La historia de nuestras calles

Bajo el nombre de muchas calles de Zaragoza encontramos personajes ilustres de nuestra historia. En este post vamos a tratar de ponerles cara y ver qué historia hay detrás de esas personas que tuvieron gran importancia para Aragón y para Zaragoza.

paseo echegaray y caballero
Paseo Echegaray y Caballero

PASEO ECHEGARAY Y CABALLERO

Aunque muchos crean que el Paseo Echegaray y Caballero lleva los apellidos de algún personaje famoso de la ciudad, lo curioso es que al darle nombre a esta calle, que recorre la margen derecha del Ebro, decidieron juntar los dos apellidos de dos personajes importantes para Aragón, aunque ninguno aragonés: Miguel Echegaray y Eizaguirre y Manuel Fernández Caballero.

Miguel Echegaray y Eizaguirre escribió numerosas obras de teatro aunque antes de dedicarse por completo a la dramaturgia trabajó en política al lado de su hermano, el político y literato, José de Echegaray, premio Nobel de Literatura en 1904.

Fue precisamente una de sus obras de teatro la que lo hizo merecedor de que una calle de Zaragoza llevara su apellido. Su zarzuela “Gigantes y Cabezudos”, que escribió en 1898, estaba ambientada en la capital maña. La música de esta conocida zarzuela corrió a cargo de Manuel Fernández Caballero  haciendo de esta pieza musical y teatral una de las más importantes de la historia. La obra habla del Ebro, el Pilar, Zaragoza y Aragón por eso esta calle que transcurre a orillas del Ebro al que mencionaba constantemente en “Gigantes y Cabezudos” lleva hoy los apellidos de estos dos ilustres personajes.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza
paseo maria agustin
Paseo María Agustín

PASEO MARÍA AGUSTÍN

Y del paseo Echgaray y Caballero a otra calle muy próxima a él y que es una de las arterias más importantes de Zaragoza, el paseo María Agustín.

María Agustín fue una de las mujeres que defendieron Zaragoza durante los Sitios. Esta vecina del barrio de San Pablo, luchó junto a otras también conocidas como Agustina de Aragón para evitar que los franceses tomaran la ciudad.

Durante la batalla ayudaba a los soldados zaragozanos llevandóles munición y alimentos y fue precisamente en uno de esos viajes cuando la hirieron en el cuello justo en el lugar donde hoy se sitúa el paseo que lleva su nombre. María Agustín continuó ayudando a pesar de su herida y ese gesto valiente hizo que la reconocieran como una de las heroínas de la batalla de los Sitios de Zaragoza.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza
calle Doctor Cerrada
Calle Doctor Cerrada

CALLE DOCTOR CERRADA

Y siguiendo por el paseo María Agustín hacia el centro de la ciudad llegamos a la calle Doctor Cerrada, conocida por albergar la Biblioteca de Aragón y muy próxima a la antigua facultad de medicina de Zaragoza donde estudió el caballero que hoy le da nombre.

Félix Cerrada fue médico, catedrático y político. Y entre los muchos cargos que ostentó están el de presidente del Colegio de Médicos de Zaragoza, vicerrector de la Universidad de Zaragoza, alcalde de Zaragoza y presidente de la Diputación de Zaragoza, entre otros.

Estudió la fiebre tifoidea encontrando necesaria una mejora en el alcantarillado de la ciudad que llevó a cabo cuando fue alcalde. El objetivo de estas reformas era poder luchar contra el tifus que en aquella época era muy frecuente en Zaragoza.

Tras su muerte y para reconocer toda su labor tanto científica como política se decidió poner su nombre a una calle y se creó un busto con su figura que se ubicó en un pequeño parque que ahora ocupa el parque José Antonio Labordeta. La estructura sufrió muchos actos de vandalismo y hoy por hoy está restaurada sobre un pedestal de piedra sobre el que descansa el busto de bronce de Félix Cerrada con su toga y en una columna cercana la figura alegórica del centauro Quirón, que representa ciencia y arte.

PLAZA BASILIO PARAÍSO

No muy lejos de la calle Doctor Cerrada se encuentra una de las plazas más transitadas de Zaragoza. Hasta ella llegan algunas de las grandes calles de la ciudad como el paseo de la Independencia, la Gran Vía, el paseo Sagasata o el paseo Pamplona.

La plaza Basilio Paraíso recibe su nombre de empresario y político oscense Basilio Paraíso Lasús. Trabajó como escribano en el Juzgado de la plaza del Pilar y luego junto a Tomás Colandrea crearon un taller de fabricación de espejos de gran proyección nacional.

Además, fue presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria, fundador de la sociedad editorial del Heraldo de Aragón y diputado en el Congreso. Participó activamente en la Exposición Internacional Hispano-Francesa y lo nombraron hijo adoptivo de Zaragoza.

calle del Conde Aranda
Calle del Conde Aranda

CONDE ARANDA

Bajando a la zona de la calle Coso encontramos la avenida Conde Aranda. Pero, ¿quién fue el Conde Aranda?. Su nombre era Pedro Abarca de Bolea y Ximénez de Urrea y nació en el castillo de Siétamo en 1719.

Este noble se vinculó desde temprana edad a la corona sirviendo como militar y ascendiendo en cargos de mayor responsabilidad con el reinado de Carlos III. Fue grande de España y hubo tres hitos que marcaron su etapa política. El primero de ellos el motín de Esquilache, la expulsión de los Jesuitas y su etapa en París.

El Condado de Aranda hace referencia a la localidad de Aranda del Moncayo que pasó por esta ilustre familia. En la época de Pedro Abarca de Bolea fue su mayor esplendor ya que dedicó su vida a implantar su ideología reformista ilustrada durante el reinado de Felipe V, Carlos III o Carlos IV. Actualmente este condado forma parte de los numerosos títulos nobiliarios que ostentó la Duquesa de Alba y ahora su hijo, Alfonso Martínez de Irujo y Fitz-James Stuart.

Entradas del partido de semifinales de la Copa del Rey del Fútbol Emotion Fútbol Sala Zaragoza

fútbol emotion fútbol sala zaragoza

Comprar entradas para los partidos en Zaragoza del Fútbol Emotion

  • Encuentro: —
  • Día del partido: —
  • Hora del partido: —
  • Entrada: 8€ (9€ gastos incluidos). 10 € en taquilla. A la venta a continuación.

✔  Canal de ventas oficial del Fútbol Emotion Zaragoza

La ENTRADA es un código QR que llega al móvil y al mail. Puedes entrar directamente mostrando el código QR en el móvil (una captura vale) o imprimiendo el que llega al mail.

Compra tu entrada aquí

El Fútbol Emotion de Zaragoza

El Fútbol Emotion se fundó en 1987 y es el equipo de fútbol sala de Zaragoza. Actualmente juega en primera división y ha conseguido con mucho esfuerzo y trabajo estar en la élite del fútbol sala español.

El Pabellón Siglo XXI es el lugar donde el equipo maño entrena y disputa sus partidos cuando juega en casa.

Para seguir ilusionándonos con este equipo comienza la venta de abonos para que no te pierdas ni un solo partido del Fútbol Emotion que este año luchará por ser el ganador del torneo.

A continuación puedes ver los partidos y jornadas de liga regular:

 

Encuentros y jornadas

A la espera de conocer los nuevos encuentros de la temporada 2018-2019

Planes para San Valentín en Zaragoza

DIA-DE-SAN-VALENTIN-EN-ZARAGOZA-REGALOS

San Valentín está a la vuelta de la esquina y muchos ya estarán pensando cómo celebrarlo con sus parejas. Si eres de los que lo dejan todo para el último momento o quieres encontrar un regalo especial para el Día de los Enamorados, nosotros te proponemos 8 planes para San Valentín 2018 en Zaragoza.

 

Una noche romántica con tu pareja

La cena romántica es uno de los planes que nunca falla si quieres sorprender a tu pareja el Día de los Enamorados. Muchos son los restaurantes y hoteles de Zaragoza que ofrecen menús especiales para disfrutar de este día. 

gala San Valentín en el Hotel El Águila en ZaragozaUn ejemplo es el Hotel El Águila con su Gala de San Valentín, el sábado 17 de febrero. Podrás elegir solo la cena o el Pack Romántico de Gala+habitación+desayuno, e incluso si lo prefieres el Pack Premium, que además incluye un kit erótico. En el 900 900 514 os darán toda la info. En definitiva, una noche completa para disfrutar de tu pareja y celebrar el Día de los Enamorados como se merece.

 

hotel romántico en zaragoza para san valentínOtra opción es la que ofrece el Hotel Restaurante Don Fidel con un pack especial “Noche de San Valetín”, también el sábado 17 de febrero por 60 euros por persona.

Incluye una noche en habitación doble estándar, cava de bienvenida en la habitación y una gala San Valentín con un menú especial y música en directo hasta las 2 de la madrugada. Reservas e información en el 976 50 39 28. 

 

Relajarse en un SPA

SPA para celebrar el Día de los Enamorados en ZaragozaCon el ritmo de vida tan ajetreado que llevamos los momentos de relax y calma están contados, por eso puedes celebrar el Día de los Enamorados relajando el cuerpo y la mente en uno de los mejores circuitos de SPA de la ciudad.

Porque San Valentín no es sólo el 14 de febrero podrás celebrar el amor durante todo el mes. Todos los sábados de febrero por la noche, podrás disfrutar junto a tu pareja, de un menú especial e increíbles ofertas de SPA en el Hotel & Spa Real Ciudad de Zaragoza. ¡Sal de la rutina y relájate este mes de febrero! Más información en el 900 900 514.

 

Regala flores

flores para san valentin zaragozaY si nos ponemos “romanticones” no puede faltar un buen ramo de flores, y en concreto de rosas rojas, símbolo del amor. Regalar rosas rojas está vinculado con la manifestación del amor pasional, y son el regalo por excelencia de los enamorados. Si queréis tener un precioso detalle con vuestra pareja y demostrarle vuestro amor apostad por un ramo de rosas rojas y seguro acertaréis.

En Flores Elena tiene una preciosa «barca romántica» por 26 euros compuesta de una base cerámica con dos rosas naturales acompañadas por un peluche (el modelo del peluche depende de las existencias) como la de la foto. 

 

Un San Valentín gastronómico y diferente

pedir matrimonio en san valentin en ZaragozaComo cada 14 de febrero, Zaragoza se llena de amor, y uno de los lugares de la capital más especiales para celebrarlo será el Mercado Gastronómico de Puerta Cinegia que sorprenderá con una ambientación muy romántica y con la música en directo de los djs Florida & Hermosso.

Si estás pensando en pedirle matrimonio a tu pareja podrás hacerlo de una forma muy original en el escenario del espacio gastronómico. Ambos estaréis invitados a una suculenta cena para degustar y disfrutar de la amplia y rica oferta gastronómica del mercado. 

Y para completar este día del amor habrá una Kiss Cam para que todos puedan demostrar su amor y que su beso aparezca en la pantalla gigante del mercado. Y los que prefieran inmortalizar este bonito día podrán hacerlo en el Photomaton del amor

 

Cena romántica con vistas

cena romántica en Los Girasoles para San Valentín en ZaragozaY seguimos con los planes originales para el Día de los Enamorados. Porque qué mejor manera de celebrar el amor que con ¡las mejores vistas de Zaragoza!.

Las encontrarás en Lounge Club Van Gogh en Aparthotel Los Girasoles, que también celebran el amor con una cena romántica con vistas al Pilar y a la ciudad los días sábado 10, viernes 16 y sábado 17 de febrero.

Una cita muy romántica para degustar una exquisita cena y brindar por el amor con Zaragoza iluminada a vuestros pies. Infórmate en el 900 900 514.

 

Galletas con mucho amor

taller de galletas para san valentín en zaragozaMuchos apuestan por un regalo diferente, hecho a mano, para sorprender a su pareja el 14 de febrero. El “do it your self” está también presente en San Valentín para hacer regalos únicos y originales.

Desde Bricoazúcar lo saben y por eso ofrecen con motivo del Día de los Enamorados dos cursos para aprender a decorar galletas.

El primero es el “curso de cuatro galletas decoradas con glasa, distintas técnicas y texturas” para elaborar galletas con motivos de San Valentín. Este taller tendrá 3 sesiones: una el jueves 8 de febrero de 10:00 h a 13:00 h, otra por la tarde de 16:30 h a 19:30 h. Y la última el sábado 10 de febrero de 10:00 h a 13:00 h. Cada sesión tendrá un precio de 30€ por persona y si vais en grupo os saldrá 2 personas a 27,50 euros cada una y si son 3 personas 25 euros cada una.

El segundo es el “Curso Maxi galleta LOVE” para crear galletas XXL en el que aprenderás a elaborarlas, teñirlas, así como sus diferentes consistencias y técnicas para la decoración. El precio de este taller es de 18 euros y tendrá lugar el sábado 10 de febrero de 17:00 h a 19:00 h. Hay descuento para grupos, si os apuntáis 2 personas serán 15 euros cada uno, y si os apuntáis tres personas el precio del cursos será de 13,50 euros cada uno.

 

Inmortalizar vuestro amor

sesión de fotos en pareja para san valentin en ZaragozaLas fotos son uno de los mejores recuerdos que puedes regalar.

Inmortaliza vuestro amor y regálale a tu pareja una sesión fotográfica para dos por el Día de los Enamorados.

En Henry Fotógrafos son expertos en captar esos momentos y te proponen una oferta especial San Valentín con 20 fotos de estudio (que se enviarán por mail a los novios) más la elección de tres fotografías impresas de 15×20, y además una ampliación de 24×30, todo ello por 34,90€. 

 

Ir a ver un musical

Te puedes adelantar a San Valentin y darle una sorpresa. El palacio de Congresos acoge este sábado 10 de febrero el musical Merlín. Puedes vivir hora y media de actuación y música en directo con algunas de las mejores voces. Siempre es un plan distinto ya que en Zaragoza no vienen musicales muy a menudo. Puedes ver más información aquí.  También puedes ir gratis gracias a este sorteo de Instagram.

 

Un paseo por la Zaragoza más romántica

Y ¿quién ha dicho que Zaragoza no es romántica? Nuestra ciudad tiene muchos lugares con encanto en los que pasear con tu pareja y disfrutar de la historia de esta gran ciudad. Un paseo por el casco histórico, perderse por alguna de sus estrechas calles y cruzar de la mano el Arco del Deán pueden ser parte de un plan inolvidable y gratis el día de San Valentín en Zaragoza.

Y es que si algo nos ofrece esta ciudad son preciosas vistas ya sea desde lo alto del Parque Grande a los pies de la estatua del Batallador, en la torre del Pilar o desde el Puente de Piedra. La estampa de la Zaragoza más romántica te espera en todos estos lugares para ser inmortalizada junto a vuestro amor.

zaragoza romántica san valentin¡Disfruta del mejor San Valentín en Zaragoza!

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Festival Mestiza Club 2018 en Zaragoza

Festival Mestiza

Mestiza será el 20 de octubre en Zaragoza

El festival MestiZa se celebrará en Zaragoza el sábado 20 de octubre en el recinto habilitado en el barrio de Valdespartera. Por el momento solo conocemos que los dos artistas invitados serán Muchachito Bombo Infierno y Natos y Waor que están arrasando por medio mundo.

Información detallada de Mestiza 2018

  • Fecha: sábado 20 de octubre de 2018
  • Hora: por determinar
  • Lugar: Espacio Zity Valdespartera
  • Precio de la entrada: las entradas saldrán a la venta en unas semanas.

*Info del año pasado a la espera de conocer el cartel del nuevo Mestiza 2018*

El viernes 29 de septiembre, el fin se semana previo a las Fiestas del Pilar, llega la segunda edición del Festival Mestiza Club, un festival de música muy diversa en el que disfrutaremos de hip hop, rumba, electrónica, flamenco, funk y rock. Este festival será un ejemplo de que la fusión alternativa de calidad.

La programación de MestiZa Club mantiene una línea de estilos común, a la vez que propone multiplicidad de estilos y registros musicales. Contará con un cartel variado formado por los artistas nacionales más representativos en cuanto a fusión musical.

Artistas ya confirmados en el Festival Mestiza Club 2017

La Pegatina

Entradas para el concierto de La Pegatina actúa en Zaragoza
Grupo de rumba catalana y ska que se ha consolidado en el panorama musical gracias a sus pegadizas canciones. Con cinco trabajos ya en el mercado llegan a Zaragoza para presentar su último álbum y para hacer bailar a todo el público de Mestiza Club con sus mejores canciones.

 

Rayden

Rayden en el Festival Mestiza ClubUno de los mejores raperos de todos los tiempos estará sobre el escenario de Mestiza Club 2017. El madrileño Rayden que comenzó su andadura como componente del grupo A3Bandas y que ahora camina en solitario fue el ganador de la Batalla de los Gallos de Red Bull en 2006 y desde entonces ha cosechado grandes éxitos.

 

El kanka

El Kanka en el Mestiza Club de ZaragozaJuan Gómez Canca «El Kanka» fusiona como nadie estilos muy diferentes. Este cantautor malagueño tiene influencias de músicos y autores como Roberto Iniesta, La Cabra Mecánica o Jorge Drexler, entre otros. Formó parte del grupo Doctor Desastre. Estará en Zaragoza con los temas de su último trabajo De Pana y Rubí.

 

R de Rumba

R de Rumba en el Mestiza Club Festival ZaragozaR de Rumba es el dj y productor de Violadores del Verso. Realiza sesiones de rap, jazz, funk, soul… Ante todo sus actuaciones son una fiesta asegurada. Estará en el escenario de MestiZa Club con los mejores temas para hacer bailar a todo el público que asistirá a la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza.

 

Green Valley

Green Valley en Mestiza Club en ZaragozaEstos músicos combinan el reggae y el dancehall con canciones reivindicativas y mensajes positivos. Con sus últimos trabajos han subido a los escenarios de muchos de los festivales como el Viña Rock, el Arenal Sound, Weekend Beach o el Rototom Sunspahs. Ahora llegan a Mestiza Club Festival el 29 de septiembre en Zaragoza.

 

Lágrimas de Sangre

lagrimas-de-sangre-mestiza-festivalEstos cinco catalanes traen un rap «combativo» que empapan de melodías a ritmo de hip hop e influenciados por el rock y el reggae para hacer unas impresionantes actuaciones en directo que han convencido tras su primera gira. Con su segundo álbum ‘Viridarquia’ siguen haciendo vibrar a sus seguidores.

 

La Sra. Tomasa

La Sra Tomasa Mestiza Festival de ZaragozaRegresan con su nuevo trabajo «Nuestra Clave» la banda catalana que fusiona ritmo latinos con música electrónica llenan conciertos y salas. Han trabajado con raperos como el zaragozano Rapsusklei. Llegan al Festival Mestiza Club combinando sus melodías de trap, cumbia electrónica y drum’n’bass.

 

Algunas canciones de los artistas que actuarán en el MestiZa 2017

 

Entradas para los conciertos del Pilar 2017

 

Love of Lesbian

 

 

El Robe

 

 

Bad Bunny

 

Conciertos en la Sala King Kong en las Fiestas del Pilar

Conciertos en la Sala King Kong de Zaragoza

La Sala King Kong de Zaragoza, recién abierta desde septiembre del año pasado, ofrecerá varios conciertos estas Fiestas del Pilar 2018 como el resto de salas de la ciudad de la capital aragonesa dentro de la programación festiva de las fiestas.

Ver más conciertos en las salas de música de Zaragoza

 

Información de la Sala King Kong de Zaragoza:

Dirección: Calle Monasterio de Rueda, 4.

Cómo ir: con las líneas de autobús 23, 24, 31, 33, 34, Ci1 y Ci2.

 

*Conciertos de años pasados, a la espera de conocer los conciertos de estas Fiestas del Pilar 2018*

Programación de conciertos de la Sala King Kong estas Fiestas del Pilar

VIERNES 7. Brighton Entrada 8 ant./12 taq.

SÁBADO 8. Aura Limite + Otra Cara Entrada 7 €.

MARTES 11. Pop´N´Wave Sessions – Tributo a Depeche Mode. Entrada 10 € con consumición.

VIERNES 15. Aremenian + Red Hot Chili Tribu.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Zaragoza tiene nuevo circuito pump-track

pump track parque goya zaragoza

Este circuito para bicicletas BMX está situado en Parque Goya

Zaragoza tiene una nueva pista pump-track ubicada en el distrito de Parque Goya. Este circuito de saltos para bicicletas BMX está asfaltado y con todas las garantías de seguridad y mantenimiento.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha invertido en la reforma de estas pistas unos 58.000 euros para sustituir el viejo trazado de tierra por este asfaltado de 3.000 metros cuadrados.

Tiene dos anillos diferenciados y conectados entre sí, uno para nivel principiante y otro para nivel avanzado.

circuito bmx pump track zaragoza
Presentación del nuevo trazado asfaltado para la práctica de pump track en Zaragoza
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Ubicación de las pistas pump-track

Está ubicado en el distrito de Parque Goya en la calle El Coloso. Junto a él está el nuevo potrero de 1.200 metros cuadrados que dispone de porterías para jugar a fútbol-sala y balonmano. También anexo a ellos está el antiguo potrero con una zona de arena para juegos infantiles, canastas de baloncesto y pista de mini fútbol.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza
circuito bicis bmx zaragoza parque goya
Nuevo circuito pump track para bicis BMX en Parque Goya

Los mejores anuncios de coches rodados en la Expo de Zaragoza

seat-zaragoza-concesionarios

Pocas marcas de coches se han resistido a rodar en Zaragoza

Honda, Ford, Mini… prácticamente todas las principales empresas automovilísticas del mundo no se han resistido a rodar un anuncio en la Expo ya bien sea para promocionar, presentar o publicitar sus vehículos en un Recinto Expo que ya ha visto grabar más de una treintena de anuncios.

Desde un vehículo subido al Puente del Tercer Milenio hasta otro ‘paseándose‘ por el interior del Pabellón Puente. Son decenas de escenas… y algunas te las mostramos en los siguientes vídeos.

 

1. El nuevo Ford Mustang llega a Europa

En 2015 Ford presentaba su Ford Mustang con un anuncio que comienza con imágenes de las grandes ciudades europeas con calles vacías y de pronto…Zaragoza. Bajo el lema «la carretera espera» imágenes del Puente del Tercer Milenio y de la zona Expo.

 

2. Mitsubishi ASX en el año 2011

El crossover compacto de la compañía nipona se dejó ver por los interiores del Pabellón Puente en un spot en el que entremezclan imágenes del coche atravesando el Pabellón con vistas de San Francisco y Nueva York, y es que así es la magia de la tele que en menos de un minuto puedas estar en USA y Zaragoza a la vez. El segundo vídeo también es otro spot del mismo modelo en el que se ve más Expo y hasta el Pabellón de Aragón.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

3. Peugeot se paseó por la Expo con su nuevo híbrido

La compañía francesa apostó por Zaragoza para lanzar al mercado su Peugeot 3008 HYbrid4 en un anuncio en el que, a plena luz del día, se ven las grandes avenidas de la Expo 2008.

Y para los más avispados ¿os habéis fijado la pedazo ciudad futurista que se ve al fondo del Puente del Tercer Milenio? ¿Será la Zaragoza del 2105? 😆

 

4. OPEL Meriva en la Expo

El lanzamiento del nuevo OPEL Meriva de General Motors fue promocionado en el Recinto de la Expo 2008 de Zaragoza. En el vídeo se pueden ver los grandes iconos de la Expo como la Torre del Agua, el Palacio de Congresos o el Pabellón de España.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

5. Volkswagen mete un coche en el Pabellón Puente y… en la Torre del Agua

Pero si hay una marca que ha repetido y repetido en Zaragoza esa es Volkswagen. La alemana se enamoró del Pabellón Puente y decidió grabar el anuncio de su Sharan 2011 en la Expo.

Pero, además, presentó su nuevo VW Golf 7 con una espectacular puesta de escena en el interior de la Torre del Agua, iluminando con un gran 7 la torre durante varios días.

 

6. Mercedes también se fijó en Zaragoza

La compañía Mercedes presentó su modelo SLK que a modo película aparecía una noche en la puerta de una casa. Su dueño maravillado por el coche y por la luna, comienza a conducirlo. Tras atravesar bosques tenebrosos en lo que se demuestran todas las prestaciones del vehículo llega a la gran ciudad y en el minuto 3.32 del vídeo aparece el Puente del Tercer Milenio, así como distintas calles de la Expo e incluso la Torre del Agua al fondo.

7. Seat y la presentación de su Golf ST

Zaragoza también fue testigo del rodaje del anuncio publicitario del modelo de la marca SEAT Golf ST que recorrió gran parte de la zona Expo con planos cortos del Palacio de Congresos y Exposiciones o la estatua de «El Alma del Ebro». Atravesó el puente que lleva a la Torre del Agua y también recorrió los interiores del Pabellón Puente.

 

8. KIA y su anuncio más asiático grabado en Zaragoza

Lo que nos queda claro tras ver todos estos anuncios es que la Expo gusta y mucho a las empresas de publicidad. En este caso os traemos un anuncio de televisión de la marca KIA que se emitió en Asia. El Pabellón Puente vuelve a ser el escenario principal junto con el Puente del Tercer Milenio y el Palacio de Congresos.

9. Dacia y Renault por las calles de Zaragoza

Porque no todo iba a ser la Expo, las calles de la ciudad de Zaragoza también han servido como plató improvisado para grabar uno de los spots de Dacia. En él podemos ver la plaza de Santa Engracia o la Cooperativa del Auto Taxi. En el segundo vídeo también de Vearsa del 2016 vemos desde la Expo, la Puerta del Carmen pasando por Etopía o la plaza Europa.

10. Jeep

El Grand Cherokee de Jeep también se paseó por Zaragoza en 2014. En el vídeo podemos ver imágenes de la historia mezcladas con el coche rodando por diferentes localizaciones, alguna de ellas los pabellones de la Expo, la Torre del Agua, el Palacio de Congresos o el Puente del Tercer Milenio.

Land Rover y el más difícil todavía

Hace unos años Land Rover grabó en Zaragoza otro de sus spots. Para ello subió a lo alto del puente del Tercer Milenio un Ranger Rover que circulaba sobre su estrecha estructura de hormigón.

Pero no solo marcas de coches han grabado spots publicitarios en Zaragoza. Repsol rodó uno de sus anuncios dentro del Pabellón Puente para demostrar la calidad de sus carburantes. Lo podéis ver en el primer vídeo. El segundo contiene imágenes del making off del mismo en el que se puede observar cómo convirtieron el Pabellón Puente en un laboratorio de investigación.

Y vosotros, ¿conocéis algún anuncio más que se haya grabado en Zaragoza?

Programación cultural del 5 de marzo en Zaragoza – Cincomarzada 2018

cincomarzada-zaragoza-programacion-cultural
Programación cultural de la Cincomarzada

Agenda cultural del 5 de marzo de 2018 en Zaragoza

Además de la Cincomarzada en el Parque Tío Jorge 2018 (ver programa aquí) o de la Cincomarzada alternativa en el Parque Oliver, este día llega con propuestas culturales en la ciudad para todos los públicos. Además, los museos municipales abren sus puertas con entrada gratuita. La Cincomarzada 2018 será un puente cargado de actividades culturales en la ciudad.

 

Agenda completa de actividades para la Cincomarzada en la ciudad de Zaragoza:

09:30 h

Exposición fotográfica Ojos de Mujer. Y mucho más que Agua. 20 fotógrafas de la RSFZ –  Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente

Jornadas Acuariófilas 2018. Encuentro de Grupos y Asociaciones – Acuario de Zaragoza

Recogida de móviles: Por una tecnología libre de conflicto – Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente

10:00 h

«Nuevos Caminos, Nuevas Formas» – Centro Cívico Universidad

Exposición Naturaleza Saludable – Torre DKV

Exposición: La Dolores proceso de un cómic – Centro Cívico Casetas

Exposición concurso de fotografía Zaragoza natural – Centro Ambiental del Ebro

Visitas Guiadas a la EMOZ – Escuela Museo Origami Zaragoza (Centro de Historias de Zaragoza)

Exposición permanente del Museo del Foro – Museo del Foro de Caesaraugusta

10:30 h

Aragón, en blanco y negro – Centro Cívico Esquinas del Psiquiátrico

Actividades para grupos Primavera 2018 en El Galacho de Juslibol – Centro de Visitantes del Galacho de Juslibol

11:00 h

Mercado de sensaciones. Deporte y hábitos saludables para adultos – Mercado San Vicente de Paul

¿Dónde estará? – Alma Mater Museum

12:00 h

Paseos Guiados Público General Primavera 2018 – Centro de Visitantes del Galacho de Juslibol

16:30 h

Charla: «Duelo y pérdidas: un camino de aprendizaje» – Centro de Convivencia para Mayores Casco Histórico

17:00 h

De Picasso a Kapoor – Centro de Historias

Batukada – Asociación Utrillo

17:30 h

Fiesta 5 de Marzo – Centro de Convivencia para Mayores Oliver

Los Últimos Tibetanos – Teatro de las Esquinas

Escuela de aventura y naturaleza La Banda del Patio

Escuela de aventura y naturaleza Valdespartera

18:00 h

Escuela de aventura y naturaleza Bajo el cerezo

Baile – Asociación Utrillo

18:30 h

Descubriendo el Museo – Alma Mater Museum

El palacio de los reyes de Aragón – Alma Mater Museum

19:00 h

«El último que apague la luz» – Teatro de las Esquinas

Teatro comunitario para niños – Harinera ZGZ

Teatro comunitario – Harinera ZGZ

Crecer en un planeta finito y vulnerable. Ciclo de debate enero-marzo 2018 – Facultad de Ciencias ( Matemáticas y Geológicas )

19:30 h

Grupo de estudio sobre la Cultura judía Zaragoza 2018 – Centro Cívico Salvador Allende (Las Fuentes)

20:00 h

Retrospectiva. Fotografías de Víctor Puga. – Colectivo Artymagen

23:30 h

Jam session loquísima! – Sala de Música. El Zorro

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Ver la programación de la Cincomarzara en el Parque Tío Jorge

Ver las reinvidicaciones de los barrios por la Cincomarzada

Concierto Muchachito en Zaragoza 2018

Muchachito Bombo Infierno actuará el 20 de octubre en el MestiZa 2018

El festival Mestiza se llevará a cabo el sábado 20 de octubre de 2018 en Valdespartera en el recinto que se habilita para las Fiestas del Pilar.

Este concierto está fuera de Pilares y en el Muchachito compartirá escenario con Natos y Waor.

El grupo catalán Muchachito Bombo Infierno que está triunfando por todo el país con sus estribillos pegadizos actuará en Zaragoza en octubre en un concierto muy esperado.

Muchachito Bombo Infierno está formado Jairo Perera (cantante, guitarra y bombo) Tito Carlos (teclados), Josué «El Ciclón» (trompeta), Hector Bellino (batería), El Lere (contrabajo), junto a la Gigoleto Brass (saxos), Martin «Luxurius» y David «El Niño» (trombón), Oscar Bass y Alberto «El Jaguar del Paralelo» (trompeta).

 

Información destacada del concierto de Muchachito en Zaragoza 2018

  • Fecha: sábado 20 de octubre de 2018
  • Hora: por determinar
  • Lugar: Espacio Zity Valdespartera
  • Entradas: las entradas individuales saldrán a la venta muy pronto

Teatro: ‘5 y acción’ en las Fiestas del Pilar 2018

5 y accion marta hazas sobera y javier veiga en zaragoza

El Teatro de las Esquinas traer para el Pilar la obra ‘5 y acción’

Marta Hazas, Carlos Sobera y Javier Veiga actuarán en el Teatro de las Esquinas durante las Fiestas del Pilar 2018.

Serán 14 funciones repartidas del 5 al 21 de octubre de 2018 en las que los tres actores darán vida a una inocente presentadora del tiempo que quiere ser actriz, a su jefe y amante y un mediocre aspirante a director de cine al que el jefe contrata para grabar una película con ella.

Un triángulo amoroso y mucha comedia, es lo que nos proponen estos tres actores para disfrutar del buen teatro durante las Fiestas de Zaragoza.

Información de interés de la obra 5 y acción en Zaragoza

Lugar: Teatro de las Esquinas

Funciones:

  • Viernes 5 de octubre: 20:30 h
  • Sábado 6 de octubre: 18:00 h | 20:30 h
  • Domingo 7 de octubre: 18:00 h
  • Jueves 11 de octubre: 20:30 h
  • Viernes 12 de octubre: 20:30 h
  • Sábado 13 de octubre: 18:00 h | 20:30 h
  • Domingo 14 de octubre: 18:00 h
  • Jueves 18 de octubre: 20:30 h
  • Viernes 19 de octubre: 20:30 h
  • Sábado 20 de octubre: 18:00 h | 20:30 h
  • Domingo 21 de octubre. 18:00 h

 

‘El sentido del humor dos tontos y yo’ en las Fiestas del Pilar 2018

el sentido del humor dos tontos y yo teatro zaragozaSantiago Segura, Florentino Fernández y José Mota actuarán el 11 de octubre en Zaragoza

Los actores Santiago Segura, Florentino Fernández y José Mota actuarán el 11 de octubre en Zaragoza en la sala Mozart del Auditorio en una única función que comenzará a las 21:30 h el jueves 11 de octubre.

El precio de las entradas va desde los 28 euros hasta los 36 euros las más caras. Los tres humoristas se juntan por primera vez sobre las tablas para

Hora y media llenas de reflexiones, risas, y disparates de estos tres grandes de la comedia que están de gira por todo el país.

La Comedia de las Mentiras en las Fiestas del Pilar 2018

entradas para la comedia de las mentiras zaragoza

La Comedia de las Mentiras en el Colegio Jesuitas de Zaragoza

La obra de teatro ‘La Comedia de las Mentiras’ estará en Zaragoza durante las Fiestas del Pilar en el teatro del Colegio del Salvador de la capital maña. Los actores Pepón Nieto, Pepe Tous y Maria Barranco protagonizan esta desternillante comedia con su humor ácido que sacará más de una carcajada.

 

Información destacada de la obra La Comedia de las Mentiras en las Fiestas del Pilar 2018

Lugar: Jesuitas (Colegio del Salvador)

Precio de la entrada: De los 26 a los 30 euros

Funciones:

  • Jueves 11 de octubre de 2018: 20:30 h
  • Viernes 12 de octubre de 2018: 20:30 h
  • Sábado 13 de octubre de 2018: 20:30 h
  • Domingo 14 de octubre de 2018: 19:30 h

 

Reparto
Pepón Nieto
María Barranco
José Troncoso
Paco Tous
Raúl Jimenez
Angy Fernández
Marta Guerras

Dirección
Pep Anton Gómez

Equipo Artístico Y Técnico

Autores
Pep Anton Gómez y Sergi Pompermayer

Diseño de vestuario
Paco Delgado y Paola Torres

Diseño de iluminación
Miguel Ángel Camacho

Diseño de escenografía
Bea San Juan

Música
Mariano Marín

Coreógrafo
Luis Santamaría

Fotografía
Javier Naval

Diseño de peluquería y maquillaje
Lolita Make up

Productor ejecutivo
Jesús Cimarro

 

Sinopsis de La Comedia de las Mentiras

Dos hermanos, Hipólita y Leónidas, están enamorados. Hipólita de Tíndaro y Leonidas de Gimnasia. Sin embargo, el padre de las dos criaturas no verá con buenos ojos este romance y tras un viaje de negocios deja a cargo de sus hijos a su hermana solterona.

Torre Nueva de Zaragoza

 

La Torre Nueva es uno de esos monumentos que muchos desconocen. Sin embargo, esta torre de 80 metros y 24 centímetros fue el edificio más alto de Zaragoza durante varios siglos. Es uno de los tantos símbolos desaparecidos de la ciudad y por eso queremos rendirle su merecido homenaje.

Se decidió construir la Torre Nueva en 1504, para que albergara un gran reloj y un campanario con el que todos los habitantes de la ciudad pudieran conocer la hora oficial. Con el visto bueno del rey Fernando El Católico comenzó la edificación de la Torre en la plaza San Felipe, por el arquitecto Gabriel Gombao. Se levantó en un tiempo récord: 15 meses, y fueron precisamente estas prisas las que hicieron que al poco de construirse la torre se comenzara a inclinar.

torre nueva en la plaza san felipe de zaragoza
Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Este edificio civil, de estilo mudéjar, se fabricó con ladrillo de cara vista sentado con aljez. Poseía 4 alturas y su base tenía forma de estrella de 16 puntas que más tarde se reforzó, por miedo a que se cayera, con una base octogonal, mucho más robusta.

Según los entendidos de la época hasta diez pies del suelo, la torre descansaba sobre su eje, pero desde esa altura hasta los 210 pies se inclinaba para en su tramo final continuar vertical. Esto fue así porque cuando montaron la base no dejaron secar los cimientos y uno de los lados fraguó peor tomando la torre una inclinación hacia esa parte. Nunca se consiguió corregir lo que la hizo conocida en toda España y protagonista de relatos y pinturas. Los expertos afirmaban que la inclinación era de casi 3 metros.

El gran reloj que lucía la fachada de la Torre Nueva era obra de Jaime Ferrer que lo colocó en 1512, junto a las dos campanas que repicaban en los alto de este monumento. Tras su derribo una de esas campanas se colocó en una de las torres del Pilar en 1896.

Su chapitel fue modificado en tres ocasiones. La primera lo formaban 8 pirámides coronadas por una esfera. En 1680 comenzó a rajarse y se eliminaron las pirámides colocando en su lugar un chapitel menos pesado.

Su sustituto sería un triple chapitel, con cubiertas de pizarra con una aguja una bola, un arpón dorados y una cruz, colocados en 1749. Y 129 años más se eliminó de nuevo para cambiarse por un tejadillo de cuatro vertientes.

torre nueva de zaragoza vista de zaragoza
Vista aérea de la Torre Nueva con el tejado de 4 vertientes. Foto: AHPZ. Estudio Coyne 1892
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Durante la Guerra de la Independencia la Torre Nueva sirvió como torre de vigilancia para controlar los movimientos de los franceses y que tras la Guerra también se vio resentida. En 1818 se reparó levemente y el arquitecto encargado de dicha obra, Agustín Caminero, restó importancia a la inclinación de la torre asegurando que no se caería.

En 1829 llegaría la sustitución de su gran reloj ya que el anterior había dejado de funcionar. 17 años más tarde un fuerte vendaval dejó gravemente dañada a la Torre Nueva. Fue entonces cuando a las voces a favor de su derrumbe comenzaron a aflorar.

A pesar de la opinión de arquitectos como José de Yarza y Miñana que aseguraba que la torre no se iba a caer y la defensa de muchos intelectuales de la época quienes calificaron de «turricidio» este hecho en 1892 el pleno del Ayuntamiento votó a favor de su derribo.

Torre Nueva de Zaragoza vista desde calle Cipres
Foto: Frank Mason Good

 

Antes de llevarse a cabo el derribo se permitió durante una semana a todos los ciudadanos que quieran, previo pago de 10 céntimos, subir a lo alto de la torre para contemplar sus vistas por última vez.

Muchos criticaron este acto dado que si la torre estaba en tan malas condiciones por qué dejaban que la gente subiera poniendo sus vidas en peligro. Por esta razón son muchas las voces que acusan a los gobernantes de esa época de sacar beneficio de aquel evitable derribo de uno de los monumentos más importantes que ha tenido la ciudad de Zaragoza. Pero no solo se hizo negocio con la entrada para ver la torre por última vez sino con muchas de las piedras que formaba la torre y que fueron vendidas para levantar algunas de las casas del centro de la ciudad.

Foto: Archivo RUIZ VERNACCI, Jean Laurent y Cía

 

Los restos de un «turricidio»

Los nostálgicos que quieran recordar este bonito monumento pueden acercarse a la plaza de San Felipe en la que quedó dibujada, en los adoquines del suelo, la base del edificio, justo en el lugar donde se alzaba la majestuosa torre.

También quedan restos de la maquinaria de su reloj y su gran esfera en los bajos de Casa Montal. Esta tienda de alimentación con solera, que además acoge un pequeño museo, se sitúa en la misma plaza San Felipe y ha sabido conservar parte de este valioso recuerdo. Sus fotografías y demás reliquias se pueden visitar de forma gratuita en el horario de la tienda.

Un poco más adelante, en la fachada de unas viviendas también podemos contemplar un gran mural que nos descubre cómo fue aquella torre. Y otro gran mural formado, esta vez por baldosas, es el que se puede ver en el hall del Servicio Provincial de Sanidad, en el paseo María Agustín que da fe de la grandiosidad de esta torre civil.

Pero sin duda, el mejor homenaje que podemos hacerle es acompañar a ese joven que sentado en la plaza, con las piernas abrazadas, eleva su mirada al cielo buscando la figura de aquella que algún día fue una de las mayores representaciones del arte mudéjar de la ciudad de Zaragoza.

monumento homenaje a la torre nueva de zaragoza

Concierto Dj Nano en Zaragoza

El famoso dj DJ Nano podría pinchar muy pronto en Zaragoza. Ha pinchado en las principales salas de Madrid y ha producido varios trabajos.

Es a su vez promotor de muchas de las fiestas más reconocidas de Ibiza y podrá estar próximamente actuando en la capital maña.

Dj Nano es conocido también por su colaboraciones con Carlos Jean y por haber participado en muchos programas musicales de la televisión.

Sus temas han sido escuchados en todas las pistas de baile y bailar es lo que va a hacer con su público zaragozano cuando venga a la ciudad próximamente.

Os dejamos con algunos de los temas de DJ Nano: