Dos importantes entradas al centro de Zaragoza quedan cortadas y se desvían once líneas de bus

Dos importantes accesos al centro de Zaragoza se verán afectados por obras y desvíos desde este lunes 26 de agosto

Desvíos de bus centro de Zaragoza finales de agosto de 2024
Una parada de autobús del centro de Zaragoza con los postes provisionales de desvíos

 

Se acerca la vuelta a la normalidad en Zaragoza. Aunque queda una semana para que la mayoría de los trabajadores lleguen a su puesto de trabajo, el lunes 2 de septiembre, la capital aragonesa va volviendo a la normalidad poco a poco. Lo hace tras unas semanas estivales en las que la tónica general han sido los desvíos y las zanjas en diferentes zonas de la ciudad.

Sin embargo, aunque los usos del transporte público han llegado a bajar un 50 %, la afluencia a autobuses y tranvía mejora levemente en los últimos días. Aprovechando que todavía hay mucha gente fuera de la ciudad, el Ayuntamiento de Zaragoza sigue ejecutando trabajos en la vía pública que afectarán al tránsito de vehículos privados como de diferentes líneas de autobús.

Si hace unos días le tocaba al Coso y se reducían carriles de circulación en la plaza Paraíso, ahora es turno de realizar obras en otros dos destacados puntos de la ciudad: el Puente de Piedra y Conde de Aranda. Ambas dos ejes importantes de entrada al centro de la ciudad de líneas de autobús, que en este caso son las que conectan la zona oeste de la ciudad con el centro y, por otro lado, ocurre lo mismo con los servicios de transporte que llegan desde los barrios de la margen izquierda al cortar el Puente de Piedra.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El nuevo bosque zaragozano en mitad de la ciudad al que le quedan siete años para hacerse ‘mayor’

El corte de Conde de Aranda y el Puente de Piedra, al detalle: 10 líneas de autobús afectadas

Uno de los accesos más importantes al centro de la ciudad, como es la calle Conde de Aranda, quedará cortado desde el lunes 26 hasta el miércoles, 28 de agosto, por lo que cuatro líneas de autobús serán desviadas. Serán las líneas 32, 33, 34 y 52 las que modifiquen sus itinerarios sentido centro.

Estas cuatro líneas circularán entonces desde avenida de Madrid por el paseo María Agustín y, a la altura de Puerta del Carmen, recuperarán sus recorridos oficiales. Se habilitarán postes alternativos en las paradas de las líneas 21, 22, 23 o 51. Quedarán, por lo tanto,  suprimidas las paradas de la avenida César Augusto y Conde de Aranda.

Por otro lado, debido a las reparaciones que se tienen que realizar tanto en el Puente de Piedra como en la calle Don Jaime, será necesario el desvío de cinco líneas y el servicio de autobús turístico.

Los trayectos tienen que modificarse desde desde la margen izquierda del Ebro y afectarán a las líneas 28, 29, 35, 36 y 39.

Así, las líneas 35 y 36, que proceden de la avenida San Juan de la Peña y la calle Sobrarbe, se desviarán por valle de Zuriza, Muel, avenida Puente del Pilar, Puente de Hierro a Echegaray y Caballero. La línea 35 desembocará en el Coso por la calle San Vicente de Paúl y no por Don Jaime. Mientras, la 36, recuperará su recorrido oficial en Echegaray.

En el caso de las líneas que circulan por la avenida de Cataluña (28, 32 y 39, además del turístico) se desviarán desde la calle Muel, por avenida Puente del Pilar, Puente de Hierro a San Vicente de Paúl. Desde allí recuperarán sus itinerarios oficiales por el coso y San Miguel.

Por último, la línea 29, al no poder girar desde Echegaray a la calle Don Jaime, seguirá recto por la Ribera del Ebro hacia San Vicente de Paúl. Desde allí recuperará su recorrido oficial por Coso a San Miguel.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Otras destacadas afecciones en la ciudad de Zaragoza más allá de los accesos al centro mencionados

Pese que los desvíos más importantes son los mencionados arriba, esto no significa que no se vayan a producir otros tipos de afecciones en las calles de la ciudad.

Así, se actuará en la calzada del paseo Pamplona, lo que obligará a suprimir varias paradas de autobús en esta citada vía durante este lunes.

Asimismo, se cortará la calle Luciano Gracia, por lo que la línea 43 tendrá que desviarse desde la gasolinera del Actur, Avellaneda, Legaz Lacambra, José Atarés, Ronda de Boltaña a la entrada de Juslibol.

Por último hay que tener en cuenta que siguen celebrándose fiestas en varios barrios de Zaragoza. En Las Fuentes y San José durante todas las jornadas se programan cabezudos que afectarán al recorrido de las líneas que circulan por estos distritos.

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2024 de Zaragoza

Programa de Fiestas en San José 2025 en Zaragoza

Actos y programa de las Fiestas del zaragozano barrio de San José a finales de agosto de 2025: actividades que podrás disfrutar

Barrio de San José Fiestas 2024
Barrio de San José en el cruce de la avenida San José con Cesáreo Alierta.

***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

Las Fiestas del barrio de San José se están celebrando, como todos los años, desde finales del mes de agosto hasta inicios de septiembre, del viernes 23 de agosto al domingo 1 de septiembre con decenas de actividades para todos los públicos.

Jornada de puertas abiertas en las piscinas, las ferias, la carrera 4K o los cabezudos por las calles del barrio son los principales actos. Recuerda que son unas de las fiestas más importantes de Zaragoza, junto con las Fiestas de las Delicias y las Fiestas del Pilar 2025.

Consulta AQUÍ todos los cabezudos de las Fiestas de San José 2024, con sus horarios y recorridos completos.

Si te vas a acercar a disfrutar de las Fiestas de San José, recuerda que las líneas 23, 24, 25, 39, 40, 44 y 51, así como las Circulares te llevan hasta al barrio, y también el Cercanías RENFE de Zaragoza en la Estación de Miraflores.

Fiestas de San José 2024 en Zaragoza
Cartel de las Fiestas de San José 2024 en Zaragoza.

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2025 de Zaragoza

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

PROGRAMA DE FIESTAS DE SAN JOSÉ 2025

***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

Viernes 23 de agosto – Prefiestas

16:00 horas. TORNEO DE FUTBOLÍN POR PAREJAS. Eliminatoria.- Lugar: Peña Cuber

  • Organiza: Peña Cuber
  • Colabora: Comisión de fiestas
    (inscripción gratuita por whatsapp 652477778)

17:30 horas. APERTURA RECINTO FERIAL PLAZA MAYOR.

  • Lugar: Plaza Mayor nº2 Junto a Puente Virrey.
  • Organiza: Comisión de Fiestas.

17:30 horas. EXPOSICIÓN Y PRESENTACIÓN DE CARTEL Y TODOS LOS DIBUJOS, DEL CONCURSO DE DIBUJO CARTEL DE FIESTAS 2024.

  • Lugar: Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter (pasillo de exposiciones)
  • Organiza comisión de fiestas Bº San José.

19:00 horas. PRESENTACIÓN PROGRAMA FIESTAS EN RADIO LA GRANJA (102.1 FM). Entrevista en Radio La Granja. Como todos los años, l@s chic@s de la Comisión de
Fiestas vienen a contarnos las actividades que se realizarán durante la Semana de
Fiestas de este año 2024.

19:00 horas. ACTUACIÓN MUSICAL A CARGO DE LA MEGA FIESTA LATINA.
(Conectaremos en Directo en la MEGA 106.5FM)

  • Lugar: Escenario Principal Plaza Mayor Recinto Ferial. Con todo el Equipo de la Mega FM106.5 Dj Giovanni, Dj Chelo García, Dj Alakran. Artistas Invitados y muchos más.

22:00 horas. SORTEO DE BINGO.

22:45 horas. CONTINUA LA ACTUACIÓN MUSICAL A CARGO DE LA MEGA FIESTA LATINA.

  • Lugar: Recinto Ferial.
  • Hasta las 2:30h.

Sábado 24 de agosto de 2024

10:00 horas. MASTERCLASS DE YOGA AL AIRE LIBRE A CARGO DE HATHA VINYASA.

  • Lugar: Escenario principal (Plaza Mayor).
  • Organiza: YogaOne Miraflores.
  • Colabora: Comisión de Fiestas.
  • Traer esterilla propia

10:30 horas. EXPOSICIÓN Y PRESENTACIÓN DE CARTEL Y TODOS LOS DIBUJOS DEL CONCURSO DE DIBUJO CARTEL DE FIESTAS 2024.

  • Lugar: Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter (pasillo de exposiciones).
  • Organiza comisión de fiestas Bº San José.

18:45 horas. GRAN CABALGATA INICIAL DE FIESTAS BARRIO DE SAN JOSÉ 2024.
Carrozas animadas, charanga, animación infantil, gigantes, cabezudos, desfile de
entidades, música en vivo y muchas sorpresas más (VENTE DISFRAZADO Y VIVE UN COMIENZO A LO GRANDE). Recorrido: Plaza Utrillas, Miguel Servet, Avd. San José, Avd. Tenor Fleta a finalizar en Plaza Mayor, Recinto Ferial. Colaboran: Alcampo, Ambar, 100 Pies Eventos, Peñas de San José, C.C Teodoro Sánchez Punter, Grupo San José La paz, DFM Producciones entre otras entidad.

20:45 horas. NOMBRAMIENTO AL SANJOSECIN@ DEL AÑO 2024.

  • Lugar: Plaza Mayor nº2 Junto a Puente Virrey, Escenario Principal Recinto Ferial.
  • Organiza: comisión de fiestas Bº de San José.

21:00 horas. BEATRIZ BERNAL NOS BRINDA EL GRAN PREGÓN DE FIESTAS DE SAN JOSÉ 2024.

  • Lugar: Recinto Ferial en Plaza Mayor nº2 Junto a Puente Virrey.
  • Invitada de Honor: Beatriz Bernal.
  • Chupinazo de Inicio fiestas de la mano de Beatriz Bernal.

21:00 horas. FESTIVAL AGUSTICO EN FIESTAS.

  • Lugar: Escenario Principal Plaza Mayor Recinto Ferial.
  • Organiza: Asociación de vecinos y Comisión de Fiestas.

23:30 horas. SORTEO SOLIDARIO DE BINGO ESPECIAL.

00:00 horas. CONTINÚA FESTIVAL AGUSTICO EN FIESTAS. Hasta las 02:30 horas.

Domingo 25 de agosto de 2024

10:30 horas. GRAN CHOCOLATADA ALCAMPO UTRILLAS PARA TODOS LOS PUBLICOS.

  • Patrocina: Alcampo Utrillas.
  • Lugar: Bar Coleccionista.
  • Organiza: Comisión de Fiestas.
  • Colabora: Bar Coleccionista.

11:15 horas. I SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS DE SAN JOSÉ. Consulta AQUÍ el recorrido de los cabezudos por las calles del barrio.

13:00 horas. VERMUT CON PRECIOS POPULARES BAR COMISION DE FIESTAS.

  • Lugar: Plaza Mayor.
  • Organiza: Comisión de Fiestas.

16:00 horas. TORNEO DE FUTBOLÍN POR PAREJAS. Final.

  • Lugar: Peña Cuber
  • Organiza: Peña Cuber
  • Colabora: Comisión de fiestas
  • Premio para los 3 primeros

17:45 horas. FLASHEADA INFANTIL.

  • Lugar: Previa Salida Cabezudos Puerta Colegio La Salle Montemolin.
  • Organiza: Comisión de Fiestas.
  • Colabora: La Salle Montemolin.

18:00 horas. II SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS DE SAN JOSÉ.
Salida Colegio La Salle. Consulta AQUÍ el recorrido de los cabezudos por las calles del barrio.

20:00 horas. ACTUACIÓN MUSICAL A CARGO DE SAN JOSÉ LA PAZ.

  • Lugar: Plaza Mayor Recinto Ferial.
  • Organiza: Comisión de Fiestas.

Lunes 26 de agosto de 2024

11:00 horas. FESTIVAL DE LA TERCERA EDAD PUERTAS ABIERTAS.

  • Lugar: Residencia Hermanitas de la Avd San José.
  • Festival de variedades a cargo del “Grupo Artístico San José/La Paz”.
  • Patrocina: Comisión de Fiestas.
  • Refrigerio a todos los asistentes.

11:15 horas. III SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS DE SAN JOSÉ.
Salida Colegio La Salle. Consulta AQUÍ el recorrido de los cabezudos por las calles del barrio.

17:00 horas. 1ª RONDA CLASIFICATORIA DEL CAMPEONATO DE GUIÑOTE. Campeonato con trofeos para los tres primeros puestos con inscripciones gratuitas.

  • Lugar: C/ Escultor Ramírez Nº23 BAR EL NOBLE.
  • Organiza: Comisión de Fiestas.
  • Colabora: Bar El Noble.

18:00 horas. IV SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS DE SAN JOSÉ.
Salida Colegio La Salle. Consulta AQUÍ el recorrido de los cabezudos por las calles del barrio.

20:30 horas. ANIMACIÓN INFANTIL A CARGO DE LUDOSPORT.

  • Lugar: Recinto Ferial.
  • Organiza: Ludosport.
  • Colabora: Comisión de Fiestas.

Martes 27 de agosto de 2024

PRIMER DÍA DEL NIÑO EN RECINTO FERIAL.

  • Todas las atracciones durante todo el día.
  • Lugar: Recinto Ferial.

11:00 horas. FESTIVAL DE LA TERCERA EDAD PUERTAS ABIERTAS.

  • Lugar: Centro IASS C/ Ramón Arribas Sánchez.
  • “Grupo Artístico San José/La Paz”.
  • Patrocina: Comisión de fiestas.
  • Refrigerio a todos los asistentes.

11:15 horas. V SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS DE SAN JOSÉ.
Salida Colegio La Salle. Consulta AQUÍ el recorrido de los cabezudos por las calles del barrio.

17:00 horas. 2ª RONDA CLASIFICATORIA DEL CAMPEONATO DE GUIÑOTE.

  • Lugar: C/ Escultor Ramírez Nº23 BAR EL NOBLE.
  • Organiza: Comisión de Fiestas.
  • Colabora: Bar El Noble.

18:00 horas. VI SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS DE SAN JOSÉ.
Salida Colegio La Salle. Consulta AQUÍ el recorrido de los cabezudos por las calles del barrio.

18:15 horas. MASTERCLAS DE YOGA RESTAURATIVO.

  • Lugar: Centro YogaOne Miraflores.
  • Organiza: YogaOne Miraflores.
  • Colabora: Comisión de Fiestas.

20:45 horas. MASTERCLASS BAILE ARETE DANCE ESTUDIO.

  • Lugar: Plaza Mayor Recinto Ferial.
  • Organiza: Comisión de Fiestas.
  • Colabora: Arete Dance Estudio.

Miércoles 28 de agosto de 2024

11:00 horas. XVI TALLER DE LÁTIGOS ARTESANOS CON LOS CABEZUDOS DE SAN JOSÉ.

  • Lugar: Plaza Mayor Recinto Ferial
  • Colaboran: Los cabezudos, Alcampo Utrillas y C.C Teodoro Sánchez Punter.

11:30 horas. PAYASO FLOPY MONDY.

  • Lugar: Plaza Mayor
  • Organiza: Comisión de fiestas San José

12:00 horas. XVI CONCURSO DE CABEZUDOS ARTESANOS DE SAN JOSÉ.

  • Lugar: Plaza Mayor Recinto Ferial.
  • Organiza: Comisión de Fiestas.
  • Premio para los tres cabezudos más originales.

17:00 horas. FINALES DEL CAMPEONATO DE GUIÑOTE.

  • Lugar: C/ Escultor Ramírez Nº23 BAR EL NOBLE.
  • Organiza: Comisión de Fiestas.
  • Colabora: Bar El Noble

18:00 horas. CONCURSO VEN Y BAILA. Organizado por la Academia de Baile Virginia Bernabéu. Si quieres concursar, envíanos un vídeo de 1 minuto de duración, de cualquier estilo de baile con el asunto «VEN Y BAILA» junto a tu nombre, apellidos, fecha de nacimiento y número de contacto. ( WhatsApp al 645069168 ) Te confirmaremos si has sido seleccionado para formar parte de los concursantes. En el momento de la deliberación podremos disfrutar de una demostración de los alumnos/as de la Academia.

Categorías: Infantil/Juvenil (6 a 11años) – Junior (12 a 17 años) y Adultos (18 en
Adelante).

Lugar: Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter.

Organiza: Academia de baile Virginia Bernabéu. (Instagram: @virginia_bernabeu)

Colabora: Comisión de Fiestas

Premios: Trofeo y sorpresa para los tres primeros clasificados de cada categoría.

18:00 horas. VII SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDAS DE SAN JOSÉ.
Salida Colegio La Salle. Consulta AQUÍ el recorrido de los cabezudos por las calles del barrio.

20:00 horas. DEGUSTACIÓN CORTE DE JAMÓN BAR ALMAR.

  • Lugar: C/Lorenzo Pardo Bar Almar.
  • Organiza: Bar Almar.

20:00 horas. FESTIVAL DE JOTAS A CARGO DEL GRUPO FOLKLORICO “GRUPO LA FIERA”.

  • Lugar: Plaza Mayor Escenario Principal Recinto Ferial.
  • Organiza: Comisión de Fiestas.

20:30 horas. GRAN COGIDA DEL JAMÓN100 PIES EVENTOS.

  • Inscripciones para mayores de edad con plazas limitadas momentos antes en el
    lugar. Los participantes reciben camiseta deportiva para participar y otra de
    regalo.
  • Sorpresas y regalos para los que más animen.
  • Lugar: Escenario Principal del Recinto Ferial en la Plaza Mayor.
  • Organiza y patrocina: A.D.C.R. 100 PIES EVENTOS.

Jueves 29 de agosto de 2024

SEGUNDO DÍA DEL NIÑO EN RECINTO FERIAL.

I JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS C.D.M. LA GRANJA INACUA.

  • Centro Deportivo Municipal La Granja Inacua, Camino Cabaldos s/n.
  •  Entrada libre (necesario inscripción días previos antes en recepción.

10:00 horas. JUEGOS Y TALLERES CON EL DADO Y LA HORMIGA AZUL.

  • Lugar: Plaza Mayor Junto a Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter (Plaza Mayor)
  • Organizan: Ludoteca municipal “La Hormiga Azul” y C. Municipal de tiempo libre “El
    “Dado”.
  • Para niños entre 3 y 14 años.
  • Hasta la 13:30h.
  • Colabora: Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter

11:00 horas. FESTIVAL DE LA TERCERA EDAD PUERTAS ABIERTAS.

  • Lugar: Residencia Hermanitas de la Avd San José.
  • Festival de variedades a cargo del “Grupo Artístico San José/La Paz”.
  • Patrocina: Comisión de Fiestas.
  • Refrigerio a todos los asistentes.

11:15 horas. VIII SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS DE SAN JOSÉ. Salida colegio La Salle. Consulta AQUÍ el recorrido de los cabezudos por las calles del barrio.

18:00 horas. IX SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS. Salida Colegio La Salle. Consulta AQUÍ el recorrido de los cabezudos por las calles del barrio.

19:15 horas. XV CARRERA DE BEBÉS EN TACA-TACA. CAMPEONATO DEL MUNDO 100 PIES EVENTOS. FORMATO NUEVO CON PASARELA DE BEBES Y UNA SOLA CARRERA FINAL. Ven a disfrutar del evento que ha dado la vuelta al mundo por los zappings de televisión. Contaremos con muñecos animados, animación, sorpresas y la Gran Copa de CAMPEÓN DEL MUNDO para el bebé más rápido del 2024.

  • Lugar: C/ Raquel Meller.
  • Organiza: 100 Pies Eventos.
  • Patrocina: Comisión de Fiestas y 100 Pies Eventos.
  • Colabora: Seguros Belsue.
  • Plazas: 10 bebés entre 6 y 15 meses en la final acompañados por 1 adulto.
  • Inscripciones: 30 gratuitas con regalo desde las 18:30h in situ, donde los bebes
    candidatos, tendrán que posar y desfilar para ganarse su plaza en la final.
  • NO ES NECESARIO LLEVAR TACA – TACA (lo aporta organización).

20:00 horas. ZUMBA POPULAR EN LA CALLE DE 100 PIES EVENTOS CON EL GYM DEL BARRIO, INACUA LA GRANJA. Ven y disfruta de una clase de Zumba popular en la calle, con los monitores del Inacua la Granja y la animación de 100 Pies Eventos.

  • Lugar: C/Raquel Meller.
  • Organiza y Patrocina: 100 Pies

20:00 horas. PINCHADA DE BARRIL EN EL BAR ALMAR.

  • Lugar: Bar Almar C/Lorenzo Pardo.
  • Organiza: Bar Almar.

20:30 horas. CINE DE BARRIO AL AIRE LIBRE.

  • Lugar: Plaza Reina Sofía
  • Organiza: Asociación de vecinos Bº san josé
  • Colabora: Comisión de Fiestas

20:30 horas. DISCOMOVIL A CARGO DE DJ ABEL LOWE.

  • Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
  • Organiza: Comisión de Fiestas.
  • Colabora: Comisión de Fiestas

22:30 horas. BINGO SOLIDARIO.

23:30 horas. SIGUE DISCOMOVIL A CARGO DE DJ ABEL LOWE. Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Viernes 30 de agosto de 2024

II JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS C.D.M. LA GRANJA INACUA.

  • Centro Deportivo Municipal La Granja Inacua, Camino Cabaldós s/n.
  • Entrada libre (necesario inscripción previos días antes en recepción.

11:15 horas. X SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS DE SAN JOSÉ. Salida Colegio La Salle. Consulta AQUÍ el recorrido de los cabezudos por las calles del barrio.

16:30-20:30 horas. TALLERES, COLECTIVOS, ACTIVIDADES, TODO AMENIZADO CON MÚSICA ARAGONESA.

  • Lugar: Jardín de La Memoria Joaquin Sorolla.
  • Organiza: Radio la Granja
  • Colabora: Comisión de Fiesta

18:00 horas. XI SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS DE SAN JOSÉ. Salida Colegio La Salle. Consulta AQUÍ el recorrido de los cabezudos por las calles del barrio.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

20:00 horas. PASACALLES PEÑA CUBER. Salida desde Peña Cuber San José de Calasanz 31, camino Puente Virrey, Cesáreo Alierta,  Palacio Valdes, parada Peña el Tonel calle Castelar, Palacio Valdes, Cesáreo Alierta, Luis Aula Parada Calle Rosellón parada Bar Rosellón, José Nebra, calle Ceuta, Arcipreste de Hita parada, zaragoza la vieja Bar Puerta del Sol , Zaragoza la Vieja, San José de Calasanz a Peña Cuber.

20:30 horas. SAN JOSÉ METAL-PAKO MUNIENTE.

  • Lugar: Jardín de la Memoria.
  • Organiza: Radio la Granja.
  • Colabora: Comisión de fiestas.

20:30 horas. GRAN SARDINADA POPULAR A CARGO DE PESCADOS FERNÁNDEZ.

  • Lugar: Plaza Mayor Bar Comisión de fiestas Hermanos Colas.
  • Patrocina: Pescados Fernández. Avd Tenor Fleta Nº
  • Organiza: Comisión de Fiestas.
  • Colabora: Mesón Hermanos Colas.

21:00 horas. DISCOMOVIL ATOMIC DFM PRODUCCIONES.

  • Lugar: Plaza Mayor.
  • Organiza: Comisión de Fiestas.
  • Colabora: Comisión de Fiestas.

23:00 horas. BINGO SOLIDARIO.

00:00 horas. CONTINUA ACTUACIÓN MUSICAL.

  • Lugar: Plaza Mayor.
  • Organiza: Comisión de Fiestas.
  • Colabora: Comisión de Fiestas.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Sábado 31 de agosto de 2024

TORNEO DE FUTBOL FIESTAS SAN JOSÉ. TRIANGULAR CADETE. 9:00h a 11.20h C.D Fleta – U.D San José – C.D Pina – C.D UTEBO. Lugar: CMF NUEVO FLETA/ CMF SAN JOSÉ. Al acabar cada partido se tirarán 3 penaltis por cada equipo, esto determinará el ganador del torneo en caso de empate. Si aún así siguen empatados ganará el equipo que menos tarjetas le hayan sacado. Si aún siguieran empatados se contarían los goles a favor incluido los penaltis.

REBELIÓN EN LA GRANJADÍA DE HERMANDAD PARA PEÑAS Y ASOCIACIONES DEL BARRIO DE SAN JOSÉ. Tendremos actividades durante toda la mañana para todo el público, seguido de unas carreras con los cabezudos de san José a finalizar en el parque para refrescarnos, con una fiesta del agua y Cañón de Espuma Donde veremos a las Peñas y entidades del barrio de San José en un día de Convivencia y Hermandad.

  • Lugar: Parque de La Granja.
  • Organiza: Comisión de Fiestas.
  • Colaboran: Peña Cuber – Peña Los Chachos – Peña Brabán – Peña El Tonel – Peña Los Marinos y demás entidades y asociaciones del Barrio de San José

10:00 horas. MASTERCLASS DE YOGA AL AIRE LIBRE A CARGO DE HATHA VINYASA.

  • Lugar: Escenario principal (Plaza Mayor).
  • Organiza: YogaOne Miraflores.
  • Colabora: Comisión de Fiestas.
  • Traer esterilla propia.

12:15 horas. XII SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS DE SAN JOSÉ. Salida Colegio La Salle. Consulta AQUÍ el recorrido de los cabezudos por las calles del barrio.

13:30 horas. FIESTA HOLY PARTY EN LA FIESTA DEL AGUA PARQUE DE LA GRANJA. Cañón de espuma – globos de agua para todos – piñatas con sorpresas de gusto y otras de no tanto. (TRAER ROPA VIEJA PARA ENSUCIAR)

14:00 horas. COMIDA EN HERMANDAD PARA PEÑAS Y ASOCIACIONES DEL BARRIO DE SAN JOSÉ SOLO PARA PEÑISTAS Y ASOCIADOS.

  • Lugar: Parque de La Granja.
  • Organiza: Comisión de Fiestas.
  • Colaboran: Peñas- Cuber-Los Chachos- Brabán- El Tonel- Los Marinos y demás entidades y asociaciones del Barrio de San José.

16:3020:30 horas. TALLERES, COLECTIVOS, ACTIVIDADES, TODO AMENIZADO CON MÚSICA ARAGONESA.

  • Lugar: Jardín de La Memoria Joaquin Sorolla.
  • Organiza: Radio la Granja.
  • Colabora: Comisión de Fiestas.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

17:00 horas. TORNEO DARDOS.

  • Lugar: Memoria de José Ramón Abad.
  • Inscripción: Peña Cuber 4€.
  • Organiza: Peña Cuber.
  • Colabora: Comisión fiestas.

17:45 horas. FLASHEADA INFANTIL.

  • Lugar: Previa Salida Cabezudos.
  • Organiza: Comisión de Fiestas.

18:00 horas. XIII SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS DE SAN JOSÉ. Salida Colegio La Salle. Consulta AQUÍ el recorrido de los cabezudos por las calles del barrio.

20:30 horas. SAN JOSÉ METAL-PAKO MUNIENTE.

  • Lugar: Jardín de la Memoria.
  • Organiza: Radio la Granja.
  • Colabora: Comisión de fiestas.

20:45 horas. CAMPEONATO DE DARDOS POR PAREJAS.

  • Lugar: c/ San José de Calasanz 31.
  • Modalidad: Cricket y 501.
  • Inscripciones: penacubercuber@gmail.com y el teléfono para que se apunten solo WhatsApp 695 056 607.

22:00 horas. GRAN ORQUESTA MUSICAL NIAGARA CON MUSICA DE AYER HOY Y SIEMPRE.

  • Lugar: Escenario Principal Plaza Mayor Recinto Ferial.
  • Organiza: Comisión de Fiestas.

23:30 horas. SORTEO DE BINGO ESPECIAL.

00:00 horas. CONTINUA GRAN ORQUESTA MUSICAL NIAGARA CON MÚSICA DE AYERHOY Y SIEMPRE. Hasta las 02:30 horas.

Domingo 1 de septiembre de 2024

TORNEO DE FUTBOL FIESTAS SAN JOSÉ. TRIANGULAR CADETE. 9:00h a 11.20h C.D Fleta – U.D San José – C.D Pina – C.D UTEBO. Lugar: CMF NUEVO FLETA/ CMF SAN JOSÉ. -Al acabar cada partido se tirarán 3 penaltis por cada equipo, esto determinará el ganador del torneo en caso de empate. Si aun así siguen empatados ganará el equipo que menos tarjetas le hayan sacado. Si aún siguieran empatados se contarían los goles a favor incluido los penaltis.

09:00 horas. GRAN CHOCOLATADA ALCAMPO UTRILLAS PARA TODOS LOS PUBLICOS.

  • Patrocina: Alcampo Utrillas.
  • Lugar: Plaza Mayor Bar Comisión de Fiestas.
  • Organiza: Comisión de Fiestas.

10:00 horas. ANIMACIÓN INFANTIL A CARGO DE LUDOSPORT.

  • Lugar: Recinto Ferial.
  • Organiza: ludosport.
  • Colabora: comisión de fiestas.

11:00 horas. XIV SEGUNDA SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDAS DE SAN JOSÉ. Salida rápida de cabezudos. Los cabezudos te retan en un recorrido sprint. Un recorrido diferente con Animación y Sorpresas. Salida Colegio La Salle. Consulta AQUÍ el recorrido de los cabezudos por las calles del barrio.

17:45 horas. FLASHEADA INFANTIL.

  • Lugar: Previa Salida Cabezudos.
  • Organiza: Comisión de Fiestas.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

18:00 horas. XV ÚLTIMA SALIDA DE CHARANGA Y CABEZUDOS DE SAN JOSÉ. Ventura Rodriguez, Avenida San José, María Moliner, Ramón Berenguer IV, Marqués de Ahumada, Nuestra Señora Del Agua, Juan José Garate, Avenida De San José, Sancho Lezcano, Pintor Marín Bagues, Joaquín Sorolla, Melilla, Zaragoza La Vieja, Camino Puente Virrey, Cesáreo Alierta, Mor De Fuentes, Castelar, Santa Rosa, (PARADA PENA LOS CHACHOS), Santa Rosa, Luis braille, Monasterio de Samos, Matadero, Miraflores, Florida, Lorenzo Pardo, Félix Burriel, Avenida San José, Privilegio de la Unión, Camino Cabaldós, José Galiay a cierre. Consulta AQUÍ el recorrido de los cabezudos por las calles del barrio.

20:30 horas. GRAN FLASH-MOB PAQUITO EL CHOCOLATERO CON LOS CABEZUDOS DEL BARRIO DE SAN JOSÉ.

  • Lugar: Plaza Mayor Recinto Ferial.
  • Organiza: Comisión de Fiestas.
  • Colabora: Charanga Moncayo.

21:30 horas. DESPEDIDA POBRE DE MÍ CON LOS CABEZUDOS DEL BARRIO DE SAN JOSÉ. Lugar: Plaza Mayor Escenario Principal Recinto Ferial.

22:30 horas. FIN DE FIESTAS. Lugar: Av Cesáreo Alierta Nº 120 (Taquillas Príncipe Felipe). Organiza: Comisión de Fiestas.

programacion-harinera-san-jose
Harinera de ZGZ, uno de los espacios más culturales del barrio de San José.

¡Disfruta de la programación de fiestas del Barrio de San José!

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Programa de fiestas de Tarazona 2025

Fiestas en honor a San Atilano, con el Cipotegato como protagonista, este 2025 entre agosto y septiembre

Fiestas de Tarazona 2024.
Programa de Fiestas de Tarazona 2025.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

Tarazona vive sus días grandes, como todos los años, a finales de agosto, cuando la localidad zaragozana duplica su población gracias a las Fiestas de Tarazona 2024 en honor a San Atilano.

Durante este 2024, los festejos irán del 27 de agosto, martes, hasta el domingo, 1 de septiembre, por lo que se vivirán seis jornadas de intensos actos festivos. El programa incluye 300 actos programados tanto por el consistorio turiasonense como por las peñas, una extensa lista de música con algunos artistas nacionales actuando cada día y actividades para los más pequeños.

Recuerda que las Fiestas de Tarazona 2025 tiene como gran protagonista el recorrido del Cipotegato por las calles de la ciudad (fiesta de Interés de Interés Turístico Nacional), una imagen que da la vuelta al mundo.

Fiestas de Tarazona 2024
Cartel de Fiestas de Tarazona 2024.

 

Se trata de una de las grandes fiestas de la provincia de Zaragoza, junto a las Fiestas del Pilar de Zaragoza, cuyo programa de las Fiestas del Pilar 2025 provisional lo puedes consultar aquí.

A continuación puedes conocer el programa de las Fiestas de Tarazona 2025 con todos los actos festivos programados.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Conciertos de las Fiestas de Tarazona 2025 en honor a San Atilano

***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

Las fiestas en honor a San Atilano en Tarazona, que tendrán lugar del 27 de agosto al 1 de septiembre, contarán con la participación de reconocidos grupos musicales y orquestas, garantizando entretenimiento y diversión de todos los vecinos y visitantes.

Los Rebujitos, con su característico estilo flamenco-pop abrirán la sesión de conciertos en directo el miércoles 28 de agosto.

Los fanáticos de El Canto del Loco podrán revivir los grandes éxitos de la banda gracias al tributo de la banda DLocos el próximo jueves 29 de agosto. Canciones como “La madre de José” o “Zapatillas” no dejarán de sonar.

Le seguirán el viernes 30 de agosto éxitos como “Me encanta” o “Causa y efecto” de las Nancys Rubias, la popular banda liderada por Mario Vaquerizo, que prometen una actuación llena de diversión.

Y el broche final a los conciertos lo pondrá el grupo de La Regadera que con su fusión de ska, reggae y rock asegurarán una noche de ritmo y baile.

Todos los conciertos se llevarán a cabo en el escenario del parking de la Catedral de Tarazona a las 23:30 horas, brindando una atmósfera única que combina música y patrimonio cultural. Todo los conciertos son de acceso gratuito, lo que permitirá disfrutar de esta emocionante oferta musical.

Cinco días llenos de música

Además de estos destacados conciertos, varias orquestas se sumarán a la programación, ofreciendo música variada para todos los públicos y ambientando las noches festivas de Tarazona.

Programa de las Fiestas de Tarazona 2025: todos los actos previstos

***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

Actos preliminares de las Fiestas de Tarazona 2024:

Horarios exposiciones y más detalles: 

Jueves, 29 de agosto, DÍA DE LA COMARCA

Viernes, 30 de agosto de 2024: 

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Sábado, 31 de agosto de 2024:

Domingo, 1 de septiembre de 2024 – DÍA DE LAS PEÑAS:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Actividades deportivas en Fiestas de Tarazona:

Actos religiosos de las Fiestas de Tarazona 2024:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Zaragoza sumará nuevas conexiones en AVE a Andalucía, Madrid y Barcelona, aunque con «truco»

Renfe reforzará la conexión de Cataluña y Aragón con Andalucía, aunque de facto supone incrementar el servicio a Madrid y Barcelona desde Zaragoza

Nuevos trenes AVE a Andalucía
Panel de próximos trenes en la estación Delicias de Zaragoza.

 

La liberalización ferroviaria ha disparado los viajes en trenes AVE en España. Además, las medidas impulsadas por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMA) han favorecido el uso de los convoyes de las tres empresas que tienen servicios comerciales (Renfe, Ouigo e Iryo, por orden de llegada). Entre otras acciones destaca el «Verano Joven» que permite viajar en los trenes con descuentos que alcanzan el 90 %.

Pese al notable incremento de viajeros, algunas voces alertan de que la infraestructura de Alta Velocidad está al borde de la saturación. Las vías no tienen «huecos» para admitir más servicios ferroviarios, mientras que las estaciones en algunos casos sobrepasan la capacidad de viajeros.

No obstante, las compañías «juegan» con los trenes disponibles y los surcos existentes para exprimir al máximo su operativa: reducen costes, incrementan los viajeros (subiendo la facturación) y cambian cada poco tiempo su estrategia para competir con los nuevos trenes.

Así, los próximos cambios que se avecinan en la estación Delicias, van en la línea comentada, al ofrecer un nuevo tren a Andalucía, pero con «truco«: tendrá parada en la estación de Puerta de Atocha, en Madrid, aunque los viajeros no tendrán que descender del tren para proseguir su viaje más allá de la capital española. Con esto, Renfe hace un «2 x 1»: fusiona trenes (Barcelona – Madrid con parada en Zaragoza y un Málaga – Madrid) y consigue viajeros que van a múltiples destinos. Y, además, reduce el déficit de fletar un tren que no pare en Madrid.

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2024 de Zaragoza

 

Los nuevos trenes AVE que prestarán servicio en Zaragoza próximamente: nuevas conexiones a Andalucía, Madrid y Barcelona desde el 16 de septiembre

Zaragoza ganará un tren más a Málaga y Córdoba. La buena noticia, pese a que realice un alto en el camino en Madrid, es que saldrá a primera hora de la mañana, a las 7:36 horas, lo que permitirá llegar al mediodía a Andalucía. Renfe aprovechará el segundo tren matinal a Madrid desde Zaragoza para hacer este servicio con la fusión comentada de servicios.

El tren de vuelta también permitirá aprovechar las primeras horas de la tarde en Andalucía, puesto que saldrá de Málaga pocos minutos antes de las 18:00 horas. La parada en Córdoba será a las 18:48 horas. La llegada a Zaragoza será a las 22:27 horas, por lo que se exprime más el tiempo vacacional o de negocios en destino para los zaragozanos.

Pese a realizar la parada técnica en Madrid, los servicios entre Málaga y Zaragoza no verán alterados sus tiempos de viaje si comparamos el convoy que circula directo de Castilla La Mancha y Andalucía con Aragón. Esto es debido a que los trenes que no entran en Puerta de Atocha realizan paradas en Ciudad Real y Puertollano, algo que no ocurrirá con el nuevo servicio, a la vuelta. A la ida sí pararán en ambas localidades, además de Antequera Santa Ana, lo que empeorará el tiempo de viaje.

Ya la venta en la página web y plataformas oficiales, el tren para ir a Andalucía saldrá de lunes a viernes, mientras que el de vuelta lo hará todos los días de la semana a excepción de los sábados.

En total, el tiempo de viaje en el mejor de los casos será de 4 horas y 30 minutos desde que el convoy parta de la estación de María Zambrano y llegue a la terminal zaragozana.

Estos trenes en sus nuevas configuraciones u horarios circularán desde el 16 de septiembre, lunes.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Nueva frecuencia a Madrid y Barcelona «de rebote»: se podrá exprimir más la jornada en Madrid y Zaragoza

Este importante cambio de operativa de Renfe para ir a Andalucía (manteniendo los actuales trenes directos) supondrá no solo incrementar las frecuencias a Málaga, en trenes directos, desde las 2 a los tres convoyes, sino que además supondrá que la ciudad de Zaragoza gane frecuencias a sus grandes destinos en AVE, Madrid y Barcelona.

Así, los zaragozanos tendrán un tren más tardío que saldrá de Madrid a las 21:10 horas, por lo que la ciudad contará con un servicio que saldrá 25 minutos más tarde de Puerta de Atocha. Llegará a la capital aragonesa justo antes de las 22:30 horas. Al finalizar en Barcelona, también los barceloneses o zaragozanos que residan en Cataluña podrán aprovechar más el día a orillas del Ebro, puesto que el último tren a Barcelona será 30 minutos más tarde que el actual, que cambiará ligeramente su horario (8 minutos).

En todos los trenes que han cambiado de horario o que se crean puede haber viajeros afectados. En el caso de que los viajeros tengan un billete comprado con anterioridad y se vean afectados por las modificaciones de horarios, Renfe comunicará los cambios y permitirá la cancelación o cambio del billete sin costes adicionales.

Los servicios se realizarán con material S-103, uno de los trenes más modernos de la flota de operadora estatal de servicios ferroviarios.

El segundo barrio más grande de Zaragoza arranca sus fiestas este sábado: conoce el programa y dónde están las ferias

El segundo barrio más grande de Zaragoza arranca sus fiestas este sábado: conoce el programa y dónde están las ferias

El segundo distrito más poblado de la ciudad de Zaragoza vive sus días grandes con cabezudos, música y actividades para todos los públicos: conoce un resumen y accede al programa

Fiestas de San José Zaragoza 2024
Principal avenida del barrio que celebra sus fiestas desde el 24 de agosto al 1 de septiembre.

 

Es un final de agosto y principio de septiembre marcado tanto el final del verano como por la celebración de las fiestas en los barrios de Zaragoza.

Los dos barrios más importantes del este de Zaragoza, Las Fuentes y San José, celebrarán sus grandes fiestas con actividades para toda la familia y público. Es precisamente este último barrio el que más programación concentra desde el pregón, el sábado 24 de agosto, a la finalización de las fiestas el 1 de septiembre.

El epicentro de toda la actividad festiva será la Plaza Mayor, situada junto al centro cívico Teodoro Sánchez Punter, en la parte central del distrito. Es aquí donde, además de producirse el pregón, que dará inicio, oficialmente, a ocho días de intensas fiestas, se situará también el Recinto Ferial.

San José es el segundo barrio con más población de Zaragoza, por lo que son unas fiestas que traspasan el límite del distrito puesto que muchos ciudadanos disfrutan con los sanjosecinos. De hecho, como comentamos más arriba, coinciden con los actos del barrio de Las Fuentes. Así, ambas zonas tienen la misma fecha de inicio y final de fiestas.

Dos importantes entradas al centro de Zaragoza quedan cortadas y se desvían once líneas de bus

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El programa de actos, a continuación, resumido: del pregón a los cabezudos pasando por la famosa carrera de taca tacas

Aunque se producirán algunos actos antes del pregón, en lo que se conoce como las prefiestas, el primer gran acto tendrá lugar en la plaza Utrillas a 18:45 horas. Allí comenzará la gran cabalgata que da inicio a las fiestas y que terminará en la Plaza Mayor, en los Recinto Ferial.

Dos horas después, se entregará el premio al sanjosecino del año. Una vez el acto, las fiestas arrancarán tras el pregón de Beatriz Bernal. Durante toda la noche hasta las 2:30 de la madrugada habrá música en la plaza.

La primera gran salida de los cabezudos será el domingo, 25 de agosto, a las 11:15, horas cuando los niños serán perseguidos por las calles de este barrio Zaragoza. Durante todos los días, se producirán varias salidas de cabezudos por sus calles.

Entre todos los actos, además de las exposiciones culturales y de la chocolatada, destaca la carrera de taca tacas el jueves por la tarde en la calle Raquel Meller.

El fin de fiestas se producirá el domingo, 1 de septiembre, por la noche, a las 22:30 horas en las taquillas del Pabellón Príncipe Felipe donde se podrá disfrutar de los fuegos artificiales. Terminarán así varias jornadas festivas. El programa lo puedes consultar, al completo, aquí abajo.

Programa de Fiestas en San José 2024 en Zaragoza

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Programa de las Fiestas de Casetas 2025

Programa completo en 2025 de las fiestas por las fiestas a San Miguel Arcángel: todos los actos festivos

fiestas casetas zaragoza
Fiestas de Casetas 2025.

***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

Las fiestas del zaragozano barrio rural de Casetas, a más de 10 kilómetros de Zaragoza, y en honor a San Miguel Arcángel, llegan a finales de este mes de septiembre con muchos actos para toda la familia.

Recuerda que, el barrio zaragozano, celebra dos fiestas durante el año: las primeras, las que se celebran en mayo, en honor a la Virgen de la Rosa y, por otro, las segundas, previa de las Fiestas del Pilar 2024, San Miguel Arcángel.

Si vas a ir a Casetas, recuerda que la línea 603, el casetero, te lleva hasta allí. También la línea de trenes de Cercanías RENFE Zaragoza en la estación de Casetas.

En el caso de que la fiesta se alargue más de lo que tenías previsto o arranquen en la madrugada, el búho da servicio a Zaragoza, Utebo, Monzalbarba y Casetas.

grafiti-casetas-zaragoza-barrio
Grafiti urbano en Casetas

Programa completo de las fiestas de San Miguel Arcángel 2025 en Casetas

***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

Los actos se extienden desde el jueves, 26 de septiembre, hasta el domingo 29 de septiembre de 2024. A continuación se muestra todo el programa completo.

Sábado, 21 de septiembre – Prefiestas

00:00 horas. Discomóvil Generación Quintos 1974. Plaza de Toros.

Jueves, 26 de septiembre de 2024

17:30 horas. PrePregón por las peñas acompañados de la Charanga el Strago y los cabezudos. Plz. Ramón y Cajal.

20:00 horas. Pregón de fiestas y chupinazo. Plz. Santiago Castillo.

00:00 horas. Becerrada popularDiscovaca” en la Plaza de Toros. Ganadería  Alejandro Cantín.

01:30 horas. Discomóvil en la Plaza de Toros.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Viernes, 27 de septiembre de 2024

09:00 horas. Diana floreada a cargo de la Peña el Pitote.

11:00 horas. Tradicional moscatelada cortesía de la Asociación de Santa Águeda. Plz. Santiago Castillo.

12:30 horas. Encierro por las calles San Miguel y Galicia. Ganadería Torreana.

17:00 horas. Para nuestros más pequeñosmagos, malabaristas y monólogos en la Plza. Santiago Castillo. Patrocinado por Centro Cívico.

18:00 horas. En la Plaza de Toros, espectáculo Casta Aragonesa. Ganadería Torreana. Al acabar las vacas, recorrido de peñas con la Charanga el Torzal. Salida desde la Peña el Barrizal.

20:00 horas. Gymkana para los más jóvenes (6 a 14 años) en el parque Clemente Mateo. Organiza Club Balonmano Casetas. Colabora Comisión de Festejos. Con inscripción.

20:00 horas. Noche de rock internacional en el Escenario Pozal Rock “Apettite for destruction” tributo a Guns N Roses y “Malaje” tributo al rock Andaluz. 

22:00 horas. Toro embolado infantil. Calle San Miguel.

00:00 horas. Encierro nocturno en calles San Miguel y Galicia. Ganadería Torreana.

00:30 horas. Noche remember con Paco Pil e Isma Nordic en el Pabellón de Festejos. A continuación discomóvil.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Sábado, 28 de septiembre de 2024

09:00 horas. Diana floreada a cargo de la Peña el Pitote.

10:00 horas. Inauguración del mercadoSan Miguel” junto a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Plz. José Lasheras.

11:00 horas. Bautizo de la nueva cabezuda en la Plza. Santiago Castillo. Al finalizar, recorrido de la Comparsa por nuestras calles con los dulzaineros de La joven pachanga.

12:30 horas. Tradicional encierro en las calles San Miguel y Galicia amenizado por la Charanga el Strago. Ganadería Ripamilan.

13:30 horas. En directo, grupo flamencoIsmael music” en la Plza. Dorotea Arnal.

18:00 horas. Grand Prix de peñas en la Plaza de Toros. Ganadería Torreana.

20:00 horas. Discomóvil con sangriada por el 25 Aniversario de la Peña la Trifulca. Cortesía Peña la Trifulca. Parque Clemente Mateo.

20:00 horas. En el Centro Cívico, actuación “En clave de Luna”. Entrada 3€ hasta completar aforo.

20:00 horas. “The kiss of deathtrubuto a KISS y “El vicio del duende”. Escenario Pozal Rock.

23:00 horas. Concurso de Aragón de recortes infantil y toro embolado “Arte a fuego” en la Plaza de Toros. Ganadería Alberto Álvarez. Después, ronda de peñas nocturna con la Charanga el Torzal. Salida desde la Peña la Chimenea (Peña el Torzón).

01:30 horas. “Cacho a Cacho”. Tributo a Estopa. Pabellón de Festejos. Después,i “Phlantropic replay” Dj´s & Showman´s. Pabellón de Festejos.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Domingo, 29 de septiembre de 2024

07:00 horas. Becerrada popular a la que acudiremos con la Charanga el Deskoloke desde el Pabellón de Festejos. Ganadería Torreana.

09:00 horas. Diana floreada a cargo de la Peña el Pitote.

10:00 horas. Apertura del mercadoSan Miguel”. Plz. José Lasheras.

10:00 horas. Pasacalles con la Comparsa de gigantes y cabezudos de Casetas. Comienzo Plz. España.

10:30 horas. Tradicional concurso de Tiro de Barra en la Plaza de Toros.

11:00 horas. Procesión en honor a San Miguel Arcángel, nuestro patrón. Comienzo y finalización en la Parroquia.

12:00 horas. Misa en honor a San Miguel Arcángel. Iglesia de San Miguel Arcángel.

13:00 horas. Tradicional encierro en las calles San Miguel y Galicia amenizado por la Charanga el Strago. Ganadería Virgen del Pilar.

17:00 horas. Pasacalles infantil Galaxia Espectáculos, desde la Plza. Santiago Castillo hasta el parque de La Alameda. Al finalizar, gran fiesta de la espuma (si el tiempo nos lo permite).

18:00 horas. En la Plaza de Toros, magnífico Especial Arriazu con sus vacas saltarinas

20:00 horas. Desde la Plaza de Toros, pasacalles de la bandaArmonía artísitica de Casetas” y de la “Asociación Banda de música La Cartuja”. Al finalizar, concierto en la Plza. Dorotea Arnal

20:00 horas. En el Escenario Pozal Rock “Dr Crüe” tributo a Mötley Crüe y “El cruce”. 

23:00 horas. Finalizamos nuestras fiestas con fuegos artificiales y traca final en la Plaza España.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Tres nuevas gasolineras de bajo coste han llegado a Zaragoza: conoce dónde están ubicadas

Se tratan de tres nuevas estaciones de servicio, de nueva planta, que ofrecen gasolina a bajos precios en diferentes ubicaciones

Nuevas gasolineras lowcost en Zaragoza
Una gasolinera de Cepsa en Los Enlaces.

 

Estamos en el mes de agosto y las carreteras aragonesas se llenan de coches de familias que salen de la región para disfrutar de sus destinos vacacionales. Además, por la posición estratégica de Aragón, se producen millones de desplazamientos «de paso», sobre todo de conductores catalanes que atraviesan la Comunidad a otros destinos peninsulares.

Ante un incremento de los viajes, lo normal es que muchos conductores aprovechen para informarse de las gasolineras más baratas que tienen por el camino, destacando, así, las que ofrecen combustible barato, que son conocidas como las estaciones de servicio lowcost.

El ahorro en este tipo de gasolineras puede llegar a alcanzar los 2 euros por cada 100 kilómetros realizados, por lo que si asumimos una gran distancia de ida y vuelta, además de itinerarios turísticos o de ocio en nuestros destinos, podemos llegar a evitar el gasto de gran suma de dinero que, en los tiempos que corren, no está nada mal.

Hay que tener en cuenta que el precio de la gasolinera va fluctuando cada pocas jornadas de manera destacada al depender del precio del petróleo, el cual cotiza en los mercados internacionales de materias primas.

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2024 de Zaragoza

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Estas son las tres nuevas gasolineras que han abierto recientemente en la provincia de Zaragoza: conoce todos los detalles de las mismas

Durante el último mes han abierto nuevas estaciones de servicio en la provincia de Zaragoza, aunque solo una se ha producido en la capital aragonesa y de la mano de una multinacional americana de la distribución.

La primera de ellas abrió en la ciudad de Caspe, a 90 kilómetros de la capital aragonesa, en el polígono, en la parcela 1124. Se trata de la segunda estación de este tipo que inaugura BonÀrea en España (la primera fue en Ripollet) y que, además, ofrece servicios como el suministro de gasóleo de automoción, Adblue y surtidor de gran caudal para grandes vehículos.

Asimismo, dispone de hasta seis boxes de lavado que incluyen programa de espuma activa, aspirado de vehículos, además de aire de presión. Próximamente está previsto que incluya la incorporación de cargadores eléctricos. El coste por llenar el depósito es de 1,335 euros el litro para el Gasóleo A y los 1,425 para la Sin Plomo 95.

Costco ha abierto la segunda estación de repostaje de bajo coste en la provincia, en este caso en el municipio de Zaragoza, junto al nuevo almacén que abrirá a medios de septiembre en Plaza Imperial.

Para poder beneficiarse de precios reducidos, la cadena americana obliga a los clientes a ser socios a través de dos membresías de 30 o 36 euros (dependiendo de si se es autónomo o particular). Cada dos días actualiza sus precios. El precio por litro es de 1,761 para la Sin plomo 95 o los 1,624 euros para el Gasóleo A.

Por su parte, la última, del Grupo Hafesa ha abierto en el municipio de Cadrete, a apenas 14 kilómetros de la capital aragonesa. Se trata, en este caso, de la primera estación de esta compañía en suelo aragonés.

Se encuentra situada en la carretera nacional N-330, kilómetro 485, siendo su horario de apertura de 7:00 a 22:00 horas todos los días de la semana. En ella se puede disfrutar de hasta cuatro puestos de repostaje y con espacios para el aseo y descanso de los camioneros. En este caso, la Sin Plomo 95 está a 1,59 euros el litro y el Gasóleo A por 1,46.

Las fiestas del barrio más importante del este de Zaragoza llegan por todo lo alto

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Las fiestas del barrio más importante del este de Zaragoza llegan por todo lo alto

Uno de los barrios más grandes de la ciudad de Zaragoza, situado al este de la misma, celebra desde este 23 de agosto sus grandes fiestas

Fiestas de Las Fuentes 2024 Zaragoza
Entrada al barrio de Las Fuentes, con Las Aguadoras, que celebra sus fiestas durante 10 días.

 

Zaragoza ya, poco a poco, va a recobrando la normalidad. A finales de agosto, y ya casi es tradición, algunos barrios de la capital aragonesa celebran sus fiestas más importantes.

Si a finales de junio y principios de julio, otros barrios, como Parque Venecia, Torrero, Actur, Casablanca o Valdespartera celebran sus fiestas, ahora ha tocado el turno de otras zonas que, aprovechando que muchos ciudadanos ya han vuelto de sus lugares de vacaciones, celebran el fin del verano con multitud de actividades para toda la familia.

Uno de estos barrios es el situado al este de la ciudad, Las Fuentes, que programa actividades durante 10 jornadas consecutivas. Los festejos, en honor a Santa Rosa de Lima, llenarán de color y música las calles de esta zona de la capital de 40.000 habitantes.

Además, como todos los años, el Recinto Ferial será el epicentro del programa de fiestas de las Fuentes 2024. De hecho, el Ayuntamiento de Zaragoza ha estado acondicionando el solar donde se sitúan las ferias para que no haya ningún problema. Se han eliminado algunos baches, no solo para poder disfrutar de los actos festivos con total normalidad, sino también para el uso posterior, que es de aparcamiento, junto al parque Torreramona.

Revuelo por la apertura de una tienda de bajo coste en Zaragoza con filas de hasta 90 minutos

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El programa de actos de las fiestas de las fuentes 2024, al detalle

Las fiestas comenzarán este viernes a las 20:00 horas con la discmóvil. Sin embargo, arrancan oficialmente un día después, el sábado día 24, con el pasacalles del pregón, que recorrerá las calles del barrio desde el Centro Cívico Salvador Allende en la calle Florentino Ballesteros. Este acto servirá para presentar los nuevos cabezudos y entregar el ”Látigo de Honor”. Será a las 20:30 horas cuando ya, sí, se produzca el ansiado pregón en el Ferial y por parte del vecino del barrio, Agustín Martín Chueca. Ya, al finalizar, se realizará el nombramiento de los pregoneros honoríficos. Así, comenzarán oficialmente multitud de actos para todos los vecinos.

La música será la protagonista durante toda la semana, especialmente durante la primera noche con Alex & Giro y, por otro lado, con Leticia Sabater el viernes, 30 de agosto, a las 23:00 horas.

Por otro lado, no podrán faltar los cabezudos. Estos encorrerán a los niños durante todos los días de las fiestas, a las 18 horas y desde el Club de Fútbol Santo Domingo Juventud. Eso sí, habrá ración doble los días 25 y 30 de agosto y, además, el 1 de septiembre a las 11:00 horas. El día del pregón, el 24, los cabezudos salen a las 19:00 horas desde el Matadero.

El programa de actos se completa con talleres, manualidades, actividades infantiles o, por ejemplo, meriendas. Asimismo, varias ferias quedarán instaladas en el Recinto Ferial para el disfrute de los más pequeños de la casa. Es más, el único martes de las fiestas será el día del niño en el con atracciones más baratas. Asimismo, un día después, durante una hora, de 18:00 a 19:00 horas, será el momento de los niños que necesidades especiales, que tendrán las atracciones un euro más baratas, y los adultos no pagarán si tienen que acompañarles.

Por último, las actividades no se olvidarán de las personas más mayores del barrio, puesto que habrá visitas a la residencia de ancianos, donde se realizarán diferentes animaciones.

Desde la Comisión de Fiestas del barrio recalcan que estas actividades no serían posibles sin la involucración del tejido social y comercial del distrito. También reciben apoyo del ayuntamiento de Zaragoza. Todo el programa se puede consultar a continuación.

Programa completo de las fiestas de Las Fuentes 2024

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

La primera tienda de Harry Potter abre en Zaragoza en pocos días

La magia llega al Casco Histórico de Zaragoza con la primera tienda de artículos coleccionables de Harry Potter a orillas del Ebro

Local de la tienda de Harry Potter en el centro de Zaragoza

Estamos asistiendo a un gran movimiento comercial en la ciudad de Zaragoza durante la semanas de más calor y menor afluencia de la ciudad por el éxodo vacacional.

Durante las semanas estivales, los comerciantes y diferentes marcas aprovechan para realizar reformas en sus establecimientos. Adaptan sus locales a los nuevos requerimientos de los clientes y, algunos de ellos, ganan espacio y potencian la sostenibilidad energética.

Otros, sin embargo, durante algunos días o semanas se toman un merecido descanso. Ejemplos hay muchos en todos los barrios con una ciudad que está “a medio gas”.

Independientemente de las razones, lo que está claro es que durante el verano se producen importante movimientos de marcas, nuevas tiendas o restaurantes que abren a orillas del Ebro. De entre todos los negocios que llaman la atención es el que se va a situar en la calle Manifestación número 35.

La calle de los bajos precios de Las Delicias suma otra gran nueva marca con textiles desde 2 euros

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

La magia de Harry Potter llega a la primera tienda zaragozana inspirada en el joven de Hogwarts

Durante los últimos días se ha podido ver en el centro de la ciudad diversos carteles en blanco y negro, a modo portada de periódico, en los que se ofrece un “empleo mágico”. “Se buscan magos y brujas para tiendas mágicas”, reza el cartel, remitiendo a los interesados a enviar su currículum al correo electrónico “proclamacionreal@reinodejuguetes.com” con el asunto “EMPLEO ZARAGOZA”.

Se trata de una oferta de trabajo para la primera tienda ambientada en Harry Potter de Zaragoza. El establecimiento abrirá en la recién remodelada calle Manifestación en lo que era hace unos meses una antigua tienda erótica.

Callejón Zaragozon venderá artículos coleccionables inspirados en la saga Potter en una de las zonas más transitadas de la capital aragonesa.

La apertura se prevé para este sábado, 24 de agosto, a las 11:00 horas. El establecimiento insipirado en la magia de Hogwarts abre, así, a pocos metros de la calle Alfonso I y de la Basílica del Pilar.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2024 de Zaragoza

Programa de Fiestas del barrio de Vadorrey 2025

Conoce todos los actos programados de las Fiestas de Vadorrey 2025 en la ciudad de Zaragoza: cabezudos, música, talleres y mucho más

fiestas de vadorrey 2024
Fiestas de Vadorrey 2025 en Zaragoza. Conoce el programa completo.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

Las últimas grandes fiestas de un barrio de Zaragoza, junto con las de Zalfonada y antes de las Fiestas del Pilar 2025, son las de Vadorrey. La urbanización, perteneciente al distrito del Rabal y junto a los ríos Gállego y Ebro, celebra sus fiestas del sábado 14 al domingo 23 de septiembre.

Entre todos los actos, destacan los cabezudos por las calles del barrio que sacarán a la calle a decenas de niños de esta parte de la capital aragonesa. En SoydeZaragoza te mostramos el programa completo. No te lo pierdas.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Programación de las Fiestas de Vadorrey 2025 en la ciudad de Zaragoza

A continuación, programa competo de las Fiestas de Vadorrey 2025, dentro de las fiestas de los barrios de Zaragoza, ordenada por días y todos los actos.

***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

Programa de fiestas del barrio de Vadorrey 2024
Programa de fiestas del barrio de Vadorrey 2024 de Zaragoza.

Consulta, además, a continuación, todo lo que necesitas saber sobre las Fiestas del Pilar:

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2025 de Zaragoza

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

La calle de los bajos precios de Las Delicias suma otra gran nueva marca con textiles desde 2 euros

Son seis ya las tiendas de la marca en la ciudad de Zaragoza, cuyo sexto establecimiento se abrirá en una calle donde se concentran grandes marcas lowcost

Pepco en Zaragoza en la calle Andrés Vicente
Interior de uno de los establecimientos de la cadena Pepco.

 

Siguen las cadenas de bajo coste extendiéndose con cierta rapidez por las calles de la capital aragonesa. A las recientes aperturas de PrimaPrix, Zeeman y hasta la marca danesa ‘Normal’ (en plena calle Alfonso), hay que sumar ahora la cadena polaca que rivaliza con Primark en los barrios con mayor densidad de población de Zaragoza.

Se trata del ‘Primark de Polonia‘, Pepco, que ha anunciado la apertura de un gran establecimiento en el barrio más importante de la ciudad, Las Delicias, siendo su primera apertura en este Distrito de la capital aragonesa.

El crecimiento de la marca es imparable en las calles de la ciudad, aunque de momento llega a la cuota de mercado que tienen otras competidoras más grandes como Primark u otros establecimientos similares.

Un mítico negocio del centro de Zaragoza baja la persiana y un vecino vaticina qué pasará ahora

 

La apertura de esta nueva tienda se produce en la calle donde se concentran todas las marcas de bajo coste en Las Delicias

La nueva tienda de Pepco abrirá el próximo 23 de agosto, viernes, y lo hará dando vales de descuento a los primeros clientes que lleguen a la tienda. Estos vales (hasta 50) serán de entre 5 y 100 euros para gastar el mismo día en la tienda, que abrirá en el número 25 de la calle Andrés Vicente.

Esta calle da acceso al Parque Delicias por el nordeste del barrio y se encuentra bien comunicada a través de la línea 33 de Avanza Zaragoza, que tiene una parada en la puerta del establecimiento.

Este nuevo local seguirá siendo especializado en decoración, belleza, productos de higiene, ropa, droguería o alimentación, siendo de la categoría «Plus» a través de casi 1200 metros de tienda.

Andrés Vicente se ha convertido en una calle donde la mayoría de marcas de bajo coste desean estar. Así, a Pepco, hay que sumar a PrimaPrix y Zeeman, que se sitúan en el cruce con la avenida de Madrid.

Pepco en la calle Andrés Vicente cuya apertura es el próximo viernes, 23 de agosto.

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2024 de Zaragoza

Pepco se extiende a lo largo de toda la ciudad con hasta seis tiendas y sin descartar mayores expansiones

Se trata de la sexta tienda de Pepco en la ciudad de Zaragoza, que recientemente sumó dos establecimientos más en el barrio de San José, algo cercanos entre sí: uno en el centro comercial Utrillas Plaza y, el segundo, bajo la enseña «Plus», en la avenida Tenor Fleta.

La cadena, que no da datos sobre su crecimiento futuro, prevé la apertura de más establecimientos en España y no desgrana sus planes por regionales. Sin embargo, se limitan a decir que, al menos, en la ciudad de Zaragoza, siguen atentos a «cualquier oportunidad para incrementar su negocio».

Asimismo, la intención de cara al futuro es establecerse en los barrios más importantes de la ciudad. Por lo tanto, con la apertura de Las Delicias, le quedarían otros muy destacados como Las Fuentes, La Jota o La Almozara.

En la actualidad cuenta con establecimientos en San José con las tiendas ya mencionadas; en el Actur, con una tienda algo escondida en el centro comercial GranCasa; Puerto Venecia, donde la mayoría de marcas desean estar por negocio y visibilidad y, por otro lado, La Torre Outlet. En este último punto cuenta con una tienda «Plus«, punto donde se pueden encontrar los productos típicos que vende la marca, pero también alimentación, ropa o decoración.

El entorno de la Puerta del Carmen se reivindica comercialmente con seis nuevos negocios

Un mítico negocio del centro de Zaragoza baja la persiana y un vecino vaticina qué pasará ahora

Un negocio baja la persiana definitivamente tras 43 años de existencia en la calle San Miguel

Calle San Miguel, punto donde ha cerrado el negocio

 

Un nuevo negocio, con una gran gran trayectoria en la capital, ha cerrado en la ciudad de Zaragoza. Esta nueva clausura se suma a una lista larga de “míticos” que se han despedido de sus clientes durante el último año.

Hablamos en este caso de la Churrería San Miguel. Un establecimiento que ha hecho las delicias de muchos ciudadanos y visitantes de la ciudad y que, desgraciadamente, se acaba de despedir de Zaragoza tras más de cuatro décadas en servicio.

Situada en la recién remozada calle San Miguel, donde se realizan en bocacalles de la misma peatonalizaciones que en teoría potencian el comercio local, muchos ciudadanos se enteraban a pie de calle del cierre, incluso cuando pretendían ir (de propio) a comprar churros aprovechando que estaban en el Centro.

Cierre de la chocolatería San Miguel en la calle homónima

La primera tienda de Harry Potter abre en Zaragoza en pocos días

Un vecino de la zona vaticina, sarcásticamente, que el próximo negocio en abrir será “una hamburguesería moderna”

Churrería San Miguel se despidió hace apenas semana y media de sus clientes más fieles en esta ubicación. Tras 43 años de servicio y endulzando la vida de miles de personas, el mítico negocio se va de un punto que está sufriendo una destacada metamorfosis.

Hay que tener en cuenta que en la zona se han producido otros dos cierres importantes: el de la Cervecería Cierzo, a escasos metros de ahí, dejando un importante vacío y, por otro lado, el del restaurante Julietta, especializado en pizzas, que bajó la persiana definitivamente hace pocos meses.

Precisamente, este último restaurante es colindante con la churrería. Así, el hueco disponible y el “vacío” comercial (otro más) es mayor.

Un vecino de la calle, que paseaba con su madre y que vive en este punto desde hace más de 35 años, se lamentaba del cierre de otro de los locales míticos que lleva viendo con actividad toda su vida.

Al observar que estaba cerrado el establecimiento, Juan, no dudo en espetar un: “¡Una pena! Seguro que lo próximo que abrirán aquí será una hamburguesería moderna”. El tiempo dirá si su vaticinio es correcto.

Hay que considerar que, en los bajos de un mismo edificio, se han quedado libres dos locales muy “jugosos” y cualquier marca textil o de restauración puede interesarse por ambos emplazamientos. Se trata de una área que ha recibido negocios nuevos junto al cruce con el paseo Independencia (un restaurante japonés y la cadena de comida americana Ribs han abierto aquí), pero también en el resto de la calle con, por ejemplo, la apertura de “La Cocina de Keyla” que se trasladó del Arrabal al Centro antes del verano.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2024 de Zaragoza

Llegan a Zaragoza nuevos buses de gas natural y en los que puedes cargar el móvil en cada asiento

Los autobuses tienen capacidad para 100 viajeros y están ideados para distancias medias y viajeros que no porten equipaje

Nuevos buses Scania en Zaragoza
Interior del nuevo bus Scania en la ciudad de Zaragoza.

 

Desde hace pocas semanas ya se encuentran circulando los nuevos buses del Consorcio de Transportes de Zaragoza (CTAZ). Estos vehículos, que se prometieron para meses después del desdoblamiento de los servicios de autobús al Aeropuerto y la Plataforma Logística (mediante las líneas 505 y 501, respectivamente), ya son una realidad a orillas del Ebro.

Los nuevos buses Scania GNC Castrosua Magnus E recorren las calles de la capital aragonesa en la línea que conecta Zaragoza con PlaZa cada 30 minutos en días laborales, en la línea 501. Un servicio que, además, ya se puede usar entre paradas urbanas al eliminarse la restricción que impedía usarlo para ir o venir a los barrios de Arcosur y Valdespartera si se deseaban realizar recorridos dentro de la ciudad.

Se trata de un servicio muy demandado, especialmente en las horas punta, por parte de los trabajadores que desempeñan su actividad en el recinto logístico más importante de Europa. Puede ser utilizado por alrededor de 1000 personas cada jornada.

Los vehículos, de 15 metros, incorporan importantes novedades, siendo de tres ejes y mucho más vistosos que los que recorrían antes las diferentes fases de la plataforma. Están orientados, además, al transporte de viajeros en carretera, es decir, a servicios de cercanía o media distancia.

 

Conoce cómo son los nuevos buses Scania que circulan por las calles de la ciudad de Zaragoza desde hace pocas semanas

Los nuevos vehículos son de la marca Scania, una empresa que tiene sede central en Suecia y que, además de autobuses, fabrica camiones pesados y motores para empresas de transporte y logística de todo el mundo.

Su propulsión es por GNC (Gas Natural Comprimido), una alternativa más económica y con menos emisiones a la atmósfera si se compara con los combustibles tradicionales (fósiles).

Disponen de 63 asientos, mientras que 40 pueden ir de pie, por lo que la capacidad total alcanza las 100 personas. Es un modelo de autobús que se adapta más a las distancias que realiza la línea 501. Anteriormente, se usaban buses de la concesionaria, ALSAÁgreda, procedentes de otros puntos de España y que tenían menor capacidad.

Existen dos espacios para personas con movilidad reducida o carritos de bebé. El interior es más espacioso y prima que los viajeros vayan sentados, con pasillos más estrechos (sobre todo en la parte trasera del bus). De momento, la pantalla interior, que podría ofrecer información del servicio como ya ocurre en otras grandes capitales españolas, no están operativas.

Cada asiento incorpora cinturones de seguridad, por lo que se potencia la seguridad; asimismo, hay USB para que cada viajero pueda cargar su teléfono en cada plaza, aunque el pasajero tendrá que portar de su casa un cable para poder conectar el dispositivo.

Cuenta con dos puertas (una de subida y otra de bajada) y existe un display lateral para informar al viajero que está esperando en la parada de la línea de autobús, el origen y destino del itinerario.

Con la adquisición de estos buses, la operadora del servicio se prepara para la entrada del nuevo mapa concesional de transportes del Gobierno de Aragón, que afecta a casi una veintena de lotes, entre los que destacan los del área metropolitana de Zaragoza (cuatro en total) y que se reparten por corredores (Norte, Este, Sur y Oeste). Los nuevos contratos exigen la renovación de la flota de vehículos y una serie de exigencias que deben cumplir las empresas.

Por qué el sol brilla con poca fuerza en Aragón y parte de España: la explicación, a 7000 kilómetros

Pese a no existir nubosidad, el sol parece no brillar con fuerza en España y, especialmente, en Aragón: ¿qué está ocurriendo?

Guarricie en el suelo de Zaragoza
Cielo plomizo o “guarro” en Zaragoza Centro.

Durante las últimas horas, el cielo de Aragón y de parte del resto de España (especialmente en la mitad norte peninsular) se encuentra algo plomizo.

No existe nubosidad, pero si algo llama la atención es que el sol parece brillar con poca fuerza. Algo que en pleno mes de agosto, con la canícula, no es normal. Eso sí, ha coincidido con una bajada generalizada de las temperaturas, gracias al cierzo, que ha estado soplando con rachas de hasta 70 kilómetros por hora.

Son muchos los ciudadanos que se han dado cuenta de este hecho, quienes han pensado que se trataba de neblina, contaminación o lo han relacionado con un incendio forestal cercano. Sin embargo, no hay ningún gran incendio que afecte a monte o zona de montaña cercana, al menos en España.

La explicación de encontrar un cielo tan plomizo y “sucio” se encuentra a 7000 kilómetros de distancia. Y el fuego, que afortunadamente no afecta a España, sí estaría detrás de la “guarricie” que hay en el cielo.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Los incendios forestales en Canadá, a 7000 km de distancia, explican el estado del cielo que tenemos en parte de España

Los incendios forestales en el país norteamericano llevan afectando semanas a miles de hectáreas. El fuego, unido a las altas temperaturas, están poniendo en jaque a los servicios de emergencia del país.

Las llamas han vuelto a reactivarse en diferentes áreas de Canadá, durante los últimos días, lo que propiciado que las extensas nubes de humo lleguen a alcanzar por el Océano Atlántico a Europa, siendo España uno de los países afectados.

¿Por qué llega ahora el humo de Canadá a España? Básicamente por el cambio en la circulación atmosférica. En estos momentos nos encontramos ante la influencia de una masa de aire procedente de el norte de América. Esta es más fría y, en el caso del valle del Ebro, ya nuestro país, ”activa” viento más fresco del noroeste, lo que provoca que el humo del incendio, algo difuminado, se vea arrastrado hasta nuestras latitudes.

Se trata en Aragón de un estado del cielo que se podría asimilar a cuando nos afecta la calima procedente del norte de África. En este momento, pese a no tener nubes, el cielo deja de verse azul y empeora la calidad del aire por partículas de polvo en suspensión que llega a nuestra zona cruzando parte de la península y el Mediterráneo. Algo que ocurre ahora con el humo procedente de Canadá.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza