Consignas o lockers en Zaragoza: ¿dónde puedo dejar mis pertenencias?

Estos son los lugares en los que puedes dejar tu mochila o equipaje en Zaragoza: precio, horario y ubicación

consignas-para-dejar-maletas-zaragoza
Consignas en la ciudad de Zaragoza.

 

Si visitas la ciudad de Zaragoza o su entorno y no quieres cargar con bolsos, equipajes, bultos o mochilas, como ocurre en otras ciudades, tienes la posibilidad de hacer uso de las consignas.

Estos servicios son una apuesta por hacer los viajes más cómodos y seguros. En primer lugar, porque nos permiten no tener que ir a cuestas con nuestras pertenencias y, por otro lado, porque evitan robos y las temidas pérdidas de objetos cuando estamos a kilómetros de distancia de nuestro domicilio.

En la capital aragonesa cabe destacar que no existe una amplia oferta de consignas de equipajes. En otras ciudades, sobre todo en las más turísticas, contamos con decenas de puntos a pie de calle, con sistemas tecnológicos avanzados para dejar las pertenencias sin necesidad de que nos atienda un trabajador y con aplicaciones para reservar por Internet.

De hecho, solo dos puntos oficiales donde puedes dejar tus bultos: la estación de autobuses y un local de consignas en el centro. Recuerda que en la capital aragonesa, la estación de autobuses se sitúa en el mismo edificio que la de trenes. Antes de la pandemia, ADIF tenía un punto para dejar maletas justo en el edificio de trenes, pero este servicio no ha vuelto.

El nuevo punto en la zona centro de la ciudad, calle Manifestación, abrió sus puertas y es muy aclamado en Fiestas del Pilar.

Todo sobre las consignas en la ciudad de Zaragoza

A continuación, te ofrecemos toda la información al respecto. Toma nota.

Horarios de las consignas de equipajes de la estación de autobuses

Según la propia estación de buses, el horario es de lunes a domingo de 8 a 21:00 horas. Fuera de esta franja no se podrá recoger ni dejar artículos al encontrarse cerrada.

Ubicación, en Google Maps, del punto donde dejar tus pertenencias

Condiciones generales de la consigna

  • La entrega y recogida tendrá que realizarse en el horario establecido.
  • Se tendrá que aportar DNI, NIE o Pasaporte.
  • El cliente recibirá un resguardo con el depósito hecho. Sin él no podrá retirar los artículos.
  • No se admiten depósitos de gran valor ni objetos de arte, bultos con dinero o con sustancias peligrosas.
  • La custodia de artículos será de 48 horas.
  • Artículos que no se consideren equipaje normal, por peso o volumen, tendrán un recargo del 50 por ciento del coste.
  • Si en 10 días nadie recoge el artículo, este pasará a objetos perdidos.

Precio de las consignas de la estación de autobuses

El precio es en función de los días en los que se va a dejar la pertenencia o pertenencias. Será de 3,5 euros por jornada o fracción. El pago se puede realizar en metálico o con tarjeta.

Cómo conocer más información de las consignas en la estación de buses de Zaragoza

Puedes llamar por teléfono a atención al cliente para que te puedan explicar más detalles. El número es el 976 700 599. También puedes ponerte en contacto con ellos por email en atencionalcliente@estacion-zaragoza.com.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Horarios de las consignas de equipajes del centro de la ciudad

Según la propia empresa, el horario es de lunes a domingo de 7 a 22:00 horas.

Ubicación, en Google Maps, del punto donde dejar tus pertenencias

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Condiciones generales de la consigna

  • La reserva es siempre online y por adelantado (muy sencilla), no se puede pagar en efectivo en el local.
  • El usuario puede abrir su consigna todas las veces que quiera durante el tiempo de su reserva.
  • El local está abierto todos los días, en horario de 7:00 a 22:00 para depositar el equipaje.
  • El local está videovigilado las 24h del día.
  • Puedes cancelar tu reserva hasta 48h antes de la fecha de inicio.
  • En caso de incidencias, el teléfono de contacto es 601 555 812.
  • WEB DE RESERVA: AQUÍ.

Funcionamiento

  1. El usuario entra en la web, selecciona el día, la hora, la duración de la reserva y el tamaño de la consigna para efectuar la reserva online.
  2. En ese momento recibirá un email con un código personal numérico y otro QR, para acceder tanto al local como a su taquilla.
  3. Una vez llegue la hora de la reserva, podrá entrar en el local tecleando su código personal, y una vez dentro, volver a introducirlo en la pantalla digital del interior (o acercar el QR) para proceder a la apertura de su locker e introducir el equipaje.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Las «descafeinadas» Fiestas del Pilar, las peor valoradas en 10 años: estas podrían ser las causas

Muchos zaragozanos creen que han sido las peores Fiestas del Pilar en años: «no había ambiente de fiestas en el centro de la ciudad»

Valoración Pilares 2024
Balance de las Fiestas del Pilar 2024: ¿Qué ha pasado este año?

 

23:00 horas del 13 de octubre tras la Traca Final de Fiestas del Pilar. La Charanga «Los Espontáneos» y la Peña «Los Marinos», pese a terminar las fiestas, animan la Plaza del Pilar, frente al manto de la Virgen. El vídeo se hace viral en redes sociales y, tanto los comentarios en las publicaciones, como las personas que disfrutaron del ambiente festivo ‘in situ’, opinan lo mismo: «esto sí es ambiente de Pilares en Zaragoza«.

¿Por qué esa opinión? Porque una gran mayoría de zaragozanos han pensado, durante las ya pasadas Fiestas del Pilar, que han sido unos festejos «pobres» y en los que el ambiente festivo se ha reducido notablemente.

De hecho, las fiestas han recibido una valoración que no ha llegado a superar el 8 (7,67). Se trata de la peor valoración que los zaragozanos han dado de los Pilares en una década. En esta puntuación se valora la gestión, la limpieza y, sobre todo, la calidad de los actos pilaristas que se han repartido por toda la capital aragonesa desde el jueves 3 de octubre.

Pero ¿Qué ha ocurrido durante las pasadas Fiestas del Pilar? El debate está en la calle y en las principales redes sociales. En esta entrada desglosamos las posibles causas de que se haya extendido por Zaragoza esta opinión.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Las posibles causas por las que las Fiestas del Pilar hayan sido las peores valoradas en una década

 

Con unas Fiestas del Pilar ya pasadas toca hacer balance. Y este parece que no es del todo positivo, si tenemos en cuenta las opiniones de muchos ciudadanos. Hay que destacar que llovió en algunos momentos de las fiestas, lo que también redujo los asistentes en algunos actos.

Ante la percepción ciudadana no sorprende que la autocrítica dentro del Ayuntamiento de Zaragoza sea inexistente, porque es algo habitual, desgraciadamente, en muchas áreas, como la de Movilidad. El consistorio se limita a hablar de «fiestas multitudinarias»: las del Pilar lo son siempre, por encima de la ideología, la calidad del programa o quién gobierne. Tampoco sorprende que la «desaparecida» oposición durante el resto del año en el consistorio se apunte al carro de las críticas ¿quizás por oportunismo?

 

El efecto calendario, el principal responsable: no hubo días festivos

Es lógico y ha ocurrido todos los años en los que no hemos tenido puente o un festivo entre semana. El Día del Pilar, el 12 de octubre, caía en sábado, lo que convertía a la semana más importante de la ciudad en una «normal», sin día festivo para los trabajadores (sí para el comercio, que ha tenido dos días seguidos de desconexión) y reducía la llegada de visitantes de fuera.

La afluencia de turistas de zonas limítrofes ha sido igualmente elevada, pero a todas luces es evidente que no se ha sacado todo el partido al día festivo, el cual tiene que «competir» siempre con el Desfile Militar en Madrid, que resta visibilidad en los medios nacionales al principal acto, la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar.

Desde la hostelería ya piden al Ayuntamiento que inicie un debate ciudadano y político, reclamando que se garantice un día festivo durante El Pilar para que esto no se vuelva a ocurrir, «aunque sea trasladando otro festivo local».

 

Adelantar la presentación del programa a finales de agosto

Lo que sorprendió a muchos ciudadanos, algunos todavía bañándose en la playa, era el acto que hizo la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, junto a la consejera de Cultura del Ayuntamiento, Sara Fernández, quienes presentaron parte del programa festivo a finales de agosto (el día 27).

Fue un programa «provisional» de actos, pero el evento se parecía más a una presentación oficial y definitiva de las Fiestas del Pilar 2024, que normalmente solía darse prácticamente un mes después. Este adelanto a todas las luces ha sido un claro error, puesto que pilló a las redacciones de los medios de comunicación con muchos profesionales todavía de vacaciones y sin posibilidad de dar a conocer las fiestas como se merecen. También los ciudadanos recibieron este «adelanto» sorprendidos, muchos de vacaciones o fuera de la ciudad, y es muy probable que esto hiciera que la fecha tan temprana hiciera que la novedad se diluyera rápidamente, enfriando en la ciudad el efecto «ya llegan las fiestas» que esta presentación ha tenido otros años en fechas más cercanas a las fiestas. Lo mismo pudo pasar con el acto protocolario de presentación de las fiestas que se celebró un mes antes de las fiestas, el 4 de septiembre, en la Sala Multiusos. Adelantarlo tanto seguramente no causó el efecto que sí tuvo en años anteriores, cuando se celebraba mucho más cerca de los días festivos.

Los profesionales de Zaragoza Cultural trabajaron a contrarreloj durante el mes de agosto y, pese al ingente trabajo, no dio tiempo a incorporar al programa parte de los actos que luego sí se dieron a conocer posteriormente.

 

La polémica por el Espacio Valdefierro: se incorpora al programa pero días antes se cancela el nuevo recinto

Un nuevo recinto llegaba a la ciudad durante las Fiestas del Pilar. En la explanada de la entrada al barrio de Valdefierro desde Gómez Laguna y el corredor verde, junto al Centro Deportivo y las piscinas del barrio, en la calle Campillo Llerena, se iba a disfrutar de Espacio Valdefierro (de libre acceso).

El impulsor del recinto lo tenía todo preparado: programación musical, varios puestos de comida y una gran barra. De hecho, fue incluido en el programa e incluso se llevó a hablar con el consistorio para vallar el perímetro del recinto. En total, se iban a invertir 120.000 euros.

Sin embargo, días antes de las fiestas, el Ayuntamiento de Zaragoza comunicó que existían informes técnicos en contra de la apertura. Además, los pliegos de otros grandes recintos incluyen puntos en los que se habla de «exclusividad» y que imposibilitan el montaje de más carpas de gran aforo en Zaragoza.

La pregunta es: ¿Cómo el propio Ayuntamiento de Zaragoza, que controla Zaragoza Cultural, incluye unos actos dentro del programa oficial y, posteriormente, prohíbe la apertura por informes técnicos? ¿No lo sabía de antes? La alcaldesa de la ciudad habla de «error humano«.

El consejero de Presidencia, Relaciones Institucionales y Seguridad Ciudadana, Ángel Lorén, comentaba en la Cadena SER que salir en el programa de fiestas «no garantizaba que el espacio se pudiera disfrutar«, algo que fue considerado como «chapuza» por todos los partidos políticos (de Vox a ZeC).

Hay una gran enfado en el barrio situado al suroeste de la ciudad por la cancelación del recinto, que se suma al que ya hay por la posibilidad de que se suprima la línea 24 de Avanza Zaragoza con la llegada de la nueva circular.

Espacio Valdefierro en las Fiestas del Pilar
Espacio de conciertos durante las Fiestas del Pilar.

 

El ilógico cierre del Paseo de la Independencia que no ha tenido ambiente festivo salvo en el último fin de semana de fiestas

La sorpresa saltaba ya durante el primer fin de semana, el del Pregón. Independencia no tenía ni artistas locales ni puestos de artesanía como venía siendo habitual otras fiestas. Decenas de mensajes en redes apuntaban a lo mismo: ¿Dónde está el ambiente de fiestas en Independencia?

El corte de tráfico rodado de otros años, al tener los puestos de artesanía, se justificaba, puesto que los «tenderetes» daban hacia la calzada y la afluencia de personas en las aceras provocaba que muchos ciudadanos ocuparan el asfalto.

El ambiente festivo en el céntrico paseo solo se ha notado durante el último fin de semana de fiestas: la Ofrenda de Flores y la de Frutos tuvieron como escenario principal el céntrico paseo, algo normal. Salvo en estos dos momentos, por los pregones de las Peñas y el viernes por la noche (previa al Día del Pilar), nada en el Paseo Independencia nos hacía sentir que la ciudad estaba en fiestas.

La torpeza ha sido «brutal«. No se ha generado ambiente de fiestas en el «segundo salón» de la ciudad, que desde su reforma al inicio de este siglo se concibió con aceras anchas para ser el punto de encuentro de la ciudad.

De hecho, esta torpeza se cuenta por partida doble, ya que el paseo sirve de escaparate para el resto de España y el mundo. Para prueba, el vídeo más viral de las Fiestas del Pilar 2023 en redes sociales fue el colgado por nuestra cuenta en Instagram y Facebook: dos personas, de 80 años, bailaban alegremente al ritmo de la música colombiana en Independencia, ante la atenta mirada de decenas de ciudadanos. Con 3.000.000 de visualizaciones muchas personas conocieron la riqueza cultural de nuestra ciudad tras hacerse el vídeo viral en Latinoamérica.

¿Cuál es la justificación de no tener actividad en este punto? La consejera de Cultura informó que lo que se pretendía era evitar que los puestos ilegales (top manta) inundaran el paseo, algo que ha molestado tanto a los artistas como a los comerciantes, siendo el primer colectivo el que se manifestó en la Plaza España en la tarde del domingo 13 de octubre. Objetivo cumplido en vano, puesto que en muchas jornadas y momentos se pudo ver venta ilegal, especialmente cuando la Policía no patrullaba. Y por supuesto, un grave error de concepto al limitar una actividad de artesanos que no tiene nada que ver con la venta ilegal de grandes marcas. Lo peor: pese a las críticas, la consejera ha informado de que el año que viene la línea a seguir será la misma. Incluso los propios artistas que aportan color a las fiestas, se manifestaron en la Plaza de España contra la eliminación de su trabajo, tal como se puede ver en este tuit.

La desaparición de las Casas Regionales en la Plaza de Aragón

Las Casas Regionales fueron otras de las perjudicadas. Informes técnicos «desaconsejaban« por «problemas en los desagües» la instalación de casetas en este emblemático lugar, lo que conllevó a los miembros de la federación su marcha del lugar y desechar otras ubicaciones propuestas por «inviables».

En este caso, todo parece apuntar a que en las Fiestas del Pilar 2025 sí volverán las Casas Regionales, aunque no hay nada decidido. Quedan todavía 50 semanas por delante para trabajar y no perder definitivamente el espacio, aunque sea en otro punto.

Esto se suma a la desaparición hace varios años del mercadillo de la Muestra Aragonesa que tenía lugar en el Paseo Echegaray y Caballero, entre el puente de Santiago y el puente de Piedra, y que con puestos de comida y de venta, llenaba de vida esa zona de la ribera del Ebro junto al Pilar.

Otros ejemplos dentro del programa de Fiestas del Pilar

Aunque habría muchas cosas por desgranar que no han podido gustar del programa de fiestas, hay algunas que sorprendieron por encima de otras. Por ejemplo, que apenas hubiera fuegos artificiales. Durante otros años se programaban en Plaza San Francisco o el Parque Oliver, pero este año solo hemos tenido un espectáculo piromusical en el Parque Pignatelli, y por supuesto, los fuegos tras el Pregón y la Traca Final de Fiestas.

La gran novedad del programa ha sido la colocación de la Virgen del Pilar en la estructura metálica que da soporte a las flores de la Ofrenda. Sin embargo, se trata de un acto en el que el protagonismo parece ser más de la Corporación Municipal y, especialmente, del Equipo de Gobierno para sus redes sociales, que un acto realmente destacado y abierto a la ciudadanía.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Monumental Tour Zaragoza 2024: todo lo que necesitas saber del evento

Monumental Tour 2024 en Zaragoza es un evento «disruptivo» que se celebrará el 25 de octubre, en plena Plaza del Pilar: horarios, programa e información

Monumental Tour Zaragoza en la Plaza del Pilar 2024.

 

Zaragoza acogerá el Monumental Tour 2024 el 25 de octubre, en la Plaza del Pilar. En total, tres horas seguidas de espectáculo al que podrán asistir miles de personas, algunas de ellas del resto del país y el extranjero, puesto que se ha notado un incremento de las reservas de habitaciones en la ciudad, según ha informado el Ayuntamiento de Zaragoza.

Por esta razón, viendo la repercusión que se espera, se intentará aprovechar al máximo la cita: las salas de música programarán al finalizar el evento una programación especial, se reforzará el servicio de tranvía o la seguridad y se recogerán fondos para la conservación de la Basílica del Pilar.

Considerado como un evento «disruptivo» y «multitudinario«, el espectáculo aúna luz y música en el corazón de Zaragoza, el «salón» de la ciudad, que espera llenarse hasta los 43.000 asistentes, batiendo así la marca histórica que ha tenido en otras ciudades. Se espera completar el aforo de la plaza. Si esto ocurre, la misma quedará cerrada por motivos de seguridad.

Llegado de París, el coste total del espectáculo rozará los 400.000 euros, que serán pagados por el Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón, Telefónica y fondos Next Generation.

Finalmente, NO HABRÁ pantalla para ver en directo, en Salamero, el espectáculo.

Cabe destacar que el evento, aunque tiene un coste para las arcas públicas, será completamente gratuito para el público.

Además, aprovechando la cita, el consistorio zaragozano ha alcanzado un acuerdo con Ticketmaster para contribuir a la conservación de la Basíllica del Pilar. De manera universal, la plataforma pondrá a disposición de sus clientes una pasarela de pago para realizar donaciones de entre 1 y hasta 50 euros.

Dos nuevos edificios (con buenas vistas) reactivarán el crecimiento de Zaragoza en un extremo de la ciudad

Radar de lluvia EN DIRECTO para conocer si viene lluvia (o no) a Zaragoza

 

Programación musical en la Plaza del Pilar de Zaragoza del Monumental Tour

La primera DJ en pinchar en la plaza será la productora zaragozana MS Von Disko, que cuenta con una amplia trayectoria musical en Zaragoza y España. Pinchará desde las 21:00 horas, momento en el que el evento arrancará.

Le seguirá David Penn, que goza de un importante reconocimiento mundial, sobre todo por su labor en la música House. En este caso, su ‘sesión’ comenzará a las 22:00 horas y durará una hora.

El momento álgido será a las 23:00 horas cuando Michael Canitrot, el productor y creador del espectáculo, despliegue toda su fuerza con la iluminación, sonido, música y el videomapping del evento.

Afterparties Monumental Tour Zaragoza
Afterparties de Monumental Tour en Zaragoza 2024.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Toda la información de Monumental Tour 2024 en Zaragoza

  • Día: viernes, 25 de octubre.
  • Hora: desde las 21:00 horas. Consultar horario de los DJ’s.
  • Precio: GRATIS.
  • Duración: 3 horas.
  • Lugar: Plaza del Pilar.
  • Cómo ir: con el tranvía de Zaragoza (que se refuerza, lo explicamos abajo), BiZi, taxi y líneas de autobús 28, 29, 35, 36 o 39.
  • Plano: adjunto aquí abajo gracias a Google Maps.

After parties de Monumental Tour 2024 en Zaragoza: la música seguirá en las salas toda la noche

Una vez finalice el evento, las salas de música de la ciudad acogerán una programación musical para atraer a los visitantes a estos espacios, gracias a la colaboración de Aragón en Vivo. En algunos casos serán los propios DJ’s del Monumental Tour los que posterioremente recorrerán algunos locales.

A continuación se muestran las salas y DJ’s que se esperan durante la madrugada tras el evento:

  • La Lata de Bombillas: DJ Chelis.
  • Sala Oasis: David Penn, MS Von Disko y Javidejota.
  • Las Armas: The Roundabout Collective, Rita Loren, Encube, Säs y Spicy Xorizo.
  • La Ley Seca: Incisivo DJ.
  • Sala Creedence: Djane Beafair & ManolOn Dj.
  • La Casa del Loco: Teddy Charlez.
  • Sala Z: Edu Mecanismo.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Refuerzos del transporte público para ir al Monumental Tour Zaragoza 2024

Por la afluencia de personas que se esperan a la Plaza del Pilar de Zaragoza, el servicio de tranvías se verá reforzado de manera especial con el fin de facilitar los desplazamientos y poder disfutar de Monumental Tour Zaragoza 2024.

Así, el tranvía prolongará su frecuencia vespertina, de cinco minutos, hasta la 1:00 de la madrugada del viernes al sábado, hora en la que los últimos convoyes saldrán de los extremos de la línea. Por lo tanto, el paso de los últimos tranvías por las paradas del centro (Plaza de España) será a las 1:20 horas.

Destacar que en las paradas de Plaza Aragón y Plaza del Pilar-Murallas se incorporarán vallas para garantizar la fluidez del servicio y un acceso seguro ante la previsión de aglomeraciones.

De igual forma, aunque no se refuerzan, el servicio de autobús nocturno circulará con total normalidad durante esa noche. Las cuatro líneas interurbanas y, especialmente, las siete urbanas, complementarán al servicio de tranvía hasta las 5:30 horas.

Monumental Tour Zaragoza 2024
Monumental Tour Zaragoza 2024

Así es Monumental Tour en París, con la Torre Eiffel, algo que se espera que sea similar en El Pilar:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Un nuevo restaurante aterriza en Zaragoza y dará hamburguesas gratis esta semana

La nueva marca, situada muy cerca de Plaza de Los Sitios, aterrizó en Zaragoza hace pocas semanas y celebra su llegada a la capital repartiendo hamburguesas gratis

Bertys Hamburguesería en Zaragoza
Local de la hamburguesería en Zaragoza, antes de su apertura, hace pocas semanas.

 

Una nueva hamburguesería ha aterrizado en la ciudad de Zaragoza. El auge del «chorreo» y la carne a la parrilla sigue a orillas del Ebro con buena respuesta por parte de los zaragozanos, pese a que este tipo de locales se ha expandido muy rápido por las calles, sobre todo del centro de la ciudad, y la oferta (también la competencia entre locales) es cada vez mayor.

Ahora, esta nueva marca ha llegado a la ciudad con un local céntrico y moderno que tiene capacidad para más de 100 personas y cuya superficie alcanza los 380 metros cuadrados.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Berty’s Burger ha llegado a Zaragoza y repartirá un centenar de hamburguesas este viernes

Berty’s Burger es la cadena que acaba de llegar a la capital aragonesa. Su hamburguesa fue una de las más más aclamadas en el The Champions Burger celebrado al inicio de la primavera pasada en el Parque Macanaz. De hecho, al terminar el evento, la cadena publicó en redes sociales su llegada a la ciudad de Zaragoza.

Eso sí, la apertura se produjo hace unas semanas, pero es ahora cuando se va a realizar la inauguración oficial del establecimiento que, además de un evento especial tematizado de Halloween este jueves (solo para influencers), incluirá el reparto de hamburguesas gratuitas durante el viernes, 25 de octubre.

Será a partir de las 17:00 horas cuando se realice el reparto mencionado, que llegará hasta las 100 hamburguesas para las primeras personas que estén en la fila, repartiéndose una unidad por persona por estricto orden de llegada.

Asimismo, habrá sorteos diarios entre los clientes que estén en el local. Desde el mismo viernes 25 y hasta el 1 de noviembre se producirán dos sorteos de «Golden Tickets», que premiarán a los clientes con menús gratuitos.

El local ha abierto en la calle Joaquín Costa número 11, muy cerca de la Plaza de Los Sitios y del edificio de la Fundación IberCaja. Es el octavo de la marca asturiana en España. Entre otras ciudades, están presentes ya en Bilbao, Oviedo o Valladolid.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Noche de Halloween en el Parque de Atracciones

 

 

*LA FIESTA SE SUSPENDE DEBIDO A LA DANA Y LAS MALAS PREDICCIONES METEOROLÓGICAS, YA QUE INCLUYE 6 HORAS DE ATRACCIONES, Y ACTUACIONES CON ACTORES DISFRAZADOS POR TODO EL PARQUE*

Una torre será derribada (previa expropiación) en Zaragoza para crear un nuevo eje de dos kilómetros

«La Ponderosa» será derribada para crear un eje alternativo de casi 2 kilómetros de longitud: adiós a la última torre de Miralbueno

La torre que será derribada en Zaragoza tras una expropiación.

 

 

Con mucha pena, pero asimilando que la ciudad crece y que hay mejorar la movilidad en zonas de nueva creación. Así están los vecinos del distrito de Miralbueno, en especial los que viven junto a la zona de San Lamberto, que en pocas horas van a despedir a una de las viviendas más icónicas que existen: la situada en la calle Enrique Val número 39.

La piqueta, en cuestión de horas, va a derribar la última gran torre que queda en el barrio, la cual ha quedado completamente «engullida» por el crecimiento de la ciudad y que ha pasado de largo por la planificación urbanística de Zaragoza. Bueno, de largo, y fuera de los mapas o planos futuros en los que no tiene cabida una edificación así en la «jungla» de asfalto de la capital aragonesa.

Y es que esta vivienda se encuentra en medio de dos calles que quedan cortadas por la torre, obligando a los vecinos a realizar un rodeo si desean entrar a la parte central de Miralbueno, a Lagos de Coronas, que en su tramo bajo se ha convertido en una importante zona comercial y de servicios.

«La Ponderosa» no es una finca o torre cualquiera. Se trata de la única edificación de este tipo que sobrevive en un barrio que está rodeado de grandes edificios, con piscinas, jardines y grandes terrazas. Torres como estas han marcado a toda una generación de zaragozanos, viviendas donde vivían familias enteras en mitad del campo y apartadas de la ciudad, junto a acequias y que estaban rodeadas en muchos casos arbolado y zonas naturales.

Ahora, en un breve espacio de tiempo, va a ser historia, pero muchos todavía desconocen los motivos que van a llevar al consistorio zaragozano a derribarla, previa expropiación (ya producida) a la familia que vivía aquí.

Abren un par de negocios nuevos que sorprenden y competirán en la calle Alfonso de Zaragoza

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Dos importantes líneas de bus de Zaragoza con doce millones de usuarios podrían eliminarse

El objetivo del derribo: crear un eje alternativo al Camino del Pilón que cruce el barrio de este a oeste

La intención del consistorio zaragozano es ampliar la calle Francisco Rallo Lahoz y empalmarla, al otro lado de la vivienda, con Ibón de Astún. Todo en una zona que no para de crecer, tanto con grandes edificios como con edificaciones de tres o cuatro alturas en antiguas parcelas abandonadas en San Lamberto.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha adjudicado recientemente a Casalé Gestión de Residuos el derribo de esta vivienda por 40.000 euros, IVA incluido, quien podría iniciar próximamente los trabajos que permitirán unir los viales mencionados.

Una vez culmine el derribo, los viales deben quedar unidos, pero también se realizarán otras obras de urbanización complementarias como aceras, iluminación, asfaltado y señalización.

Los vecinos suelen aparcar en el tramo oeste de la calle, puesto que ahora se considera como una calle sin salida por un lado. Por el otro, la calle Francisco Rallo Lahoz acaba en un muro y los vehículos deben desviarse a ambos lados. A continuación se inserta un mapa con el vial en azul, creándose un eje continuo de dos kilómetros entre Vía Hispanidad y el Camino de Épila. En rojo estaría la zona afectada.

Con los trabajos mencionados, los vecinos de Miralbueno dispondrán de un eje alternativo para entrar al barrio, el cual desembocará inicialmente en Ibón de Plan desde la Z-30 (Vía Hispanidad). Posteriormente, podrá llegar hasta la nueva urbanización del barrio situada en la zona industrial.

Las antiguas instalaciones de Tata Hispano en Zaragoza se derribarán para acoger un gran proyecto logístico

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Así ha sido la apertura de Costco: 500 personas han hecho fila antes de las 8 de la mañana

Costco abre en Zaragoza con alrededor de 500 personas entrando en apenas cinco minutos

 

Con los primeros rayos de sol de la mañana, Costco, el supermercado americano por excelencia, ha aterrizado en la ciudad de Zaragoza. 500 personas han entrado en los primeros minutos de apertura, una vez se ha cortado la cinta, que ha agolpado a autoridades locales y de la multinacional de Wall Street. Pese al madrugón y el “rasca” de primera hora (el termómetro marcaba apenas 12 grados y soplaba cierzo moderado), se puede decir que la llegada de Costco ha sido exitosa.

Aunque algunos se extrañaban de que la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, no estuviera en el acto de inauguración, por parte del Ayuntamiento de Zaragoza, el encargado de asistir al corte de cinta ha sido el concejal Miguel Ángel García Muro, quien ha destacado las bondades de Zaragoza para invertir. Ha asegurado que no es casual que las grandes compañías decidan apostar por crear riqueza y empleo en la ciudad. Muro ha asegurado que la expectación y las grandes filas formadas, una hora antes de la apertura incluso, son la clara prueba del éxito futuro que tendrá Costco en la ciudad.

Una vez cortada la cinta, ha sido turno de que centenares de clientes accedieran por primera vez al local. Esperaban la apertura como agua de mayo. Algunos han venido de otros puntos de la región e incluso de provincias limítrofes. 15 minutos después de las 8:00 de la mañana, la hora de la apertura, no existían filas para acceder al establecimiento. Eso sí, hubo algunos que fueron poco previsores, ya que han aprovechado para hacerse socios justo durante las primeras horas para lo que sí se hacía fila.

Al menos en los primeros minutos de apertura, no ha hecho falta regular el tráfico del entorno. El aparcamiento de 800 plazas apenas se ha llenado en su totalidad en los primeros minutos, algo que sí ocurría sobre las 9:30. La propia multinacional ha contratado a personal de seguridad para velar por la tranquilidad y la fluidez del tráfico. No ha llegado el temido colapso al entorno de Plaza, aunque ahora estará por ver qué es lo que ocurre en las próximas jornadas, especialmente en la rotonda de acceso al polígono, donde confluyen tanto los trabajadores de la plataforma logística como de esta superficie.

Fuegos artificiales este fin de semana en Zaragoza: horas y barrios

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Así es el nuevo Bershka en Zaragoza que incorpora el cambio que no gusta a muchos clientes

Costco, por dentro: qué opinan los primeros clientes de la multinacional

El jolgorio inicial de las afueras se trasladaba al interior del local, que registraba una ingente actividad. Son muchos los seguidores de la multinacional los que esperaban desde hace cuatro años el aterrizaje del gigante en Zaragoza.

Tanto que algunos han confesado que van a gastar todo el salario del mes por comprar aquí. De hecho, algunos tickets han superado los 1000 € en los primeros momentos de apertura.

Uno de los productos más aclamados ha sido la freidora de aire, aunque muchísima gente se agolpaba en la zona de textil y calzado, donde la mayoría de prendas costaban 20 €. La óptica, la zona de neumáticos y mobiliario verán más tranquilas.

Con el folleto de ofertas en la mano, Pedro y Laura no se perdían ningún detalle de los productos en exposición. Comentaban que iban a aprovechar para hacer la compra del mes y, por otro lado, iban a comprar comida para desayunar tras el madrugón.

Tere y su hija Inés se paraban en la zona de juguetes. Allí lucían árboles de Navidad con las luces encendidas, cuyo coste asciende a 800 euros. Precisamente cerca de estos se situarán, en apenas un mes, los bombones y chocolates.

Asimismo, si algo llamaba la atención, es la gran cantidad de degustaciones gratuitas que hay en el interior. Por ejemplo, de conservas, nocilla, cacaolat, queso, vino o repostería. Estas son normales y habituales en Costco, también en el resto de España, donde la compañía tiene cuatro tiendas más.

También hay quienes que, aprovechando que se habían reducido las filas minutos después de la apertura, aprovechaban para comprar antes de entrar a sus puestos de trabajo en el polígono. Es el caso de Julián, quien es administrativo en una gran compañía de Plaza. Comenta que es la multinacional la que hizo una campaña comercial en su empresa. Allí, cuenta, se captaron a varios compañeros.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

La entrada al establecimiento únicamente es con tarjeta de socio: estos son los precios

Si alguien decide entrar al establecimiento debe tener una tarjeta de socio. Existen dos modalidades: para autónomos, que cuesta 30 €, y para particulares, cuyo coste asciende a 36 € anuales. Eso sí, cada socio puede entrar como máximo con dos personas más.

A la entrada, el personal de la compañía te pide la tarjeta. La organización de entrada es máxima con el objetivo de aligerar los accesos. Se hacen dos filas, que pueden ser más en función de las personas que haya esperado para entrar.

Además, durante las primeras jornadas, se van habilitar ordenadores tanto en la entrada (hall) como a las afueras de la superficie para agilizar también el alta de nuevos socios y para quien tenga que activar la tarjeta.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Pros y contras de las nuevas líneas de bus al Aeropuerto y Plaza: todo lo que tienes saber sobre ellas

Hasta 1.700 viajeros tendrán que cambiar de rutina desde este jueves con los cambios establecidos al separar los flujos de viajeros del Aeropuerto y PlaZa

buses de plaza logistica a zaragoza
La actual línea de Zaragoza a PlaZa, en su parada de Puerta del Carmen.

 

Desde este jueves, 30 de noviembre, Zaragoza contará con dos líneas de autobús nuevas: la que unirá Emperador Carlos V con la Plataforma Logística de Zaragoza, que seguirá numerándose como 501 y, por otro lado, la 505, que unirá el centro de la ciudad con el Aeropuerto de la ciudad de Zaragoza.

Con un retraso de ocho años desde que se anunciaron y tras decenas de quejas de los usuarios, la reivindicación principal, que era que se separan los flujos de viajeros que procedían de la terminal aérea y de la plataforma logística, al fin se ve cumplida.

Sin embargo, estos cambios suponen un cambio de hábitos y rutinas para un importante número de viajeros que utilizan la actual línea y que, en pocas horas, tendrán que cambiar sus trayectos: algunos pasarán a tener el bus en la puerta de casa, mientras que otros tendrán que madrugar más para utilizar el servicio.

Observa aquí el recorrido de la nueva 501.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Pros y contras de las nuevas líneas de autobús a PlaZa y el Aeropuerto de Zaragoza

Existen puntos a favor y en contra de las modificaciones que entrarán en vigor en próximas horas, además en una zona que siempre ha tenido un déficit de transporte desde su nacimiento en 2003 y más tras la irrupción de Plaza Imperial. Cabe recordar que esta línea alcanza picos de hasta 1700 viajeros en días laborales, siendo la segunda más usada entre las líneas del Consorcio de Transportes de Zaragoza (CTAZ).

Pros de las nuevas líneas de bus 501 y 505 en la ciudad

Sin dudarlo, el beneficio más importante de la nueva línea a PlaZa es que la mayoría de viajeros que cambian de rutina también ahorrarán una considerable cantidad de dinero al mes. La línea 501 admitirá los títulos de viaje de las líneas urbanas, con las mismas tarjetas y abonos, además de transbordos ilimitados (con la Tarjeta Lazo únicamente se permite un trasbordo a las líneas del Consorcio). La línea al Aeropuerto también admitirá todas las tarjetas, aunque su precio será más caro.

Otra de las grandes ventajas es que cubrirá toda la plataforma logística, desde la fase 1 y hasta la 2 y 3, lo que incluye el gran almacén de Amazon en el que trabajan ahora 800 personas y en el que se esperan hasta 1000 empleados en dos años y, por otro lado, grandes naves logísticas como la de Pikolín, donde trabajan actualmente 700 personas.

El cambio de recorrido en la capital aragonesa también beneficiará a zonas que actualmente tenían a desmano la línea. Al iniciar su recorrido en Carlos V, los vecinos de Universidad, Torrero-La Paz (con trasbordo desde 42 o Circulares), Romareda, Aragonia, Valdespartera y Arcosur tendrán la línea directa a PlaZa. Además, si se potencian los trasbordos bus-tranvía, la combinación en la mayor parte del día puede ser positiva en cuanto a tiempos de viaje.

Además, al separar los flujos de viajeros, se garantiza que la línea tenga más capacidad, ya que no coincidirá con la llegada de turistas y ciudadanos que solían montarse, con maletas, a la línea desde la terminal de Garrapinillos.

Por último, varias expediciones (ocho) seguirán llegando al Aeropuerto de Zaragoza (rotonda de Aeroclub) para que los trabajadores de la zona de carga no tengan que usar el servicio del Aeropuerto, mucho más caro. Estas salidas estarán marcadas en los paneles de cada vehículo, siendo el recorrido «501B«.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Contras del nuevo servicio a la Plataforma Logística de Zaragoza y el Aeropuerto

El principal contra es que el Aeropuerto de Zaragoza pierde una conexión continua con el centro de la ciudad. La línea 505 únicamente operará antes de la salida de los vuelos y tras la llegada de los mismos. No tiene en cuenta las particularidades de los vuelos que salen de la capital aragonesa: en algunos casos, el vehículo llegará 90 minutos antes, un tiempo, dado el tamaño de la terminal y con vuelos nacionales, que se antoja con una antelación excesiva.

Además, cada viaje costará 4 € y, aunque existirán descuentos si se realizan validaciones múltiples, lo «lioso» será que cada semana los horarios cambiarán. Por si fuera poco, si el avión se retrasa, no se conoce cuál será la operativa exacta de la línea ¿esperará a los viajeros o se marchará de vacío?

En cuanto a la línea de PlaZa, se plantean varios problemas. En primer lugar, los actuales usuarios de la fase 1 tendrán que rodear las otras dos fases para llegar a casa. Además, para llegar a estas dos últimas, los de la 2 y 3 tendrán que hacer lo mismo por la fase 1. Peor será en las ocho expediciones que llegan al Aeroclub, asumiendo un rodeo de 5 minutos más.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

El terminal en Carlos V no es el Intercambiador, sino pasado Bomberos, en Violante de Hungría, lo que penaliza a la hora de realizar trasbordos desde el tranvía. De hecho, el primer bus, que saldrá a las 5:20, no podrá enlazar con ninguna otra línea, lo que es un grave perjuicio para los viajeros que utilizan el primer servicio y que ahora tendrán que caminar desde Delicias o el centro de madrugada.

En Arcosur, dados los problemas administrativos entre el transporte urbano y metropolitano, los vecinos del barrio no podrán usar la línea para ir a Carlos V. Hubiera sido una buena opción para potenciar la movilidad en el barrio.

Por último, durante el fin de semana, la nueva línea de PlaZa circulará con peores frecuencias, lo que puede afectar a los trabajadores de logística y del área comercial que, pese a ser menores que entre semana, siguen trabajando durante estas jornadas.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Revuelo por la apertura de una tienda de bajo coste en Zaragoza con filas de hasta 90 minutos

Un centenar de personas esperaban en la fila pacientes para entrar los primeros en la nueva tienda lowcost

Filas para entrar en el nuevo Pepco de Zaragoza

 

No era una mañana cualquiera en la transitada calle Andrés Vicente de Zaragoza. La apertura de un nuevo establecimiento lowcost, literalmente, ha revolucionado a la calle durante la primera hora de la mañana.

Hasta 100 personas hacían fila desde una hora y media antes de la apertura para inaugurar el nuevo local. Es el sexto de la marca polaca en la ciudad. Se trata de un nuevo establecimiento “Pepco Plus”, que cuenta con todo tipo de productos textiles de droguería y alimentación.

Abría a las 10:00 horas de la mañana y desde una hora y media antes y había gente esperando para entrar a la nueva tienda de la enseña. El reclamo, las ofertas, pero también los vales para los primeros clientes que entraban en el establecimiento. Unos vales que iban de los 5 a los 100 €, y que se daban a las primeras personas, por estricto orden de llegada, y que podían ser consumidos en esa misma tienda durante la mañana o los próximos días.

Interior de la nueva tienda de Pepco en Zaragoza

Dos importantes entradas al centro de Zaragoza quedan cortadas y se desvían once líneas de bus

Los primeros clientes recibían un vale para poder ser gastado en la tienda

El revuelo era tal que, tanto transportistas, como otras personas que pasaban por la calle, no han dudado en parar y en grabar el momento. Hasta algunos vecinos, con legañas incluidas, que estaban durmiendo, han sido despertados por el alboroto. Eso sí, sin quejas, sino todo lo contrario, ya que atraen a más clientes. Las terrazas cercanas y vecinos en corrillos comentaban el jolgorio y la fila. “Es una locura. ¿La gente no tiene otra cosa que hacer?”, decía una vecina del bloque superior.

Al llegar la apertura, una trabajadora del local se encargaba de dar paso, una a una, a todas las personas que estaban esperando en la fila, quienes tenían derecho a recibir el vale mencionado.

Como si un bingo se tratara, repartido cantando el precio del vale. Hasta que ha salido el “gordo”, el vale de 100 €. ante gritos de “tongo” (de broma), del resto de personas que esperaban en la fila.

El segundo comercio que causa locura en Zaragoza en pocos días con filas de 2 horas: precios, experiencia y fotos

Ya dentro del local, la tranquilidad era la tónica general de la jornada. Muchas personas han comprado algunos artículos, pero también otras simplemente han cotilleado lo que ofrecía la nueva tienda.

Muy moderna y con mucha luz. Tiene algunas promociones interesantes, probadores, una zona de higiene personal y muy amplia y la zona para niños”, destacaba una vecina de Valdefierro.

Las ofertas más llamativas eran geles de ducha y papel higiénico por 1 €, camisetas desde 3, latas de Coca Cola por 0,67 € o ropa para niños por 2,50.

De entre todos destacaban los vecinos del entorno, pero también otros del barrio de Las Delicias se han visto atraídos por la primera apertura de Pepco en el distrito. No obstante, la marca tiene bastantes “fans” en toda la ciudad, y también muchas personas se han desplazado desde otros puntos de la capital aragonesa.

Así, ha abierto una nueva marca de productos a precios bajos en la ciudad, que suele tener un gran reclamo por parte de los consumidores en el actual contexto inflacionista. De hecho, en esta misma vía, ya existen otros establecimientos similares como Primaprix y Zeeman con gran éxito. La oferta comercial de Andrés Vicente se completa con varios supermercados, mercados, farmacias y tiendas de ropa, entre otras.

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2024 de Zaragoza

Dos importantes líneas de bus de Zaragoza con doce millones de usuarios podrían eliminarse

La puesta en marcha de las nuevas líneas circulares, prometidas en campaña por la alcaldesa, motivará una reordenación de la red de autobuses de Zaragoza

Supresión de dos líneas de bus de Zaragoza
Dos autobuses por el centro de Zaragoza antes de llegar a la Puerta del Carmen.

 

La puesta en marcha de las dos nuevas líneas circulares que recorrerán ocho distritos de la ciudad de Zaragoza conllevará importantes ajustes en la red de transporte Urbano de la ciudad.

Aunque en estos momentos no hay nada decidido y son todo bocetos, el consistorio de la ciudad sabe que implantar dos nuevas líneas de autobús, que añadirán a la red 1,5 millones de kilómetros al año, supondrá un coste extra para las arcas municipales cercano a los 7 millones de euros. Y, para ello, tendrán que ajustar el mapa.

La principal propuesta (que no definitiva) pasaría por borrar del mapa las líneas 24 y 34. Además, se podría modificar la línea 32, en su recorrido por La Bombarda, e implantar nuevas líneas en los recorridos en los que se pierda servicio. Las dos primeras líneas afectadas transportan cada año a 12 millones de personas.

Los técnicos de movilidad del Ayuntamiento están trabajando ahora en el diseño del nuevo mapa de la red, que todavía así no cumplirá la principal revindicación de las asociaciones vecinales: rehacer todos (o casi todos) los recorridos de la red. Estos cambios llevan postergándose desde el año 2019.

De hecho, las modificaciones que se plantean tienen tres objetivos: alimentar de viajeros a las nuevas líneas, intentar no destinar una gran cuantía económica y, por otro lado, justificar a nivel político el éxito de los nuevos itinerarios, aunque sea retirando líneas coincidentes. Cabe destacar que se trata de una promesa electoral de la actual alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, recogida en su programa y presentada junto al Puente de Piedra antes de los comicios.

Conoce los desvíos de autobús (cinco líneas) y tráfico en Zaragoza en la semana del 23 al 27 de septiembre

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Abren un par de negocios nuevos que sorprenden y competirán en la calle Alfonso de Zaragoza

Todo lo que sabe hasta ahora: el planteamiento pasaría por incorporar las líneas Circulares 3 y 4, pero «retocando» las grandes líneas coincidentes

Las nuevas líneas circulares, que se denominarían 3 y 4 (las actuales son 1 y 2), tendrían una frecuencia de entre los cinco y seis minutos y, además, estaría dotada con buses completamente eléctricos.

El Ayuntamiento de Zaragoza lleva posponiendo la puesta en marcha de estas líneas, ya que no llegan suficientes buses eléctricos a la ciudad. Esto se esperan para finales de año y se irán incorporando progresivamente a la red.

Los nuevos servicios y sus recorridos fueron presentados por la alcaldesa de la ciudad. Una de las líneas saltará la margen izquierda por el puente de la Almozara y de Giménez Abad, mientras que la otra, en el sentido de las agujas del reloj, recorrerá únicamente la margen derecha, aunque circulará por la ribera.

La línea tres circularía desde el paseo Echegaray y Caballero por Fray Luis Urbano, Rodrigo Rebolledo, Compromiso de Caspe, avenida de San José, Tenor Fleta, Camino de las Torres, Juan Pablo Bonet, Mariano Barbasán, Tomás Bretón, Unceya, avenida de Madrid, calle Rioja, haría el bucle por estación Delicias, bajaría hacia Almozara por el rastro, giraría a la derecha para enfilar la avenida Pablo Gargallo, pasaría por plaza Europa para volver a Las Fuentes por Echegaray.

En el caso de la 4 partiría de Las Fuentes desde el paseo Echegaray y Caballero, cruzaría el Ebro por el puente de Giménez Abad, pasaría a Vadorrey por el paseo de la Ribera, seguiría recta a La chimenea, luego iría por la avenida José Atares, cruzaría de nuevo la margen derecha por el puente del Almozara, penetraría por la antigua Química, iría por la avenida del Almozara, Puerta Sancho, Pablo Gargallo, avenida de la expo 2008, estación Delicias, Rioja, giraría avenida de Madrid, luego a la derecha por paseo Calanda, Franco y López, Corona de Aragón, San Juan de la Cruz, Bonet, camino de las Torres, Tenor Fleta, avenida San José, Compromiso de Caspe, a Salvador Minguijón y, de nuevo, a Echegaray.

Así, se justificaría la retirada de la línea 24, ya que coincide con la nueva circular en los barrios de Las Delicias, Universidad, San José y las fuentes. La retirada de la línea 34, en este caso, sería por solaparse en La Almozara.

El consistorio afirma que no hay nada decidido en estos momentos y que todos los cambios se consultarán y negociarán con las asociaciones vecinales de las zonas afectadas.

Estos son los desvíos y cortes de tráfico en Zaragoza por el Día Sin Coches 2024

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Rosario de Cristal en las Fiestas del Pilar 2025

Rosario de Cristal en las Fiestas del Pilar 2025

Información del Rosario del Cristal de Zaragoza.
Rosario del Cristal de Zaragoza el 13 de octubre

 

Información sobre el Rosario de Cristal, historia y recorrido

Cada año en las Fiestas del Pilar, el Rosario de Cristal ilumina la tarde-noche del 13 de octubre. Será a las 18:30 horas. Este año 2024 se adelanta 30 minutos para que no coincida con el final de las fiestas.

Su origen se remonta al siglo XIX, en 1889, cuando miles de participantes a través de faroles, estandartes y carrozas mostraban el gran sentimiento religioso en torno al Rosario del Cristal.

Esta procesión parte cada año de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús (lugar donde se encuentra la exposición permanente del Rosario del Cristal) y recorre las calles del Casco Histórico de Zaragoza para volver al punto de partida.

La procesión escenifica un Rosario de 15 faroles de cristal transportados por carrozas, diferentes para cada uno de los Misterios, además de faroles a manos: 15 para los Avemarías, 15 para los Glorias, 4 para las salutaciones y 63 para la Letanía diseñados por el arquitecto Ricardo Magdalena.

Sólo durante la Guerra Civil el Rosario de Cristal no salió en procesión por las calles por el miedo a que se rompieran sus piezas. Una procesión que ha ido innovando con el paso de los años y la llegada de la tecnología incorporando en 1957 megafonía al recorrido, y en 1969, se sustituyen las velas por faroles con iluminación mediante pilas.

Uno de los actos más solemnes de las Fiestas y al que se acercan cada año miles de turistas. Y que, por supuesto, forma parte de la programación de Fiestas del Pilar.

 

El Pilar de Cristal en el Rosario del Cristal en las Fiestas del Pilar.
El Pilar de Cristal en el Rosario del Cristal en las Fiestas del Pilar desde 1872.

Información del recorrido Rosario de Cristal en Zaragoza:

Recorrido del Rosario de Cristal por el centro de Zaragoza: Consulta AQUÍ el recorrido.

Vídeo del Rosario de Cristal por las calles de Zaragoza:

La Virgen en el Rosario de Cristal.
La Virgen en el Rosario de Cristal

Fechas de las Fiestas del Pilar 2025 en Zaragoza

CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR 2025: fechas, puente del Pilar y calendario de los festejos

En qué días y fechas caen las fiestas este año
Fechas de las Fiestas del Pilar 2025 en Zaragoza

 

Las Fiestas del Pilar tienen lugar cada año en el mes de octubre alrededor del día 12 de octubre, Día de la Hispanidad. En Zaragoza, cada año, cuando nos acordamos de las fiestas, nos preguntamos ¿qué días son este año las Fiestas del Pilar?

Las fechas de las fiestas son decididas cada año por el Ayuntamiento de Zaragoza según el día de la semana en el que cae el festivo 12 de octubre. Así, si el día 12 cae de lunes a sábado, las Fiestas del Pilar se celebran desde el sábado de la semana anterior hasta el domingo de esa semana. No es el caso del 2025, ya día del Pilar será un domingo, por lo que la fiesta se pasa al lunes, ganando un día más de fiestas.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Fechas previstas para las Fiestas del Pilar 2025

Las Fiestas del Pilar 2025 se celebrarán en Zaragoza desde el sábado día 4 de octubre de hasta el lunes 13 de octubre de 2025. Normalmente las Fiestas del Pilar acaban en domingo, pero el año en que el día 12 cae en domingo, el festivo se traslada al lunes, por lo que pasa a ser un nuevo día festivo, y la duración de las fiestas se amplía a un día más. Su duración es de 10 días, aunque dentro del programa oficial hay muchos más actos desde el viernes día 3 e incluso el jueves 2. El mismo viernes 3 comenzarán los conciertos en Espacio Zity y ya abrirá el recinto ferial al completo.

Más información sobre las Fiestas del Pilar 2025:

Página de las Fiestas del Pilar 2025

Conciertos de las Fiestas del Pilar

Ofrenda de Flores

Programa Fiestas del Pilar 2025

Fiestas del Pilar 2025 - Fechas de celebración
Fechas de las Fiestas del Pilar 2025

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2024 de Zaragoza

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Una nueva marca abre en Independencia, en un local a 11.000 euros mensuales y hace «cambio de cromos»

La marca de ropa para adolescentes abre en una céntrica ubicación de Zaragoza y en un local que llegaba a alcanzar un arrendamiento de 11.000 euros mensuales

Paseo de la Independencia de Zaragoza, gran arteria comercial de la ciudad.

 

El Paseo de la Independencia de Zaragoza da la bienvenida a una nueva marca de moda. La «milla de oro» de la capital aragonesa concentra cada vez más a mejores y más marcas de todo tipo, las cuales desean establecerse en el punto de la ciudad mejor comunicado en transporte público, con aparcamientos y una alta concentración de compradores.

En este caso, el local que deja de crear polvo y suciedad, revirtiendo su abandono, es el situado en el número 27 del paseo y esquina Felipe Sanclemente, en la acera dirección Plaza de España. Aquí ha abierto Brownie, una marca que está especializada en la venta de ropa para mujeres jóvenes. Lo ha hecho justo antes del arranque de las Fiestas del Pilar 2024, momento en el que se disparan las ventas en las tiendas de ropa.

Este local estuvo ocupado durante años por la empresa de telecomunicaciones británica Vodafone, que abandonó hace pocos meses esta ubicación tras concentrar varias oficinas de telefonía móvil en Zaragoza.

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2024 de Zaragoza

 

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Brownie hace un «cambio de cromos» en Zaragoza en su ubicación más céntrica: aterriza en Independencia tras abandonar otro local

Brownie llega a Independencia, pero ha cerrado a la par su tienda situada en San Ignacio de Loyola, por lo que concentrará en el número 27 su actividad comercial en el centro de la capital aragonesa. Así, hace un «cambio de cromos» al dejar un local por otro, apostando por un establecimiento que ha estrenado la imagen de la marca tras mes y medio de trabajos de transformación.

Cabe destacar que se traba hasta hace poco de uno de los locales más golosos del centro de la ciudad, que llegaba a superar los 11.000 euros mensuales de arrendamiento. No obstante, no ha trascendido ningún tipo de detalle económico con esta apertura ni el coste de la inversión que ha realizado la compañía.

La marca, con sede en Barcelona, cuenta con 450 empleados y, además de un centenar de tiendas en territorio español, cuenta con espacios personalizados en el interior de numerosos «El Corte Inglés» repartidos por el país. Sus creadores, la pareja conformada por Mercedes Ortega y Juan Morera, crearon una tienda con la intención de ofrecer «producto de calidad» e «inspirado en el Mediterráneo».

Ahora, aterriza en la «milla de oro» zaragozana que más interés despierta entre grandes marcas, como Primark, que sigue estudiando su llegada al centro de la capital aragonesa y, por otro lado, a la espera de que Zara termine de reconvertir el antiguo edificio de oficinas de  la CAI en una gran macro tienda del grupo gallego Inditex.

Conciertos de las Fiestas del Pilar 2024 en Zaragoza

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Conciertos gratis en las Fiestas del Pilar 2025 de Zaragoza

Conciertos gratuitos de los Pilares 2025 de Zaragoza: de la Plaza del Pilar a las salas de música o de Las Food Trucks

conciertos gratis pilares zaragoza
Conciertos gratis en las Fiestas del Pilar 2024.

 

En las Fiestas del Pilar 2025 hay planes para todos los gustos, grupos de amigos o familias. Eso sí, los conciertos previstos ocupan una parte destacada del programa de Pilares, siendo el principal atractivo para los ciudadanos.

Como todos los años, existe un listado de conciertos que, mayoritariamente al aire libre, son gratuitos. Estos, repartidos por toda la ciudad, tienen su epicentro en la Plaza del Pilar.

Asimismo, suele haber conciertos en Las Armas o el Parque Bruil, además de una gran oferta de actuaciones en el Ebro Food Festival en la ribera del Ebro, junto a Plaza Europa y Echegeray y Caballero.

Para que no te pierdas detalle, en esta entrada se ofrecerán próximamente las principales actuaciones gratuitas del programa de fiestas.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Conciertos GRATIS de las Fiestas del Pilar 2025:

 

*** INFORMACIÓN DE LA ÚLTIMA EDICIÓN. PRÓXIMAMENTE CONOCERMOS TODA LA INFORMACIÓN DE 2025 ***

 

Jueves 3 de octubre

18:00 

SESIÓN DJ CON JLASIERRAEbro Food Festival.

20:30 

CONCIERTO DE ISABEL AAIÚN. Ofrecido gratuitamente por Espacio Zity. Plaza del Pilar.

21:00 

CRETINO & THE CRETINERS (LUIS CEBRIÁN)Ebro Food Festival.

22:30 

LOS ARTISTAS DEL GREMIOEbro Food Festival.

Viernes 4 de octubre

16:00 

TARDEO VALIENTE CON ÁLEX CURREYAEbro Food Festival.

19:30 

THE KLEJOOSEbro Food Festival.

20:00 

JARFAITER. Las Armas. Ver más conciertos en este espacio.

20:00 

XIXEFÓN PILAR 24. «Xixena + Gaiteros de Sena». Balcón de San Lázaro.

20:30 

DIEGO MELÉNDEZ. Pop Rock con aires del Sur. La Campana Underground. Prudencio 7.

21:00 

SOR CONCEPCIÓN. Sala de Música La Ley Seca. Calle Sevilla 2.

21:00 

PACO MORENO. Sala Creedence. Plaza de San Lamberto 3.

21:30 

DÍAS RAROS (UN VIAJE POR EL INDIE)Ebro Food Festival.

22:30 

MELENDIERS (TRIBUTO A MELENDI)Ebro Food Festival.

Sábado 5 de octubre

13:00 

DJ VERMUT MUSICAL CON PENGUINSANDCATEbro Food Festival.

16:00 

TARDEO CANALLA CON RIALTOEbro Food Festival.

19:30 

ORQUESTA FÓRMULA SHOCK. Las foodtrucks en Echegaray y Caballero, antes Ebro Food Festival 2024.

21:00 

MAURO. Moliner 7 Sala.

21:00 

CULO + DEJAOS PUNK ZARAGOZA. Sala Música La Ley Seca. Calle Sevilla 2.

21:00

PEDRÁTRIBUTO A EXTREMODURO. La Casa del Loco.

21:30 

BONEBREAKERHARD ROCK & HEAVY CLÁSICO DE LOS AÑOS 80 Y 90. Sala Zeta.

21:30

CONCIERTO DE EDURNE TRAS EL PREGÓN. Plaza del Pilar. Ver  la oferta de conciertos en la Plaza del Pilar.

21:30 

MODELO. Las foodtrucks.

22:30 

CACHO A CACHOTRIBUTO A ESTOPALas foodtrucks (antes Ebro Food Festival).

00:00 

ÁLEX CURREYALas foodtrucks (antes Ebro Food Festival).

Domingo 6 de octubre

13:00

BUSY BLUESMEN (blues). Moliner 7 SALA.

13:00

VERMUT MUSICAL CON JAVI HUESCAREbro Food Festival.

16:00 

TARDEO VALIENTE CON DJConsulta DJ’s.

19:00 

THE BONS VIVANTS. La Campana Undergound. Calle Prudencio 7.

19:00 

BAILE CON ORQUESTA LA FANIA. Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza.

19:30 

SEÑOR ISASIEbro Food Festival.

19:30 

NIÑA POLACA + MEDIAPUNTA. Estación del Norte. Ver más conciertos en este espacio.

21:00 

CHINA CHANAEbro Food Festival.

21:30

LIVING CAMBOYA INDIE/FUNK. Sala Música Sala Zeta. Calle Félix Latassa 14.

22:00 

LA PERRA BLANCO. Jardín de Invierno. Ver más de las actuaciones en este espacio.

22:30 

GABRIEL SOPEÑAEbro Food Festival.

Lunes 7 de octubre

19:30

MICHELLE DAVID & THE TRUE TONES + EVA MCBEL. Estación del Norte. Observa todos los conciertos de este espacio.

20:10 

QUEMÁSTEDAEbro Food Festival.

21:00 

BIGOTT. Jardín de Invierno. Ver más.

21:00

THE HERMETICSEbro Food Festival.

21:30 

GUIÑOTE DEL QUONTACTO + SHIFO! PUNK/POSTPUNK. Sala Música. Sala Zeta. Calle Félix Latassa 14.

22:00 

RECOVEKOEbro Food Festival.

22:30 

CARLANGAS Y LOS CUBATAS. Ver más.

23:00 

LUNA DE MARTEEbro Food Festival.

Martes 8 de octubre

16:00

TARDEO VALIENTE CON SOPELANAEbro Food Festival.

19:30 

DELAPORTE + ELEM. Estación del Norte. Todos los conciertos de este espacio.

19:30 

COPACABANAEbro Food Festival.

20:00 

PILARFOLKPASATRÉS + HEVIA «25 años». Escenario Ambar Fuente de Goya. Plaza del Pilar.

20:00

CONCIERTO PAOLA LAI. UN VIAJE. Casa Solans (patio).

21:00 

CHRISTOPHER PAUL STELLING (EEUU). Patio de la Casa Solans.

21:00 

GUADALUPE PLATA. Jardín de Invierno del Parque Grande. Ver más.

21:00

LOS CRACKS DEL 29 DJEbro Food Festival.

21:30 

Z ROCK BANDLO MEJOR DEL ROCK ESPAÑOL POR LOS INTEGRANTES DE DELTO’!. Sala Zeta.

22:30

OTRA RONDA: TRIBUTO A MÁS BIRRASEbro Food Festival.

22:30

CARLOS ARES. Jardín de Invierno del Parque Grande. Ver más.

Miércoles 9 de octubre

16:00 

TARDEO VALIENTE CON ELEVENEbro Food Festival.

17:00

PILARFOLKJOAQUÍN PARDINILLA + IXEYA + ALMAGATO/AMANKAY. Hasta las 20:00 horas. Escenario Fuente de la Hispanidad.

19:30 

KAMI & R DE RUMBA + INVITADOS + RAPSUSKLEI + CHATA FLORES. Estación del Norte. Observa toda la oferta de conciertos aquí.

19:30

 DIARIO FANTASMAEbro Food Festival.

19:30

INCLU I ARTE V ANIVERSARIO. Música litúrgica Aragonesa para la Virgen del Pilar. Iglesia Parroquial San Juan de la Cruz en San Juan de la Cruz 8.

21:15

LA ESTRELLA AZUL CUTI CARABAJAL. Jardín de Invierno. Ver más.

21:30

SIDECARS. Cadena 100. Plaza del Pilar. Ver más conciertos en la Plaza del Pilar. Presentado por Antonio Hueso.

21:30 

TOTE EL ENTREVERAO. RUMABO. Sala Zeta.

22:30 

ENCANTO DEL LOCO (TRIBUTO AL CANTO DEL LOCO)Ebro Food Festival.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Jueves 10 de octubre

13:00 

VERMUT MUSICAL CON ZOEEbro Food Festival.

16:00 

TARDEO CON VALIENTE CON SWEET DRINKZEbro Food Festival.

18:00 

LA RUTA DEL TIEMPO. Onda Aragonesa. Fiesta de los 80, 90, 00. CC Porches Audiorama. Terraza Océano Atlántico.

19:30 

OPIUS DEIEbro Food Festival.

19:30 

PLAYBACK MARACAS + JHONNY GARSOConciertos en la Estación del Norte todos los días.

20:00

XIXEFÓN PILAR 24. «Xixena + Gaiteros de Sena». Balcón de San Lázaro.

21:00

PACOENLALUNA desde la RESISTENCIA. Sala Creedence. Plaza San Lamberto 3.

21:00 

THE HOTTUBESEbro Food Festival.

21:00 

COSMIE WACHO. Jardín de Invierno. Ver más.

21:00 

KALEBORRAJA. Moliner Sala 7. María Moliner 7.

21:00 

EL DEFREDS & RDRY «Ojalá Estar». La Ley Seca en la calle Sevilla 2.

21:30 

HOMENAJE A RADIO FUTURA «A CARA O CRUZ». Casa del Loco en la calle Mayor 10.

21:30

DELTO! TRIBUTO A EXTREMODURO. Sala Zeta.

21:30 

LOS 40 INDEPENDANCE. Plaza del Pilar. Ver más conciertos en la Plaza del Pilar.

22:00

KUMBIA BORUKA. Jardín de Invierno. Ver más.

Viernes 11 de octubre

13:00

VERMUT MUSICAL CON SOPELANAEbro Food Festival.

16:00 

TARDEO CANALLA CON RIALTOEbro Food Festival.

19:30 

MAESTRO ESPADA + JOSÉ MARÍA JIMÉNEZ GROUPConoce más conciertos en la estación del Norte.

19:30 

ALMENDRA GARRAPIÑÁEbro Food Festival.

20:00 

DALE LA VUELTA A TU DISCO. Sala Creedence. San Lamberto 3.

20:45 

SEVENEbro Food Festival.

21:00 

TRIBUTO A MÁS BIRRAS. La Casa del Loco. Calle Mayor número 10.

21:00 

THE TRY TONES. Rock and Roll. Moliner Sala 7.

21:00 

BARBUDA. Jardín de Invierno. Ver más.

21:00

SOUNDNOX + HALO DE SANGRE. La Ley Seca en calle Sevilla 2.

22:55 

BIZNAGA. Jardín de Invierno. Ver más.

Sábado 12 de octubre

13:00 

VERMUT MUSICAL CON JAVI HUESCAREbro Food Festival.

16:00 

TARDEO VALIENTE CON FANTASMAS AMARILLOSEbro Food Festival.

19:30 

ZIROEbro Food Festival.

19:30

NANCYS RUBIAS + MODELO. Estación del Norte. Ver más conciertos en este espacio.

20:30 

SIGILOSA BABY + JUAN LEIVA DJ. La Ley Seca calle Sevilla 2.

21:00 

LOS BRINDISEbro Food Festival.

21:00 

ERIN MEMENTO. Jardín de Invierno. Ver más.

21:00 

CAPITAL ELEFANTE. Sala Creedence. Plaza San Lamberto 3.

21:00 

RED HOT CHILLI PICKLES. Moliner 7 SALA.

21:00 

TRIBUTO A MÁS BIRRAS. La Casa del Loco. Calle Mayor 10.

22:15

MAIKA MAKOVSKI. Jardín de Invierno. Ver más.

22:30 

EL ROCE DE PLATERO (TRIBUTO A FITO Y PLATERO)Ebro Food Festival.

00:00

DJ EMBIDEbro Food Festival.

Domingo 13 de octubre

13:00 

LOS GARCÍA. Tributo a El Último de la Fila y Manolo García. Moliner 7 Sala en la calle María Moliner 7.

13:00 

VERMUT MUSICAL CON IVÁN DE RAMOS Y SWEET Y DRINKZEbro Food Festival.

20:45 

EL VICIO DEL DUENDEEbro Food Festival.

21:30 

PILAR DE LOS CAMAREROS + MR PENDEJO. Sala Zeta.

22:00 

LOS NIÑOS DEL BRASILEbro Food Festival.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza