Concurso para elegir los mejores centros florales

Se premiará a los mejores ramos, canastillas o arreglos florales de la Ofrenda de Flores

Premio a los mejores ramos, canastillas o centros floraes de la Ofrenda de Flores
Premio a los mejores ramos, canastillas o centros floraes en la Ofrenda de Flores

El Ayuntamiento de Zaragoza a través de la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural dentro del contexto de difusión y divulgación de las tradiciones culturales de la ciudad y buscando fomentar la mayor y más completa participación de los ciudadanos en estas actividades, organiza y convoca el presente concurso de acuerdo a las siguientes bases.

BASES DEL CONCURSO

PRIMERA. Es objeto del presente concurso el reconocimiento a los distintos trabajos tanto de ramos de flores como de canastillas o arreglos florales entre los participantes en la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar que se realizará el día 12 de octubre.

SEGUNDA. Podrán participar en el concurso todas las personas físicas o jurídicas que lo deseen sin necesidad de inscripción previa alguna, pero siendo condición indispensable su participación en la Ofrenda de Flores.

TERCERA. El jurado estará compuesto por diversos profesionales de distintos ámbitos con demostrados conocimientos sobre adornos florales y ornamentación vegetal.

CUARTA. Los miembros del jurado permanecerán durante todo el desarrollo de la Ofrenda visionando a los participantes tanto de grupo como individuales para realizar la preselección. La persona o personas seleccionadas serán informadas antes de realizar su ofrenda, siendo recabada su conformidad a participar requiriéndosele los datos necesarios para su identificación y posterior localización, así como la realización de fotografías. Así mismo se podrán solicitar datos complementarios sobre el ramo, adorno o canastilla, si se considera oportuno.

QUINTA. El concurso está dotado con los siguientes premios:

  • Premio al mejor ramocheque-regalo 100  euros
  • Premio a la mejor canastilla o adorno floralcheque-regalo 300 euros

Estos premios estarán sujetos a la correspondiente retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

El Jurado podrá declarar desierto uno o los dos premios con que está dotado el concurso. Los premios serán indivisibles y sólo podrán adjudicarse los establecidos en las presentes bases.

SEXTA. El Jurado tendrá en cuenta en los criterios de selección sobre todo la originalidad y correcto uso y presentación de los materiales que compongan el arreglo floral, canastilla o ramo.

SÉPTIMA. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes bases, así como todas las dudas que se planteen sobre su interpretación.

OCTAVA. El fallo del Jurado se hará público a través de los medios de comunicación locales, y será inapelable.

NOVENA. Los ganadores del concurso ceden al Ayuntamiento de Zaragoza, sin limitación alguna, todos los derechos de imagen de las fotografías con su atuendo y arreglo floral premiado.

DÉCIMA. La participación en este concurso implica la íntegra aceptación de las bases.

Más información en Zaragoza.es

La idea ha sido fruto del Concurso de Ideas para las Fiestas del Pilar 2014

En el Concurso de Ideas para el Pilar 2014, la propuesta de realizar un concurso para elegir los mejores centros florales durante la Ofrenda de Flores ha resultado ganadora. La idea de Tomás Bagüés Pérez nace con la intención de animar a los participantes de dicho evento a buscar una mayor creatividad y originalidad en sus creaciones para tan señalada fecha. El premio tiene una dotación de 500 €.

Otra idea premiada ha sido la de Laura Lavilla Ruíz, del Colegio Espartideros de Zaragoza, consistente en una exposición de maquetas de lugares emblemáticos de la ciudad con materiales reciclados, con 250 €.

Jerónimo Blasco, consejero de cultura, destaca el éxito de este concurso, del que han salido ideas como por ejemplo la del concurso de traje regional, ya completamente integrado en el desarrollo de las Fiestas, y cree que la ganadora de este año va a suponer un aliciente para la próxima Ofrenda.

Las novedades en la ofrenda de flores 2015

En 2014 las Fiestas del Pilar traen importantes novedades a la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar del 12 de octubre

Novedades en la Ofrenda de Flores 2014
Novedades de la Ofrenda de Flores 2014

Gradas y sillas para ver la ofrenda, mejoras en accesos y recorridos y un concurso a los mejores ramos son las principales novedades.

El Ayuntamiento y las principales entidades colaboradoras y participantes han acordado introducir algunas iniciativas en el acto central de las Fiestas, dirigidas a enriquecer su vistosidad y perfil turístico y corregir los problemas de retrasos y movilidad. Entre las novedades más llamativas sobresalen la instalación de un graderío en el Paseo de la Independencia desde el que seguir el paso de los oferentes o la creación de un nuevo acceso para grupos sin reserva

Se ha acordado introducir en la próxima edición una serie de iniciativas con las que enriquecer la vistosidad y el perfil turístico del acto, ajustar los horarios de paso, corregir algunos problemas de movilidad que se vienen sucediendo en los últimos años y reforzar las facilidades de paso para personas y grupos sin reserva.

«La intención de todos es conseguir que la Ofrenda sea cada año mejor en todos los sentidos. Mejor para los participantes, mejor para las visitantes y mejor para los responsables de la organización y gestión de un evento con centenares de miles de personas», ha subrayado el consejero de Cultura del Ayuntamiento, Jerónimo Blasco, para quien resulta especialmente aconsejable «facilitar a los turistas y visitantes la posibilidad de disfrutar de todo el esplendor y la espectacularidad de la Ofrenda, y poner los medios adecuados para seguirla en su plenitud».

En este sentido, el consejero ha avanzado el proyecto de instalación de un graderío y una serie de espacios a lo largo del recorrido que permitirán al público en general seguir la Ofrenda con comodidad. Se prevé que, en principio, el acceso a estos nuevos espacios sea limitado, a un precio reducido, aunque no impediría en ningún caso el disfrute del paso de la Ofrenda de forma gratuita y libre, como hasta ahora, a lo largo de todo el recorrido.

Además de estas gradas, se está estudiando la posibilidad de ubicar dos nuevos espacios para actuaciones de danza y canto de grupos folklóricos, tal y como ocurría en anteriores ediciones en el escenario de la Plaza del Pilar. El punto exacto de estos dos nuevos escenarios está aún por decidir.

Mejora de horarios y de movilidad

Por otro lado, este grupo de trabajo de la Ofrenda, liderado por el Ayuntamiento, ha decidido también introducir iniciativas conducentes a dar mayor agilidad al paso de los oferentes, tratando de reducir las esperas y los retrasos. En concreto estas medidas pasarían por:
Crear un nuevo acceso al manto para grupos sin reserva (su trazado está aún en estudio y por definir).
Establecer un nuevo recorrido para la Corporación municipal que evite así la interrupción y el consecuente retraso del paso de los grupos con reserva que acceden a la plaza del Pilar por la calle Alfonso.
Identificar a los componentes de los grupos inscritos mediante distintivos especiales, que permita así garantizar la participación exclusiva de las personas que realmente pertenecen a cada grupo y han reservado su plaza.

Manto rojo

Por otro lado, en el transcurso del anuncio de estas novedades, el consejero de Cultura ha recordado que este año 2014 el manto de la Virgen será de color rojo, siguiendo la alternancia acordada (blanco en años impares y rojo en los pares), y que el país iberoamericano invitado será Colombia. Por ello, el manto floral que elaborará Parques y Jardines, en el seno del segundo manto de la Virgen, tendrá inspiración en su bandera.
Asimismo, Blasco ha recordado que en la línea de mejorar la vistosidad de la Ofrenda este año se llevará a cabo un concurso de Flores y Canastillas abierto a todos los oferentes (iniciativa surgida del concurso de ideas de las Fiestas de este año). Este certamen se suma al de Indumentaria Tradicional que viene celebrándose desde hace dos años.

Este año habrá 10 días de fiestas, 1 más de lo habitual

En 2014 las Fiestas del Pilar tendrán un día más de lo normal, y por supuesto, también una noche más para disfrutar de los conciertos y todos los actos y diversión que hay en Pilares.

 

 
Las fechas de las fiestas son del sábado 4 al lunes 13 de octubre de 2014, como se puede ver en el siguiente calendario:

Fechas de las Fiestas del Pilar 2014
Fechas de las Fiestas del Pilar 2014

Como se puede ver los días 5 y 12 son domingo, y el lunes 13 es festivo, por lo que contaremos con 3 días festivos en los Pilares 2014.

Y los días jueves 9 y viernes 10 son no lectivos, por lo que tienen fiesta los escolares, y al no haber clase estos dos días los más jóvenes tendrán más tiempo para disfrutar de las fiestas.

Así que este año son 10 días y no 9 lo que Zaragoza y los zaragozanos disfrutaremos de sus fiestas. ¿La razón?, pues la razón no es otra que el hecho de que el día grande de las fiestas, el 12 de octubre, cae en domingo, por lo que al ser un festivo y caer en domingo, se traslada ese ‘día festivo’ al lunes, y así las fiestas terminarán en lunes en lugar de en domingo, y además será un lunes festivo, por lo que habrá puente en todo Aragón. Esto no pasaba desde 2008 y no volverá a pasar hasta 2026, pero tranquilo todo el mundo, hay otra situación en la que las fiestas tienen 10 días de duración.

Si el día del Pilar es un lunes, también se añade un día más a los Pilares, pues en ese caso comienzan el sábado 3 y terminan el lunes 12. Esto volverá a ocurrir también en 2015, así que el año que viene… ¡volveremos a tener unos Pilares de 10 días! :D

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Cuando el día del Pilar cae en un día que no es ni domingo ni lunes, las fiestas abarcan de un sábado al domingo de la semana siguiente por lo que ese año son 9 días de fiestas, como pasará en 2016:

Fechas de las Fiestas del Pilar 2016
Fechas de las Fiestas del Pilar 2016, del 8 al 16 de octubre.

¡Disfruta este año de los 10 días de Fiestas del Pilar y de Zaragoza!

Zaragoza, Ciudad de Leones

Imagen de los leones que custodian la entrada al Puente de Piedra de Zaragoza en la orilla norte, del barrio del Arrabal. En primer término se ve el agua de los chorros situados junto al Balcón de San Lázaro, y de fondo de pueden ver las torres de la Basílica del Pilar. Aquí tienes la publicación en tres redes sociales y desde aquí mismo la puedes compartir, darle a «me gusta», RT, etc:

En Twitter:

 

En el perfil de SoydeZaragoza en Instagram: Enlace a la imagen.

 

En el perfil de SoydeZaragoza en Facebook: Enlace a la imagen.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Cómo prevenir el contagio del Ébola

Consejos para prevenir el contagio de la enfermedad Ébola

 

El virus, aunque es altamente contagioso, NO SE TRANSMITE POR EL AIRE, sólamente por contacto de humano a humano (o con animales o utensilios contaminados), y se transmite por el contacto directo con fluidos corporales, como la saliva, la sangre, las secreciones, el semen o estando en contacto con cuerpos de fallecidos por la enfermedad.

El periodo de incubación del virus del ébola es de 2 a 21 días, pero si se han mantenido relaciones sexuales con infectados por ébola, el periodo se prolonga hasta siete semanas.

 

Consejos sencillos para prevenir el contagio:

 

  • Reducir el contacto físico con personas que han sido infectadas por el Ébola o que presenten síntomas, ya que pueden ser posibles enfermos.
  • Lavarse las manos regularmente después de visitar a enfermos en el hospital o cuidarlos en el hogar.
  • Ya que se contagia por contacto físico con fluidos corporales, tratar de no entrar en contacto físicamente con posibles enfermos, a través del contacto de la piel.
  • Usar guantes para tocar pomos de puertas, asideros en trasportes públicos, etc, ya que se puede transmitir la enfermedad a través del sudor.
  • Evitar relaciones sexuales, incluso con preservativo, pues el roce de la piel puede contagiar el ébola de un humano a otro.
  • Avisar a las autoridades médicas si se detectan síntomas, como la aparición súbita de fiebre, una debilidad física intensa y dolores musculares, de cabeza y de garganta. Tras estos síntomas le siguen vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática y, en algunos casos, hemorragias internas y externas.
  • Si se detecta un posible caso hay que tener mucha precaución, evitar que se mueva, aislarlo en una zona cerrada, y sólo tocarlo con guantes de latex desechables, y sobre todo avisar a las autoridades antes de desplazarse al centro sanitario.

 

Un aparcamiento para… ¿motos?

Cuando hicieron el carril bici por El Coso, a su vez crearon una zona de aparcamiento para motos entre el Teatro Principal y la calle Pedro Joaquín Soler, como podéis ver en la captura inferior

Aparcamiento para motos en El Coso de Zaragoza
Aparcamiento para motos en El Coso de Zaragoza

Hasta aquí todo normal. Lo llamativo es lo que estaba aparcado allí, entre dos motos, y que se puede ver en la imagen que compartió foto José Manuel Bernad en Twitter, y que podéis ver aquí:

Patinete aparcado junto a las motos en El Coso
Patinete aparcado junto a las motos en El Coso

Como dice el autor de la foto en Twitter: «Con dos cojones!! Jajajaja«. La imagen da qué pensar, ¿qué hacía eso aparcado allí?, y es que la imagen es poco usual. Eso si, esto ocurrió en primavera, pues la foto es de abril, como el Tweet que se muestra a continuación:

 

¡Gracias José Manuel por la foto! Podéis compartirla directamente desde su Tweet o también compartirla o darle a ‘me gusta‘ en la publicación en Facebook de SoydeZaragoza:

Línea de bus de Zaragoza a Pinseque y Alagón: horarios y recorridos

Horarios de la línea de autobús de Zaragoza a Alagón-Pinseque

 

horarios-autobus-zaragoza-alagon
Horario de los autobuses entre Zaragoza, Alagón y Pinseque.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA

RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Cartel de las Fiestas del Pilar 2014

Este es el cartel ganador para las Fiestas del Pilar de Zaragoza 2014

Fragmento del Cartel de las Fiestas del Pilar Zaragoza 2014
Fragmento del Cartel de las Fiestas del Pilar Zaragoza 2014

El cartel llamado «El besico» ha ganado tras la votación popular a los otros cuatro carteles finalistas. En el cartel una pareja de baturros se dan un apasionado beso en la Plaza del Pilar de Zaragoza.

 

EDITADO:  YA CONOCEMOS EL CARTEL GANADOR DE LAS  FIETAS DEL PILAR 2015

 

El beso de Doisneau
El beso de Doisneau

Antonio Isla es el autor del cartel ganador que ha recibido alrededor del 50% de los votos, recibiendo 717 de los 1440 que se han recibido por parte de los ciudadanos de Zaragoza.

El autor ha declarado: «me parecía maravilloso la escena de dos mañícos comiéndose la boca, y eso es lo que quise representar». Se basó en una foto de dos franceses haciendo lo mismo que hizo hace años el fotógrafo Doisneau, que se puede ver a la derecha, y le pareció buena idea mezclar el espíritu festivo de los aragoneses con el folklore.

Según el Ayuntamiento de Zaragoza, la escena del cartel de las Fiestas del Pilar 2014 con el dibujo de dos maños besándose permitirá realizar acciones como un flashmob o la posibilidad de desarrollar fotomontajes.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Aquí tenéis el cartel ganador para los Pilares 2014 y los cuatro finalistas:

 

"El besico". Cartel ganador de las Fiestas del Pilar 2014
«El besico». Cartel ganador de las Fiestas del Pilar 2014

 

Los otros carteles finalistas:

 

"Cierzo". Cartel finalista en el concurso para las Fiestas del Pilar 2014.
«Cierzo». Cartel finalista en el concurso para las Fiestas del Pilar 2014.

 

"Cuadradicos". Cartel finalista en el concurso para las Fiestas del Pilar 2014.
«Cuadradicos». Cartel finalista en el concurso para las Fiestas del Pilar 2014.

 

"Fiestas". Cartel finalista en el concurso para las Fiestas del Pilar 2014.
«Fiestas». Cartel finalista en el concurso para las Fiestas del Pilar 2014.

 

"Zarajotas". Cartel finalista en el concurso para las Fiestas del Pilar 2014.
«Zarajotas». Cartel finalista en el concurso para las Fiestas del Pilar 2014.

<h3¡Disfruta de las Fiestas del Pilar Zaragoza 2014!

Resultados de los barrios de Zaragoza en las Elecciones Europeas 2014

Estos son los resultados de las votaciones a las elecciones europeas del 25 de mayo de 2014 en los barrios de Zaragoza. Primero se muestran los votos en el conjunto de la ciudad y después los resultados en los barrios por orden alfabético según las agrupaciones que realiza el Ministerio del Interior que facilita los datos: Actur-Arrabal, Aljafería, Barrios Zona Norte, Barrios Zona Oeste, Casco Viejo, Centro, Delicias, Las Fuentes, San José, Torrero, Universidad y Vía Hispanidad.

En el conjunto de la ciudad de Zaragoza, con el 99,86% escrutado, el partido más votado es el PP con el 24,40% de los votos, seguido del PSOE con el 20,61%. Como tercera fuerza más votada aparece Podemos, con el 10,96% de los votos, seguida muy de cerca por IUA, que obtiene el 10,54% y se queda a menos de 1000 votos del nuevo partido. UPyD consigue un 9,98% y Primavera Europea (incluye a CHA) un 4,99%. Otros partidos que no han obtenido representación en Europa pero que si han superado los 1000 votos en Zaragoza son Ciudadanos (3,63%), VOX (3,23%), Escaños en Blanco (2,31%), PACMA (2,32%), Partido X (1,40%) y Movimiento RED (0,77%).

Resultados de las votaciones a las elecciones europeas 2014 en la ciudad de Zaragoza
Resultados de las votaciones a las elecciones europeas 2014 en la ciudad de Zaragoza

 

En los barrios de Zaragoza cambian los resultados, donde dependiendo de la zona varían mucho los porcentajes de voto a cada partido.

Barrios por orden alfabético:

ACTUR  – ARRABAL:

En estos barrios de Zaragoza el partido más votado es el PSOE con el 22,64% de los votos, seguido por el PP con el 16,77%. Como tercera fuerza está IUA que obtiene el 13,65% y PODEMOS consigue el 12,48%. UPyD el 11,27% y Primavera Europea el 5,73%.

Resultados electorales de los votos del los barrios del Actur y Arrabal en las  elecciones europeas 2014
Resultados electorales de los votos del los barrios del Actur y Arrabal en las elecciones europeas 2014

 

ALJAFERÍA:

En la zona de La Aljaferia de Zaragoza el primer partido es el PSOE con el 24,46% de los votos, seguido por el PP con el 19,70%. La tercera fuerza es PODEMOS con el 12,14% de los votos y IUA se hace con el 10,65%. UPyD obtiene el 9,72% y Primavera Europea el 5,50%.

14-05-26 a la(s) 12.44.29
Resultados de las votaciones a las elecciones europeas 2014 en la zona de La Aljafería de la ciudad de Zaragoza

 

BARRIOS RURALES ZONA NORTE:

En los barrios rurales de la zona norte de Zaragoza el partido más votado es el PP con el 21,46% de los votos, seguido por el PSOE con el 19,63%. La tercera fuerza es UPyD que consigue el 11,84% y le sigue de cerca PODEMOS con el 11,43%. IUA tiene aquí un 10,79% de los votos y Primavera Europea el 5,27%.

Captura de pantalla 2014-05-26 a la(s) 12.49.51
Resultados de las votaciones a las elecciones europeas 2014 en los barrios rurales del norte de Zaragoza

 

BARRIOS RURALES ZONA OESTE:

En los barrios rurales de la zona oeste de Zaragoza el partido más votado es el PP con el 23,60% de los votos, seguido por el PP con el 22,67%. Como tercera fuerza está IUA que obtiene el 11,08% y a continuación PODEMOS con el 10,01%. UPyD consigue el 9,37% y Primavera Europea el 4,78%.

Captura de pantalla 2014-05-26 a la(s) 12.54.37
Resultados de las votaciones a las elecciones europeas 2014 en los barrios rurales del oeste de Zaragoza

 

CASCO VIEJO:

En el Casco Viejo de Zaragoza el PP consigue el 28,47% de los votos y el PSOE el 18,08%. Tras ellos, PODEMOS obtiene el 11,36% y para IUA  son el 11,09%. Para UPyD el 8,29% y para Primavera Europea el 4,50%.

Captura de pantalla 2014-05-26 a la(s) 12.59.40
Resultados de las votaciones a las elecciones europeas 2014 en el Casco Viejo de Zaragoza

 

CENTRO:

En la zona Centro de Zaragoza el PP arrasa consiguiendo el 43,72% de los votos, muy lejos del PSOE que obtiene el 11,38%. Como tercera fuerza política se sitúa UPyD con el 8,68%. VOX consigue aquí un 7,38% de los votos, y PODEMOS el 6,08%. Ciudadanos tiene el 5,44%, IUA el 4,96% y Primavera Europea el 2,38%.

Captura de pantalla 2014-05-26 a la(s) 13.04.13
Resultados de las votaciones a las elecciones europeas 2014 en la zona Centro de Zaragoza

 

DELICIAS:

En Las Delicias el PP, con el 24,22% de los votos, adelanta por sólo 15 votos al PSOE, que casi le empata con el 24,18%. El tercer y cuarto puestos también están muy reñidos, pues se produce otro «empate», ya que PODEMOS consigue el 10,43%, a sólo 57 votos de IUA, que obtiene el 10,27%. UPyD consigue en Delicias el 9,33% y Primavera Europea el 5,48%.

Captura de pantalla 2014-05-26 a la(s) 13.12.23
Resultados de las votaciones a las elecciones europeas 2014 en el barrio de Las Delicias de Zaragoza

 

LAS FUENTES:

En Las Fuentes el partido más votado es el PSOE con el 29,24% de los votos, sacando más de 10 puntos al PP, que obtiene el 19,60%. El tercer partido más votado es IUA que alcanza el 11,89% de los votos y PODEMOS consigue el 10,92%. UPyD suma el 8,16% y Primavera Europea el 5,71%.

Captura de pantalla 2014-05-26 a la(s) 13.18.09
Resultados de las votaciones a las elecciones europeas 2014 en el barrio de Las Fuentes de Zaragoza

 

SAN JOSÉ:

En San José el PP consigue 25,17% de los votos y el PSOE el 22,59%. El tercer y cuarto están separados por sólo 40 votos, ya que PODEMOS consigue el 10,71%, e IUA, obtiene el 10,53%. UPyD alcanza el 9,18% y Primavera Europea el 4,88%.

Captura de pantalla 2014-05-26 a la(s) 13.22.44
Resultados de las votaciones a las elecciones europeas 2014 en el barrio de San José de Zaragoza

 

TORRERO: 

En la zona de Torrero el partido más votado es el PSOE con el 24,93% de los votos, seguido por el PP con el 16,25%. La tercera fuerza es IUA que alcanza el 13,53% y PODEMOS, a sólo 54 votos, consigue el 13,09%. UPyD obtiene el 9,67% y Primavera Europea el 5,71%.

Captura de pantalla 2014-05-26 a la(s) 13.30.31
Resultados de las votaciones a las elecciones europeas 2014 en el barrio de Torrero de Zaragoza

 

UNIVERSIDAD:

En esta zona de Zaragoza el PP es el partido más votado con el 29,19% de los votos, sacando más del doble que el segundo partido, el PSOE, que se queda con el 13,58% de los votos. Como tercera fuerza está UPyD que obtiene el 11,10% y a sólo 35 votos le sigue PODEMOS que consigue el 11,00%. IUA se hace con el 8,51%. Aquí hay más partidos con un porcentaje de votos en torno al 5%, como Ciudadanos, que consigue el 5,05%, VOX, un 4,81% o Primavera Europea el 5,05%.

Captura de pantalla 2014-05-26 a la(s) 13.34.32
Resultados de las votaciones a las elecciones europeas 2014 en la zona Universidad de Zaragoza

 

VÍA HISPANIDAD:

En los barrios del entorno de Vía Hispanidad el partido más votado es el PSOE con el 20,48% de los votos, seguido por el PP con el 19,81%. La tercera fuerza es PODEMOS que alcanza el 12,30%. UPyD consigue el 11,28% e IUA obtiene el 10,60%, y Primavera Europea suma el 5,97%.

Captura de pantalla 2014-05-26 a la(s) 13.42.53
Resultados de las votaciones a las elecciones europeas 2014 en la zona de Vía Hispanidad de Zaragoza

 

 

Nota: Estas divisiones de zonas de Zaragoza es la realizada por el Ministerio del Interior para informar de la distribución de votos en la ciudad de Zaragoza. Más información en http://resultados2014.interior.es/99PE/DPE0250929799.htm?d=3257

Hoy se hubiera inaugurado EXPO PAISAJES 2014

Se iba a celebrar del 16 de mayo al 13 de octubre de 2014.

En 2008, a sólo 1 día del final de la Expo, se hacía público que Zaragoza optaba a celebrar Expo Paisajes 2014, una Exposición Internacional sobre plantas, flores, jardines y horticultura que tenía previsto una duración de 5 meses, dos más que la de 2008, una superficie mayor, y unos tres millones de visitas.

La crisis, la falta de financiación estatal y las disputas políticas en el ayuntamiento consiguieron que Zaragoza se olvidara de volver a celebrar una Exposición Internacional que iba a recibir la visita de varios millones de personas de todo el mundo con el título: «EXPO PAISAJES 2014«.

Hubiera sido una Exposición internacional de flores, plantas y horticultura. Estas exposiciones se organizan anualmente y su objetivo es mostrar en ellas las últimas tendencias mundiales en producción agraria, de innovaciones en los cultivos y ser un a referencia internacional para jardineros, paisajistas y agricultores de todo el mundo. El presupuesto de esta exposición era mucho menor que el de la de 2008, pues había que construir muy pocos edificios, ya que la mayor parte de la exposición consistía en jardines y plantaciones.

La Exposición que el gobierno de Zaragoza quería organizar en el 2014 era dentro de estos tipos de exposiciones, la mayor que existe, de las que solo pueden organizarse tres en la misma década, y se esperaba el reconocimiento de BIE, el organismo organizador de las exposiciones internacionales y universales para que le hubiera dado a esta expo temática de Zaragoza el rango de Exposición Internacional.

Aquí se ve un mapa con las posibles ubicaciones que se estudiaron inicialmente:

Posibles ubicaciones para Expo Paisajes 2014
Se estudiaron estas posibles ubicaciones para Expo Paisajes 2014

 

Logo Expo Paisajes 2014
Logo Expo Paisajes 2014

Los datos de la frustrada Expo era estos:

Título: EXPO PAISAJES 2014

Tema: Horticultura y jardinería.

Ubicación: En principio se pensó en la zona este de la ciudad, cerca del río Ebro, y el área más probable era el soto de Cantalobos, entre el barrio de las fuentes y el Ebro. Aunque después se optó por estudiar otras opciones para su ubicación, como el Parque del Agua en Ranillas.

Duración: Del 13 de Mayo al 13 de Octubre del 2014

Visitantes: Se estimaba que podría recibir más de 3 millones de visitantes, un alto porcentaje extranjeros y profesionales de los sectores de los que trata la muestra.

Extensión: Mínimo 60 hectareas, aunque podría haber superado fácilmente las 100 (4 veces más que la Expo 2008)

Se quería dividir en 4 zonas:

– Paisaje y Medio Ambiente: Mostraba la lucha contra la erosión, la captación de C02, la mejora climática y las condiciones ambientales, y el tratamiento del agua y la depuración natural.

– Paisajes Agrícolas: Se centraba en aspectos relacionados con el cultivo y abordaría aspectos como los nuevos productos, las técnicas productivas innovadoras, la gestión del riego y la diversidad biológica.

– Paisajes Culturales: Se incluían las exposiciones de jardines internacionales, autónomos y de entidades privadas.

– Arte y Paisaje.

Captura de una página web donde se informaba de Expo Paisajes 2014
Captura de una página web donde se informaba de Expo Paisajes 2014

Esta era una oportunidad única para revitalizar la zona este de la ciudad, pero la crisis y otras cuestiones hicieron que Zaragoza, al igual que con los juegos olímpicos de invierno, tuviera que dejar estos proyectos para mejores momento.

Vuestras fotos del doble arcoíris de ayer en Zaragoza.

Ayer sábado, tras un día de cambios en el tiempo, con ratos de sol y ratos de lluvia, el atardecer nos dejó uno de los mejores momentos del día, con la aparición de un doble arcoíris que fue fotografiado desde toda Zaragoza.

Aquí os dejo las fotos que muchos me habéis enviado en los tuits mencionando a @SoydeZaragoza en Twitter. Desde cada uno de los tuits podéis hacer RT del mismo. ¡Muchas gracias y disfrutad del arcoíris! ;)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Balones gigantes como contenedores de vidrio en el entorno de La Romareda.

El Ayuntamiento de Zaragoza y Ecovidrio están realizando una nueva campaña para promover el reciclaje de vidrio, y por ello han colocado contenedores con forma de balón en los alrededores de La Romadera. Sustituyen a los que había en ese punto, con la misma capacidad, y están pintados con los colores del Real Zaragoza.

He pasado por la zona y os dejo unas fotos de los contenedores que he encontrado, junto a un mapa de la ubicación aproximada de los «balones gigantes».

Yo he visto 5, y se supone que hay 6, así que si alguien me quiere decir dónde está el 6º lo añadiré al mapa. ;)

Según publica el ayuntamiento están en las calles Luis Bermejo, Jerusalén, Asín y Palacios, Pedro III el Grande y Juan II de Aragón.




Mapa de ubicación aproximada de los contenedores en el entorno del estadio de fútbol de La Romareda:

Mapa de la ubicación de los contenedores junto a La Romareda
Mapa de la ubicación de los contenedores junto a La Romareda

Contenedor situado en la calle Pedro III El Grande:

balongigante1

El mismo «balón» visto desde otra perspectiva, con la iglesia de Santa Mónica de fondo:
balongigante3

Con La Romareda de fondo:
balongigante4

Otro situado junto al «Cubo» de La Romareda:
balongigante2

En la calle Luis Bermejo junto a Isabel la Católica entre el Auditorio y La Romareda:

balongigante5

El primero de la calle Asín y Palacios:
balongigante6

Un segundo «balón» situado también en la calle Asín y Palacios:
balongigante7






[/vc_column]

balongigante

Si sabes dónde está el 6º balón me lo puedes decir aquí en los comentarios o en Facebook o Twitter. ¡Gracias! ;)

La crecida del Ebro en el Parque del Agua (III) – Los lagos interiores

Los lagos interiores del parque

 

9 de marzo de 2014

 

Aunque permanecen en parte aislados del río, los lagos del parque también notaron la crecida. Las pasarelas quedaron cubiertas y muchos de los bancos rodeados de agua.
23 imágenes que recuerdan en ocasiones a los lagos Zen de Japón.

 

Los paseos sobre los lagos interiores estaban en parte bajo el agua.
Los paseos sobre los lagos interiores estaban en parte bajo el agua.
Los bancos parecían flotar en el lago.
Los bancos parecían flotar en el lago.
El agua había ocupado parte de la pradera de hierva del parque.
parque-agua-crecida-26El agua había ocupado parte de la pradera de hierva del parque.
No se podía acceder hasta los bancos de la pasarela.
No se podía acceder hasta los bancos de la pasarela.
Aunque el agua y el atardecer conseguían crear bellas imágenes.
Aunque el agua y el atardecer conseguían crear bellas imágenes.
Preciosa imagen al atardecer.
Preciosa imagen al atardecer.
La vista era preciosa.
La vista era preciosa.
Un vista muy Zen en Zaragoza.
Un vista muy Zen en Zaragoza.
Relajante...
Relajante…
Parece un paisaje japones, pero es el Parque del Agua de Zaragoza
Parece un paisaje japones, pero es el Parque del Agua de Zaragoza ;)
Era el momento y lugar ideal para hacer fotos de comunión o de boda.
Era el momento y lugar ideal para hacer fotos de comunión o de boda.
Quién podía, disfrutaba del momento...
Quién podía, disfrutaba del momento…
Si esta zona siempre es bonita, con esta luz y la inundación, todavía lo era más.
Si esta zona siempre es bonita, con esta luz y la inundación, todavía lo era más.
Las bajadas a las orillas de los lagos estaban también inundadas.
Las bajadas a las orillas de los lagos estaban también inundadas.

 

9 de marzo de 2014

 

En otro de los lagos con bancos para descansar ocurría lo mismo, el agua había subido y cubierto la pasarela, así como rodeado los bancos que había en ella y en la orilla.
Aún rodeados de agua, algunas personas llegaban hasta los bancos y descansaban en ellos, contemplando el lago que los rodeaban, y disfrutando de unas sensaciones diferentes y seguramente muy refrescantes y relajantes.

 

En otro de los lagos ocurría lo mismo.
En otro de los lagos ocurría lo mismo.
Los tres bancos del parque tenían un palmo de agua a su alrededor
Los tres bancos tenían un palmo de agua a su alrededor
Momento para disfrutar de la paz y el agua.
Momento para disfrutar de la paz y el agua.
Y había quién lo hacía...
Y había quién lo hacía…
Paz en el Parque del Agua.
Paz en el Parque del Agua.
También en este caso los bancos de la pasarela estaban rodeados de agua.
También en este caso los bancos de la pasarela estaban rodeados de agua.
La zona de los bancos inundada junto a uno de los lagos del Parque del Agua
La zona de los bancos inundada junto a uno de los lagos del Parque del Agua
Los lagos interiores estaban desbordados debido a la crecida del Ebro.
Los lagos interiores estaban desbordados debido a la crecida del Ebro.

 

9 de marzo de 2014

Ver otras galerías de fotos: Los canales y las playasEl soto de la riberaEl aparcamientoEl embarcaderoLos lagos interioresVídeo de la crecida del Ebro