Museo Origami Zaragoza

Entrada Museo Origami Zaragoza EMOZ entradas y horarios

Escuela-Museo de Origami de Zaragoza (EMOZ)

En Zaragoza contamos con el primer museo de Origami en Europa, desde los años cuarenta en la ciudad existen grupos de aficionados a la papiroflexia. 

No solo hablamos de un museo, además se organizan diferentes actividades, como cursos y talleres para todos aquellos interesados en aprender esta técnica.

Puntos de interés del museo

Exposiciones temporales en las que se pueden ver diferentes resultados, técnicas orientales y occidentales son las que se pueden ver a lo largo de todo el año.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Horarios y precio del museo de Origami

Fachada Museo Origami Zaragoza EMOZ papiroflexia

Horario:

Lunes: Cerrado
Martes a sábado 10h a 14h y 17h a 21h
Domingo y festivos de 10 a 14:30h

Precio:

Entrada General 3€

Entrada Reducida 2€ (estudiantes, profesores, jubilados, parados)

 

Ubicación, transporte y aparcamiento

Dirección: Plaza San Agustín, 2

Transporte Público:

Las líneas de autobuses más cercanas al museo son la 22 y 30. A 5 minutos en el coso encontramos las 21, 22, 28, 29, 32, 35 y 39. Por último las lineas circulares Ci1 y Ci2 también pasan cerca.

Mapa de Ubicación:

*Recomendamos usar el transporte público para llegar al museo debido a que el aparcamiento está bastante mal por la zona y alrededores.

 

Pincha aquí para conocer otros museos de Zaragoza

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

El ‘Washington Post’ publica un artículo sobre Zaragoza, Goya, El Tubo y los 2.000 años de historia

El Washington Post publica un artículo sobre Zaragoza
Artículo del Washington Post sobre Zaragoza, Goya y las tapas

La sección de viajes del Washington Post se fija en Zaragoza

El prestigioso periódico norteamericano Washington Post ha publicado un artículo titulado: «Zaragoza: Goya, tapas en El Tubo y 2.000 años de historia». Aquí os dejamos en enlace al artículo original en inglés, pero hemos querido traducirlo al español para poder leerlo más cómodamente y que todos podamos entenderlo.

A continuación puedes leer el artículo traducido:

 

Finalizando un perezoso domingo me paseo por los restos de una muralla romana y veo parejas haciéndose selfies con la estatua de Cesar Augusto que le da nombre a la ciudad. Me quedo impresionado con el reflejo brillante de una torre del siglo XVI atrapada en las elegantes paredes de cristal de una fuente muy moderna que celebra el mundo hispano.

2.000 años de historia en la misma zona que son una de las razones por las que Zaragoza debe estar en la lista de ciudades españolas para explorar.

Es conocido por estar en un punto intermedio entre Madrid y Barcelona. Pero con su tesoro de arquitectura, arte (y tapas también), Zaragoza bien merece una visita más detenida.

 

Qué hay de nuevo

El Museo Goya, que abrió de nuevo en 2015 después de una extensa reorganización, es una buena manera de familiarizarse con las obras del famoso pintor español, que nació cerca de aquí. El museo está instalado en la casa de un noble renacentista e incluye obras de los rivales y mentores de Goya, así como una amplia colección de sus grabados.

Las Armas es un espacio al aire libre que alberga todo, desde arte, eventos musicales a los mercados locales[…].

 

Atracciones clásicas

La Plaza del Pilar, una enorme plaza pública como seña de identidad que define a Zaragoza. Es el hogar de dos catedrales y un museo donde se exponen restos de un foro romano. Un poco más allá está el río Ebro con sus riberas arboladas.

La Basílica del Pilar, cubierta con cúpulas de colores brillantes, tiene en su techo pinturas de Goya. También encontrarás dos bombas sin explotar en la pantalla que cayeron durante la Guerra Civil española. Abre casi todos los días y su entrada es gratuita […].

La Aljafería, construida originalmente como un refugio en el campo para los gobernantes islámicos de la ciudad y más tarde el palacio de los Reyes Católicos de Aragón, es ahora el hogar del parlamento regional. Cuenta con un hermoso y tranquilo jardín y una habitación en la que se llevaron a cabo procesos de la Inquisición española […]. 

 

Cercano

La región vinícola de Cariñena está a unos 40 minutos en coche de Zaragoza por la A-23. El turismo del vino es un negocio emergente aquí, así que no encontrarás en el brillo o la multitud, de una región más desarrollada. Cariñena es una variedad de uva y el nombre de la región y la ciudad donde encontrará Bodegas San Valero, que ofrece tours y degustaciones a partir 11$ […].

También en Cariñena están Grandes Vinos y Viñedos, que tiene visitas y degustaciones en inglés a partir de 7$ […].

 

Consejos

Si apetecen tapas destaca «El Tubo» callejones estrechos que bullen con la charla y el olor a frito crujiente al caer la noche. La zona de la Plaza del Pilar no queda lejos, busca calle Estebanes y calle Libertad, las dos calles principales. No aparezcas hambriento entre las 17:00 h -20:00 h ya que la mayoría de los restaurantes estarán cerrados […].

Concierto de M Clan

El grupo M Clan ofrecerá un concierto en la presentación de la Temporada del S.D. Huesca

M Clan actuará en Zaragoza en Valdespartera.
M Clan actuará la Plaza de Toros de Huesca, junto a DJs y otras actuaciones.

El grupo murciano M-Clan actuará el sábado 29 de julio a partir de las 22:30 h y les acompañarán sobre el escenario el grupo Momo. El cómico Miguel Martín presentará y actuará y el broche final a la fiesta lo pondrá DJ Adrián Roche.

 

Entradas e información del concierto de MClan en Huesca

  • Fecha:  sábado 29 de julio
  • Hora: apertura de puertas a las 22 horas
  • Lugar: Plaza de Toros de Huesca
  • Venta de entradas: a continuación
  • Precio de la entrada: 18€ y 15€ para los abonados de la temporada 2016/2017

La entrada llega al móvil y al mail. Puedes entrar directamente mostrando el código en el móvil o imprimiendo el que llega al mail.

Mc Clan actuará estas Fiestas del Pilar.
Mc Clan actuará en Huesca

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Escucha a M-Clan con «Carolina»:

Conciertos y fiestas de verano en el Parking Norte 2017

Entradas e información para los conciertos y fiestas del Parking Norte este verano 2017

Además de en las Fiestas del Pilar podrás disfrutar de conciertos de verano en el Parking Norte Expo. River Sound Festival nos acerca cuatro fiestas a finales del mes de junio y principios de julio para bailar hasta que el cuerpo aguante con los mejores estilos de música y los mejores Djs.

Viernes 23 de junio

fiesta maxima en zaragozaFiesta Maxima FM en Zaragoza

  • Hora de apertura las 22:00h
  • DJs: Jose M Duro y Eric Font
  • Entrada: 7€ anticipada y 9€ en taquilla
  • Venta de entradas aquí.

 

Sábado 24 de junio

Lagata Reggae Talentos en Zaragozafestival de reggae lagata parking norte

  • Hora de apertura las 21:30h
  • Jonte, Drop Collective, Original Mistah Godeh & Growling Band.
  • Entrada: 7€ anticipada y 9€ en taquilla
  • Venta de entradas aquí.

 

Viernes 30 de junio

Entradas Parking Norte fiesta americana American Party XXXX

American Party XXXX en Zaragoza

  • Hora de apertura las 22:00h
  • DJs:
  • Entrada: 5€.
  • Venta de entradas aquí.

 

Sábado 1 de julio

la cage festival parking norte zaragozaLA CAGE Fiesta Pachito en Zaragoza

  • Hora de apertura las 22:00h
  • DJs: Rafa Torres y Alex Melero
  • Entrada: 8€ anticipada y 10€ en taquilla
  • Venta de entradas aquí.

 

¡Descubre las mejores fiestas de verano en Zaragoza!

AyudRoad Festival 2017

El Festival AyudRoad llega el 1 de julio a Calatayud

Calatayud dará la bienvenida a las noches de verano el sábado 1 de julio con el festival AyudRoad 2017. Un concierto lleno de tributos a grupos míticos en la Plaza del Ayuntamiento de Calatayud en un festival que durará 6 horas.

Música en directo y 80.000W de sonido en una noche en la que actuarán No one, Metaldeth, Bon Jovi (Tributo), K5, Five Strings, Hell´s Satans, Cean, Dream Team, The Hipsters, Faraday, Kraken, Cataclismo, Animatronics, Barón Dandy, Arsongs y StoryWars

Información y entradas AyudRoad 2017

Fecha: Sábado 1 de julio de 2017

Hora:18:00 h-21:00 h y de 22:00 h-2:00 h

Lugar: Plaza del Ayuntamiento de Calatayud

Precio y entradas: Entrada libre

 

Vídeo de la pasada edición de AyudRoad

Cartel de AyudRoad Festival 2017

 

American Party XXXX en el Parking Norte. Entradas e información.

American Party XXXX ‘Fucking Exams’ en Parking Norte

Fiesta Parking Norte American Party River Sound comprar entradasSerá la gran fiesta de final de curso en Zaragoza

 

El viernes 30 de junio el Parking Norte acoge desde las 22:00 el festival de música American Party XXXX. La entrada puedes comprarla en este enlace por sólo 5 €.

Entre los DJs invitados se encuentran Edu Pin Pan, Floid Maicas, David Mateo y DJ Sancho.

 

Información de American Party XXXX Zaragoza

 

Venta de entradas: En www.entradaszaragoza.com 

Fecha y hora: Día viernes 30 de junio 22:00.

Lugar: Parking Norte Expo.

Cómo ir: Línea 1 de tranvía, bus 43 y en coche, con una gran zona de aparcamiento en el Parking Norte Expo.

Fiesta Parking Norte expo verano 2017 viernes 30 de junio
Cartel de la American Party Fucking Exams en el Parking Norte

¡Ven a vivir la American Party XXXX y que no te lo cuenten!

 

Un zaragozano inventa Las Croquertillas

Jano Cabello el creador de La Croquertortilla
Jano Cabello (el segundo por la derecha) ha inventado Las Croquertortillas®

Un joven zaragozano es el inventor de la croqueta de tortilla

El zaragozano Jano Cabello ha inventado las Croquertillas®, una croqueta con relleno de tortilla de patata. El joven de 26 años que participaba en el programa de cocina de Aragón Televisión ‘La Batalla de las Tapas’ creó este peculiar plato que mezcla la forma de las croquetas con el huevo y la patata de las tortillas para dar como resultado unas Croquertillas® «muy buenas» según comenta su autor.

Jano se apuntó al programa con su madre y en una de las pruebas les pidieron reinventar la receta de la tortilla de patata. Según ha explicado buscó por Internet para ver si ya se había realizado antes esta mezcla de croqueta y tortilla de patata y al ver que no era así pensó llevarlo a cabo.

El autor de este nuevo plato comenta que solo hay que hacer la tortilla de patata como se hace habitualmente, se echa durante tres segundo a la sartén para que cuaje un poco el huevo y se retira a un plato. El paso siguiente es convertirlo en croqueta rebozándola en harina, después en huevo, y por último en pan rallado. A la hora de freírlas se debe hacer a fuego alto para que se hagan bien por fuera y por dentro queden jugosas ha declarado el zaragozano al diario El Español.

A pesar de que Jano Cabello no pudo cocinarlas en el programa debido a un cambio del guión las mostró en sus redes sociales para que todo el mundo las conociera. Y tal ha sido el éxito de esta curiosa receta que este experto en marketing y branding está pensando en introducir su receta en algunos locales de hostelería de Zaragoza.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Promociones y sorteos en Zaragoza

En SoydeZaragoza queremos ofrecer promociones, descuentos y sorteos con premios que se puedan disfrutar en Zaragoza.

Disfruta de la auténtica cerveza alemana con esta super-promoción con la que conseguirás 2 ENTRADAS + 2 JARRAS DE CERVEZA de un litro por solo 9,90€

[sdzgz_agregar_conciertoDestacado link-general=»https://www.soydezaragoza.es/fiesta-cerveza-valdespartera/» img-src=»https://www.soydezaragoza.es/wp-content/uploads/2017/10/OktoberfestOle-valdespartera-fiestas-pilar-324×160.jpg» img-alt=»Fiesta de la cerveza Valdespatera OktoberfestOlé» titulo=»OktoberfestOlé – Recinto Ferial Valdespatera – 18:00-04:00 h» subtexto=»OFERTA ESPECIAL 2 entradas +2 jarras de cerveza 9,90€ en el botón de abajo» href-btn1=»https://www.soydezaragoza.es/oktoberfest-valdespartera/»]

Museo de Cerámica

 

Museo de Cerámica Zaragoza horarios

Museo de Cerámica en el Parque Grande de Zaragoza

Un recorrido por estas muestras de arte desde el neolítico hasta el siglo XXI. En este museo tenemos un ejemplo de las piezas de cerámicas de Muel, Villafeliche y también de la alfarería de nuestra comunidad.
Si tenemos que hablar de la estructura de la exposición sería de la siguiente forma; Función de la cerámica, evolución, el estilo decorativo de cada uno de los lugares de fabricación de cerámica en Aragón y la muestra de alfarería común de diversos puntos de  nuestras comunidad.

Entre las obras más interesantes que se pueden ver en esta interesante exposición objetos como un cuenco argárico de la Edad de Bronce, un cántaro con bandas de Calanda, del siglo XX. E incluso piezas de fuera de la comunidad, como un especiero de Talavera de la Reina (Toledo) o un frutero de Alcora (Valencia).

Horarios y precio del museo de Cerámica

Horarios:
Lunes: cerrado
Martes y sábado de 9:00 a 14:00 h.
Domingos: 10:00 a 14:00 h.

Entrada: Gratuita

Ubicación, transporte y aparcamiento

Dirección: Parque Grande de José Antonio Labordeta, 50006 Zaragoza

Transporte Público:

Línea 1 del tranvía

Líneas de autobús 35, 42, 53, Ci1 y Ci2

Mapa de Ubicación:

Aparcamientos

Encontramos buenas zonas para aparcar sin tener que pagar dentro del propio parque y por los alrededores a este ya que tenemos la zona de la Romareda (el estadio de fútbol) justo al lado.

Pincha aquí para conocer otros museos de Zaragoza

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

La Lonja de Zaragoza Sala de exposiciones

Exposiciones temporales en la Lonja de Zaragoza

La Lonja comenzó a utilizase como sala de exposiciones en los años 70, y todo ello gracias al Ayuntamiento de Zaragoza. Gracias a su localización, en la Plaza del Pilar, es uno de los espacios más visitados de la ciudad.

Su programación de exposiciones reúne a lo largo de todo el año diferentes estilos artísticos, una oferta diversa para todos los gusto de los zaragozanos. También se organizan diferentes actividades para estudiantes a lo largo de todo el curso.

Horarios y precios de la Lonja de Zaragoza

Horarios:

Lunes: cerrado
Martes a sábados de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00  a 21:00 h.
Domingos y festivos de 10:00 h. a 14:30 h.

Entrada:
Gratuita

Ubicación:
Plaza la Seo, 5

Museo de los Faroles y Rosario de Cristal

Museo Faroles y Rosario de Cristal Zaragoza precio y horarios

Museo dedicado al Rosario de Cristal en Zaragoza

Gracias a este museo, se puede ver en su interior las diferentes piezas que componen el Rosario de Cristal y que cada 13 de octubre en forma de procesión, recorre de noche las calles zaragozanas. Una serie de carrozas que se puede ver a lo largo de todo el año en este increíble museo.

Puntos de interés del museo

Todas las obras que componen los tres espacios del museo tienen un carácter único que hacen especial el Rosario de Cristal,  Los Misterios del Rosario, las carrozas dedicadas a las Asunción de María, el Angelus, pero sobre todo el espacio dedicado a la Virgen del Pilar.

Museo Faroles y Rosario de Cristal Zaragoza exposición y horarios

Horarios y precio del museo del Rosario de Cristal

Horario:
Lunes: Cerrado
Martes a sábado 10:30 a 13:30 y 17:00 a 19:30 h.
Domingo: Cerrado por la mañana

Precio: 2€

 

Ubicación, transporte y aparcamiento

Dirección: Plaza San Pedro Nolasco

Transporte Público:

Línea 1 del tranvía (parada Plaza de España)

Líneas de autobuses 21, 22, 28, 29, 32, 35, 38, 39 y 40

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Mapa de Ubicación:

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA

RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Aparcamientos

Si lo prefiere puede probar suerte por las calles de al rededor del museo ya que no es imposible aparcar por la zona, sin embargo si prefiere ir a lo seguro se recomiendan los parkings privados de las plazas del Pilar y España.

Pincha aquí para conocer otros museos de Zaragoza

Museo de Zaragoza

Museo de Zaragoza horarios visitas exposiciones

Museo de arte aragonés en Zaragoza

El museo de Zaragoza recoge la mayor colección de arte aragonés. Cuenta con un gran número de obras dentro de su colección. La exposición permanente, a lo largo de las salas nos traslada a la historia de nuestra comunidad, desde la prehistoria hasta el siglo XX.

Las obras de arte que podemos encontrar en este museo, van desde la época prehistórica con el primer utensilio fabricado por el hombre como es el hacha de mano de Cauvaca encontrada en Caspe hasta las herramientas utilizas por los primeros agricultores que habitaban Aragón.

Alberga una de las colecciones más importantes del pintor aragonés Francisco de Goya y Lucientes, entre los que figuran las obras de las etapas de formación, una colección de sus estampas seriadas; Desastres, Caprichos, Disparates y la Tauromaquia.

Entre su colección podemos encontrar salas de lo más dispares una de ellas es la muestra de arte Oriental, que recoge más de mil objetos que llegan desde China, Nepal entre otros países asiáticos, esta muestra esta formada por la colección privada de Federico Torralba que dejo al museo en el año 2001.

El museo cuenta con actividades gratuitas para todas las edades y etapas educativas, desde un taller para los más pequeños en el que a través de una pequeña visita como introducción al museo hasta talleres para adultos en los que comprender la vida de las colonias romanas en Aragón.

Uno de los servicios que ofrece es la biblioteca para investigación una sala de consulta con doce puestos de lectura, información bibliográfica, reproducción de documentos, todo ellos habilitado para estudiantes, investigadores, profesores es la biblioteca o incluso cualquier usuario interesado en informarse sobre los fondos del museo.

Puntos de interés del museo

Una de las colecciones más visitadas e interesantes es el espacio reservado a la colección del Museo de la época romana en la ciudad en los que se puede ver desde cerámica de barniz negro, vidrios, mosaicos, todos estos objetos son fruto de las excavaciones arqueológicas encontradas en la provincia de Zaragoza.

Horarios y precio del museo de Zaragoza

Lunes: cerrado
Martes a domingo de 10:00-14:00 h.
Martes a sábado  de 17:00- 20:00 h.

Entrada: gratuita

 

Ubicación, transporte y aparcamiento

Dirección: Plaza los Sitios, 6

Transporte Público:

Línea 1 del tranvía

Líneas de autobús:

Junto al museo 25, 30, 32, 40 y 51

Paseo Independecia 21,22 , 25, 28, 35, 40

Cercanas al museo Ci1, Ci2, 29 y 39

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Mapa de Ubicación:

Aparcamientos

Se recomienda el parking de Calle Moret que encontramos justo pegado al museo.

Descubre otros museos de Zaragoza

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Talleres de Coches en Zaragoza – Listado y mapa de ubicación

Te ofrecemos una amplia lista de talleres para reparar tu coche o vehículo. Pon al día tu coche y realiza las revisiones pertinentes en los talleres de reparación de vehículos de Zaragoza.

A continuación os dejamos un mapa con los talleres para coches que podrás encontrar en Zaragoza:

Encuentra el taller de coches más cercano a ti en Zaragoza

Museo de las Termas de Caesaragusta

Museo de las Termas Romanas de Zaragoza precios y horarios

Museo de las Termas romanas en Zaragoza

El legado que queda en la ciudad de Zaragoza de la época romana nos ha dejado un espacio, que para los romanos era mucho más que un lugar de limpieza, un punto de encuentro para la actividad social de la época, gimnasio, piscina, pero también un lugar con gran actividad cultural, donde escuchar música, leer poesía.

En el museo se pueden ver a través del recorrido se pueden ver las diferentes instalaciones, con dioramas que recrean la actividades que allí tenían lugar, reproducciones de los objetos que se usaban en las termas, peines, toallas entre otros .

Puntos de interés del museo

Un audiovisual en el que un edil romano escribe una carta a un amigo y le habla de los espacios de las termas, lleva al espectador a imaginar una jornada en este lugar de reunión para los romanos.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Horarios y precios de las Termas romanas en Zaragoza

Horarios:
Lunes: cerrado
Martes a sábado de 10:00-14:00 h. y  17:00- 21:00 h.
Domingo y festivos de 10:00 a 14:30 h.

Precios:
Entrada normal : 3 euros

Precio reducido: 2 euros

  • Carné joven, estudiante, familia numerosa y título de familia monoparental
  • Grupos mínimo 15 personas (solicitud previa para la visita 15 días de antelación)
  • Estudiantes de Primaria, E.S.O., Bachiller, y F.P., que no realicen la visita en grupo
  • Personas con discapacidad del 33% al 49%
  • Billete de bus turístico del año vigente y otras promociones de Zaragoza Turismo y entidades colaboradoras
  • Zaragoza Card

Grupos: 1 euro (que provengan de centros educativos y formativos, solicitud con 15 días de antelación)

Entrada Gratuita:

  • Mayores de 65 años
  • Menores de 8 años
  • Personas en situación de desempleo
  • Periodistas con acreditación
  • Profesorado acreditado
  • Personas con discapacidad igual o superior al 50%
  • Responsables de grupos (previa solicitud de visita con 15 días de antelación)
  • Miembros del ICOM e ICOMOS, Asociación de Críticos de Arte

Museo de las Termas en Zaragoza Caesaraugusta sala exposición precios y horarios

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Ruta Caesaraugusta, que incluye  al resto de museos arqueológicos municipales, Museo del Teatro, Museo del Puerto fluvial de Caesaraugusta y Museo del  foro de Caesaraugusta, desde 7 euros entrada individual, 5 euros reducida y 2 euros para grupos educativos

Está incluido dentro del abono que puedes adquirir para visitar estos otros cuatro museos de Zaragoza, Museo del Teatro, Museo del Puerto fluvial y Museo del foro de Caesaraugusta y museo Pablo Gargallo  que se puede adquirir desde 9 euros.
Auidoguía: 2 euros

 

Ubicación, transporte y aparcamiento

Dirección: Calle San Juan y San Pedro, 7

Transporte Público:

Línea 1 del tranvía (parada Plaza de España)

Líneas de autobuses 21, 22, 28, 29, 32, 35, 38, 39 y 40

Mapa de Ubicación:

Aparcamientos

Si lo prefiere puede probar suerte por las calles de al rededor del museo ya que no es imposible aparcar por la zona, sin embargo si prefiere ir a lo seguro se recomiendan los parkings privados de las plazas del Pilar y España.

Conoce otros museos de Zaragoza