Beatriz Bernad Canta a las Pilares en las Fiestas del Pilar

El Auditorio de Zaragoza acogerá el concierto de Beatriz Bernad

 

El Auditorio de Zaragoza será testigo estas Fiestas del Pilar de la actuación de Beatriz Bernad dentro de su gran trabajo «Canta a las Pilares» que cautivó este verano a Pirineos Sur y que se pondrá a la venta un día después con el lanzamiento de su primer disco, el 10 de octubre. En él, al igual que en al actuación, se podrá disfrutar de un trabajo dedicado a las mujeres cantadoras de jotas más importantes. Contará con un la visita de un artista especial: Nacho del Río.

Beatriz Bernad y Nacho del Rio cantando jota en una localidad aragonesa.
Beatriz Bernad y Nacho del Rio cantando jota en una localidad aragonesa.

Más información de la actuación de Beatriz Bernad en el Auditorio de Zaragoza:

 

Entradas: Cajeros Ibercaja. Ya a la venta desde 15€.

Lugar: Auditorio de Zaragoza.

Día y hora: 9 de octubre a las 21:30 horas.

Cómo llegar: Al Auditorio de Zaragoza puedes llegar con el Tranvía y las líneas de autobús 35, 42, 53 y Circulares 1 y 2.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Presentación del proyecto de Beatriz Bernad «Canta a las Pilares» con Carmen París:

 

Conciertos en La Campana de Los Perdidos en las Fiestas del Pilar

Conciertos en La Camapana de Los Perdidos de Zaragoza

 

 

La Campana de Los Perdidos de Zaragoza no se pierde, al igual que el resto de salas, las Fiestas del Pilar y programa conciertos para estos días tan señalados.

 

Información de La Campana de Los Perdidos:

 

Localización: Calle Prudencio 7.

 

Programación de conciertos en La Campaña de Los Perdidos estos Pilares:

 

VIERNES 9 DE OCTUBRE:

22:30 h. O´Carolan. Entrada 10 €.

JUEVES 15 DE OCTUBRE:

22:00 h. Green Apples. Entrada 8 €.
VIERNES 16 DE OCTUBRE:

22:30 h. Tom Trovador. Entrada 8 €.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Trenes de Zaragoza a Málaga

El ALVIA Picasso se pone en marcha el 3 de agosto

trenes-de-zaragoza-a-malaga-barato
Málaga, capital de la Costa del Sol.

 

Horarios, tarifas y detalles de los trenes de Zaragoza a Málaga

 

RENFE pone en marcha, como ya ocurrió el año pasado, el tren ALVIA ‘Picasso’ entre Bilbao y Málaga con parada en Zaragoza-Delicias. La puesta en marcha de este convoy especial, que circula a Málaga los lunes y viernes y desde la ciudad de la Costa del Sol los martes y domingos, se produce en el mes de agosto por un mayor número de desplazamientos con motivo de las vacaciones de verano.

El tren además cuenta con paradas en el sur de España en Córdoba, Puente Genil y Antequera; en el norte en Tudela de Navarra, Logroño y Bilbao entre otras. Tiene un enlace oficial para Irún y Pamplona con el ALVIA Irún-Barcelona en la Estación Delicias.

Según RENFE, a finales de julio, este tren contaba con una ocupación del 70%.

 

ave-tren-zaragoza-malaga
Vista de Málaga

 

Horarios del ALVIA Picasso de Málaga a Bilbao con parada en Zaragoza Delicias y de los AVEs Barcelona-Zaragoza-Málaga:

 

 

AVE 03990. Barcelona Sants >> Camp de Tarragona >> Lleida Pirineus >> Zaragoza Delicias 10:20h >> Ciudad Real >> Puertollano >> Córdoba >> Puente Genil >> Antequera >> Málaga María Zambrano 14:24h. 4h y 4 minutos. 

DIARIO. Enlace desde Regionales Expréss de Logroño y Pamplona-Zaragoza Miraflores.

AVE 03944*. Barcelona Sants >> Camp de Tarragona >> Zaragoza Delicias 11:14h >> Córdoba >> Puente Genil >> Antequera >> Málaga María Zambrano 15:16h. 4h y 2 minutos.

ALVIA 10940. Bilbao Abando >> Miranda de Ebro >> Haro >> Logroño >> Calahora >> Alfaro >> Castejón de Ebro >> Tudela de Navarra >> Zaragoza Delicias 11:15h >> Calatayud >> Ciudad Real >> Córdoba >> Puente Genil >> Antequera >> Málaga María Zambrano 15:40h. 4h y 25 minutos.

LUNES Y VIERNES MES DE AGOSTO.

AVE 03940. Barcelona Sants >> Camp de Tarragona >> Lleida Pirineus >> Zaragoza Delicias 17:33h >> Ciudad Real >> Puertollano >> Córdoba >>  Puente Genil >> Antequera >> Málaga María Zambrano 21:40h. 4h y 7 minutos.

DIARIO. Enlace desde Regional Expréss de Logroño.

*Consultar fechas de circulación en la web de RENFE. Tren refuerzo.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Horarios en la inversa

 

AVE 03993. Málaga María Zambrano 08:40h >> Antequera >> Puente Genil >> Córdoba >> Zaragoza Delicias 12:33h >> Lleida Pirineus >> Camp de Tarragona >> Barcelona Sants. 3h y 53 minutos.

DIARIO. Enlaces a Regionales Expréss de Logroño y Pamplona.

ALVIA 10493. Málaga María Zambrano 12:25h >> Antequera Santa Ana >> Puente Genil-Herrera >> Córdoba >> Ciudad Real >> Calatayud >> Zaragoza Delicias 17:15h >> Tudela de Navarra >> Castejón de Ebro >> Alfaro >> Calahorra >> Logroño >> Haro>> Miranda de Ebro >> Bilbao Abando. 4h y 40 minutos.

MARTES Y DOMINGOS DE AGOSTO. Enlaces a Pamplona e Irún.

AVE 03991Málaga María Zambrano 14:35h >> Antequera >> Puente Genil >> Córdoba >> Zaragoza Delicias 18:30h >> Lleida Pirineus >> Camp de Tarragona >> Barcelona Sants. 3h y 55 minutos.

DIARIO. Enlaces a Pamplona.

AVE 03995*. Málaga María Zambrano 15:35h >> Antequera >> Puente Genil >> Córdoba >> Zaragoza Delicias 19:33h >> Camp de Tarragona >> Barcelona Sants. 3h y 58 minutos.

*Tren refuerzo. Consultar en la página de RENFE días de circulación.

 

Tarifas y detalles a tener en cuenta del AVE de Zaragoza a Málaga

 

Tarifa general: 98.10€. ALVIA Picasso 86.40€.

Tarifa ida y vuelta: 78.50€. ALVIA: 69.10€.

Tarifa promocionales. Mínima: 30€. Intermedia: 59€.

Tarifa Mesa: 39.25€.

Cada billete de AVE incluye Combinado Cercanías, un billete gratuito de cercanías. Consulta AQUÍ detalles.

Si viajas con animales, éste viajará gratis si viajas en Preferente, pero si viajas en Turista hay incremento del 25% en el billete.

Dispones del coche en silencio por el mismo coste, pero no podrán viajar ni menores de 14 años, ni mascotas ni viajar en Tarifa Mesa.

Cine a bordo.

Identificación de viajeros.

El compromiso de puntualidad se aplica por demoras superiores a 15 o 30 minutos. Consulta AQUÍ más detalles.

 

SoydeZaragoza.es te recomienda viajar a Málaga porque…

 

… ¿sabías que tras Zaragoza, Málaga es la sexta ciudad más importante de nuestro país?. Es un nodo de comunicaciones del Mediterráneo y una de las ciudades más turísticas para miles de europeos. Desde el 30 de julio de 2014 cuenta con dos líneas de metro. Pasea por una de las calles más emblemáticas: Marqués de Larios. Y recorre otras localidades del entorno de la capital malagueña como Marbella, Torremolinos o Benalmádena.

 

malaga-zaragoza-billetes-ave
Vistas de Málaga

 

Si viajas a Málaga no dudes en contarnos tu experiencia en soydezaragoza.es en nuestros perfiles de Twitter o Facebook.

¡Buen viaje! ;)

 

AVE de Zaragoza a Sevilla

AVE de Zaragoza a Francia

AVE de Zaragoza a Córdoba

 

Balsa de Larralde en Torre Medina

Esta Balsa se encuentra en Torre Medina, pedanía de Garrapinillos

balsa-de-larralde-en-garrapinillos
Balsa de Larralde

 

Conoce todos los detalles de la Balsa de Larralde – Torre Medina

 

La Balsa de Larralde o de Torre Medina es un humedal situado en el término municipal de Zaragoza, en la barriada de Torre Medina, perteneciente al barrio rural de Garrapinillos. Esta balsa, junto con el Ojo del Cura y el Fraile, forman parte de un antiguo conjunto de lagunas que rodean los barrios de Casetas y Garrapinillos y que se formaron por el hundimiento del terreno ya que los yesos del subsuelo se diluyen por las aguas subterráneas y acaban desplomándose formando dolinas.

La Balsa de Larralde, recuperada por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y por la Asociación Naturalista de Aragón es un humedal de 4 hectáreas con una gran y rica variedad de flora y fauna. Tiene una profundidad máxima de 5 metros.

La Balsa está rodeada de chopos y carrizal. Este último forma un cinturón que protege la balsa como vegetación acuática. Fundalmente está formado por dos especies de plantas: el propio carrizo y la anea. Este ambiente es utilizado por una diversidad de animales para refugiarse, buscar alimento o construir sus nidos.

 

torre-medina-garrapinillos-zaragoza

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

balsa-larralde-como-ir-garrapinillos

 

Las «aguas libres» se encuentran dentro del mencionado cinturón, libres de vegetación emergente por su mayor profundidad. Fochas, patos y golondrinas usan esta zona para buscar alimentos.

En la chopera el álamo es el árbol dominante acompañado de unos pocos ejemplares de chopos. Aunque en las plantaciones de los últimos años se utilizó sauce porque son capaces de soportar las inundaciones mucho mejor que los chopos. Conviven juntos los Mochuelos Común, Escarabajos Rinocerontes, Mosquiteros y Carboneros entre otros.

Si vas a visitar la Balsa de Larralde, puedes hacerlo a través del Canal Imperial, desviándote desde el Puente de Clavería a la derecha o, bien, usar la línea de autobús 604 Zaragoza-Garrapinillos en su expedición que llegue a Torre Medina.

 

Una vez allí, también, debes seguir estas normas:

– No comer ni dejar restos de comida, así como tirar basura.

– No cortar vegetación.

– No escuchar música ni hacer ruido.

– No hacer fuego.

– No cazar a animales.

– No bañarse ni remar dentro de la Balsa de Larralde.

– No pisar flora ni fauna.

– No llevar a otros animales.

 

 

vedado-de-pesca-mirador-balsa-larralde

Carmen París pregonera de las Fiestas del Pilar 2015

La cantante Carmen París será la pregonera de los Pilares 2015

plaza-pilar-pregon-carmen-paris
Pregón en la Plaza del Pilar

 

El pregón de las Fiestas del Pilar 2015 será ofrecido por la cantante y compositora Carmen París, nacida en Tarragona el 18 de septiembre de 1966, pero criada en Utebo, y con una gran trayectoria musical y artística en la ciudad de Zaragoza.

Esta decisión ha sido tomada por el alcalde de la ciudad, Pedro Santisteve, el cual ha asegurado que Carmen París reúne el perfil que debe tener un pregonero de las Fiestas del Pilar. 

 

carmen-paris-pregon-pilares-2015
Carmen París

Carmen París es una gran amante de Zaragoza. Estudió canto, piano, guitarra, violonchelo, armonía y solfeo en el conservatorio de nuestra ciudad. Su estilo musical es muy personal y difícil de catalogar. En sus canciones mezcla la jota con otras corrientes.

 

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

https://www.youtube.com/watch?v=MClgq8IgKDo

 

El pregón es el comienzo oficial de los Pilares, y su lectura desde el balcón del Ayuntamiento de Zaragoza y su posterior cohete, es el pistoletazo de salida de 9 días de fiestas que inundan la ciudad con cientos de actos y eventos para todas las edades.

 

carmen-paris-pregon-2015-zaragoza
Carmen París, pregonera de las Fiestas del Pilar 2015

 

 

carmen-paris-pregonera-pilar-fiestas
Los pregoneros de los Pilares leyendo el pregón desde el Ayuntamiento.

 

Skrillex en Zaragoza

El DJ internacional Skrillex estará en Zaragoza próximamente ofreciendo una gran sesión.

 

Pronto informaremos de la fecha, lugar, hora, precio y venta de entradas.

 

Será una gran noche para todos sus seguidores. ;)

Cierzotica Zaragoza

Se celebrará en Torreluna

cierzotica-torrreluna-festival
Cierzotica en las Fiestas del Pilar de Zaragoza

 

Este festival de música electrónica se celebrará el 11 de octubre

 

El 11 de octubre en Torreluna tienes una cita con Cierzotica, el gran musical de la música electrónica estas Fiestas del Pilar. Los artistas invitados serán: Uto Karem, Gonçalo, Vicente Maffia, Kike Jaen, Dick Ray, Rafha Madrid  y Marco Loco. 

Además de: Sergio Andújar, Charlez Ramírez, Alex Pott B2B Ion Pananides, Positive, Fernando Góngor,a Sergio Deep, Loire + Padilla, Joseph Finn y  Sergio Munian 

 

Más información de Cierzotica:

 

Día y hora: 11 de octubre, domingo, a las 16:00h.

Lugar: Torreluna. Calle Miguel Servet 193.

Precio y entradas: Próximamente.

Cómo ir: A Torreluna puedes ir con las líneas de autobús 25 y 38. También en las proximidades con la línea 44 y 51. O con Cercanías RENFE en Miraflores.

 

cierzotica-festival-fiestas-del-pilar
Cierzotica en las Fiestas del Pilar.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Zaragoza marca su récord histórico de calor con 44.5ºC

Zaragoza ha alcanzado su temperatura más alta que se conoce

Cómo sobrellevar el calor en verano

Los termómetros rozan los 45 grados en la jornada con más calor desde que hay registros

7 de julio de 2015 – Ya estábamos en aviso rojo por calor en la Ribera del Ebro y las previsiones no han fallado. La ciudad de Zaragoza ha vivido hoy la jornada más calurosa que se conoce al alcanzar en el Aeropuerto los 44.5ºC a la sombra. Esta temperatura es la oficial que quedará en los registros, superando los 43.1ºC del 22 de julio del 2009, 1.4ºC más que entonces. La responsable de estas temperaturas es la ola de calor que venimos sufriendo desde hace dos semanas con marcas que hasta el día de hoy no habían superado los 42 grados.

No sólo el Aeropuerto ha superado los 44 grados. También otras estaciones oficiales de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) integradas en la ciudad han rebasado o alcanzado ese registro. Han sido las estaciones meteorológicas de Zaragoza-Canal con una máxima hoy de 44.2ºC y la de Valdespartera que ha marcado 43.6ºC.

 

A continuación el gráfico de temperaturas durante la jornada de hoy (hasta las 18h.) cuando Zaragoza – Canal alcanzó los 44.2 grados:

 

zaragoza-a-44-grados
Zaragoza alcanza los 44 grados de máxima dentro de la ciudad

 

ola-calor-zaragoza
Zaragoza además ha sido la capital de provincia de España con la temperatura más alta registrada hoy por @Aemet_Aragón

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Cierzo o viento cálido, gran batalla a media tarde

Estas altas temperaturas han tenido un gran culpable: el viento del Suroeste recalentado que ha llegado con fuerza al Valle del Ebro. Al igual que ocurrió cuando en Zaragoza se alcanzaron los 43.1ºC el 22 de julio de 2009, el viento procedente del Sistema Ibérico hizo subir con fuerza las temperaturas. Las previsiones indicaban que hoy soplaría durante menos de una hora y que después entraría el cierzo. Finalmente, han bastado 30 minutos para que las temperaturas se dispararán 4 grados de golpe con la llegada de este viento y, posteriormente, el cierzo quería imponer su ley. Dos horas de lucha que han acabado con un descenso de las temperaturas que han aliviado algo los termómetros y que lo seguirán haciendo los próximos días.

 

zaragoza-43-grados
Momento en el que las temperaturas se disparaban a los 43 grados con la llegada de viento cálido.

 

Así lo han vivido los zaragozanos

 

Fuentes, piscinas públicas, helados… todo valía para aliviar el calor ya que pasear por la calle era una cuestión de valientes. Los 44 grados a la sombra no se viven todos los días. En casos como este es más que recomendable seguir consejos para evitar golpes de calor.

«Mi familia, que vive fuera, me dice qué que tal estoy… y yo les mando una fotografía de lo mal que lo estamos pasando en Zaragoza», comentaba una mujer en Los Enlaces alrededor de las 16h.

44-grados-en-zaragoza-record
Una mujer observa antes de fotografiar un termómetro en Los Enlaces

 

 

ola-de-calor-zaragoza-46-grados-independencia
Paseo Independencia con 46 grados, foto de Twiiter de @agdsmarklll

 

calor-actur-ola-de-calor-zaragoza-record
Imagen de @JorgePajaron en Kasan, barrio del Actur

 

termometros-temperatura-ola-calor
Foto de @melanubutler en Twitter. Avenida Navarra.

 

incendio-san-jose-ola-de-calor
Incendio en un solar de San José. Vía Twitter de @anika68

 

Eso sí, el humor que no falte…

zaragoza-calor-extremo
Imagen de @ecos1969 compartida en Twitter

 

Zaragoza bate record histórico de temperatura.
Foto de un termómetro de Cesar Augusto hecha por @genoma en Twitter los días pasados durante la ola de calor en Zaragoza

 

 

Entradas para el Concierto de Amaral en Zaragoza

Amaral ofrecerá en Zaragoza un concierto de su nueva gira.

 

Puedes compara las entradas para el concierto de Amaral en este enlace.

 

Puedes ver aquí todos los detalles del concierto

Concierto de Duncan Dhu en Zaragoza

Duncan Dhu ofrecerá un concierto en Zaragoza

 

Próximamente ofreceremos más información del concierto

Composición del gobierno en el Ayuntamiento de Zaragoza 2015-2019

Estos son los nuevos cargos y concejalías del ayuntamiento

Los 9 hombres y mujeres que forman el gobierno municipal de Zaragoza
Los 9 hombres y mujeres que forman el gobierno municipal de Zaragoza

 

Junio 2015 – Se forma el nuevo gobierno municipal de Zaragoza

 

Son 9 personas, 5 hombres y 4 mujeres, quienes constituyen el nuevo Gobierno de Zaragoza.

Según se ha comunicado desde el ayuntamiento, para formar este gobierno, la propuesta de asunción de cargo por cada concejal/a responde a criterios como “la voluntad de concentración de áreas para racionalizar la acción municipal y favorecer el trabajo en equipo”. Además, para la asignación de personas en las distintas consejerías o concejalías delegadas se han tenido en cuenta las diferentes trayectorias y áreas de especialización de cada concejal.

 

El Gobierno de Zaragoza se estructura en cuatro grande áreas:

Área de presidencia. Incluye: Participación, Transparencia y Gobierno Abierto y de Policía Local, Ciencia y Tecnología, voluntariado, Observatorio de las Contratas, Comisión Delegada de Igualdad. De este área también dependen el Secretario General del Pleno, el Interventor General, la Asesoría Jurídica municipal, y la Oficina de apoyo a la Junta de Gobierno Local.

– Área de Economía y Cultura. Dependen es este área los órganos de gestión económico-financiera que le son propios (Unidad Central de Presupuestación, Agencia Municipal Tributaria, Unidad Central de Contabilidad y Tesorería y Junta Municipal de Reclamaciones Económico-Administrativas), y tendrá adscrito como organismo autónomo, el Patronato Municipal de Artes Escénicas y de la Imagen.

– Área de Derechos Sociales. Este área tiene integradas la concejalía delegada de Educación e Inclusión, y la concejalía delegada de Vivienda y Deporte, y estarán adscritas a ella como organismos autónomos, el Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas, el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial(Zaragoza Dinámica y Zaragoza Activa) y el Patronato Municipal de Turismo.

Áera Urbanismo y Sostenibilidad. Incluye la concejalía delegada de Medio Ambiente y Movilidad, así como la Gerencia Municipal de Urbanismo y el Instituto Municipal del Agua. 

Área de Servicios Públicos y Personal.

El portavoz del Gobierno municipal, Fernando Rivarés, ha explicado que esta estructura responde a un modelo de gobierno abierto, cuyos pilares principales son los derechos básicos para toda la ciudadanía, los servicios públicos de calidad y la potenciación de la cultura, que son los ejes fundamentales del modelo de ciudad que quieren conseguir, y que se puede resumir en el lema «Las personas, primero».

continuación se puede ver a las 9 personas que forman el gobierno de Zaragoza y los cargos que ostentan, así como una breve biografía y la presentación que hicieron cuando se presentaban a las primarias para ser candidatos en las elecciones municipales.

 

Composición del Gobierno municipal de Zaragoza

PEDRO SANTISTEVE ROCHE

Alcalde Pedro Santisteve
El alcalde Pedro Santisteve

Cargos: alcalde de Zaragoza y responsable del área de Presidencia del gobierno municipal.

Biografía: nació en Zaragoza en 1958. Es Abogado penalista, vinculado a asociaciones críticas con el sistema penal y en defensa de los derechos humanos. Ver más

Presentación: «Creo firmemente que sólo una ciudadanía responsable e implicada puede dar la vuelta a un modelo social radicalmente injusto, que socava la dignidad humana y subvierte los derechos más elementales».

LUISA BROTO BERNUÉS

La Vicealcalde Luisa Broto
La Vicealcalde Luisa Broto

Cargos: vicealcaldesa. consejera de Acción Social y responsable del área de Derechos Sociales.

Biografía: nació en Huesca en 1965. Es trabajadora Social en el Ayuntamiento de Zaragoza, activista LGTB, participa en la Plataforma de Profesionales de Servicios Sociales, en el sindicalismo asambleario-libertario, y en el espacio de derechos sociales.

Presentación: «Creo que es un momento único e irrepetible, en el que confluyen a la par deseos, necesidades, saberes y oportunidades».

PABLO MUÑOZ SAN PÍO

Pablo Muñoz
Pablo Muñoz

Cargos: consejero del área de Urbanismo y Sostenibilidad. Portavoz del grupo municipal.

Biografía: nació en Zaragoza en 1978. Abogado, con estudios en economía social. En la actualidad formándose en cooperativismo y economía alternativa.

Presentación: «Para transformar la realidad hay que confluir, con generosidad y altura de miras. Hay que sumar, aportar todas las visiones y entender el momento histórico en el que nos encontramos».

TERESA ARTIGAS SANZ

Teresa Artigas
Teresa Artigas

Cargo: concejala delegada de Medio Ambiente y Movilidad

Biografía: nació en Zaragoza en 1980. Licenciada en Ingeniería Química y DEA en Eficiencia Energética, trabajadora ambiental en el Ayuntamiento de Zaragoza.

Presentación: «Para estar a la altura del reto de una revolución democrática es necesario reorganizar la función pública para hacerla más abierta, transparente y cercana a la gente».

ELENA GINER MONJE

Elena Giner
Elena Giner

Cargos: concejala delegada de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto y la de Policía Local. Servicios de Ciencia y Tecnología y la responsabilidad sobre el voluntariado.

Biografía: nació en Zaragoza en 1977. Licenciada en Sociología y DEA en Migraciones y relaciones intercomunitarias, mediadora social, facilitadora, activista, madre.

Presentación: «Siempre he creído que mi sitio estaba en la calle, en los procesos comunitarios, en la pequeña escala y haciendo presión desde abajo para que las cosas cambien arriba».

ARANTZA GARCÍA MORENO

Arantza Gracia
Arantza Gracia

Cargos: concejala delegada de Educación e Inclusión, que incluye Turismo, Educación y Bibliotecas, Empleo (Zaragoza Dinámica y Zaragoza Activa), Mujer, Juventud y Mayores. Responsable de la Comisión Delegada de Igualdad. Portavoz adjunta del Gobierno.

Biografía: nació en Zaragoza en 1978. Licenciada en Historia del Arte. Socia de una pequeña empresa cultural. Activista en el movimiento estudiantil, feminismo y antifascismo.

Presentación: «Estoy especialmente interesada en estudiar cómo la crisis nos afecta a las mujeres. Creo que ya es hora de que las mujeres tomemos la voz y nos situemos en un primer plano visible».

ALBERTO CUBERO SERRANO

Alberto Cubero
Alberto Cubero

Cargos: consejero del área de Servicios Públicos y Personal. Responsable del Observatorio de las Contratas

Biografía: nació en Zaragoza en 1981. Técnico programador informático. En excedencia del servicio de lavandería de un hotel.Comienza su activismo en el movimiento estudiantil y, desde entonces, participa en diversas luchas sociales y sindicales.

Presentación: «Siempre he considerado que la movilización social tenía que tener un reflejo en las instituciones».

FERNANDO RIVARÉS ESCO

Fernando Rivarés
Fernando Rivarés

Cargos: Consejero del área de Economía, Hacienda y Cultura. Portavoz del Gobierno.

Biografía: nació en Zaragoza en 1970. Periodista, activista, editor literario. Formador en comunicación ética y género.

Presentación: «Los problemas colectivos necesitan respuestas colectivas y se trata de tener ideas nuevas, y llevarlas a cabo entre todas y todos».

PABLO HIJAR BAYARTE

Pablo Hijar
Pablo Hijar

Cargos: concejal delegado de Vivienda y Deporte. Responsable de Zaragoza Vivienda y Zaragoza Deporte.

Biografía: nació en Zaragoza en el año 1978. Trabajador de las artes gráficas, programador cultural y técnico audiovisual. Activista en el movimiento estudiantil en su juventud y actualmente reconocible por su compromiso con la plataforma Stop Desahucios y los movimientos en defensa de los derechos sociales y políticos.

Presentación: «Los problemas colectivos necesitan soluciones colectivas y para lograrlas es imprescindible la participación directa de la gente en los problemas que le atañen».

 

 

Puedes ver las propuestas con las que se presentaron a las elecciones aquí.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

En esta legislatura habrá paridad en los cargos de ayuntamiento, con un alcalde más cuatro hombres y cuatro mujeres.

Los cinco hombres con cargos en el Gobierno de Zaragoza
Los cinco hombres con cargos en el Gobierno de Zaragoza
Los cuatro mujeres con cargos en el Gobierno de Zaragoza
Los cuatro mujeres con cargos en el Gobierno de Zaragoza
Los 9 concejales que forman el Gobierno de Zaragoza
Los 9 concejales que forman el Gobierno de Zaragoza
Los 9 concejales de Zaragoza en Común que forman el Gobierno de Zaragoza
Los 9 concejales de Zaragoza en Común que forman el Gobierno de Zaragoza

Festival Internacional Social de Teatro de Calle Street Scene

Programa de actividades los 3, 4 y 5 de julio

 

El Casco Histórico de Zaragoza se llena de teatro en la tercera edición de Street Scene

 

2 de julio – La tercera edición del Festival Internacional Social de Teatro de Calle Street Scene llega este viernes 3 de julio, desde las 19:30h con un pasacalle inaugural, a numerosas calles y plazas del Casco Histórico de Zaragoza.

El Festival que contará con la participación de artistas de varias nacionalidades finalizará el domingo 5 de julio. 3 días para disfrutar de arte, alegría y procesos sociales.

El invitado especial de este año es África con grupos de Kenia y Etiopía que actuarán llenando de las mañanas de espectáculos infantiles, las tardes de actuaciones familiares y las noches con funciones de gala.

 

street-scene-teatro-zaragoza
Street Scene Zaragoza.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Programación de Street Scene Zaragoza 2015:

 

VIERNES 3 DE JULIO:

19:30h. Pasacalles inaugural. Inicio: Plaza San Felipe, Calle Alfonso, Plaza del Pilar. Final: Plaza de San Bruno.

22:30h. Fiesta de inauguración. La Bóveda del Albergue. Calle Predicadores 70.

 

SÁBADO 4 DE JULIO:

11h. Foro experiencia de arte/comunidad. Centro Social Luis Buñuel.

19h. Tachán Teatro. «Violeta se va de viaje. Función infantil. En la Plaza Jesús del barrio Jesús.

22h. Fekat Circus & Slum  Drummers. Función de Gala. Fusión Tour 2015 Kenia y Etopia. Solar del Circo Social / Las Armas.

 

DOMINGO 5 DE JULIO:

12h. Compañía El Sainete. «Lo que nos dejaron». Circo Contemporáneo. Claustro del Centro de Historias.

19h. Compañía Catalina Carrasco. Viaje a ninguna parte – Danza performance y tecnología interactiva. Balcón de San Lázaro.

22h. Teatro La Cosa. Drakonia. Pasacalles y espectáculo fijo. Plaza Mariano Cavia. Calle Las Armas / Centro Música.

 

‘Juego de Tronos’ rodará a una hora de Zaragoza y busca 1.200 extras

Las pruebas se realizan este fin de semana en Tudela

La serie Juego de Tronos rodará en Tudela, a una hora de Zaragoza, y busca extras
La serie Juego de Tronos rodará en Tudela, a una hora de Zaragoza, y busca extras

 

‘Juego de Tronos’ rodará en las Bardenas Reales de Navarra, en el límite con Aragón

3 julio 2015Trabajar como extra en ‘Juego de Tronos’ es el sueño de muchos de los seguidores de la serie. En España ya ha grabado en Andalucía y lo hará en septiembre en Gerona, y ahora también hemos sabido que rodará a una hora de Zaragoza, en las Bardenas Reales, en el límite de Navarra con Aragón.

El casting para participar en el rodaje de Juego de Tronos se realizará en Tudela, y se buscan 1200 personas, 800 hombres y 400 mujeres con características concretas que podéis encontrar detalladas un poco más abajo.

Los seleccionados cobrarán 50 euros por día. Según ha comunicado la agencia responsable del casting, ModExport, las jornadas de trabajo serán muy largas, dado que además de las horas de rodaje, se empleará un tiempo cada día en maquillaje y peluquería para todos los extras.

Las grabaciones de la exitosa serie del canal HBO, que tendrán lugar cerca de Zaragoza, se llevarán a cabo desde el domingo 20 de septiembre hasta el viernes 25 del mismo mes, en total serán 6 días de rodaje.

Información sobre el casting de Juego de Tronos

 

Localización del casting: campos de fútbol del colegio de los Jesuitas de Tudela.

Día: sábado 4 de julio.

Hora: desde las 8 de la mañana.

Cómo vestir: hay que llevar pantalón y mangas cortas para que se vean piernas y brazos, pues no se admiten tatuajes.

Otros requisitos: es necesario llevar el DNI y número de la Seguridad Social, y hay que poseer el permiso de trabajo.

Número de extras a seleccionar: 1200.

Aparcamiento: si vas en coche tendrás que aparcarlo en el polígono municipal de Tudela, en la salida a Corella.

Aviso por calor: se esperan temperaturas muy altas, lleva agua y sombreros para aguantar las filas al sol.

Caracteríticas: ver listado inferior.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Condiciones para poder participar como extra en Juego de Tronos

 

Se buscan 800 hombres con estas características:

Altura: mínimo 175 cm.

Pecho/busto: de 96 a 112 cm.

Pelo: corto, medio o largo. Color uniforme sin mechas.

Peinado: No se admitirán peinados modernos.

Tono de piel: Moreno mediterráneo.

Físico: buenas condiciones físicas, pero no culturistas.

Otras condiciones: No tener tatuajes visibles en brazos y piernas.

Localización: Residir en Tudela o alrededores, o poder residir allí durante la semana del rodaje.

 

Se buscan 400 mujeres con estas características:

Altura: mínimo 170 cm.

Pecho/busto: de 86 a 95 cm.

Pelo: largo. Color uniforme sin mechas.

Peinado: No se admitirán peinados modernos.

Tono de piel: Moreno mediterráneo.

Otras condiciones: No tener tatuajes visibles en brazos y piernas.

Localización: Residir en Tudela o alrededores, o poder residir allí durante la semana del rodaje.

 

Este es el comunicado oficial que ha publicado la empresa responsable del casting:

Características de los candidatos al casting de juego de tronos en Tudela
Características de los candidatos al casting de juego de tronos en Tudela

comunicado oficial casting juego de tronos

 

Aquí puedes ver un vídeo sobre el rodaje de la serie en Sevilla: