Japón conquistará Zaragoza durante este fin de semana con la Fiesta Hanami

La Fiesta Hanami es una tradición de Japón en la que se observa la belleza de las flores y este año 2024 llega a Zaragoza con una agenda cargada de actos

Fiesta de Japón en Zaragoza 2024
Fiesta Hanami, en Zaragoza, en el año 2024, en el Parque Grande y en el Centro Cívico Universidad.

 

Con la llegada de la primavera a Zaragoza, los parques y las zonas verdes se llenan de vida por parte de la ciudadanía, la cual disfruta del buen tiempo, para disfrutar al aire libre.

Como ya ocurrió el año pasado, este 2024, Japón planta una pequeña semilla en la ciudad de Zaragoza, puesto que se puede disfrutar de una de las fiestas más populares del país nipón, que es la fiesta del Cerezo en Flor, que a muy pequeña escala llega a nuestra ciudad en su VII edición.

Lo hará gracias al trabajo y colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza con la Asociación Cultural de Aragón – Japón que, durante este fin de semana, llenará la nueva zona del Parque Grande José Antonio Labordeta, el Jardín Japonés, de actividades para toda la familia. Puedes ver aquí cómo es de espectacular este espacio nuevo.

Se trata de una buena manera de disfrutar de la cultura de uno de los países «preferidos» por los zaragozanos, a tenor de la gran acogida que tienen las actividades y la gastronomía del país en la ciudad.

Programación de la fiesta Hanami dentro del Parque Grande Labordeta durante este fin de semana del 13 y 14 de abril de 2024

Durante la jornada del sábado, 13 de abril, la zona del estanque o nuevo Jardín Japonés del Parque Grande, junto a la Terraza Las Ocas, será de entrada libre, inaugurándose dicho espacio.

A las 10:30 horas se producirá un sesión de fotos «los modelos con kimono» con modelos japonesas. La entrada para este evento es sin reserva. Una hora más tarde habrá dos demostraciones de Naginat e Ialdo.

A las 12:05 horas, el Baile Butoh y el tambor japonés inundarán esta zona del parque, mientras que 20 minutos después se producirá un concierto de tambor japonés por parte del Grupo Kamidaiko.

A las 13:00 horas, para acabar este día, se producirá un picnic o almuerzo en el que cada persona llevará su propia comida.

Ya durante el domingo, 14 de abril, las actividades se trasladan al Centro Cívico Univerisdad que, con entrada libre, programa de 10:30 a 11:30 horas varios talleres abiertos para realizar nuestro nombre en japonés gracias a la papiroflexia.

Al mediodía habrá recital de Haiku con los premiados del concurso Haiku y, a las 12:30, se producirá un concierto de tambor japonés gracias a Grupo Kamiaiko.

Por la tarde de esta misma jornada, habrá varios talleres (de tambor japonés y baile Butoh) a las 17:30 y 18:30 horas, aunque estos tienen un coste de 10 euros por persona y deben reservarse en reservadetalleres@gmail.com               

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Así es la canción «ZGZ» de Amaral dedicada a Zaragoza: escúchala y lee su letra

Amaral ha publicado la canción «ZGZ», dedicada a la capital aragonesa, y que se escuchará en la película «Menudas piezas»

Canción de Amaral "ZGZ" letra y música
Canción de «ZGZ» de Amaral, letra y más información

 

La Zaragoza de Amaral es ahora, más que nunca, Zaragoza. La canción del dúo, de Eva Amaral y Juan Aguirre, ha visto la luz este viernes, 12 de abril, coincidiendo con el estreno en los cines de toda España de «Menudas piezas«, donde también se puede escuchar la bonita canción que Amaral, que lleva a la ciudad por todo el mundo, le ha dedicado a la capital aragonesa.

Se trata de un nuevo tema de Amaral dedicado a Zaragoza. Antes, ya habían compuesto de otras canciones como «Llegará la tormenta» para la Expo Internacional del Agua 2008, pero también con «Hijas del cierzo», el himno que ha acompañado todas las victorias del Zaragoza Club de Fútbol Femenino.

La letra habla de esa Zaragoza que tantas veces han dejado atrás Eva y Juan, a las despedidas a orillas del Ebro y a la ciudad de los puentes y el río. Esa ciudad que, para los que amamos de verdad a la ciudad, cada barrio es como nuestra casa.

De la inmortalidad de los zaragozanos, pese a que nos vayamos a vivir lejos. Esa Zaragoza que queremos, pese a que nos alejamos de ella cuando nos hemos obligados a trabajar y vivir fuera de ella. De una ciudad de la que nos marchamos, en muchos casos, y juramos no echar de menos, pero llega ese momento en el que la añoras.

También de ofrendas de flores en las Fiestas del Pilar con los nuestros, pero también de la belleza de sus torres, pese a que podían ser hoy en día muchas más tras los zarpazos históricos y de la piqueta descontrolada. De esos soportales que nos protegen del cierzo…

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Aquí puedes escuchar la canción «Zaragoza» de Amaral, en YouTube:

Letra de la nueva canción de Amaral, «ZGZ», al detalle

Los puentes del río

Mi casa y tu barrio

Las torres que se alzan y las que tiraron

En los soportales te estaba esperando

Y ahora en mis sueños te sigo escuchando

Me había jurado

No echarla de menos

Estaba intentando… Huir del pasado…

Zaaaaragozaaaa

Siempre en mi memoria

Zaaaaragozaaaa

Amores y odios, quién sale ganando

A miles de adioses que no he superado

Ofrenda de flores subida en tus brazos

Somos inmortales aunque nos vayamos

Princesa guerrera

Aunque hayas cambiado

Te sigo queriendo

Después de los años

Zaaaaragozaaaa

Siempre en mi memoria

Zaaaaragozaaaa

Zaaaaragozaaaa

Siempre en mi memoria

Las calles de Zaaaaragozaaaa

Zaaaaragozaaaa

Somos inmortales

Aunque nos vayamos

Zaaaaragozaaaa

Siempre en mi memoria

Las calles de Zaragoza

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Martin Garrix en Zaragoza

Sesión del DJ Martin Garrix en Zaragoza

Nos encantaría que pronto el dj Martin Garrix visitara Zaragoza para dar uno de sus multitudinarios conciertos.

Por el momento no hay fechas confirmadas.

Si Martin Garrix viene a Zaragoza tendremos aquí toda la información y te diremos dónde se compran las entradas.

Dos míticas tiendas de Independencia bajan la persiana para siempre con descuentos del 30 %

Otras dos tiendas de Independencia de toda la vida cierran sus puertas desde este fin de semana tras varias semanas con descuentos del 30 % por jubilación

Cierre de tiendas en paseo de la Independencia
Cierre de tiendas en Independencia, en la acera de los impares.

 

Este sábado, 13 de abril, será el último día en el que las persianas de dos míticos locales del paseo de la Independencia del centro de Zaragoza vuelvan a subirse para recibir a sus clientes. Cuando llegue la hora de cierre, los establecimientos habrán clausurado sus puertas de manera definitiva.

La papelería S.B. y la tienda de decoración Isana, pertenecientes a la misma familia, se despedirán de los zaragozanos tras varias semanas en las que el ritmo de ventas ha sido frenético debido a los descuentos previos al cierre. El objetivo era vaciar las estanterías lo más posible de existencias, algo que han conseguido prácticamente.

Los establecimientos cierran «por jubilación» y, desde hace unas semanas, cuelgan carteles en las cristaleras de ambos negocios anunciando descuentos del 30 % en todos los productos que se compren durante estas jornadas.

Atrás quedarán los recuerdos de miles de personas que han confiado, especialmente, en la tienda de artículos de papelería para las «vueltas al cole», bien sea por parte de padres, alumnos de diferentes niveles educativos o el profesorado.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Otro mazado al comercio tradicional de toda la vida en el centro de la ciudad, el cual está cada vez más copado por grandes marcas o franquicias

Hace poco conocíamos la apuesta de Popeyes por la calle Alfonso, por lo que la citada calle sigue transformándose, dejando atrás su pasado de negocios clásicos o tradicionales por grandes cadenas de textil, productos a bajo precio o de restaurantes de comida rápida.

Lo mismo ocurre en otras avenidas, como el Paseo de la Independencia, donde se ultima la llegada de Zara al antiguo edificio de la CAI, junto a la Plaza de España, mientras otros edificios o locales buscan a grandes marcas para dejar a un lado el olvido y abandono en el interior de los espacios.

Precisamente, las grandes cadenas serán las que, con total probabilidad, ocupen los dos locales de la famosa papelería y tienda de decoración, puesto que la propiedad del inmueble, en el número 37, ha confirmado que su intención es que los locales salgan al mercado del alquiler con el objetivo de atraer a grandes empresas.

Cierre de la tienda papelería de Independencia, en Zaragoza
Interior de uno de los establecimientos con los últimos artículos a la venta.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

El autocine se volverá a disfrutar gratuitamente en Zaragoza junto al río Ebro

Este sábado, 13 de abril, se programa una película en el Parking Sur de la Expo. La entrada es gratuita y el evento se organiza por parte de la Junta Municipal de La Almozara

Autocine en Zaragoza el 13 de abril
Imagen de autocine (foto de banco de imágenes) como el que se disfrutará en Zaragoza capital.

 

Cuando estalló la crisis sanitaria, el barrio de La Almozara apostó por un plan diferente que sorteara las restricciones y en el que la cultura fuera la protagonista. Dicho y hecho: se programaron varias sesiones de autocine.

La iniciativa, que surgió desde la Junta Municipal del barrio, es una forma novedosa de disfrutar del Séptimo Arte con familia, pareja o con amigos. Ahora, una vez ya hemos dejado atrás las restricciones, el autocine se ha quedado entre nosotros, aunque llevaba unos meses sin programarse tras producirse las elecciones locales y autonómicas, que suelen cambiar los miembros de la Junta.

Será este sábado, 13 de abril, por la noche, cuando se emitirá la película «1917«. Esta, estrenada en el año 2019 y dirigida, además de producida, por San Mendes, está protagonizada por George MacKay y DeanCharles Chapman.

La cinta está inspirada en historias recabadas por el director de parte de su abuelo, sobre su tiempo en la Primera Guerra Mundial. En taquilla recaudó 385 millones de dólares en todo el mundo, siendo todo un éxito.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Cómo llegar al autocine en la Expo y más información detallada

El autocine se sitúa en el Rastro de Zaragoza, en el Parking Sur de la Expo, junto al barrio de La Almozara.

Para entrar el autocine, hay que llegar por la avenida Expo 2008 (puente del Tercer Milenio o estación Delicias) o desde el camino de la Noguera (urbanización de Torres de San Lamberto o entrada por la autopista).

La sesión, solo una durante esta jornada, será gratuita, justo al anochecer, a las 21:30 horas. En otras ediciones, se recomendaba a los conductores llegar 45 minutos antes y ponerse a la fila.

Es habitual que muchos vehículos se queden sin entrar, ya que el espacio es reducido y las personas que quieren ver la película son muchos. Además, en el caso de que haga mal tiempo, se tendrá que suspender el autocine. No obstante, las previsiones apuntan a una jornada sin precipitaciones (0 % de probabilidades), sin apenas viento y con 30 grados de temperatura máxima.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Zaragoza tendrá la mayor residencia de estudiantes de la ciudad (casi 700 plazas) en un punto estratégico

La nueva residencia de estudiantes estará ubicada en un punto estratégico de la ciudad, entre facultades y diferentes puntos de interés

Residencia de estudiantes en el Actur
Punto donde se levantará la mayor residencia de estudiantes de Zaragoza.

 

Una nueva residencia de estudiantes se abre paso en la capital aragonesa tras las recientes aperturas como la de Pontoneros, llamada a revitalizar la zona de Pignatelli, y otras propuestas en construcción en estos momentos en la zona del Seminario.

La Zaragoza de las infografías o renders suma un nuevo proyecto, el cual espera ver la luz, si todo va bien, en septiembre de 2025, coincidiendo con el arranque del curso escolar 2025-2026 para universitarios y estudiantes de Formación Profesional, los que serían los principales clientes del complejo que estará situado en la margen izquierda del Ebro.

Los impulsores del proyecto, King Street Capital (inversora) y Medinvest (experta en la gestión de este tipo de centros), que tienen ya un centro abierto en Granada y programan la construcción de nuevos centros en grandes capitales universitarias de España como Madrid, Granada o Salamanca, invertirán 40 millones de euros para levantar dos grandes edificios de ocho alturas con capacidad para 670 plazas estudiantiles.

Con ese número de plazas se convertiría en la residencia más grande que tiene la capital aragonesa, en unos edificios que se esperan que sean sostenibles y eficientes en materia energética. Además, ambas organizaciones, estarían estudiando proyectos en el resto de Aragón cerca de los campus de Huesca y Teruel.

Ver aquí cómo será la residencia de estudiantes más grandes de Zaragoza gracias a las infografías.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

La residencia de estudiantes, en un punto clave de Zaragoza: entre facultades, cerca del centro y a los pies del tranvía

La nueva residencia de estudiantes estará situada en un punto clave de Zaragoza, bien conectado y cerca de la Expo y de los principales centros de FP, Bachillerato y Universidad.

En concreto, la situación exacta es la avenida de José Atarés número 20, muy cerca del puente de La Almozara y las instalaciones de la CARTV, detrás del edificio de la CREA, que sirvió como Pabellón de Aragón en la Expo de Sevilla 1992. Cabe destacar que este último edificio es en la actualidad el Campus Digital de Formación Profesional tras el traslado de las oficinas centrales de la CEOE Aragón a la avenida César Augusto.

Se situaría entonces en el barrio del Actur, uno de los barrios mejores comunicados de Zaragoza mediante varias líneas de autobús y de la línea 1 de tranvía, siendo este último medio de transporte de alta capacidad que conecta tanto con el Campus Río Ebro como las facultades situadas en San Francisco.

Además, cerca del centro y de zonas verdes, uno de sus principales atractivos sería el estar entre las dos facultades de Unizar situadas en ambas márgenes del río y conectadas mediante servicio tranviario, el transporte de masas para los universitarios de la ciudad.

El coste por una plaza en una residencia de este tipo ronda los 420 euros. Dentro, los estudiantes cuentan con zonas comunes y de recreo, gimnasio, cantina y pistas de pádel. La residencia operaría con el nombre de Bravo! Students.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Así será la nueva residencia de Bravo! en el barrio del Actur de Zaragoza

Espera abrir en el mes de septiembre de 2025, junto al antiguo edificio de la CREA (ahora Campus Digital de Formación Profesional) con casi 700 habitaciones

Residencia de estudiantes Bravo en Zaragoza
Residencia de estudiantes en Zaragoza, render de cómo está previsto que sea.

 

La residencia de estudiantes Bravo! se levantará en una parcela tras el edificio que ocupó la CREA, que ahora recibe a los estudiantes para la FP digital, llamado Campus Digital, frente a la discoteca Supernova.

Será la mayor de la ciudad, levantada en apenas año y medio, a la espera de que las empresas que lo gestionarán completen la titularidad del terreno. La organización prevé la apertura de mayores centros en Huesca y Teruel, aunque de menor tamaño.

Con un total de 700 apartamentos, ofrecerá no solo alojamiento, sino otros servicios asociados y zonas verdes en un punto estratégico de la capital aragonesa: junto al tranvía y entre los principales campus de la Universidad de Zaragoza.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Así será la mayor residencia de estudiantes de Zaragoza, en imágenes

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Residencia de estudiantes Bravo en Zaragoza

El contenedor que se abre con tarjeta o el móvil ya está en Zaragoza: cómo se usa, qué se echa en él y dónde están

160 contenedores se han instalado ya en el distrito del Actur, que engloba a este barrio y Parque Goya, a la espera de que el quinto contenedor marrón llegue al resto de la capital

Contenedor marrón en la ciudad de Zaragoza
Guía para conocer dónde está el contenedor marrón en Zaragoza y qué se echa en él.

 

Zaragoza cuenta ya, oficialmente, con su quinto contenedor, el marrón. Este, que ya está instalado en muchas calles de los zaragozanos barrios del Actur y Parque Goya (forman parte de un único distrito), incorpora un novedoso método para que la tapa se pueda abrir.

Sin la tarjeta que ha llegado a todos los domicilios (salvo problemas puntuales) o el bluetooth activado en el teléfono móvil, los vecinos no pueden depositar los residuos en ellos, algo que ha sido criticado por algunas personas al creer que esta forma de apertura supone un control más sobre el comportamiento ciudadano. Desde el consistorio apuntan a que es mejor tener los contenedores cerrados para que no se echen los residuos incorrectos dada.

El contenedor marrón, para depositar de manera separada residuos orgánicos, llegará poco a poco al resto de los barrios de la trama urbana y rural. La implantación espera completarse en finales de año 2024.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Qué podemos echar en el contenedor marrón y qué no: la guía definitiva para acertar echando los residuos correctos

Una de las preguntas más realizadas es ¿qué se puede y qué no echar en estos contenedores marrones implantados en las calles de la capital aragonesa?

Se pueden tirar, exactamente, los siguientes residuos:

  • Restos de fruta, verdura, carne o pescado.
  • Cáscaras de huevo, marisco, pan o frutos secos.
  • Posos de café e infusiones.
  • Servilletas y papel de cocina usado.
  • Hojas y flores, además de restos de jardinería.
  • Tapones de corcho y palillos.

Estos residuos orgánicos pueden degradarse y ser aprovechados, pero, no obstante, antes deben ser separados de manera correcta. Una vez que se recogen, se trasladan al CTRUZ, en el PTR, junto al barrio de La Cartuja, donde los residuos se reconvierten en energía limpia o compost.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

¿Y qué no se puede echar a los contenedores? Estos residuos son los que más dudas generan entre la ciudadanía:

  • Productos de higiene personal como compresas, tapones, toallitas o pañales.
  • Restos de barrer y pelo.
  • Cerámica.
  • Excrementos de animales o arena de mascotas.
  • Colillas o cenizas.
  • Cápsulas de café.
  • Aceite usado.

Desde el Ayuntamiento de Zaragoza afirman que este contenedor estará junto al resto de contenedores amarillos, verdes, azules y los grises. Además, en algunos puntos existen también contenedores para la recogida del aceite usado y de ropa.

Con la implantación de este contenedor, la capital aragonesa aspira a convertirse en una ciudad de cero emisiones o residuos, impulsando un sector clave como la economía circulan y, a la par, reduciendo las emisiones contaminantes.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Cómo depositar la materia orgánica en el quinto contenedor (marrón) en la ciudad de Zaragoza

En primer lugar, a los domicilios de los barrios mencionados ha llegado, por correo ordinario, un tarjeta (similar a la del bus, pero blanca y verde) para que se pueda abrir la tapa.

Usar la tarjeta es la forma más fácil y rápida de abrir el contenedor, pero no la única, puesto que, a través de nuestros teléfonos móviles, podemos activar el bluetooth previa descarga de la aplicación bitPAYT, la cual está disponible para iOS y Android.

Únicamente se debe acercar la tarjeta durante unos segundos al lector situado en la parte frontal del depósito para que este pueda desbloquear la apertura. En ese momento se podrán depositar los residuos con total normalidad.

Por otro lado, los residuos deben introducirse en bolsas de basura que sean completamente compostables porque este material también se degrada. Las de plástico dificultarán mucho el proceso de aprovechamiento, ya que se deben separar en la planta de tratamiento.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

La elección del barrio por el que comienza a implantarse no es casualidad, puesto que en las primeras pruebas realizadas, el Actur cosechó un gran éxito tanto de personas que participaron como en la forma de hacerlo en el verano de 2018, de ahí el arranque por esta zona de la capital aragonesa y, además, en Parque Goya.

Muchos todavía recuerdan, y tienen en sus casas, los cubos marrones que durante aquél momento repartió el consistorio zaragozano a las puertas de GranCasa y el centro comercial Carrefour.

Cabe destacar que en algunas avenidas de Centro-Universidad también se vivieron pruebas en el mismo año, las cuales no fueron tan satisfactorias, dado que la adaptación a la prueba piloto fue peor.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Mercadona busca a trabajadores para dos supermercados de Zaragoza: sueldo, requisitos y jornadas

La compañía valenciana inicia el proceso de selección de personal para sus tiendas de cara al verano 2024 en España, entre las que destacan dos del entorno de Zaragoza capital

Empleo en Mercadona en Zaragoza durante el verano
Supermercado de Mercadona en Zaragoza, en la avenida de Cataluña de la capital aragonesa.

 

La compañía líder de supermercados en España, la valenciana Mercadona, prevé la contratación de personal para sus tiendas para reforzar la plantilla, la cual alcanza en nuestro país las 100.000 personas.

El salario inicial para estos trabajadores es de 1553 euros brutos al mes, según destaca la compañía, que asegura que los empleados reciben formación adaptada al puesto que van a ocupar.

La compañía amplía su plantilla desde finales del mes de mayo a septiembre para responder a la importante llegada de turistas, especialmente en las zonas de la costa y las islas, sin que los clientes de invierno habituales se vean afectados. Además, con las nuevas contrataciones, garantiza el descanso de la plantilla contratada de manera indefinida.

Aunque en Aragón, la contratación de personal no se debe por una notable llegada de turistas, existen dos supermercados de la cadena de Juan Roig que necesitan cubrir puestos para trabajar durante el periodo mencionado.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Los dos supermercados del entorno metropolitano de Zaragoza en los que Mercadona desea contratar personal: Utebo y Alagón

Las ofertas de trabajo están disponibles en el portal de empleo de su web, a las que puedes acceder desde este enlace. Allí puedes ver las condiciones, al detalle, si quieres optar a un puesto en Alagón o Utebo. Tendrás que seleccionar la provincia de Zaragoza para filtrar todos los puestos.

Mercadona quiere a trabajadores para ambos supermercados, situados junto ambos junto a la carretera de Logroño (N232 y A-68 en Utebo y Alagón respectivamente), sin que sea necesaria la experiencia previa. Los contratados tendrán que trabajar en equipo y tener vocación de servicio al cliente, además de tener una capacidad de mejora constante.

El contrato será temporal, aunque existen varias jornadas a tener en cuenta. Una de ellas, las de 40 horas, con jornadas de cinco días y dos de descanso a la semana. Existen turnos rotativos de mañana y de tarde.

 

Por otro lado, hay contratos de 20 horas a la semana con un salario bruto de 777 euros al mes. En este caso se trabaja apenas tres jornadas laborales a la semana, siempre en función de las necesidades de cada supermercado.

Existe otra opción, la de 15 horas a la semana, con una retribución mensual de 582 euros al mes. La jornada laboral queda distribuida durante el fin de semana.

La compañía desea que sus trabajadores conozcan diferentes secciones y puedan desarrollar sus capacidades y potencial en todas ellas. Por ello, se informa a los candidatos que hay diferentes puestos a cubrir como el de cajas, reposición, panadería, corte de jamón, panadería, limpieza, frutería o perfumería.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

El Cabezo de Buenavista ya huele a brasa: así es el nuevo restaurante, su carta y los precios para comer en él

El nuevo restaurante del Grupo Fuenclara acaba de abrir sus puertas en el Parque Grande José Antonio Labordeta, en el Cabezo de Buenavista: así es y esta es su carta

Restaurante Pura Brasa en Zaragoza
Así se ve el nuevo restaurante del Parque Grande, Pura Brasa, en el Cabezo de Buenavista.

 

Ya en marcha el segundo gran restaurante del Parque Grande Labordeta. La reconversión de la mayoría de los antiguos chiringuitos, ahora edificaciones, encara en general su recta final con los últimos trabajos, aunque hay uno que lleva la delantera sobre el resto (mención aparte del abierto hace un año, La Tagliatella).

Si hace unas semanas conocimos que al Parque Grande llega Roto, el establecimiento de hostelería que pretende traer a la capital del Ebro los sabores que degustan ya los turistas en Ibiza y Formigal, ahora es turno de Pura Brasa, que abrió hace pocos días en el Cabezo de Buenavista, que ya huele a brasa.

Recibe a sus primeros comensales, en una carta en la que destacan las tapas para compartir, la pasta fresca artesana, las ensaladas o los pescados. La filosofía del restaurante es «compartir».

Restaurante Pura Brasa en Zaragoza
Restaurante Pura Brasa en Zaragoza en el interior del Parque Grande.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Qué se puede comer en Pura Brasa junto al mejor mirador del Parque Grande Labordeta de Zaragoza

La carta incluye diferentes propuestas, incluso aptas para vegetarianos gracias a los espárragos trigueros a la brasa, la mousse de berenjena con sala de romesco o los corazones de alcachofa cuyos precios oscilan entre los 8,50 y los 13,50 euros.

Existe la posibilidad de comer tapas. Entre ellas destacan los nachos por 13,50, las patatas bravas por 7,75 o los mejillones a la brasa por 12,50. También la ración de morcilla, longaniza o chorizo por 9 euros.

Las ensaladas oscilan entre los 9,50 y los 14,75 euros con cinco opciones diferentes como la del huerto (que incluye surtido de lechugas, cebollas, zanahoria o huevo duro, entre otros ingredientes) o la burrata (de 200 gramos y con tomate cherry, cebolla fresca, pesto y piñones tostados).

El arroz al fuego de leña tiene su hueco gracias al «arroz señorito«, el «negro» o el «caldoso» que, por persona, cuestan alrededor de 24 euros. Hay espacio también para la pasta fresca artesana con varias opciones por 12,5.

Cabezo de Buena Vista nuevo restaurante de brasa
Interior del nuevo restaurante. Fuente de la foto: restaurante.

 

En cuanto a las hamburguesas, estas cuestan 12,50 o 18,50 para la de payés o la premium de raza Wagyu (una raza de ganado de origen japonés de «un alto valor gastronómico»).

También hay pescados y carnes. En cuanto a los primeros destaca el pulpo a la brasa por 23,50, aunque por un euro más existe la posibilidad de comer lomo de bacalao salvaje de Islandia o rape entero. En el caso de las carnes, hay magret de pato, butifarra, pollo o costillas de ternasco por una media de 17 euros.

Por último, se pueden compartir platos de carne como los chuletones de diversos pesos (el de 1 kilo se paga a 95 euros), la paletilla de cordero o el machete de vaca por 50 euros.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Renfe estrena en AVE dos nuevas conexiones muy demandadas desde Zaragoza Delicias

Los nuevos convoyes empezarán a circular desde este lunes, 8 de abril, gracias a los cambios implantados por la operadora estatal ferroviaria

Dos nuevas conexiones de trenes AVE desde Zaragoza
La estación madrileña de Puerta de Atocha, con un AVE recién llegado de Zaragoza y Barcelona.

 

Mientras el ministro de Transportes y Movilidad, Óscar Puente, se «pelea» con el resto de operadores ferroviarios privados de España acusándoles de dumping por ofrecer precios de billetes más bajos que los que lleva ofreciendo Renfe, la empresa estatal ferroviaria de bandera española sigue adaptándose a la competencia (feroz) con nuevos servicios ferroviarios que ayuden a fidelizar a la clientela que, cada vez más, tiene más opciones de movilidad.

La pelea de todas las compañías es ganar cuota de viajeros en todos sus servicios, de ahí la necesidad imperiosa de ofrecer nuevas conexiones o novedades que mantengan a los viajeros «conectados» con las empresas de transporte por tren que operan (Renfe, Iryo y Ouigo).

Así, desde este lunes, 8 de abril, Renfe ejecuta dos cambios muy demandados en el servicio que ofrece desde la terminal de ZaragozaDelicias, que durante el año pasado movió a 4 millones de viajeros en sus trenes AVE y Larga Distancia.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Los dos cambios que realiza Renfe desde la terminal de Delicias y que son muy aplaudidos por los usuarios aragoneses

En primer lugar, Renfe ofrecerá un tren matinal más a Madrid desde Zaragoza a primera hora de la mañana. En los últimos meses, Iryo opera el primer convoy de alta velocidad que transporta a viajeros que desean llegar a la capital española antes de las 9 de la mañana para reuniones, trabajos y otras conexiones.

Ahora, desde este lunes, Renfe se «adelanta» y llegará antes a Puerta de Atocha que la competencia. El nuevo tren saldrá a las 7:04 horas de Delicias (5 minutos antes que el de Iryo) y llegará a la terminal madrileña a las 8:20 horas. No realizará paradas en Calatayud y Guadalajara Yebes. El tren procederá de Barcelona Sants. Cabe destacar que antes de la crisis sanitaria, Delicias tenía un tren exclusivo con 250 plazas que salía de la terminal zaragozana.

Los billetes se venden, para algunos días, por apenas 14 euros, un precio realmente bajo que es debido a la elevada competencia que existe en esa franja horaria. El tiempo dirá si es la oferta es suficiente o es excesiva, más si cabe que Iryo estuvo a punto de retirar la frecuencia por falta de viajeros.

En principio, esta nueva conexión con Madrid solo estará operativa de lunes a jueves para los viajeros madrugadores. Por lo tanto, no estará disponible ni los viernes ni durante los fines de semana, momento en el que los viajes de negocios caen drásticamente.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Por otro lado, el segundo cambio, también en la franja matinal, es muy aplaudido por el público aragonés, que tendrá una opción más para viajar al sur de España evitando el convoy que procede de Cataluña.

La compañía ferroviaria incrementará sus conexiones directas con Sevilla y Córdoba, desde este lunes, gracias a la extensión del tren que, procedente de Huesca capital y Tardienta, y con parada en Zaragoza, tiene destino Madrid Puerta de Atocha. Ahora, finalizará su recorrido en Sevilla Santa Justa.

Lo hará entrando en la estación de Madrid, pero sin que los viajeros tengan que descender del convoy. Saldrá a las 9:00 horas de Delicias (habrá salido a las 8:10 de la capital oscense), recalará en Puerta de Atocha a las 10:30 y, minutos más tarde, partirá a Andalucía, donde llegará a Córdoba a las 12:52 y Sevilla a las 13:48 horas.

También habrá nueva conexión de vuelta con el mismo tren Madrid-Huesca, que empezará su recorrido en Sevilla a las 16:03 horas. Llegará a Zaragoza a las 20:30 horas y finalizará su recorrido a las puertas del Pirineo a las 21:20. También entrará en Madrid, punto en el que saldrá hacia territorio aragonés a las 19:05 como hasta ahora.

Destacar en este caso que Iryo empezó a conectar hace pocos meses la ciudad de Zaragoza con Sevilla también con trenes que entran en la ciudad de Madrid. La operativa de ambas compañías se basa en fusionar trenes de Huesca y Barcelona a Madrid, con parada en Zaragoza, y otros que salen de Madrid a Sevilla, por lo que los viajeros no deben hacer trasbordo en Puerta de Atocha y se pueden adquirir billetes desde la capital aragonesa tanto a Madrid como al sur.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Teatro de Calle en el parque de Macanaz en las Fiestas del Pilar

Esta es la programación de Teatro de Calle que podrás disfrutar en el parque de Macanaz durante las Fiestas del Pilar

teatro calle fiestas del pilar macanaz
Una de las entradas a Macanaz, parque que vuelve a acoger programación en las Fiestas del Pilar.

**Información del año pasado. ESTE AÑO NO HAY PROGRAMACIÓN EN ESTE ESPACIO**

Macanaz, que hace unos años acogía a la famosa Carpa del Ternasco, vuelve a tener programación durante las Fiestas del Pilar. Este año, será el Teatro de Calle el que inunde de risas y niños este emblemático espacio de la ciudad de Zaragoza.

Entre todos los actos destaca el del martes, 10 de octubre, con un gran espectáculo de payasos sin fronteras, que celebrarán sus 30 años. Entre otros estarán Pepe Viyuela, Óscar Sánchez o Inma Oliver.

Se trata de un cambio de escenario de los Pilares , ya que antes el Teatro de Calle se encontraba en Echegaray y Caballero, junto a Tenerías, y no era muy visitado, por lo que este año con una ubicación más cercana al Pilar se espera que sea más conocido.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Toda la programación de Macanaz en las Fiestas del Pilar 2024 de Zaragoza

**ESTE AÑO NO HAY PROGRAMACIÓN EN ESTE ESPACIO**

DOMINGO 8 DE OCTUBRE

19:00 CIA PASSABARRET. «Rocket Carnival Clownz».

LUNES 9 DE OCTUBRE

19:00 PISTACATRO PRODUCCIONES. Orquesta de Malabares.

MARTES 10 DE OCTUBRE

19:00 30 AÑOS DE PAYASOS SIN FRONTERAS. Presenta Wilbur. Con: Tortell Poltrona, Pepe Viyuela, Javier Ariza, Enriqueta Carvalleira, Pablo Regalado, Inma Oliver, Óscar Sánchez, Arturo Monteagudo, Coscorrón, Marta Castellop y Noche Díeguez.

MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE

19:00 MARCEL GROS. Presenta «Artinauta».

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

JUEVES 12 DE OCTUBRE

19:00 TRAPU ZAHARRA. «Dale Ramón!!».

VIERNES 13 DE OCTUBRE

19:00 LAS PUEYO PRODUCCIONES. «Mamarrachas Party»

SÁBADO 14 DE OCTUBRE

19:00 ANIMASUR. «Love, love, love»

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Recorrido y paradas de la línea C4 de Autobús: Puerto Venecia a Plaza de Las Canteras

Recorridos y paradas de las líneas de autobús urbano de AUZSA en Zaragoza

 

Quizás estés buscando: RECORRIDO DE LAS NUEVAS LÍNEAS Ci3 Y Ci4

Recorrido de la línea C4 de Autobús de Zaragoza

SENTIDO PUERTO VENECIA: Desde Plaza de las Canteras por Fray Julián Garcés, Villa de Ansó, La Coruña, Lasierra Purroy, Cuarta Avenida, Zafiro, avenida Policía Local, avenida Puerto Venecia, Isla de Murano, San Nícolo, Mercader de Venecia, Teatro Malibran a final de recorrido Puerto Venecia / Ikea.

SENTIDO PLAZA DE LAS CANTERAS: Desde Puerto Venecia / Ikea por Teatro Malibran, avenida Isla de Murano, avenida de Puerto Venecia, avenida Tiziano, Zafiro, La Paz, Oviedo, Pablo Parellada, Gabriel Gombao, Pontevedra, Gabriel Gombao, avenida América a Plaza de Las Canteras a final del recorrido.

Parada en Fray Julián Garcés, paradas de líneas en Torrero
Parada en Fray Julián Garcés, paradas de líneas en Torrero

También en Semana Santa, por los recorridos de las procesiones de Semana Santa en Zaragoza, también pueden producirse desvíos.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Paradas de la línea C4 Puerto Venecia – Plaza de las Canteras:

SENTIDO PLAZA DE LAS CANTERAS:

Puerto Venecia / Teatro Malibran. Enlaces: 31.

Teatro Malibrán 11. Enlaces. 31.

Avda. Isla de Murano (Jardines Reales). Enlaces: 31.

Avda. Isla de Murano / San Nícolo. Enlaces: 31.

Tiziano / Paolo Veronese. Enlaces: 31.

Prolongación Zafiro / Policía Local. Enlaces: 23, 31.

Zafiro / Muza Ben Zeya. Enlaces: 23, 31.

Cuarta Avenida 21 (Rotonda). Enlaces: 23, 31.

Oviedo 175. Enlaces: 23, 31.

Pablo Parellada 27. Enlaces: 23, 31.

Gabriel Gombao 9. Enlaces: 31, 42.

Avda. América 83. Enlaces: 31, 42, C1.

Avda. América 27. Enlaces: 31, 33, 34, 39, 42, C1.

Plaza de Las Canteras.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

SENTIDO PUERTO VENECIA:

Plaza de Las Canteras.

Fray Julián Garcés 52. Enlaces: 31, 33, 34, 39, 42.

Villa de Ansó (Antigua Prisión). Enlaces: 31, 42.

Lasierra Purroy 104. Enlaces: 31, 42.

Cuarta Avenida 6.

Cuarta Avenida 62. Enlaces: 23.

Zafiro 40. Enlaces: 23, 31.

Prolongación Zafiro / Policia Local. Enlaces: 23, 31.

Avda. Policía Local Frente Paolo Veronese. Enlaces: 31.

San Nícolo. Enlaces: 31.

Puerto Venecia / Teatro Malibran. Enlaces: 31.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Plano del recorrido de la línea C4 entre Puerto Venecia y Plaza Las Canteras:

linea-c4-auzsa-puerto-venecia

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Una multinacional de la restauración llegará a la calle Alfonso de Zaragoza, a 100 metros del Pilar

La cadena de restauración, con más de 50 años de vida, procede de los Estados Unidos y ha abierto tres locales más durante el último año en la ciudad de Zaragoza

Calle Alfonso I de Zaragoza
Nuevo restaurante en la calle Alfonso I, la arteria con mayor trasiego de turistas en la ciudad de Zaragoza.

 

La calle Alfonso I está viviendo una gran transformación. Los locales comerciales de toda la vida van desapareciendo poco a poco en la principal vía de turistas de la capital aragonesa, que llega a la Plaza del Pilar, a favor de importantes marcas internacionales de la moda o la restauración.

En los últimos meses hemos sido testigos de una destacada revitalización de la calle, una vez se ha recuperado el trasiego de viandantes por esta calle al calor de la llegada de turistas, especialmente nacionales (suponen el 85 % de los que llegan a la capital aragonesa), que son los que más vida dan a la vía peatonal que arranca en el Coso.

Varias tiendas de comercio han apostado por la calle, mientras que otras cadenas, como la danesaNormal‘, esperan llegar en próximas semanas. Sin embargo, en las últimas semanas hay otra gran cadena, en este caso una multinacional de la restauración, que ha arrancado las obras de remodelación de un local esquinero que lleva siete años sin uso.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

El negocio de restauración que abre en la calle Alfonso I, número 39, y que ahora remodela el local para abrir en pocas semanas

El local lo ocupará una importante multinacional de la restauración con más de 50 años de vida. Se trata de la cadena de restauración Popeyes, que sigue imparable, llegando a más puntos de la capital aragonesa. Ofrecerá, como en el resto de locales, su especialidad: el pollo frito. Antiguamente, el local, esquina con la calle Prudencio (donde se sitúa la churrería La Fama) fue una taberna irlandesa que ofrecía cerveza, tostas y picoteo.

Actualmente, el local del edificio (número 39), se encuentra remodelándose para acoger su nueva actividad gracias a la labor de Inardec, compañía especializada en ejecutar trabajos de reformas de locales que trabaja desde hace años con esta y otras cadenas de restauración. A inicios de año obtuvo la licencia urbanística y ambiental en el Ayuntamiento de Zaragoza para su restaurante en el citado punto.

Recientemente, abrió su segundo establecimiento en Plaza Imperial, junto a Burger King, al lado de la galería comercial (fallida) y a 400 metros de los grandes locales de medianas que sí tienen mayor movimiento. Mientras, su tercer restaurante de comida rápida, aterrizó en Los Enlaces a finales del año pasado, ocupando el antiguo local que dejó libre hace unos años Telepizza.

 

Antes ya había llegado a la ciudad de Zaragoza, al centro comercial de Puerto Venecia, con un nuevo restaurante con aparcamiento situado entre la avenida de Isla de Murano y el paseo de Gran Canal. Es aquí donde abrió su primer restaurante en territorio aragonés, creando hasta 30 puestos de trabajo en mayo de 2022.

Cabe destacar que Popeyes está controlada por Restaurant Brands International, sociedad que aglutina y controla a diferentes marcas como Burger King o Tim Hortons en la península Ibérica (a través de Restaurant Brands Iberia) desde su sede en Toronto.

La expansión de esta cadena en territorio nacional es vertiginosa. La marca crece especialmente en Zaragoza, siendo el de la calle Alfonso I su cuarto restaurante a orillas del Ebro. En el resto de España, la empresa tiene firmadas hasta 50 nuevas implantaciones en lo que resta de ejercicio 2024.

Obras local de Popeyes en Zaragoza
Obras en el local que ocupará Popeyes en la calle Alfonso I de Zaragoza.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza