El Gusto es Nuestro estará en concierto en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza estas Fiestas del Pilar 2016
Ana Belén, Miguel Ríos, Víctor Manuel y Joan Manuel Serrat en concierto
El Gusto es Nuestro es uno de los proyectos conjuntos entre grandes artistas más exitosos de la música española y que estas Fiestas del Pilar 2016 tenemos oportunidad de disfrutar. El elenco de estrellas españolas está formado por grandes cantantes de la historia de nuestro país como Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos, Víctor Manuel y Ana Belén, cuatro cantantes con una gran y probada trayectoria profesional. El proyecto acumula dos ediciones, la original, en 1996, y la actual, que conmemora precisamente el 20º aniversario de su primera gira.
El proyecto inicial surge en 1996 tras años de conversaciones entre los cuatro protagonistas, presentándose en sociedad en el verano de aquel año. La respuesta de los fans superó cualquier previsión y la gira acabó convirtiéndose en la más exitosa de la historia de España hasta ese momento con casi medio millón de espectadores acudiendo a los conciertos. A comienzos de 2016, se confirma que el proyecto volverá a ponerse en marcha para celebrar los 20 años de la primera actuación y llegando a la capital aragonesa en plenos Pilares.
El Gusto es Nuestro en Zaragoza
Más información del concierto de El Gusto es Nuestro en Zaragoza:
Entradas y precio: 30 euros a 90€.
Fecha y hora: Sábado 15 de octubre, a las 22:00 horas.
Lugar:Príncipe Felipe de Zaragoza.
Cómo llegar: Las líneas de autobús 25, 38, 44 y 51 llegan a las inmediaciones del pabellón, y las líneas 24, 39 y 40 pasan por la Avenida de San José, a unos 5-10 minutos andando del Pabellón. También elcercanías llega hasta allí. La estación de Miraflores está junto al estadio, y conecta con las estaciones de cercanías de Goya, Portillo, Delicias, Uteboy Casetas.
Festival Psych en Zaragoza – Conciertos, grupos e información
Festival Psych Zaragoza 2016
La cuarta edición de Zaragoza Psych Festival, el primer festival de música especializado en psicodelia de España y único en nuestra comunidad autónoma, llega a la capital aragonesa tras la buena acogida de las pasas ediciones. Este año afronta la cuarta edición en tres años con un cartel mucho más ambicioso si cabe que las pasadas ediciones.
Será en Las Armas del 9 al 10 de septiembre en dos escenarios (uno interior y otro exterior) por donde doce grupos (los más representativos de la neopysch) harán las delicias de los amantes de esta música. Destacan grandes bandas internacionales de gran relevancia como los americanos LSD, los alemanes Vibravoid o los daneses The Wands.
El Festival servirá como reivindicación de la buena salud de los grupos patrios de este renovado estilo musical, actualmente en plena ebullición. Destacan los zaragozanos My Expansive Awareness o los valencianos Ghost Transmission.
Paralelamente al festival se organizarán actividades paralelas como pinchadiscos, sellos discográficos, proyección de visuales, talleres, mercadillo y exposiciones de fotografía y pintura.
Psych Fest en Zaragoza
Más información del Festival Psych en Zaragoza:
Entradas y precio: de 15 a 25€.
Fecha y hora: 9 y 10 de septiembre
Lugar: Las Armas. Plaza Mariano Mariano Cavia 2.
Cómo llegar: Al entorno de Las Armas puedes llegar con el tranvía en la parada de César Augusto. O con las líneas de autobús
Grupos con presencia esta IV edición en Psych Festival:
La Compañía de revista Luis Pardos presenta a Manolo Royo en las Fiestas del Pilar
Manolo Royo en las Fiestas del Pilar 2016
El humorista Manolo Royo estará en el World Trade Center del Actur con «Alucinante» durante las Fiestas
EstasFiestas del Pilar 2016en Zaragoza, Manolo Royo ofrecerá ‘Alucinante’, un espectáculo cargado de humor con el que pretende hacer reír sin parar a los asistentes a su show en el World Trade Center Zaragoza (Torres Gemelas del Actur)
Horarios, precios y recorridos de los trenes a Cortes de Navarra y Mallén
Varios trenes regionales hacen parada en la Estación de Cortes de Navarra
Mallén y Cortes de Navarra, a 52 kilómetros de la ciudad, está conectado en tren con Zaragoza capital gracias a los servicios ferroviarios de convoyes Regional Expréss que comunican la capital aragonesa con la Ribera del Ebro, Tudela, Castejón, Logroño y Pamplona. La mayoría de viajeros se desplazan a Zaragoza, pero también otros a Tudela y Pamplona.
La duración del trayecto no supera los 45 minutos y el precio del billete es de 5.20€, si bien puedes optar por el descuento con carnet joven o de ida y vuelta por lo que el trayecto te costará 4.55€.
Las frecuencias varían a lo largo del día. Si desde la mañana hasta entrada la tarde no hay trenes, en el resto de la jornada los convoyes circulan cada hora y media aproximadamente.
Los trenes realizan de Zaragoza a Casetas las paradas correspondientes al núcleo de Cercanías Zaragoza, por lo que puedes bajarte en el centro de la ciudad o en Utebo-Casetas.
La Estación de Cortes de Navarra está situada justo entre esta localidad y Mallén, junto a la nacional 232. Parte de su andén es aragonés y otro navarro.
Horarios, precios y recorridos de los trenes a Pedrola y Alcalá de Ebro
Varios trenes regionales hacen parada en la Estación de Pedrola
Pedrola, a 36 kilómetros de la ciudad, está conectado en tren con Zaragoza capital gracias a los servicios ferroviarios de convoyes Regional Expréss que comunican la capital aragonesa con la Ribera del Ebro, Tudela, Castejón, Logroño y Pamplona.
La duración del trayecto no supera los 20 minutos y el precio del billete es de 2.55€, si bien puedes optar por el descuento con carnet joven o de ida y vuelta por lo que el trayecto te costará 2.00€.
Las frecuencias varían a lo largo del día. Si desde la mañana hasta entrada la tarde no hay trenes, en el resto de la jornada los convoyes circulan cada hora y media aproximadamente.
Los trenes realizan de Zaragoza a Casetas las paradas correspondientes al núcleo de Cercanías Zaragoza, el cual no se ha extendido a la localidad pese a que los planes iniciales, sobre el 2007, estaba previsto que llegaran a circular los trenes de Casetas a Pedrola.
La Estación de Pedrola está situada al nordeste de la localidad, pero a varios kilómetros del núcleo del pueblo. Cuenta con aparcamiento para vehículos y la mayoría de viajeros optan por dejar su vehículo junto a la estación.
Distancia de la estación de Pedrola al núcleo del pueblo
Mayo de 2016 – Tras el anuncio de la repetición de elecciones, y conocer que el gasto de envío postal de la propaganda electoral supone 48.000.000 que pagamos todos, realizamos una encuesta en Twitter para conocer la opión de nuestros seguidores, y nos encontramos con el resultado más abrumador que hemos tenido en las numerosas encuestas realizadas hasta ahora, con sólo el 1% votando para que se mantuviera igual, el 3% para que se enviaran todas las papeletas juntas, y un 92% prefiriendo que eliminara el envío. Los resultados se pueden ver en esta imagen:
Aún puedes votar en al encuesta:
¿Eliminarías la propaganda electoral que envían los partidos a cada casa y cuesta 48 millones de €?
Tras el resultado de la encuesta decidimos crear una iniciativa en Change.org para pedir a los cuatro partidos nacionales mayoritarios que eliminen este envío de propaganda electoral y papeletas a los hogares, dado que en cada colegio electoral hay cabinas donde se puede elegir papeleta de forma privada. Así se podría ahorrar un gran presupuesto público que ahora se despilfarra y también toneladas de papel que ahora acaban en su mayoría en la basura o los contenedores de reciclaje, evitando la tala de miles de arboles.
En sólo 5 días la petición supera las 300.000 firmas, y no para de crecer. Si quieres apoyarla o difundirla, entra en este enlace y compártelo.
¡Gracias a todos por el apoyo a la inciativa, ojalá entre todos lo logremos!
Carlos Latre en el Auditorio de Zaragoza en las Fiestas del Pilar 2016
Carlos Latre en Zaragoza estas Fiestas del Pilar
Algo de música, mucho humor e imitaciones en las Fiestas del Pilares lo que te espera si decides ir al espectáculo de Carlos Latre en el Auditorio de Zaragoza el 13 de octubre.
El humorista trae en plenos Pilares a Zaragoza su gran espectáculo ‘In Live‘ lleno de las mejores imitaciones con más de 50 veces que lo han dado a conocer abriéndose a caracterizaciones nunca vistas. Con este espectáculo en el Auditorio de Zaragoza, Carlos recorre a través del humor la actualidad política, social, deportiva, televisión y de ocio de España.
Podrás ver recreaciones de Gran Hermano, Ratones Coloraos, Operación Triunfo, los informativos o programas de corazón.
Carlos Latre imita a Ángel Llacer en el espectáculo
La banda de rock española y de canción de protesta de Colombia, integrada por Andrea Echeverru y Héctor Buitrago, tuvo su origen en 1990 bajo el nombre de Delia y los Aminoácidos pero en la posterioridad se cambió a Aterciopelados en el 1992.
Será el día X de octubre desde las 21:30 horas en la Plaza del Pilar
Aterciopelados en Zaragoza en las Fiestas del Pilar de Zaragoza
Información del concierto de Aterciopelados en Zaragoza:
Fecha y hora: X de octubre a las 21:30 horas.
Lugar: Plaza del Pilar de Zaragoza.
Venta y precio de entradas: GRATIS.
Cómo ir: A la Plaza del Pilar, epicentro de la programación de los Pilares, puedes ir con el tranvía o las líneas de autobús 21, 22, 28, 29, 30, 32, 33, 34, 35, 36, 38, 39, 40, 52.
Santa Isabel y la plaza Mozart conectadas por una nueva línea de autobuses urbanos
A partir del mes de septiembre se incorporará al servicio de autobuses urbanos de Zaragoza una nueva línea que unirá Santa Isabel con la plaza Mozart. De esta manera se recortará el recorrido de la línea 32 y tres de sus autobuses pasarán a formar parte de la nueva incorporación.
Este cambio nace de la petición de asociaciones y 20 colectivos de comunicar mejor y con más frecuencia Santa Isabel con esa zona de la avenida Cataluña.
Por ahora no se conoce aún la numeración que llevará y sus paradas, aunque desde el consistorio afirman que serán muy parecidas a las que ya están creadas para la línea 32.
La frecuencia del 32 que ahora está en unos 12 minutos se verá incrementada en un minuto aproximadamente. También se informa que la intención es reponer de aquí a 2018 los tres autobuses que se le van a quitar al 32 para que la línea retome su frecuencia habitual.
Rubius y algunos de sus amigos más conocidos son como el referente para una generación de nuevos youtubers de Zaragoza, y también en España y América Latina.
Próximamente incluiremos un artículo con información del Youtuber número 1 de España.
Decenas de actos, promoción del Cercanías, puestos, teatro…
V Feria Mudéjar de Utebo 2016
Llega a Utebo la V edición de la Feria Mudéjar. La localidad se traslada al Renacimiento con talleres, artesanía y representaciones teatrales que como en las pasadas ediciones podrás disfrutar en los trenes de Cercanías RENFE Zaragoza desde laEstación de Goya a la Estación de tren de Utebo. Además si viajas desde Zaragoza lo harás a precio reducido.
13, 14 y 15 de mayo tienes una cita en el Casco Viejo de Utebo y en el Cercanías con el Renacimiento. Viaja en el tiempo, viaja a 1544. Visita la Torre Mudéjar, símbolo de la localidad, como epicentro de decenas de actividades.
Si te vas a acercar a Utebo, recuerda que RENFE lanza una promoción para viajar a la Feria por 2€ ida y vuelta desde todas las estaciones de cercanías. Consulta AQUÍ los horarios.
Actividades durante toda la Feria Mudéjar de Utebo:
Mercado de artesanía y alimentación
Puestos de hostelería y jaima con tetería árabe
Animación con actores y músicos (Barzonia, música tradicional aragonesa y Al Folk, música y danza árabe y actuaciones de la Agrupación Musical Santa Ana)
Exhibiciones de cetrería.
Recreación teatral “La Torre de los Espejos”
Talleres participativos de cerámica mudéjar.
Talleres demostrativos de caligrafía árabe, hojalatero, trabajo en pizarra, orfebrería y cuero entre otros.
Zonas de juegos infantiles.
Demostraciones de lucha escénica a cargo del grupo de recreación Lobos Negros y acompañamiento del Tercio Joven de Utebo.
Campamento militar de “Tercios” con demostraciones teatralizadas de lucha y manejo de armas.
Escuela de pequeños soldados de los Tercios.
Paseos a caballo y poni.
Visitas guiadas al conjunto monumental (iglesia parroquial y torre mudéjar).
Visitas guiadas al antiguo molino de Utebo.
Exposición de fotografías de la Feria Mudéjar en anteriores ediciones. Centro C. Mariano Mesonada.
Exposiciones sobre arte mudéjar en los Centros “Mariano Mesonada” y “El Molino”.
Exposición de Soldados de plomo y recreación de escenas del Siglo XVI en el Centro C. Mariano Mesonada. Inauguración, 13 de mayo, a las 19:00 horas.
Programación de la Feria Mudéjar en Utebo en su IV edición:
VIERNES 13 DE MAYO:
19:00 horas: Desfile de inauguración con la participación de Músicos (Barzonia, música tradicional aragonesa y Al Folk, música y danza árabe).
Actores voluntarios de la Recreación Teatral “La Torre de Los Espejos”.
Músicos de la Banda de la Agrupación Musical “Santa Ana” de Utebo.
Caballos y caballeros.
Cetreros.
Equipo de voluntarios de la Feria Mudéjar.
Asociación de Baile “VIII Milla”.
Y todo el público que se quiera sumar con el vestuario de la época. Desde la Puerta de la Feria en la c/ Joaquín Costa, por la C/ Miguel Hernández hasta la Plaza de España.
19:00 horas: Pregón en la Plaza de España, a cargo de la Asociación de Baile “VIII Milla”.
Apertura del Mercado y comienzo de actividades:
19:15 horas: Ronda de Mercenarios y Lansquenetes por el Mercado.
15 h a 22:30 horas: Animación musical por el mercado, con los grupos Barzonia, música tradicional aragonesa y Al Folk, música y danza árabe.
19:30 horas: Exhibición de vuelos de aves. Plaza Castilla.
20:00 horas: Apertura del campamento militar de Tercios y Escuela de pequeños soldados. Plaza Castilla.
20:15 horas: Guiñol: “El avaro avariento”. Plaza Huerto del Cura.
20:30 horas: Exhibición de vuelo de aves. Plaza Castilla.
21:00 horas: Taller de baile popular dirigido por la asociación de Baile VIII Milla. Pza. España. 21:30 horas: Lucha teatralizada: “Duelo por cuestiones de honor”. Plaza España.
22:00 horas: Cierre del campamento militar de Tercios. Plaza Castilla.
22:00 horas: Animación itinerante “Caballero y escudero”. Plaza Huerto del Cura.
23:00 horas: Música y danza árabe con Al Folk. Plaza Castelar.
00:00 horas: Cierre del Mercado.
02:00 horas: Cierre de tabernas.
SÁBADO 14 DE MAYO:
Visitas guiadas al conjunto monumental torre de Utebo e Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción, a cargo el grupo de Historia Asociación Cultural “San Ginés y Santa María La Mayor del Lugar De Utebo”. Inscripción previa en Plaza España (junto a Iglesia), quince minutos antes de cada visita. Horario de visitas: 9:45 h.; 10:45 h.; 16:45 h.; 17:45 h.; 18:45 h.. Duración: una hora aproximadamente. *(horarios sujetos a posibles cambios por organización).
Visitas guiadas al antiguo molino de Utebo, a cargo de Miguel Fuertes. Inscripción previa en el CC El Molino, desde el 3 de mayo y en el puesto de información durante los días de la Feria Mudéjar. Horario de visitas: Por la mañana: 11:00; 11:45 y 12:30. Por la tarde: 18:00; 18:45 y 19:30 Duración: media hora aproximadamente.
10:42 horas: La Feria en Cercanías. Recorrido con música en directo, con salida desde la estación de de cercanías de Goya (Zaragoza) con destino a Utebo, amenizado por el grupo Al Folk, música y danza árabe.
11:00 horas: Apertura del Mercado y del Campamento militar de Tercios. Durante toda la mañana: animación musical con los grupos Barzonia y Al Folk.
11:00 horas: Ronda de Mercenarios y Lansquenetes por el Mercado.
11:30 horas: Animación itinerante “Caballero y escudero”, zona de la Plaza Joaquín Costa – Huerto del Cura.
12:00 horas: Instrucción de los Tercios Españoles. Plaza Castilla.
12:15 horas: Exhibición de vuelo de aves. Plaza Castilla.
12:30 horas: Escuela de pequeños soldados. Plaza Castilla.
12:30 horas: Recreación Teatral: “La Torre de los Espejos”. Parte 1: “Las peonadas”. Plaza Joaquín Costa.
13:00 horas: Exhibición de Baile del Renacimiento y taller de baile popular. Asociación de Baile VIII Milla. Plaza Joaquín Costa.
13:15 horas: Animación teatral “Farina la cantarina y Sultán”. Plaza Huerto del Cura.
13:15 horas: Exhibición de vuelo de aves. Plaza de Castilla.
13:30 horas: Lucha teatralizada “El prisionero de Flandes, ¡A galeras!” Plaza Castilla.
13:45 horas: Música y danzas árabes con Al Folk. Plaza Castelar.
18:00 horas: Apertura del Mercado y del campamento de Tercios (Plaza Castilla)
Durante toda la tarde: animación musical con los grupos Barzonia y Al Folk.
18:00 horas: Ronda de Mercenarios y Lansquenetes por el Mercado.
18:30 horas: Exhibición de vuelo de aves. Plaza Castilla.
18:45 horas: Lucha escénica de los Tercios con el grupo de recreación “Lobos Negros” en Plaza Castelar. Le acompañará el Tercio Joven de Utebo.
19:00 horas: Animación teatral “Gentil vs Cristiana”. Plaza Huerto del Cura.
19:15 horas: Combates a espada y rodela. Plaza Castilla.
19:30 horas: Recreación Teatral “La Torre de los Espejos”. Parte 2: “La inauguración”. Plaza de España.
20:00 horas: Exhibición de Baile del Renacimiento y taller de baile popular, asociación de Baile VIII Milla. Plaza de España.
20:15 horas: Escuela de pequeños soldados. Plaza Castilla.
20:30 horas: Lucha escénica de los Tercios con el grupo de recreación “Lobos Negros” en Plaza Castelar. Le acompañará el Tercio Joven de Utebo.
20:45 horas: Exhibición de vuelo de aves. Plaza Castilla.
21:00 horas: Lucha teatralizada: “Duelo por cuestiones de honor”. Plaza Castilla.
21:00 horas: Animación itinerante “Los pordioseros” zona de la Plaza Joaquín Costa – Huerto del cura.
21:15 horas: Concierto de la Banda de Música de la Agrupación Musical Santa Ana. Plaza Joaquín Costa.
22:30 horas: CONCIERTO de Carmen París y Nabyla Maan “Dos medinas Blancas”. Red Aragonesa de Espacios Escénicos (Ayto/DPZ/DGA). Plaza España.
00:00 horas: Cierre del Mercado.
02:00 horas: Cierre de tabernas.
DOMINGO 15 DE MAYO:
Visitas guiadas al conjunto monumental torre de Utebo e Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción a cargo el grupo de Historia Asociación Cultural “San Ginés y Santa María La Mayor del Lugar de Utebo”. Inscripción previa en Plaza España (junto a Iglesia), quince minutos antes de cada visita. HORARIO VISITAS: 9:45; 10:45; 11:45; 16:45; 17:45 h. Duración: una hora aproximadamente. *(Horarios sujetos a posibles cambios por organización).
Visitas guiadas al antiguo molino de Utebo, a cargo de Miguel Fuertes. Inscripción previa en el CC El Molino, desde el 3 de mayo y en el puesto de información durante los días de la Feria Mudéjar. Horario de visitas: Por la mañana: 11:00; 11:45 y 12:30 h. Por la tarde 18:00; 18:45 y 19:30 h. Duración: media hora aproximadamente
10:42 horas: La Feria en Cercanías. Recorrido teatralizado con salida desde la estación de de cercanías de Goya de Zaragoza y a Utebo con actores y músicos.
11:00 horas: Apertura del Mercado y del Campamento militar de Tercios.
Durante toda la mañana: animación musical con los grupos Barzonia y Al Folk.
11:00 horas: Ronda de Mercenarios y Lansquenetes por el Mercado.
El carril bici unirá la Estación de Delicias y el Parque Grande José Antonio Labordeta
La estación de Delicias estará conectada con diferentes puntos de interés de la ciudad
Vía Universitas, laCalle Rioja y Violante de Hungría contarán con carril bici, que unirá la Estación Delicias con el Parque Grande José Antonio Labordeta. Así lo ha comunicado Teresa Artigas, la concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza.
El carril en el barrio de Delicias y Romareda tendrá una longitud de dos kilómetros y medio. Se espera que el carril esté listo en el 2017 y que ese mismo año puedan empezar las obras, «de gran complejidad y envergadura». En las próximas semanas comenzará el proyecto que, una vez finalizado, conectará grandes puntos de interés de la ciudad con el barrio más poblado de la ciudad, Delicias. Así, los dos hospitales más grandes, la Estación Delicias, el Parque Delicias y Labordeta, un extremo de la Universidad de Zaragoza, el Estadio de La Romareda, el Auditorio y diversos edificios administrativos y comerciales quedarían conectados.
De momento se desconoce si el carril se realizará a ambos lados, en uno o si incluso se discurrirá por la mediana.
Trazado del carril bici entre Delicias y el Parque Labordeta
La construcción del carril bici mencionado, junto con el de Constitución, Puente de Hierro y otras mejoras como poder ampliar el servicio BiZi a San José y Torrero están en el objetivo de aumentar del 5 al 10% el número de desplazamientos que los zaragozanos realizan en bicicleta.
Artigas también ha anunciado que los taxis podrán circular por el Coso siempre que lleven a viajeros y que el consistorio estudia la implantación de carril bici entre la Plaza España y Coronel Valenzuela. «El proceso es complejo, pero una parte del carril bici sí que cabe», señala la concejala.
El encuentro con Antonio Martínez Ares se aplaza a después del verano.
Editado: El encuntro se ha aplazado.
El ganador de la ultima edición del Carnaval de Cádiz con su comparsa «Los cobardes», llega a Zaragoza para realizar un encuentro en el que los aficionados pueden disfrutar de la oportunidad única de conocerlo mejor, de vivir y sentir junto a él el Carnaval de una manera muy especial, con plazas limitadas donde podrás verlo y estar cerca de él durante varias horas y llevarte un bonito recuerdo carnavalero. Las entradas ya estána la venta en la web de Carnavalea.
Carnavalea organiza con la colaboración de SoydeZaragoza su primer encuentro Zaragoza para traer a la ciudad una pequeña parte de los Carnavales de Cádiz.
Antonio Martínez Ares, ha marcado un antes y un después en la historia del Carnaval gaditano, siendo considerado uno de los autores más importantes desde Paco Alba. De sus 20 comparsas, han sido ganadoras 6 de ellas y otras 10 se clasificaron para la final. Estos son los sorprendentes resultados de una música inscrita en una temática continuamente renovada al paso de los años, dedicados al carnaval, con una impecable inspiración en Cádiz; mezclando la nostalgia con la actualidad.
Antonio Martínez Ares durante un encuentro.
El encuentro se realiza de una forma cercana, con el autor cerca de los asistentes, que estarán situados en dos semicírculos de sillas frente a él. Sólamente unas 50 ó 60 personas podrán disfrutar de tres horas con Antonio Martinez Ares, con el que podrán hablar, hacerse fotos, y escucharle cantar, contar anécdotas y nos explicará cómo crea y da vida a las comparsas y creaciones.
Fecha: se aplaza a después del verano.
Vídeo de la comparsa ganadora de 2016 «Los Cobardes».