelto a coger impulso frente a las propuestas de grandes comercios situados a las afueras de las grandes capitales.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

La otra razón (más allá de su apertura en el centro) que explica el cierre de Zara en el centro comercial Gran Casa de Zaragoza

Aunque el cierre se produce porque se abre una macro tienda de la textil en Independencia, el principal gran motivo es otro, y tiene que ver con la estrategia que Inditex empezó a aplicar ejercicios atrás. Los expertos aplauden el cambio de rumbo de la compañía, que se centra ahora en concentrar puntos de venta en las grandes ciudades, una tendencia que se ha incrementado tras la crisis sanitaria.

No se trata, por lo tanto, de un cierre por motivos económicos, sino por una apuesta de la organización de estar presente en ubicaciones más céntricas, con mayor número de plantas o superficie y, por supuesto, donde poder expandir más sus productos sin grandes limitaciones de espacio y con establecimientos enfocados a la recogida de pedidos online.

Además, en todos los casos, las nuevas tiendas se construyen con estrictos criterios de sostenibilidad medioambiental, lo que provoca un ahorro directo en, por ejemplo, la energía consumida en las tiendas, que además son propias de la marca (engordando su patrimonio) y no arrendadas. Es decir, el ahorro es doble: con menos tiendas, paga menos alquileres y, de paso, reduce drásticamente el coste de los suministros y las entregas logísticas en los establecimientos.

Al presentar sus resultados financieros del ejercicio 2023, el pasado 13 de marzo, los analistas financieros que siguen al valor se mostraron sorprendidos, una vez más, por la fortaleza del grupo. Inditex está consiguiendo una facturación y unos beneficios récord, de 5000 y 36.000 millones de euros respectivamente, pese a que cada vez dispone de menos tiendas abiertas en sus principales mercados.

Además de un canal online que está cogiendo impulso y que Zara está llegando a otros países, consiguiendo una mayor diversificación, la principal obsesión de la empresa es que los márgenes de ganancias no se vean afectados, controlando su rentabilidad al máximo. De ahí las reorganizaciones impulsadas en sus mercados estratégicos. Zara tiene el «poder» de atraer a su público a nuevas propuestas de tiendas, con independencia de dónde estén situadas estas.

Cabe destacar que la compañía cuenta con una caja neta, es decir, dinero en el banco, por valor de 11.500 millones de euros. Es la empresa española que más dinero tiene en caja y, además, sin endeudamiento. Su valor en bolsa supera los 140.000 millones de euros, el doble de lo que vale el Banco Santander. Nunca una empresa española había valido tanto en el parqué madrileño, lo que convierte al grupo Inditex en uno de los valores más rentables en España y Europa.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Esta es la previsión del tiempo en Zaragoza para Semana Santa 2024: giro radical y varios días con lluvia

El tiempo dará un giro radical este próximo fin de semana: bajón de temperaturas y lluvias con la llegada de la Semana Santa a Zaragoza

tiempo zaragoza semana santa 2024
El tiempo en Zaragoza durante la Semana Santa 2024 de Zaragoza.

 

La Semana Santa de Zaragoza 2024 está a la vuelta de la esquina. Más de medio centenar de procesiones llenarán de incienso y pasión las calles de la ciudad desde este Viernes de Dolores y hasta la jornada del Domingo de Resurrección que este año es, además, el último día del mes de marzo (31).

Como siempre, antes de que lleguen los días más importantes de la Semana Santa, la pregunta es obligada: ¿qué tiempo hará durante los principales días? ¿Lloverá en el pregón del Sábado de Pasión? ¿Habrá que ir muy abrigado a la Procesión de las Palmas? ¿Podré realizar esa escapada que tantos meses llevo esperando sin necesidad de llevar el paraguas?

En primer lugar, cabe destacar que, por ejemplo, para la procesión del Santo Entierro, la más importante de la capital, que se da el Viernes Santo, este año el 29 de marzo, quedan todavía muchos días por delante.

Los pronósticos pueden cambiar de manera radical de un día para otro, máxime en la primavera, cuando es normal que se registren tormentas de tarde y que no sean vistas por modelos meteorológicos jornadas antes.

Sea como fuere, si hay algo que preocupa durante estas jornadas, especialmente a los cofrades, es el estado del cielo, por lo que en siguientes líneas hacemos un repaso a cómo están las previsiones a estas alturas.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

El cambiazo del tiempo justo desde la jornada de Sábado de Pasión, cuando se da el pregón de la Semana Santa de Zaragoza

Hasta la jornada del sábado, 23 de marzo, el tiempo será apacible en Zaragoza con temperaturas que estarán muy por encima de la media para la época del año en la que estamos. A finales de marzo, la temperatura máxima media es de 17 grados en la ciudad; el Viernes, cuando se darán las primeras procesiones, los termómetros pueden estar en los 25 o 26 grados.

Sin embargo, será en la jornada del sábado cuando notemos un importante cambio: llegará el cierzo, mucho más fresco, por lo que bajarán notablemente las temperaturas a niveles normales para el momento del año en el que estamos. Las mínimas estarán por debajo de los 10 grados de estos días, más cerca de los 5 grados. No lloverá, por lo que en principio no corren riesgo la Procesión del Pregón.

Durante el Domingo, cuando se producen las primeras grandes procesiones, no se espera lluvia, pero esta sí caería durante el Lunes y Martes Santo, cuando el modelo meteorológico más optimista en cuanto a las precipitaciones da acumulados de lluvia a orillas del Ebro de hasta 14 litros por metro cuadrado en dos jornadas.

El Miércoles Santo sería un día donde reinaría la estabilidad, con intervalos de nubes, y temperaturas que llegarían a los 17-20 grados (subiendo 2 grados con respecto a jornadas previas). Hablamos, así, de una jornada apacible para esta jornada, con temperaturas muy agradables en las horas centrales del día. Eso sí, llegaría el cierzo a última hora, que se mantendría a primera hora del Jueves Santo.

Ya para el Viernes Santo hay muchas más dudas, puesto que todavía queda más de una semana: algunos modelos marcan posibles precipitaciones para el Santo Entierro, la procesión más destacada en Zaragoza, donde salen todas las cofradías de la capital. Las temperaturas, eso sí, volverían a rebasar claramente la cota de los 20 grados con mínimas también ascenso.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Así es la marquesina más moderna que acaba de estrenar Zaragoza: pantalla con información y punto de recarga

La nueva marquesina da una excelente imagen de la ciudad a los viajeros que llegan en avión a la ciudad de Zaragoza

marquesina bus aeropuerto
Nueva marquesina en la ciudad de Zaragoza, la más moderna que existe en la capital aragonesa.

 

Mientras en la ciudad urbana vivimos un auténtico caos en la instalación de las marquesinas, con paradas suprimidas y un considerable retraso en la sustitución de las no tan viejas por las nuevas, el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza ha estrenado su segunda gran marquesina (la primera está instalada en el Intercambiador de Carlos V, para las líneas del eje del Huerva) diferencial al resto que tiene repartidas tanto por los barrios rurales como por las localidades metropolitanas del entorno de Zaragoza.

El punto agraciado, el aeropuerto de Zaragoza, una zona donde llegan y salen 700.000 viajeros anuales que cogen un avión en la terminal de Garrapinillos. Se trata de una marquesina que aporta una buena imagen de la ciudad (más ahora que se acerca la Semana Santa de Zaragoza 2024) y que es visible para todos aquellos que nos visitan. Hasta ahora, el aeropuerto no contaba con este elemento del mobiliario urbano, si bien es cierto que los viajeros podían sentarse y refugiarse bajo las instalaciones de la terminal.

Así celebra el CTAZ la positiva evolución de las nuevas líneas de autobús creadas para separar los flujos de viajeros que van, por un lado, a las naves logísticas de PlaZa y, por otro, al Aeropuerto. Hasta hace tres meses, la línea 501 daba servicio tanto a la terminal como al recinto logístico más grande de Europa. Ahora, la línea 501 solo da servicio a PlaZa (salvo ocho expediciones que siguen llegando al aeropuerto), mientras la 505 presta cobertura únicamente a la terminal aérea y en horarios coordinados a la llegada o salida de los aviones.

marquesinas bus aeropuerto
Marquesina nueva en el aeropuerto de Zaragoza.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Más sobre la marquesina y el actual servicio a PlaZa y el Aeropuerto de Zaragoza

La nueva marquesina se sitúa en un extremo de la terminal, unos pocos metros más adelante de donde se situaba la parada anterior, y tiene un espacio en calzada para la carga y descarga de viajeros más amplio que cuando la 501 llegaba al aeropuerto. Ha sido diseñada por los arquitectos Santiago Elía García, David Martínez García y Antonio Estepa Rubio.

De color negro, se extiende por la acera cercana a la terminal antigua e incorpora una gran bancada en la zona central de la marquesina. Asimismo, los cristales protegen al viajero del cierzo en la parte trasera.

Por si fuera poco, también añade una pantalla digital donde se ofrece información en tiempo real del estado de la circulación aérea (los horarios de la 505 van coordinados a los vuelos), además de permitir la consulta y recarga de la tarjeta Lazo.

Además, incorpora información muy detallada de la línea 505 entre la Puerta del Carmen y el Aeropuerto: un mapa del recorrido (ida y vuelta), el número de parada, las correspondencias que se pueden realizar o puntos de interés para el turista.

El servicio de bus al aeropuerto, al cumplir dos meses de vida, registró, según los datos oficiales del CTAZ, casi 9000 viajeros, mientras que la línea a PlaZa fue utilizada por 52.300 personas. Se trata de un incremento del 45 % con respecto a los datos del 2019. Hay que remontarse hasta el año 2011, cuando la galería comercial de Plaza Imperial estaba con una gran ocupación, para ver los buses con un pasaje similar a los de estas semanas.

parada bus aeropuerto zaragoza
Así es la nueva marquesina de autobús de Zaragoza, en el aeropuerto, con pantalla, bancada y gran cristalera.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Un histórico mercado del centro de Zaragoza baja la persiana definitivamente tras 75 años abierto

El mercado se encuentra cerrado desde hace unos días y, ahora, se buscan nuevos usos para las instalaciones, que pueden ir desde la llegada de una gran empresa textil a un gimnasio, supermercado o compañías de belleza

cierre mercado hernán cortés zaragoza
Calle Cortes de Aragón, donde se situaba al mercado que ha cerrado sus puertas de manera definitiva.

 

Otro histórico mercado de la ciudad baja la persiana definitivamente, pese a los recientes buenos intentos de reflote por parte del Ayuntamiento. La feroz competencia de las grandes superficies o supermercados está diezmando a pasos agigantados a los mercados tradicionales, los de barrio o de toda la vida, que tienen muy complicado igualar precios y darse a conocer como sí lo hacen las grandes cadenas de distribución.

A las aperturas de establecimientos que se suceden a lo largo y ancho de la capital aragonesa, esta vez toca lamentar un gran cierre definitivo en una de las zonas de Zaragoza que más está acusando la competencia del comercio electrónico y las grandes superficies.

Se trata del Mercado Hernán Cortés, que está situado junto al Centro de Negocios Goya, un pasaje con varios comercios y oficinas que registra una notable ocupación pese a la también tendencia generalizada de que los pasajes vayan perdiendo protagonismo en las calles de las ciudades.

Este mercado, fundado en 1949 (75 años en activo), era uno de los más conocidos por parte de los compradores de la zona de la Puerta del Carmen, Cortes de Aragón o Paseo Teruel. Disponía de 2000 metros cuadrados, con varios puestos como carnicerías, fruterías o pescaderías.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

El cierre del mercado deja otro vacío importante en el centro de la ciudad y cuelga el cartel de «se alquila»

En la actualidad, el mercado cuelga el cartel de «se alquila« por parte de MedinaSanz, que busca arrendatario para las instalaciones situadas entre la avenida de Goya y la calle Cortes de Aragón, muy cerca de la estación de cercanías y la Puerta del Carmen.

De hecho, la feroz competencia de superficies en el entorno, además de no existir relevo generacional, ha podido ser el detonante del cierre, puesto que Mercadona abrió en la avenida de Goya (donde, paradojamente, hace unos años se situaba Lidl) tras trasladarse desde la calle Fueros de Aragón, muy cerca de avenida de Valencia. El supermercado de la cadena valenciana se sitúa justo en la otra acera de Goya, frente a una de las entradas. Además, la propiedad no renovó los contratos a los pocos puestos que quedaban.

Ahora, la propiedad busca reconvertir el mercado en un espacio comercial o deportivo. «De suelo terciario, el local dispone de dos o tres salidas a la calle y forma parte de una de las arterias más importantes de la ciudad. Este emplazamiento es ideal para grandes superficies, cadenas de supermercados, firmas de belleza o gimnasios», según se ve en un anuncio.

Se trata, con este cierre, por lo tanto, de otro mazazo comercial en Zaragoza, pese a los intentos por parte del Ayuntamiento se revertir la agonía de algunos mercados, los cuales acumulan importantes cierres.

El consistorio promovió, además del exitoso «Volveremos» (general en todos los comercios de la ciudad), una humanización del espacio con una zona de descanso y otras acciones para ocultar el mal estado de otros puestos que llevaban cerrados ya varios años. Además, hace apenas un año comenzó a celebrarse en el interior de sus instalaciones un mercadillo con música para dinamizar el espacio comercial y atraer a nuevo público durante los domingos.

Cabe recordar que, recientemente, conocimos que otro antiguo mercado de la ciudad, que llevaba cerrado tres décadas, se iba a convertir en un gran supermercado de la cadena catalana BonÀrea. Asimismo, el competidor de Primark abrirá en el antiguo Mercado Fleta del barrio de San José.

mercado Hernán cortés zaragoza
Cartel de «se alquila» para el histórico mercado de Zaragoza, fundado en 1949, en el centro de la ciudad.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza