La ciudad estrena dos grandes aparcamientos gratuitos para vehículos privados junto a la traza del tranvía: conoce exactamente dónde están ubicados

El Ayuntamiento de Zaragoza ha invertido 610.000 € en habilitar aparcamientos en varios solares que, dentro de la ciudad consolidada, daban un aspecto de dejadez y abandono total.
Y es que una de las asignaturas pendientes en la capital aragonesa es mejorar no solo el transporte público, sino también el número de aparcamientos que, en los últimos meses, se ha visto muy mermado por las áreas de estacionamiento específicas de los famosos triciclos, los cuales desaparecerán antes de finalizar el 2025 de las calles de la capital.
Además, la mayor necesidad de aparcamiento para patinetes y bicicletas y, por otro lado, la irrupción del contenedor marrón han añadido más presión en los barrios tradicionales, que han perdido una gran cantidad de aparcamientos en la vía pública.
Con el objetivo de minimizar estas molestias, el consistorio zaragozano dio luz verde el pasado mes de diciembre a intervenir en algunos terrenos que estaban criando hierbajos para que los vehículos particulares puedan aparcar. Estos nuevos aparcamientos están en el barrio del Actur y han sido inaugurados recientemente.

Centenares de viviendas públicas unirán definitivamente dos barrios de Zaragoza muy diferentes
Los nuevos aparcamientos gratuitos y al aire libre, al detalle: calles y número de plazas habilitadas
Durante estos próximos días se han puesto en marcha los dos aparcamientos. El primero de ellos está situado entre las calles María Zambrano y Gómez de Avellaneda, junto a Kasán y la Escuela de Artes. Aquí, un solar, entre ambas avenidas, ya da servicio a los vecinos y visitantes mejorando, además, la accesibilidad en el entorno y con la plantación de nuevos árboles.
En total, 63 nuevas plazas. Viendo que existen problemas para aparcar en el entorno y que, además, se espera la llegada de nueva población joven, estos aparcamientos vienen muy bien para reducir la presión de aparcamiento entre los vecinos de la zona, más si tenemos en cuenta que el aparcamiento disuasorio del tranvía suele registrar entre semana plena ocupación.
Por último, el aparcamiento más grande es el que se ha habilitado junto a la parada de tranvía de campus Río Ebro. Allí, además de crear 19 nuevos espacios que sirven como ampliación del aparcamiento de autocaravanas (y que cuentan con acceso a agua potable), hay 83 nuevas plazas asfaltadas para los ciudadanos que hagan uso de las instalaciones deportivas que hay al lado y vayan con su vehículo privado. También hay que tener en cuenta que en la siguiente temporada de fútbol, el Real Zaragoza se traslada provisionalmente al campo modular, cercano a este nuevo aparcamiento, por lo que es muy probable que sean bastante utilizados en momentos en los que se celebren competiciones deportivas.
De igual forma, los dos últimos estacionamientos están situados junto a la traza del tranvía. Aunque ya existe un aparcamiento de pago específico para dejar el coche y montar en tranvía, con viajes bonificados, estos también podrán servir para dejar nuestro vehículo y desplazarnos, posteriormente, en el servicio tranviario, especialmente para los usuarios que se dirijan hacia el centro de la ciudad.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA