Qué hacer en la Semana Santa de Zaragoza 2025

Estos son los seis planes que puedes hacer en la ciudad de Zaragoza y entorno durante esta Semana Santa 2025

Planes en la Semana de Zaragoza 2025
Planes en Zaragoza durante la Semana Santa

 

Llega la Semana Santa a Zaragoza y lo hace con la ciudad llena de turistas, sobre todo en Viernes Santo y Lunes de Pascua (este último día es festivo todavía en las regiones limítrofes). Como siempre, son días de procesiones, y hay muchos ciudadanos que no se pierden a las cofradías desfilar por las calles.

Sin embargo, hay muchas familias que aprovechan para realizar algunos planes diferentes, máxime si llega buen tiempo (sol y temperatura agradable), en jornadas en las que no hay clase y en las que muchos trabajadores tienen unos merecidos días de descanso.

Para que no cunda el aburrimiento, lo ideal es informarse y saber qué posibilidades de ocio hay, tanto al aire libre como en sitios cerrados (por si llueve o hace mucho viento) y disfrutar al máximo de una semana en la que es festivo hasta cuatro días consecutivos.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Los seis planes que puedes hacer en Zaragoza durante la Semana Santa 2025: del Parque de Atracciones (con un importante descuento) a una excursión en el entorno

Si eres de los que no saben qué hacer durante estos días y estás planteando algún plan, o nos visitas (¡bienvenido a nuestra ciudad!), toma nota de los planes más destacados durante estas jornadas.

1. Una visita al año al Parque de Atracciones de Zaragoza, ideal durante la Semana Santa

Durante la Semana Santa, fuera de las procesiones y el turismo en el centro, el Parque de Atracciones es un recinto que se llena de diversión y de ocio para toda la familia. Visitado por muchos turistas es un sitio ideal para pasar la tarde o todo el día.

Además, en SoydeZaragoza hay activo un descuento de 10 euros en la pulsera, por lo que no hay excusa para disfrutar de la “V”, el embarcadero o la isla del faro. ¡Las risas están garantizadas!

2. Exposición ‘Goya. Del museo al palacio’ en La Aljafería

Goya y Zaragoza se entienden. Hasta el 31 de diciembre de este año se puede disfrutar en La Aljafería de la exposiciónGoya. Del museo al palacio‘, obras que antes se podían disfrutar en el Museo de Zaragoza.

62 obras del artista de Fuendetodos que se pueden observar y analizar. Es altamente recomendable que aproveches la visita para entrar también a La Aljafería. Esta Semana Santa, la exposición estará abierta de 10:00 a 18:00 horas y su precio asciende a 7 euros (9 con audioguía).

3. Un día en el Recinto Expo: Riberas, Acuario y Parque del Agua

Muchos zaragozanos y visitantes aprovechan los días de buen tiempo para disfrutar de las riberas del Ebro, desde Macanaz o el Azud, hasta el Frente Fluvial de la Expo. Caminando o en bicicleta, son ideales para desconectar e interiorizar el importante legado que dejó en Zaragoza la Muestra Internacional del 2008.

Además, en la Expo, podrás disfrutar del Pabellón Puente (reconvertido en Mobility City), las actividades en el Parque del Agua y, sobre todo, del Acuario, que es la instalación de este tipo más grande de Europa.

 

4. Descubrir los parques de Zaragoza: hay vida más allá del Parque Grande Labordeta

Todos sabemos que el Parque Grande Labordeta es el más importantes de la ciudad de Zaragoza, pero hay vida más allá de este, pese a que todos nos encante. Por la ciudad contamos con parques míticos, como el de Pignatelli, y otros importantes como el del Agua, Oliver o el de La Aljafería.

Una buena caminata, un picnic si sale una buena jornada o pasar con los más pequeños de la casa una tarde en las zonas de juego son una opción considerable  a tener en cuenta.

5. Galacho de Juslibol o las Esclusas de Valdegurriana, entorno natural sin salir del término municipal de Zaragoza

El Galacho de Juslibol es uno de los espacios naturales más codiciados del entorno de la ciudad de Zaragoza. Tras las lluvias está, en plena primavera, florido y hermoso, muy verde, para disfrutar yendo en bici o llegando hasta él con su famoso Tren El Carrizal.

Por otro lado, las Esclusas de Valdegurriana, pasado Parque Venecia por la margen derecha del Canal Imperial, son un punto en el que todo zaragozano debe pasar unas horas a lo largo de su vida. Podemos ir con nuestras mascotas o con nuestros pequeños para disfrutar de una gran pradera verde y un pinar que, seguro, te va a encantar.

6. Excursiones de un día a pueblos del entorno de Zaragoza

La Semana Santa es una de las épocas del año en la que más excursiones realizamos. Hay diferentes lugares, rincones que son un auténtica maravilla. Por ejemplo, Albarracín, a dos horas en coche de Zaragoza, en un lugar espectacular para pasar la jornada. Además, de paso o simplemente para ir unas horas, Anento es un bonito pueblo, en el valle del Jiloca, a tener en cuenta. Tarazona, Canfranc o el Palacio de Olite (en Navarra) son otros ejemplos fuera y dentro de Aragón a considerar.

Si eres una persona o familia que no tiene coche, algunos de los destinos anteriores se puede hacer en transporte público. No obstante, no hace falta irse muy lejos: podemos visitar Alagón, Utebo (con su famosa Torre Mudéjar) o ir a lugares cercanos como la Balsa de Larralde de Garrapinillos o el Azud de Urdán en San Juan de Mozarrifar con simplemente cargar nuestra tarjeta Lazo con 5 euros.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza