El entorno de la Puerta del Carmen se reivindica comercialmente con seis nuevos negocios

Seis nuevos negocios han abierto o abrirán próximamente a pocos metros de la Puerta del Carmen, una zona de gran tránsito de vehículos y personas del centro de Zaragoza

Nuevos negocios de Puerta del Carmen
Negocios de la Puerta del Carmen, que se reivindica como una potente zona comercial.

 

El entorno de la Puerta del Carmen de Zaragoza no solo es un enclave de gran importancia histórica. También lo es para la movilidad de la ciudad, puesto que por aquí pasan numerosas líneas de autobús urbanas y metropolitanas, además de un importante tránsito de vehículos (hasta 55.000), sobre todo en días laborales y lectivos.

Durante los últimos años, con los grandes cambios de movilidad que hemos asistido en la ciudad, su entorno había quedado algo «olvidado» por parte de las empresas y los emprendedores, que han decidido apostar por otras zonas, como el eje del tranvía o las cercanías del Mercado Central.

Sin embargo, esto ha cambiado radicalmente, porque en las últimas semanas y en los próximos días han irrumpido con fuerza nuevas propuestas de negocio que llenan de vida más si cabe una de las principales arterias de la ciudad.

Los nuevos negocios y tiendas que llegan y han llegado al entorno de la Puerta del Carmen de Zaragoza: de un taller de manicura a un nuevo bar

El último negocio en levantar la persiana ha sido el negocio de Evangelcake, una pastelería en la que triunfan las tartas de queso y las magdalenas sin azúcar. Lo ha hecho junto a la mítica cervecería Calgary de la mano de dos emprendedores brasileños, madre e hijo, Andreia y Tiago, en un local que antes ocupaba una tienda de móviles y tecnología. Meses antes abría Dahlia, otro bar restaurante pared con pared (con portal entre ambos) del nuevo negocio de pasteles.

Junto a esta nueva apertura se ‘cocina’ otra, la de un bar, cafetería y cervecería llamado «La Defensa de Zaragoza» en antiguos establecimientos de alimentación y cerrajería.

Vitaldent llegó justo a la Puerta del Carmen, junto a la parada de autobús al Aeropuerto, Bogar y el conocido «Lecker & Lecker». Antiguamente estaba aquí situada la Clínica Dental Servet (sector Centro).

Ya en la avenida César Augusto, entre la parada de autobús de las líneas 32, 33, 34 y 52 y dos locales antes del cruce con la calle Albareda abrirá próximamente un taller de manicura. Hasta el año 2020 estuvo aquí Romero Joyeros.

A pocos metros también abrirá un nuevo negocio, en este caso en la propia calle Albareda y junto a Aravisión: la solicitud de licencia urbanística del Ayuntamiento de Zaragoza apunta a una tienda de mobiliario de cocinas y baños. Antes había en este emplazamiento una tienda de alimentación.

Hay que tener en cuenta que, pese a las aperturas, se han producido cierres destacados en los últimos años: el de Telepizza, en su gran local, esquina Agustín con Elvira de Hidalgo y que se reconvirtió semanas después en una cafetería – heladería; «El Edén«, una tienda de frutos secos y pan y, por otro lado, Douglas, destinado a la venta de perfumes y productos de higiene. Estos dos últimos, precisamente, en sendos locales cotizados, puesto que se sitúan junto a uno de los pasos de peatones más concurridos, el que sirve para cruzar el inicio de Hernán Cortés.

Programa de Fiestas en el barrio de Miralbueno 2025

Las fiestas del zaragozano barrio de Miralbueno dan comienzo el día 29 de agosto con el Pregón en la plaza de La Rosa, aunque habrá actos un día antes

fiestas de miralbueno zaragoza
Programa de Fiestas de Miralbueno 2025.

***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

FOTOGRAFÍAS DEL BARRIO DE MIRALBUENO – GALERÍA DE IMÁGENES

Las fiestas del barrio de Zaragoza se celebrarán del 29 de agosto al 1 de septiembre

Miralbueno, con casi 15.000 habitantes, celebra a principios del mes de septiembre y finales de agosto sus fiestas con actividades culturales para todas las edades, en el que es uno de los distritos de la ciudad que más ha crecido en los últimos años.

Entre los principales actos, además del pregón, destacan las verbenas, los hinchables y las vaquillas y los actos taurinos. Más abajo puedes ver todos los actos, al detalle. La venta de abonos para las actividades taurinos ya ha comenzado,.

Estas fiestas se unen a otras Fiestas de los Barrios de Zaragoza que al final del verano sirven como adelanto a las Fiestas del Pilar 2024 de Zaragoza, cuyo adelanto del programa lo puedes ver aquí.

Recuerda informarte de los desvíos previstos de tráfico y transporte público. Algunas actividades pueden desviar a las líneas 21, 52 y 53, además del 604 a Garrapinillos.

Programa de fiestas de Miralbueno 2024
Fiestas de Miralbueno 2024 en Zaragoza.

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2024 de Zaragoza

Programación de las Fiestas en Miralbueno 2025

***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

Miércoles, 30 de agosto

11:30: Para comenzar este día de Prefiestas, la Comparsa de Cabezudos de Miralbueno, realizará un Taller con distintas actividades para enseñaros curiosidades y podreis ver de cerca a los Cabezudos.

Lugar: Calle Lagos de Coronas, nº 46-48.

11:00-13:00: Preparados para pasar un buen rato jugando el Torneo Play Fifa 24 en la Zona Joven. Previa inscripción. Edad de 12 a 30 años. Habrá regalos para el ganador.

Lugar: Zona Joven (Casa Juventud).

17:00-17:30: Teatro para todas las edades.

Organiza: Kids&Us

Lugar: Plaza Lagos Azules

18:00-20:00: Seguiremos jugando ahora con Juegos XXL.

Previa inscripción. Edad de 12 a 30 años. También habrá regalos para el ganador.

Lugar: Zona Joven (Casa Juventud) y Plaza La Rosa.

21:00: Cena Popular Prefiestas. Nada mejor para calentar motores que nuestra tradicional quedada. Así que toca preparar mesas, sillas, tener “buena gana” y por supuesto traer la cena. Como ya es tradición, contaremos con los juegos organizados por Peña Ilegales.

Lugar: Plaza La Rosa.

22:30: Homenaje a la Rumba.

Lugar: Plaza La Rosa

Jueves, 29 de agosto de 2024

10:00-14:00: Ven a jugar al parque.

Organiza: CTL Birabolas.

Lugar: Plaza La Rosa

11:00: Jornada de puertas abiertas en la Piscina municipal: Aquí dejamos esta opción por si os apetece un buen chapuzón.

Lugar: Centro Deportivo Municipal Miralbueno.

11:00 a 13:00: Concurso de Ping pong. Previa inscripción. Edad de 12 a 30 años.

Organiza: Zona Joven.

Lugar: Zona Joven (Casa Juventud).

11:30: Taller infantil Pintacaras.

Organiza : Kids&Us

Lugar: Plaza Lagos Azules

18:00: A por el comienzo que merecen nuestras fiestas. Las calles de nuestro barrio se llenan de color y alegría con el Pasacalles. Disfrazate, baila, canta y a darlo todo!!

Temática disfraces:  Peliculas de Cine

Recorrido: Pza La Rosa, C° del Pilón, José M Castro Calvo, F. Rallo Lahoz, San Lamberto, Ibon de Astun, Lagos de Barbarisa, C°del Pilón, Pza La Rosa.

Ameniza el recorrido: Charanga «El Strago»

20:30: LECTURA DEL PREGÓN.

Desde el Balcón de la Junta de Distrito, se encargará de dar el Chupinazo una entidad que trabaja mucho por nuestro Barrio.

Asociación de Mujeres Santa Barbara.

Y a continuación, la gran nevada de Agosto: El Cañón de Espuma. ¡A DISFRUTAR!

21:00 a 22:30: Actuación de uno de los mejores DJ nacionales, el conocido Carlos Hollers, profesional de la música y la formación. Un espectáculo en cabina con mezclas imposibles, mashups, remixes y todo en directo.

Organiza: Centro Cívico Miralbueno.

Lugar: Plaza La Rosa.

00:00: Recibiremos a nuestra primera Disco Móvil para seguir bailando, con la emoción de  la vuelta a nuestro Pabellón.

En el descanso jugaremos al tradicional juego de bolitas.

Lugar: Pabellón Sociocultural Miralbueno.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Viernes, 30 de agosto de 2024

10:30: Si a gusto queréis desayunar, un buen Chocolate con Churros podréis tomar.

Productos donados por Churreria Miralbueno (Gust Gust Store)

Colabora: Asociación Mujeres Santa Bárbara.

Lugar: Calle Lagos de Coronas, 4

11:00: Comienza la Gran Búsqueda del Tesoro. Tendrás que buscar por todos los rincones del barrio para poder encontrar el Tesoro Perdido. A partir de 4 años. Imprescindible venir acompañados por 1 adulto.

Organiza: kid&Us.

Lugar: Dará comienzo en Plaza Lagos Azules.

12:00: Cuentacuentos participativo para toda la familia, a cargo de la Compañía de teatro y animación “Chispandora”. Espectáculo titulado: “Aireando letras, reciclando palabras”, recomendado para niñ@s de entre 3 y 9 años.

Patrocinado por Restaurante “El Viejo Roble”.

Lugar: Espacio Cultural Ermita de Miralbueno.

16:00: Concurso de Rabino. Previa Inscripción.

Requisito para participar: Tener Pulsera de Fiestas.

Organiza: Bar Escribano

Lugar: Bar Escribano

17:00: Zapatillas y a la calle! Nos vamos a disfrutar y a correr con la Comparsa de Cabezudos de Miralbueno y la animación de la Charanga Strago.

Recorrido: Salida Plaza la Rosa, Cº del Pilón, C/ Mayor, C/La Paloma, C/Vistabella, C/Antonio Layús, Cº del Pilón, C/Ibon de Armeña, C/Ibon de Estanés, C/Ibon de Trigoniero, C/Lagos de Alba, C/Carlos Oriz, Cº del Pilón, C/Jose Mª Castro Calvo, C/Pedro Ruimonte, C/San Lamberto, C/Enrique Val, C/Ibon de Astún, C/Lagos de Barbarisa, Cº del Pilón, llegada a Recinto Ferial (Cº del Pilón, 155).

18:30: Nuestros esperados festejos taurinos, dan el pistoletazo de salida con la 1ª sesión de vacas, que desde Quinto de Ebro, nos trae la Ganadería Hnos. Oliva Escudero.

Lugar: Recinto Ferial – Plaza de Toros

21:00 a 22:30: Actuación musical en vivo con el Rumbero Valiente “Saúl”, que nos hará pasar un buen rato con versiones conocidas de Estopa, Melendi, El Arrebato, Javi Cantero y muchos más.

Patrocinado por “El Ibón de Miralbueno”.

Lugar: Plaza La Rosa.

00:00: La Plaza de Toros se ilumina y os espera para la 2ª sesión de vacas, con una ganadería que no os dejará indiferentes. Desde la Almunia de Doña Godina, “Hnos. Joven”.

Lugar: Recinto Ferial – Plaza de Toros

01:15: ¡Vaya fiestón nos espera en el Pabellón! Vamos a gozarla con Disco Móvil Sancho’s y por si sabe a poco, tendremos una Sesión Remember de los 90’s a cargo de los grandes Djs Alex&Giro.

En el intermedio jugaremos una partidita de bolitas.

Lugar: Pabellón Sociocultural Miralbueno.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Viernes, 31 de agosto de 2024

11:00: De la mano de la CompañíaAlmozandia Teatro” llega a Miralbueno “Carabin Caraban”, un espectáculo familiar, simpático y divertido que tiene el juego, la música y la participación como protagonistas.

Lugar: Plaza Lagos Azules.

12:00: Si tu cuerpo quieres menear, la Salsa te hará bailar. Belén tiene preparadas unas coreografías que nos harán pasar un rato muy salsero.

Colabora: Asociación Mujeres Santa Bárbara.

Lugar: Plaza La Rosa.

15:00: Hay que comer rápido y ser puntuales para el Tradicional Concurso de Guiñote.

Requisito para participar: Tener Pulsera de Fiestas.

Organiza: Bar Media Luna

Lugar: Bar Media Luna.

17:00: El deporte no nos viene nada mal… ¡A correr con la Comparsa de Cabezudos!, aunque puedes correr menos y bailar mas acompañando a la Charanga “Strago” a lo largo del Pasacalles.

Recorrido: Salida de Plaza La Rosa, Cº del Pilón, C/Los Almendros, C/Paraiso, C/Vistabella, C/Antonio Layús, Cº del Pilón, C/Ibon de Armeña, Plaza Lagos Azules, C/ Lagos de Coronas, C/Ibón de Astún, C/Lagos de Barbarisa, Cª del Pilón, llegada a Recinto Ferial (Cºdel Pilón, 155).

18:30: ¡Hasta la bandera! Así deseamos que esté la Plaza de Toros, con la 3ª Sesión de vacas y la esperada Ganadería “José Arriazu e Hijos”, fundada hace medio siglo en Ablitas, Navarra.

Lugar: Recinto Ferial – Plaza de Toros

20:45: Concierto Estevez VS Melendez.

Lo mejor del Pop y Rock de todos los tiempos nos harán disfrutar con la actuación en directo del dúo formado por Diego Meléndez y Ángel Herrera.

Lugar: Plaza La Rosa.

00:00: Sesión nocturna de vacas: Vamos a por la 4ª de las fiestas, de nuevo con la afamada Ganadería “Hnos. Joven”, de la Almunia de Doña Godina.

Lugar: Recinto Ferial – Plaza de Toros

01:15: ¡Novedad en Miralbueno! Si quieres pasártelo “bomba” no perderse este divertidísimo y popular dúo de Djs zaragozanos: STARKYTCH PINCHADISCOS.

A continuación, cerraremos la noche con la Disco Móvil bailando hasta el amanecer.

En el intermedio, el juego de las bolas.

Lugar: Pabellón Sociocultural de Miralbueno.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Domingo, 1 de septiembre de 2024

11:00: Procesión en honor a Nuestro Patrón, “San Lamberto”, que recorrerá las calles de nuestro barrio.

La Banda Musical de Miralbueno nos acompañara durante el recorrido.

Recorrido: Iglesia de San Lamberto (Cº del Pilón, 139), Ermita de San Lamberto, C/Vistabella, C/Merced, C/Mayor, C/Paraiso, C/Los Olivos, Cº del Pilón hasta Iglesia de San Lamberto.

11:30: “La Caravana de Belentuela”: Niños, niñas y familias, si queréis ver cómo vive un hada y las historias que os puede contar, acompañadla en este viaje de ilusión. Espectáculo “Cuentos bordados y refranes hilvanados”.

Lugar: Plaza Lagos Azules.

12:00: Santa Misa en honor a Nuestro Patrón, “San Lamberto”.

Lugar: Iglesia de San Lamberto (Cºdel Pilón, 139)

13:00: Y llegados a esta hora…lo mejor es un buen Vermut! Nos vamos a “poner las botas” con tapeo y bebida típica de la Sidrería Begiris.

Amenizado por Grupo Folclórico Orgullo Aragonés (Jotas, Chascarrillos, Bailes, Cantos de Bodega, Concursos de Bebedores y muchas mas sorpresas)

Colabora con sus productos: Gust Gust Store

Entrada: 5 €

Requisito: Tener Pulsera de Fiestas y adquirir entrada.

Lugar: Pabellón Sociocultural de Miralbueno.

15:30: Si eres un crack del futbolín, calienta las muñecas que llega el Concurso de Futbolín.

Requisito: Tener Pulsera de Fiestas.

Organiza:  Bar Claudia

Lugar: Bar Claudia

17:00: La Comparsa de Cabezudos saldrá para hacer sus últimas carreras de estas fiestas y con la marcha de la Charanga “Strago”, disfrutaremos del Pasacalles.

Recorrido: Salida Pza. Lagos Azules, C/Ibon de Armeña, C/Ibon de Estanés, C/Ibon Trigoniero, C/Lagos de Alba, C/Ibón de Estanés, C/Ibón de Armeña, Cº del Pilón, C/Jose Mª Castro Calvo, C/Acacias, C/Sergio Lopez Saz, C/Ismael Hipólito Lor Vicente, C/Francisco Rayo Lahoz, C/Sergio Lopez Saz, C/Acacias, C/Enrique Val, C/Ibon de Astún, C/Lagos de Barbarisa, Cº del Pilón, llegada a Recinto ferial (Cº del Pilón 155).

18:30: Se dice que “no hay quinto malo”, y es buen pronóstico para nuestra 5ª y última Sesión de vacas. Como colofón final a nuestra feria recibiremos desde Cheste (Valencia), a la legendaria Ganadería “Fernando Machancoses”.

Antes de finalizar, habrá un Premio Especial.

21:00: Con todo el dolor de nuestro corazón y pensando que ya queda menos para las Fiestas del año que viene, despediremos estos días de diversión con la TRACA de FIN de FIESTAS.

Lugar: Cº del Pilón, 146.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Cartel de los festejos taurinos en las Fiestas de Miralbueno 2024

Toros en Miralbueno fiestas 2024
Toros Miralbueno 2024 en las Fiestas del barrio.

Recorridos y horarios de los cabezudos de las Fiestas de San José 2025

Conoce todos los horarios y recorridos de los cabezudos en las fiestas del zaragozano barrio de San José 2025

Cabezudos de las Fiestas de San José en Zaragoza
Cabezudos de las Fiestas de San José 2025 en Zaragoza
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

**ACTIVIDADES DE LAS PASADAS FIESTAS. PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA**

El zaragozano barrio de San José celebra por todo lo alto sus fiestas más esperadas, a finales de mes de agosto e inicios del de septiembre durante el 2024. Con muchos actos programados para toda la familia, los cabezudos son los claros protagonistas, aglutinando a miles de personas, sobre todo durante los fines de semana.

Hasta el domingo, 1 de septiembre, la música de las charangas y los cabezudos recorrerán las populares calles del distrito, el segundo con más población de la ciudad de Zaragoza, superando los 60.000 habitantes.

Para que no te pierdas detalle, en esta entrada te dejamos los cabezudos, su recorrido y horarios en las fiestas de San José 2024 en Zaragoza. No te pierdas detalle. Asimismo, puedes consultar el programa de las fiestas de San José de Zaragoza.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Horarios y recorridos de los cabezudos en las Fiestas de San José 2025 en Zaragoza

**ACTIVIDADES DE LAS PASADAS FIESTAS. PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA**

A continuación, se muestran todos los cabezudos previstos desde el inicio de fiestas hasta el último jornada de ellas, del 23 de agosto al 1 de septiembre.

Sábado, 24 de agosto

18:45 horas. GRAN CABALGATA INICIAL DE FIESTAS BARRIO DE SAN JOSÉ 2024.
Carrozas animadas, charanga, animación infantil, gigantes, cabezudos, desfile de
entidades, música en vivo y muchas sorpresas más (VENTE DISFRAZADO Y VIVE UN COMIENZO A LO GRANDE). Recorrido: Plaza Utrillas, Miguel Servet, Avd. San José, Avd. Tenor Fleta a finalizar en Plaza Mayor, Recinto Ferial. Colaboran: Alcampo, Ambar, 100 Pies Eventos, Peñas de San José, C.C Teodoro Sánchez Punter, Grupo San José La paz, DFM Producciones entre otras entidad.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Domingo, 25 de agosto

11:15 horas. I SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS DE SAN JOSÉ.
Salida Colegio La Salle, José Galiay, Gascón y Guimbao, Luis Aula, Gil Morlanes, Camino Puente Virrey, Cáceres, Avenida San José, Ventura Rodríguez, Camino Puente Virrey, Agustín Jericó, Cerdeña, Provenza, Rosellón, José Nebra, Camino Miraflores, Calle El Dance (PARADA BAR EL NOBLE), Escultor Salas, Melilla, Nador, Nayim, Zaragoza la vieja, Camino Puente Virrey, Raquel Meller, Luis Aula, José Galiay a Cierre.

17:45 horasFLASHEADA INFANTIL.

  • Lugar: Previa Salida Cabezudos Puerta Colegio La Salle Montemolin.
  • Organiza: Comisión de Fiestas.
  • Colabora: La Salle Montemolin.

18:00 horasII SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS DE SAN JOSÉ.
Salida Colegio La Salle, José Galiay, Rosellón, Nápoles, Camino Puente Virrey, Cesáreo Alierta, Mor de Fuentes, Castelar, (PARADA PEÑA EL TONEL), Las flares, Antonio Maura, Avenida San José, Marfa Moliner, Ramón Berenguer IV, Marqués de Ahumada, Lausana, Suiza, Avenida San José, Dace de Octubre, Plaza dos de Mayo, Gerona, Zaragoza la Vieja, Camino Puente Virrey a Cierre.

Lunes, 26 de agosto

11:15 horasIII SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS DE SAN JOSÉ.
Salida Colegio La Salle, José Galiay, Rosellón, Camino Miraflores, José Nebra, Escultor Ramirez, Zaragoza La Vieja, Travesfa Puente Virrey (PARADA LA ESQUINICA) Travesía Puente Virrey, Tudelilla, Doce De Octubre, Plaza Dos De Mayo, Gerona, Zaragoza La vieja, Camino Puente Virrey, Raquel Meller, Luis Aula, José Galiay a Cierre.

18:00 horasIV SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS DE SAN JOSÉ.
Salida Colegio La Salle, José Galiay ,Gascón y Guimbao, Luis Aula, Gil Morlanes, Camino Puente Virrey, Cáceres, Avenida San José, Marfa Moliner, Ramón Berenguer IV, Marqués de Ahumada, Lausana, Suiza, Avenida San José, Doce de Octubre, Plaza Dos de Mayo, Gerona, (PARADA PEÑA MADRIDISTA) Camino Miraflores, José Nebra, Escultor Ramfrez, Escultor Salas, Melilla, Joaqufn Sorolla, García Lorca, Avenida San José, Ventura Rodrfguez, Camino Puente Virrey a Cierre.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Martes, 27 de agosto

11:15 horasV SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS DE SAN JOSÉ.
Salida Colegio La Salle, José Galiay, Rosellón, Nápoles, Travesfa Puente Virrey,
Avenida San José, San José De Calasanz, Camino Puente Virrey, Cesáreo Alierta,
Mor de Fuentes, Castelar, (PARADA PEÑA EL TONEL), Las Flores, Antonio Maura,
Santa Rosa, Privilegio De La Unión, Camino Cabaldós, José Galiay a Cierre.

18:00 horasVI SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS DE SAN JOSÉ.
Salida Colegio La Salle, José Galiay, Cesáreo Alierta, Mor De Fuentes, Castelar, Valentfn Zabala, Martín Abanto, Las Flores, Luis Braille, General Ricardos, Privilegio de la Unión, Juana de lbarbourou, Monasterio de Cillas, Monasterio de Samos, Matadero, Avenida San José, Miraflores, Florida, Lorenzo Pardo (PARADA BAR ALMAR), Félix Burriel, Avenida San José, Bellavista, Tudelilla, Plaza Dos de Mayo, Escultor Salas, Melilla, Argentina, Camino Miraflores, Zaragoza la vieja, Camino Puente Virrey, a Cierre.

Miércoles, 28 de agosto

11:15 horasVIII SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS DE SAN JOSÉ.

Salida colegio La Salle, José Galiay, Luis Aula, Gil Morlanes, Camino Puente Virrey, Cesáreo Alierta, Mor de Fuentes, Castelar, Las Flores, Luis Braille, General Ricardos, Privilegio de la Unión, Camino Cabaldós, José Galiay, Ramón Arribas, (PARADA IASS), Luis Aula, José Galiay, Rosellón, Nápoles, Camino Puente Virrey, Raquel Meller, Luis Aula, José Galiay a Cierre.

18:00 horasIX SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS.
Salida Colegio La Salle, Gascón y Guimbao, Luis Aula, Gil Morlanes, Camino Puente Virrey, Cáceres, Avenida San José, Ventura Rodrfguez, Agustín Jericó, Cerdeña, Provenza, Rosellón, Camino Miraflores, José Nebra, Escultor Ramírez Escultor Salas, Melilla, Joaquín Sorolla, García Lorca, Avenida San José, Lapuyade (PARADA PEÑA LA FIERA), Tenerife, Segovia, Pradilla, Marqués de Ahumada, Lausana, Suiza, Avenida San José, Doce de Octubre, Joaquín Sorolla ,Melilla, Zaragoza la Vieja, Camino Puente Virrey a Cierre.

Jueves, 29 de agosto

11:15 horasX SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS DE SAN JOSÉ.
Salida Colegio La Salle, José Galiay, Gascón y Guimbao, Luis Aula, Gil Morlanes, Camino Puente Virrey, Cáceres, Avenida San José, Bailen, Domingo Lobera, Paseo Rosales, Ganivet, Camino Puente Virrey, Cesáreo Alierta, Mor de Fuentes, (PARADA DOMINO’S PIZZA) Santa Rosa, Luis Braille, Monasterio De Samos, Matadero, Monasterio De Poblet, Juana De lbarbourou, Privilegio de la unión, Camino Cabaldós, José Galiay a Cierre.

18:00 horasXI SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS DE SAN JOSÉ. Salida Colegio La Salle, José Galiay, Rosellón, Camino Miraflores, José Nebra, Escultor Ramírez, Escultor Salas, Melilla, Joaquín Sorolla, García Lorca, Avenida San José, Lapuyade, Nuestra Señora del Agua, Lausana, Suiza, Avenida san José, San José de Calasanz, (PARADA PEÑA CUBER), Camino Puente Virrey, Cesáreo Alierta, Mor De Fuentes, Castelar, Santa Rosa, Luis braille, Monasterio de Samos, Matadero, Monasterio de Poblet, Juana lbarbourou, Privilegio de la unión, Camino Cabaldós, José Galiay a Cierre.

Viernes, 30 de agosto

11:15 horasX SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS DE SAN JOSE. Salida Colegio La Salle, Jose Galiay, Rosellón, Nápoles, Travesía Puente Virrey, Bellavista, Doce de Octubre Plaza Dos de Mayo, Gerona (PARADA BAR TUMI) Escultor Salas, Melilla Argentina, Camino Miraflores, José Nebra, Escultor Ramirez, Zaragoza La Vieja, Camino Puente Virrey, Raquel Meller, Luis Aula, José Galiay a cierre.

18:00 horasXI SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS DE SAN JOSE. Salida Colegio la Salle, José Galiay, Rosellón, Camino Miraflores, José Nebra, Escultor Ramírez, Escultor Salas, Melilla, Joaquín Sorolla, García Lorca, Avenida San José, Lapuyade, Nuestra señora del Agua, Lausana, Suiza, Avenida San José, San José de Calasanz, (PARADA PEÑA CUBER), Camino Puente Virrey, Cesáreo Alierta, Mor De Fuentes, Castelar, Santa
Rosa, Luis Braille, Monasterio de Samos, Matadero, Monasterio de Poblet, Juana Ibarbourou, Privilegio de la Unión, Camino Cabaldos, José Galiay, Mayores de Aragón, Pablo Remacha, Plaza Mayor, Recinto Ferial a cierre.

Sábado, 2 de septiembre

12:15 horasXII SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS DE SAN JOSÉ. Salida Colegio La Salle, José Galiay, Cesáreo Alierta, Armando Palacio Valdes, Las Flores, Antonio Maura, Avenida San José, Privilegio De La Unión, Escultor Moreta, Luis Aula, (PARADA BAR EL RINCON DE CHIQUI), José Galiay, Rosellón, Camino Miraflores, José Nebra, Escultor Ramirez, Escultor Salas, Melilla, Joaquín Sorolla, Doce De Octubre, Plaza Dos De Mayo, Gerona, Zaragoza La Vieja, Camino Puente Virrey a Cierre.

17:45 horasFLASHEADA INFANTIL.

  • Lugar: Previa Salida Cabezudos.
  • Organiza: Comisión de Fiestas.

18:00 horasXIII SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS DE SAN JOSÉ. Salida Colegio La Salle, Cesáreo Alierta, Avenida San José, Privilegio De La Unión, Mariano Adam, Luis Braille, San Luis De Francia, Castelar, Camino Cabaldós (PARADA BAR TROYA) José Galiay, Luis Aula, Gascón y Guimbao, Camino Puente Virrey, Cáceres, Avenida San José, Bellavista, Tudelilla, Doce De Octubre, Plaza Dos De Mayo, Joaquín Sorolla, Melilla, Ceuta, Escultor Ramírez, Zaragoza La Vieja, Camino Puente Virrey a Cierre.

Domingo, 3 de septiembre

11:00 horasXIV SEGUNDA SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDAS DE SAN JOSÉ. Salida rápida de cabezudos. Los cabezudos te retan en un recorrido sprint. Un recorrido diferente con Animación y Sorpresas. Salida Colegio La Salle, José Galiay, Rosellón, Camino Miraflores, José Nebra, Escultor Ramírez, Zaragoza La Vieja, Travesía Puente Virrey, (PARADA EL COLECCIONISTA), Travesía Puente Virrey, Avenida San José, María Moliner, Ramón Berenguer IV, Marqués de Ahumada, Lausana, Suiza, Avenida San José, Ventura Rodríguez cierre Asociación De Vecinos.

17:45 horasFLASHEADA INFANTIL.

  • Lugar: Previa Salida Cabezudos.
  • Organiza: Comisión de Fiestas.

18:00 horasXV ÚLTIMA SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS DE SAN JOSÉ. Ventura Rodriguez, Avenida San José, María Moliner, Ramón Berenguer IV, Marqués de Ahumada, Nuestra Señora Del Agua, Juan José Garate, Avenida De San José, Sancho Lezcano, Pintor Marín Bagues, Joaquín Sorolla, Melilla, Zaragoza La Vieja, Camino Puente Virrey, Cesáreo Alierta, Mor De Fuentes, Castelar, Santa Rosa, (PARADA PENA LOS CHACHOS), Santa Rosa, Luis braille, Monasterio de Samos, Matadero, Miraflores, Florida, Lorenzo Pardo, Félix Burriel, Avenida San José, Privilegio de la Unión, Camino Cabaldós, José Galiay a cierre.

cabezudos en el barrio de san jose horarios y recorridos
Charanga, junto a los cabezudos, en el barrio de San José de zaragoza.

Así son los cabezudos de las fiestas de San José:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

A la ‘caza’ del pirómano que sobresalta a varios barrios de Zaragoza desde hace días

Durante los últimos días se han sucedido incendios tanto en el mobiliario urbano como en los solares que han alertado a los vecinos del Oeste de Zaragoza

Incendio en Zaragoza pirómano
El último incendio producido en Zaragoza, junto al parque Ciudad de Maska.

 

Una importante oleada de incendios acecha durante las últimas semanas al oeste de la ciudad de Zaragoza, incluyendo el barrio rural de Alfocea, está causando inquietud y preocupación entre los ciudadanos.

Los focos, que afectan especialmente a contenedores o solares con matorrales, podrían estar provocados por un pirómano o pirómanos, según la Policía, la cual investiga cada hecho acaecido.

Algunos de los incendios son muy cercanos entre sí (en algunas madrugadas se han producido hasta seis incendios en apenas cuatro horas y dentro de un mismo eje o distrito), lo que no deja lugar a dudas de que son claramente provocados y organizados por un pirómano. Ante estos hechos, desde Bomberos y Policía Local, se pide a los ciudadanos que, si observan un comportamiento ciudadano anormal, avisen rápidamente a la Policía para ‘cazar’ al malhechor o malhechores.

Son los vecinos de Oliver – Miralbueno los más afectados. Están acostumbrados a este tipo de incendios durante el verano, aunque no con esta frecuencia. La gran cantidad de solares pendientes de urbanizar en ambos barrios, las altas temperaturas y la acción de un pirómano / pirómanos siempre han sido los grandes problemas en las semanas estivales.

Hay que tener en cuenta que es el Ayuntamiento de Zaragoza el que insta a los propietarios de los solares a limpiarlos cada cierto tiempo para evitar este tipo de sucesos que, además de poner en peligro a la ciudadanía, expone al personal de Bomberos, provoca un elevado consumo de agua y que se dispare el gasto público en arreglar los desperfectos que afectan a la vía pública o en los derivados de la extinción de los incendios. En el caso de que los propietarios incumplan los requerimientos de Urbanismo se exponen a sanciones.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Los incendios más destacados que se han producido en el Oeste de Zaragoza durante las últimas jornadas

Uno de los incendios más graves se produjo el pasado día 31 de julio en la calle Doctor Luis de la Torre. Aquí, a primera hora de la tarde, ardió un solar de matorrales y cañas, lo que obligó la rápida intervención de los Bomberos de Zaragoza, quienes se desplazaron al lugar con tres tanques, un vehículo de mando, dos bombas nodrizas y una ambulancia del parque 1 y 3.

El fuego afectó a la parte exterior del centro ocupacional de Atades, el ‘Santo Ángel’, más concretamente al huerto y al arbolado exterior. Pese al susto inicial, las instalaciones no tuvieron que ser desalojadas. Sí que las llamas afectaron a Transportes Lázaro, aunque sin grandes complicaciones.

Sin embargo, el anterior incendio junto al Parque Oliver y la antigua carretera de Madrid no ha sido el único durante los últimos días. En la madrugada del 5 al 6 de agosto hasta seis focos tuvieron que apagarse en un intervalo de 4 horas.

El primero de ellos afectó al barrio rural de Alfocea pasadas las 1:15 horas de la madrugada. En el mismo eje, el de la carretera de Logroño, se registraron incendios en la autovía de Logroño, Vía Hispanidad, avenida de Navarra y la calle del Ibón de Labaza hasta las 5:00 de la madrugada.

Fue este último uno de los más aparatosos, junto al Corredor Verde, en 200 metros de un solar anexo al colegio Julio Verne. Las llamas no ocasionaron graves daños, pese a ser muy altas, debido a que la parcela se sitúa entre aceras amplias. Sin embargo, los vecinos lamentaron que semanas antes ya habían ardido los contenedores del centro, a pocos metros del primer suceso, lo que afectó a un árbol y al cartel del citado centro.

Muy cerca de este punto se han producido dos sucesos relacionados con el fuego en las últimas horas: el incendio de un contenedor en la calle Miguel Artigas, que obligó a intervenir a los vecinos y, posteriormente, a los Bomberos; y, por otro lado, el producido en el parque Ciudad de Maska, ardiendo parte de la ladera entre el barrio Oliver y el parque situado en la divisoria de Miralbueno y Oliver. Este último causó alarma en la zona, ya que las llamas afectaron a las fachadas de varias viviendas.

Durante el domingo, 11 de agosto, ardieron dos contenedores en Las Delicias (Andrés Vicente) y Las Fuentes (Rodrigo Rebolledo) sin que haya que lamentar daños personales. Otros fuegos provocados han afectado, además, a otras ubicaciones de Oliver o Valdefierro durante las dos últimas semanas.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Primark confirma su segunda tienda en Zaragoza: conoce dónde abrirá y cuál es la incógnita

Primark confirma su segunda tienda en Zaragoza mientras sigue el interés por abrir una tercera

Primark Zaragoza Puerto Venecia
Tienda de Primark en Zaragoza en Puerto Venecia.

Coincidiendo con la apertura de la multinacional Costco, en la ciudad de Zaragoza, otra gran cadena, en este caso textil, acaba de confirmar la apertura de la segunda tienda a orillas de Ebro.

Pese a que había muchos rumores y la noticia se daba por hecha, Primark ha confirmado que abrirá un segundo establecimiento en GranCasa que requerirá a 50 empleados. Este, que espera inaugurarse el año que viene (no hay fechas confirmadas), coincidirá con la apertura en Lugo en la gran superficie As Termas, y que también generará otro medio centenar de trabajos.

La cadena irlandesa de moda de bajo coste, que últimamente ha ido ampliando su catálogo y ofrece artículos para el hogar, es muy recelosa a la hora de desvelar sus planes de futuro, pero ha salido al paso afirmando las publicaciones que desde SoydeZaragoza hemos adelantado en las últimas semanas que apuntaban a esta apertura en la ciudad.

Así es el nuevo Bershka en Zaragoza que incorpora el cambio que no gusta a muchos clientes

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Fuegos artificiales este fin de semana en Zaragoza: horas y barrios

La apertura será para el siguiente año en el centro comercial GranCasa, mientras la empresa sigue sin desvelar su interés por el centro de Zaragoza

Tal y como estaba previsto, la apertura se producirá en el centro comercial GranCasa, que respirará un poco tras los recientes cierres de comercios en esta superficie.

Actualmente, el gran local que ocupará Primark se encuentra completamente tapado por parte de un muro provisional en el que el centro comercial ya avisa de que pronto van a producirse novedades.

Pese a la confirmación oficial ahora la siguiente gran incógnita es otra: la compañía sigue sin desvelar el interés reciente por ubicarse en el centro de Zaragoza, más concretamente en el paseo de la Independencia. Se trata de un movimiento habitual donde la empresa ni confirma ni desmiente sus planes, que se llevan con un extremo sigilo.

Además de la creación de empleo mencionado, está por ver si la compañía opta por trasladar a personal desde su actual tienda en Puerto Venecia, una de las de las más grandes de España, y reestructurar su plantilla.

La apertura de una gran tienda fuera de grandes espacios comerciales de la periferia es algo que no es exclusivo de Primark, sino también a otras marcas como Zara, la cual también ha decidido apostar por ubicaciones más céntricas.

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2024 de Zaragoza

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Programa de Fiestas Santa Isabel 2025 en Zaragoza

Programa de fiestas de Santa Isabel 2025 este mes de agosto por el final del verano

**ACTIVIDADES DE LAS PASADAS FIESTAS. PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA**

El zaragozano barrio de Santa Isabel celebra en julio las fiestas de la Virgen del Carmen. También este barrio zaragozano celebrará en agosto por el fin de verano del 21 al 25 de agosto este 2024, que son las que se destacan en en esta entrada.

A continuación, puedes ver el programa de fiestas de agosto de 2024. No se conocen todos los actos por completo, ya que la Comisión de Fiestas del barrio de Santa Isabel no difunde los actos al ser la mayoría de actividades de pago con bono.

Si te vas a acercar a Santa Isabel, recuerda que la línea 32 te lleva. La línea nocturna N1 también te acerca a este barrio.

Programación de las fiestas de Santa Isabel 2025

**ACTIVIDADES DE LAS PASADAS FIESTAS. PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA**

Principales actos de las Fiestas de Santa Isabel 2024 en Zaragoza.

OFERTAS en las entradas del ACUARIO de Zaragoza – Descuento en las entradas para visitar el acuario

Entradas del Acuario de Zaragoza con descuento

cupones descuento acuario de zaragoza para comprar entradas
Oferta de venta de entradas del Acuario de Zaragoza con descuento

 

El Acuario de Zaragoza ha sacado a la venta junto a SoydeZaragoza.es y TaquillaCentral.com unas ofertas por tiempo limitado hasta agosto para visitar el acuario. Puedes ver las distintas ofertas a continuación:

*Ver horarios de apertura y acceso al final de esta web. Se puede entrar hasta una hora antes del cierre.

VENTA DE LA OFERTA DE ENTRADAS DEL ACUARIO DE ZARAGOZA

*Las ofertas son exclusivas en SoydeZaragoza.es y TaquillaCentral.com. No están disponibles ni en la web del acuario ni en la taquilla del acuario.

Información sobre el Acuario de Zaragoza

Uno de los recintos más turísticos de la capital aragonesa es el Acuario de Zaragoza, el cual es el acuario fluvial más grande de Europa. Son miles los ciudadanos y turistas que visitan sus instalaciones a lo largo de todo el año atraídos por la gran variedad de especies que habitan en él.

El Acuario entra dentro de las rutas turísticas más destacadas de la ciudad, ya que, además de su incalculable valor natural y atractivo, se sitúa en el Recinto Expo, donde existen otros iconos emblemáticos de la Zaragoza moderna que son visitados por los turistas. Asimismo, en el entorno existen áreas de esparcimiento y juego para los más pequeños.

En su interior, 5000 ejemplares de la fauna fluvial de diferentes ríos del mundo. Entre ellos, el Mekong, Amazonas, Nilo, Murray-Darling y nuestro Ebro. Reptiles, tiburones, siluros, cocodrilos, nutrias, tisis, peces o galápagos, entre otras especies, te esperan.

El tanque central, de dos millones de litros de agua, simboliza el Gran Río Mundo. Es de 9 metros de profundidad, mide 45 metros de longitud y entre 8 y 9 de ancho.

Además, visitar sus instalaciones es vivir una experiencia doble, puesto que no solo podrás ver miles de ejemplares, sino que además podrás disfrutar de unas vistas estupendas de Zaragoza desde su terraza. Es aquí donde se sitúa su bar – restaurante, que está abierto todos los días del año y lugar donde se celebran conferencias, comuniones, cumpleaños y todo tipo de eventos.

Bajón de temperatura en Zaragoza: día y hora para abrir ventanas y peores momentos de las tormentas

Las temperaturas van a caer en picado durante las próximas jornadas de la mano de las tormentas y el cierzo: esta es la previsión para los próximos días

Llegada de cierzo que hará que las temperaturas bajen
Paseo de la Independencia de Zaragoza, en una tarde de verano y con una tormenta vista al norte.

 

Calor, calor y más calor. Los zaragozanos (quienes no se hayan ido al pueblo o la playa) están sufriendo estos días una nueva ola de calor que ha disparado los termómetros por encima de la cota psicológica de los 40.

La ciudad de Zaragoza ha registrado, hasta el momento, este verano, cinco jornadas con temperaturas máximas de más de 40 grados. Además, ha registrado 30 días con mínimas por encima de los 20, algo que se considera como noche tropical. Todavía podrían registrarse algunas más (la media está en las 23 noches anuales, por lo que ya estamos claramente por encima) en lo que resta de agosto y septiembre (en 2023 fueron cinco noches de este tipo en septiembre).

Eso sí, la madrugada del 30 de julio fue la más calurosa de la historia de la capital aragonesa al no bajar el mercurio por debajo de los 28,1 grados. Durante las últimas jornadas, las mínimas han estado cerca de los 24 grados, por lo que se han rozado marcas de noche ecuatorial, algo que salvo el penúltimo día de julio no se ha vuelto a producir a orillas del Ebro.

No obstante, el calor tiene las horas contadas: si estos días hemos estado con temperaturas 8 o 9 grados por encima de la media para el mes de agosto, los termómetros volverán a cotas normales para la época en la que estamos en los 32 grados de máxima para los días venideros. Eso sí, antes, nos espera pasar un poco de calor antes de que llega una DANA (con posibles tormentas fuertes con granizo) y cierzo que haga descender las temperaturas.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Cuándo van a descender las temperaturas: los momentos para abrir la ventana, ventilar nuestra vivienda y «respirar» tras la fuerte ola de calor vivida

Tras el calor vivido, la buena noticia para los que lleven mal los calores en la capital aragonesa es que los termómetros van a caer de manera drástica durante los próximos días y horas.

La semana arrancará con termómetros en los 40 grados de máxima este lunes. Por la mañana seguirá haciendo calor, con 24 de mínima y vientos de bochorno que aportarán más humedad durante la madrugada.

Además, seguirá haciendo calor en la madrugada del lunes al martes, ya que el mercurio registrará los 22 grados de mínima a primera hora del día 13 de agosto. Eso sí, durante este día se podrían registrar fuertes tormentas en Zaragoza.

De momento, la AEMET ya ha activado el aviso amarillo por precipitaciones de 20 litros por metro cuadrado en 60 minutos y que, además, podrían venir acompañadas de granizo desde el mediodía del 13 y hasta la medianoche. Hay que tener en cuenta que el aviso se activa por existir la probabilidad de fenómenos meteorológicos extremos, pero que no se puede dar por hecho que se produzcan, por lo que las tormentas pueden caer en cualquier punto del aviso (Ribera del Ebro, donde se incluye la ciudad), afectando de manera irregular en un punto u otro de la zona con aviso.

Las nubes de evolución harían que los termómetros apenas puedan superar los 34 grados y que, a las 20:00 horas de este martes, apenas tengamos 25 grados. Desde ese momento ya podremos abrir las ventanas y prescindir del ventilador o el aire acondicionado. Asimismo, soplará el cierzo de madrugada y la temperatura mínima podría ser de 19 el miércoles a primera hora.

Durante el 14 de agosto, en la previa del festivo, el cierzo moderado soplará durante toda la jornada y los mercurios apenas alcanzarán los 30 de máxima. Podría registrarse alguna precipitación a primera hora, pero las lluvias remitirían rápidamente.

El festivo del 15 de agosto no será muy caluroso: habrá cierzo moderado, algunas nubes en el cielo (en principio sin probabilidad de precipitaciones) y, por otro lado, el termómetro no superará los 30 grados.

Durante los siguientes días, las temperaturas remontarán, sobre todo a primera hora de la tarde, alcanzando los 33 o 35 grados. Las mínimas rondarán los 20, aunque no habrá posibilidad de precipitaciones. Hablamos de subida de temperaturas, pero no se espera que llegue el calor asfixiante de las pasadas jornadas.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Programa de las fiestas de San Roque 2025 de Calatayud

Programa completo de las fiestas de San Roque de Calatayud durante este 2025: actos de peñas, infantiles y previos

Fiestas de Calatayud 2024
Fiestas de Calatayud 2024. Programa de fiestas de completo.

 

Las ansiadas Fiestas de San Roque 2025 de Calatayud están a la vuelta de la esquina. Comenzarán el miércoles 14 de agosto de manera oficial con el chupinazo, aunque se extienden hasta el sábado, 17 de agosto.

Como siempre, el principal protagonismo se lo llevan las peñas, quienes sostienen parte del programa festivo, en unas jornadas especiales para la ciudad bilbitana, que recibe a miles de visitantes para disfrutar de las fiestas.

Asimismo, la APERTURA DE LA ERMITA será del 1 al 15 de agosto con el horario de mañanas de 7:00 a 10:00 horas y de 20:00 a 0:00 horas. La noche del 15 de agosto estará abierta ininterrumpidamente.

Se trata de una de las grandes fiestas de la provincia de Zaragoza, junto a las Fiestas del Pilar 2025 de Zaragoza, cuyo programa de las Fiestas del Pilar provisional lo puedes consultar aquí.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Programa completo de las Fiestas de San Roque 2025 de Calatayud

***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

Actos de Interpeñas de las fiestas de San Roque 2024 en Calatayud

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Actos Tradicionales de las Fiestas de San Roque 2024

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Actos de las cofradías en las Fiestas de Calatayud 2024

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Actividades infantiles de las fiestas de San Roque 2025 de Calatayud

***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Actos peñistas de las Fiestas de San Roque 2024, ordenados por días

Martes, 13 de agosto de 2024

Miércoles, 14 de agosto de 2024

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Jueves, 15 de agosto de 2024

Viernes, 16 de agosto de 2024

Sábado, 17 de agosto de 2024

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El Palacio de arquitectura gótica a 90 minutos de Zaragoza que encanta a los visitantes

Está situado a 140 kilómetros de Zaragoza capital, a 90 minutos en coche o tren, y es uno de los mejores palacios de arquitectura gótica de España

Palacio de Olite
Palacio de Olite, en la Comunidad Foral de Navarra.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Subir por sus torres, recorrer sus patios y pasillos y, en definitiva, trasladarse al siglo XIII a menos de 150 kilómetros de la ciudad de Zaragoza o 90 minutos en coche o tren de Renfe.

Es el Castillo o el Palacio de los Reyes de Navarra de Olite, una localidad que se sitúa muy cerca de Pamplona, en la Comunidad Foral de Navarra. Es una gran fortificación que encandila a sus visitantes y que permite recorrer la práctica totalidad del edificio, una construcción cortesana y militar que se construyó durante los siglos XIII y XIV.

Fue una de las sedes de la Corte del Reino de Navarra durante el reinado de Carlos III «el Noble». Fue declarado Monumento Nacional el 17 de enero de 1925, por lo que cumple 100 años con esta gran distinción. Asimismo, es Bien de Interés Cultural y pertenece al Gobierno de Navarra.

La entrada a la fortificación cuesta 3,50 euros y, además del Palacio, la localidad de Olite es una de las más bonitas de Navarra, contando además con la Iglesia de Santa María de Olite, junto al Palacio.

Olite, en Navarra, palacio espectacular para ser visitado.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Más historia del Palacio de Olite

Fue Carlos III quien, en el siglo XV, comenzó a ampliar la edificación, dando lugar así al Palacio de los Reyes de Navarra. Toda la ciudadanía lo llama «castillo», pero lo ideal es referirse a él como «palacio».

Se trata de una edificación de carácter cortesano, donde los aspectos residenciales prevalecieron sobre los militares defensivos. El conjunto se encuentra formado por estancias, jardines y fosos, que se encuentran rodeados por altas murallas y rematados por numerosas torres.

De estilo gótico francés, ahora perviven aquí restos de estucados o yeserías de inspiración mudéjar, que pertenecerían a los artesanos moriscos de la ribera de Navarra. La influencia francesa es evidente en ventanas, torres o balcones.

Su desorden de diseño es uno de sus grandes encantos. Esto es así porque desde el inicio no se aprobó construirlo siguiendo unas directrices, sino que siempre se hicieron ampliaciones sin ninguna previsión o proyecto atado desde el inicio.

En su interior se puede ver el Palacio Viejo, que ahora es un Parador de Turismo, y el Palacio Nuevo. Ambos se encuentran separados por «tierra de nadie», un solar donde se levantaba antes el Palacio de la Reina. También su morera de más de 500 años de antigüedad.

Aquí puedes ver más detalles:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Cómo ir desde Zaragoza al Palacio o Castillo de Olite

En primer lugar, la opción que da más libertad para visitar Olite y poder disfrutar de otras zonas de Las Bardenas Reales, la Ribera del Ebro o el Pirineo de Navarra es ir con tu vehículo privado.

En coche es fácil ir a través de la A-68 y los pequeños tramos todavía en obras de la N232. Antes de llegar a Castejón se puede circular por la AP-15 (peaje) o por la N121, hasta llegar a la carretera de acceso a la localidad, que es la NA-6620.

No obstante, también se puede ir en tren desde las estaciones de Delicias, Portillo, Goya o Miraflores. También Casetas y Utebo, además de otras paradas como Gallur, Luceni o Alagón gracias a los trenes Regionales de Renfe, que conectan Zaragoza con Pamplona, Miranda de Ebro, Burgos o Vitoria. La estación de tren está situada a 5 minutos.

También existen autobuses de la compañía NBUS, que parten de la Intermodal de Delicias, y recorren la ribera del Ebro aragonesa y navarra, además de los pueblos situados entre Pamplona y Tudela de Navarra, donde se sitúa Olite.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Cierra BHS, una de las grandes tiendas de toda la vida en el centro de Zaragoza: «el vacío va a ser importante»

El establecimiento se encuentra en la esquina de dos importantes avenidas de Zaragoza, en pleno centro de la capital aragonesa, y liquida ahora sus productos con un 50 % de descuento

Cierre de BHS en Zaragoza
Cierre de la tienda de BHS en el centro de Zaragoza, bajo el hotel Boston.

 

Un nuevo cierre comercial está a punto de producirse en pleno centro de Zaragoza. Y es que, a orillas del Ebro estamos viendo, desgraciadamente, como decenas de tiendas «de toda la vida» bajan la persiana de manera definitiva, una «sangría» sin precedentes pese a la recuperación económica y el alza del empleo.

El auge de las grandes superficies y del comercio electrónico están siendo los causantes de que fracasen muchos de los locales a pie de calle. Competir con importantes marcas y luchar contra los cambios de hábitos de los consumidores son bastante complicados para negocios tradicionales. Por otro lado, la ausencia de relevo generacional pone

Incluso aquellas tiendas que se encuentran en destacadas avenidas o en los ejes más concurridos de la capital aragonesa se ven afectadas por el descenso de ventas, pese a su excelente ubicación y las campañas institucionales que intentan frenar el deterioro comercial con importantes bonificaciones financiadas con dinero público. Es el caso de la tienda que nos ocupa en esta entrada, y que cerrará próximamente en pleno centro.

La nueva calle de Zaragoza que dará acceso a nuevos aparcamientos para 800 coches y que abrirá en breves

Una de las esquinas más apetecibles de Zaragoza sale del letargo con una promoción de pisos de lujo

«El vacío que va a dejar en el centro de la ciudad es muy importante», dice una de las vecinas del barrio de San José

Los cierres se han disparado en Zaragoza. En los últimos días hemos conocido cierres de cadenas como Inside o Marketches dejando vacíos importantes superficies comerciales tanto en el centro como en las afueras.

En este caso, son los últimos días de la cadena de ropa, complementos, decoración y mobiliario BHS Zaragoza, situada en la confluencia de las avenidas de Cesáreo Alierta y Camino de Las Torres, bajo el edificio de oficinas del hotel Boston.

El comercio, que ha estado durante los últimos años adherido a la campaña de «Volveremos«, no ha podido sortear un descenso de ventas durante los últimos ejercicios y se ha visto abocado al cierre.

Desde el propio establecimiento aseguran no saber si una nueva firma o negocio ocupará este establecimiento, además de desconocer cuándo se producirá la fecha concreta de cierre. Este se producirá, en principio, cuando el vacío del local sea prácticamente total, según los empleados del sitio.

Por el momento, todos los artículos que hay en el local se venden con descuentos del 50 % de liquidación por cierre. En el interior todavía quedan prendas de mujer, mobiliario y algunos artículos de decoración, aunque la clientela ha ido comprando a precio de saldo todo tipo de productos y el aspecto del interior del local es ya bastante pobre.

La mayoría de vecinos de la zona del Parque Miraflores y el entorno del hotel Boston están sorprendidos por el cierre. Aseguran que, la mayor parte del tiempo, la tienda se encontraba vacía y sin apenas clientela.

«Se nos va a hacer muy raro, camino al centro, ver el BHS cerrado tras muchos años formando parte de la vida del entorno«, dice una de las vecinas al pasar por la puerta del local. En la misma línea opinaba Lidia, una persona que trabaja en la cercana calle Reina Fabiola: «el vacío que va a dejar en el centro de Zaragoza va a ser muy importante«, comenta apenada.

Cabe destacar que el entorno se ha producido un cierre temporal (por reformas) del gimnasio Altafit, situado en Cesáreo Alierta, a dos locales de diferente de BHS, dirección paseo de la Constitución. A buen ritmo se trabaja en la cafetería y vermutería anexo, Tramontana, y también en el restaurante Amaranto, que da servicio al hotel Boston.

Cierre de la tienda BHS en Zaragoza
Cierre de la tienda de BHS, en Cesáreo Alierta y Camino de Las Torres.

La mejora más aplaudida del tranvía de Zaragoza: estos son los tres refuerzos permanentes desde este lunes

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Cabezudos de las Fiestas de Las Delicias 2025: horarios, días y recorridos

Consulta los recorridos, calle a calle, de los cabezudos de las fiestas de Las Delicias 2025 en Zaragoza

cabezudos fiestas las delicias 2024
Cabezudos de las Fiestas de Las Delicias 2025.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

Los cabezudos son uno de los grandes atractivos dentro del programa de fiestas de Las Delicias 2025, con varias salidas durante varias jornadas, desde la salida del pregón de fiestas (cuando sale la comparsa de cabezudos con la charanga) y hasta el último día de fiestas, el domingo, 15 de septiembre de 2024. en lo que es claramente la previa de los actos dentro del programa de las Fiestas del Pilar 2025.

Prácticamente todas las jornadas, los cabezudos recorren las plazas del barrio de Las Delicias, que es el más grande de la capital aragonesa, tanto en superficie como en el número de habitantes.

Se muestran, al detalle, dónde estarán los cabezudos en las siguientes líneas. ¡Toma nota!

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Días, horarios y puntos donde estarán de los cabezudos en las Fiestas Delicias 2025

***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

A continuación, se muestra todo lo referente a los cabezudos que está dentro del programa, incluyendo la salida del pregón de fiestas.

Sábado, 7 de septiembre de 2024

20.00 h. SALIDA PREGON. PASACALLES:  Plaza Roma, Duquesa Villahermosa, Parque Delicias, acceso Psiquiátrico.

Domingo, 8 de septiembre de 2024

17:30 h. 1º CONCENTRACCION CABEZUDOS. CONSTANZA DE SICILIA, Desde calle Borja, intersección Calle Daroca, y calle  Montañés.  

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Lunes, 9 de septiembre de 2024

17:30 h. 2º CONCENTRACCION DE CABEZUDOS. PLAZA CONVIVENCIA.  

Martes, 10 de septiembre de 2024

17:30 h. 3º CONCENTRACION DE CABEZUDOS. PLAZA JARDIN VERTICAL DELICIAS.  

Miércoles, 11 de septiembre de 2024

17:30 h. 4º CONCENTRACION DE CABEZUDOS. PARQUE AVEMPACE (BOZADA).  

Jueves, 12 de septiembre de 2024

17:30 h. 5º CONCENTRACION DE CABEZUDOS. PARQUE SEDETANIA.  

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Viernes, 13 de septiembre de 2024

17:30 h. 6º CONCENTRACION DE CABEZUDOS.PARQUE SANTO DOMINGO SAVIO.  

Sábado, 14 de septiembre de 2024

17:30 h. 7º CONCENTRACION DE CABEZUDOS. EXPLANADA CAIXAFORUM. C/ESCORIAZA Y FABRO  

Domingo, 15 de septiembre de 2024

12:00 h. 8º CONCENTRACCION DE CABEZUDOS. PLAZA CONVIVENCIA. 

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

La mejora más aplaudida del tranvía de Zaragoza: estos son los tres refuerzos permanentes desde este lunes

En varios horarios el tranvía queda reforzado con frecuencias inferiores a los cinco minutos, un nuevo hito en la línea

El tranvía de Zaragoza mejora sus frecuencias desde este lunes 9 de septiembre

 

El tranvía de Zaragoza mejorará, al fin, frecuencias con el objetivo de paliar la saturación que vive el servicio, especialmente en la hora punta, cuando en algunas franjas se registran hasta 9000 viajeros / hora en la línea.

Con cerca de 110.000 viajeros en los días laborales y lectivos, los Urbos que recorren Zaragoza de norte a sur, de Valdespartera a Parque Goya, convierten a la línea 1 de tranvía como la más usada de España y una de las más importantes de Europa.

La expectativa para este ejercicio es transportar a entre 32 y 33 millones de personas, siendo las Fiestas del Pilar 2024 y la Navidad los momentos con más usuarios del año. Unas cifras muy positivas, pese a que se transportan incluso a menos viajeros de los previstos en el contrato inicial, y que obligan a tomar decisiones como la del refuerzo de tranvías en las franjas con más usuarios.

El centro comercial de Zaragoza en peor situación “expulsa” a una de sus tiendas veteranas

Cierra BHS, una de las grandes tiendas de toda la vida en el centro de Zaragoza: «el vacío va a ser importante»

 

Los refuerzos permanentes se producirán en hora punta, sábados y las Fiestas del Pilar 2024

La mejora más destacada y perceptible por parte de los usuarios será la que se produzca en la hora punta de mañana y de tarde. En esos momentos, el tranvía mejorará su frecuencia de los 5 minutos actuales a los 4,5.

El cambio puede parecer insignificante, pero no lo es, puesto que durante los dos momentos del día mencionados, el servicio quedará en un reforzado 11 %. Con ello, se añaden 60.000 kilómetros más al año. Y, por otro lado, la mejora supondrá que la aglomeración de usuarios descienda en el mismo porcentaje que el refuerzo aplicado.

Así, desde las 7:20 y 9:30 de la mañana de este lunes, 9 de septiembre, la hora punta matinal quedará reforzada en dos horas, mientras que a la hora de la comida el refuerzo se aplicará entre las 13:40 y las 15:15 horas.

Dentro de un mes, además, cuando los convoyes circulen las 24 horas del día por las fiestas, los dos nuevos Urbos 100 se incorporarán al servicio para mejorar los desplazamientos al Recinto Ferial y el centro de la ciudad.

Asimismo, durante los sábados de invierno, la operativa del servicio también se verá claramente mejorada al introducir dobles composiciones en la mitad de circulaciones. Es decir, un tranvía simple quedará camuflado entre servicios dobles.

La incógnita es saber si a medio plazo esta mejora de las frecuencias conseguirá atraer a más usuarios a la línea 1, o si el número de viajeros se mantendrá estable tras un año en el que los usos han rebotado cerca del 10%. Cabe destacar que, con mejores frecuencias y más vehículos en circulación, en la mayoría de redes de alta capacidad en España se produce un efecto notable: a mejores condiciones de viaje, más viajeros se ven atraídos por usar el transporte público y se emplea más el servicio.

Gran Fiesta de Apertura de curso en el Parque de Atracciones – Entradas e información

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Esta es la razón por la que el tranvía de Zaragoza está sorprendiendo a los expertos de movilidad

El tranvía de Zaragoza ha registrado un crecimiento de viajeros «espectacular» en lo que llevamos de 2024 fruto de las bonificaciones y del tirón del empleo

Datos del tranvía de Zaragoza sorprendentes
Por qué sorprenden los datos del tranvía de Zaragoza.

 

El tranvía de Zaragoza ha estrenado recientemente dos nuevos convoyes, que buscan paliar la saturación que registra el servicio, especialmente en las horas de mayor afluencia.

La línea 1, que mueve cerca de 30 millones de usuarios al año, vive su mejor momento. Tiene el respaldo de los zaragozanos, siendo uno de los servicios públicos de la ciudad mejor valorados con una nota de 7,57. No obstante, esta cifra supone una pequeña caída con respecto al dato del año anterior. Se trata de una mínima variación a la baja, dentro de una muy buena nota, pero que puede deberse a que el incremento de viajeros que ha registrado en los últimos dos años ha hecho que la comodidad a bordo haya descendido, lo que podría explicar el tímido descenso. Por su parte, el barómetro del tranvía habla de que los ciudadanos ponen al servicio una nota de 8,33.

Una saturación que se espera mitigar en el mes de septiembre, cuando se vuelva a la normalidad y las dos nuevas unidades Urbos puedan incorporarse al servicio. No sabemos si se reforzará el tranvía en horas punta, o simplemente añadirán los nuevos convoyes a otros antiguos para formar dobles composiciones. Lo más probable es que en septiembre o a finales de agosto, el Ayuntamiento de Zaragoza informe de los cambios que se aplicarán con la vuelta a la rutina.

Más allá de la llegada de estos dos nuevos vehículos, si algo está llamando la atención es el rápido crecimiento de viajeros que está registrando la línea que une Valdespartera con parque Goya.

Los datos concretos del tranvía: incremento a doble dígito en lo que llevamos de 2024 y un día con récord de usuarios

Las cifras están sorprendiendo tanto al área de movilidad como a la Sociedad de Los Tranvías, puesto que el crecimiento acumulado durante el ejercicio 2024 ya es del 10,57 %. Crecer a doble dígito en un servicio de transporte de alta capacidad en España, y que se encuentra asentado y conocido por los ciudadanos, es algo complejo (aunque no imposible) en circunstancias normales.

En total, el tranvía ha movido en lo que llevamos de año a 15,54 millones de viajeros hasta finales de junio frente a los 13,98 del mismo periodo del ejercicio anterior.

El día con más viajeros fue el viernes, 12 de abril, cuando se «cruzaron» los viajeros de día laboral y lectivo con los de ocio, pero sobre todo por el aporte de viajeros que disfrutaron del evento de hamburguesas en el Parque Macanaz. En esa jornada se movieron a 115.000 personas, que es el récord del año presente.

Pero, ¿por qué se está registrando este rápido incremento de viajeros? En primer lugar, hay que tener en cuenta que las bonificaciones impulsadas por el Gobierno de España y el Ayuntamiento, con un transporte que cuesta un 50 % menos, están provocando que muchos ciudadanos se sumen a coger cada día el transporte público. Se trata una línea que, en comparación con el autobús, no está teniendo grandes quejas por parte de los usuarios. Es decir, que funciona razonablemente bien.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que las áreas a las que atiende el tranvía, en sus dos extremos, son zonas muy jóvenes y con escasez de servicios públicos, por lo que sus ciudadanos deben desplazarse al centro de la ciudad u otros barrios para disfrutar de algunos servicios elementales que, por ejemplo, carecen los barrios de Montecanal, Rosales, Arcosur o Valdespartera. Así, muchos de los ahora adolescentes de estos cuatro barrios que hace 10 años, cuando se inauguró el servicio, tenían menor edad y no salían de sus zonas, ahora usan el tranvía diariamente para desplazarse a sus centros de ocio y estudios.

Otra de las posibles causas estaría en un hipotético crecimiento poblacional de la ciudad, que estaría a punto de superar los 700.000 habitantes. Como es lógico, a mayor población, mayores personas usan los servicios públicos.

Además, se puede pensar que el actual caos en el transporte público urbano por autobús en Zaragoza esté beneficiando al tranvía, ya que la ciudadanía tiene la percepción de que es más puntual y seguro que el bus. Por su parte, la mejora de la economía y la buena tasa de empleo provocan mayores desplazamientos laborales.

Por último, se pueden establecer otras causas. Es lógico pensar también que el crecimiento importante que también ha tenido en viajeros la estación de Goya, tanto de cercanías como de trenes regionales, gracias a la gratuidad impulsada por el Ministerio, estén provocando que muchas más personas utilizan el tren desde esta terminal céntrica y usen la parada de Fernando el Católico – Goya. Lo mismo con el incremento mayor que han registrado los autobuses interurbanos frente a los urbanos de Avanza, por lo que los ciudadanos de la zona metropolitana norte de la ciudad y, especialmente, del sur (Cuarte, Cadrete o María de Huerva), que deben hacer transbordo al tranvía en los intercambiadores de Carlos V y el Actur podría estar “arrastrando” al alza las cifras tranviarias.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Perspectiva para todo el año 2024: la mirada está puesta en las Fiestas del Pilar 2024, momento en el que los usos se disparan

Así, con los datos acumulados hasta junio, el tranvía ya habría recuperado todos los viajeros que tenía antes de la crisis sanitaria. Y lo habría hecho con creces con una estimación de cerrar el ejercicio entre los 32 y 33 millones de viajeros transportados durante todo el año si cogemos el porcentaje de incremento con el dato final de finales de 2023.

Pese a las buenas cifras aportadas, el tranvía sigue llevando a menos viajeros de lo estipulado en el contrato inicial, lo que obliga al ayuntamiento a destinar grandes desembolsos económicos anuales para cubrir el déficit o la diferencia entre lo real y lo que se estimó en el año 2011. No obstante, que se estén incrementando los viajeros a doble dígito es una buena noticia, ya que esto supondrá que el consistorio tenga que aportar menos capital del que preveía hace un año.

Ahora, la mirada está puesta de cara a las próximas Fiestas del Pilar 2024, momento en el que el tranvía de Zaragoza sobre registrar una gran afluencia de viajeros. El incremento de aforo en Espacio Zity hace presagiar que más usuarios vayan a usar la línea hacia el recinto ferial de Valdespartera. Sin embargo, la incertidumbre está en que estos próximos Pilares se puede registrar una disminución de turistas y de asistentes a otras actividades culturales, debido a que el Día del Pilar, el sábado, 12 de octubre, no permitirá hacer puente, algo que haría descender la cifra de turistas que lleguen de fuera de la ciudad, tal y como ha alertado en más de una ocasión la consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza