Primer día en el que operan las líneas 619 y 620 en Zaragoza y la Ribera Alta: la mayoría de viajeros, satisfechos con el servicio
Desde este lunes, 3 de febrero, casi 15.000 vecinos de la Ribera Alta del Ebro han estrenado dos nuevas líneas metropolitanas, en el seno del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza, a través del eje de la autovía de Logroño. Son las líneas 619 y 620 que, en ambos casos, tienen recorridos por la autovía (directos) o por la N232 (por el centro de Casetas y el Alcampo de Utebo).
A las 6:00 de la mañana empezaban a utilizar la línea los primeros viajeros desde Pedrola y pasadas las 7:00 desde el centro de Zaragoza. La afluencia en algunos servicios ha sido muy notable, especialmente en hora punta, y por parte, sobre todo, de estudiantes universitarios que viven en las localidades de Aragón, Pedrola, La Joyosa o Figueruelas. También había quienes usaban la línea para ver cómo era el servicio y, por supuesto, los que la utilizaban por trabajo o visitas médicas. Muchas expediciones llevaban hasta 15 viajeros en total, mientras otras han llegado a superar los 40 o 50 usuarios.
Un día histórico para estas localidades, que llevaban varios lustros “peleando” por mejorar el servicio entre las localidades y, especialmente, para trasladarse a la capital aragonesa. El reto será, a partir de ahora, fidelizar a los viajeros y conseguir captar el mayor número de usuarios procedentes del vehículo privado.
Adiós a los okupas en Los Enlaces y esperanza para regenerar una nueva zona
“Comparado con lo que teníamos es una limusina”, dice un usuario de Alagón, que utilizaba el servicio para ir al trabajo
Pasaban las 3:00 de la tarde cuando, dirección Zaragoza, decenas de usuarios esperaban en la parada de Alagón. La mayoría, trabajadores de la capital comarcal de la Ribera Alta del Ebro, otros, estudiantes de Unizar o FP que se desplazan diariamente a Zaragoza. Cabe destacar que el Ayuntamiento de Alagón había invertido previamente en la creación de una marquesina en la parte más céntrica de la localidad.
Aunque a primeras horas ha habido algunos fallos con los letreros, a mediatarde la práctica totalidad de los vehículos mostraba el número de línea y su origen y destino. Con algunos despistes y dudas, la mayoría de usuarios alababan el nuevo servicio que les deja en menos de una hora en el centro de la ciudad si se viene desde Pedrola.
”¡Si parece una limusina!”, decía un joven trabajador una vez se montaba al autobús en Alagón. Con los horarios en la mano, muchos hacían cuentas sobre si llegaban antes con su coche, con el anterior servicio, usando el tren de cercanías en Utebo o desplazándose hasta La Alameda de Casetas para utilizar el 603.
Una de las viajeras confesaba haber bajado “de propio” a la capital para estrenar el servicio. Subía con una vecina de su localidad, la cual portaba maleta. “¿Y ahora dónde meto la maleta si no hay maletero?”, le preguntaba al conductor, quien le contestaba que este bus ya no es un autocar con maletero y que debía llevarla a bordo. Además, comentaba que era una “maravilla”, que el billete permitía transbordar con Lazo en Zaragoza gratis y que el viaje le había salido más barato que la semana pasada.
”Yo lo voy a utilizar todos los días. Entre semana, para ir a clase, mientras que durante los fines de semana lo emplearé para bajar a Zaragoza por ocio o ver a mi pareja”, decía un usuario, mientras miraba los horarios del tren de Cercanías y comparaba tiempos. “Antes me bajaba a la estación de Casetas para coger el tren y, ahora, coger directamente el autobús. Eso sí, a la vuelta, seguiré cogiendo el tren regional en Goya”, asegura. De hecho, se puede considerar que los trenes regionales y de cercanías de Renfe van a ser los más perjudicados si el autobús consigue triunfar en viajeros. Y eso que los abonos permiten viajar gratis hasta el mes de junio.
Los nuevos vehículos son los más modernos de la flota de Alsa-Ágreda en Zaragoza y, aunque de momento no indican las próximas paradas en la pantalla y no se ha activado la megafonía, son más cómodos y permiten cargar dispositivos electrónicos.
*También te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA