Así es el proyecto de la línea 2 del tranvía de Zaragoza

Unirá el oeste y el este de la ciudad a través de 11 kilómetros de raíles por las principales avenidas de Zaragoza

Tranvía de Zaragoza en las Fiestas del Pilar
La línea de tranvía 2 tiene una estimación de transportar 20 millones de viajeros al año.

 

El Ayuntamiento presenta el proyecto pero no aclara cómo se pagará

La línea 2 de tranvía de Zaragoza podría ser, de conseguir financiación para su construcción, la nueva línea de transporte de alta capacidad de la ciudad. Tras un proceso participativo con menos de 6.000 votos, el trazado más votado fue el que transcurre por la avenida de Madrid, calle Rioja, avenida de Navarra, Paseo María Agustín, Paseo Pamplona y Paseo Constitución. Todas las opciones incluían los ramales del este por avenida de San José a Torrero y por Compromiso de Caspe y Rodrigo Rebolledo a Las Fuentes. El trazado también incluye la extensión de la línea por el oeste desde Los Enlaces hasta la rotonda de Alcampo en Valdefierro.

La línea supondría la transformación urbana de la ciudad con la renovación de importantes arterias como Paseo Pamplona, María Agustín o avenida de Navarra.

Transportaría a 19.60 millones de viajeros al año, pero esta cifra es sensible a la reordenación de autobuses que se produzca cuando entre en marcha la línea completa. Afectaría al 80% de las líneas de bus actuales y a 65.000 vehículos que actualmente transitan por las avenidas mencionadas.

El Ayuntamiento desconoce cómo pagará la construcción de la línea y el modelo económico, aunque su intención es que sea lo más pública posible, además de que entren otras Administraciones (Estado o fondos europeos).

linea 2 de tranvia de zaragoza mapa plano recorrido
Plano del recorrido de la línea de tranvía de Zaragoza

RECORRIDO: Ronda Ibón de Plan – Carretera de Madrid – Los Enlaces – Avda. Madrid – c/Rioja – Avda. Navarra – c/ Escrivá de Balaguer – Pº María Agustín – Pº Pamplona – Pº Constitución – Pº de la Mina – c/Miguel Servet + ramal 1 (c/ Compromiso de Caspe – c/Rodrigo Rebolledo) + ramal 2 (Avda. San José – Pº del Canal).

paradas mapa plano recorrido linea 2 de tranvia zaragoza
Posibles paradas de la línea 2 del Tranvía de Zaragoza este-oeste

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

PARADAS: (de oeste a este)

  1. Carretera de Madrid / Orión-Ronda Ibón de Plan
  2. Carretera de Madrid / Biel
  3. Carretera de Madrid / Oliván
  4. Avenida de Madrid / Los Enlaces
  5. Avenida de Madrid / Rioja
  6. Rioja Parque Castillo Palomar
  7. Avenida de Navarra / Centro Cívico Delicias
  8. Avenida de Navarra / Madrid
  9. Escrivá de Balaguer / Estación Cercanías El Portillo
  10. María Agustín / Pignatelli
  11. Paseo Pamplona / Puerta del Carmen
  12. Paseo Constitución / Yarza
  13. Paseo Constitución 25
  14. Paseo La Mina / Centro Cívico Laín Entralgo
  15. Miguel Servet / Compromiso de Caspe

 

LAS FUENTES SENTIDO ESTE:

Compromiso de Caspe / Octavio García Burriel.

Compromiso de Caspe 69 – Elche.

LAS FUENTES SENTIDO OESTE:

Monasterio Ntra. Sra. del Pueyo (Parroq. Cristo. Rey).

Rodrigo Rebolledo – Monasterio de Guayente.

TRAMO SAN JOSÉ:

Avenida de San José / Reina Sofía plaza.

Avenida de San José / Cesáreo Alierta.

Avenida de San José / Bellavista.

Paseo del Canal / Acuartelamiento San Fernando.

 

Principales cifras y datos de interés:

  • Inversión de 200.5 millones de euros.
  • Estimación de viajeros: 19.610.000 personas.
  • 18 millones de euros de coste por kilómetro construido.
  • 9.81 millones de coste anual en explotación.
  • 23 paradas.
  • Frecuencias de 5 minutos en el tramo central hasta Enlaces y de 10 en los dos ramales y desde Enlaces hasta Valdefierro.
  • Construcción de 1 cochera.
  • 2 aparcamientos disuasorios.
  • Carril bici paralelo en toda la línea.
  • Cambio de las vigas del Huerva en Constitución.
  • Intercambiador de transportes entre autobuses, Cercanías y el tranvía en El Portillo.
  • Prolongación de Tenor Fleta hasta el Tercer Cinturón.

Tarjeta Ciudadana: tramitación, activación y consultar saldos

tarjeta ciudadana zaragoza transporte público

Cómo activarla, hacer tramitaciones presenciales o en línea, o consultar movimientos de la tarjeta

A la hora de solicitar la Tarjeta Ciudadana, activarla o incluso una vez ya en posesión existen decenas de dudas para los usuarios que en esta página os intentamos resolver.

Antes, es importante que sepas que el Órgano Gestor de la Oficina está en el Seminario de Vía Hispanidad:

  • Dirección: Vía Hispanidad, 20 – Zaragoza 50071
  • Teléfono: 902 077 999
  • E-mail: soporte@tarjetazaragoza.es
  • Horario:
    • Solicitud: De lunes a viernes de 8,30 a 14,30h.
    • Recogida: lunes a viernes de 9 a 18,30h, del 1 de julio al 31 de agosto inclusive de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:30
    • Recogida en Navidad: el 23 y 24 de diciembre, de 9:00 a 12:30 y del 26 al 5 de enero, de 9:00 a 14:30.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Tramitación de la Tarjeta Ciudadana de Zaragoza

Además de poder solicitar la Tarjeta a través de internet (en este enlace tienes el formulario) lo puedes hacer de forma presencial, dependiendo de la modalidad de pago que elijas. A continuación te explicamos todos los detalles.

Tarjeta de Prepago:

  • En Oficina de Relaciones con el Ciudadano de la Plaza del Pilar o del Edificio Seminario de Vía Hispanidad.
  • En las Juntas Municipales y Juntas Vecinales de cada Barrio.

Tarjeta de Pospago:

  • En las Oficinas de IberCaja.
tarjeta-ciudadana-zaragoza-bus
Tarjeta Ciudadana de Zaragoza

Plazo de entrega de la Tarjeta Ciudadana de Zaragoza

  • Las que se solicitan presencialmente en el Ayuntamiento (Oficinas o Juntas Municipales): se envían al domicilio particular, en un plazo de 7 a 10 dias.
  • Las que se solicitan en linea y los duplicados: se recogen en el Edificio Seminario (Via Hispanidad, 20), en el mostrador de información, transcurridos 3 ó 4 días desde su solicitud.

Cita Previa:

Es necesaria, si va a realizar el trámite en las Las Juntas Municipales de Actur, Almozara, Casco Histórico, Centro, Delicias, El Rabal, Las Fuentes, San José, Torrero y Monzalbarba Puede solicitar la Cita previa:

  • A través de este enlace.
  • Por teléfono: 010 o en el 976 721 234.

Documentación que hay que aportar:

  • DNI, Pasaporte ó NIE.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Lugar de presentación:

Oficina de Relaciones con los Ciudadanos (ORC, Plaza del Pilar)

  • Dirección: Pza. del Pilar , 18, Planta B – Zaragoza 50003.
  • Horario: De lunes a viernes de 8:30 a 14:30 y de 16 a 18:30 horas. (julio y agosto, tardes cerrado)
  • Horario para solicitar la tarjeta: de 9 a 14:30 y de 16 a 18:30 horas (julio y agosto, tardes cerrado)
  • Horario para recoger la Tarjeta: de 9 a 14:30 horas.
Oficina de Relaciones con los Ciudadanos (ORC, Edificio Seminario)
  • Dirección: Vía Hispanidad, 20, Planta B – Zaragoza 50071.
  • Horario: De lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas. Es necesaria la Cita Previa: Por teléfono: 010 0 976 721 234 o por Internet
  • Horario para solicitar la tarjeta: de 08:30 a 14:30 horas.
  • Horario para recoger la tarjeta: de 9 a 18:30 horas (en el mostrador de Información, excepto julio y agosto: de 08:30 a 14:30 horas).

 

Activación de la Tarjeta Ciudadana:

En este enlace, una vez tengas toda la documentación, debes cumplimentar los requisitos que te pidan (activación) para poder empezar a usar la Tarjeta Ciudadana.

 

¿Puedo conocer los movimientos de mi Tarjeta Ciudadana?

Conocer el saldo de tu tarjeta, además de los últimos movimientos es posible accediendo desde este enlace a tu login para que puedas observar desde casa o internet, allá dónde estés, de todas las novedades.

Actividades de las noches de verano ‘A la fresca’ 2019 en Zaragoza

Programación de verano en los barrios rurales de Zaragoza y distritos Centro y del Sur.

Actividades para las noches de verano en algunos barrio de Zaragoza

Lasa-la-fresca-actividades-en-zaragoza noches del verano en el centro de la ciudad y en los barrios rurales de Zaragoza se vivirá intensamente en la calle con decenas de actividades gratuitas que permitirán paliar el calor nocturno, además de entretener a los ciudadanos en la undécima edición de uno de los programas que más espectáculo de calle ha ofrecido en Zaragoza.

Casi 70 actividades, entre conciertos, ac-
tuaciones teatrales, circo, danza, magia o exposiciones componen la XIII edición del programa «A la fresca».

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

**En breve se actualizará el Programa con todas las actividades del 2019

Actividades de «A la fresca» 2018:

8 de junio

22:00 h Electroduendes. «80 watios tour 2018» – Valdespartera

22:00 h Cultura Urbana. Break Dance – Garrapinillos

9 de junio

12:30 h Zarakatraka. Juegos a lo loco – Valdespartera

20:00 h Niñas del Mago. Imagina2. Pza. De España – Monzalbarba

10 de junio

12:30 h Almozandia. Carabín carabán – Valdespartera

15 de junio

22:00 h El silencio de los héroes. “SDH Tour 2018” – Arcosur

16 de junio

12:00 h Tricolotraco. Verbena – Arcosur

21:00 h Viky Lafuente. Jazz de Luxe – Garrapinillos

21:00 h Fumanartist. Musicóloco. Pza. De España – Monzalbarba

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

17 de junio

12:00 h K de Calle. La leyenda del primer faraón – Arcosur

19:00 h Black Ice. Tributo AC DC Carpa – La Cartuja

21 de junio

20:00 h Artistas del GremioRosales del Canal

21:00 h Kike Lera y Serghey Polyvka. Duoflexia – Distrito Centro

22 de junio

22:00 h Javi Javichy. Veló como el rayo – Peñaflor

22:00 h Espectáculo del Mago FélixMontañana

22:00 h Juako Malavirgen y Diego Peña. Humor alta graduación – Garrapinillos

22:00 h PeliAgudo. Arte&Circo. El verdadero final de la Bella Durmiente – Juslibol

23 de junio

12:00 h PAI. Chiriví – Rosales del Canal

24 de junio

11:30 h K de Calle. Rainbow invaders – Rosales del Canal

28 de junio

21:00 h Viki Lafuente. Alma & Soul – Distrito Centro

29 de junio

21:00 h Casa de Juventud Casetas. En clave de LA – Casetas

22:00 h Mariaconfussion. Mujeres soñando boleros – La Cartuja

22:00 h Fumanartist. Musicóloco – Juslibol

22:00 h Vocal Femmes. Concierto – Montañana

22:00 h Niñas del Mago. Imagina2 – Movera

22:00 h PeliAgudo. Arte&Circo. El verdadero final de la bella durmiente – San Juan

22:00 h O’Carolan. Música celta/aragonesa movida – Garrapinillos

22:00 h Trotamundos. Historias de un Baúl – San Gregorio

22:00 h Viki Lafuente. Alma & Soul – Peñaflor

1 de julio

20:00 h Mago Félix. Espectáculo de magia – Villarrapa

5 de julio

21:00 h Green Honey. Concierto – Distrito Centro

6 de julio

21:00 h Javi Javichy. Veló como el rayo – Casetas

22:00 h Mariaconfussion. Mujeres soñando boleros – Juslibol

22:00 h O’Carolan La Cartuja

22:00 h La Furtiva. Zapatos en el aire – Montañana

22:00 h Alodeyá. Son recuerdos – Movera

22:00 h Viki Lafuente. Alma & Soul – San Juan

22:00 h Niñas del Mago. Imagina2 – San Gregorio

7 de julio

23:55 h Black Ice. Tributo AD/CD Plaza de España – Peñaflor

10 de julio

22:00 h Artistas del Gremio. Plaza de España – Peñaflor

12 de julio

21:00 h Celino Gracia. En concierto – Distrito Centro

13 de julio

21:00 h PeliAgudo. Arte&Circo. El verdadero final de la bella durmiente – Casetas

22:00 h O’CarolanJuslibol

22:00 h Vocal Femmes. Concierto – Movera

22:00 h Alfonso Palomares. Má qué historia – Peñaflor

22:00 h Alodeyá. Son recuerdos – San Juan

19 de julio

21:00 h Touch Trío. Concierto – Distrito Centro

20 de julio

22:00 h Espectáculo de Israel Dual con el bailador David el Candelas. Flamenco – Peñaflor

26 de julio

21:00 h Limpios Jazzeados. Concierto – Distrito Centro

13 de agosto

20:00 h Viky Lafuente. Alma & Soul – La Venta

14 de agosto

11:00-13:30 h 17:00-18:30 h Eco-juegos, talleres, eco-karts, fiesta espuma – La Venta

20:00 h La Furtiva. Zapatos en el aire – La Venta

8 de septiembre

20:30 h Espectáculo de Flamenco. Israel Dual. Pza. De Aragón – Monzalbarba

9 de septiembre

20:00 h Cia. Mar Gómex. Swing it!Movera

15 de septiembre

21:00 h Asociación Métete en Harina. Harina de otro Costal – Casetas

30 de septiembre

11:30 h K de Calle. La leyenda del primer Faraón – Casetas

6 de octubre

10:30-14:00 h Eco-juegos, talleres, eco-karts, fiesta espuma – Alfocea

17:30 h La Furtiva. Zapatos en el aire – Alfocea

BONOS para el Parking Norte en las Fiestas del Pilar 2019

BONOS DEL PILAR 2019

*** En 2019 NO habrá Parking Norte, por lo que el único gran recinto cerrado de conciertos y fiesta será el Espacio Zity ***

 

Puedes comprar los bonos y entradas de Espacio Zity en este enlace o en El Caracol, de miércoles a viernes de 17 a 20h, en la tienda de Entradas Zaragoza (entrando por Independencia, enfrente)

 

 

 

 

 

 

 

Puedes ver el programa de las fiestas de Las Delicias 2019

También publicaremos a final de septiembre el programa de las fiestas 2018

 

 

Información y venta de bonos del Parking Norte 2018

** Información del año pasado **

** La información del 2018 está pendiente de confirmación, en unas horas conoceremos los conciertos y se pondrán a la venta los bonos y las entradas y actualizaremos esta información**

Los abonos para todas las noches del Parking Norte dan acceso todas las noches de las Fiestas del Pilar 2018. Puedes comprarlos en esta web (encima de este texto), SoydeZaragoza.es, y en EntradasZaragoza.com.

¿A qué dan acceso?, ¿pueden entrar menores?

El bono da acceso a los siguientes conciertos:  (próximamente)

También permite quedarse en la fiesta posterior hasta el cierre. Los menores de cualquier edad pueden entrar a la zona de menores comprando el bono «Menores de 18».

¿Cómo funciona?, ¿Hay que canjearlo?

El bono es un código que llega al teléfono y al mail. Puedes entrar cada día al Parking Norte enseñando el código en el móvil o imprimiendo el que te llega al mail. Comprándolo aquí NO hace falta canjearlo, ahorrando tiempo y filas. Si seleccionas más de un bono, primero pide un número de móvil y en el siguiente paso el resto.

Ventajas de tener el bono en el móvil

El bono llega por SMS al móvil y también en un correo a la cuenta de e-mail indicada. Una de las principales ventajas de este sistema es que al tener el bono en el móvil es que no se puede caer o perder como los antiguos bonos en papel. Además, al tenerlo también en el correo, también se puede abrir el correo en el móvil y enseñar ese código, y también se puede imprimir para llevarlo en papel.

Recomendaciones para usar el bono en el móvil

Al llegar el SMS hay que abrirlo y aparecerá un código QR, se le hace una captura de pantalla y ya se puede entrar cada noche enseñando esa captura. Se puede volver a hacer la captura el primer día de las fiestas para tenerla más reciente en el móvil.

También se puede imprimir la entrada que llega al mail, y no es necesario llevar el folio entero, basta con llevar la parte del código recortada y se puede guardar dentro de la carcasa del móvil, o en la funda, o en algún sitio seguro para no tener que sacarla excepto si una noche te quedas si batería en el móvil.

Es recomendable salir de casa con la batería bien cargada cada día, pero en caso de que sólo la lleves en el móvil y un día te vayas a quedar sin batería, puedes pasar la captura a un amigo o acompañante de confianza con el que vayas a entrar y esta persona podrá enseñar su captura y también la tuya para entrar los dos. Después de entrar puede borrarla para que al día siguiente no se equivoque y enseñe la tuya en vez de la suya.

Si se estropea el móvil y no puedes utilizarlo, y consigues otro móvil, puedes volver a tener el bono en el móvil abriendo el mail que te llego en ese móvil, descargando la entrada y haciendo una captura de pantalla del código QR, y con esa captura también puedes entrar.

Actos por el Día Internacional de las Mujeres 2019 en Zaragoza

La manifestación del día 8 de marzo centrará los actos del Día de la Mujer

Este 2019 tendrá lugar la manifestación y jornada de huelga convocada para dar visibilidad a las mujeres en el Día Internacional de la Mujer.

Se quiere poner sobre la mesa la precariedad laboral de la mujer cobrando sueldos inferiores a los del hombre en un mismo puesto de trabajo. Desde el departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza se anima a las mujeres a denunciar en la manifestación todos los roles sexistas y luchar por la no discriminación.

El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de los Servicios de Igualdad, Centros Cívicos y Juventud, organiza en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres que se celebra el 8 de marzo, diversas actividades de sensibilización que se prolongarán durante toda la semana.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

 

Actividades por el Día Internacional de la Mujer 2019 en Zaragoza

Miércoles 6 de marzo

17:30 hEntierro de la Sardina por las calles del barrio. El carnaval no termina hasta que no te despides de la Sardina. Vente disfrazada como para un entierro y no olvides que en carnaval es todo divertido y desmesurado. En reivindicación y apoyo a la lucha feminista añade a tu traje un complemento morado. Ponte Morada de Sardinas. Salida de la Harinera de San José (Jardín Sergio Algora/ Avda. San José 201-203)

18:00 a 20:00 h  Taller abierto de Sonideros. Música y ruido para la manifestación, ármate de sonideros en nuestro taller Abierto edición morada, fabricaremos nuestros propios instrumentos musicales con elementos reciclados. Harinera de San José (Jardín Sergio Algora/ Avda. San José 201-203)

18:30 h  Más allá de la brecha de género en el ámbito laboralPrecariedad y vulnerabilidad. Debate con: Ruth Vallejo Da Costa, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo Unizar; Pura Huerta Laborda , Secretaría de Formación y Empleo UGT Aragón; Elena Pérez Nasarre Secretaría de Igualdad y Juventud CCOO Aragón, Colectivo de empleadas de hogar. Modera: Paula Figols González, periodista. Disponible espacio de conciliación y lengua de signos, petición previa en igualdadmujer@zaragoza.es antes de las 14.00 del día anterior. Salón de actros de la Casa de la Mujer (Don Juan de Aragón, 2)

19:30 h  Charla-Coloquio «Mujeres en el Andén». Ponentes: María Dolores Tolosa y Belén Gonzalvo. Coordina Amparo Sanz, Asociación Literaria Rey Fernando. Centro Cívico Rio Ebro. Edificio José Martí  (Alberto Duce, 2)

jueves 7 de marzo

17:00 a 20:00 h  Manos a la mani. Taller de fabricación de elementos y cartelería para la manifestación del 8M. Nos reunimos para tunear pancartas y bicicletas con ánimo de hacer un 8M reivindicativo con talento, arte y movilidades diversas. Y por supuesto reutilizando materiales. Harinera de San José (Jardín Sergio Algora/ Avda. San José 201-203)

17:28 h  Clementina y Arturo. taller-espectáculo de para trabajar la educación emocional y la igualdad de género. A cargo de Clementinas Arte y Transformación. Un taller-espectáculo de para trabajar la educación emocional y la igualdad de género. Duración: 1 hora. Destinatarios: de 7 a 12 años. Plazas limitadas. Inscripciones en la biblioteca. Celebramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre). Biblioteca Pública José Ramón Arana (Garrapinillos – Plaza José Ramón Arana, 1)

18:00 h  Visita a la exposición ‘Cierta Luz’, de fotógrafas aragonesas. Visita a la exposición comentada por las artistas participantes. Previa inscripción en el teléfono 976 397 239. La Lonja (Pza. Nuestra Sra. del Pilar, s/n / C/ Don Jaime I, 47)

20:00 h  Inauguración de la exposición colectiva Ultravioleta. Didácticas desde los feminismos. Propone un recorrido ecléticvo, interdisciplinar e internacional por distintos proyectos e iniciativas de fondo pedagígico que tratan de comunicar la realidad de las mujeres, recuperar la memoria histórica y generar nuevas dinámicas que dibuen un horizonte de mayor compromiso y equidad. Comisaria María Bastarós. Sala de Exposiciones Juana Francés (Don Juan de Aragón, 2)

Viernes 8 de marzo

7:00 h  Bicipiquetes desde la Plaza los Sitios. Piquete laboral a las 7.45 desde la esquina de Av. de César Augusto & Calle del Conde de Aranda

10:30 h  Desayuno colectivo «Los hombres se encargan» en el Centro Vecinal Barrios del Sur (Calle Ciudadano Kane, Valdespartera)

12:00 h  Manifestación estudiantil (de negro o morado con silbato) – De plaza de San Francisco a la Plaza del Pilar.

12:00 h  Vermú, cantar y pintar juntas en la Plaza Santo Domingo.

14:00 h  COMIDA de traje (no mixta) – Plaza del Pilar

15:00 h  Comida gratuita y sobremesa feminista en el CSC Luis Buñuel.

17:00 a 17:30 h  Salidas de las columnas de los barrios a la manifestación:

Barrios Gancho y Magdalena a las 17.00 en Plaza Santo Domingo

Barrios del sur desde Plaza San Francisco a las 17.30 h

Barrios de Las Fuentes y San José a las 17:30 h en la Plaza Reina Sofía

Barrio de Delicias a las 16.45 h en el Jardín Vertical de la Calle Delicias

19:00 h  Manifestación desde Gran Vía hasta la Plaza del Pilar

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Resultados de las elecciones Europeas 2019 en Zaragoza y sus barrios

Resultado en Zaragoza de las elecciones Europeas 2019

Aquí podrás consultar a tiempo real los resultados de los votos al parlamento Europeo 2019 en Zaragoza.

 

SEGUNDO AVANCE DE PARTICIPACIÓN A LAS 18H

Año 2015: 35,73%

Año 2019: 52,14%

En el primer avance de las 18h ha votado en la provincia de Zaragoza para las Elecciones Europeas un 51,25%, una diferencia de 15.52 puntos más que en 2015 debido a la coincidencia con las elecciones autonómicas y municipales.

 

 

RESULTADOS ELECCIONES EUROPEAS 2019 EN ZARAGOZA

Desde las 23:00 podrás ver aquí el avance de resultados de las elecciones Europeas 2019 en Zaragoza

Fiestas de Primavera en el parque Torre Ramona

Del lunes 22 al domingo 28 tienen lugar las Fiestas de la Primavera 2019

 

Interpeñas organiza actividades y fiestas esta semana en el Parque Torre Ramona. Esta es alguna de las actividades que fuera de las Fiestas del Pilar organiza la asociación en Zaragoza.

Las actividades, que serán para todos los públicos, serán de acceso gratuito. Entre ellas habrá cabezudos, actividades infantiles, comidas populares y de hermandad, orquestas, concurso de baile para “mayores”, Jotas y discomóvil.

Este año, debido a la nueva normativa de horarios “reducidos” la fiesta continuará en el Auditorio Interpeñas la noche del lunes, viernes y sábado. Además, por primera vez, habrá un “punto violeta” contra agresiones sexistas en colaboración con la Casa de la Mujer y el servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza.

 

 

PROGRAMACIÓN DE LAS FIESTAS DE PRIMAVERA 2019
INTERPEÑAS ZARAGOZA

Lunes 22

20:00 h Discomóvil. Al finalizar, la fiesta continúa en el Auditorio Interpeñas con Dj Mark Erra.

Martes 23

11:00 h Salida de Cabezudos desde el Matadero acompañados por la Charanga Los Espartanos. Recorrido: c/ Florentino Ballesteros, c/ Batalla de Pavía, Avda. Compromiso de Caspe (parada por  cortesía de Bar Flor), Avda. Salvador Minguijón, c/ Rodrigo Rebolledo, c/ Dr. Iranzo, c/ Belchite para finalizar en el recinto ferial parque Torre Ramona.

14:00 h Comida Popular PEÑAS

18:00 a 22:00 h Orquesta “LA FANIAPERFECT”. Al finalizar, la fiesta continúa en el Auditorio Interpeñas con Dj Mark Erra.

Miércoles 24

2×1 en Ferias presentando carnet Federación Interpeñas de Zaragoza

17:30 h Salida de Cabezudos desde el Matadero acompañados por la Charanga Los Espartanos. Recorrido: c/ Florentino Ballesteros, c/ Batalla de Pavía, Avda. Compromiso de Caspe (parada por  cortesía de Bar Flor), Avda. Salvador Minguijón, c/ Rodrigo Rebolledo, c/ Dr. Iranzo, c/ Belchite  para finalizar en el recinto ferial parque Torre Ramona.

19:00 h Espectáculo infantil GALAXIA.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Jueves 25

Día del Niño en las Ferias, día Popular. Todas las atracciones a 1,50€ (excepto Jumping a 2€)

18:00 h Concurso y Baile para los más mayores con música de aquellos Guateques de la época.

Viernes 26

18:00 h Salida de Cabezudos desde el Matadero acompañados por la Charanga Los Espartanos.
20:30 a 00:30 h Orquesta “ZOOM”. Al finalizar, la fiesta continúa en el Auditorio Interpeñas con Dj Mark Erra.

Sábado 27

11:00 h Gran Concentración de Cabezudos (Matadero). Recorrido: c/ Florentino Ballesteros, Avda. Compromiso de Caspe (parada por  cortesía de Bar Flor), c/ Fray Luis Amigo, c/ Tomás Higuera para finalizar en el recinto ferial parque Torre Ramona.
14:00 h Comida Popular INTERPEÑAS
17:00 h Concurso de Guiñote
22:00 h Orquesta “LA PRINCIPAL”.
Al finalizar, la fiesta continúa en el Auditorio Interpeñas con Dj Mark Erra.

Domingo 28

11:30 h Festival de JOTAS a cargo de la Escuela de Jotas Interpeñas Zaragoza.
17:00 h Espectáculo Infantil “Q-FIESTA” (Anima100 Eventos).

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Carrera Popular 10K del Roscón Zaragoza 2019

1.500 corredores llenarán en el Parque del Agua de Zaragoza

La Carrera Popular 10K del Roscón Zaragoza 2019 se celebra el día de San Valero dentro de la programación del patrón de la ciudad con un recorrido por el Parque Metropolitano del Agua Luis Buñuel.

Está organizada en Os Andarines d’ Aragón y espera aglutinar a 1.500 corredores en un día festivo en Zaragoza.

10K Roscón de Zaragoza es una de las grandes pruebas de 10 kilómetros de la ciudad.

Límite participantes: 1.550 participantes (1.500 normales y 50 dorsales solidarios) en la carrera Popular y 25 niños en cada una de las 6 carreras infantiles.

Inscripciones para la carrera del Roscón 2019

La apertura de inscripciones para la Carrera Popular del Roscón 2019 dio comienzo el sábado 15 de diciembre de 2018 y finalizará el lunes 21 de enero de 2019.

Podrán participar mayores de edad (federados o no federados) y menores de edad que tendrán que ir acompañados por un tutor que se responsabilice de ellos.

El precio de la inscripción es de 15 euros hasta el 15 de enero con camiseta y de 12 euros sin camiseta. Desde ese día y hasta el 21 de enero de 2018 la cuota será 18 euros con camiseta.

Para las carreras infantiles la inscripción costará 6 euros e incluirá camiseta y roscón.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Información detallada de la Carrera 10K del Roscón Zaragoza 2018

  • Día: martes 29 de enero de 2018
  • Hora de comienzo: 11:00 h
  • Lugar: parque del Agua de Zaragoza
  • Salida/Llegada: junto a la llegada del Telecabina en el Parque del Agua
  • Recorrido: Ver mapa en inferior. Recorrido de 10.000 metros por el Parque del Agua
  • Precio: 6€ para niños y desde 15 a 18€ para adultos
  • Apertura de inscripciones: Sábado 15 de diciembre de 2017
  • Fecha límite inscripción: 20 de enero para inscripciones presenciales y 21 de enero para inscripciones online ó hasta agotar el límite de 1.450 participantes.
  • Límite participantes: 1.500 participantes (1.450 normales y 50 dorsales solidarios) en la carrera Popular y 35 niños en cada una de las 6 carreras infantiles.
  • Dónde inscribirse: Online en www.osandarines.com, y presencialmente en Runing ZGZ, Deportes Zenit y Fartleck Sport.
  • Cómo ir al punto de salida: Al Parque del Agua, situado en Recinto Expo, puedes acudir con las líneas de autobús Ci1 y Ci2.

 

Recorrido de la Carrera del Roscón 2019 San Valero

recorrido-carrera-del-roscon-parque-agua

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Cartel de la Carrera popular del Roscón 10k

Vídeo con imágenes de la Carrera del Roscón del año pasado

Montar a Caballo en Zaragoza ciudad

La Hípica del Parque del Agua está dentro de la ciudad

En breve ofreceremos más información sobre cómo y dónde montar a caballo sin salir de la ciudad de Zaragoza, con autobús urbano y aparcamiento cercano.

Entradas para GamePark 2019 en el Parque de Atracciones de Zaragoza

Comprar entradas para GamePark 2019

Ya están disponibles las entradas para el gran evento GamePark 2019. Podrás comprar tu entrada para los tres días o para días sueltos.

Todas las entradas incluyen la pulsera Superdiversión con la que podrás disfrutar en todas las atracciones del parque sin coste adicional.

Además, el parque ofrece la opción de comprar una entrada con un Pack de gastronomía que incluye bocadillos y bebidas para que puedas estar todo el día sin moverte de allí.

Venta y tipos de entradas para GamePark 2019

Tipos de entradas:

GamePark 1 día: 15 € – Incluye acceso GamePark y Pulsera Superdiversión

GamePark 1 día + pack gastronomía: 30 € – Incluye acceso GamePark y Pulsera Superdiversión y 3 bocadillos + 3 bebidas (excepto alcohol).

GamePark 3 días: 30 € – Incluye acceso GamePark y Pulsera Superdiversión

GamePark 3 días + pack gastronomía: 60 € – Incluye acceso GamePark y Pulsera Superdiversión y 6 bocadillos + 6 bebidas (excepto alcohol).

Puedes comprar tus entradas para GamePark 2019 a continuación:

Concierto de Maikel DelaCalle en Zaragoza en Tomorrow Party

Maikel Delacalle actuará en Zaragoza el 21 de diciembre

Entradas Maikel DelacalleMaikel Delacalle dará un concierto el viernes 21 de diciembre en Zaragoza dentro de Tomorrow Party Pre Campanadas, con DJs, animación, bailarines, campanadas, confeti, y muchas sorpresas.

 

Información ampliada y puntos físicos de venta

Fecha: viernes 21 de diciembre de 22:30 h a 5:00 h. (apertura 21:30 h con DJ, concierto de 22:30 a 23:30h).

Fiesta: Tras concierto tendrá lugar Tomorrow Party Pre-Campanadas, que durará hasta las 5 a.m. Se puede adquirir la entrada que incluye el concierto o acudir a la fiesta después, desde las 23:30 h con una entrada desde 7.95€.

DJs: Contará con Alex Pardos (Espacio Zity, Supernova y otros), David Mateo (Maxima Independance, Parking Norte), Juan Morte (Supernova, San Pepe, pasos de ecuador, apertura universitaria, etc).

Lugar: Pabellón del Parque de Atracciones (donde se celebra la Oktoberfest). El autobús 34 llegará toda la noche hasta la puerta desde las 20:45h y desde medianoche desde la Puerta del Carmen hasta el parque cada 15 minutos. Los autos de choque estarán abiertos (gratis) hasta el cierre a las 5 de la madrugada.

Edades: Habrá una zona sin alcohol para todas las edades, donde pueden estar juntos mayores y menores de edad, y una zona con alcohol para mayores de edad..

Entradas: Se pueden comprar online en la parte a continuación, y en puntos físicos que puedes ver al final de la web.

Venta de entradas e información del concierto de Maikel Delacalle en Zaragoza

✔  Canal de ventas oficial de Tomorrow Party y Maikel Delacalle en Zaragoza

 

Venta de entradas físicas:

Puedes comprar entradas físicas en los siguientes puntos (pago en metálico):

Centro: Tienda Linacero en El Caracol de Independencia (abajo), en horario de 11 a 14 y de 17 a 21h de lunes a sábado.

Delicias: Librería Siglo XXI, en Monsalud, calle Celso Emilio Ferreiro 12, esquina con Ramiro I (calle de Avda. Madrid a Avda. Navarra). Horario de 9 a 13:45 y 16:45 a 20:30 h de lunes a viernes y sábado solo por la mañana.

También se puede comprar en oficinas de Correos, pero son entradas como las online, con gastos de gestión de 1.5€ (online solo 1€), con un código QR al móvil y al mail.

 

AVE Zaragoza-Granada: horarios, tarifas y recorrido

Zaragoza está conectada con Granada por AVE

 

Con la llegada de la Alta Velocidad a Granada, Zaragoza pasará a contar con una conexión directa de tren AVE gracias a la unión de Barcelona con Granada, realizando parada en la Estación de Zaragoza-Delicias.

Desde el día 26 de junio comienza la conexión de tren Zaragoza-Granada.

 

Próximamente incluiremos más información en www.soydezaragoza.es

 

Sorteamos 20 relojes de la marca zaragozana Capitola Watches en Twitter

Sorteamos 20 relojes Capitola Watches entre nuestros seguidores

Sorteamos 20 relojes de Capitola Watches en Twitter para celebrar que estamos a punto de llegar a los 100.000 seguidores.

Queremos dar las gracias a la marca zaragozana por ofrecernos 20 relojes a  SoydeZaragoza.es para poder sortearlos entre nuestros seguidores, y que puedan disfrutar de estos relojes de la empresa zaragozana.

Para participar, entra y da RT en el enlace a este tuit que también puedes ver insertado a continuación:

Ganadores: El 25 de octubre se realizó el sorteo en la página https://competitionagency.com/ donde se elegieron 20 ganadores y 5 suplentes. Los ganadores tendrán que contestar a un mensaje directo en un máximo de 3 días y ser seguidores de la cuenta @SoydeZaragoza y @Capitolawatches. Si no cumplen alguno de estos dos requisitos se pasará a uno de los suplentes.

Estos son los 20 ganadores:

  • @carlosgarrod07
  • @CarritoMaria
  • @csanmi
  • @MPilar54
  • @Marikiruiz
  • @Mireia0709
  • @ClasicomanoJ
  • @Alicia19_a
  • @sergius_acosta
  • @charlyplanas
  • @CavernicolaK
  • @Mariocartuja1
  • @mrmayhem80
  • @BillyLaNena
  • @EugeniaMirangar
  • @Luraelleve
  • @anun01
  • @gurripato10
  • @Leyyree_
  • @_T_O_P_O_

Y estos los 5 suplentes:

  • @HoudiniHoops
  • @MaraTeresaFerr1
  • @JLatorreCasado
  • @Owlba
  • @JuancaGive

3 jóvenes zaragozanos están detrás de los relojes Capitola que triunfan en varios países

Seguro que muchos ya conocéis los relojes Capitola Watches. Pero es posible que no sepáis que es una marca «made in Zaragoza» creada por tres jóvenes emprendedores que vieron una oportunidad en la venta de relojes de gama media alta a unos precios muy competitivos.

Sofía Barrabés, Carlota Barrabés y Andrés Tomás no superan los 25 años pero ya pueden decir tranquilos que han conseguido, en poco más de un año, ser una de las marcas de relojes más reconocidas en las redes sociales.

Y esas mismas redes sociales son las culpables en gran parte del éxito de esta start up zaragozana que cuenta con más de 250.000 seguidores entre Facebook e Instagram.

Han conseguido ser referente en Alemania y Estados Unidos y ahora quieren cobrar mayor relevancia en otros países de Europa potenciando la venta en tiendas físicas y ampliando el radio de acción de su ecommerce.

En 2016 surgió la idea, y en 2017 ya estaban vendiendo sus primeros relojes. Porque aunque su público objetivo comenzó siendo gente joven hoy en día venden relojes para todas las edades y tanto para hombres como para mujeres convirtiéndose en una de las marcas más demandas y cuya carrera no ha hecho más que empezar.

 

 

 

2018, WE ARE COMING FOR YOU💥 #capitolawatches

Una publicación compartida de Capitola (@capitolawatches) el

Style is how you wear it. ✨ #capitolawatches

Una publicación compartida de Capitola (@capitolawatches) el

If you spend a day with nature you will restore your soul ✨ #capitolawatches

Una publicación compartida de Capitola (@capitolawatches) el

Nuevos carriles bici en Zaragoza

nuevo carriles bici en Zaragoza

6 nuevos carriles y 5 en redacción para el 2018

Desde que en 2008 comenzaran a crearse los primeros carriles bici en Zaragoza cada vez son más los que optan por este medio de transporte para moverse por la ciudad. Por esta razón desde el Ayuntamiento se han seguido creando nuevas vías para aumentar los kilómetros ciclables de Zaragoza y conseguir hacer de esta una ciudad más sostenible.

Hasta el 2015 se habían creado en Zaragoza más de 120 kilómetros de carriles bici repartidos por toda la ciudad como se puede ver en la imagen representados con la línea continua de color verde.

Además de estos carriles también existen vías ciclables que no tiene un carril como tal pero si que se puede transitar con bicicleta por ellas. En el mapa se pueden ver representadas por líneas discontinuas verdes.

Del 2015 al 2017 se han seguido creando nuevos carriles bici. Los podéis identificar en la imagen por las líneas azules. Estos nuevos carriles son:

carril bici calle rioja zaragozaCalle Rioja:

Este carril une los carriles bici que delimitan la estación intermodal Delicias para atravesar la avenida Navarra y subir por la calle Rioja justo a hasta su cruce con avenida de Madrid.

Paseo Constitución:

En el paseo Constitución, en el centro de la ciudad, se han habilitado dos carriles bici cada uno a cada lado de la mediana que conectan la plaza Paraíso con camino Las Torres.

Paseo Sagasta:

El carril bici de paseo Sagasta llegó con polémica pero lleva en funcionamiento unos cuantos meses y une la plaza Basilio Paraíso con el paseo Cuéllar justo hasta el parque Pignatelli.

Avenida Gómez Laguna:

Otro de los carriles más nuevos de la ciudad es el que se ha hecho en la avenida Gómez Laguna que conecta los carriles bici ya existentes en vía Hispanidad y finaliza en la rotonda de las Menades en vía Univérsitas.

Rotonda de la Ciudad de Touluse (Casablanca):

También se ha completado el tramo que quedaba sin carril bici desde la rotonda de la Ciudad de Toulouse, en avenida Isabel la Católica, por vía Hispanidad hasta donde comienza la calle Condes de Aragón.

Zaragoza la Vieja con Tenor Fleta:

Por último, en 2017 se completó en carril bici de la calle Zaragoza la Vieja para unirlo con el carril que termina en Tenor Fleta.

mapa carriles bici de zaragoza y los futuros carriles
Haz clic en la imagen para ampliarla
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Próximos carriles bici en Zaragoza

Vía Univérsitas y Violante de Hungría:

A estos recientemente creados se le va a unir muy pronto el próximo carril bici que comenzará las obras tras la Semana Santa 2018 y que unirá el ya existente de la calle Rioja con el carril bici de la calle Condes de Aragón, atravesando vía Univérsitas y Violante de Hungría. Estos trabajos durarán de dos a tres meses han explicado fuentes del Ayuntamiento.

carril bici via universitas violantes de hungriaTambién en redacción se encuentran otros nuevos carriles que se pretenden ejecutar en 2018:

Avenida Puerta de Sancho:

Este carril que actualmente está en redacción transcurriría desde el ya existente en la avenida Almozara para atravesar de punta a punta la avenida Puerta de Sancho hasta finalizar en la rotonda de la avenida Autonomía

Avenida Pablo Gargallo:

También en el barrio de la Almozara se pretende ejecutar otro nuevo carril bici atendiendo a las demandas de la ciudadanía que en la avenida Pablo Gargallo que uniría la plaza Europa con la rotonda en la que se cruzan esta avenida con la Puerta de Sancho. De esta manera dos de las principales calles de la Almozara estaría comunicadas con carriles bici y también con el resto de la ciudad.

Paseo Calanda con Avenida Soria:

Para favorecer las conexiones se pretende alargar el carril bici que ya existe en el paseo Calanda para que atraviese la avenida Navarra y continúe por la calle Fray José Casanova hasta llegar a la avenida de la Ciudad de Soria.

San Juan Bosco:

Como continuación del carril de la avenida Gómez Laguna se va a crear el que conecte este con la avenida Valencia a lo largo de toda la calle San Juan Bosco que pasa por delante del Hospital Universitario Lozano Blesa. Para facilitar la creación de este carril para las bicicletas se estrecharán los carriles de la calzada.

Todos estos proyectos están actualmente en redacción y se pretenden llevar a cabo a lo largo de 2018 causando las menores incidencias posibles, tanto al tráfico rodado como a los peatones, han explicado fuentes técnicas del Consistorio.

Por el momento se está estudiando caso a caso y se desconoce si se estrechará la calzada o se eliminará algún carril, aunque los técnicos han indicado que se decidirá lo que menos problemas de circulación ocasione.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

El carril bici del paseo Pamplona y María Agustín

El proyecto de crear un carril bici que transcurra por el paseo Pamplona y María Agustín ha vuelto a estar presente en los Presupuestos Participativos de este año y ha sido una de las opciones más votadas, por lo que desde el Consistorio estudiarán la propuesta para ver como realizarla de la forma más viable dado que dos de las vías con mayor tráfico de la ciudad y además se cuenta con obstáculos añadidos como la Puerta del Carmen y los carriles bus que ya están habilitados.

En esta nueva tanda de los Presupuestos Participativos hay otros cuatros carriles bici que se han aprobado.

Carril bici de Camino del Pilón

Miralbueno pedía un carril bici que ayudara a conectar mejor este barrio de la capital zaragozana y finalmente lo ha conseguido.

Tras el sí de 100 vecinos se proyectará un carril bici desde el principio y hasta el final de la principal arteria de Miralbueno, el Camino del Pilón.

 

Carril bici vertebrador de Torrero

Otro de los carriles bici que han salido adelante es el que pretende unir gran parte del barrio de Torrero. Se quiere que conecte el tercer cinturón con el paso Cuellar y con el Canal Imperial.

El recorrido propuesto transcurre por Fray Julián Garcés para unirlo con la Avenida América en el tramo final y que de esta manera se una con el paseo Cuéllar.

 

Carril bici de la calle Alonso V y calle Asalto

Con 92 votos el carril bici que tendrá un recorrido por la calle Alonso V y la calle Asalto ha salido adelante. Este carril adaptado a las bicicletas comenzará en el Coso y terminará en el paseo de la Mina, a la altura de la plaza San Miguel.

 

Carril bici de Pablo Ruiz Picasso

Y el que será uno de los carriles bici más largos de la ciudad es el que se ha aprobado en el Actur. Transitará toda la avenida Pablo Ruiz Picasso desde que comienza en Salvador Allende y termina en la rotonda de las Banderas ubicada al lado del Pabellón de Aragón.