Teatro Romano de Caesaraugusta
Gracias a un vecino zaragozano que en 1972 encontró los restos arqueológicos, ya que se estaban comenzando a realizar las obras de un nuevo edificio en la ciudad. Hoy en día podemos ver el que fue el punto de encuentro en la ciudad y uno de los monumentos mejor conservados de la ciudad.
En la visita se puede ver la historia de esta ubicación desde sus inicios hasta la época actual, una maqueta y un audiovisual apoyan el recorrido junto con elementos que formaban parte del teatro.
Puntos de interés del museo
La parada más importante de la vista es el acceso a la ubicación del monumento donde a través de la pasarela se puede recorrer el escenario, la gradas donde se ubicaba el público, junto al a cubierta que lo protege de 25 m de altura que recrean la altura original del edificio.

Horarios y precios del Teatro Romano de Caesaraugusta
Horarios:
Lunes: cerrado
Martes a sábado de 10:00-14:00 h. y 17:00- 21:00 h.
Domingo y festivos de 10:00 a 14:30 h.
Precios:
Entrada normal : 4 euros
Precio reducido: 3 euros
- Carné joven, estudiante, familia numerosa y título de familia monoparental
- Grupos mínimo 15 personas (solicitud previa para la visita 15 días de antelación)
- Estudiantes de Primaria, E.S.O., Bachiller, y F.P., que no realicen la visita en grupo
- Personas con discapacidad del 33% al 49%
- Billete de bus turístico del año vigente y otras promociones de Zaragoza Turismo y entidades colaboradoras
- Zaragoza Card
Grupos: 1 euro (que provengan de centros educativos y formativos, solicitud con 15 días de antelación)
Entrada Gratuita:
- Mayores de 65 años
- Menores de 8 años
- Personas en situación de desempleo
- Periodistas con acreditación
- Profesorado acreditado
- Personas con discapacidad igual o superior al 50%
- Responsables de grupos (previa solicitud de visita con 15 días de antelación)
- Miembros del ICOM e ICOMOS, Asociación de Críticos de Arte
Ruta Caesaraugusta, que incluye al resto de museos arqueológicos municipales, Museo de las Termas públicas de Caesaraugusta, Museo del Puerto fluvial de Caesaraugusta y Museo del Foro de Caesaraugusta, desde 7 euros entrada individual, 5 euros reducida y 2 euros para grupos educativos
Está incluido dentro del abono que puedes adquirir para visitar estos otros cuatro museos de Zaragoza, Museo de las Termas públicas, Museo del Puerto fluvial y Museo del foro de Caesaraugusta y museo Pablo Gargallo que se puede adquirir desde 9 euros.
Audioguías: 2 euros
Ubicación, transporte y aparcamiento
Dirección: Calle de San Jorge, 12
Transporte Público:
Línea 1 del tranvía (parada Plaza de España)
Líneas de autobuses 21, 22, 28, 29, 32, 35, 38, 39 y 40
Mapa de Ubicación:
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZAAparcamientos
Si lo prefiere puede probar suerte por las calles de al rededor del museo ya que no es imposible aparcar por la zona, sin embargo si prefiere ir a lo seguro se recomiendan los parkings privados de las plazas del Pilar y España.